SEGUIR CAMINANDO Antón Hurtado
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- Seguir caminando
Antón Hurtado(Pamplona 1946)
por RICARDO ANTÓN TROYAS
Formas y colores. Pintura. Pintar. Una capa, otra capa, otra capa, otra capa sobre otra capa. Sustratos. Composiciones. Relaciones ortogonales y superposiciones. Relaciones dentro de un mismo plano. Relaciones entre planos. Patrones que se repiten. Repeticiones, en una misma obra, en una serie de obras. Pequeñas grandes variaciones. Una búsqueda continuada. Una búsqueda sosegada. Buscar encontrando o errando. Buscar acumulando. Una acumulación con forma de políptico. Clavos en la pared. La tierra, las piedras, el viento, las hojas. Los paisajes. Recorrerlos. Caminarlos. Una y otra vez. Tantas veces. Mirar, escuchar, oler, tocar. Los caminos, los encuentros, las pausas. Andar, parar, sentarse. Pintar. Muchas veces, simplemente estar. Un árbol, una flor, una bandada de pájaros, un perro que se cruza, otro grupo de peregrinos, un coche que va y al rato viene. Comer el bocadillo. Un trago de agua. Pintar. Cuadernos. Una pequeña caja de acuarelas. Cada gramo en la mochila cuenta. Cada vez más. Calma, quietud, leves movimientos, pequeños gestos. Obras en proceso, esperando su momento. Dar tiempo al tiempo. Colores evocadores. Tonos y matices. Sutilezas. A veces alguna estridencia. Vacíos. Reflejos y sombras. Paisajes vueltos a recorrer, esta vez desde el estudio. Encuentros provocados y relaciones inesperadas. Obras que regresan con los años, incluso sin que uno mismo sea del todo consciente. Ellas sí lo son. Habitan el estudio, se reconocen, lle7van tiempo conviviendo. Un taburete giratorio con el asiento forrado de pana, que debe tener cincuenta años. Lienzos y grandes papeles. Estanterías y carpetas. Una lata que es una nave. Pequeñas formas de cartón policromado. Tres maderas que conforman un frontón. Un cuadrito figurativo en el que se ve otro frontón. Campos de Castilla, tierras de Navarra, pueblos, puentes, ermitas, cultivos, caminos, cercados, bosques, montañas, matojos, ríos. También puertos y canales. Acuarelas, acuarelas, más acuarelas. Algunos objetos. Pequeñas maquetas. Clavijas recogidas mientras se camina. Clavijas que componen nuevas obras. Mirar hacia atrás. Veinte años. Mover las obras. Redescubrirlas. Reencontrarse con ellas y ellas con nosotros y entre ellas. La necesidad de compartir. El reto de exponer un trabajo que en realidad es un ejercicio en la intimidad, de buscarse a uno mismo. Mostrarlas para que vivan libres. Para seguir buscando. Seguir caminando.