Breve historia del cero, un número fascinante.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ส.ค. 2023
  • De la infinidad de números que existen, hay algunos que ocupan un lugar especial. Es el caso del 0. Pudieramos hacer matemáticas sin la mayoria de los digítos que utilizamos, utiliando un sistema binariom pero sería imposible sin el cero. El cero es más que un número con sus operaciones, lo utilizamos en todos los sitemas posicionales para representar un espacio en blanco, y por último, es un concepto del nada, del vacío.
    En este breve video, trato de hacer un resumen de la historía del cero. Una disculpa de antemano por mi pronunciación.
    Espero disfrutes de este video. Si te gustó, COMPARTELO :) deja un me gusta y suscríbete al canal, Saludos !
    Gracias por haber llegado hasta aquí !
    #historiadelamatematica
    #historiadelasmatematicas
    #profecampi
    #geometríasnoeuclidianas
    #geometria
    #euclides
    #matematicas
    SUSCRIBETE !
    / @profecampi
    FACEBOOK:
    / 427823765182467
    INSTAGRAM:
    #PROFE_CAMPI​​​​​​​​​

ความคิดเห็น • 389

  • @profecampi
    @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +66

    Hola a todos. Quiero hacer 2 aclaraciones al vídeo.
    1- Cuando hablo de los mayas, malamente incluí una imagen del calendario azteca que no ilustra bien, pues estoy hablando los mayas, no de los aztecas.
    2- Otro detalle, al-juarismi era persa, no arabe. Pero en los textos como mencionan a "los arabes" como desarolladores del algebra, esto puede llevar a unas confusiones.
    Una gran disculpa si ha ofendido alguien con eso. Mea culpa. Estoy muy lejos de ser perfecto y sigo aprendiendo también, y a pesar que trato de hacerlo de la mejor forma, cometo errores. Un abrazo a todos.

    • @javiersanchezdelabarquera4879
      @javiersanchezdelabarquera4879 9 หลายเดือนก่อน +11

      Por mi parte no siento ninguna ofensa. Colocar este disclaimer hace ver tu calidad como comunicador. Mis respetos

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +11

      @@javiersanchezdelabarquera4879 es que si he recibido algunos comentarios muy feos, cosa que nunca me había pasado antes, y la verdad si me afectó...( No el de usted que si es constructivo) No trato de engañar la gente...hago mucha investigación para los videos pero enfocada a la parte matemática, de ahora en adelante tendré más cuidado también con la ilustración (aunque si ya lo hacía pero quizá no lo suficiente ..). Otra vez, muchas gracias por su aporte porque creo que estamos todos aquí para aprender :) un abrazo 🤗

    • @teresawuest4881
      @teresawuest4881 9 หลายเดือนก่อน +2

      Sí, de repente los confunden. Creo que es porque los musulmanes invadieron Persia y los habitantes pasaron a ser musulmanes. Creo

    • @borisalexis1
      @borisalexis1 9 หลายเดือนก่อน +2

      Y también utilizaste en la imagen del video el penacho de Moctezuma que fue mexica (azteca) no maya😊

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +2

      @@borisalexis1 este la voy a cambiar ahora mismo. Gracias :)

  • @octavio9657
    @octavio9657 9 หลายเดือนก่อน +9

    Recuerdo que mi profesor de matemáticas se subía por las paredes cuando oía a un alumno decir: "número cero". "¡¡el cero no es número, cenutrio. El cero es un guarismo!!"
    Y es porque "número" determina una cantidad, y el cero no es cantidad, es precisamente, la ausencia de cantidad.
    De aquí, que considerar al cero como par o impar, sea un debate tremendamente complejo.
    Es como decir, "¿el infinito es un número par o impar?" El cero y el infinito son dos abstracciones análogas, únicamente que el cero lo utilizamos todos los días. Los matemáticos utilizan el infinito también todos los días, pero no lo sabemos, a no ser que tengas un primo matemático.

    • @arnaucastellvi2185
      @arnaucastellvi2185 9 หลายเดือนก่อน

      En realidad todas las cifras son guarismos.

  • @siranthonychala7008
    @siranthonychala7008 9 หลายเดือนก่อน +5

    ¡Estoy muy asombrado ante estas novedades que usted nos ha planteado acerca del número cero. Infinitas gracias, distinguido y culto caballero. Jamás hubiese imaginado tantos procesos y debates, detrás de este mítico componente numérico. Cada día se aprende algo nuevo, cuando nos importa seguir aprendiendo.
    Sir Anthony Chala's
    Poeta...
    16/8/2023, Panamá.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola :) muchas gracias por su comentario :) yo también aprendo cosas haciendo los videos y investigando, así aprendemos todos :) un gran saludo :)

  • @Hancel_21
    @Hancel_21 10 หลายเดือนก่อน +15

    TH-cam me recomendó este canal hace unos días y ha sido muy interesante y útil para mi su contenido 🙏🙏

    • @profecampi
      @profecampi  10 หลายเดือนก่อน +1

      Hola! Que bueno que le.hays sido interesante y útil :) espero seguir así. Saludos :)

  • @edvargas3105
    @edvargas3105 9 หลายเดือนก่อน +17

    Excelente trabajo para hacernos conocer el origen del concepto de cero. El trabajo que hiciste desde la perspectiva histórica es muy bueno. Ojalá que no te desanimes por los comentarios agresivos de algunas personas tóxicas y negativas.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +5

      Hola :) muchas gracias :) la verdad es la primera vez que atacan así y hasta uno mejor lo borre ..pero es parte del juego, como dicen. "Los perros estan ladrando Sancho, es señal de que avanzamos ". Saludos :)

    • @lamasbelladelmundo
      @lamasbelladelmundo 9 หลายเดือนก่อน

      No son comentarios de personas tóxicas o negativas, son simplemente comentarios de personas que no les gusta información equivocada. No creo que profe campi lo haya hecho a propósito. Él simplemente tomó un tema del que sabe poco y no se tomó la molestia de estudiar más. No hay razón para ofender o molestarse.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +2

      @@lamasbelladelmundo hola. Salvo los errores que mencioné al principio (imagen del calendario azteca por ejmplo) o quizá a mi manera de hablar no se a cual otros errores se refiere. La información sobre la parte matemática que expongo viene de fuentes que considero buenas, pero si tiene otra información con referencias estoy súper dispuesto a leerlas y hacer cambios. Un cordial saludo. :)

    • @raulcheva
      @raulcheva 8 หลายเดือนก่อน +1

      "Haters will hate". A seguir mejorando, Profe!

    • @carlosrocha3929
      @carlosrocha3929 7 หลายเดือนก่อน +1

      @@profecampi Y cuando se avanza más, más perros aparecen...¡¡¡ ADELANTE!!! ¡¡¡ GRACIAS!!! POR SU TRABAJO

  • @user-wk3lb3pu1c
    @user-wk3lb3pu1c 10 หลายเดือนก่อน +8

    Muy buena la explicación, apasionante la historia.

    • @profecampi
      @profecampi  10 หลายเดือนก่อน

      Muchísimas gracias :) saludos :)

  • @carlosrocha3929
    @carlosrocha3929 7 หลายเดือนก่อน +1

    ¡profe Campi , MUCHAS GRACIAS por este vídeo !!!¡¡¡ EXCELENTE TRABAJO!!!! ADMIRABLE SU MODESTIA!!! Desde Santa Cruz de la Sierra Bolivia, UN GRAN ABRAZO!!!

