Excelente explicación. Llevo una semana ciclando mi acuario marino y al hacer mi primera reposición de agua,porque se estaba evaporando,noté en la arena unos puntos marrones. Utilice agua destilada para ello,pero ahora no estoy seguro si es un proceso normal o tal vez fue a consecuencia del agua que agregue.
El agua que debes ocupar para el acuario son cualquiera de las recomendadas en el video. Cualquier otro tipo de agua no es apta para el biotopo marino, saludos.
@@HUG0PH si se puede, en el caso de roca si no tiene coral puedes hacerlo con cepillo grande sin problema. tipo como esos que venden para tallar las llantas.
Y en la sección de algas indeseables del acuario marino tengo videos de varios tipos de algas. En general vienen todas las algas, su origen, problemas y soluciones.
Hola Javo, Acabe por fin de retirar todo el sustrato y limpiar la roca una a una cepillándolas, pero ya no se que hacer con las algas filamentosas, las limpio y me aparecen a los dos días, vi algo oxidado en las patas de la mesa y lije y pinte, además de cambiar las bisagras por si acaso. Los fosfatos están a 0,04, que me aconsejas. Tengo carbón activo y perlon además de a aditar bacterias y microfauna, en fin ya me dices. Un saludo desde Sevilla.
Te invito a ver el vídeo de algas filamentosas, checa que estás haciendo mal o que estás metiendo inadecuado en base al vídeo y corrige. De ante mano usar carbón activado es algo de lo que no recomiendo,.por eso la invitación a que vean los vídeos.
Que tal Angel, me reservo la calificación para esa marca ya que de forma personal nunca la he usado. Por los componentes que han hecho las sales y experiencia personal a mi juicio te recomiendo reef crystal.
Hola gracias por tan buena información, oye, y por qué es necesario usar agua de osmosis desde el inicio del ciclado del acuario si al final de cuentas se van a elevar los nitritos y nitratos, entonces por qué no usar agua de la llave para el ciclado, por tú respuesta gracias
Que tal Armando, son muchas razones pero las 2 mas importantes son: 1ero. el agua del acuario contiene una serie de químicos activos y estos ayudan a mantener la vitalidad de todos y cada uno de los organismos en el acuario, y todo producto químico debe diluirse adecuadamente en el agua, el agua solo es un vehículo para la adecuada asimilación de los elementos químicos en el acuario. y como 2do punto de importancia no debes usar agua de la llave porque contiene metales pesados y elementos dañinos para el acuario. sin duda alguna puedes usar agua de la llave pero no debes hacerlo si quieres hacer un hobby placentero, y sin tanta intervención humana para mantenerlo.
En caso de que quiera utilizar phostguard mientras en lo que encuentro un lugar donde adquirir agua de calidad que cantidad tengo que utilizar para mi acuario de 123 litros y por cuanto tiempo
Que tal amigo. No lo recomiendo y como tal no me atreveria a calcularte la formula pero Checalo en la etiqueta del producto y ahi te dice como debes usarlo.
@@lalagunamarinadejavo se me ocurrió algo pero quien sabe si funcione 😄 y si meto el phostguard en un filtro canister y dejo correr el agua un rato para eliminar los cilicatos cree que funcione ?
Hola. En si no recomiendo productos. Puedes ver el vídeo y te darás cuenta de lo que necesitas hacer para eliminar y evitar proliferación de la alga. Saludos.
A mi juicio y experiencia la mejor en el mercado. su capacidad de humedecerse mucho más fácil que la competencia es una peculiaridad que en el acuario es un beneficio enorme.
