Mgs Rene Calero - Conferencia Magistral - El sistema de gestion base de las estructuras y know how

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
  • MEMORIA DIGITAL CICLO CONFERENCIAS POLITICA-ECONOMIA-EMPRESA-SOCIEDAD-AMBIENTE
    Tema: El sistema de gestión como base de las estructuras, competencias y know how en la competitividad de los negocios y empresas.
    Segunda Edición Julio 2024 - Jornada Viernes 19 julio 2024
    GI-PEESA

ความคิดเห็น • 161

  • @darlinghtonleonparedes.5930
    @darlinghtonleonparedes.5930 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente conferencia al Mgs. Rene Calero a su conocimiento para dar a conocer de este ámbito a profundidad, que subrayó que un sólido sistema de gestión no solo estructura las operaciones internas de una organización, sino que también potencia las competencias del personal, lo que a su vez mejora el know how presente en la empresa. A través de ejemplos prácticos y estudios de caso, destacó cómo estas estrategias contribuyen a una mayor competitividad en el mercado actual, donde la innovación y la adaptación son cruciales. Su exposición fue muy enriquecedora, ofreciendo herramientas valiosas para empresarios, académicos y estudiantes interesados en optimizar la gestión empresarial en diversos sectores. A través de ejemplos prácticos y estudios de caso, destacó cómo estas estrategias contribuyen a una mayor competitividad en el mercado actual, donde la innovación y la adaptación son cruciales, , con ello ofreciendo herramientas valiosas para empresarios, académicos y estudiantes interesados en optimizar la gestión empresarial en diversos sectores.

  • @danielaguadalupe2810
    @danielaguadalupe2810 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente intervención del Mgs Rene Calero, su participaron se centró básicamente en darnos a conocer los fundamentos del sistema de gestión el cual los comenta que es la clave del éxito de cada compañía, entendiendo de tal manera que si una empresa no sabe producir o vender no se podría sostener, siendo importante la proyección comercial dentro del mercado, mencionando que la plantación de las estrategias es uno de los elementos destacados dentro del área de comercialización el cual su objetivo mayor es poder tener un volumen en ventas bastante significativo.
    De todo lo anteriormente ya mencionado no se puede dejar de lado la vigilancia de cada uno de los costos de la producción de los productos.

  • @EdisonOrdoñez-p9w
    @EdisonOrdoñez-p9w 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente conferencia del Magíster René Calero, quien explicó de manera clara la importancia de los sistemas de gestión empresarial para fomentar la competitividad y sostenibilidad. Destacó cómo estos sistemas actúan como el ‘cerebro’ de la organización, coordinando recursos y procesos para alcanzar los objetivos. Además, subrayó que el desarrollo de competencias dentro de la empresa es fundamental para mejorar la eficiencia y mantener la calidad. El Magíster también enfatizó la importancia de la cultura organizacional como motor de cambio y la necesidad de adaptarse a modelos sostenibles como la economía circular, clave para enfrentar los desafíos globales. Es un recordatorio valioso para las empresas sobre la necesidad de implementar sistemas de gestión sólidos, invertir en la capacitación de su personal y mantenerse al día con las demandas de los mercados. ¡Sin duda, una lección imprescindible para cualquier profesional que busque mejorar la competitividad de su organización

  • @SolangeRamirez-d5t
    @SolangeRamirez-d5t 3 หลายเดือนก่อน

    Es realmente un gran aporte cada video del grupo GI-PEESA.
    Esta conferencia nos resalta la importancia que tiene el sistema de gestión es de suma importancia para crear así un ambiente de competitividad de las empresas existentes en el Ecuador lo cual permitirá una productiva organización de cada recurso y una contestación eficaz ante los diversos desafíos que enfrenta el mercado, sustentando que los recursos humanos siempre son de beneficio y de suma importancia para las organizaciones, sin los recursos humano y tecnológicos es imposible lograr un buen desarrollo sostenible, el trabajo en conjunto entre la sociedad, la tecnología y las empresas es vital para lograr un crecimiento sostenible y rentable, que es lo que nos recalca el Magister Rene Calero. Esto nos lleva a la reflexión de que la alineación de la cultura organizacional con la innovación, junto al conocimiento practico es clave para obtener un desarrollo efectivo junto a directrices claras lo que evitara que el personal se confunda o lleguen a cometer algún error por la falta de información impartida por sus superiores.

  • @brigithcordova9622
    @brigithcordova9622 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente intervención del Mgs. René Calero, quien destacó con claridad y profundidad la importancia de los sistemas de gestión como base para la competitividad empresarial. Su enfoque en el desarrollo del know-how, la sostenibilidad y la adaptabilidad en un mundo en constante cambio, como el de la sociedad 5.0, resalta la necesidad de integrar procesos, recursos y tecnología de manera estratégica. Además, su experiencia práctica aporta un valor significativo, brindando ejemplos reales que enriquecen la teoría. Una presentación inspiradora y educativa, ideal para profesionales que buscan fortalecer sus organizaciones en mercados locales e internacionales.

  • @angieguaman3268
    @angieguaman3268 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente conferencia del Mgs. René Calero, la comparación que hizo entre los sistemas de gestión y el cerebro humano fue especialmente acertada, ya que ilustra de manera clara cómo estos sistemas no solo organizan los recursos, sino que también los orientan estratégicamente hacia el logro de los objetivos empresariales. Su explicación sobre la alineación de los interesados como el de los empleados, clientes y proveedores, refuerza la idea de que el éxito empresarial no depende solo de procesos internos, sino también de la sinergia con todos los involucrados. Además, me pareció muy valioso su enfoque en la innovación y el cambio cultural, elementos esenciales en un entorno empresarial tan dinámico como el actual. Sin duda, la integración de estos conceptos en los sistemas de gestión no solo optimiza procesos, sino que también impulsa la competitividad y fomenta una evolución continua dentro de las empresas.

  • @davidsanchez9752
    @davidsanchez9752 2 หลายเดือนก่อน

    Magnífica intervención del Mgs. René Calero, quien resaltó la importancia de captar la atención de los estudiantes jóvenes para informarles sobre nuestra carrera y facultad, especialmente en lo relacionado con la competitividad empresarial. Subrayó la necesidad de comprender los objetivos que se trazan los empresarios para alcanzar sus metas, así como la misión y visión que permiten maximizar los beneficios organizacionales sin perjudicar a los clientes ni al entorno laboral.

  • @DanielPardo0210
    @DanielPardo0210 3 หลายเดือนก่อน

    La conferencia fue excelente, especialmente al abordar el tema del sistema de gestión como base esencial para estructuras y know-how organizacional. Este enfoque permite a las organizaciones alcanzar una competitividad sólida mediante el uso eficiente de recursos, asegurando el cumplimiento de objetivos. La armonización y los elementos clave en la gestión son fundamentales para el avance empresarial, como explicó el Mgs. René Calero. Aprender sobre los sistemas de gestión es crucial, ya que promueve el desarrollo económico de un país. Felicitaciones por una conferencia tan enriquecedora!

  • @anahisofia3890
    @anahisofia3890 3 หลายเดือนก่อน

    Que gran aporte del Mgs. Rene Calero en esta conferencia sobre el sistema de gestión base de las estructuras y Know how los cuales son esenciales para optimizar recursos y alcanzar objetivos empresariales. No solamente buscan cumplir con los requisitos de calidad sino también fomentar la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa, con estas estructuras se proporciona un marco organizado que define roles, responsabilidades, facilitando la toma de decisiones y la implementación de estrategias, también dio ejemplos de casos de estudio evidenciado como el Banco del pacifico que da mayor rentabilidad, el Nobis, Incarpalm, el Banco de Machala, también en la conferencia da una conclusión y de las fuentes bibliografías que siempre es importante respaldar la información.

  • @milenacalva6114
    @milenacalva6114 2 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias y excelente ponencia del Mgs. René Calero, quien compartió su extenso conocimiento sobre el tema, destacando que un sistema de gestión eficaz no solo organiza las actividades internas de una organización, sino que también fortalece las habilidades del equipo, lo que mejora el conocimiento práctico dentro de la empresa. Mediante ejemplos reales y estudios de caso, explicó cómo estas estrategias contribuyen a incrementar la competitividad en el entorno actual, donde la innovación y la flexibilidad son esenciales. Su exposición fue muy valiosa, ofreciendo herramientas útiles para empresarios, académicos y estudiantes que buscan mejorar la gestión empresarial en diversos campos.

  • @luisquimi3210
    @luisquimi3210 2 หลายเดือนก่อน

    que excelente intervención de MGS rene calero porque debe llamar la atención de los estudiantes jóvenes para informarles sobre nuestra carrera y facultad en cuanto a la competitividad de las empresas. Debemos entender que los objetivos que se proponen los empresarios para alcanzar cada objetivo y la misión y la visión para obtener todos los beneficios posibles para la organización sin dañar a los clientes y el trabajo. Implica que ocurren en las estructuras dinámicas internas y generalmente desconocidas de las empresas. También mencionó un enfoque en la competencia para invertir en el desarrollo de habilidades y actitudes de los empleados no solo mejora el desempeño individual, sino que también fortalece a la organización en la que estemos trabajando.

