El enigma de Centum Cellas

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 30 มี.ค. 2023
  • La torre de Centum Cellas, Centum Cellæ o torre de San Cornelio es una estructura situada en la freguesia de Colmeal da Torre, en Portugal. Se trata de una construcción levantada originalmente en el siglo I cuya curiosa forma ha suscitado diversas leyendas a lo largo del tiempo. Una de ellas cuenta que en ella estuvo preso San Cornelio, razón por la que la torre llevaba su nombre. San Cornelio murió en la ciudad homónima italiana de Centum Cellae (Civitavechia) razón por al que probablemente se le identificó con esta torre.
    Tiene planta rectangular y casi 12 metros de altura. La arqueología relaciona este sitio con Lúcio Cecílio, un ciudadano romano que comerciaba con estaño a mediados del siglo I. En la Edad Media se levantó entre sus restos una capilla dedicada a San Cornelio. En 1188 el lugar, nombrado Centuncelli.
    Conviértete en miembro de este canal para apoyarlo económicamente y disfrutar de ventajas:
    / @isaacmorenogallo
    Apoyo económico al canal:
    PayPal (España): www.paypal.com/paypalme/Isaac...
    PayPal (USA y extranjero): www.paypal.com/paypalme/imore...
    Bizum: 621317692
    Redes:
    / imorenogallo
    / isaacmorenogallo
    / isaacmorenogallo
    Webs:
    www.traianvs.net/
    www.viasromanas.net/
    #ancienttechnology
    #romanroads
    #romanengineering
    #calzadasromanas
    #viasromanas
    #ingenieriaromana
    #WaterSupplySystem
    #RomanSurveying
    #IsaacMorenoGallo
    #Abastecimientosromanos
    #Extremadura
    #VíadelaPlata
    #Cáceres
    #Mérida
    #EmeritaAugusta
    #BracaraAugusta
    #Portugal
  • วิทยาศาสตร์และเทคโนโลยี

ความคิดเห็น • 559

  • @IsaacMorenoGallo
    @IsaacMorenoGallo  ปีที่แล้ว +136

    Si compartes el vídeo en tus redes llegará a más gente. Y no te olvides de dar al "me gusta" 👍🏻
    ¡Gracias!

    • @dlosada
      @dlosada ปีที่แล้ว

      Buenas Isaac, enormes tus aportaciones. Sólo un pequeño detalle; la pieza que comentas en el minuto 4:42 son en realidad dos piezas tan perfectamente encajadas una encima de la otra que apenas se ve en la imagen la unión horizontal. Más bien son 6 ángulos, no obstante, impresionante el ajuste de tallado de los maestros canteros de aquellos tiempos con las limitaciones que tenían.

    • @Calamarydeniro
      @Calamarydeniro ปีที่แล้ว

      Isaac, los enlaces que hay entre los grandes sillares son copia de las uniones carpinteras a media madera, que es la tecnología más habitual de la zona mediterránea en aquella época.

    • @user-zz1mx8so2g
      @user-zz1mx8so2g 2 หลายเดือนก่อน

      C(k)entum C(k)ellas, no se lee en latín clásico como nuestra C

    • @IsaacMorenoGallo
      @IsaacMorenoGallo  2 หลายเดือนก่อน

      @user-zz1mx8so2g Aunque no se lo crea, lo sabía. Sin embargo, a la hora de hablar tampoco quiero confundir a quienes no saben latín (casi todo el mundo) y que luego no sepan que topónimo buscar o de lo que estoy hablando.

    • @rsguastalla5370
      @rsguastalla5370 2 หลายเดือนก่อน

      La luna dejó esos bloqué allí los humanos solo armaron eso mucho después en ese momento gabus poca gravedad entendes ???

  • @diegocomunale2239
    @diegocomunale2239 ปีที่แล้ว +74

    Qué importante es que alguien que sabe de lo que habla, nos interprete éstos edificios majestuosos a quienes somos legos en la materia; porque por más interés que tengamos, no podemos descifrar esos detalles que Ud. inteligentemente nos desgrana, y que hace el disfrute de quienes seguimos el canal. Ésa es la verdadera finalidad del divulgador. Muchas gracias.

  • @paulomendes928
    @paulomendes928 ปีที่แล้ว +128

    Madre mía, Profesor Isaac Moreno! Impresionante! Le puedo asegurar que aquí en Portugal nadie lo conoce! Cuantas maravillas como esta tenemos en la Península ibérica??? Viene un turista americano, tropieza con este magnífico edificio de tres plantas con dos mil años… y flipa! Muchas gracias por darme a conocer estas maravillas de mi tierra!!! 🇵🇹🇵🇹🇵🇹🇵🇹

    • @LuisPerez-ht3uy
      @LuisPerez-ht3uy ปีที่แล้ว +11

      Visita obligada a la Lusitania inmortal

    • @Munbraker
      @Munbraker ปีที่แล้ว +3

      Hispanias fecundas, con el fruto recibido de Roma germinaron otras naciones por todo el Orbe.
      Gracias Isaac por divulgar nuestro patrimonio milenario.

