Diseño de la estrategia de evaluación a distancia.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 28 ต.ค. 2024

ความคิดเห็น • 96

  • @zusugarcia167
    @zusugarcia167 4 ปีที่แล้ว +13

    Estuvo genial, no tengo palabras para decir que fue lo más útil y claro que he escuchado en materia de evaluación a distancia. Gracias 😊

  • @aulaconsuelomartinez1626
    @aulaconsuelomartinez1626 4 ปีที่แล้ว

    Mil gracias, por su participación y apoyo, se nota cuánta admiración tiene hacia la docencia

  • @fabisanchez890
    @fabisanchez890 4 ปีที่แล้ว +1

    Doctora, muchas gracias por sus conferencias, por compartirnos su amplio conocimiento.

    • @dvpdvp7949
      @dvpdvp7949 4 ปีที่แล้ว

      Profra. Daniela Vizuet de la Parra Escuela Rosario Castellanos CCT 15EPR4746N

    • @mariaantonietamataortega8640
      @mariaantonietamataortega8640 4 ปีที่แล้ว

      @@dvpdvp7949 María Antonieta Mata Ortega Nezahualcóyotl 15EPR1264N

  • @evyatenea1546
    @evyatenea1546 3 ปีที่แล้ว

    Es la mejor Doctora...!!!

  • @evaericagonzalezlopez606
    @evaericagonzalezlopez606 4 ปีที่แล้ว +2

    Interesante, concreta y efectiva la información que nos comparte la doctora Laura sobre la evaluación.
    Soy la profesora Eva sector 4

  • @emilyperez6322
    @emilyperez6322 3 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por TODO maestra, muy buena información, saludos desde Huaxtla zona 091

  • @martingilbertomartinezvale7728
    @martingilbertomartinezvale7728 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchos Saludos, estimada Dra. Laura y muchas gracias por compartir estos consejos y puntos adecuados para evaluaciones modernas de uso en esta etapa de la pandemia 2020.

  • @joshepaviladylanavila4731
    @joshepaviladylanavila4731 4 ปีที่แล้ว

    Excelentes sugerencias Dra. Muchas gracias Felicidades por brindarnos muchas herramientas para la evaluacion a distancia.

  • @mariamayelagalvancastillo1994
    @mariamayelagalvancastillo1994 4 ปีที่แล้ว

    Muy enriquecedoras las conferencias, gracias Doctora Frade. Enhorabuena!!!

  • @luzleon2079
    @luzleon2079 4 ปีที่แล้ว

    Muy interesante, mucho que aprender, aplicar, valorar, contextualizar y seguir mejorando nuestro trabajo educativo. GRACIAS MAESTRA: LUZ MA. LEON SÁNCHEZ.
    SAN JOSÉ ACATENO PUEBLA 🙋👏👏👍

  • @marialeyva7653
    @marialeyva7653 4 ปีที่แล้ว

    Exelennte Dra!!!!!!! .. así deben ser los maestros , yo de preescolar he aprendido mucho , aunque en meses me jubiló...

  • @fridagarcia1405
    @fridagarcia1405 4 ปีที่แล้ว

    Hola, buenas tardes Dra Laura, gracias por compartir sus conocimientos con nosotros, ya que en estos webinar he aprendido mucho, JN FERROCARRILES NACIONALES, ZONA J043, SAN LUCAS XÓLOX, TECÁMAC, ESTADO DE MÉXICO.

  • @accionengrandeconlosgrande2991
    @accionengrandeconlosgrande2991 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias, felicidades por su dedicación y acompañamiento durante estas sesiones. Laura Hortensia Jiménez Estrada EPO 216.

  • @monicarodriguez3318
    @monicarodriguez3318 4 ปีที่แล้ว

    Mtra. Mónica Rodríguez J. Presente, gracias por sus asesorias

  • @delsiaperezlopez9552
    @delsiaperezlopez9552 4 ปีที่แล้ว

    Excelente conferencia. Desde Tabasco. Esc. Prim. Santiago ocampo. Zona 150. Sector 03.

  • @rosarioabarca5129
    @rosarioabarca5129 4 ปีที่แล้ว

    Gracias por compartir sus conocimientos. Son de gran ayuda para el trabajo docente.