    • @profecampi
      @profecampi  7 หลายเดือนก่อน

      Hola
      Muchas gracias por su comentario :) da mucho ánimo. Saludos

  • @marioroqueroman
    @marioroqueroman 10 หลายเดือนก่อน +9

    Que buena investigación e información, gracias saludos

    • @profecampi
      @profecampi  10 หลายเดือนก่อน

      Muchísimas gracias 😊 saludos.

  • @diegoaredes2721
    @diegoaredes2721 10 หลายเดือนก่อน +7

    Increíble este video. Muy informativo, felicidades por este tremendo video.

    • @profecampi
      @profecampi  10 หลายเดือนก่อน

      Muchísimas gracias :) me da ánimo a hacer más :) saludos.

  • @neynazareno7603
    @neynazareno7603 10 หลายเดือนก่อน +11

    ¡Qué buenos videos!, Usted es un gran maestro. 🙌🏿

    • @profecampi
      @profecampi  10 หลายเดือนก่อน +1

      Muchísimas gracias :) saludos

  • @user-de7nh7sx2s
    @user-de7nh7sx2s 9 หลายเดือนก่อน +3

    Qué agradable video, muy interesantes y completo, muy bien explicado. Gracias por compartir 😊❤

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias. Me da mucho ánimo este tipo de comentarios :) saludos

  • @angelalfonzo1082
    @angelalfonzo1082 9 หลายเดือนก่อน +6

    🎉Me gustó mucho esta historia de Nada.

  • @JoseHernandez-bt6uh
    @JoseHernandez-bt6uh 9 หลายเดือนก่อน +1

    Profe Campi; Muy interesante este video. Que bueno que hace esas 2 aclaraciones porque cuando yo las noté pensé que el tema estaba siendo expuesto sin mucha veracidad. Las Matemáticas y más el Algebra han sido mi mas "tortuoso camino" durante mis estudios en toda carrera. Asi como hay buenos y malos alumnos, tambien hay buenos y malos Profesores. Son una bendición los buenos Profesores.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola. Si se me pasaron estos detalles...trato de hacer lo mejor que puedo, pero a veces se me escapan cosas...muchas gracias por el comentario. Saludos.

  • @peterujfalussy1323
    @peterujfalussy1323 9 หลายเดือนก่อน +2

    Muy interesante. Disfruté la historia.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola. Muchas gracias por su comentario :) espero que disfrute también los próximos vídeos :) saludos.

  • @violetagati1589
    @violetagati1589 3 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente, gracias!

    • @profecampi
      @profecampi  3 หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias :)

  • @tapiokaox1044
    @tapiokaox1044 8 หลายเดือนก่อน +1

    Muchas gracias por este vídeo. Me encantó de principio a fin.
    🍯❣️🐝

    • @profecampi
      @profecampi  8 หลายเดือนก่อน +1

      Hola. Muchísimas gracias por su comentario :) saludos :)

  • @lizmunoz4816
    @lizmunoz4816 9 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias, excelente presentación.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias :)

  • @giokymflores5067
    @giokymflores5067 9 หลายเดือนก่อน +3

    Muy interesantes datos. Vivo en Wisconsin y acá tenemos que cambiar de lugar los carros según el número de la casa donde vivimos y según la fecha del día, si no lo hacemos nos multan. Por ejemplo, yo vivía en la casa con el número 1839, como es impar y si el día era un número impar como 17 o 25 tenía que estacionar mi carro del lado donde estaba mi casa. Si era día con número par como 16 o 12 me tenía que estacionar en la acera de enfrente de mi casa pues las casas de enfrente tienen números par como 1832 o 1834 y a ellos les correspondía estacionarse del lado donde estaban sus casas. Eso lo hacen para que todos los carros estén estacionados de un solo lado ya sea para la izquierda o para la derecha para poder limpiar las calles en tiempos de la nieve o barrer las hojas de los árboles en el verano. Eso de estacionar los carros a un solo lado es solamente en las noches y días laborales, los fines de semana y días festivos no tenemos que hacerlo y en el día ya cada quien se pone donde sea. Ese dato de que no se ponían de acuerdo si el cero es par o no, no lo sabía, para mí ese número es par. En fin, ahora no se que pensar pero me voy a fijar a ver qué averiguo. Saludos a todos.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola
      Que interesante. Claramente el cero es par, no hay ninguna duda de ello. Lo que quería decir es que hay todavía bastante gente que duda al respecto. Saludos. Muchas gracias por su comentario :)

  • @evamarianmartin
    @evamarianmartin 6 หลายเดือนก่อน +4

    Profe Campi 🍎 me gusta tus vídeos ,buena investigación .

    • @profecampi
      @profecampi  6 หลายเดือนก่อน +1

      Hola. Muchísimas gracias :) que padre cuando leo comentario así. Saludos

  • @martamagallanes4440
    @martamagallanes4440 9 หลายเดือนก่อน +1

    Muy buen video,muy interesante👍🇦🇷

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Muchísimas gracias :) saludos

  • @carlosbuezo8380
    @carlosbuezo8380 9 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias por tan valiosa información

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Muchísimas gracias :)

  • @orestesmontane
    @orestesmontane 9 หลายเดือนก่อน +2

    Muy buen video y magistral explicación,,
    Una aclaración Belice,,Guatemala,,Honduras y Gran parte de el Sur y Sureste de México es "Tierra Maya "

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola :) así es. Muchas gracias :) saludos

  • @josetoledo2733
    @josetoledo2733 9 หลายเดือนก่อน +4

    Aprendi más de historia que de esas relaciones numéricas, pero es muy interesante saber el origen del 0.
    Buen y entretenido canal

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola. Que bueno que le gustó. Mi idea efectivamente es más sobre historia de las matemáticas que digamos de las matemáticas mismas. Bueno, en el canal tengo dos tipos de videos, unos de historia de mates, y otros de ejercicios de matemáticas (concursos como olimpiadas por ejemplo). Saludos :)

  • @carlosalbertogutierrezrubi7562
    @carlosalbertogutierrezrubi7562 9 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias por la clara informacion

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      A ti por el comentario :) saludos

  • @jesusbermudez6775
    @jesusbermudez6775 9 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias por esta explicación tan clara e interesante del número 0.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola :) Muchas gracias por su comentario. De los que dan ánimo :) saludos

  • @jorgeaguirre2927
    @jorgeaguirre2927 9 หลายเดือนก่อน +1

    Buenisimo!

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias :) saludos

  • @jorgebarrera7685
    @jorgebarrera7685 9 หลายเดือนก่อน +5

    Excelente como siempre profe Campi. Leí en un libro sobre la historia de los números de Isaac Asimov que una posibilidad de que el cero sea un óvalo vacío es porque representa el conjunto vacío.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +2

      Hola ! Primero muchas gracias por el comentario. No me sabía esa historia de asimov, gracias por compartir :) saludos

    • @carlosinsfran6112
      @carlosinsfran6112 9 หลายเดือนก่อน +1

      Comparto la idea... porque somos de la época de enseñanza de la teoría de conjuntos. Su consecuencia es ver al cero como conjunto vacío aunque contradictoriamente no es comprensible su uso racional a priori.

  • @raulcheva
    @raulcheva 8 หลายเดือนก่อน +1

    @profecampi Excelente y amena información. Lo de hacerlo en español (muy correcto y comprensible) , tiene mérito extra! Gracias.

    • @profecampi
      @profecampi  8 หลายเดือนก่อน

      Hola. Muchísimas gracias :) aunque no sea mi idioma nativo lo hablamos en casa (mi esposa es mexicana).. así que todo bien, lo único que es sumamente difícil quitar es el acento. Saludos.