@@lalagunamarinadejavo En cuanto silicatos que cantidad tendrá? yo uso Reef Crystal Instant Ocean y tengo mucha diatomea con 1 mes y medio de ciclado, ya metí phosguard seachem ver si bajan los silicatos
@@enriquefr1788 Que tal Enrique, por los problemas que tienes considero que te vas a entretener en cuestiones que ahorita no vale la pena hacerlo. te dejo el link de un video que te va a servir muchísimo y te recomiendo no meter nada para eliminar el alga, te invito a ver este video y síguelo a pie de la letra para que no gastes en vano ni te entretengas en eliminar problemas innecesariamente. th-cam.com/video/tvlfeyQKj1k/w-d-xo.html
@@lalagunamarinadejavo Aquí el asunto es que me vendieron agua de Osmosis inversa según era 0 TDS y aún no tenía mi medidor, actualmente ya tengo medidor y esa misma agua que venden está en 80 TDS casi agua de grifo, por eso decide meter Phostguard para ayudar un poco a la calidad del agua sabiendo metí agua casi de grifo 😔
Buen video, yo en particular adquiri unos modulos led AI prime y tuve explosion de algas marrones, supongo que tengo exceso de silicatos igual, reduci el fotoperiodo pero disminuyo casi nada, intentare cambios de agua con osmosis desmineralizada. Saludos
@@lalagunamarinadejavo Hola, muchas gracias por la recomendacion, lo he seguido tal cual me aconsejaste y si he notado cambios, las algas marrones desaparecen de a poco, el fotoperiodo lo adapte despues del 2do dia al 30% con minimo de luz blanca, mas luces azules, dia a dia aumento el tiempo, al principio note que algunas algas marrones reaparecieron pero no han aumentado, seguire asi hasta completar el fotoperiodo que necesito, los peces los noto un tanto estresados por la falta de luz, gracias por los aportes a la comunidad! Un abrazo!
@@lalagunamarinadejavo gracias por el aporte, sigue mejorando el tanque ya solo pocas algas en el vidrio posterior cada dia va mejorando, las pruebas las hago en corto! Saludos
muy agradecido por compartir sus conocimientos.
A la orden Luis, Saludos.
Excelente explicación. Llevo una semana ciclando mi acuario marino y al hacer mi primera reposición de agua,porque se estaba evaporando,noté en la arena unos puntos marrones. Utilice agua destilada para ello,pero ahora no estoy seguro si es un proceso normal o tal vez fue a consecuencia del agua que agregue.
Aquí te dejo este video que te ayudará.
th-cam.com/video/tvlfeyQKj1k/w-d-xo.htmlsi=p-w13fTbg_H2hUvI
El agua Epura que tan buena calidad tiene ?
El agua que debes ocupar para el acuario son cualquiera de las recomendadas en el video. Cualquier otro tipo de agua no es apta para el biotopo marino, saludos.
Muy buen vídeo, muy buena explicación me gustó ecxelentes consejos 👍
Hola Javo . Gracias por los consejos. Te quisiera preguntar cómo puedo limpiar mi pólipo estrella? ( qué tiene diatomea encima) gracias
Que tal Jorge, con un cepillo dental infantil. Agarra el coral cerrado y lo cepillas ligeramente fuera del acuario. Enjuagas y regresas.
@@HUG0PH si se puede, en el caso de roca si no tiene coral puedes hacerlo con cepillo grande sin problema. tipo como esos que venden para tallar las llantas.
Amigo Javo como puedo enviarte un video y me puedas decir que tipo de alga está invadiendo mi acuario
A través de Facebook en el grupo la laguna marina de javo quedó a la orden. Aquí te dejo el link. facebook.com/groups/218842813175467/?ref=share
Y en la sección de algas indeseables del acuario marino tengo videos de varios tipos de algas. En general vienen todas las algas, su origen, problemas y soluciones.
@@lalagunamarinadejavo ya lo publique el video, espero lo veas y me puedas ayudar
Hola Javo,
Acabe por fin de retirar todo el sustrato y limpiar la roca una a una cepillándolas, pero ya no se que hacer con las algas filamentosas, las limpio y me aparecen a los dos días, vi algo oxidado en las patas de la mesa y lije y pinte, además de cambiar las bisagras por si acaso.
Los fosfatos están a 0,04, que me aconsejas.
Tengo carbón activo y perlon además de a aditar bacterias y microfauna, en fin ya me dices.
Un saludo desde Sevilla.
Te invito a ver el vídeo de algas filamentosas, checa que estás haciendo mal o que estás metiendo inadecuado en base al vídeo y corrige. De ante mano usar carbón activado es algo de lo que no recomiendo,.por eso la invitación a que vean los vídeos.
@@lalagunamarinadejavo
Creo que lo he visto, pero volveré a verlo.
Gracias compañero. 👍🏻👍🏻
un suscriptor mas saludos buenos videos
Que tal Alexis. Bienvenido amigo. Quedo a la orden.
Excelente video saludos de cd Juárez Chihuahua
Amigo que opinas de la sal maya que es mexicana y tú en lo personal que tipo de sal ocupas.
Que tal Angel, me reservo la calificación para esa marca ya que de forma personal nunca la he usado. Por los componentes que han hecho las sales y experiencia personal a mi juicio te recomiendo reef crystal.
Excelentes detalles !
Excelente explicación, gracias !
Gracias, quedo a la orden.
