Recordaba su melodía por mi abuela que la tarareaba mientras cocinaba, Doña Etelvina De León González cuida a mi Madre. Gracias a los que han subido este video soy de Uruguay y siento mucha alegría en mi corazón al escuchar esta música. Una vez más gracias
Una satisfacción grandiosa ver y escuchar de nuevo, a mis 83 años, estas entrañables zarzuelas tan bien cantadas y presentadas. Que maravilla de promoción. Muchas Gracias.
Recuerdos de mi madre que me llevo al Teatro Municipal de Cali Colombia a ver esta Zarzuela "La de Soto del Parral" de la Compania de Faustino Garcia, eso fue en loa anos 60. Nunca se me ha olvidado esta letra que lei en el telon que bajo al escenario. Gracias.
Qué alegría ver esta magnífica presentación. Durante la celebración por el 'Día de la primavera´en 1968 en Lima- Perú, nuestra profesora se dedicó con esmero al ensayo de esta parte de la zarzuela donde solo hasta ahora recordaba "¿Dónde estarán nuestros mozos?". Fue inolvidable la presentación pues me tocó bailar con mi compañera que me gustaba. Benditos tiempos aquellos!!
Que recuerdos tan bonitos me recuerdan las zarzuelas y como me alegra el corazón a mi edad no hay música tan bonita la escucho y no me cando de oírla y cantarla espero que nunca se pierda esta maravilla
Gracias a mis 85 años escuchar zarzuela es una delicia. Lastima que no se vea y no sea divulgada por TV asi los jovenes se deleitaran , la escucharan y la adoptaran muchos.
ME ENCANTA!!. PARTE DE MI FAMILIA VINO DE ESPAÑA Y CREO QUE EN NUESTRO ADN, SE ENCUENTRA UN GEN, QUE HACE QUE UNO VIBRE CON ESTA MÚSICA.....Y LE GUSTE A PESAR DE LA DISTANCIA....QUE LINDO!!!
Creo que mi árbol genealógico ... pueda venir de Calderón de la Barca: Pues hace mucho tiempo escribí dos bellos poemas...que CAUSALMENTE guardan relación con "LA VIDA ES SUEÑO"- También, me quejo mucho sobre la fatalidad de MI DESTINO, al igual que lo hacía Segismundo apricionado en su torre "EN CONTRA DE SU VOLUNTAD"
Hoy está cumpliendo 60 y tantos años una compañera del colegio, y muchos de los amigos de grado, de hace 45 años, estamos recordando que ella, junto con algunas de nosotras, presentamos la "Ronda de los Enamorados" en la Sesión Solemne de ese año (ahora le llaman Grado o "Prom" 🙄🙄). ¡Qué hermosos recuerdos!
Maravillosa, me trae maravillosos recuerdos de mi graducacion de la Escuela Marcelino Garcia Flamenco en Costa Rica, fue parte del programa en donde los estudiantes de la Universidad de Costa Rica interpretaron esta parte de Donde estaran nuestros mozos.
La profesora Carmen Borras nos enseñaba a cantar esta ronda en las clases de música en el Colegio NAcional Manuel Pardal de Saladillo en 1968, en la provincia de Buenos Aires en Argentina
La zarzuela, el folk de toda España, Prodigios (que de repente dejaron de hacer otra temporada), clásica contemporánea, jazz español. Eso debería ser una televisión cultural en cuanto a música se refiere .
Me encantó. :) Gracias a ese gran amigo que lo publicó en Facebook y me hace viajar dentro de mi pantalla a cualquier teatro o paisaje del mundo. Lo disfruté mucho.