  • @RaulMartinez-vu7yh
    @RaulMartinez-vu7yh 9 หลายเดือนก่อน +1

    ¡Gracias por la información! 😊

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por su comentario. Saludos :)

    • @RaulMartinez-vu7yh
      @RaulMartinez-vu7yh 9 หลายเดือนก่อน +1

      Soy profesor ya jubilado y me alegra mucho haber recibido su respuesta. Durante 30 años dí clases de matemáticas a nivel secundaria, creo haber cumplido mi deber con alegría, ahora muy solo, pero con la conciencia tranquila. Saludos y bendiciones.

  • @rosettapalacios3232
    @rosettapalacios3232 9 หลายเดือนก่อน +2

    Me confieso lega en tema de la matemática. El video me gustó mucho porque entendí casi todo. Me suscribo al canal , es muy interesante el tema y tu forma de explicar! Gracias!

    • @neptunotapias1615
      @neptunotapias1615 9 หลายเดือนก่อน

      Osea que no entendiste nada... Bu rro jajaja😂😂😂😂😂😂😂😂😂

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias :) saludos :)

  • @raulbotero982
    @raulbotero982 9 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente video.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias :) saludos :)

  • @neftalilorenzo8957
    @neftalilorenzo8957 10 หลายเดือนก่อน +2

    !Que fascinante historia❤¡

    • @profecampi
      @profecampi  10 หลายเดือนก่อน

      Muchísimas gracias :) saludos.

    • @neftalilorenzo8957
      @neftalilorenzo8957 10 หลายเดือนก่อน

      @@profecampi me gustaría saber .porque número uno es único y especial?

    • @profecampi
      @profecampi  10 หลายเดือนก่อน +1

      @@neftalilorenzo8957 hola. Bueno, en cero y el 1 forman el sistema binario con el cual podríamos deshacernos de los otros dígitos. Pero también por ser el primer número natural, por ser el neutro multiplicativo, por ser el primer número que adoptamos me imagino !
      Hay un vídeo que se llama "historia del 1 " que es muy bueno. Saludos

  • @nirgunapranayoga3097
    @nirgunapranayoga3097 9 หลายเดือนก่อน +1

    Buena investigación

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias. Esos comentarios dan mucho ánimo :) saludos

  • @ArteMestiZoo
    @ArteMestiZoo 10 หลายเดือนก่อน +3

    Saludos profe desde Pichidegua, Chile.

    • @schiniachilensis
      @schiniachilensis 10 หลายเดือนก่อน +2

      Weeena, yo igual soy de Chile (ahora estoy viviendo en Santiago).

    • @profecampi
      @profecampi  10 หลายเดือนก่อน +2

      Igualmente! Saludos !

  • @santiagocardenastoto1564
    @santiagocardenastoto1564 8 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente

    • @profecampi
      @profecampi  8 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias :)

  • @USS-BERNAL
    @USS-BERNAL 9 หลายเดือนก่อน +1

    Saludos. así debe ene señar en clase a los estudiantes de escuelas primarias, hacer los debates e interesarlos. Ahora estas recomendaciones sirven para mejorar la calidad del video. Gracias por tomarte el tiempo.

  • @4caminoscentroceremonialyt643
    @4caminoscentroceremonialyt643 9 หลายเดือนก่อน +2

    Representa la totalidad y a la circunferencia la geometría sagrada que contiene todas las formas y nos permite medir cualquier dimension

  • @pablohoracioiriarte5960
    @pablohoracioiriarte5960 3 หลายเดือนก่อน +2

    Excelente el video, ya que hablas del sistema binario me gustaría que hicieras un vídeo acerca del programa Atamiri desarrollado por el ingeniero Iván Guzmán de Rojas de base trinaria, desde ya muchas gracias

    • @profecampi
      @profecampi  3 หลายเดือนก่อน +1

      Hola. No conocía esa historia, voy a averiguar al respecto. Gracias por la info :) saludos

    • @pablohoracioiriarte5960
      @pablohoracioiriarte5960 3 หลายเดือนก่อน +1

      @@profecampi Hola: Iván Guzmán de Rojas es un ingeniero en sistemas, desarrolló un programa de traducción basado en la lengua aymara, que según los filologos y lingüistas es un idioma artificial

  • @pavicopter
    @pavicopter 9 หลายเดือนก่อน +1

    Ecxelente video, Me. CAmpri: Espero que sean muchas las personas que puedan sentirse mejor ahora que conocen esos detalles del número Cero.
    Mi nombre es Darío Mendoza (USA).

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Muchísimas gracias :) 3spero seguir haciendo muchos. Saludos.

  • @danielpaz6817
    @danielpaz6817 9 หลายเดือนก่อน +1

    Para mí el 0, es la visión, desde arriba, de un cuenco vacío. Así, experimenté con la menor de mis Hijas, cuando Ella tenía 5 años, logrando que interpretara hasta cientos de miles. Usé unos cuencos y piedritas. El primero, de derecha a izquierda, eran las unidades, hasta el 9; el segundo, las decenas, hasta el 90; el Tercero, las centenas, hasta el 900, y así sucesivamente. Le indiqué que, cuando un cuenco estaba o quedaba vacío, significaba que, de esa categoría, no había NADA. Fue muy notable cómo, al rato, podía interpretar, por ejemplo, 300.023, 259.005. Muy buen video!!!
    Felicitaciones!!!

    • @danielpaz6817
      @danielpaz6817 9 หลายเดือนก่อน +1

      Después, puse 2 filas de cuencos más, totalizando 3 filas paralelas, y la hice sumar. La tercera fila era para el RESULTADO. Éxito total

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +1

      Muy interesante. De hecho es una de las teorias del símbolo "0". muchas gracias por compartir sus experiencias
      Saludos :)

    • @danielpaz6817
      @danielpaz6817 9 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias a Ti!!!

  • @juan_eca
    @juan_eca 9 หลายเดือนก่อน +1

    Buen video ❤

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Muchísimas gracias :) saludos :)

  • @CarlosRuiz-tn2zu
    @CarlosRuiz-tn2zu 9 หลายเดือนก่อน +6

    El 0 por si mismo, es par. Cualquier número que esté a la izquierda del 0 es par. Si un número está a la derecha, puede ser impar ó par, de acuerdo a la escala que se utilice.

    • @carlosinsfran6112
      @carlosinsfran6112 9 หลายเดือนก่อน

      No entiendo tu ejemplo: cualquier número a la izquierda del cero en la recta numérica es par? Entonces es cero sería impar negativo. Y cualquier número a la derecha sería impar positivo... Lo que implica otro tipo de propuesta del cero como resultado de la suma entre n positivo con su opuesto n negativo... Es decir un resultado y no aclara sobre la identidad del cero como número del conjunto numérico.

    • @brayanvicente782
      @brayanvicente782 9 หลายเดือนก่อน

      El cero no es par ni impar, ya que si fuera cualquiera de los 2 grupos este número cero podría ser divisible, pero no se puede, ya que no puedes dividir 0 manzanas entre 0 personas.
      Incluso siguiendo tu teoría está mal porque que pasaría si tienes el siguiente número: 101 ?

    • @adrychilaramirezr
      @adrychilaramirezr 9 หลายเดือนก่อน

      ¿Que quiere decir con que cualquier número que esté a la izquierda del 0 es par ???...