    • @macav.f.1027
      @macav.f.1027 ปีที่แล้ว +1

      👏👏👏👏👏👏🙌🙌🙌🙌❤

    • @pedroluis758
      @pedroluis758 ปีที่แล้ว +5

      Yo soy portugués y la conozco!

    • @Haramia13
      @Haramia13 ปีที่แล้ว +3

      ​​​@@pedroluis758 soy español y también la conozco😁👍 La primera vez las vi desde lejos y pensé que eran ruinas relativamente modernas.😅

  • @javierq01
    @javierq01 ปีที่แล้ว +19

    ¡Qué maestría en la construcción con sillería! Desde que cayó el imperio definitivamente en el siglo V, se tardó mucho en alcanzar una calidad similar de construcción. Aunque en el Noroeste de la Península, especialmente Galicia y Portugal, parece que quedó cierta tradición en la precisión de tallar sillares.

  • @moymartin5673
    @moymartin5673 ปีที่แล้ว +26

    Excelente vídeo y desde luego, magistral obra de arquitectura romana. Isaac, si usted conoce personalmente la ciudad de Baalbek en el Líbano, me encantaría ver un vídeo explicando semejante obra y qué se puede decir de los famosos trilitones, descomunales piedras usadas en la cimentación del complejo y cómo fue posible su construcción. Más vídeos por Isaac.

  • @juantedolo
    @juantedolo ปีที่แล้ว +33

    Magnifico reportaje sr Moreno … se va superando cada día 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @federicomartin5115
    @federicomartin5115 ปีที่แล้ว +25

    El diseñador de este edificio era un virtuoso, es evidente que disfrutaba con lo que hacía, podía haberlo hecho igual de funcional sin añadir todas esas filigranas en la piedra, me da que pensar que competía contra si mismo, a saber cuántas maravillas guardaba una vez terminada la obra.
    Lo que me pregunto es como se asienta este edificio sobre el terreno, no parece existir una zapata, en el minuto 2,22, desde el interior del edificio se aprecia bien este detalle en la puerta principal.
    Enhorabuena señor Isaac siempre me transporta a aquellos días, que gran civilización.

    • @cesarubeda4497
      @cesarubeda4497 ปีที่แล้ว +4

      En mi opinión sí había filigranas de piedra,pero se han perdido con el tiempo.Creo también, que había una fila de arquerías, alrededor del edificio en la planta baja, y otra fila situada en la primera planta, sobre una terraza enorme que ya no existe.Una arquería posiblemente de tres ó cinco arcos, de mayor altura, la más espectacular, estaría en mi opinión en la entrada principal. Ésta también tendría una terraza,más pequeña que las otras grandes terrazas, se pueden ver los agujeritos de sus pérgolas aquí (1:43) , seguramente utilizada como un puesto de vigía.

  • @miguelgorostizaotero5787
    @miguelgorostizaotero5787 ปีที่แล้ว +11

    Visto el trabajo de sillería es realmente una construcción espectacular. Me ha gustado el concepto final de que es un edificio misterioso, le aumenta la magia y el interés por visitarlo.

  • @inigolafuente780
    @inigolafuente780 ปีที่แล้ว +84

    Isaac, he visto en el periódico de León, que van a pedir responsabilidades penales por la calzada romana destrozada de Castrocalbón. Enhorabuena! Porque seguro que ha sido por la gran difusión que estas empezando a tener en este canal.
    Un saludo!

    • @pulsarplay5808
      @pulsarplay5808 ปีที่แล้ว +14

      Desgraciadamente otro buen ejemplo de garrulo con bastón de alcalde.

    • @humanoidedc500
      @humanoidedc500 ปีที่แล้ว

      Los romanos invadieron la península y nos hicieron sus esclavos, nunca e visto en ningun país del mundo que se adore a sus esclavistas

  • @domingoiglesias515
    @domingoiglesias515 ปีที่แล้ว +8

    Increíble la precisión con la que tallaban y colocaban las piedras, para que formaran un edificio tan perfecto.
    Gracias por mostrarnos estas maravillas romanas.

  • @emilioarenaspuentedura4039
    @emilioarenaspuentedura4039 ปีที่แล้ว +10

    Quedo alucinado del gran conocimiento que poseían los romanos en construcción, agua e infractructuras viales...si señor nos estás dando una lección de conocimiento que no teníamos...gracias. por transmitir enseñanza de nuestra historia

  • @alm9368
    @alm9368 ปีที่แล้ว +8

    Impresionante y muy enigmático. Claramente era un edificio de carácter representativo. Estaba en un lugar alto, para ver y ser visto desde todos los ángulos. Qué cantidad de puertas y ventanas.