Siempre me ha fascinado, cuando me gradue de la primaria en Costa Rica, la Universidad de Costa Rica nos hizo una bella presentacion de La Ronda de Los Enamorados y desde ese momento me enamore de este genero de musica
ME ENCUENTRO ESTO!..DIOS!... CUANDO...hace como cincuenta años!......no se donde... ni como...pero..en mi casa, mis hermanos lo contaban..(viviendo mi niñez en un pueblo)
Ronda de Enamorados - ¿Dónde estarán nuestros mozos? La Del Soto Del Parral MOZAS: La la la la la la La Ra la la la Al fin de la faena busco a mi mozo, Busco a mi mozo Que quiero la alegría más que el reposo, que le reposo Porque en amores madre, piensan las mozas Que en horas de descanso no se reposa, no se reposa Donde estarán nuestros mozos, que a la cita no quieren venir? Cuando nunva a este sitio faltaron y se desvelaron por estar aqui Si es que me engaña ingrato y celosa me quiere poner no me llevo por él un mal rato ni le lloro, ni le imploro, ni me importa perder su querer. MOZOS: Ya estoy aquí, no te amohínes, mujer has de tener fe ciega en mi. Te quiero mi moza, garrida, segoviana de mi vida, sin ti no sé vivir MOZAS: No he de dudar cuando te cases mi amor, me ha de curar la bendición ¡Ay!, mozo, soltera, no hay reposo el día que nos casemos se acaba mi desazón MOZOS: Tiempo nos queda, zagala, pa poder en la boda pensar Disfrutemos la vida de mozos que para amarrarnos siempre habrá lugar MOZAS: Siempre me dices los mismo, tus consejos no quiero escuchar porque sabes decir muchas cosas cariñosas, engañosas, pero nunca te quieres casar MOZOS: Dudas de mi y no debieras dudar que yo por ti sabré luchar MOZAS: No miento, Mi mozo garrido, segoviano presumido que no me has de engañar MOZOS: Me casaré cuando tu quieras, mujer, tuyo será todo mi amor TODOS: Bien Mío, en tu querer confío Muy pronto será mi casa un nido para los dos MOZAS: No me engañes, embustero porque es desamor engañar MOZOS: No te engaño, recelosa, que te sé querer, TODOS: De verdad!
Al fin de la faena, busco a mi novio, que quiero la alegría más que el reposo; porque en amores, madre, piensan las mozas, que en horas de descanso, no se reposa. ¿Donde estarán nuestros mozos, que a la cita no quieren venir, cuando nunca a este sitio faltaron, y se desvelaron por estar aquí?. Si es que me engaña el ingrato, y celosa me quiere poner, no me llevo por él un mal rato, ni le lloro, ni le imploro, ni me importa perder su querer. Ya estoy aquí, no te amohines, mujer, has de tener fe ciega en mí. Te quiero, mi moza garrida, segoviana de mi vida, sin ti no sé vivir. No he de dudar cuando te cases, mi amor; me ha de curar la bendición. ¡Ay, mozo!, soltera no hay reposo; el día que nos casemos, se acaba mi desazón. Tiempo nos queda, zagala, de poder en la boda pensar; disfrutemos la vida de mozo, que para amarrarnos, siempre habrá lugar. Siempre me dices lo mismo; tus consejos no quiero escuchar, porque sabes decir muchas cosas, cariñosas, engañosas, pero nunca te quieres casar. Dudas de mí, y no debieras dudar, que yo por tí, sabré luchar. No miento Mi gozo garrido, segoviano presumido, que no me has de engañar. Me casaré cuando tú quieras, mujer, tuyo será todo mi amor. Bien mío, en tu querer confío; muy pronto será mi casa un nido para los dos. No me engañes, embustero, porque es desamor engañar. No te engaño, recelosa, que te sé querer de verdad.
Hermosa letra, muchísimas gracias por tomarse el tiempo para escribirla, soy de Perú, me fascina estas presentaciones de antaño lo. mejor.. felicidades y siempre es un placer ver tan hermosas zarzuelas bailar.