  • @BryanAlfaroProfe
    @BryanAlfaroProfe 10 หลายเดือนก่อน +2

    Buen video :)

    • @profecampi
      @profecampi  10 หลายเดือนก่อน

      Gracias amigo.

  • @algazac
    @algazac 9 หลายเดือนก่อน +35

    Es fácil de verlo en la recta numérica; cada número par está entre dos números impares; como, cada número impar está entre dos números pares. El cero está entre -1 y 1. También ayudan las reglas de divisibilidad; cada número que termina en 0, es divisible por dos, que es par.

    • @carlosinsfran6112
      @carlosinsfran6112 9 หลายเดือนก่อน +4

      Con respeto opino que el cero colocado como terminación en la lista de unidades (por ej. 10, 20, 30, etc) es un símbolo y no implica que el cero sea un número en sí mismo. Las decenas son divisibles por dos, pero el cero no.

    • @algazac
      @algazac 9 หลายเดือนก่อน +5

      @@carlosinsfran6112 El cero sí es divisible por 2, EL DOS NO ES DIVISIBLE POR CERO. 0/2=0, porque 0x2=0; de la misma manera que 12/3=4, porque 4x3=12. Y sí el cero es un número; los demás números también son símbolos que representan una cantidad. Me gané la vida con las matemáticas.
      Si te gustan las matemáticas, léete la historia de las mismas, y la historia del cero. Dicho sea de paso, en el sistema de números romanos no existe el cero, que de hecho no hace falta, porque dicho sistema no tiene valor de posición, como el sistema que usamos hoy en día.

    • @carlosinsfran6112
      @carlosinsfran6112 9 หลายเดือนก่อน +2

      @@algazac con respeto opino: a) ganarse la vida con las matemáticas no implica autoridad para afirmar un error conceptual, b) muchos matemáticos se han equivocado afirmando conceptos que otros han desmentido, c) modestamente también me he ganado la vida siendo auditor contable... analizando balances de otros contadores que firmaban sin respetar la verdad y así se ganaban también la vida... Y d) algunas veces me asaltaron delincuentes que también se ganaban la vida ilegalmente... Así como: e) algunos funcionarios de ciertas entidades financieras que se ganaron la vida sin armas, pero con guantes blancos. Para dirimir la cuestión le invito a dividir una pizza inexistente (equivalente físico material del cero) en cualquier número de partes (n perteneciente al conjunto de Z). Con gusto pagaré la cuenta del mesero 🤓

    • @carlosinsfran6112
      @carlosinsfran6112 9 หลายเดือนก่อน +1

      Añado con igual respeto que me gustan las matemáticas desde mí niñez y he leído mucho y reflexionado bastante sobre la historia de las matemáticas y los números, los símbolos y los sistemas de enumeración de otras culturas. Con respeto escucharé sus argumentos, así como respeto la opinión del prójimo aunque esté equivocado. Eso no implica que acepte el error, sino que, con respeto y sin soberbia, trate de mostrarle su error y ayudarle a reflexionar conmigo sobre algunas cuestiones... Por ejemplo: estaba cierto día con un peón de campo cuyos conocimientos de matemáticas se reducía a lo básico contando las cuentas de su rebenque y me gritaba cada vez que podía cuando se le terminaba las cuentas del rosario de su rebenque. Yo era el auditor que verificaba el balance y él suponía conocer más que yo de los números porque se ganó la vida arreando vacas ajenas. Cuando le expliqué que el hombre primitivo había inventado los números en el primer corral colocando piedritas en un receptáculo... se alegró muchísimo porque era la confirmacion de su importancia y superioridad intelectual como inventor de las matemáticas. 😨🤓

    • @miguelamartinez7147
      @miguelamartinez7147 9 หลายเดือนก่อน

      jejejejeje Serenos Niños
      El número más complicado de lograr es
      "El Cero"... Y para lograrlo, se necesita multiplicar N veces 😮
      El valor de la izquierda!
      Attenti Ragazzi!!!
      Ejemplo: Te dan 10 pesos de domingo!!!
      Y tú sueñas, con recibir
      100 pesos de domingo!
      Cuanto tiempo y valor de esfuerzo, necesitas
      Pará agregar el cero a la derecha? jejejejeje
      Y si, ya tienes 100 😮
      Lo mismo para 1,000
      Y para 10,000 y para
      100,000 y para 1,000000!!! Verdad, que
      Lograr El Cero, es lo más complicado? Miles de millones de personas "Nunca lo logran" Haber "Niños"
      Utilizarías "Management Science"?... O "Smooth Exponential"? jejejejeje
      Al invertir te darás cuenta, qué "Lo más demoníaco" Es "Lograr el cero... A la derecha"
      Denm it, is a Nightmare
      Saludos!!! 🍇🍾😇🇲🇽😎

  • @merlinferrera1442
    @merlinferrera1442 9 หลายเดือนก่อน +1

    Impresionante la historia del cero, hoy por hoy se nos hace imposible creer que hubo un tiempo en el que no se manejaba el concepto del cero

  • @genarorossevelth1063
    @genarorossevelth1063 9 หลายเดือนก่อน +3

    Los cerebros establecen unidades de elementos iguales, las matemáticas son el sistema que integra las relaciones entre esas cantidades o grupos de unidades, la ausencia de unidades es un concepto importante y se le conoce como 0 o conjunto vacío. Relacionar una cantidad de X elementos con otra de 0 elementos es una operación legal dentro del sistema matemático...

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola. Muy bonita descripción :) me gustó mucho. Saludos :)

    • @carlosinsfran6112
      @carlosinsfran6112 9 หลายเดือนก่อน

      Comparto ambas explicaciones... Aprendí con la teoría de conjuntos y los diagramas clásicos... por eso soy un fósil de 83 años.🤓

  • @andresgimenezpoli1115
    @andresgimenezpoli1115 9 หลายเดือนก่อน +2

    Los Inkas utilizaban el CERO ... Su Nombre en Quechua es 'Chusaq...
    También desarrollaron Calculadoras increíbles... YUPANA y los KIPHUS...

  • @luzluxi7292
    @luzluxi7292 9 หลายเดือนก่อน +4

    Mira cero, cero lindo porque del 1 hasta el 9 tu nos puedes transformar

  • @moisesgallegosnunez3703
    @moisesgallegosnunez3703 10 หลายเดือนก่อน +2

    Profesor Campi, podrías por favor compartirnos los documentos base, para poder leerlos. Por favor.

    • @profecampi
      @profecampi  10 หลายเดือนก่อน +1

      Hola. Pues realmente son varias fuentes de internet y de libros que tengo en casa
      Uno del cual que me inspiro mucho es el de Georges ifrah "la historia de los números". También busco textos en Google académico o sitios por el estilo.

    • @profecampi
      @profecampi  10 หลายเดือนก่อน +1

      Si quiere le puedo mandar unos PDF de cuales me inspire. Pero dígame dónde se los puedo mandar. Saludos.

  • @lraudon
    @lraudon 9 หลายเดือนก่อน +2

    En más de una ocasión, al hablar de la cultura maya, presentas la Piedra del Sol o “Calendario Azteca” , que pertenece a otra civilización

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola. Si me han dicho, ya no volveré a hacer ese error. Gracias 😊 saludos.