  • @KevinCabreraO
    @KevinCabreraO 3 หลายเดือนก่อน

    La conferencia presentada por el Grupo de Investigación GI-PEESA y el Mgs. René Calero es un aporte significativo para comprender la importancia de un sistema de gestión eficiente en el ámbito organizacional. Este enfoque permite a las empresas estructurar sus recursos y procesos de manera que aumenten su competitividad y respondan con eficacia a los desafíos del mercado. Calero destacó cómo una gestión sólida no solo se enfoca en el cumplimiento de objetivos, sino que también integra el conocimiento práctico y la innovación para adaptarse a los cambios constantes del entorno. La conferencia subraya que el desarrollo sostenible se logra mediante la coordinación entre tecnología, recursos humanos y cultura organizacional, lo que garantiza un avance económico integral. Sin duda, un excelente contenido para quienes buscan entender la clave del éxito empresarial en el contexto actual.

  • @stewarderek4202
    @stewarderek4202 2 หลายเดือนก่อน

    La conferencia del Mgs. René Calero fue profundamente enriquecedora, destacando la comparación entre los sistemas de gestión empresarial y el cerebro humano. Este enfoque permitió comprender cómo las empresas organizan y orientan sus recursos hacia sus objetivos estratégicos, resaltando la importancia de la interacción entre empleados, clientes y proveedores. Calero enfatizó que el éxito empresarial no se limita a los procesos internos, sino que depende de la colaboración efectiva de todos los involucrados.
    Un aspecto especialmente interesante fue la relevancia de la innovación y el cambio cultural en un entorno empresarial dinámico. Una gestión eficiente no solo se centra en alcanzar metas, sino en integrar conocimiento práctico y adaptarse a las transformaciones del entorno. Para ello, resulta imprescindible aprovechar la tecnología, fortalecer los recursos humanos y fomentar una cultura organizacional sólida. Este enfoque integral es clave para lograr un desarrollo sostenible, incrementar la competitividad y enfrentar con éxito los retos del mercado.

  • @marilynvega6262
    @marilynvega6262 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente intervención de Mgs. René Calero, subrayó la necesidad de entender los objetivos empresariales, junto con la misión y visión que impulsan el éxito organizacional sin afectar a los clientes ni al clima laboral.
    También, enfatizó la relevancia de un sistema de gestión eficiente y un equipo con competencias alineadas a los objetivos estratégicos, destacando cómo esto mejora la productividad. También abordó la gestión sustentable como clave en un mercado donde la responsabilidad corporativa es esencial para la competitividad. Una conferencia enriquecedora que destacó elementos fundamentales para el éxito empresarial y la sustentabilidad.

  • @lilibethpenaloza7523
    @lilibethpenaloza7523 2 หลายเดือนก่อน

    Una conferencia muy informativa por parte del Mgs. René Calero y como explica que sistema de gestión bien establecido es crucial para el éxito organizacional, debe ser fundamentado y adaptado a las necesidades específicas de la empresa para alcanzar sus objetivos, la construcción de un sistema de gestión
    requiere un compromiso continuo de la organización y puede tomar varios años para ser completamente funcional, la interacción entre las partes es esencial para su efectividad, es de mucho orgullo saber que nuestra querida Utmach forma profesionales con un alto conocimiento, y así, este sea transmitido a nosotros los estudiantes, excelente grupo de investigación!

  • @luisossaalonso8
    @luisossaalonso8 3 หลายเดือนก่อน

    Muy destacable lo que el Mgs. Rene Calero nos expone en la videoconferencia, nos da a conocer la importancia de integrar el conocimiento en los procesos en las empresas, también destaca un enfoque estructurado que permite optimizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia operativa. Como otras cosas, herramientas y metodologías para implementar este sistema y poder manejar de forma directa lo que se va utilizar para obtener una buena función, resaltando la necesidad de una cultura organizacional que valore el aprendizaje continuo. Además, se presentaron casos de éxito que ilustran los beneficios de aplicar este enfoque en diversas industrias, promoviendo la innovación y la adaptación al cambio.

  • @jorgezarumaa.9413
    @jorgezarumaa.9413 3 หลายเดือนก่อน

    El aporte del Mgs. René Calero en esta conferencia fue sumamente valioso, destacando la relevancia de los sistemas de gestión en la estructura organizacional y el know-how necesario para mejorar la eficiencia y competitividad de las empresas. Este tipo de enfoque permite optimizar recursos, garantizar la calidad y satisfacer tanto las necesidades del cliente como los objetivos internos de una organización. A través de ejemplos concretos, como los casos de éxito en instituciones financieras y comerciales, se demuestra cómo una estructura bien organizada facilita la toma de decisiones estratégicas y el crecimiento económico. Sin duda, fue una conferencia enriquecedora y con gran valor académico.

  • @johansaenz9524
    @johansaenz9524 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente intervención por parte del Magíster René Calero. Mi consideración... Creo que es un tema de suma importancia dar a conocer a jóvenes estudiantes de nuestra carrera, de nuestra facultad, sobre la competitividad de las empresas. Cómo poder lograr esos objetivos que un empresario se plantea para poder lograr cumplir las metas y la visión que tiene cada empresa. Haciendo ganar a la empresa sin perjudicar a los clientes con una eficiencia. Y también las afectaciones que se dan en las estructuras dinámicas internas de las empresas, que muchas veces se desconocen en estos puntos. Y también las afectaciones que se dan.

  • @niurkaabadillescas5634
    @niurkaabadillescas5634 3 หลายเดือนก่อน

    Muy buena referencia de informacion nutritiva compartida por parte del Mgs. Rene Calero sobre el Sistema de Gestion, Donde nos indica que el sistema de gestion debe ser muy desarrollado e implementado con la cultura Organizaciónal. Concuerdo con esto y a esto le sumo la frase el que no sirve para servir no sirve para vivir. Tenemos que hacer del País más productivo, competitivo y asi poder diversificarnos con ideas innovadoras a traves de un Sistema Gestion bien organizado.

  • @emilioauz6791
    @emilioauz6791 2 หลายเดือนก่อน

    Maravillosa conferencia de parte del Mgs. Rene Calero ya que nos imparte su conocimiento sobre lo importante que es tener un buen sistema de gestión en una empresa, y como también contar con un equipo con las competencias adecuadas ayuda a que todos trabajen de manera más eficiente y alineada con los objetivos de la empresa. Nos da a conocer sobre la administración sostenible y como esta se enfoca en la nueva sociedad de consumo. Menciona también como buen sistema de gestión organizacional es clave para que las empresas se mantengan competitivas. En resumen, todos estos elementos son importantes para que las empresas sean más eficaces y se mantengan por encima de la competencia.

  • @JosueIsaíasFierroGonzález-k2e
    @JosueIsaíasFierroGonzález-k2e 3 หลายเดือนก่อน

    La magnífica intervención del Mgs Rene Calero, su participación se enfocó principalmente en enseñarnos los principios del sistema de gestión que señala como el pilar del éxito de cada empresa. Esto se explica de tal forma que si una empresa no tiene la habilidad de producir o vender, no podría persistir. Además, menciona que la implementación de estrategias es uno de los componentes más sobresalientes en el ámbito de la comercialización, y su meta principal es potenciar.

  • @anitajumbo3301
    @anitajumbo3301 2 หลายเดือนก่อน

    Exelente intervension, es gratificante saber que se enfatizó la importancia de un sistema de gestión para el éxito empresarial, ademas que un sistema de gestión bien estructurado permite a las organizaciones canalizar sus recursos de manera eficiente, alcanzar sus objetivos y asegurar su sostenibilidad en un entorno empresarial competitivo.

  • @IvannaGomezSilva
    @IvannaGomezSilva 3 หลายเดือนก่อน

    Muy buena conferencia del Mgs. Rene Calero destaca la importancia de una administración empresarial que priorice la producción y permita la flexibilidad y el ajuste en la configuración organizacional, lo cual es crucial cuando se trata de administrar múltiples proyectos simultáneamente En su opinión, la gestión eficaz de los recursos es crucial para mantener la competitividad y la sostenibilidad de las empresas en un mercado global. Según Calero, los modelos de gestión deben ser elegidos de acuerdo con las necesidades específicas de cada empresa, ya sea un enfoque centralizado para tomar decisiones rápidas, democratización que fomente la participación a todos los niveles, o basado en procedimientos para mejorar la calidad y la eficiencia. Esto indica un deseo de crear estructuras organizativas innovadoras y flexibles que puedan incorporar diversas competencias y promover un crecimiento sostenible en todos los sectores empresariales.

  • @jonathangalvezcordova6025
    @jonathangalvezcordova6025 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente conferencia, Magister Calero. Su explicación sobre la importancia de un sistema de gestión bien estructurado es clara y concisa. Me llamó mucho la atención cómo destacó la interrelación entre todas las áreas de una empresa y cómo un sistema de gestión puede ser la columna vertebral para alcanzar el éxito. Me llamó mucho la atención cómo destacó la interrelación entre todas las áreas de una empresa. ¡Gracias por compartir sus conocimientos!"

  • @NallerlyNahinaChavezFlores
    @NallerlyNahinaChavezFlores 2 หลายเดือนก่อน

    La conferencia del Mgs. René Calero fue muy enriquecedora e interesante al comparar los sistemas de gestión empresarial con el cerebro humano, mostrando cómo estos organizan y orientan los recursos hacia los objetivos de la empresa, en donde es importante la relación entre los interesados, como empleados, clientes y proveedores, mostrando que el éxito no depende solo de los procesos internos, sino de todos los involucrados. Además, me pareció interesante la relevancia de la innovación y el cambio cultural en un entorno empresarial dinámico, en donde una gestión eficiente no solo busca cumplir metas, sino integrar conocimiento práctico y adaptarse al entorno cambiante, siendo necesario la tecnología, recursos humanos y cultura organizacional para lograr un desarrollo sostenible, lo cual es esencial para aumentar la competitividad y enfrentar los desafíos del mercado.