  • @cesaralibautistalopez7922
    @cesaralibautistalopez7922 4 ปีที่แล้ว +1

    Una conferencia más gracias a nuestro sindicato estatal. Orgullosamente Región 08!!

  • @aulaconsuelomartinez1626
    @aulaconsuelomartinez1626 4 ปีที่แล้ว

    Ojalá que la volvamos a tener en otras conferencias, mil gracias

  • @rosalbaovalle2116
    @rosalbaovalle2116 4 ปีที่แล้ว

    Excelente información y explicación de la misma. Gracias .

  • @teresagilmejia131
    @teresagilmejia131 4 ปีที่แล้ว

    Buenas tardes gracias por esta ponencia exelente participación para aprender más sobre evaluación

  • @beatrizbermudez995
    @beatrizbermudez995 4 ปีที่แล้ว +1

    Ideas muy prácticas, claras y útiles para el docente

  • @alexandracomunica1055
    @alexandracomunica1055 4 ปีที่แล้ว

    Excelente conferencia presente la Dr Gustavo Baz turno matutino y presente la P162 región 6

  • @fabiolalopezmunoz3355
    @fabiolalopezmunoz3355 3 ปีที่แล้ว

    De la vida diaria se aprende más, que con tanto rollo.

  • @mariadoloresriviera3534
    @mariadoloresriviera3534 4 ปีที่แล้ว +1

    Buenas tardes saludos y presente a su Quinta Conferencia.Siempre interesante.De laSubdireccion de Educación Pública Región Ecatepec Primaria.Mexico.

  • @rosalindagalindomota97
    @rosalindagalindomota97 4 ปีที่แล้ว

    Gracias Sector 25 Preescolar Xalapa Veracruz.

  • @docenteanitavenegas5147
    @docenteanitavenegas5147 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias. Admiro mucho su saber y compartir.

  • @blancachavezromo5844
    @blancachavezromo5844 4 ปีที่แล้ว

    Soy tu fan número 1, me encantan sus conferencias

  • @saraortiz7153
    @saraortiz7153 4 ปีที่แล้ว

    Muy buena conferencia. Esc. Prim. Anexa a la Normal No 2 de Nezahualcóyotl. Turno: Vespertino.

  • @bellg3ni085
    @bellg3ni085 4 ปีที่แล้ว

    Muy buena exposición para entender la evaluación a distancia.

  • @augustoperezceballos5445
    @augustoperezceballos5445 4 ปีที่แล้ว +1

    Es importante la distinción que se debe de hacer entre una Lista de Cotejo y una Rúbrica Holística y a distancia la mejor manera es esta última y eso es necesario saberlo.

  • @jacintaserapio2926
    @jacintaserapio2926 4 ปีที่แล้ว

    Excelente explicación de estrategia didáctica

  • @gerarardoesquivel6525
    @gerarardoesquivel6525 4 ปีที่แล้ว

    Es muy interesante conocer nuevas espectativas de como evaluar en esta pandemia

  • @olgalidia4126
    @olgalidia4126 4 ปีที่แล้ว

    Excelente tema para aplicar en la contingencia. Gracias Regio 1.

  • @evag.montanohernandez2202
    @evag.montanohernandez2202 4 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias . Excelente Información muchas gracias.

  • @patriciaornelasgonzalez6115
    @patriciaornelasgonzalez6115 4 ปีที่แล้ว

    La información está muy interesante

  • @soniamargaritacontrerasgal7618
    @soniamargaritacontrerasgal7618 4 ปีที่แล้ว

    gracias buenas noches buenas aportaciones al conocimieno

  • @franciscareyes8649
    @franciscareyes8649 4 ปีที่แล้ว

    excelente conferencia de evaluación👍

  • @patriciaornelasgonzalez6115
    @patriciaornelasgonzalez6115 4 ปีที่แล้ว

    Buenos días soy Patricia Ornelas González trabajo de Ciudad Valles San Luis Potosi en el Jardin de Niños Giotto zona 10

  • @arlethflores9766
    @arlethflores9766 4 ปีที่แล้ว +2

    Buenos días dra. podría compartir su presentación; de antemano, gracias.