-¿Dónde estarán nuestros mozos, que a la cita no quieren venir, cuando nunca a este sitio faltaron y se desvelaron por estar aquí? Si es que me engaña el ingrato y celosa me quiere poner, no me paso ponerle un mal rato, ni le lloro, ni le imploro, ni me importa querer su querer. -Ya estoy aquí; no te amohínes, mujer. Has de tener fe ciega en mí. Te quiero, mi moza garrida; segoviana de mi vida, sin ti no sé qué haré. -Dudas de mí y no debieras dudar, que yo por ti sabré luchar; bien mío, en ti querer confío, y el día que nos casemos sacará mi desunión. -Tiempo nos queda, chavala, de poder en la boda pensar. Pasaremos la vida de mozos, que para amarrarnos siempre habrá lugar. -Siempre me dices lo mismo, tu consejo no quiero escuchar, porque sabes decir muchas cosas cariñosas y engañosas, pero nunca te quieres casar.
Recordaba su melodía por mi abuela que la tarareaba mientras cocinaba, Doña Etelvina De León González cuida a mi Madre.
Gracias a los que han subido este video soy de Uruguay y siento mucha alegría en mi corazón al escuchar esta música.
Una vez más gracias
Una satisfacción grandiosa ver y escuchar de nuevo, a mis 83 años, estas entrañables zarzuelas tan bien cantadas y presentadas. Que maravilla de promoción. Muchas Gracias.
Recuerdos de mi madre que me llevo al Teatro Municipal de Cali Colombia a ver esta Zarzuela "La de Soto del Parral" de la Compania de Faustino Garcia, eso fue en loa anos 60. Nunca se me ha olvidado esta letra que lei en el telon que bajo al escenario. Gracias.
Qué alegría ver esta magnífica presentación. Durante la celebración por el 'Día de la primavera´en 1968 en Lima- Perú, nuestra profesora se dedicó con esmero al ensayo de esta parte de la zarzuela donde solo hasta ahora recordaba "¿Dónde estarán nuestros mozos?". Fue inolvidable la presentación pues me tocó bailar con mi compañera que me gustaba. Benditos tiempos aquellos!!
Dignos de admiracion.Orquesta, bailarines, logistica, todo excelente.
que bonito y que recuerdos tan hermosos
Siempre me han gustado las jotas , paso dobles me llenan el alma los felicito a todos ,todos !!! . Desde chileee !! .
Que recuerdos tan bonitos me recuerdan las zarzuelas y como me alegra el corazón a mi edad no hay música tan bonita la escucho y no me cando de oírla y cantarla espero que nunca se pierda esta maravilla
Palabras mayores de amor y trabajo: volveremos a ver algo así?👏👏👏👏
Que belleza tan inmaculada, es dulzura, ensueño, libertad, Pasión. Puro arte. Felicidades España arte. Desde Colombia
esta canción la cantaba mi madre que en paz descanse y era yo chiquitina cuando la oía
Gracias a mis 85 años escuchar zarzuela es una delicia. Lastima que no se vea y no sea divulgada por TV asi los jovenes se deleitaran , la escucharan y la adoptaran muchos.
ME ENCANTA!!. PARTE DE MI FAMILIA VINO DE ESPAÑA Y CREO QUE EN NUESTRO ADN, SE ENCUENTRA UN GEN, QUE HACE QUE UNO VIBRE CON ESTA MÚSICA.....Y LE GUSTE A PESAR DE LA DISTANCIA....QUE LINDO!!!
pienso igual, hace 500 años mis antepasados lldgaron a América y yo jamas he olvidado mi origen español-americano.