Buen video mi javo saludos
Hola gracias por tan buena información, oye, y por qué es necesario usar agua de osmosis desde el inicio del ciclado del acuario si al final de cuentas se van a elevar los nitritos y nitratos, entonces por qué no usar agua de la llave para el ciclado, por tú respuesta gracias
Que tal Armando, son muchas razones pero las 2 mas importantes son: 1ero. el agua del acuario contiene una serie de químicos activos y estos ayudan a mantener la vitalidad de todos y cada uno de los organismos en el acuario, y todo producto químico debe diluirse adecuadamente en el agua, el agua solo es un vehículo para la adecuada asimilación de los elementos químicos en el acuario. y como 2do punto de importancia no debes usar agua de la llave porque contiene metales pesados y elementos dañinos para el acuario. sin duda alguna puedes usar agua de la llave pero no debes hacerlo si quieres hacer un hobby placentero, y sin tanta intervención humana para mantenerlo.
Muy buen consejo
A la orden Ricardo.
Tratamos de estar al tanto para conocer un poco más
Bien Hector, saludos.
En caso de que quiera utilizar phostguard mientras en lo que encuentro un lugar donde adquirir agua de calidad que cantidad tengo que utilizar para mi acuario de 123 litros y por cuanto tiempo
Que tal amigo. No lo recomiendo y como tal no me atreveria a calcularte la formula pero Checalo en la etiqueta del producto y ahi te dice como debes usarlo.
@@lalagunamarinadejavo se me ocurrió algo pero quien sabe si funcione 😄 y si meto el phostguard en un filtro canister y dejo correr el agua un rato para eliminar los cilicatos cree que funcione ?
@@un69perron no.lo se amigo, te tocará ponerlo a prueba pero lo ideal es acabar con el problema de fondo.
Puedes dejar el nombre de los productos que recomiendas? Gracias!!
Hola. En si no recomiendo productos. Puedes ver el vídeo y te darás cuenta de lo que necesitas hacer para eliminar y evitar proliferación de la alga. Saludos.
¿Que opinión tienes de la sal reef Crystal de instant ocean? Saludos.
A mi juicio y experiencia la mejor en el mercado. su capacidad de humedecerse mucho más fácil que la competencia es una peculiaridad que en el acuario es un beneficio enorme.
@@lalagunamarinadejavo En cuanto silicatos que cantidad tendrá? yo uso Reef Crystal Instant Ocean y tengo mucha diatomea con 1 mes y medio de ciclado, ya metí phosguard seachem ver si bajan los silicatos
@@enriquefr1788 Que tal Enrique, por los problemas que tienes considero que te vas a entretener en cuestiones que ahorita no vale la pena hacerlo. te dejo el link de un video que te va a servir muchísimo y te recomiendo no meter nada para eliminar el alga, te invito a ver este video y síguelo a pie de la letra para que no gastes en vano ni te entretengas en eliminar problemas innecesariamente. th-cam.com/video/tvlfeyQKj1k/w-d-xo.html
@@lalagunamarinadejavo Aquí el asunto es que me vendieron agua de Osmosis inversa según era 0 TDS y aún no tenía mi medidor, actualmente ya tengo medidor y esa misma agua que venden está en 80 TDS casi agua de grifo, por eso decide meter Phostguard para ayudar un poco a la calidad del agua sabiendo metí agua casi de grifo 😔
Muy correcto
Gracias, a la orden.
Saludos Javo abrirás un grupo en Facebook de la laguna para suscriptores..
Buen video, yo en particular adquiri unos modulos led AI prime y tuve explosion de algas marrones, supongo que tengo exceso de silicatos igual, reduci el fotoperiodo pero disminuyo casi nada, intentare cambios de agua con osmosis desmineralizada. Saludos
@@lalagunamarinadejavo Hola, muchas gracias por la recomendacion, lo he seguido tal cual me aconsejaste y si he notado cambios, las algas marrones desaparecen de a poco, el fotoperiodo lo adapte despues del 2do dia al 30% con minimo de luz blanca, mas luces azules, dia a dia aumento el tiempo, al principio note que algunas algas marrones reaparecieron pero no han aumentado, seguire asi hasta completar el fotoperiodo que necesito, los peces los noto un tanto estresados por la falta de luz, gracias por los aportes a la comunidad! Un abrazo!
@@lalagunamarinadejavo gracias por el aporte, sigue mejorando el tanque ya solo pocas algas en el vidrio posterior cada dia va mejorando, las pruebas las hago en corto! Saludos