  • @sobretresruedas3407
    @sobretresruedas3407 ปีที่แล้ว +45

    Salvando las distancias, estos enormes sillares con tantos ángulos que encajan a la perfección me recuerdan a esas construcciones tan conocidas de Perú. Alguna vez leí que se hacían así para resistir los terremotos, y tal vez por eso este edificio ha llegado hasta nosotros.

    • @dariosaul4896
      @dariosaul4896 ปีที่แล้ว +1

      Las de Perú son más espectaculares porque no son rectas!! Son curvas😮

    • @sobretresruedas3407
      @sobretresruedas3407 ปีที่แล้ว

      @@dariosaul4896 Muy cierto. Me encantaría poder visitar Perú y poder tocarlas!!!

  • @juangomez3947
    @juangomez3947 ปีที่แล้ว +8

    Excelente, como siempre. Un posible edificio administrativo asociado a un complejo mucho mayor y muy posiblemente relacionado con la mineria , parece una conclusión muy acertada.Gracias por compartir estos vídeos con nosotros.

  • @JoseSanchez-uu4zl
    @JoseSanchez-uu4zl ปีที่แล้ว +11

    Como esperabamos este vídeo y este magnifico estudio y exposición de tan magnífica obra romana. Magnífico descubrimiento que ha hecho D. Isaac Moreno. Me atrevo a sugerir que arquitectos y estudiantes se acercaran a estudiar este monumento. Y a maestros canteros también ( que aún los hay ) magnifico

  • @guillemmv3158
    @guillemmv3158 ปีที่แล้ว +5

    Sencillamente impresionante!. La magnífica fábrica de sillería como la de este edificio debía ser muy normal en todo el imperio. Otro lugar a apuntar en la lista de visitas. Un abrazo!!!

  • @jnietoleon
    @jnietoleon ปีที่แล้ว +8

    Que maravilla Isaac. Da gusto verte explicar cada vídeo que subes. Se nota que te apasiona y esa pasión la trasladas en cada uno de tus trabajos. Felicidades amigo. Veo tus vídeos con pasión. Un saludo de otro topo!

  • @shamsshams20261
    @shamsshams20261 ปีที่แล้ว +2

    Magistral exposición y soberbio edificio. Nunca dejaré de agradecerte lo que nos muestras, es un placer escucharte. Mi anterior nombre es La Moder de ARMY.

  • @oscarnarvaez6108
    @oscarnarvaez6108 ปีที่แล้ว +4

    Cada que veo estas presentaciones de las estructuras romanas, palidecen mis conocimientos del CivilCAD ante el talento de los diseñadores, proyectistas...
    Uf, BRAVO!

  • @trotacamper2038
    @trotacamper2038 ปีที่แล้ว +2

    Fabuloso. Será una visita obligada este año. Gracias por darlo a conocer. Un saludo desde Galicia.

  • @Hermenegildobolaextr
    @Hermenegildobolaextr ปีที่แล้ว +6

    Muchas gracias por difundir sus conocimientos, siempre me han interesado la historia y la arqueología, pero desde su punto de vista técnico convierte cualquier tema en un deleite.

  • @Kar3t0
    @Kar3t0 ปีที่แล้ว +5

    Da gusto escuchar a alguien que se explica tan correctamente

  • @gabrielsolercapdepon6379
    @gabrielsolercapdepon6379 ปีที่แล้ว +5

    Como siempre un vídeo fantástico de Isaac. Da la impresión de que el edificio precisaba mucha iluminación para cumplir con su función, o que en él se procesaba o clasificaba algún tipo de material que necesitaba espacios y niveles de entrada o salida. Un enigma. En cualquier caso demuestra el altísimo nivel de refinamiento técnico de la ingeniería romana. Muchas gracias Isaac por seguir ilustrándonos. Por mi parte muy atento a las novedades de este canal tan excelente.

  • @programacion7344
    @programacion7344 ปีที่แล้ว +5

    Espectacular la obra romana. Muchísimas gracias por la explicación y por el vídeo.

  • @albertosanz8906
    @albertosanz8906 ปีที่แล้ว +4

    Que buena explicación de los restos conservados. Resulta sorprendente la talla de los sillares que han sobrevivido en su lugar. Gracias por todo el esfuerzo realizado

  • @k2_robotics
    @k2_robotics ปีที่แล้ว +13

    Hola Isaac! Sobre esa maravillosa piedra de diez ángulos que señalas en 3:35 he de decirte que en realidad son dos piedras. Me explico, al principio he advertido que había una posible grieta horizontal por la parte interior, demasiado recta y horizontal para ser grieta y que, además, si analizas las cargas, no es posible que sea una grieta. Luego cuando sales al exterior, en 8:50 se ve claramente que son dos piedras superpuestas con un pequeño hueco semicircular en un extremo. Todo estos no hace más que realzar la belleza de la estructura ya que se realizaron juntas tan perfectas que aún hoy día son casi imperceptibles. Un saludo y muchas gracias por compartir esta belleza.