  • @patricioamigo691
    @patricioamigo691 9 หลายเดือนก่อน +2

    Increíble cómo un número tan simple sea el más importante del sistema numérico más masivo del mundo y además incalculablemente útil 🙇🏻‍♂️🙇🏻‍♂️🙇🏻‍♂️

  • @Abc-we9mi
    @Abc-we9mi 9 หลายเดือนก่อน +1

    Exelente explicación.
    Pregunta. Que tan cierto es que en la antigüedad los números valían por la cantidad de sus ángulos? Y el cero como carece de ángulos así fue su origen?.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola. He visto mucho esa publicación de la.camtodad de ángulos, y sería bonito que haya sido así (cuando era estudiante me lo creí un tiempo) pero revisando en la red resultó ser un Fake, hay muchas páginas la respecto. Realmente los dígitos originales no se parece nada en los que se muestran. Saludos :)

  • @victorhugorodriguezmartine4574
    @victorhugorodriguezmartine4574 10 หลายเดือนก่อน +1

    Buen video podría compartir o recomendar libros/autores para leer sobre historia de matemáticas

    • @profecampi
      @profecampi  10 หลายเดือนก่อน +3

      Hola. El primer libro que ne acerco mucho a la historia de las matemáticas fue un libro de Georges ifrah. "Historia de los números".con este empecé. Saludos

    • @angelalfonzo1082
      @angelalfonzo1082 9 หลายเดือนก่อน

      ​@@profecampijñ

  • @dariengermanmontesgonzalez7462
    @dariengermanmontesgonzalez7462 9 หลายเดือนก่อน +1

    buena presentación solo requiere demostrar la clase para que quede claro,,, exito...

  • @NEPANTLATOLLILASNETASDEL-nt6wo
    @NEPANTLATOLLILASNETASDEL-nt6wo 8 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias oi el video y lo felicito por su pronunciación tan cuidadosa, no parece francés, aunque se note que el español no es su idioma nativo.

    • @profecampi
      @profecampi  8 หลายเดือนก่อน

      Hola. Muchas gracias. Viví casi 20 años en México, probablemente regrese allá algún día :) aunque ya nos hemos regresado a Francia, en casa seguimos hablando español. Saludos.

  • @josecordova4600
    @josecordova4600 9 หลายเดือนก่อน +1

    Disculpen mi ignorancia , pienso que cero , representa el toda y la nada a la vez ; el todo sin la nada , no es todo ; la nada , para nuestro entendimiento podria ser la ausencia de todo ; sin embargo pienso que , la nada , igual que el cero son imprescindibles para endetender un poco del todo.
    Infinito .
    Gracias, disculpen la locura .
    Gracias profesor, igualmente a todos todos

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola. Efectivamente la representación de la nada fue el primer "uso" del cero. Y se utiliza un cero rayado para representar el conjunto vacío, por lo que no está en la locura jajaja. Yo trato de ver las cosas desde un enfoque matemático, pero desde un enfoque filosófico o espiritual creo que se podría hablar horas del concepto del cero :) saludos :)

  • @theinspector7882
    @theinspector7882 9 หลายเดือนก่อน +2

    ...de la peninsula de la India a el cual le llamaban "bimbi"...

  • @SantiagoGarcia-fe1mm
    @SantiagoGarcia-fe1mm 9 หลายเดือนก่อน +1

    Que interesante. Yo quise ser matematico pero renuncie despues de obtener una calificacion inpar menor de 6.

  • @tobelrodriguez8979
    @tobelrodriguez8979 9 หลายเดือนก่อน +1

    Oye ¿cómo hiciste para sacar toda esta información? ¿Que búsquedas hiciste?

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola. Busco en Google académico, gente que hizo investigación al respecto. También tengo algunos libros de historia de la matemática que utilizo bastante (historia de números de georges ifrah es uno que uso mucho). Busco también PDF serios como tesis por ejemplo. Bueno, la verdad es que es la parte que me toma más tiempo del vídeo... De hecho, de ahora en adelante en las descripciones (como en el último que subí) voy a agregar las fuentes de información. Saludos.

  • @josetorreslopez5266
    @josetorreslopez5266 9 หลายเดือนก่อน +1

    El cero,pertenece al conjunto de los números plenos(P=0,1,2,3,4,..." n+1"...infinito).

  • @padreantonioraygozav.raygo9576
    @padreantonioraygozav.raygo9576 9 หลายเดือนก่อน +1

    UNICAMENTE Hay # Pares y # Nones. En infinita Secuencia.
    *Nunca están Juntos*
    Secuencialmente Van Alternados Siempre.
    EXCEPTO Cuándo El Zero Represente Absolutamente Nada, Vacío o' Ausencia Total.
    Por lo Tanto El Zero es Un # PAR al Representar El Valor de Algo.

  • @bernardauvilla6774
    @bernardauvilla6774 9 หลายเดือนก่อน +2

    Buenas noches. ¿ Podrías hablar de la obsesión que tienen en Francia de usar el discriminante (Delta) en la solución de ecuaciones cuadráticas ? (Yo no recuerdo haber visto nunca en el collège ni en el lycée otros métodos como la factorización. Tampoco recuerdo haber visto nunca el método de Ruffini, común en las enseñanzas matemáticas españolas.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola :) me da mucha risa tu comentario porque pienso exactamente lo mismo, y lo tomo mucho de ejemplo. Nunca entendí porque está manera de ensenar las soluciones de ecuaciones de segundo grado. Toman 6 meses en ver lo s "casos" del.discriminante... otra cosa,se.enfocan siempre en el análisis de funciones que en lo personal.no.me.agrada mucho y no le.veo tantas aplicaciones como otras ramas.... Y pudiera seguirle.asi ajajajj saludos.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola otra vez, viendo tu nombre me pregunto si eres francés ? Saludos.

    • @bernardauvilla6774
      @bernardauvilla6774 9 หลายเดือนก่อน +1

      Montauban (82) Si a ti te da risa a mi ça me fait ch... 😂😂😂😂😂 Hablando en serio, en la enseñanza francesa se las dan de muy bourbakianos, sólo verás manuales de franceses, lo cual tampoco está mal. Pero sólo cuando sali del Lycée Français de Barcelona, descubrí McGraw Hill,, Schaum, Mir , and so on...

    • @bernardauvilla6774
      @bernardauvilla6774 9 หลายเดือนก่อน +1

      El análisis de funciones se ve en España en una hora en las primeras clases de Cálculo I en el primer año de las carreras universitarias cientificas y técnicas a modo de recordatorio del bachillerato.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      ​@@bernardauvilla6774estoy muy de acuerdo, me pasó un poco lo mismo (con los libros) aunque yo empecé mi carrera universitaria en México. Para lo del idioma, me encanta el francés para la poesía, las novelas, la literatura en general...pero para ciencia prefiero mucho más el inglés y español. Saludos :)

  • @Iampowerful8
    @Iampowerful8 9 หลายเดือนก่อน +4

    6:30 Te falto mencionar Honduras, que es más significativo que Belice en relación a los Mayas.
    Además ruina de Copán en Honduras, es donde se encuentran más jeroglíficos Mayas.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola. Creo que también me faltó mencionar el salvador :( una disculpa. No sabía que copán eran un lugar de pirámides aprendí algo, yo conocía este nombre por las olimpiadas matemáticas copán, de cuales hice unos videos. Muchas gracias por tu comentario. Saludos :)

    • @Iampowerful8
      @Iampowerful8 9 หลายเดือนก่อน

      @@profecampi
      Eso de "pirámides" ni siquiera lo mencioné, pero igual lo has dicho a manera de burla:(

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      @@Iampowerful8 hola. No he dicho a manera de burla de verdad..conozco muy poco de honduras, pero hace tiempo me mandaron la olimpiadas copán.y así conocí el nombre. Y no conocía el sitio arqueológico de cual me habló (gracias porque aprendí algo más). No soy de los que se burla de la gente, de verdad. De hecho puede buscar en el canal que subí cosas respecto a la olimpiada copán hace algunos meses. Saludos.