  • @freddybravo8993
    @freddybravo8993 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente intervencion del Mgs Rene Calero
    Es importante resaltar los indicadores fundamentales que garantizen el exito de una empresa. Si bien el enfoque principal de un ente empresarial es vender y con ello generar ingresos que le permitan estabilizarse en el mercado, fortalecer sus objetivos y con ello contribuir al sector social en el ambito de generacion de empleo.
    Por lo tanto, es importate la parte operacional de una empresa, puesto que dependera del menejo y control de costes de produccion, es ahi donde nace la importancia del departamento de recursos humanos, pues ningun ente empresarial funcionara si no se combina de manera correcta los factores antes mencionados.
    En lineas generales, una conferencia donde nos indica la importacia de cada departamento dentro de una empresa, su produccion y funcionmiento dependera del capital humano, es ahi donode es vital la optimizacion de recursos y la asignacion correcta al momento de ejecutar un proyecto a corto plazo.

  • @edisoncedeno343
    @edisoncedeno343 2 หลายเดือนก่อน

    Muy buena la conferencia del Magíster René Calero, resaltó la necesidad de contar con un protocolo administrativo bien estructurado y adaptado a las particularidades de cada empresa como pilar fundamental para alcanzar el éxito. Elaborar este protocolo implica un proceso continuo y colaborativo, que demanda un compromiso a largo plazo de toda la organización. En Utmach, nos dedicamos a cultivar el talento de nuestros profesionales, quienes, gracias a su amplia experiencia, enriquecen el trabajo de nuestro equipo de investigación.

  • @AlexanderBerru-w5e
    @AlexanderBerru-w5e 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente intervención del Mgs. René Calero. En su conferencia, destacó los fundamentos clave del sistema de gestión, subrayando que una empresa no puede prosperar si no sabe producir ni vender, y resaltó la importancia de una proyección comercial sólida. La planificación estratégica dentro del área de comercialización es fundamental para generar un volumen de ventas significativo y asegurar el éxito. Además, el control de costos de producción no puede pasarse por alto si se busca sostener la rentabilidad.
    El enfoque del Mgs. Calero, junto con el Grupo de Investigación GI-PEESA, ofrece una visión integral de cómo un sistema de gestión eficiente puede aumentar la competitividad de las empresas al alinear recursos, procesos y adaptabilidad al entorno cambiante. Es clave coordinar tecnología, recursos humanos y cultura organizacional para lograr un desarrollo sostenible y un crecimiento económico sólido. Un gran aporte para quienes buscan entender los pilares del éxito empresarial

  • @alejandroriosrios3809
    @alejandroriosrios3809 3 หลายเดือนก่อน

    La charla del Mgs. René Calero fue un verdadero aporte para comprender cómo mejorar la competitividad en las empresas. Gracias a su amplia trayectoria en procesos industriales y su visión sobre la importancia de contar con un sistema de gestión sólido, Calero destacó que este sistema actúa como el motor que alinea y potencia todas las áreas de una organización. Explicó que implementar adecuadamente un sistema de gestión no solo es clave para alcanzar los objetivos estratégicos, sino que también asegura la sostenibilidad en el tiempo. Abordó temas esenciales como la colaboración entre departamentos, la capacitación constante de los empleados y el desarrollo de habilidades específicas, subrayando que la calidad y el conocimiento práctico son pilares para competir con éxito en el mercado.

  • @KarinacajamarcaBarreto
    @KarinacajamarcaBarreto 3 หลายเดือนก่อน

    Sin duda una videoconferencia muy informativa el magister Rene Calero nos brinda parte de su conocimiento sobre el sistema de gestión siendo una explicación muy clara y bien fundamentada dando información sobre la eficiencia y desarrollo de una empresa

  • @KathyaVelepucha
    @KathyaVelepucha 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente conferencia por parte del Mgs. Rene Calero que da a conocer que los entornos empresariales y la sostenibilidad de las organizaciones están fundamentada específicamente en el sistema de gestión que es la parte principal que apoya la estructura. aclara que el proceso administrativo dentro de la gestión no debe ser burocrático ni perpetuo, debe ser un proceso de aprendizaje y análisis, encontrando buenas soluciones a los problemas y mantener una buena convivencia y ética dentro del sistema de gestión. Algo interesante que dice es que la gestión empresarial es la clave para lograr el éxito en una empresa, de esto depende el proceso para la obtención de metas y objetivos que se han planteado. Destaca tres modelos los cuales son: la estructura flexible y ágil, equipos multidisciplinarios para resolver problemas y redes globales, el modelo de gestión se apoya, crece y funciona a través de las personas que integren esa organización, se debe trabajar constantemente hasta lograr ese objetivo.

  • @AngelaAlvarez-d4h
    @AngelaAlvarez-d4h 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente conferencia del Mgs. Rene Calero, gracias a aquello se puede comprender el cómo poder generar más competitividad entre las empresas. Cabe recalcar que la integración del avance de la tecnología y el avance que ha tenido en el transcurso del tiempo han sido de un buen componente en la industria ya que, gracias a aquello se puede fomentar el marketing, tomando en cuenta que para un buena competencia en el mercado hay que optar por buenas estrategias, para poder sobresalir. Recalcando que la gestión en una empresa es de suma importancia para poder mantener la competitividad y sobre todo la sostenibilidad de la empresa.

  • @EmilyCarolinaBarbaMuzha
    @EmilyCarolinaBarbaMuzha 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente conferencia.
    Dando a conocer como se genera la competitividad en las empresas y las bases esenciales para las estructuras KNOW-HOW ,resaltando que el avancé de la tecnología ha sido el factor importante en el trascurso del tiempo siendo este un buen componente en la INDUSTRIA fomentando con esto el marketing guiándose de la competitividad que tiene el mercado y cuales son sus estrategias para así poder adoptar mejores propuestas que aquellas, ya que dice que para tener una buena gestión de empresa hay que tener buenas estrategias de mercado, generando un mejor éxito n el futuro tanto para el empleador y el pais.Resalto que la gestión de los recursos y procesos deben alinearse como los objetivos de la empresa.

  • @moisescarvajal6745
    @moisescarvajal6745 2 หลายเดือนก่อน

    Gracias al MGS René Calero, ya que aborda temas de gran profundidad e importancia para el mundo, se centró en el sistema de gestión el cual nos comenta la clave del éxito de cada compañía entendiendo de tal manera que si una empresa no sabe producir o vender numa surgirá, se quedará ahí siempre, su objetivo mayor es tener un volumen significativo donde pueda surgir, es importante el sistema de gestión de sus jefes y empleados.

  • @AndyRiveraD
    @AndyRiveraD 3 หลายเดือนก่อน +1

    La conferencia destaca la relevancia que tiene un sistema de gestión adecuado para fomentar un entorno competitivo en las empresas de Ecuador, lo cual facilita una organización eficiente de los recursos y una respuesta efectiva a los desafíos del mercado. Subraya que el capital humano es un pilar fundamental para las organizaciones y que, sin el apoyo tanto de los recursos humanos como tecnológicos, es imposible alcanzar un desarrollo sostenible. La cooperación entre la sociedad, la tecnología y las empresas es esencial para lograr un crecimiento que sea rentable y sostenible, un punto que enfatiza el Magister Rene Calero. Esto nos invita a reflexionar sobre la importancia de alinear la cultura organizacional con la innovación y el conocimiento práctico, elementos que son claves para un desarrollo efectivo, y contar con directrices claras que eviten la confusión del personal o errores derivados de la falta de información de sus superiores. Nuevamente quedo muy agradecido con el grupo GIPEESA por una increíble conferencia.

  • @nathalyaulestia5103
    @nathalyaulestia5103 3 หลายเดือนก่อน

    La conferencia del Mgs. René Calero fue una valiosa aportación al entendimiento de la competitividad empresarial. Su vasta experiencia en procesos industriales y su enfoque en la importancia de un sistema de gestión sólido resaltaron cómo este se convierte en el núcleo que dirige y armoniza todas las operaciones de una organización. El Mgs. Calero explicó que tener un sistema de gestión bien implementado es esencial para alcanzar objetivos estratégicos y asegurar la sostenibilidad a largo plazo. La interacción de diferentes departamentos, la capacitación continua del personal y el desarrollo de competencias fueron temas clave de su exposición, haciendo énfasis en que la calidad y el know how son fundamentales para competir eficazmente en el mercado. Su mensaje inspirador motiva a los futuros profesionales, como nosotros, a prepararse y adaptarse a las necesidades cambiantes del entorno empresarial.

  • @StevenAlejandroRuizAguilar
    @StevenAlejandroRuizAguilar 2 หลายเดือนก่อน

    Me gustó mucho esta conferencia con el Mgs. René Calero porque ofreció una visión muy clara y práctica sobre los problemas que enfrentan las empresas para organizarse mejor. Algo que me llamó la atención fue cómo explicó que tener una estructura clara y ayudar a que los empleados sigan aprendiendo puede hacer una gran diferencia para que una empresa sea más eficiente y competitiva. También me hizo pensar en lo importante que es usar la tecnología y mejorar los procesos, no solo para innovar, sino para que la empresa se mantenga bien en el tiempo. Para mí, lo principal es que cualquier plan debe tener en cuenta a las personas, porque al final, ellas son las que realmente hacen que las cosas funcionen. Agradeciendo al grupo GIPEESA por ser puente de información para todos.