  • @claudiacastilloparra4047
    @claudiacastilloparra4047 4 ปีที่แล้ว

    Esta muy interesante!! Mucho que rescatar para aplicar.

  • @tcmeza
    @tcmeza 4 ปีที่แล้ว

    👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾 gracias por la capacitación..!😃

  • @jesusfernandezguzman2499
    @jesusfernandezguzman2499 4 ปีที่แล้ว

    Muy bien la exposición.

  • @bereguerra9876
    @bereguerra9876 3 ปีที่แล้ว

    Hola Dra. Laura, disculpe me puede ayudar a entender mejor "qué relación tiene el pensamiento y el lenguaje?"

    • @DraLauraFradeRubio
      @DraLauraFradeRubio  3 ปีที่แล้ว +1

      Por supuesto que sí. Vygotsky decía que cuando el ser humano se relaciona con el mundo exterior, va generando representaciones mentales sobre lo que ve y las guarda en la memoria. Así un bebé que quiere leche, no aprende primero la palabra leche, sino que mira su botella, y cuando quiere una señala a dónde está la leche con su dedito, esto lo hace entre los 7 meses de edad y el primer año. Con el tiempo y con la intervención de un adulto aprende que ese objeto se llama leche, todos le decimos así, y entonces la representación mental es sustituida por la palabra, ya no necesita pensarla en imagen sino que usa su correspondiente significante: leche para pedirla y todo lo entendemos. Así, se genera un proceso de pensar en palabras en lugar de imágenes. En la medida en que los niños y niñas aprenden y se desarrollan van aprendiendo muchas palabras que van sustituyendo las representaciones mentales, de hecho, pasan de un pensamiento concreto que se basa en la relación: palabra- objeto, a uno de pensamiento abstracto en el que las palabras ya no necesitan de objetos para comprenderse sino conceptos e ideas. Por ejemplo, la palabra "filosofía"; no represente a nada en concreto sino que es un concepto abstracto que requiere de varios términos para definirse. Así, mientras más vocabulario se adquiera más capacidad se tiene para pensar de manera abstracta, para hablar, escribir y leer; pero también para pensar, porque cuando uno piensa, lo hace en palabras. Este es el lenguaje interno, según Vygostky, como cuando uno piensa: "Voy a la cocina tengo hambre", esta oración que está dentro de nuestra cabeza porque no se le dijimos a nadie, guía la acción nuestra acción, puesto que lo que uno piensa hace. El asunto es que una persona que no fue a la escuela, no sabe leer y escribir, su vocabulario es reducido, entonces no puede expresar todas sus ideas porque lo que está pensando no tiene significantes, sino que sigue haciéndolo en representaciones mentales muy concretas. Ejemplo, vas a una comunidad rural, le preguntas a un niño como de 12 años: ¿dónde está la plaza del pueblo? Se queda pensando y dice: "siga usted caminando por aquí y luego dele vuelta allá y siga y luego..." y para que entiendas se auxilia de señas. Es decir, se imagina el camino, pero no tiene palabras para expresarlo, por ejemplo pudiera haber dicho: "Siga usted derecho, camine dos cuadras, en la esquina, a mano derecha, hay un árbol, de vuelta ahí..." Espero que te haya quedado más claro.

    • @bereguerra9876
      @bereguerra9876 3 ปีที่แล้ว

      Mil gracial de verdad es mi ejemplo a seguir

  • @isabelrosas6273
    @isabelrosas6273 4 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias, muy interesante. CEAJA LORENZO DE ZAVALA PRESENTE REGIÓN 02 ZONA A 019, DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS

  • @florhernandez6137
    @florhernandez6137 4 ปีที่แล้ว

    Muy buenos los curso saludos desde Tlaxcala escuela16 de septiembre zona 39

  • @corywow4058
    @corywow4058 4 ปีที่แล้ว +1

    ¿Qué diferencia hay entre escala de rango y rúbrica holística? Saludos y gracias de antemano.