  • @XxchiknaWiCoatL
    @XxchiknaWiCoatL 8 หลายเดือนก่อน +1

    Que tal solo para aportar, en la comparacion con los sabios abuelos MAYA en ese entonces parte de este contintente se le llamaba Anahuac en Nahuatl no America, el sistema de numeracion vigecimal es mucho mas sencillo y practico mas completo, es representado con solo 3 simbolos, el punto como 1 unidad (ejemplo) ●●● = 3, una linea recta o barra - = 5, y como es mencionado caracol/shell representa al 0. El sistema decimal es mas tardado 0, 10, 100, 1000, 10000. En la matematica (es anotado de abajo hacia arriba como crece la naturaleza) Maya es en niveles, shell/caracol 0, 20, 400, 8000, 16000, es decir con solo varias cuentas llegas a cuentas gigantescas mucho mas rapido y sencillo.

    • @profecampi
      @profecampi  8 หลายเดือนก่อน +2

      Hola. Claro, como se utilizan potencias de 20, crecen más rápido los números. Puesto que lo que les interesaba sobre todo era la medición del tiempo y de los astros, todo tiene sentido. Sigo aprendiendo de la matemática maya. Espero hacer un vídeo al respecto. Muchas gracias por su comentario. Saludos :)

  • @rodozepeda7720
    @rodozepeda7720 8 หลายเดือนก่อน +1

    Muy buena e interesante información, solo q cuando busquen imágenes sean las correctas, el calendario q aparece no es maya es mexica.

    • @profecampi
      @profecampi  8 หลายเดือนก่อน +1

      Hola. Si cometo este error. Lo deje mencionado arriba de los comentarios.gracias y Saludos :)

  • @sharinggoodmusic
    @sharinggoodmusic 9 หลายเดือนก่อน +1

    En el video de Aguada Fenix se establece que mayas y olmecas son uno mismo y sugiere cambiar los libros de historia, es decir, mayas tienen 5mil años antes de cristo por lo tanto inventaron el cero.

  • @carlosaymerich219
    @carlosaymerich219 8 หลายเดือนก่อน +1

  • @arnaucastellvi2185
    @arnaucastellvi2185 9 หลายเดือนก่อน +1

    Siendo la entropía la única constante del universo, o sea, que lo único que podemos asegurar de la naturaleza es que todo tiende a desaparecer, podemos asegurar que el 0 pertenece al grupo de números naturales, puesto que es el fin de todo el que contiene.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola. Bonita reflexión. Nunca la había pensado así. Saludos :)

  • @Diegogr08
    @Diegogr08 9 หลายเดือนก่อน +1

    👍👍👍👍👍👍

  • @jotajaramillo429
    @jotajaramillo429 9 หลายเดือนก่อน +1

    Con todo respeto, es que en París hay carros con placa 0. Si termina en 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 se entiende que la placa termina en par. Así de sencillo.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola. Jajaja pues si, estoy de acuerdo. Igual con un solo dígito, no me hubiera preguntado si cero es par o impar...ahora no se cómo estaban las placas en aquel entonces. Buena observación :) saludos.

  • @GenteXD
    @GenteXD 9 หลายเดือนก่อน +1

    En la Area andina también desarrollaron el 0

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola. De hecho pienso hacer un vídeo sobre las matemáticas incas. Saludos :)

  • @anitahochberg1694
    @anitahochberg1694 9 หลายเดือนก่อน +1

    Ibn Ezra mencionado hacia el final era judío, el texto que se muestra en el video está escrito en hebreo. Por cierto, Ibn Ezra vivió en la época cuando España formaba parte del mundo árabe.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola. Efectivamente Ibn Ezra estaba ahi mientras dominaban los árabes en la península ibérica (creo que lo menciono en el vídeo). Por lo de la imagen la verdad busque y decía que era de un libro de el. Puede ser que sea un transcripción de uno de sus libros...o quiza puede ser que hablaba varios idiomas ? O que haya escrito en hebreo algún texto? Voy a tratar de averiguar. Muchas gracias por el aporte. Siempre se aprende :) saludos.

  • @rubenalvarado5609
    @rubenalvarado5609 9 หลายเดือนก่อน +1

    Los números eran reales, sinceros... hasta que apareció el cero y nunca más fueron sinceros.
    1 al 9 eran y así se combinaban y era real si juntaban 1 y 9, los dos tienen valor; pero apareció el cero que no tiene valor pero si lo juntas con el 1 asi: 10 dicen que tienes diez, cuando te dicen de antemano que el cero no tiene valor. Después dijeron que se trataba del 0 a la izquierda de los otros; pero resulta que el 0 solo tampoco vale nada.
    En cambio 19 los dos tienen un valor... 12, 13, 14, 15 .... Eran números sin 0...
    Es más realista el cero a la izquierda del 1 porque marca el inicio de algo, o sea de nada que tengo ahora ya tengo uno; pero después decirnos que de 1 que tengo le pongo un 0 a la derecha y ya tengo 10...creo que es falso, es ilusión...
    Es mejor pensar así:
    0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
    Trabajando nuestro pensamiento sin el 0 que solamente marca el inicio.
    ...9,11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 21, 22...
    Difícil que se cambie el modo de razonar ...
    Pero atrévase a quitar el cero de los registros contables de su negocio y observe....

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola :) muy bonito juego de palabras :) saludos.

  • @carlsam7451
    @carlsam7451 9 หลายเดือนก่อน +1

    6:24

  • @germancardonatoro1310
    @germancardonatoro1310 9 หลายเดือนก่อน +2

    Y lo más grande del cero que hace parte del tratado de los infinitos junto con el 1.

    • @carlosinsfran6112
      @carlosinsfran6112 9 หลายเดือนก่อน

      Justamente es la cuestión que debemos responder: el origen del todo mensurable (universo) a partir de la nada (el cero) o declararlo simplemente infinito y de ahí considerarlo eterno (abandonando el concepto deista del Bingo Bang).

  • @miguelsuarez8010
    @miguelsuarez8010 9 หลายเดือนก่อน +1

    Soy un tipo sincero. Sólo puedo contar del 1 al 9.

  • @walcopzvalencia2201
    @walcopzvalencia2201 9 หลายเดือนก่อน +1

    FULL EXAETERNITY GRAZIE GRAZIE ABUR----------------------

  • @justinonunez5221
    @justinonunez5221 8 หลายเดือนก่อน +1

    Por lo tanto el cero se encuentra en la recta numérica entre 1positivo y1 negativo o en medio de 2 nones por lo tanto es par

  • @irmavargas5665
    @irmavargas5665 9 หลายเดือนก่อน +1

    😮😮😮😮

  • @frankkll
    @frankkll 9 หลายเดือนก่อน +1

    6:45
    ¿Sabian que la escalinata mas grande de geroglificos Mayas, esta en Honduras? donde tambien se encuentran varios de los templos mas importantes de la civilización Maya.
    Hago el comentario porqué veo que omite a Honduras y las ruinas de Copan, es de los mas importantes que hay, junto con Tikal de Guatemala, son incluso mas importantes que los de Mexico.
    Aunque tambien se podria decir, que en Mexico predominaban los Aztecas, y se le atribuyen templos Mayas a Mexico, asta despues de la adecion del estado de Chispas, que le pertenecia a Guatemala.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola. Si se me olvidó mencionarlo. Yo conocía "copán" por las olimpiadas matemáticas (en Honduras están las olimpiadas de mate copán). No sabía que venía de un sitio maya. Gracias por la info :) saludos

    • @horus8000
      @horus8000 9 หลายเดือนก่อน +1

      En el periodo posclasico hubo importantes asentamientos mayas en la península de Yucatán, el más famoso Chichén Itzá. Cierto que en el periodo de mayor esplendor maya, en el clásico, los más importantes asentamientos (ciudades -estado) estaban en Centroamérica.