  • @Joffre_Matute2001
    @Joffre_Matute2001 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente conferencia de parte del Mgs. Rene Calero donde nos habla sobre la importancia del sistema de gestión del cual nos menciona la importancia de este para poder potenciar la competividad empresarial, recalcando que una gestión bien organizada mejora rotundamente la eficiencia operativa. También habla sobre la contabilidad que es muy importante si se habla de temas de Economía, en si nos habla de las mejoras que puede implementar para impulsar el conocimiento y también las fortalezas, contribuyendo con nuestro conocimiento y así mejorar la competividad para así poder lograr nuestros objetivos que tengamos planteados y tener éxito en tanto en equipo como individual.

  • @CindyLiendres
    @CindyLiendres 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente conferencia magistral por parte de El Mgs. René Calero sobre el sistema de gestión como base de las estructuras y know-how en la competitividad de negocios ha sido una exposición clara acerca del sistema de gestión que facilita la identificación y desarrollo de competencias clave dentro de la organización, asegurando que los empleados tengan las habilidades necesarias para adaptarse y prosperar en un entorno empresarial en constante cambio. El know-how acumulado a través de prácticas de gestión efectivas se convierte en un activo invaluable, permitiendo a la empresa innovar y responder rápidamente a las demandas del mercado impulsando así la competitividad y el éxito a largo plazo de las empresas.

  • @nayeliquizhpe723
    @nayeliquizhpe723 2 หลายเดือนก่อน

    Muy buena intervención del Mgs. Rene Calero, experto en sistemas de gestión empresarial, abordando en su conferencia la importancia de estos sistemas como pilares fundamentales para la competitividad en los negocios, enfatizando que un sistema de gestión bien estructurado actúa como el "cerebro" de una organización, coordinando todos los recursos y procesos necesarios para alcanzar objetivos estratégicos. Destaca que la integración de áreas como recursos humanos, operaciones y finanzas es crucial para el éxito empresarial, subrayando que cada componente debe funcionar armónicamente. Además, menciona que la planificación estratégica y la implementación de tecnologías de información son esenciales para adaptarse a un entorno empresarial cambiante a través de ejemplos prácticos y un enfoque en la cultura organizacional.

  • @leonelaroque247
    @leonelaroque247 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente conferencia, que destacó la complejidad del sistema de gestión utilizado en organizaciones actuales, en este sentido, es fundamental que dichos sistemas se apliquen de manera eficiente, además de que la gestión empresarial debe integrar procesos, recursos y tecnología para lograr una eficacia en la empresa, enfocándose en crear valor y sostenibilidad a largo plazo, lo que implica una visión estratégica que considere la interconexión entre departamentos y funciones. De igual forma, el modelo de las 7-S de McKinsey constituye una herramienta útil para analizar y mejorar la estructura y estrategia organizacional, en consecuencia, el desarrollo de competencias y know-how es crucial para mantener la competitividad en un entorno empresarial dinámico, donde la innovación y adaptabilidad son clave para el éxito.

  • @jeffersonrodriguezcashabam5864
    @jeffersonrodriguezcashabam5864 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente intervención de Magister Rene Calero, ya que destaca la importancia de la planificación estratégica, la interacción entre áreas y la formación de una cultura organizacional alineada con los objetivos. Este tema es esencial para quienes buscan optimizar el desempeño de sus empresas en un entorno cada vez mas competitivo.

  • @CristianFernandoOrtegaPillacel
    @CristianFernandoOrtegaPillacel 3 หลายเดือนก่อน

    ☝Para que una empresa funcione bien, es clave que cada área esté organizada y que toda la información se revise a fondo. Desde producción y logística hasta administración, todos deben tener claro lo que están haciendo y hacia dónde van. La gestión empresarial efectiva es como una orquesta: cada parte tiene su papel y, al trabajar en conjunto, logran el objetivo. Además, es fundamental valorar a las personas, invertir en tecnología y mantener un enfoque estratégico para adaptarse a los cambios. Este enfoque no solo mejora la eficiencia, sino que ayuda a que la empresa crezca de manera sólida y constante.

  • @justinpiedra-t8c
    @justinpiedra-t8c 2 หลายเดือนก่อน

    El encuentro enfatizó la importancia de sistemas de gestión adecuados para promover un entorno competitivo para las empresas ecuatorianas que ayuden a organizar los recursos de manera eficiente y responder eficazmente a los desafíos del mercado. Destaca que el capital humano es el pilar fundamental de una organización. Sin el apoyo de los recursos humanos y de los recursos técnicos es imposible alcanzar el desarrollo sostenible. La cooperación entre sociedad, tecnología y empresas es fundamental para lograr un crecimiento rentable y sostenible, destaca el docente René Calero. Esto nos llevó a reflexionar sobre la importancia de integrar la cultura organizacional con la innovación y el conocimiento práctico, que es un elemento clave para un desarrollo efectivo, y a desarrollar pautas claras para evitar confusiones de los empleados o errores causados ​​por la falta de información de los superiores.

  • @williamchuquimarca8867
    @williamchuquimarca8867 2 หลายเดือนก่อน

    Enriquecedora intervención del Mgs. René Calero, quien profundizó en la importancia de la gestión empresarial, destacando que es la clave del éxito para cualquier organización y, por ende, no debe descuidarse en ningún momento. Resaltó la necesidad de buscar constantemente formas de optimizar este proceso, ya que de ello depende el correcto funcionamiento y la efectividad de las estrategias de negocio para alcanzar objetivos y metas.
    Un sistema de gestión sólido garantiza que las empresas puedan ajustar sus estrategias y operaciones de manera eficiente, permitiéndoles mantenerse competitivas y superar a sus competidores. Asimismo, enfatizó que las estructuras organizativas y la planificación estratégica son componentes esenciales de este sistema. La descentralización, por su parte, facilita decisiones rápidas al empoderar a las unidades operativas para actuar de forma autónoma dentro de un marco claro de directrices, lo cual no solo agiliza los procesos, sino que también fomenta una cultura de responsabilidad y compromiso.

  • @ramonluis463
    @ramonluis463 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente intervención del Mgs. Calero, resulta interesante su perspectiva al tratar sobre la importancia de un sistema de gestión como base para la competitividad de las empresas en el país, enfatizando la interacción y formación de todos los elementos de las organizaciones para lograr una cultura empresarial efectiva.Además de esto, señala que el sistema de gestión es fundamental para el control y la planificación estratégica en una organización utilizando tecnología de información y comunicaciñon para mejorar la eficiencia y seguridad de los procesos.

  • @Santana_fwss
    @Santana_fwss 2 หลายเดือนก่อน

    Una conferencia informatica del Mags. Rene Calero, sin duda la explicacion se que el sistema de gestion es como el cerebro humano y que es la parte funcional, dirigible y que dirige las demas estructuras para poder moverse y trabajar, lo mejor de esto es que bajo este sistema uno nunca hara las cosas iguales si no desde la experiencia, felicito a Gipeesa por su coordinacion y elaboración de esta conferencia.

  • @KarenJara-i4j
    @KarenJara-i4j 2 หลายเดือนก่อน

    "Me parece sumamente interesante este tema, ya que entender cómo se gestionan las estructuras y el conocimiento es fundamental para el éxito de cualquier organización. Estoy ansioso por escuchar la conferencia magistral y aprender sobre las mejores prácticas y estrategias para implementar un sistema de gestión efectivo.
    En particular, me gustaría saber más sobre cómo se pueden integrar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la gestión de las estructuras y el conocimiento. También me interesaría conocer más sobre la importancia de la cultura organizacional y la liderazgo en la implementación de un sistema de gestión efectivo.

  • @GissellAnguasha
    @GissellAnguasha 2 หลายเดือนก่อน

    La conferencia impartida por el Magíster René Calero fue muy valiosa y educativa, destacando la importancia de un sistema de gestión bien estructurado para el éxito de cualquier empresa. Explicó de manera sencilla cómo un buen sistema debe adaptarse a las necesidades específicas de cada organización y alinearse con sus objetivos. Subrayó que construir este tipo de estructura no es algo inmediato, sino un proceso que requiere tiempo y el compromiso de todo el equipo.
    El Magíster Calero también resaltó la relevancia de planificar estrategias comerciales que permitan un crecimiento significativo en ventas, así como la necesidad de controlar los costos de producción para asegurar la sostenibilidad. Además, destacó cómo la tecnología y su avance contribuyen no solo al marketing, sino también a mejorar la competitividad de las empresas en el mercado. Sin duda, una conferencia que conecta con los retos y oportunidades del entorno empresarial actual.

  • @jhordanesteven73
    @jhordanesteven73 2 หลายเดือนก่อน

    La conferencia impartida por el Magíster René Calero fue educativa, destacando la importancia de un sistema de gestión bien estructurado para el éxito de cualquier empresa.me pareció interesante la relevancia de la innovación y el cambio cultural en un entorno empresarial dinámico, en donde una gestión eficiente no solo busca cumplir metas, sino integrar conocimiento práctico y adaptarse al entorno cambiante, siendo necesario la tecnología, recursos humanos y cultura organizacional para lograr un desarrollo sostenible, lo cual es esencial para aumentar la competitividad y enfrentar los desafíos del mercado.