  • @miguel.a.d.6078
    @miguel.a.d.6078 ปีที่แล้ว +4

    Genial como de costumbre 👍🏼😁
    El edificio es precioso. No cuesta imaginarlo como "la sede central de una empresa minera".
    Con tanto hueco desde luego no parece una edificación militar, al menos como fuerte.

  • @fersegovia6805
    @fersegovia6805 ปีที่แล้ว +3

    El lugar es muy espectacular e interesante, realmente impresiona la calidad de construcción, es un verdadero milagro que haya llegado hasta nuestros días, esos sillares siempre fueron valiosos. Estupendo vídeo y muestra del yacimiento por tu parte. Muchas gracias.

  • @hanns9560
    @hanns9560 ปีที่แล้ว +5

    Magnífico como construían en aquellos tiempos, ahora estamos muy lejos de construir de aquélla forma, saludos don Isaac.

  • @jm.2127
    @jm.2127 ปีที่แล้ว +5

    Qué interesante siempre los datos q das y tus reflexiones, muchas gracias. Un edificio impresionante, verlo en su tiempo terminado tuvo q ser increíble.

  • @bartolomerodriguez7629
    @bartolomerodriguez7629 ปีที่แล้ว +3

    Que suerte tenerlo sr. Moreno.Nunca un programa del calibre de los suyos,me agarro tanto al ordenador,mil gracias y tambien por aclarar tantas inexactitudes de otros.

  • @chemac1410
    @chemac1410 ปีที่แล้ว +3

    Gracias, ha cundido la visita a Alcántara. Desconocía este edificio y espero visitarlo este verano, junto con varias de las que llaman aldeas históricas, como la mencionada Almeida.

  • @fernandobernal3825
    @fernandobernal3825 ปีที่แล้ว +5

    Impresionante como siempre, gracias por dar a conocer este edificio tan magnifico.

  • @musicapiano2022
    @musicapiano2022 ปีที่แล้ว +3

    Muchas gracias Isaac por tu saber y generosidad

  • @pablootero7805
    @pablootero7805 ปีที่แล้ว +3

    No sé si ese sistema tan complejo de sillares tendría algún fin constructivo. Pero desde luego fue una precisión buscada. Es increíble ese grado de perfección, ese trabajo de cantería y tallado hasta lograr encajes milimétricos. Ya esto planeando ir hasta allí. Como siempre, muchas gracias

  • @joaquincarrillolobato4532
    @joaquincarrillolobato4532 ปีที่แล้ว +6

    Muy bueno Isaac por favor no dejes de mostrarnos esa bellezas de monumentos y cultura de nuestros ancestros

  • @Lorenaserrano68
    @Lorenaserrano68 ปีที่แล้ว +3

    Impresionante. Hasta que no empieza a describirlo impresiona por su aspecto, tamaño y conservación, pero cuando nos lo muestra al detalle se dispara la estupefacción. Y la imaginación porque cuando sugiere que su uso pudiera ser funcionarial, me vienen de golpe los recuerdos de Las XII pruebas de Astérix 🤭

  • @euge6021
    @euge6021 ปีที่แล้ว +2

    Un edificio de prestigio, sin duda (probablemente administrativo). Pudiendo hacer su estructura de manera sencilla y eficaz, se recrea en multitud de soluciones basadas en autenticas filigranas que dan cuenta de la habilidad técnica del ingeniero que lo concibió y de los artesanos que labraron cada una de sus piedras. Probablemente en un tiempo decorado con colores y adornado con estatuas; debió tener un aspecto magnifico. A la vez muy alejado de las tradicionales villas romanas donde de manera más cómoda que aquí, los mas ricos podían vivir rodeados de la sofisticación de patios, fuentes y mosaicos.
    Aunque falta tanto del original que no se puede afirmar nada con rotundidad.
    Gracias

  • @carlotamares1859
    @carlotamares1859 ปีที่แล้ว +1

    El edificio sin lugar a dudas es espectacular. Más que un dibujo, yo le haría un levantamiento fotogramétrico para generar un modelo en 3D de alta resolución. Así se podría observar hasta el más ínfimo detalle. Y en base al modelo fotogramétrico se puede hacer una hipótesis reconstructiva en 3D. Ojalá se hiciera para poder verlo en todo su esplendor. Otro vídeo maravilloso.

  • @marconcio
    @marconcio ปีที่แล้ว +3

    Impresionante. Parece que la parte superior estaba rematada, no? Pero esas piedras arriba como de pared seca no parecen originales..... Tiene mucho sentido que fuera un centro de almacenaje, distribución o control de las minas de alrededor. Que maravilla de video. Bien vale una visita.