Creo que mi árbol genealógico ... pueda venir de Calderón de la Barca: Pues hace mucho tiempo escribí dos bellos poemas...que CAUSALMENTE guardan relación con "LA VIDA ES SUEÑO"- También, me quejo mucho sobre la fatalidad de MI DESTINO, al igual que lo hacía Segismundo apricionado en su torre "EN CONTRA DE SU VOLUNTAD"
Estacncion melaenseño mi abuela herida
Hoy está cumpliendo 60 y tantos años una compañera del colegio, y muchos de los amigos de grado, de hace 45 años, estamos recordando que ella, junto con algunas de nosotras, presentamos la "Ronda de los Enamorados" en la Sesión Solemne de ese año (ahora le llaman Grado o "Prom" 🙄🙄). ¡Qué hermosos recuerdos!
Maravillosa, me trae maravillosos recuerdos de mi graducacion de la Escuela Marcelino Garcia Flamenco en Costa Rica, fue parte del programa en donde los estudiantes de la Universidad de Costa Rica interpretaron esta parte de Donde estaran nuestros mozos.
Que bonito que recuerdos tengo 70 años me encanta la Zarzuela, y me acuerdo de mí padre que era músico
Muy buena dicción de los coreutas 🎶🎵🎼
La profesora Carmen Borras nos enseñaba a cantar esta ronda en las clases de música en el Colegio NAcional Manuel Pardal de Saladillo en 1968, en la provincia de Buenos Aires en Argentina
Un ruego a TVE repongan zarzuelas en TV. Tanto cuesta eso harían felices a mucha gente 💕💞
La zarzuela, el folk de toda España, Prodigios (que de repente dejaron de hacer otra temporada), clásica contemporánea, jazz español. Eso debería ser una televisión cultural en cuanto a música se refiere .
Muito obrigada pela musica muito linda demais. Deus os abençoe sempre
En la escuela nos hacían presentaciones con esa canción, ya hace 50 años... AYER!!!!!!!!
Me encantó. :) Gracias a ese gran amigo que lo publicó en Facebook y me hace viajar dentro de mi pantalla a cualquier teatro o paisaje del mundo. Lo disfruté mucho.
Jasmín Maldonado b
Acabo de verlos , qué hermosa Zarzuela, lindísima interpretación y , por supuesto exelente presentación ...... MARA
Siempre me ha fascinado, cuando me gradue de la primaria en Costa Rica, la Universidad de Costa Rica nos hizo una bella presentacion de La Ronda de Los Enamorados y desde ese momento me enamore de este genero de musica
gracias por aceptarme en el grupo disfruto mucho
ME ENCUENTRO ESTO!..DIOS!... CUANDO...hace como cincuenta años!......no se donde... ni como...pero..en mi casa, mis hermanos lo contaban..(viviendo mi niñez en un pueblo)
Cuando niña vi Zarzuelas 1900 en el cine.Desde entonces me encantan. Muchas gracias.
Bravo por mi paisano. Fundamental en el panorama zarzuelístico 👏👏👏
Me encanta, cuando estaba en la escuela la cantábamos
LAS CACIONES DE ZARZUELA ME GUSTAN MUCHO. Buenos días.
Ya estoy aqui, no te amohines mujer.
Muy bueno, saludos
Excelente, una belleza!!!!
Me hace recordar cuando estuve en 2 de secundaria , nos enseñó el profesor Luis Enrique Gutiérrez Fernandez en lima , Perú
Excelente, muy buenos recuerdos.
Una hermosura! Muchas gracias!!
Que buenos recuerdos
Bellísima la Ronda de los enamorados. Me encanta!!!! Muchas gracias
Me encanta la zarzuela gracias por subirla feliz dia
Es la primera zarzuela que vi de niño muy pequeño en A Coruña en el teatro de Rosalia de Castro
Absolutamente hermoso.
Bellísima presentación musical!
Recuerdo está canción me la enseñaron en el colegio 😂😂
Gran alegria de escuchar la zarzuela
Que tiempos aquellos cuando cante en coros está Zarzuela
Que espectaculo,maravilloso.
gracias por tu comentario. Un saludo.
!!!!maravilloso!!!
