Si quieres aprender más sobre macronutrientes, cómo combinar correctamente los alimentos y elaborar tu propio menú semanal tienes toda la información en mi libro Tu Salud al Descubierto: ariadnajorda.com/producto/tu-alimentacion-al-descubierto/ Y si te gustaría más vídeos como este o que investigue sobre otro tipo de contenidos déjamelo en comentarios que lo tendré MUY MUY en cuenta 😍 ¡Un abrazo!
He llegado a este video porque te sigo en Tik Tok. Te quería dar las gracias porque tus videos siempre tienen contenido muy importante e interesante, además lo comunicas super bien jaja. Soy vegana desde hace años pero siempre viene bien recordar lo que ya sabes y aprender cosas nuevas. Mill gracias!!💚
¡Hola bonita! Muchísimas gracias por tu comentario y por llegar hasta aquí, que en esta era de la inmediatez mucha gente se queda en el vídeo de menos de 1 minuto en TikTok y me gustaría ayudar mucho más jaja Así que me alegro de que estés por aquí y mis vídeos te sirvan. ¡Un abrazo fuerte!
Me alegra ver que hago muchas cositas que comentas y que sigo buenas pautas... Señal también de que me informo y aprendo bastante de forma autodidacta, y contigo he aprendido un montón!! Me encantan este tipo de vídeos ❤❤❤
Muchísimas gracias bonita! Me alegro mucho que ya tengas esa rutina implementada y con platos completos y nutritivos 🥰 Que ilusión que te haya gustado el vídeo, un abrazo fuerte ❤️🔥
Me encanta tu contenido. Me apunto todo. Una pregunta sobre tu libro, las recetas son veganas?. Me encantaría el libro de una nutricionista vegana con recetas bien compensadas, pero si son omnivoras igual no es para mi 😅
¡Hola! El contenido de mi libro en cuanto a educación nutricional sirve tanto a omnívoros como veganos y en relación a las recetas son ovolactovegetarianas, pero todas se pueden adaptar y hacerlas 100% veganas. ¡Un abrazo!
Sería más sencillo, por lo menos para mí, si hicieras una lista de todas las verduras, otra de alimentos proteicos y otra de carbohidratos. Y luego nosotros lo combinamos según nuestros gustos.
Super práctico!! Muchas gracias❤ tengo una duda, desde el punto de vista del pico glucémico, sigue sin importar el número de comidas al día? No es mejor repartir las comidas durante el día para no hacer un pico glucémico tan grande y someter a tu páncreas a ese esfuerzo? Gracias!
¡Hola Laura! En un entorno saludable en el que tu páncreas funciona correctamente no hay ningún problema en hacer más o menos comidas al día. De hecho también se podría decir que con menos comidas lo activas menos veces al día. Si no tienes ninguna patología en la que la regulación de la glucosa se vea afectada tu cuerpo está perfectamente capacitado para segregar las hormonas y enzimas necesarias para digerir esa comida y mantener los niveles de glucosa en un rango dentro de la normalidad ☺️ ¡Un abrazo!
Muchas gracias por la respuesta! Pero y desde el punto de vista de favorecer el desarrollo de una diabetes tipo 2? Hace tiempo vi un bióloga que decía que es mejor no desayunar recién levantado para no juntar el pico glucémico hormonal con el de la comida, porque eso favorecía el desarrollo de una diabetes tipo 2 ( no sé qué tendrá de verdad). Gracias!
@@LauraRK pues que en realidad influye mucho más lo que comes, el ejercicio que haces, tus niveles de estrés, tu % de grasa corporal... para favorecer el desarrollo de una diabetes tipo 2, que estos detalles tan ínfimos. Dentro de unos hábitos saludables y un cuerpo también sano nuestra regulación de la glucosa se da de forma correcta y no patológica :) ¡Un abrazo!
Tenía muchas ganas de tener tu libro físico, pero soy de Brasil 😅 voy a ahorrar dinero para comprar el pdf, porque la conversión de euro a real es un poco cara 😢 Gracias por tu video ❤
Ari , Gracias me encanta tu canal, esta información me ayuda a tener un orden en las comidas del día, sigue colocando mas videos así ..Podrías colocar como hacer seitan???❤🥰❤🥰❤🥰❤🥰 También hacer videos donde muestras comidas para varios días fáciles.