  • @nastor200
    @nastor200 ปีที่แล้ว +6

    Hola Issac, felicitaciones por tan profundo trabajo y tan buen material en tus videos sobre ingeniería antigua. En cuanto a esta obra, exquisita por donde se mire, me da la impresión que las piezas de piedra son aglomeradas en molde y no piedras talladas, me remito a los trabajos del profesor Joseph Davidovits (Geopolimeros en la antigüedad), y un detalle de piedras de distintos tamaños para mejor soporte de movimientos sísmicos, lo que demuestra un alto nivel de ingeniería. Todo parece moldeado, los romanos manejaban cementos naturales con mucha precisión, mereces esas piedras un análisis por especialistas como el mencionado Davidovich en su fundación. Saludos de un seguidor desde Argentina.

    • @arelendil7
      @arelendil7 8 หลายเดือนก่อน

      A mí también me lo parecen, pero si lo han estudiado y visto que es granito… me quedo con granito. Me pregunto cómo serían esas minas cercanas! Con tanta puerta y ventana sólo se me ocurre que pueda ser un templo o un palacio, no puede ser un fuerte, ni una casa usual. O se han caído las paredes externas. Es muy extraño. No será una excentricidad de algún rico de la época estilo jardín de Bomarzo! 😄 Y después de casi 2000 años sigue en pie! También es extraño que el suelo no esté nivelado… el granito es bastante duro.

  • @apavellaneda
    @apavellaneda ปีที่แล้ว +7

    Fantástico, Isaac. Precioso documento. ¡Qué placer siempre escucharte y seguir aprendiendo y descubriendo!

  • @P19M
    @P19M ปีที่แล้ว +2

    Magnífica construcción. Y que manera de complicarse con las piezas para encajarlas perfectamente. Esos "multiángulos" eran comunes en antiguas civilizaciones. ¡Cuánto hemos olvidado!

    • @kurtotruba137
      @kurtotruba137 ปีที่แล้ว

      En mi opinión los constructores tuvieron en manos los planes precisos, que aspecto debe tener el edificio, pero no se preocupaban mucho como lo conseguir...

  • @jesusgonzalez5128
    @jesusgonzalez5128 ปีที่แล้ว +2

    Es una maravilla las explicaciones que nos regala para que podamos apreciar la belleza de este monumento. Muchas gracias!!!!

  • @josepo3CY
    @josepo3CY ปีที่แล้ว +4

    las habitaciones tan chiquitas, hace pensar que era un lugar de citas, la entrada muy ostentosa, en el piso de arriba vivian las mozas y el 3º piso el dueño

  • @aurorasantaella1805
    @aurorasantaella1805 ปีที่แล้ว +2

    No soy arquitecta pero gracias a sus explicaciones, realmente no paro de asombrarme. Gracias

  • @obrani
    @obrani ปีที่แล้ว +3

    Simplemente Increíble y me has dejado impresionado. Desconocía por completo de la existencia de un edificio de tales características en la península.

  • @anchezvalero3575
    @anchezvalero3575 ปีที่แล้ว +4

    Atrapado con tus videos!!!
    Un trabajo excelente!!!💪💪

  • @marcotrotamundos
    @marcotrotamundos ปีที่แล้ว +2

    Gracias por compartirlo. Contigo, siempre aprendiendo y descubriendo.

  • @alfonsolopez1605
    @alfonsolopez1605 ปีที่แล้ว +2

    impresionante!
    un capricho? resulta admirable el detalle de cada pieza. talladas mejor que las piezas de Lego.
    muchas gracias y a seguir Sr. Moreno Gallo. unos documentos expuestos con sublime cariño.

  • @robergonnet2909
    @robergonnet2909 ปีที่แล้ว +5

    Me llama partícularmente la atención, la cantidad de aberturas abiertas por igual o de modo casi similar, hacia los cuatro lados, caras o puntos cardinales, lo que junto con el enclave, hacen suponer una función de atalaya o control visual hacia los 360° circundantes, al mismo tiempo la solidez de la estructura, en cuanto al tipo de construcción brutalista como bien dices y la prolongada duración en el tiempo (hasta nuestros días, pese a saqueos, inclemencias, etc., etc.), presuponen si no un uso militar, o también quizá, tal vez un uso como de caja de seguridad, en un sentido fuertemente custodiado de lo administrativo y dinerario, o sea como de tesoro de caudales, tal vez un banco de la antiguedad ..!!! Jejeje, esto ya una suposición algo delirante, puestos a fantasear... también el orden en lo arquitectónico y el diseño, la simetría y cierta elegancia sobria lo denotan, en síntesis un edificio administrativo fuertemente custodiado y que impone poder político y respeto, ya que tradicionalmente las viviendas o lugares residenciales, además de ser construcciones no tan exageradamente fortificadas, se hallan blindados hacia las zonas frías y húmedas y receptivas hacia las cálidas. Me encantan todos tus vídeos Isaac, nos introduces de una manera tan dinámica, clara, lógica, científico, racional, a la vez que amena, a un nuevo modo de mirada y valoración de nuestro patrimonio histórico, cultural y artístico, no sólo de nuestro país, si no del mundo, por cierto, muy entusiasmado con lo de Baalbek...te acompañamos, un saludo!