    • @DraLauraFradeRubio
      @DraLauraFradeRubio  4 ปีที่แล้ว +1

      Escala de rango le otorga puntos a un criterio sin determinar por qué se le otorga ese puntaje. Ejemplo. Describe los hechos que llevaron a la Rev. Mexicana. Calificación: 10,9,8,7,6.... En cambio, la rúbrica holística determina solo si ese criterio se cumple o no, es totalmente disyuntivo, hay o no hay, y se le otorgan puntos por su cumplimiento. Ejemplo: Describe los hechos que llevaron a la Rev. Mexicana. Valor 2 puntos. Si o No. Si es no, no se brindan puntos. La exigencia es total y conlleva a la revisión del trabajo por parte del estudiante. En la holística se puede poner: Sí cumple, cumple a medias, o no cumple. Entonces puedes brindar. 2 puntos, 1 punto y 0 puntos, según corresponda. Esto es más objetivos. No permite la subjetividad. El problema con la escala de rango es que al final es muy subjetiva, porque la pregunta es: a quién le pondrás 5,6,7,8,9 si no cumple con la descripción de las causas, ¿qué criterio hay para saberlo? Entonces la rúbrica holística sí te permite llevar a cabo un proceso más objetivo que permite un encuentro inter objetivo con el estudiante.

  • @soledadmarquezgalaviz9068
    @soledadmarquezgalaviz9068 4 ปีที่แล้ว +3

    Está muy mecánica la participación de los docentes que están de intermediarios.

  • @marthahernandez9021
    @marthahernandez9021 4 ปีที่แล้ว

    Simplemente excelente

  • @patriciaornelasgonzalez6115
    @patriciaornelasgonzalez6115 4 ปีที่แล้ว

    Hola aquí seguimos

  • @florjackelineangelesrubio3120
    @florjackelineangelesrubio3120 4 ปีที่แล้ว

    APRENDI MUCHO ,ME DESPEJO UN BUEN DE DUDAS.

  • @JanethHernandez-je3vw
    @JanethHernandez-je3vw 4 ปีที่แล้ว

    A mi me encantaría que nos compartiera si se puede claro sus diapositivas

  • @kar0089
    @kar0089 3 ปีที่แล้ว

    Gracias

  • @evaericagonzalezlopez606
    @evaericagonzalezlopez606 4 ปีที่แล้ว

    Gracias por compartir !

  • @martacabrera4259
    @martacabrera4259 4 ปีที่แล้ว

    Muy interesante, productiva.

  • @fanyyyanez1192
    @fanyyyanez1192 4 ปีที่แล้ว

    Hola buenas tardes de la escuela primaria Benito Juarez de Tepetlaoxtoc Maura Vicenta Camacho López

  • @enriquegutierrez8900
    @enriquegutierrez8900 4 ปีที่แล้ว

    Enrique Raul Gutiérrez Fernández
    Bolivia de Vinto Secundaría
    Oruro

  • @florjackelineangelesrubio3120
    @florjackelineangelesrubio3120 4 ปีที่แล้ว

    BUEN DÍA, ME ENCANTO ESTA VIDEOCONFERENCIA GRACIAS .DRA.LAURA FRAUDE RUBIO.

  • @MarthaGarcia-xz4oq
    @MarthaGarcia-xz4oq 4 ปีที่แล้ว

    Hola buenas tardes exelente conferencia saludo desde san felipe del proceso de la escuela lic Adolfo López Mateo. 15epr1030z

    • @erikaaguilar8109
      @erikaaguilar8109 4 ปีที่แล้ว

      Muy buen tema

    • @erikaaguilar8109
      @erikaaguilar8109 4 ปีที่แล้ว

      Es importante saber que hacer ahora en trabajo a distancia y evaluacion

  • @chica74zt
    @chica74zt 4 ปีที่แล้ว

    Buen día, donde podemos obtener las diapositivas??

    • @DraLauraFradeRubio
      @DraLauraFradeRubio  4 ปีที่แล้ว +1

      Los organizadores del evento se las van a enviar. Contáctate con ellos.

    • @chica74zt
      @chica74zt 4 ปีที่แล้ว

      @@DraLauraFradeRubio muchísimas gracias por compartir sus conocimientos de una forma tan amena, el tiempo se va volando!