  • @kevinlanchi2803
    @kevinlanchi2803 2 หลายเดือนก่อน

    Una muy buena conferencia por parte del Mgs Rene Calero y felicitar al grupo de investigación GI-PEESA, donde con el tema de sistema de gestión base de las estructuras y know know se topa el área de la administración empresarial y la sostenibilidad de las organizaciones, se resalta que para tener niveles de éxito en las empresas es importante lograr optimizar los procesos de operaciones para lograr como objetivo tener un funcionamiento adecuado, para ser mas competitivos, eficaces y eficientes en el mercado. donde la gestión empresarial tiene la responsabilidad de esto.

  • @joegrand7903
    @joegrand7903 2 หลายเดือนก่อน

    La conferencia del Magíster René Calero representó un hito conceptual al establecer un innovador paralelo entre los sistemas de gestión empresarial y la neurobiología organizacional. Su disertación trascendió los enfoques tradicionales, revelando cómo las organizaciones contemporáneas pueden operar de manera análoga a los sistemas neuronales: interconectadas, adaptativas y con capacidad de aprendizaje continuo.
    El ponente desarrolló una perspectiva holística que visualiza las organizaciones como organismos vivos, donde la sinergia entre empleados, clientes y proveedores configura un ecosistema dinámico de interrelaciones estratégicas. Más allá de los procesos operativos convencionales, Calero profundizó en la necesidad de construir estructuras empresariales flexibles, capaces de metabolizar la información y transformarla en inteligencia competitiva.
    Un elemento fundamental de su exposición fue la dimensión cultural de la innovación. Presentó la transformación organizacional no como un proceso mecánico, sino como una evolución orgánica que requiere:
    - Apertura al cambio
    - Inversión en desarrollo del capital humano
    - Integración estratégica de tecnologías disruptivas
    - Construcción de una identidad corporativa resiliente
    La propuesta conceptual se centró en comprender las organizaciones como sistemas adaptativos complejos, donde la innovación, la comunicación efectiva y la capacidad de reinvención constituyen los verdaderos motores de la competitividad contemporánea.❤

  • @genesiscordova2747
    @genesiscordova2747 3 หลายเดือนก่อน

    Sin duda, la conferencia del Mgs. René es una situación que se da en el día a día con la realidad del avance de la industria, la tecnología y del mejoramiento que estas tienen en la sociedad y sobre todo el soporte que son en las empresas referentes a su gestión.
    Sin embargo, como lo digo el conferencista, la tecnología y su avance son un buen componente para el marketing ya que así se puede ser vanguardista no tanto para el mejoramiento de demanda de la x empresa, si no para el mejoramiento funcionamiento a nivel de compañía y competencia en los mercados.

  • @JohanLeonardoSuconotaOrellana
    @JohanLeonardoSuconotaOrellana 3 หลายเดือนก่อน

    La intervención del Magíster René Calero fue excelente. Considero que es fundamental informar a los jóvenes estudiantes de nuestra carrera y facultad sobre la competitividad empresarial. Es importante entender cómo alcanzar los objetivos que se proponen los empresarios para cumplir con las metas y la visión de cada empresa, logrando beneficios para la organización sin afectar a los clientes, todo con eficiencia. Además, es crucial reconocer las implicaciones que se producen en las estructuras dinámicas internas de las empresas, las cuales a menudo son desconocidas en este contexto.

  • @edgar-lu3ef
    @edgar-lu3ef 3 หลายเดือนก่อน

    La conferencia del Mg. René Calero fue una excelente exposición sobre cómo los sistemas de gestión bien estructurados fortalecen el "know-how" y la competitividad empresarial. Calero destacó que un sistema de gestión alineado con los objetivos de la organización permite flexibilidad, optimiza decisiones y mejora la eficiencia operativa. Además, enfatizó que adaptar estos modelos a cada empresa y fomentar una cultura organizacional sólida es clave para el crecimiento sostenible y la competitividad. Con compromiso, los beneficios de un sistema de gestión se ven en unos dos años, impulsando así a las empresas en mercados globalizados. ¡Un evento enriquecedor!

  • @JandryQuichimbo
    @JandryQuichimbo 3 หลายเดือนก่อน

    La conferencia impartida del Mgs. René Calero fue realmente destacada, enfatizando la importancia de implementar un sistema de gestión efectivo en las organizaciones. Un sistema de este tipo es fundamental no solo para fortalecer las estructuras y competencias internas, sino también para fomentar un conocimiento práctico que respalde la competitividad de la empresa en un entorno de negocios cada vez más exigente. Este enfoque permite establecer procesos claros y organizados, lo que optimiza el uso de recursos y eleva la eficiencia en cada una de las operaciones. Además, un sistema bien estructurado impulsa la formación continua de todo el equipo, dotándolos de habilidades necesarias para adaptarse a las demandas del mercado. Asimismo, facilita un ambiente donde la innovación y el intercambio de saberes son constantes, promoviendo una mayor adaptabilidad y resiliencia ante los cambios que hoy en día son una constante en el entorno empresarial.

  • @KarolDominguez-z6o
    @KarolDominguez-z6o 2 หลายเดือนก่อน

    La conferencia del Mgs. René Calero fue realmente enriquecedora, destacando la importancia de contar con un sistema de gestión empresarial eficiente. Calero enfatizó cómo tener un equipo con las competencias adecuadas no solo mejora la productividad, sino que también asegura que todos los miembros trabajen en sintonía con los objetivos estratégicos de la organización.
    Además, abordó el concepto de administración sostenible, subrayando su relevancia en el contexto de la nueva sociedad de consumo, donde las empresas deben adaptarse a prácticas más responsables para permanecer competitivas. Un sistema de gestión organizacional bien estructurado, según Calero, es esencial para que las empresas puedan mantenerse relevantes y superar los desafíos del mercado actual. En conclusión, la conferencia resaltó elementos clave que son fundamentales para que las organizaciones logren eficacia y ventajas competitivas duraderas.

  • @ArielRivas-rf1tc
    @ArielRivas-rf1tc 2 หลายเดือนก่อน

    Uno de los aspectos que más me impactó fue la manera en que enfatizó la importancia de un sistema de gestión bien estructurado. En un entorno donde la eficiencia y la calidad son esenciales, contar con procedimientos claros y estándares definidos puede marcar la diferencia. La forma en que conectó estos conceptos con la reducción de riesgos y costos a largo plazo fue especialmente relevante.
    Además, su enfoque sobre el know-how como un activo invaluable para las organizaciones es digno de destacar. Integrar el conocimiento acumulado en un sistema de gestión no solo optimiza procesos, sino que también fomenta un ambiente de aprendizaje continuo. Esto es fundamental en un sector que evoluciona rápidamente, donde la adaptabilidad se convierte en una ventaja competitiva. También me pareció muy acertada su reflexión sobre la capacitación y el desarrollo del talento humano. Invertir en la formación de los empleados no solo mejora sus habilidades, sino que también potencia su motivación y compromiso con la empresa. Esto, sin duda, se traduce en una mayor productividad y calidad en el trabajo

  • @andersonpedreros5389
    @andersonpedreros5389 2 หลายเดือนก่อน

    Muy buena la conferencia del Mgs Rene Calero
    Los productos si estamos hablando de una bodega la contabilidad tiene que registrar y y revisar el inventario si estamos hablando obviamente de un punto de venta la contabilidad tiene que registrar ver el ingreso Y el egreso de los de las facturas que se están obviamente generando o de los pedidos que se están generando la contabilidad me permite a mí Tener información como para poder yo visualizar qué es lo que está pasando con la organización y yo necesito que sea parte elemental del sistema de gestión la contabilidad la parte estratégica la planificación estratégica valerosamente la planificación estratégica me ayuda a mí a entender a dónde quiero ir A dónde quiero llegar con la visión de la compañía y con esos objetivos que persigue y yo tengo que a planificar qué tipo de programas proyectos Qué tipo de inversiones voy a generar a futuro.

  • @dannaealmeida4806
    @dannaealmeida4806 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente la conferencia de Msg René Calero sobre cómo los sistemas de gestión y el know-how son fundamentales para mejorar la organización en distintos contextos. Y también como enfatiza que implementar métodos de gestión efectivos facilita la toma de decisiones y optimiza la eficiencia. También menciona algunos ejemplos prácticos para aplicar.

  • @carmipoma8530
    @carmipoma8530 2 หลายเดือนก่อน

    Muy buena intervención del Mgs. René Calero expone sobre los sistemas de gestión organizacional como base para la competitividad empresarial. Define el sistema de gestión como el "cerebro" de la organización, encargado de articular y armonizar los recursos, procesos y personas para alcanzar objetivos estratégicos de manera sostenible. Este sistema constituye la base de la cultura organizacional y su correcta implementación garantiza que la empresa funcione de manera cohesionada frente a los desafíos internos y externos. Entre sus componentes clave se encuentran el área comercial, responsable de estrategias como promociones, lanzamientos y distribución, y las operaciones, que incluyen procesos, logística, compras y comercio exterior. Calero resalta que el diseño y consolidación de un sistema de gestión efectivo puede tardar varios años, pero con compromiso y trabajo en equipo es posible estructurarlo en menos tiempo. Se agradece por su ponencia y traer consigo este tema de mucha relevancia.

