APRENDIZAJE VICARIO de Albert Bandura - VICARIOUS LEARNING by Albert Bandura

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 ต.ค. 2020
  • ¡Descubre un mundo de aprendizaje en nuestro canal de TH-cam: @aprendemosdetodo!
    CLASES ONLINE - ASESORIA EDUCATIVA - PROYECTOS EDUCATIVOS
    ¡Únete a nuestra comunidad y accede a increíbles beneficios que transformarán tu forma de aprender!
    No te pierdas nuestras actualizaciones y contenido exclusivo:
    ► Síguenos en Instagram: @aprendemosdetodo
    ► ¡También estamos en TikTok! Encuéntranos en: vm.tiktok.com/ZMLhhoSnD/
    ¡Contáctanos!
    ► Correo electrónico: aprendemosdetodo123@gmail.com
    ¡Tu opinión es crucial! Suscríbete, comenta y comparte tus ideas con nosotros.
    ¡Conoce a nuestra asesora educativa!
    Lic. Paola Albareti, profesora de nivel primaria, licenciada en educación, autodidacta e investigadora educativa.
    ¡Apóyanos y ayúdanos a seguir creando contenido de calidad!
    ► Realiza tus donaciones a través de Mercado Pago: aprendemosdetodo (Alias)
    ► También puedes donar mediante PayPal: www.paypal.me/aprendemosdetodo
    ¡Gracias por tu apoyo! Juntos construimos un futuro de conocimiento y aprendizaje sin límites.
    El aprendizaje vicario descrito por el psicólogo Bandura, está presente en todas las fases de nuestra vida. El aprendizaje vicario también es conocido como aprendizaje por observación o aprendizaje social. Cómo aprendemos y cómo se desarrolla el aprendizaje en diferentes edades ha sido uno de los temas de estudio y sigue siendo que más han llamado la atención a todo tipo de profesionales y corrientes psicológicas.
    Bandura desarrolla su Teoría del Aprendizaje Social impera el conductismo, con figuras tan relevantes como Skinner y Watson. A su vez, él mismo era conductista pero a través de los experimentos realizados sobre los procesos del aprendizaje, se dio cuenta que la explicación conductista del mismo - se consideraba que el aprendizaje se realizaba a través de una serie de estímulos y las respuestas que originaban los mismos- era demasiado simplista.
    En sus experimentos observó cómo se había dejado fuera un aspecto relevante del aprendizaje: lo cognitivo. En 1977 propuso el concepto de Aprendizaje Vicario dentro de su Teoría del aprendizaje social y con ella afirma que los aspectos cognitivos también juegan un papel fundamental en el aprendizaje, siendo la suma de conducta y factores cognitivos los que determinan el aprendizaje vicario.
    «El aprendizaje sería muy trabajoso y además peligroso si la gente tuviera que depender de forma única de los efectos de sus propias acciones. Afortunadamente el comportamiento humano se aprende a través de la observación a través de modelos.
    De la información de los demás uno se va formando la idea de cómo adquirir nuevas conductas que luego repetirá, esa información posteriormente sirve como guía para la acción. Es el aprendizaje vicario o modelado.»
    Teniendo esto en cuenta, podemos entresacar de esta cita es que el aprendizaje vicario se realiza a través de la observación de un modelo. El que aprende imita a ese modelo siempre que vea que el refuerzo que obtiene de dicha conducta es positivo, según su percepción, y evitará dicha conducta si el refuerzo obtenido no le convence.
    LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL
    Bandura destaca que hay una combinación de factores sociales y psicológicos que influyen en la conducta. En esta teoría diferenció cuatro aspectos básicos que tienen que darse para que se desarrolle el aprendizaje social: atención, retención, reproducción y motivación.
    ATENCIÓN
    Para aprender hay que prestar atención a veces no se le da el suficiente valor. Si hay elementos que distraen, estos influirán de forma negativa en el aprendizaje por observación o vicario, ya que la distracción va a suponer que no se va a poder pasar al a siguiente fase del aprendizaje.
    RETENCIÓN
    La capacidad para memorizar o retener información es básico para poder hablar de aprendizaje, pero es importante tener en cuenta que ésta puede verse afectada por otros factores. En el aprendizaje por observación, la retención es importante para imitar y consolidar el comportamiento.
    REPRODUCCIÓN
    Para poder llegar a la fase de reproducción es requisito que en su desarrollo cognitivo haya integrado el aspecto simbólico.
    Cuando se ha prestado atención al modelo y se ha retenido la información, es fácil repetir lo observado. Cuanto más se repita esta conducta más fácil es que se vaya progresando.
    MOTIVACIÓN
    Si queremos que un aprendizaje vicario o por observación sea un éxito, el sujeto ha de estar motivado para imitar a su modelo.
    Puede haber diferentes orígenes de motivación: la expectativa de lo que va a conseguir,
    lo que sabe que va a conseguir de realizar la conducta (refuerzo o castigo vicario, ya ha visto las consecuencias del modelo por un aprendizaje anterior, estímulo -respuesta. Uno ya ha vivido en carne propia lo que ocurre cuando hace una conducta concreta y quiere que se repita.
    fuente: depsicologia.com/aprendizaje-...