  • @vbnice3018
    @vbnice3018 4 ปีที่แล้ว

    👍🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👌🏽🌟🤔 Excelente 🤩

  • @elisajandategarcia.3188
    @elisajandategarcia.3188 4 ปีที่แล้ว

    Para evaluar en EMS se necesitan dos cosas: comprender todos los contenidos del programa de estudio y tener vocación. EPO 37 BG 040.

    • @verocruz9119
      @verocruz9119 4 ปีที่แล้ว

      Excelente y atinada la conferencia de la Dra. Frade para evaluar con autenticidad a nuestros alumnos.

  • @victorlilianquezada8882
    @victorlilianquezada8882 3 ปีที่แล้ว

    Alguien que me pudiera compartir un pdf/Resúmen?

  • @elisajandategarcia.3188
    @elisajandategarcia.3188 4 ปีที่แล้ว

    Elisa Jandete García. EPO 37.

  • @florjackelineangelesrubio3120
    @florjackelineangelesrubio3120 4 ปีที่แล้ว

    COMO PUEDO EVALUAR EN SECUNDARIA EN BIOLOGIA

  • @yoanacruz4475
    @yoanacruz4475 4 ปีที่แล้ว

    Exelente informacion region 7 precente

  • @jessicaroque4066
    @jessicaroque4066 4 ปีที่แล้ว +1

    JESSICA ROQUE ESTRADA...J105 ROMULO GALLEGOS 15EJN0471Y

  • @yolandaestrellacamposherre6700
    @yolandaestrellacamposherre6700 4 ปีที่แล้ว

    Esc.sir juana Ines.p031
    Zumpango.

  • @SuperALPA11
    @SuperALPA11 4 ปีที่แล้ว +2

    Es mucho más fácil ser analista e investigador de procesos de aprendizaje que estar en el aula resolviendo 30 procesos de aprendizaje multiplicados por conectividad, distancia y familia del alumno en un aula ampliada que ahora es juzgada por toda la familia y por cada familia... la escuela pierde el respeto de sus procesos que conoce en un formato híbrido o virtual...
    Planear una clase lleva entre 3 y 4 horas, más las de evaluación individualizada... me agrada el examen que propone...

    • @DraLauraFradeRubio
      @DraLauraFradeRubio  4 ปีที่แล้ว +1

      De acuerdo, puedes aplicar un examen virtual, pero el diseño debe considerar que sea de los tres constructos: conocimientos con diferentes niveles de dominio, con conocimientos habilidades que permitan demostrar análisis, síntesis, creación, propuesta del saber, y competencias con casos y problemas tipo PISA. En todos los casos debe haber un diseño que no permita la copia de las repuestas: tiempo por reactivo para responder, reactivos aleatorios con respuestas aleatorias, esto te lo da el sistema.

    • @adrianareyes5513
      @adrianareyes5513 4 ปีที่แล้ว

      @@DraLauraFradeRubio agradezco sus aportaciones Dra. Frade. Un gusto que el Estado de México, de a los docentes otras perspectivas de enseñanza y aprendizaje.
      Saludos y un gusto como siempre escucharla.

  • @sandranellyperez8122
    @sandranellyperez8122 4 ปีที่แล้ว

    Buenas noches

  • @QUICO407
    @QUICO407 4 ปีที่แล้ว +2

    Como pedir evidencias en una escuela rural donde los alumnos carecen de las herramientas tecnológicas básicas para tomar una educación a distancia.

  • @MiguelMendoza-l3b
    @MiguelMendoza-l3b 3 หลายเดือนก่อน

    😂❤

  • @elvamorales466
    @elvamorales466 3 ปีที่แล้ว

    0

  • @karinacolin7192
    @karinacolin7192 4 ปีที่แล้ว

    Epo 179

  • @amparolopezperez9572
    @amparolopezperez9572 4 ปีที่แล้ว

    Esta maestra o doctora muy bien lo que dice , solo que en la forma que lo explica parece la maestra troncha toros la maestra que sale en la película de Matilda a los alumnos nomás al oirla hablar les a de dar pavor

  • @franciscojavierc5140
    @franciscojavierc5140 4 ปีที่แล้ว

    Gracias, por compartir!!!