  • @magaliabigailsuarezapolo9025
    @magaliabigailsuarezapolo9025 3 หลายเดือนก่อน

    Gratificante intervención del Mgs Rene Calero, adentrándose a la gestión empresarial, destacando la clave del éxito para cualquier compañía y por lo mismo no debe ser descuidada en ningún momento se deben buscar constantemente maneras de optimizar este proceso, ya que de ello depende el funcionamiento correcto y la efectividad de las estrategias de negocio para alcanzar sus metas y cumplir sus objetivos, un sistema de gestión robusto asegura que la empresa pueda ajustar sus estrategias y operaciones de manera eficaz, permitiéndole mantenerse competitiva y lograr superar a sus rivales, las estructuras organizativas y la planificación estratégica son elementos fundamentales de este sistema, la descentralización facilita la toma de decisiones rápidas al empoderar a las unidades operativas para actuar de manera autónoma dentro de un marco de directrices claras, esto no solo agiliza los procesos, sino que también fomenta una cultura de responsabilidad.

  • @JhonPizarro98
    @JhonPizarro98 3 หลายเดือนก่อน

    La conferencia del Mg. René Calero fue una excelente exposición sobre cómo los sistemas de gestión estructuran las bases organizacionales y fortalecen el "know-how" empresarial. Calero subrayó que un sistema de gestión efectivo permite la flexibilidad organizacional y es fundamental para la competitividad en un mercado globalizado. Destacó que la gestión de recursos y procesos debe alinearse con los objetivos de la empresa, lo cual optimiza la toma de decisiones y mejora la eficiencia operativa. También enfatizó la importancia de adaptar los modelos de gestión según las necesidades de cada organización, promoviendo estructuras flexibles e innovadoras que integren diversas competencias. La cultura organizacional y el desarrollo de competencias en el personal son clave para sostener este sistema y asegurar que las empresas puedan adaptarse y prosperar en entornos cambiantes, impulsando el crecimiento sostenible y la competitividad en múltiples sectores.

  • @OdalisAbad
    @OdalisAbad 2 หลายเดือนก่อน

    La conferencia del Mgs. René Calero destacó la importancia de implementar un sistema de gestión eficiente como fundamento para fortalecer las estructuras organizacionales y desarrollar el conocimiento práctico dentro de las empresas. Este tipo de sistema facilita la optimización de recursos, mejora la productividad y permite reducir costos, factores esenciales para mantener la competitividad en un entorno empresarial cambiante.
    Asimismo, fomenta la formación constante de los empleados, impulsando sus habilidades y creando un ambiente propicio para la innovación y el intercambio continuo de ideas.
    Estas prácticas no solo aumentan la eficiencia operativa, sino que también preparan a las empresas para enfrentar los retos futuros con mayor flexibilidad y solidez, fortaleciendo su posición en el mercado.

  • @ashleycaamaño7
    @ashleycaamaño7 2 หลายเดือนก่อน

    La conferencia ofrecida por el Mgs. René Calero fue una exposición clara y enriquecedora que puso de manifiesto la importancia de un sistema de gestión bien estructurado como base para el éxito organizacional. Su enfoque práctico y la profundidad en el análisis de las estrategias de gestión empresarial resultaron de gran relevancia, especialmente al destacar cómo estas pueden ser adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa. El énfasis en la capacitación continua del capital humano y en la implementación de estructuras organizativas flexibles fue especialmente acertado, mostrando una comprensión profunda de las demandas del entorno empresarial actual.

  • @Jordy-jr3lo
    @Jordy-jr3lo 2 หลายเดือนก่อน

    La conferencia impartida por el Mgs. René Calero destacó la importancia de un sólido protocolo administrativo para el éxito empresarial. Según Calero, este protocolo debe ser personalizado y adaptado a las necesidades específicas de cada empresa para alcanzar sus objetivos. La implementación de este protocolo requiere un compromiso sostenido a largo plazo, así como una coordinación efectiva entre los diferentes componentes de la organización.
    En este sentido, la experiencia y el conocimiento de los expertos son fundamentales para perfeccionar y transmitir sus habilidades a otros. En Umutach, estamos orgullosos de contar con un equipo de investigación y académicos destacados que ejemplifican este enfoque.

  • @carolinemurillo7412
    @carolinemurillo7412 2 หลายเดือนก่อน

    Primero que nada felicitar al Mgs. Rene Calero por su magnifica conferencia en la cual nos da a conocer la importancia de un sistema de gestión base de las estructuras para asi llegar a tener éxito, un status y tambien argumento en como las empresas deben adaptarse a las diferentes situaciones de cada una de ellas, mediante la implementacion de dichas estructuras.

  • @tatyromero7583
    @tatyromero7583 2 หลายเดือนก่อน

    Una conferencia muy informativa a cargo de Mgs. René Calero reconoce que un protocolo administrativo robusto es fundamental para el éxito de una empresa, requiriendo desarrollo y personalización de las exigencias específicas de la empresa para lograr sus objetivos, la formulación de dicho protocolo.
    La organización necesita una dedicación sostenida, que durará años, para que la iniciativa sea operativa la coordinación efectiva es crucial entre los componentes Estamos orgullosos de cómo Umutach perfecciona a los expertos con una profunda experiencia, que luego transmitimos a nuestros académicos ejemplares de nuestro equipo de investigación.

  • @josselyn2943
    @josselyn2943 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente conferencia por parte del Mgs. René Calero, que nos enriqueció acerca del sistema de gestión, donde destaca aquellos pilares en el sector empresarial para un desarrollo de manera competitiva, dónde destacó puntos de relevancia como lo son: la alineación de objetivos, toma de decisiones y eficiencia productiva.
    Sin embargo, también hace referencia a un punto importante, el innovar, el cual lleva a una gestión de toma en riesgos de manera que busque productividad, pero que al mismo tiempo estar preparados o tener modelos de contingencia

  • @Erickmera686
    @Erickmera686 2 หลายเดือนก่อน

    La conferencia del Magíster René Calero fue altamente informativa, enfatizando la necesidad de un sistema de gestión bien diseñado para el éxito empresarial. Destacó que este sistema debe adaptarse a las particularidades de cada organización y alinearse con sus objetivos estratégicos. Calero subrayó que la implementación de tales estructuras es un proceso gradual que requiere tiempo y el compromiso del equipo. También enfatizó la importancia de planificar estrategias comerciales que fomenten un crecimiento notable en ventas y la necesidad de controlar los costos de producción para garantizar la sostenibilidad. Además, destacó cómo el avance tecnológico no solo beneficia el marketing, sino que también mejora la competitividad en el mercado. En resumen, su presentación abordó de manera efectiva los desafíos y oportunidades que enfrenta el entorno empresarial contemporáneo, ofreciendo perspectivas valiosas para la gestión organizacional.

  • @dannamishelcapaespinoza5840
    @dannamishelcapaespinoza5840 2 หลายเดือนก่อน

    Una muy buena conferencia por parte del Mgs Rene Calero y felicitar al grupo de investigación GI-PEESA, donde con el tema de sistema de gestión base de las estructuras y know know se topa el área de la administración empresarial y la sostenibilidad de las organizaciones

  • @laurasalinass
    @laurasalinass 3 หลายเดือนก่อน

    La conferencia impartida por el Mgs Rene Calero es de gran relevancia ya que da a conocer acerca del sistema de gestión es una base específica que va a permitir a la organización constituirse de manera más armónica y estar siempre lista o prevista para los desafíos que vengan, los sistemas de gestión contribuyen específicamente es a poder canalizar los mejores lo de mejor manera los recursos de la compañía para poder alcanzar los objetivos que persigue y perdurar de manera sostenible. Los entornos empresariales y la sostenibilidad de las organizaciones está fundamentada específicamente en el sistema de gestión.

  • @Weiiki
    @Weiiki 2 หลายเดือนก่อน

    La intervención del Mgs. René Calero fue sumamente interesante, al abordar la relevancia de la gestión empresarial como pilar fundamental del éxito organizacional. Subrayó que este aspecto no debe descuidarse en ningún momento, destacando la importancia de buscar continuamente maneras de optimizar dicho proceso. Esto es clave para garantizar el funcionamiento adecuado y la eficacia de las estrategias empresariales, con miras a alcanzar metas y objetivos.
    Un sistema de gestión bien estructurado permite a las empresas ajustar sus estrategias y operaciones de forma eficiente, manteniéndose competitivas y superando a sus rivales. Además, enfatizó que tanto las estructuras organizativas como la planificación estratégica son elementos esenciales de este sistema. Asimismo, destacó que la descentralización contribuye a una toma de decisiones más ágil, al empoderar a las unidades operativas para actuar con autonomía dentro de un marco de directrices claras. Este enfoque no solo acelera los procesos, sino que también promueve una cultura de responsabilidad y compromiso.

  • @raquelruiz1258
    @raquelruiz1258 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente conferencia por parte del Mgs Rene Calero. Un sistema de gestión eficaz es esencial para fortalecer las estructuras, competencias y el know-how, factores clave en la competitividad empresarial. Al establecer procesos organizados, permite la optimización de recursos y mejora la eficiencia operativa. Además, fomenta la capacitación continua del personal, lo que fortalece sus habilidades y competencias, preparándolos para enfrentar desafíos dinámicos. Este tipo de sistema también impulsa la innovación y el intercambio constante de conocimientos, facilitando la rápida adaptación a los cambios del mercado. En conjunto, estas prácticas contribuyen al crecimiento sostenible de los negocios y mejoran su competitividad a largo plazo.