¡Hola Alex! ¡Muchas gracias! Pues la verdad es que yo nunca he hecho seitán, siempre lo compro ya listo. Y en cuanto a comidas de varios días tienes muchos vídeos sobre batchcooking que espero que te sirvan :D ¡Un abrazo!
¡Hola! En el 6:25 puedes tomar captura para los alimentos patrón, es cierto que para las recetas se corta un poco porque se ve de bastante cerca, pero puedes hacer un par de capturas :) De todas formas hoy subiré otro ejemplo en mi instagram, espero que allí sí puedas hacerla bien. Me alegro que te haya gustado el vídeo, un abrazo fuerte
¡Hola Patricia! En ese caso yo siempre recomiendo ir prestando atención a tus señales de hambre y saciedad y a cómo evoluciona tu cuerpo. En el caso de las legumbres para una mujer activa y no demasiado alta suelo pautar unos 200 gramos en cocido, aunque al final eso depende mucho de cuántas ingestas hagas al día, qué tipo de alimentos introduzcas... es muy personal, lo ideal es basarse en las proporciones y ver cómo te sientan esas cantidades :) ¡Un abrazo!
Por lo que veo en el vídeo eres vegana y no voy a decir que deberías comer carne, porque esa es tu elección pero sí te doy un consejo y espero que no te lo tomes a mal porque lo hago con todo el respeto. Los cereales no son necesarios en la comida porque los carbohidratos necesarios ya te los aportan las verduras (ya que son carbohidratos). Tendemos a pensar en cereales cuando hablamos de carbohidratos y es un error. Las frutas y verduras de bajo índice glucémico son la mejor opción de carbohidratos. También te digo que el aceite con el que aliñas una ensalada no es grasa suficiente, mejor añadir grasa saludable como tú indicas, aguacate, frutos secos... Y por último pero no menos importante, la soja y sus derivados no son una proteína que tenga completa la cadena de aminoácidos por lo que siempre debes acompañarla con otras proteínas como la quinoa, el brócoli o las legumbres. A mí me gusta también cuidarme y por eso te lo recomiendo, no lo tomes como una crítica.❤❤
¡Hola Angela! Gracias por tu mensaje, pero no estoy de acuerdo con algunos puntos. Ten en cuenta que soy graduada en nutrición humana y dietética y he realizado muchos menús y asesoramiento tanto a personas veganas como omnívoras, por lo que conozco lo que aportan cada grupo de alimentos. En cuanto a lo que comentas de los carbohidratos las necesidades dependen mucho de cada persona, quizás una persona sedentaria que no hace nada de ejercicio puede tener suficiente con los carbohidratos de la fruta y la verdura, pero una persona que entrene habitualmente se quedará muy corto. En cuanto a lo de las grasas lo muestro así porque es la forma más fácil de hacerlo, cuando hago menús las grasas se cubren muy fácilmente con el aceite con el que se cocina, algún yogur, queso y frutos secos, ya que al aportar el doble de calorías que los carbohidratos y las proteínas por gramo es fácil llegar a los requerimientos. Y en cuanto a la soja, al igual que los garbanzos, la quinoa o el cacahuete contiene todos los aminoácidos esenciales. Hay algunos que son más deficitarios en algunos aminoácidos como es el caso de las lentejas, pero tal y como dices con complementarlos a lo largo del día con otras fuentes proteicas es suficiente, eso lo explico en mi vídeo de youtube en el que hablo acerca de cómo ganar masa muscular. Espero que te sirva :)
Si quieres aprender más sobre macronutrientes, cómo combinar correctamente los alimentos y elaborar tu propio menú semanal tienes toda la información en mi libro Tu Salud al Descubierto: ariadnajorda.com/producto/tu-alimentacion-al-descubierto/
Y si te gustaría más vídeos como este o que investigue sobre otro tipo de contenidos déjamelo en comentarios que lo tendré MUY MUY en cuenta 😍 ¡Un abrazo!
He llegado a este video porque te sigo en Tik Tok. Te quería dar las gracias porque tus videos siempre tienen contenido muy importante e interesante, además lo comunicas super bien jaja. Soy vegana desde hace años pero siempre viene bien recordar lo que ya sabes y aprender cosas nuevas. Mill gracias!!💚
¡Hola bonita! Muchísimas gracias por tu comentario y por llegar hasta aquí, que en esta era de la inmediatez mucha gente se queda en el vídeo de menos de 1 minuto en TikTok y me gustaría ayudar mucho más jaja Así que me alegro de que estés por aquí y mis vídeos te sirvan. ¡Un abrazo fuerte!