  • @josedelatorre4754
    @josedelatorre4754 ปีที่แล้ว +2

    Excelente muestra del buen hacer constructivo rodeada de la arquitectura anodina actual.
    Muchas gracias, Isaac.

  • @danieldipietropaolo6161
    @danieldipietropaolo6161 ปีที่แล้ว +1

    Impresionante profesor, no conocía este misterioso edificio romano. Y la verdad que al verlo no me parece romano, me parece incaico... esos ángulos, esos sillares, ese misterio...
    La verdad fascinante e inquietante...
    Gracias por darlo a conocer...

  • @eduardofernandez2448
    @eduardofernandez2448 ปีที่แล้ว +5

    Espectacular obra, muy bien contado, muchas gracias por traerlo

  • @MiguelAngelRivas740
    @MiguelAngelRivas740 ปีที่แล้ว +6

    Muchas gracias maestro, por acercarnos a unos restos arqueológicos, ciertamente únicos. En mi opinión se tendrían que hacer catas arqueológicas, más allá del entrono próximo. O igual ya se han echo, no lo se.

  • @genetto
    @genetto ปีที่แล้ว +6

    Este canal es espectacular. Isaac, seria fantástico que hicieses una visita a Herculano / Pompeya

  • @Miguel-jd7nf
    @Miguel-jd7nf ปีที่แล้ว +2

    Esta cuenta debería tener 5 mill de suscriptores. Que espectáculo de videos... gracias

  • @candidomoreno1903
    @candidomoreno1903 7 หลายเดือนก่อน +1

    Si, más bien parece administrativo, hoy sería un banco o un ayuntamiento hace 2000 años algo parecido; no hay que ser arquitecto para imaginar el gran esfuerzo y la técnica profesional de calidad, el buen trabajo de los obreros y del que lo diseñó,romano no he visto nada igual,es como si el que lo diseñó, viniera de otras tierras con otras técnicas; como siempre un placer ver tus vídeos,Saludos desde Tarraco.

  • @Madridppl
    @Madridppl ปีที่แล้ว +7

    Gracias por difundir estas formas de construcción tan antiguas y efectivas, un maestro de obras que admira tú trabajo

  • @guillaumeessertel9743
    @guillaumeessertel9743 ปีที่แล้ว +2

    bravo! tu actitud es muy positiva, te interrogas siempre, eso es importante para traer hipotesis validas (especialmente tu interrogaciòn sobre los sillares, y nuestros ojos modernos sobre su semejante funciòn militar). Es muy improbable que sea a final militar, no tiene una posiciòn estrategica particular, se encuentra casi debajo de los montes. No un templo de estile fanum (por ejemplo en Francia tenemos el Templo de Janus, a Autun, que tenìa màs pisos verticales) porqué me parece que no exista esta tradicion en la penìnsula ibérica. L averdad podrìa ser en efecto en un edificio de destinaciòn administrativa, mi parece el màs probable.

  • @CarlotaBarrios
    @CarlotaBarrios ปีที่แล้ว +1

    ¡Qué envidia de esos vecinos que viven al lado de esa maravilla! :D Espectacular el vídeo, como siempre.

  • @agustinfernandez925
    @agustinfernandez925 ปีที่แล้ว +4

    Yo pienso que estas construcciones tan sofisticadas y complejas formaban parte de lo que hoy podríamos llamar Universidad para arquitectos entre otras utilidades. Gracias.

  • @Papachamoso
    @Papachamoso ปีที่แล้ว +1

    Muy bien comentado y explicado... Se puede sentir la importancia de todas estas construcciones k desde mi punto de vista en las construcciones es donde se ve la cultura e historia de la verdadera forma de vivir de los antepasados!! Gracias un saludo

  • @bimbadabimbambum1610
    @bimbadabimbambum1610 ปีที่แล้ว +4

    Me encantan tus videos, tu canal, me transportan a otra época y aprendo muchísimo. GRACIAS! :)

    • @mirnaeuceda2123
      @mirnaeuceda2123 ปีที่แล้ว +1

      Plenamente de acuerdo.
      Me encanta que de un edificio en ruinas nos transportamos a tiempos muy antiguos. Entender como lograron edificar de una forma tan precisa eran unos matemáticos con capacidad de calculo y geometría.
      Que titulo universitario merecerian🙄 mm buena pregunta ❓
      Gracias Isaac por enseñarnos a prestar atención a como y donde y porque.
      Saludos desde un pequeñito lugar en el Caribe

  • @galan8939
    @galan8939 26 วันที่ผ่านมา

    Muchas gracias por tu labor encomiable ,desde que te descubrí no sé lo que es ver la caja tonta ,estoy enganchado a tu canal ,gracias otra vez ,maestro

  • @JBVARO11
    @JBVARO11 ปีที่แล้ว +3

    Impresionante. Qué gran labor estás haciendo!