Recuerdo cantar esta zarzuela cuando componia el coro en la secundaria de mi Colegio Loyola. Prof. Jaime Leytón. Q.E.P.D.
Que bonito !!!!!
jose luis pombo el profe de musica me hizo ir a mi primera zarzuela de mi vida.
Bellisimo!!!!!gracias.
Me encanta!!!! lo protagonice cuando estaba en 3ro de primaria !!!!
¡Espectacular!
Gracias!!!!!!!!
Hermosa
Mi abuela me llevaba de niña al teatro : Junín ::::::
Hermoso bailes yo baile en mi Nines estuve en el hogar español k recuerdo
Preciosa!
Me gusta muchisimo
Genial hermosa
Que hermoso
Gracias.
¡Que bonita y graciosa!
Hermoso
Ronda de Enamorados - ¿Dónde estarán nuestros mozos? La Del Soto Del Parral MOZAS: La la la la la la La Ra la la la Al fin de la faena busco a mi mozo, Busco a mi mozo Que quiero la alegría más que el reposo, que le reposo Porque en amores madre, piensan las mozas Que en horas de descanso no se reposa, no se reposa Donde estarán nuestros mozos, que a la cita no quieren venir? Cuando nunva a este sitio faltaron y se desvelaron por estar aqui Si es que me engaña ingrato y celosa me quiere poner no me llevo por él un mal rato ni le lloro, ni le imploro, ni me importa perder su querer. MOZOS: Ya estoy aquí, no te amohínes, mujer has de tener fe ciega en mi. Te quiero mi moza, garrida, segoviana de mi vida, sin ti no sé vivir MOZAS: No he de dudar cuando te cases mi amor, me ha de curar la bendición ¡Ay!, mozo, soltera, no hay reposo el día que nos casemos se acaba mi desazón MOZOS: Tiempo nos queda, zagala, pa poder en la boda pensar Disfrutemos la vida de mozos que para amarrarnos siempre habrá lugar MOZAS: Siempre me dices los mismo, tus consejos no quiero escuchar porque sabes decir muchas cosas cariñosas, engañosas, pero nunca te quieres casar MOZOS: Dudas de mi y no debieras dudar que yo por ti sabré luchar MOZAS: No miento, Mi mozo garrido, segoviano presumido que no me has de engañar MOZOS: Me casaré cuando tu quieras, mujer, tuyo será todo mi amor TODOS: Bien Mío, en tu querer confío Muy pronto será mi casa un nido para los dos MOZAS: No me engañes, embustero porque es desamor engañar MOZOS: No te engaño, recelosa, que te sé querer, TODOS: De verdad!
Me encanta
Pertenece a la zarzuela"La del soto del parral" del maestro Soutullo, el autor, también de "La leyenda del beso"
Soutullo y Vert
ME PREGUNTO POR QUE NO HACEN ZARZUELA EN TELEVISIÓN.
Al fin de la faena, busco a mi novio,
que quiero la alegría más que el reposo;
porque en amores, madre, piensan las mozas,
que en horas de descanso, no se reposa.
¿Donde estarán nuestros mozos, que a la cita no quieren venir,
cuando nunca a este sitio faltaron,
y se desvelaron por estar aquí?.
Si es que me engaña el ingrato, y celosa me quiere poner,
no me llevo por él un mal rato,
ni le lloro, ni le imploro, ni me importa perder su querer.
Ya estoy aquí, no te amohines, mujer,
has de tener fe ciega en mí.
Te quiero, mi moza garrida, segoviana de mi vida,
sin ti no sé vivir.
No he de dudar cuando te cases, mi amor;
me ha de curar la bendición.
¡Ay, mozo!, soltera no hay reposo;
el día que nos casemos, se acaba mi desazón.
Tiempo nos queda, zagala, de poder en la boda pensar;
disfrutemos la vida de mozo,
que para amarrarnos, siempre habrá lugar.
