Bien cantado. Como echo de menos el coro de mi Cristo de El Pardo en mi infancia. Yo era miembro y, entre otras canciones esta era interpretada. Capuchinos de El Pardo, Madrid
Ese canto es absoluto inadecuado para la Eucaristía: Es una parodia, es inaceptable por la liturgia y documentos magisteriales, les recomiendo formarse en música sacra, liturgia y sobre todo ser conscientes y respetuosos de la oración que el mismo Cristo nos enseñó.
Querido Manuel: como puede usted observar en el vídeo, el coro canta en un concierto y no como parte de la liturgia. Hemos interpretado un canto con una música preciosa y el texto con la oración del Padre nuestro. No sé qué puede tener de irrespetuoso. Respecto a la formación en música (sacra y no sacra) nunca paramos de aprender. Gracias por su comentario.
@@coroquadrivium no deja de ser una parodia : poner música secular a la oración que el Señor nos enseñó no va alineado con el espíritu de un coro litúrgico ni con el mensaje que transmiten los integrantes, más dentro del templo, y es parte de lo que nos indican los documentos magisteriales, les insisto en conocerlos, formarse en ellos y asesorase con sacerdotes experimentados y alienados al magisterio de la Iglesis… si quieren cantar “ The sound of silence “, ¿ Porqué ponerle la letra de la oración por excelencia, y si quieren cantar el Padre Nuestro, porqué no hacerlo con música dedicada a ello?, es pregunta es para que uds y a la luz de los documentos magisteriales respondan para ustedes solamente. La Iglesia no se trata de opiniones personales: hay normas y documentos que rigen Liturgia, música sacra y criterios claros para ello... no soy yo quien dice " qué tiene de malo", la respuesta viene de la misma Iglesia.
Bien cantado. Como echo de menos el coro de mi Cristo de El Pardo en mi infancia. Yo era miembro y, entre otras canciones esta era interpretada. Capuchinos de El Pardo, Madrid
Precioso
MUY conocido, me gusta mucho
Muchas gracias Cristina 🙂
Amen
Ese canto es absoluto inadecuado para la Eucaristía: Es una parodia, es inaceptable por la liturgia y documentos magisteriales, les recomiendo formarse en música sacra, liturgia y sobre todo ser conscientes y respetuosos de la oración que el mismo Cristo nos enseñó.
De acuerdo contigo
Querido Manuel: como puede usted observar en el vídeo, el coro canta en un concierto y no como parte de la liturgia. Hemos interpretado un canto con una música preciosa y el texto con la oración del Padre nuestro. No sé qué puede tener de irrespetuoso. Respecto a la formación en música (sacra y no sacra) nunca paramos de aprender. Gracias por su comentario.
@@coroquadrivium no deja de ser una parodia : poner música secular a la oración que el Señor nos enseñó no va alineado con el espíritu de un coro litúrgico ni con el mensaje que transmiten los integrantes, más dentro del templo, y es parte de lo que nos indican los documentos magisteriales, les insisto en conocerlos, formarse en ellos y asesorase con sacerdotes experimentados y alienados al magisterio de la Iglesis… si quieren cantar “ The sound of silence “, ¿ Porqué ponerle la letra de la oración por excelencia, y si quieren cantar el Padre Nuestro, porqué no hacerlo con música dedicada a ello?, es pregunta es para que uds y a la luz de los documentos magisteriales respondan para ustedes solamente. La Iglesia no se trata de opiniones personales: hay normas y documentos que rigen Liturgia, música sacra y criterios claros para ello... no soy yo quien dice " qué tiene de malo", la respuesta viene de la misma Iglesia.