  • @Alciato3
    @Alciato3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente vídeo! Hoy en día parece haber una pequeña comunidad de gente estudiando yacimientos por todo el mundo, y observando unas similitudes en la arquitectura, simetría, uso de masonería poligonal a nivel global. Esos bloques en L y esa extraña simetría se observa desde la India, Jordania, Peru, Japón….. parece que todo apunta a que la historia conocida es muy limitada respecto a la que conocemos

  • @maca5645
    @maca5645 6 ชั่วโมงที่ผ่านมา

    Cada video es un viaje en el tiempo.
    Gracias!.

  • @juanjosemayans7997
    @juanjosemayans7997 ปีที่แล้ว +2

    Realmente impresiona la construcción...
    Gracias de nuevo!

  • @j.mdeespana.1378
    @j.mdeespana.1378 ปีที่แล้ว +3

    Como puede ser que nunca he sabido de esta edificacion? Es impresionante

  • @juanluisbenito642
    @juanluisbenito642 ปีที่แล้ว +2

    Cuanto se sabe sobre el lugar, lo expone Ud. con la mayor claridad y concisión. Gracias D. Isaac

  • @IamKvothe
    @IamKvothe หลายเดือนก่อน

    Qué autentica maravilla. Es una de las construcciones que más me ha emocionado, esos sillares gritan arte y talento. No es que sea solo un gran proyecto el comentado de realizar una reconstrucción en AutoCAD, esta joya merece una reconstrucción en 3D sillar a sillar, quizá sería una magnífica idea para un proyecto de investigación y que no debería costar mucho trabajo como bien comenta Isaac. Gracias por ponerlos los pelos de punta.

  • @chispun2
    @chispun2 ปีที่แล้ว +7

    Es increíble pensar que podían hacer todo ese diseño y piezas sin libros de papel, sin cálculo diferencial y sin ordenadores. Impresionante y difícil de transmitir todo ese conocimiento quizá

    • @federicomayol8929
      @federicomayol8929 10 หลายเดือนก่อน

      Yo estudie diseño de planos y para nada usamos ordenadores, todo lapiz, papeles, escuadras y cartabones

  • @Guipen
    @Guipen ปีที่แล้ว +4

    Esplendida explicación Isaac como siempre disfrutando de tus enseñanzas 🙂

  • @anabelacabral
    @anabelacabral ปีที่แล้ว +1

    como Portuguesa fico agradecida que venha um Espanhol explicar aquilo que eu estava curiosa de conhecer... muito grata...

  • @profmarchelo
    @profmarchelo ปีที่แล้ว

    Gracias por el paseo y tus comentarios didacticos. Eres un excelente professor un viajero de la Historia que transita por antiguas vias romanas... Abrazos

  • @le1386
    @le1386 ปีที่แล้ว

    Que gozada de vídeo, 👏👏 es un privilegio tener acceso a esta calidad de imagenes y el comentario preciso y muy ameno. Muchas gracias 👍👍

  • @croceeduardoalberto9741
    @croceeduardoalberto9741 ปีที่แล้ว +1

    Issac estaba esperando está descripción y no me defraudó tu presentación. Gracias

  • @pedromtnez85
    @pedromtnez85 ปีที่แล้ว +1

    Gracias Isaac por estas noticias que de otra forma serian desconocidas para el pueblo llano que podremos ir descubriendo nuestra herencia romana de la que descendemos .

  • @anameireles2118
    @anameireles2118 ปีที่แล้ว +2

    Parce una residencia de un gran propietario de tierras....me gusta como los sillares de piedra asientan unos sobre otros y la manera como estan tallados,me recuerdan los que hay en las casonas grandes senoriales en el norte de Portugal y los pazos Gallegos....

  • @latusa8581
    @latusa8581 ปีที่แล้ว

    Maravilloso vídeo. Todos interesantes. Nos descubre auténticos tesoros, mostrando y explicando sus detalles. Mil gracias por divulgar.

  • @igoro3042
    @igoro3042 ปีที่แล้ว +1

    Impresionante, gracias por enseñarnos estás maravillas. Después de Félix Rodríguez de la fuente usted es uno de los grandes . Felicidades

  • @fernandocarlosraffo3699
    @fernandocarlosraffo3699 11 หลายเดือนก่อน +1

    Isaac excelente tu trabajo, te escribo desde Entre Ríos en Argentina, enseño en la facultad de ingeniería civil y desde hace muchos años en la primera clase de Instalaciones Sanitarias de 4° año muestro tus videos de los acueductos romanos, como una forma de motivar a los alumnos. Después de ver tu nuevo material estamos preparando con la familia un viaje a conocer en persona las maravillas que muestras. Sds.