Siempre me dices lo mismo;
tus consejos no quiero escuchar, porque sabes decir muchas cosas,
cariñosas, engañosas, pero nunca te quieres casar.
Dudas de mí, y no debieras dudar,
que yo por tí, sabré luchar. No miento
Mi gozo garrido, segoviano presumido,
que no me has de engañar.
Me casaré cuando tú quieras, mujer,
tuyo será todo mi amor.
Bien mío, en tu querer confío;
muy pronto será mi casa un nido para los dos.
No me engañes, embustero,
porque es desamor engañar.
No te engaño, recelosa,
que te sé querer de verdad.
Cbbnjuiop
Cristina Martin de la Hinojosa 9
@@santiagomoranfernandez1504 gracias
0g
Hermosa letra, muchísimas gracias por tomarse el tiempo para escribirla, soy de Perú, me fascina estas presentaciones de antaño lo. mejor.. felicidades y siempre es un placer ver tan hermosas zarzuelas bailar.
Lembra meus pais cantado em dueto um para outro
'Las majas del bergantín' me trajo hasta aquí uwu
😅😅😅
El tema pertenece a la zarzuela La Del Soto del Pardal los coros del teatro Calderon de Madrid
Me equivoque es Parral
Me encanta, algunas de estas estrofas las cantaba mi mamá. Muy bonito
Maria Elena Donoso Es uno de mis preferidos también, un saludo y gracias por comentar.
Gracias, que espectáculo, la música Española!!!!!
Maria Elena Donoso p
ME JUSTA LA ZARZUELA Y UNA DE LAS MAS BONITAS PARA MI GUSTO ES LA DEL SOTO DEL PARRAL LA VAN HA ECHAR ESTA TEMPORADA Y VOY A IR A VERLA
+Ascensión Cuerdos Esperamos que lo disfrutes, el ambiente que tiene el teatro es no tienen igual. Un saludo y gracias por comentar
En el mes de noviembre voy al teatro creo q la disfrutare
Carlos.castaño.lo.mas.marabilloso.gue.e.oido.en.ml.vida.las.espigadoras
-¿Dónde estarán nuestros mozos,
que a la cita no quieren venir,
cuando nunca a este sitio faltaron
y se desvelaron por estar aquí?
Si es que me engaña el ingrato
y celosa me quiere poner,
no me paso ponerle un mal rato,
ni le lloro, ni le imploro,
ni me importa querer su querer.
-Ya estoy aquí; no te amohínes, mujer.
Has de tener fe ciega en mí.
Te quiero, mi moza garrida;
segoviana de mi vida,
sin ti no sé qué haré.
-Dudas de mí
y no debieras dudar,
que yo por ti sabré luchar;
bien mío, en ti querer confío,
y el día que nos casemos
sacará mi desunión.
-Tiempo nos queda, chavala,
de poder en la boda pensar.
Pasaremos la vida de mozos,
que para amarrarnos siempre habrá lugar.
-Siempre me dices lo mismo,
tu consejo no quiero escuchar,
porque sabes decir muchas cosas
cariñosas y engañosas,
pero nunca te quieres casar.
Muy marchosa ,,y bonita1
POR QUE NO HACEN ZARZUELA EN TVE
esa musica me deja sin aliento los que conocen saben que es asi
hubo un tiempo en que decían "nuestros NOVIOS" porque la palabra mozos implicaba inmoralidad. JA, JAAAAAAAA
so beautiful
@donde estarán nuestros mozos hoy?
Aqui, donde van estar.
MUY ESPAÑOL, QUE SE ESTÁ OLVIDANDO.
+Manuel dorta mendez Es uno de los coros de zarzuela más entrañables. Un saludo de nuevo
Lo español no se puede olvidar se lleva toda la vida en el corazón
Zarzuela forever
canción de las espigadoras
Zarzuelad
Miabuelamelaenseño y yo la en seño Amis nietos
Hermoso