Blas Galindo: Cantata a la Patria para coro y orquesta (1946)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
  • Orquesta Sinfónica Carlos Chávez dirigida por / Carlos Chávez Symphony Orchestra conducted by Fernando Lozano. Cello: Gabriela Oliva. Coro/Choir: Coro Nacional de México.
    Blas Galindo pertenece a la generación de compositores mexicanos nacidos durante la Revolución y por lo mismo de empapó de los valores nacionalistas que ésta emanaba. Habiendo nacido en una humilde comunidad indígena, marchó como niño a la revolución y dedicó su adolescencia a desarrollar su talento musical en su comunidad. Esto le permitiría más tarde acceder al reformado Conservatorio Nacional de México e incluso ganó una beca para estudiar con Aaron Copland, ya para entonces gran amigo de la música mexicana, en Tanglewood. Su Cantata a la Patria de 1946 está basada sobre el poema nacionalista Suave Patria (1921) del romántico Ramón López Velarde, la cual es su obra maestra y constituye un elogio a las bondades naturales y humanas de la nación mexicana.
    Blas Galindo was born during the Mexican Revolution, and thus became permeated with the nationalist values of the conflict. Being born in a humble indigenous community, he went as a child soldier into the revolution and dedicated his teenage years to develop his musical talents within his community. This would later allow him to enter the reformed National Mexican Conservatoire, even winning a grant to study in Tanglewood with Aaron Copland, already a great friend to Mexican Music and composers. His Cantata to the Fatherland of 1946 is based upon the nationalist poem Suave Patria (The Smooth Fatherland, 1921) by romantic poet Ramon Lopez Velarde, which is his masterpiece and constitutes a eulogy to the natural and human nurtures of the Mexican nation.
    Image/imagen: La Patria / Allegory of the Fatherland. Jorge González Camarena. 1962.

ความคิดเห็น • 16

  • @adanayup9268
    @adanayup9268 8 ปีที่แล้ว +5

    Esta obra es bellísima, cuando estudiaba en Mexico la cantamos con el coro del conservatorio en la sala Silvestre Revueltas bajo la dirección del Maestro DLC

    • @pedrogarcia7823
      @pedrogarcia7823 8 ปีที่แล้ว

      fue por 1983 o 4

    • @adanayup9268
      @adanayup9268 8 ปีที่แล้ว

      Pedro Garcia así es el maestro era el profesor de Alba director de coro y dirigía DLC la orquesta nunca sonó diferente con otro director...

    • @marvire
      @marvire 7 ปีที่แล้ว

      ¿Quién es DLC? y creo que equivocas la expresión, porque si nunca sonó diferente con otro director, entonces era resultado del desempeño de la orquesta, no del director.

  • @eduardoalonso2809
    @eduardoalonso2809 2 ปีที่แล้ว

    Un viaje de Jalisco a la Capital amor por Mexico

  • @ismaelrodriguezd
    @ismaelrodriguezd 9 ปีที่แล้ว +26

    Es terrible que la SEP-Mexico no difunda estas obras en las Primarias / secundarias en lugar de poner reggetones en los recreos!!!

    • @FertChervu
      @FertChervu 6 ปีที่แล้ว +5

      Ya lo decía Jorge Ibargüengoitia: México se especializa en desperdiciar el talento de sus habitantes.

    • @leonardoab70
      @leonardoab70 4 ปีที่แล้ว +1

      Los mexicanos deberiamos inculcar a nuestros hijos el amor a la patria y a su cultura por decision propia... no por decreto... los reggetones en el recreo son los profesores quienes los ponen, resultado de la decadencia de valores familiares... familias mexicanas en decadencia, envueltas por la modernidad y manipuladas por las voraces hegemonias en el poder.

  • @TTChorusOfficial
    @TTChorusOfficial 3 ปีที่แล้ว +2

    hay más o menos llevo la letra... lista para cantarla en el Ensamble :D

  • @leonardoab70
    @leonardoab70 4 ปีที่แล้ว +3

    LA SUAVE PATRIA de LOPEZ VELARDE musicalizada por BLAS GALINDO .

  • @nietzschearistofanes
    @nietzschearistofanes 3 ปีที่แล้ว

    El poema, la poesía, tienen su propia música, ritmo y armonía y tiene que encontrarla el lector en una conversación con el autor; es inútil una composición innecesaria como en este caso, al menos que la obra musical que derive del poema sea excepcional; no es este el caso.

    • @carlosmendozapiano
      @carlosmendozapiano 2 ปีที่แล้ว +1

      No le veo nada de malo a la obra, podrias profundizar en tu argumento por favor?

    • @dagobertoricardodelarosapr5639
      @dagobertoricardodelarosapr5639 2 ปีที่แล้ว +1

      Vaya, el Sr Palacio resultó muy purista y tal parece que no le alcanzó el tiempo para profundizar o explicar su argumentación, es una lástima.
      Cómo zacatecano, más de una vez declamé el poema en primaria y ya como integrante de la Cantoría Universitaria de la Universidad Autónoma de Zacatecasq, junto con la Sociedad Coral del FONAPAS y a falta de orquesta la Banda Sinfónica del Estado se montó la obra con la revisión del maestro Galindo, fue una experiencia fantástica.

    • @nietzschearistofanes
      @nietzschearistofanes 2 ปีที่แล้ว

      @@dagobertoricardodelarosapr5639 Lo que dices no tiene nada que ver con mi planteamiento; trata de leer bien.

    • @dagobertoricardodelarosapr5639
      @dagobertoricardodelarosapr5639 2 ปีที่แล้ว +1

      @@nietzschearistofanes sigues sin responder, fundamenta tu tésis, es lo que se te solicitó desde un principio, pero tal parece que nadie es digno de recibir la iluminación de tu criterio o de plano no tienes argumentos para defenderla.
      En cuanto a mi experiencia con las dos obras por separado solo fue un comentario y te enganchaste con lo más fácil, ¿Seguiremos esperando tu argumentación? O te da flojera organizar tus pensamientos para plasmarlos con sencillez y profundidad.