  • @rubenmartinezdelpozo2585
    @rubenmartinezdelpozo2585 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por el vídeo,es una maravilla,la sillería espectacular,parece un muestrario de piezas raras

  • @vikerfullwithme.2388
    @vikerfullwithme.2388 ปีที่แล้ว +3

    Isaac es usted un grande entre los grandes. La labor de divulgación que está desarrollando es maravillosa. Muchas gracias por descubrir tantas maravillas cercanas a tanta gente

  • @richalhidalgo8311
    @richalhidalgo8311 4 หลายเดือนก่อน

    Me encanta la historia, sobre todo la historia antigua, pero de arquitectura sabía lo justo. Gracias a Isaac estoy aprendiendo un montón. No sólo sus conocimientos y su espíritu crítico, sino su forma tan amena de explicar las cosas, haces que quieras saber más. Me recuerda a Eva Tobalina, gente que sabe transmitir su pasión y te la acaba pegando. Muchas gracias Maestro Isaac, un saludo de un malagueño desde California

  • @Captoscar
    @Captoscar ปีที่แล้ว +2

    Increíble trabajo Isaac, ya estaba esperando este vídeo salu2 y felicidades al canal

  • @cristinazezere1500
    @cristinazezere1500 ปีที่แล้ว +3

    Hace muchos años pasé por allí con mis padres. Un edificio tan singular e importante, arquitectónicamente hablando, y allí, sin más, al lado de la carretera...

  • @jr.1264
    @jr.1264 ปีที่แล้ว +1

    Apasionante, como todo lo q nos cuenta don Isaac. Gracias de nuevo por esta labor impagable.

  • @winstonnogaleslandmesser3355
    @winstonnogaleslandmesser3355 ปีที่แล้ว +2

    Gracias don Isaac. Curioso edificio.

  • @miopinion8053
    @miopinion8053 7 หลายเดือนก่อน

    Gracias, Sr. Moreno, por compartir con nosotros los enormes conocimientos de geografía, ingeniería e historia que tiene usted sobre el imperio romano y su influencia en Hispania. Da un gusto tremendo saber que contamos con personas tan valiosas como usted para conocer nuestro esplendoroso pasado. Lo cierto es que nuestros antepasados romanos fueron personas extraordinarias en materia de ingeniería, arquitectura, etc.

  • @fco.antonioalvarezsepulved3892
    @fco.antonioalvarezsepulved3892 ปีที่แล้ว +3

    Isaac son maravillosos tus vídeos y tu forma de explicar 👏👏👏
    mil gracias Maestro!!!

  • @albers1
    @albers1 ปีที่แล้ว

    Como me alegro de seguirte. No conocía esta joya aquí al ladito. Un día me llevo el coche y allí que me planto. GRACIAS

  • @juanabad2041
    @juanabad2041 ปีที่แล้ว

    😂Sr Moreno, eres sensacional. Llevo siguiéndote desde mucho tiempo atrás y cada nuevo día que tengo la suerte de escucharte suma otro de conocimiento. Eres un magnífico divulgador. Después de muchos decenios estoy conociendo, de verdad, el fabuloso mundo romano. Nada comparable con la enseñanza " oficial ". Mi agradecimiento más sentido y profundo. Muchos como usted y en las distintas disciplinas son imprescindibles para tener un conocimiento no viciado por la ignorancia. Gracias.

  • @celiaarnanz328
    @celiaarnanz328 ปีที่แล้ว +2

    Un placer oirle, siempre.
    Gracias

  • @MrParestesias
    @MrParestesias ปีที่แล้ว

    Espectacular!!!. Muchas gracias por una visita guiada gratis de este nivel. Un saludo.

  • @petercid88
    @petercid88 ปีที่แล้ว +3

    Magnífica y singular estructura. Impresionante los ingenieros romanos. Es una pena no se muestre estás obras singulares. Gracias Isaac

  • @motxillaicamera3718
    @motxillaicamera3718 ปีที่แล้ว +2

    Un edificio imponente que sin duda fue diseñado y construido para dejar bien patente un estatus económico importante.

  • @martin73544
    @martin73544 ปีที่แล้ว +1

    Que maravilla de video, que cantidad de sitios interesantes se descubren gracias a usted

  • @ruineves9839
    @ruineves9839 ปีที่แล้ว +1

    Eu acho essa estrutura muito parecida com "The "Temple of Janus" em Autun, Saône-et-Loire, França" Templos associados a portas e fronteiras. Bom trabalho, boa imagem, obrigado.