Hola, me encantaría que comentaras lo de las señales de hambre o saciedad porque a veces cuesta discernir la ansiedad por comer del hambre. Gracias!
¡Hola Amparo! Lo tengo en cuenta entonces! Un abrazo fuerte
Genial, acabo de descubrir tu canal y me veré cuando pueda todos tus vídeos, todos los de éste estilo a mí me vienen genial 🙌🏻 gracias
¡Como me alegro! Un abrazo fuerte :D
Me alegra ver que hago muchas cositas que comentas y que sigo buenas pautas... Señal también de que me informo y aprendo bastante de forma autodidacta, y contigo he aprendido un montón!! Me encantan este tipo de vídeos ❤❤❤
Muchísimas gracias bonita! Me alegro mucho que ya tengas esa rutina implementada y con platos completos y nutritivos 🥰 Que ilusión que te haya gustado el vídeo, un abrazo fuerte ❤️🔥
Gracias bella por tus consejos ..CLARO que me ayudaran bastante a planificar mis comidas ❤
Como me alegro!! Un abrazo ☺️☺️
Me encantan este tipo de vídeos Ariadna, aprendo un montón contigo!! ❤
Como me alegro María 😍😍 Muchas gracias por el apoyo ❤️🔥
Qué de ideas!! 👏🏻👏🏻👏🏻Me encanta!!🎉 Mil gracias!!💚🫂
¡Como me alegro que te haya servido! Un abrazo fuerte :D
Me encanta tu contenido. Me apunto todo. Una pregunta sobre tu libro, las recetas son veganas?. Me encantaría el libro de una nutricionista vegana con recetas bien compensadas, pero si son omnivoras igual no es para mi 😅
¡Hola! El contenido de mi libro en cuanto a educación nutricional sirve tanto a omnívoros como veganos y en relación a las recetas son ovolactovegetarianas, pero todas se pueden adaptar y hacerlas 100% veganas. ¡Un abrazo!
Sería más sencillo, por lo menos para mí, si hicieras una lista de todas las verduras, otra de alimentos proteicos y otra de carbohidratos.
Y luego nosotros lo combinamos según nuestros gustos.
¡Hola! Gracias por la sugerencia, tomo nota :)
Super práctico!! Muchas gracias❤ tengo una duda, desde el punto de vista del pico glucémico, sigue sin importar el número de comidas al día? No es mejor repartir las comidas durante el día para no hacer un pico glucémico tan grande y someter a tu páncreas a ese esfuerzo? Gracias!
¡Hola Laura! En un entorno saludable en el que tu páncreas funciona correctamente no hay ningún problema en hacer más o menos comidas al día. De hecho también se podría decir que con menos comidas lo activas menos veces al día. Si no tienes ninguna patología en la que la regulación de la glucosa se vea afectada tu cuerpo está perfectamente capacitado para segregar las hormonas y enzimas necesarias para digerir esa comida y mantener los niveles de glucosa en un rango dentro de la normalidad ☺️ ¡Un abrazo!
Muchas gracias por la respuesta! Pero y desde el punto de vista de favorecer el desarrollo de una diabetes tipo 2? Hace tiempo vi un bióloga que decía que es mejor no desayunar recién levantado para no juntar el pico glucémico hormonal con el de la comida, porque eso favorecía el desarrollo de una diabetes tipo 2 ( no sé qué tendrá de verdad). Gracias!
@@LauraRK pues que en realidad influye mucho más lo que comes, el ejercicio que haces, tus niveles de estrés, tu % de grasa corporal... para favorecer el desarrollo de una diabetes tipo 2, que estos detalles tan ínfimos. Dentro de unos hábitos saludables y un cuerpo también sano nuestra regulación de la glucosa se da de forma correcta y no patológica :) ¡Un abrazo!
De acuerdo, mil gracias por molestarte en responderme!!❤❤
Tenía muchas ganas de tener tu libro físico, pero soy de Brasil 😅 voy a ahorrar dinero para comprar el pdf, porque la conversión de euro a real es un poco cara 😢 Gracias por tu video ❤
Ay que ilusión! Nunca había conocido a un suscriptor de Brasil 🥰 Espero que lo puedas tener prontito y deseo que te ayude 🙏🏻 Un abrazo fuerte!