  • @KennethJordanoBecerraM
    @KennethJordanoBecerraM 2 หลายเดือนก่อน

    La conferencia el Mgs. René Calero realmente sabe cómo explicar la importancia de los sistemas de gestión. Me encantó cómo detalló los beneficios de implementar estos sistemas en las empresas. Definitivamente, este tipo de charlas son súper útiles para entender mejor cómo mejorar la eficiencia y organización en el ámbito empresarial.

  • @brandoncontreras6745
    @brandoncontreras6745 2 หลายเดือนก่อน

    El Mgs. René Calero ofreció una brillante intervención en su conferencia, resaltando la importancia de comprender los objetivos empresariales junto con la misión y visión que orientan el éxito organizacional, asegurando que estos no perjudiquen ni a los clientes ni al clima laboral. Subrayó la necesidad de contar con un sistema de gestión eficiente y un equipo con competencias alineadas a los objetivos estratégicos, mostrando cómo estas prácticas impulsan la productividad. Además, destacó la gestión sustentable como un factor clave en un entorno donde la responsabilidad corporativa es fundamental para la competitividad. Fue una exposición enriquecedora que puso en relieve los pilares esenciales para el éxito y la sustentabilidad empresarial.

  • @yodenissalinas7813
    @yodenissalinas7813 3 หลายเดือนก่อน

    La conferencia del Mgs. René Calero sobre sistemas de gestión es una charla que deja mucho para reflexionarel Mgs. Rene Calero destaca cómo una buena gestión puede ser el “esqueleto” de cualquier organización, conectando cada área con una estrategia clara y objetivos precisos escuchar cómo explica la importancia de la eficiencia y la sostenibilidad en las decisiones diarias me hizo pensar en lo crucial que es adaptar los sistemas de gestión a la realidad de cada organización. Su enfoque es práctico y relevante, invitando a los líderes a ver la gestión como el motor para un crecimiento auténtico y sostenible.

  • @mariagarcia-r
    @mariagarcia-r 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente intervención por parte del Mgs. René Calero, quien destaca que el El Sistema de Gestión es fundamental para estructurar, desarrollar competencias y adquirir conocimientos esenciales que potencian la competitividad de las empresas. Este sistema facilita la organización eficiente de recursos y procesos, asegurando el cumplimiento de estándares de calidad y mejora continua. Además, promueve la formación y capacitación del personal, lo cual es crucial para mantener una ventaja competitiva en el mercado. Señala que la implementación de un Sistema de Gestión robusto permite a las empresas adaptarse rápidamente a cambios del entorno, optimizar operaciones y alcanzar sus objetivos estratégicos, impulsando así su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.

  • @genesistucres9369
    @genesistucres9369 2 หลายเดือนก่อน

    La conferencia impartida por el Mgs. René Calero fue una intervención destacada y enriquecedora, enfocada en la importancia de contar con un sistema de gestión sólido y bien estructurado para garantizar el éxito de las organizaciones. Calero explicó de manera clara que dicho sistema debe basarse en las necesidades específicas de la empresa y alinearse con sus objetivos estratégicos, destacando que su construcción es un proceso continuo que requiere compromiso y puede tomar años para alcanzar la plena funcionalidad, enfatizó la relevancia de sensibilizar a los estudiantes sobre la competitividad empresarial y la eficiencia necesaria para cumplir metas sin perjudicar a los clientes, abordando también las dinámicas internas y las afectaciones que muchas veces se desconocen, pero que son clave para el crecimiento.

  • @AlexanderSagbay-t5e
    @AlexanderSagbay-t5e 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente conferencia, me gustó mucho la parte donde explica que una empresa debe tener una proyección para saber a donde quiere ir con diferentes estrategias de producción y luego para la venta del producto, y si no sabe hacer esto pues no puede sostenerse como tal, es por eso que se debe tener estrategias establecidas.

  • @dayrisnaguas9852
    @dayrisnaguas9852 3 หลายเดือนก่อน

    Muy buena conferencia de parte del Grupo Investigación GI-PEESA y del Mgs Rene Calero, en donde nos dan a conocer sobre el sistema de gestión, el cual es crucial para alcanzar los objetivos organizacionales. Él nos dice que este es también esencial para mejorar la competitividad de las empresas en nuestro país, con ayuda del modelo de McKinsey, que ayuda a identificar las competencias y el "know-how" necesario para sobresalir en el mercado. Esto nos permite una mejor organización de los recursos y una respuesta eficaz a los desafíos del mercado.
    Por otro lado, apoyo su postura de que los recursos humanos son un elemento fundamental dentro de una empresa, ya que sin personas no se puede realizar nada.

  • @carlatorres9112
    @carlatorres9112 3 หลายเดือนก่อน

    La conferencia del Mgs. Rene Calero fue una valiosa reflexión sobre la importancia de un sistema de gestión eficaz para potenciar la competitividad empresarial. Subrayó que una estructura organizada no solo optimiza recursos, sino que también mejora la eficiencia operativa en un entorno en constante cambio. La capacitación continua del personal es esencial, ya que fortalece sus habilidades y les permite enfrentar desafíos dinámicos.
    Calero también destacó la relevancia de la cultura organizacional y la planificación estratégica, así como el papel crucial del recurso humano, incluso en contextos digitalizados. En definitiva, una gestión eficiente es clave para adaptarse a los cambios del mercado y refuerza la necesidad de invertir en competencias para garantizar el éxito a largo plazo. Su mensaje resalta que una sólida gestión no solo es un pilar fundamental, sino también una estrategia indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones en el siglo XXI.

  • @AnthonyChalen-s4w
    @AnthonyChalen-s4w 2 หลายเดือนก่อน

    Esta conferencia subraya la importancia crucial del sistema de gestión para fomentar un entorno competitivo en las empresas ecuatorianas. Esto permitirá una organización eficiente de los recursos y una respuesta efectiva ante los desafíos del mercado. Se destaca que los recursos humanos son fundamentales para el éxito de las organizaciones, y que la combinación de recursos humanos y tecnológicos es esencial para lograr un desarrollo sostenible. El trabajo conjunto entre la sociedad, la tecnología y las empresas es vital para alcanzar un crecimiento sostenible y rentable, como lo enfatiza el Magister Rene Calero.
    Esta reflexión nos lleva a considerar que la alineación de la cultura organizacional con la innovación, junto con el conocimiento práctico, es clave para lograr un desarrollo efectivo. La claridad en las directrices y la comunicación efectiva entre los líderes y el personal son fundamentales para evitar confusiones y errores.

  • @EmilyEugenio-m6f
    @EmilyEugenio-m6f 2 หลายเดือนก่อน

    El Mg. René Calero ofreció una notable conferencia sobre cómo los sistemas de gestión bien diseñados potencian el conocimiento organizacional y fortalecen la competitividad empresarial. Según explicó, contar con un sistema de gestión que se alinee con los objetivos estratégicos de la empresa facilita la flexibilidad, optimiza la toma de decisiones y mejora la eficiencia operativa. Asimismo, subrayó la importancia de personalizar estos modelos según las necesidades de cada organización y de promover una cultura organizacional sólida para garantizar un crecimiento sostenible y competitivo. Con un compromiso adecuado, los resultados de implementar un sistema de gestión estructurado comienzan a reflejarse en aproximadamente dos años, posicionando mejor a las empresas en mercados globalizados.

  • @britneyaponte2945
    @britneyaponte2945 3 หลายเดือนก่อน

    Una intervención espectacular del Mgs Rene Calero ya que es de gran importancia conocer sobre el sistema de gestión base de las estructuras y know how, puesto que como mencionaba en la misma permite a la organización realizar sus actividades de manera más efectiva para que así se tengan prácticas innovadoras que permitan a los empleados generar ese conocimiento para facilitar distintas operaciones a lo largo del tiempo y de alguna u otra manera ser más eficientes y competitivos en ese entorno, aumentando la productividad y reduciendo los costos para que existan conocimientos oportunos dentro del ámbito empresarial.

  • @Leiberth-ml7gx
    @Leiberth-ml7gx 3 หลายเดือนก่อน

    Muy buena conferencia por parte del MGS. René Calero que habla sobre la importancia de los entornos empresariales y el sistema de gestión en base de las estructuras y know know ya que permiten una mejor organización, así como que las estrategias y objetivos empresariales vayan de la mano para conseguir mayor eficiencia y productividad, con estas prácticas se puede mejorar a corto mediano y largo plazo teniendo en cuenta otros elementos como la contabilidad para tener una mejor gestión.

  • @FiveCarlos-rk2bf
    @FiveCarlos-rk2bf 2 หลายเดือนก่อน

    La destacada participación del Mgs. René Calero nos brindó una visión holística de los elementos fundamentales que garantizan el éxito de una empresa. Su exposición se centró en la gestión empresarial como el eje central que integra diversas áreas, desde la producción hasta la comercialización. Calero enfatizó que una gestión eficaz no solo implica la capacidad de producir bienes o servicios de calidad, sino también la habilidad de identificar oportunidades de mercado, desarrollar estrategias comerciales sólidas y optimizar los procesos internos. Además, resaltó la importancia de mantener un control riguroso de los costos para asegurar la rentabilidad del negocio. En resumen, la presentación del experto nos recordó que el éxito empresarial es el resultado de una gestión integral que abarca desde la planificación estratégica hasta la ejecución operativa.