ความคิดเห็น • 15

  • @aprendemosdetodo
    @aprendemosdetodo  2 ปีที่แล้ว +2

    👍¿Te ha sido útil el contenido? ¡Únete a nuestra comunidad suscribiéndote al canal!
    Suscríbete a nuestro canal: TH-cam: th-cam.com/channels/ylH8cd_4GIHtB9Rf_GPDeQ.html y descubre un mundo de aprendizaje sin límites.
    Tu colaboración nos ayuda a seguir creando contenido de calidad.
    • PayPal: www.paypal.me/aprendemosdetodo
    • Mercado Pago: aprendemosdetodo (Alias)
    También puedes seguirnos en:
    • Instagram: Instagram: instagram.com/aprendemosdetodo
    • Correo electrónico: aprendemosdetodo123@gmail.com
    ¡Muchas gracias por tu apoyo!

  • @ignaciooyarzorios2311
    @ignaciooyarzorios2311 หลายเดือนก่อน +1

    Muchas gracias! y sobre la etapa inicial de las niñas y niños es fundamental politicas de estado que implementen programas de desarrollo familiar y social obligatorios, dónde el respeto y las buenas costumbres deben ser el pilar. Saludos

    • @aprendemosdetodo
      @aprendemosdetodo  หลายเดือนก่อน

      Gracias por tu aporte, así es. Un gran saludo

  • @RedStrife
    @RedStrife ปีที่แล้ว +6

    100% de acuerdo pero hay que matizar algo importante, el niño o niña no CREE que deba imitar porque esste bien o mal ya que a esas edades no se tiene criterio, el solo imitara porque los adultos son sus referentes hasta que su cerebro se desarrolle y entienda que no todo el comportamiento que veia de niño era correcto o incorrecto :-)

    • @aprendemosdetodo
      @aprendemosdetodo  ปีที่แล้ว +2

      Así es, gracias por tu aporte.
      Saludos

    • @ignaciooyarzorios2311
      @ignaciooyarzorios2311 หลายเดือนก่อน +2

      Exactamente, arriba opine algo relacionado

    • @mensajerodelfin3285
      @mensajerodelfin3285 29 วันที่ผ่านมา +2

      Recordemos que el niño aprende de todo como bien mencionas porque aun no tiene criterio, pero, su conducta está orientada no por su criterio, sino en este caso por el refuerzo que recibe el modelo.

  • @racheluseche8716
    @racheluseche8716 3 ปีที่แล้ว +2

    gran explicación! muchisímas gracias por subir tus videos

  • @lizbethcalihua1095
    @lizbethcalihua1095 2 ปีที่แล้ว +2

    exelente informa vi los tres videos relacionados a bandura.

  • @siramadatam
    @siramadatam ปีที่แล้ว +2

    Me gusto

  • @william4812
    @william4812 2 ปีที่แล้ว +3

    Exclente explicación, como puedo citar?

    • @aprendemosdetodo
      @aprendemosdetodo  ปีที่แล้ว +1

      Hola, perdón la demora, podes citar el vídeo sobre las normas APA o a mi nombre Lic. Paola Albareti.
      Saludos