Ari , Gracias me encanta tu canal, esta información me ayuda a tener un orden en las comidas del día, sigue colocando mas videos así ..Podrías colocar como hacer seitan???❤🥰❤🥰❤🥰❤🥰 También hacer videos donde muestras comidas para varios días fáciles.
¡Hola Alex! ¡Muchas gracias! Pues la verdad es que yo nunca he hecho seitán, siempre lo compro ya listo. Y en cuanto a comidas de varios días tienes muchos vídeos sobre batchcooking que espero que te sirvan :D ¡Un abrazo!
❤❤❤❤❤
Hola!! Me a encantado el vídeo,pero no se ve bien para cojer captura😮
🤔💖💖
¡Hola! En el 6:25 puedes tomar captura para los alimentos patrón, es cierto que para las recetas se corta un poco porque se ve de bastante cerca, pero puedes hacer un par de capturas :) De todas formas hoy subiré otro ejemplo en mi instagram, espero que allí sí puedas hacerla bien. Me alegro que te haya gustado el vídeo, un abrazo fuerte
Interesante, soy cocinero y profesor de cocina.
¡Me alegro que te sirva! ¡Un abrazo!
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
A mí lo que me queda duda son las cantidades; no se si me paso o me quedo corta con la cantidad de legumbre
¡Hola Patricia! En ese caso yo siempre recomiendo ir prestando atención a tus señales de hambre y saciedad y a cómo evoluciona tu cuerpo. En el caso de las legumbres para una mujer activa y no demasiado alta suelo pautar unos 200 gramos en cocido, aunque al final eso depende mucho de cuántas ingestas hagas al día, qué tipo de alimentos introduzcas... es muy personal, lo ideal es basarse en las proporciones y ver cómo te sientan esas cantidades :) ¡Un abrazo!
Gracias Ariadna! 👍
Muy lindo...hago keto raro...no grasas saturadas ni café......y OMAD
Hola! Sabías que tienes una voz muy bonita?!
Por lo que veo en el vídeo eres vegana y no voy a decir que deberías comer carne, porque esa es tu elección pero sí te doy un consejo y espero que no te lo tomes a mal porque lo hago con todo el respeto. Los cereales no son necesarios en la comida porque los carbohidratos necesarios ya te los aportan las verduras (ya que son carbohidratos). Tendemos a pensar en cereales cuando hablamos de carbohidratos y es un error. Las frutas y verduras de bajo índice glucémico son la mejor opción de carbohidratos. También te digo que el aceite con el que aliñas una ensalada no es grasa suficiente, mejor añadir grasa saludable como tú indicas, aguacate, frutos secos... Y por último pero no menos importante, la soja y sus derivados no son una proteína que tenga completa la cadena de aminoácidos por lo que siempre debes acompañarla con otras proteínas como la quinoa, el brócoli o las legumbres. A mí me gusta también cuidarme y por eso te lo recomiendo, no lo tomes como una crítica.❤❤
¡Hola Angela! Gracias por tu mensaje, pero no estoy de acuerdo con algunos puntos. Ten en cuenta que soy graduada en nutrición humana y dietética y he realizado muchos menús y asesoramiento tanto a personas veganas como omnívoras, por lo que conozco lo que aportan cada grupo de alimentos. En cuanto a lo que comentas de los carbohidratos las necesidades dependen mucho de cada persona, quizás una persona sedentaria que no hace nada de ejercicio puede tener suficiente con los carbohidratos de la fruta y la verdura, pero una persona que entrene habitualmente se quedará muy corto. En cuanto a lo de las grasas lo muestro así porque es la forma más fácil de hacerlo, cuando hago menús las grasas se cubren muy fácilmente con el aceite con el que se cocina, algún yogur, queso y frutos secos, ya que al aportar el doble de calorías que los carbohidratos y las proteínas por gramo es fácil llegar a los requerimientos. Y en cuanto a la soja, al igual que los garbanzos, la quinoa o el cacahuete contiene todos los aminoácidos esenciales. Hay algunos que son más deficitarios en algunos aminoácidos como es el caso de las lentejas, pero tal y como dices con complementarlos a lo largo del día con otras fuentes proteicas es suficiente, eso lo explico en mi vídeo de youtube en el que hablo acerca de cómo ganar masa muscular. Espero que te sirva :)
Muchísimo, gracias ❤️