  • @melanygonzalez5738
    @melanygonzalez5738 3 หลายเดือนก่อน

    Muy buena e informativa la conferencia del Mgs. René Calero que nos indica cómo la optimización de recursos y procesos dentro de una organización como medida estratégica deben alinearse con los objetivos el sistema de gestión que nos facilita la identificación y desarrollo de competencias clave dentro de la organización, así aseguramos que los empleados tengan las habilidades necesarias para que se adapten y prosperen en un entorno empresarial también nos destacó como tener una gestión eficiente es fundamental para así mejorar la competitividad de las empresas logrando de esta forma un camino solido para alcanzar el éxito en una empresa

  • @flornahomibustamantemoroch9345
    @flornahomibustamantemoroch9345 2 หลายเดือนก่อน

    La conferencia del Magíster René Calero fue una experiencia realmente enriquecedora que iluminó cómo unos sistemas de gestión bien diseñados pueden transformar la manera en que las empresas operan y se adaptan a su entorno. Calero nos recordó que cada organización tiene su propio ritmo y características, por lo que es vital que estos sistemas se alineen con sus objetivos estratégicos y necesidades específicas. A través de su charla, pudimos ver que la flexibilidad y la optimización en la toma de decisiones son clave para mejorar la eficiencia operativa. También hizo hincapié en la importancia de fomentar una cultura organizacional sólida, que no solo impulse el crecimiento sostenible, sino que también fortalezca la competitividad en un mundo tan cambiante.
    .

  • @jairidrovo4590
    @jairidrovo4590 3 หลายเดือนก่อน

    Es una coferencia de suma importancia el Mgs René Calero sobre el tema, El sistema de gestión como base de las estructuras, competencias y know-how en la competitividad de los negocios y empresas. Él Mgs René Calero discute la importancia de un sistema de gestión para las empresas y organizaciones. hay algunos puntos importantes de la conferencia como: Un sistema de gestión bien implementado puede ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia, reducir costos y aumentar la satisfacción del cliente. También habla sobre el papel de las competencias y el know-how en el logro de la competitividad. La conferencia proporciona una visión general completa de la importancia de los sistemas de gestión, las competencias para las empresas. Es un recurso valioso para cualquiera que quiera aprender más sobre cómo mejorar la competitividad de su empresa.

  • @erickcastillo6375
    @erickcastillo6375 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente conferencia magistral del Mgs René Calero sobre el sistema de gestión como base de las estructuras y el know-how en la competitividad de los negocios y las empresas. En la conferencia, Calero explica los fundamentos del sistema de gestión, su estructuración y los desarrollos de competencias que se pueden tomar en consideración. También aborda el concepto de know-how y la competitividad, las implicaciones legales y normativas, y los casos de estudio.
    También destaca la importancia de la cultura organizacional como base para la implementación efectiva de un sistema de gestión. Y enfatiza la necesidad de que las empresas inviertan en el desarrollo de las competencias de sus empleados para fortalecer su sistema de gestión.

  • @jenniferbriguittelucasmuri1396
    @jenniferbriguittelucasmuri1396 3 หลายเดือนก่อน

    La conferencia del Mgs. René Calero aborda la importancia del sistema de gestión como base para la competitividad empresarial. Destaca la interacción entre sus componentes y la necesidad de formación continua para optimizar su funcionamiento. Uno de los puntos clave es la planificación estratégica, que permite a las organizaciones establecer metas claras y adaptarse a las dinámicas del mercado. Además, resalta el papel fundamental de la tecnología de la información y la comunicación en la mejora de procesos, facilitando la toma de decisiones y la comunicación interna y externa. El aprendizaje continuo es otro tema central, ya que el desarrollo de competencias en los colaboradores es esencial para mantener la ventaja competitiva. Las empresas que fomentan una cultura de capacitación están mejor preparadas para enfrentar los desafíos del entorno. Finalmente, Calero subraya la necesidad de certificar y auditar los sistemas de gestión, lo cual asegura su eficacia y adaptabilidad a nivel internacional. En conjunto, estos elementos conforman un enfoque integral que puede impulsar el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones en un mercado global.

  • @britanyzapata581
    @britanyzapata581 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente conferencia por parte del MGS Rene Calero acerca del sistema de gestión donde dice que es una estructura que coordina y sincroniza todos los elementos de una organización para lograr sus metas estratégicas, este sistema representa el núcleo de la cultura organizacional, guiando las habilidades, recursos y procesos hacia el cumplimiento de objetivos que pueden medirse, también indica que la implementación de un sistema de gestión requiere tiempo y compromiso, pues cada componente debe estar interconectado y alineado con las metas de la empresa, la gestión eficiente implica diseñar estrategias claras y evaluar continuamente los indicadores, asegurando que los recursos y los resultados sean coherentes, y fomentando una cultura de mejora continua en la organización.

  • @anthonicajamarca4789
    @anthonicajamarca4789 2 หลายเดือนก่อน

    Una conferencia muy enriquecedora por parte del Mgs. René Calero, quien expuso de manera clara y precisa la importancia de contar con un sistema de gestión sólido y bien estructurado para el éxito de cualquier organización. Destacó que dicho sistema debe estar basado en las necesidades particulares de la empresa y alineado con sus objetivos estratégicos. Además, subrayó que la construcción de un sistema de gestión efectivo es un proceso continuo, que requiere el compromiso de toda la organización y puede llevar varios años hasta alcanzar su plena funcionalidad.

  • @KathyEspi
    @KathyEspi 2 หลายเดือนก่อน

    La conferencia me pareció muy interesante porque dejó claro cómo un buen sistema de gestión puede transformar una organización. Resaltaron mucho la importancia de capacitar al personal, no solo para que eviten errores, sino para que se adapten rápido y contribuyan al éxito de la empresa. También mencionaron algo que me llamó la atención: cómo las certificaciones pueden ser la llave para entrar a mercados internacionales. En general, fue un mensaje claro sobre la importancia de innovar y estar preparados para cualquier cambio.

  • @jandry8842
    @jandry8842 2 หลายเดือนก่อน

    Muy interesante la conferencia de René Calero sobre el sistema de gestión y su relación con la competitividad empresarial. Su enfoque en la cultura organizacional y el desarrollo de competencias es muy relevante en el contexto actual. Me gustaría destacar la importancia de alinear a todos los interesados en la organización para lograr una implementación efectiva del sistema de gestión

  • @cristopherlaz5167
    @cristopherlaz5167 3 หลายเดือนก่อน

    Interesante conferencia. Me llamó la atención cómo resalta que el conocimiento práctico es crucial para que una organización sea competitiva y eficiente. Además, plantea que una estructura sólida de gestión no solo debe organizar los procesos, sino también adaptarse a los cambios y promover la innovación constante. Esta visión me parece muy relevante en el contexto empresarial actual, donde la capacidad de adaptarse y evolucionar es clave para el éxito.

  • @YuriRios-gd3yl
    @YuriRios-gd3yl 3 หลายเดือนก่อน

    Muy clara la conferencia del Mgs. Rene Calero nos habla sobre el sistema de gestión, es un tema muy importante donde nos destaca como los sistemas operan dentro de la empresas también habla sobre el tema de la contabilidad que es muy importante y van de la mano con la economía en si nos habla sobre las empresas que pueden implementar mejoras donde se impulse el conocimiento y las fortalezas así podemos demostrar nuestros desafíos diarios así contribuimos con nuestros conocimientos facilitando la adaptación constante y mejorando la competitividad para que así podemos lograr nuestros objetivos planteados y llevarnos al éxito como equipo

  • @DiegoBarreto-j7p
    @DiegoBarreto-j7p 2 หลายเดือนก่อน

    La charla del Magíster René Calero, fue excelente porque debe llamar la atención de los estudiantes jóvenes para informarles sobre nuestra carrera y facultad en cuanto a la competitividad de las empresas. Debemos entender que los objetivos que se proponen los empresarios para alcanzar cada objetivo y la misión y la visión para obtener todos los beneficios posibles para la organización sin dañar a los clientes y el trabajo. Implica que ocurren en las estructuras dinámicas internas y generalmente desconocidas de las empresas. También mencionó un enfoque en la competencia para invertir en el desarrollo de habilidades y actitudes de los empleados no solo mejora el desempeño individual, sino que también fortalece a la organización en la que estemos trabajando.

  • @jairoquezada8390
    @jairoquezada8390 3 หลายเดือนก่อน

    La conferencia del Mg. René Calero se centró en la importancia de un sistema de gestión como base para estructurar de manera eficiente los procesos dentro de una empresa. Calero explicó que este sistema organiza las principales áreas de una organización, como comercialización, operaciones, recursos humanos, finanzas y contabilidad, para que funcionen de manera integrada y alineada con los objetivos estratégicos. Se mencionó que establecer este sistema puede tomar de 2 a 3 años, y que su desarrollo permite a la empresa tener una dinámica interna sólida para enfrentar los desafíos del mercado. Además, Calero introdujo el modelo de McKinsey, que ayuda a identificar las competencias esenciales para el mercado y el "know-how" necesario para sobresalir. Destacó especialmente el rol de recursos humanos, señalándolo como un factor clave en el desarrollo de capacidades internas que generan valor y competitividad para la empresa.