  • @hugoherrera4093
    @hugoherrera4093 9 หลายเดือนก่อน +1

    ¿Porqué al hablar de los mayas y/o su cultura aparece en pantalla una escultura azteca? conocida como "calendario"(que por cierto no lo es)

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola. Efectivamente cometí un error. Lo mencioné arriba de la lista de comentarios.... Mea culpa. Saludos :)

  • @joseamategarcia9276
    @joseamategarcia9276 8 หลายเดือนก่อน +1

    No te preocupes de comentarios negativos, la incultura antes nunca tuvo voz, hoy rebuznan en todos los foros. Cuando no estoy de acuerdo con algo que oigo, salgo, investigo y veo si estoy equivocado y rectifico mis conocimientos. Si no estoy equivocado, regreso y comento con respeto indicando mis fuentes.

    • @profecampi
      @profecampi  8 หลายเดือนก่อน

      Hola. Realmente son pocos, pero a veces si son bien insultantes y denigrantes (y a veces ni tienen que ver con el contenido). Pero como dices, trato de pasar por encima, sin son muy hirientes los borro y los olvido... No me preocupo tanto, el canal tiene más de 99% de likes/dislikes...por lo.que pienso que no está tan mal mi trabajo :) muchas gracias por ánimo. Saludos.

  • @darinelalmonte6061
    @darinelalmonte6061 9 หลายเดือนก่อน +1

    Señor debe de enfatizar que pasaron mucho anos que los numero eran del 1 hasta el 9 después de debatir entre los matemáticos de su época decidieron en usar el cero.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola. Bueno no creo que fue así. De hecho en Babilonia utilizaban "60" dígitos (bueno 59 y el cero), los mayas utilizaban 19 dígitos y el cero. Osea, dependiendo del sistema que usaban las civilizaciones, utilizaban cierta cantidad de dígitos. En un sistema posicional (en que cada posición corresponde una potencia de algún número ) es, digamos, imposible trabajar sin el cero. El sistema decimal posicional se empezó a utilizar bastante después de los mayas, babilonios o griegos que ya tenían un cero posicional. Bueno, en lo que encontré como referencias. Pero si tiene alguna referencia sobre lo que comento si me gustaría verla para quizá otro vídeo :) un cordial saludo.

  • @shamancurioso732
    @shamancurioso732 9 หลายเดือนก่อน +1

    El Cero viene de La Nada, de La Nada viene el Vacío. En El Vacío Surge El Cero que unido con El Uno son los precursores de los números naturales que son la base de las matemáticas en el Universo Cósmico. Comparto un video que explica de dónde vienen: th-cam.com/video/r0Mexw0SYls/w-d-xo.html

  • @carlosinsfran6112
    @carlosinsfran6112 9 หลายเดือนก่อน +1

    Para entender si el cero es o no un número... definimos un número como un subconjunto de unidades. Es así que careciendo de unidades el cero no es un número y sólo tiene significado de símbolo posicional. Lo que el profesor relata en su experiencia personal (en Francia es un número, pero en México no) refleja la ambivalencia de conceptos que se resuelve como un algoritmo: el acto de contar es una instrucción de construir los números naturales como acumulación de unidades a partir de uno y no de cero. Fórmula que presenté como "algoritmo fundamental de la enumeración"... (registrado en un escrito como propiedad intelectual). Y que presenté con otro concepto "clasificación numérica" (suma del valor absoluto y terminación simbólica como demostración de una solución entera o diofántica de la combinatoria)... que no publiqué todavía porque quedan pendientes otras cuestiones como infinitudes o continuidades). Saludos desde Buenos Aires Argentina.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola. muy interesante. Me gustaría que me pase du texto cuando esté publicado. Efectivamente, algunos lo consideran número natural y otros no. Mi opinión es que según las áreas estudiadas a veces es conveniente tomarlo y a veces no. Cómo menciona usted depende de la construcción que le damos. Gracias por su comentario constructivo. Saludos

    • @carlosinsfran6112
      @carlosinsfran6112 9 หลายเดือนก่อน +1

      @@profecampide acuerdo... Cuando dos conceptos concurren en un fenómeno tardan en despejarse la variación de los factores intervinientes. Ejemplos: presión y temperatura, peso y volumen, en la señal luminosa diferenciar la intensidad de un foco y la difusión en un punto tangente de observación en la esfera de inmenso tamaño, la onda y el corpusculo de la señal, la materia y la energía, etc. Por eso, en tanto no se consideren simultáneamente es conveniente analizar los factores concurrentes por separado. En nuestro caso el número como fenómeno físico de identificación material o de representación simbólica (instrumento de medición y comparación). Y en la combinatoria matemática solemos considerar los símbolos como equivalencia del concepto ideal del número material para ocuparnos de las relaciones entre números y aplicarlos directamente como una ley universal... Sin tener en cuenta la relatividad entre las percepciones de dos observadores... Concepto que atribuimos como autor a Einstein y que en realidad es una reflexión de su primera esposa. Largo sería un debate sobre estos comentarios, pero fructífero si se hiciera con respeto y honestidad para aceptar el error. Con respeto le saludo.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +1

      @@carlosinsfran6112 me gustan sus comentario y si visión. Si gusta podemos hablar y debatir al respecto de esas ideas en una conversación por WhatsApp por ejemplo, para no perder el hilo. Cómo la ve ?

    • @carlosinsfran6112
      @carlosinsfran6112 9 หลายเดือนก่อน

      @@profecampi estaba explorando el sitio mencionado por un participe del canal y veo que Ud. también lo visitó. Nos veremos entonces en el lugar si aparezco con un pseudónimo y sin video. Soy muy viejo para mostrarme en cámara🤓

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      @@carlosinsfran6112 hola. A cual sitio se refiere ? Saludos :)

  • @agustinsansinaneamateo861
    @agustinsansinaneamateo861 9 หลายเดือนก่อน

    El Cero nos debe servir para reflexionar acerca del hecho de que la naturaleza no se rige por códigos matemáticos como algunos científicos pretenden, sino por un poder superior al nuestro. Y el cero es la prueba demostrativa para entenderlo.
    En la medida en la que los homo sapiens consideran cierto y necesario el número cero la naturaleza se desentiende de todo ello pues el cero no es algo que esté presente en su fenomenología.
    Podemos observar secuencias, geometrías y códigos fractales si estudiamos a fondo la naturaleza pero todo ello no es por cuenta de códigos núméricos. Pues el cero no existe en la naturaleza.
    Si consideramos que el poder de un cuerpo celeste es un poder natural, podemos deducir que el poder cósmico que ha dado lugar a billones de galaxias es un poder sobrenatural, que no conocemos. y así estamos diferenciando estos dos niveles que por otro lado no son los únicos. también habría que considerar el nuestro, que esta en un nivel inferior al de nuestro propio planeta, el de las galaxias etc..

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola. Bueno, si se pudiera dar un gran debate sobre el significado filosófico del cero. Yo aquí no es lo que pretendía, no más quise ver la historia del "cero matemático ", osea como lo utilizamos en esa ciencia. Pero siempre me llaman también la atención esas cuestiones filosóficas, pues no hay que olvidar que matemáticas y filosofía en algún tiempo eran estudiados por las mismas personas y más que cosas "ligadas", eran casi lo mismo . Saludos :)

    • @agustinsansinaneamateo861
      @agustinsansinaneamateo861 9 หลายเดือนก่อน

      @@profecampi Hola Gracias. estoy de acuerdo. lo cierto es que tuve la idea al ver tu pantalla. hoy comparti el comentario en un grupo watsap y una miembro me argumentó sobre la nada como si fuera el cero. el problema es que la idea de la nada en la naturaleza es hipotética.

  • @tupacchak
    @tupacchak 9 หลายเดือนก่อน +1

    Sag. La izquierda iiba. O. A lo w será derecha

  • @omarspilj5374
    @omarspilj5374 9 หลายเดือนก่อน +1

    Se lo puede considera par con dos argumentos , 1) que todo numero terminado en cero es divisible en dos partes iguales 2) que todo numero par tiene antepuesto un numero impar y seguido también x otro impar , ej 99 100 101 en el caso del cero solo el 1 es impar y menos uno también

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola :) exacto. También se puede mencionar que cumple con las propiedades de los números (par +par es par, impar.mad par es impar etc...). Saludos. :)

    • @omarspilj5374
      @omarspilj5374 9 หลายเดือนก่อน

      @@profecampi exacto también, otra rareza es una situación asimétrica dentro de las posibilidades de distintas sumas , ganan los pares 2 a 1 x asi decirlo : la suma de dos pares da un num par ,la suma de dos impares también da par , solo la suma de un par + un impar da impar,

  • @ameliarubiomillan4236
    @ameliarubiomillan4236 9 หลายเดือนก่อน +1

    💯💯💯💯💯💯💯 A LOS MAYAS 👍👍👍👍👍👍

  • @slemar3726
    @slemar3726 9 หลายเดือนก่อน +1

    7:48 Ese es el calendario solar azteca. El calendario maya es otro, precisamente es el de la imagen que presentas después del calendario mexica.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola
      Efectivamente cometo este error. Lo deja mencionado arriba de la caja de comentarios. mea culpa. Gracias por el comentario :) saludos

    • @slemar3726
      @slemar3726 9 หลายเดือนก่อน +1

      @@profecampi Gracias a ti por tener la humildad de contestar y sobre todo por tomar de manera positiva los comentarios críticos. Eso muestra la gran persona que eres. Saludos!

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      @@slemar3726 pues es que creo que no existe nadie que nunca se equivoca. No hay que avergonzarse de ello y menos tratar de defender lo indefendible. Gracias por sus comentarios :) un abrazo

    • @slemar3726
      @slemar3726 9 หลายเดือนก่อน

      @@profecampi Disculpa la pregunta, eres alemán? Tu acento lo parece. Pero hablas muy bien español.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      @@slemar3726 hola. Soy francés, pero a los 20 años me fui a vivir a México (Hermosillo), ahí hice mis estudios de matemáticas y me quedé casi 20 años :) saludos

  • @habrannunez2610
    @habrannunez2610 9 หลายเดือนก่อน +1

    Mucho problema el cero, siendo la lógica lo que lo determina

  • @josetorreslopez5266
    @josetorreslopez5266 9 หลายเดือนก่อน +1

    El desconocimiento no es argumento para plantear un interrogante.El cero es par.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola. Así es, no hay duda de ello. El cero es par. Saludos :)

  • @carlospatinogalvis8054
    @carlospatinogalvis8054 9 หลายเดือนก่อน +1

    Cuando comienza a hablar de los mayas, creo que el calendario que aparece es azteca, gracias!!!

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola. Efectivamente cometí el error. Lo deje mencionado arriba de la lista de comentarios. También otro detalle es que menciono al-juarismi como árabe cuando era persa. Mea culpa. Saludos :)

    • @notipatino
      @notipatino 9 หลายเดือนก่อน

      Mil gracias por su respuesta, de todos se aprende, un abrazo!!!!@@profecampi

  • @ricardogordonzera4640
    @ricardogordonzera4640 9 หลายเดือนก่อน +1

    ES POR ESO QUE NO EXISTE EL AÑO CERO EN LOS ACTUALES CALENDARIOS

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola. Asi es, iniciamos a contar con el 1. :) Saludos

  • @osmaradriantasconsanchez751
    @osmaradriantasconsanchez751 9 หลายเดือนก่อน

    El cero es par atendiendo a completo e incompleto. Tal vez sea algo inconsciente.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola. si claramente es cero es par, no hay duda de ello. Pero para muchas gente que no estan muy interesados a las matemáticas, pues existe la duda. Saludos :)

  • @eliasmendez511
    @eliasmendez511 9 หลายเดือนก่อน +1

    Los mayas, tengo entendido que inventaron el cero o le dieron nombre y uso.

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola. Efectivamente los mayas inventaron si concepto del cero de manera totalmente independiente de otras civilizaciones (aunque también se piensa que gane podido ser los olmecas poco antes de ellos, pero no hay prueba todavía de ello). Pero al.mismo tiempo,mde hecho poco antes, en medio oriente también usaban su propio cero. Sin embargo los indios unos siglos despues le dieron todavía otro uso "extra" al cero. Lo triste con los mayas es que se ha perdido muchísimas cosas de su cultura y no tenemos tantas fuentes. Lo que si es que fueron super buenos matemáticos y astrónomos. Más que el cero , inventaron su propio sistema posicional (y por ende su cero). En Europa por ejemplo, hubo que esperar hasta después de la edad media para tener un sistema así .. bueno, es lo que que encontré haciendo unas investigaciones :) un cordial saludo.

  • @adelaidaflorez2861
    @adelaidaflorez2861 9 หลายเดือนก่อน +1

    ahy personas que dicen que el 0 no es un numero pero piencen
    primero que se define como numero
    att jhonny

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola :) gracias por el comentario. Saludos :)

  • @adelaidaflorez2861
    @adelaidaflorez2861 9 หลายเดือนก่อน +1

    lo que conocemos como matematicas son conceptos mentales para mi el 1 es un numero primo sin su concepto no se puede tener siquiera el concepto de numero primo
    att jhonny

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน

      Hola. Probablemente debe haber situaciones que conviene tomarlo asi, gracias por su comentario :) saludos.

  • @pedroluisgonzalez7398
    @pedroluisgonzalez7398 9 หลายเดือนก่อน +1

    Yo veo cosas distintas, el 0 como conjunto vacio, nada.... Y el 0 como un número dentro de otro número. 10, 130 etc,

    • @profecampi
      @profecampi  9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola :) Lo del "cero dentro de otro número" es a lo que me refería hablando del "cero del sistema posicional" y concuerdo totalmente. . Por lo del conjunto vacío difiero un poco, pues si no no hablaríamos del conjunto {0} (el.conjunto que tiene al elemento cero). También de no considerar el cero como un número, no pudiéramos construir grupos o anillos. Pero en fin, ahí está la prueba que nos falta todavía "filosofar" sobre el cero ya que quedan muchas dudas, y está muy interesante el debate :) un saludo, gracias por su comentario, hace reflexionar :)

  • @nicolasguillenastacio2967
    @nicolasguillenastacio2967 9 หลายเดือนก่อน +1

    Los Mayas