¿Cuál es la mejor forma de gobierno? Aristóteles - La Política - Libro IV

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 25 มิ.ย. 2024
  • En esta cápsula, seguiremos explorando la Política de Aristóteles. Nos centraremos en el cuarto libro, abordando temas como “Regímenes políticos virtuosos y viciosos” y “La ciencia política”. Examinaremos los factores que constituyen a la polis, así como la interacción entre ricos y pobres en diferentes regímenes como la oligarquía, la aristocracia y la democracia. También veremos cómo estos regímenes se reflejan en los elementos deliberativo, ejecutivo y judicial del gobierno.
    Si te interesa tomar clase conmigo, te recuerdo que puedes inscribirte a un seminario mensual en línea mediante Patreon: / filosofiadelahistoria
    ¡Espero verte por ahí!
    00:00 Intro
    00:58 Regímenes políticos virtuosos y viciosos
    02:20 La ciencia política
    03:42 Las clases que constituyen a la polis
    06:42 Ricos y pobres
    07:47 La oligarquía
    11:42 La aristocracia
    12:16 La democracia
    19:36 El gobierno de la clase media
    21:44 La Politeia
    25:06 La Tiranía
    26:22 El elemento deliberativo
    28:37 El elemento ejecutivo
    30:55 El elemento judicial
    31:58 Cierre
    Música: www.purple-planet.com

ความคิดเห็น • 93

  • @danimeruvia7811
    @danimeruvia7811 6 หลายเดือนก่อน +34

    Bien estimado, de una les pasaré a mis estudiantes para comprender las formas de gobierno en historia del pensamiento político

  • @elvaron22
    @elvaron22 6 หลายเดือนก่อน +11

    Imagino que esa ceguera de Aristóteles hacia la esclavitud era porque no podía imaginar una sociedad sin esclavos ,creo que él menciona algo como trabajo digno e indigno, pero sin duda en toda su cátedra sobre la organización política de la polis la esclavitud era como un elefante en la habitación, algo que era obvio pero de lo que no quería hablar.

  • @lithographica13
    @lithographica13 6 หลายเดือนก่อน +8

    Es interesante que la clasificación de Aristóteles va más allá de los gobiernos virtuosos y corruptos. Gracias por el vídeo, profesor.

  • @fernandomunozleon
    @fernandomunozleon 6 หลายเดือนก่อน +10

    No conocía este canal de filosofía, está muy bueno el análisis y me servirá como recurso pedagógico con mis estudiantes. ¡Muchas gracias!

  • @bobramirez15
    @bobramirez15 6 หลายเดือนก่อน +3

    Formidable la disquisición que hace este señor sobre la política de Aristóteles. Espero ver más videos de este profesor y aprender más con él. Gracias por sus videos.

  • @richardyorda782
    @richardyorda782 6 หลายเดือนก่อน +3

    Selente, como decía el gran Juseca!! Saludos desde Uruguay.

  • @raulmayhuire
    @raulmayhuire 10 วันที่ผ่านมา

    Gracias por sus clases, maestro Amílcar

  • @agos633
    @agos633 6 หลายเดือนก่อน +1

    Me gusta el sarcasmo que le pones, educas y a la vez entretienes. Felicitaciones!

  • @dantegalvanotero2302
    @dantegalvanotero2302 6 หลายเดือนก่อน +6

    Gracias estimado Gran Maestro, pero no se nos pierda tanto, saludos

  • @albertoxochiyolotl130
    @albertoxochiyolotl130 6 หลายเดือนก่อน +7

    Su trabajo es esclarecedor. Se requiere que usted nos permita más seguido disfrutar de sus aportes. Gran fin de año maestro.

  • @doranpe
    @doranpe 6 หลายเดือนก่อน +3

    Estupendo video informativo. En el segmento de gobierno de la clase media me hizo recordar una frase " la riqueza no se trata de tener muchas posesiones sino de menos necesidades."

  • @robertoramirez2284
    @robertoramirez2284 5 หลายเดือนก่อน +2

    Siempre regreso a ver los videos del Profe Aníbal para documentarme. Saludos y felicidades por esta serie de la Política de Aristóteles.

  • @FerBauser
    @FerBauser 6 หลายเดือนก่อน +5

    Me encanta. Necesito más resúmenes así, de filosofía política. No tengo tiempo para leer tanto y me estás ahorrando muchísimo! Muchas gracias!! 😍

    • @inakidb
      @inakidb 6 หลายเดือนก่อน +1

      si no lees no estas aprendiendo nada, no estas ahorrando tiempo lo estas perdiendo. esto es un complemento no una fuente completa.

  • @psicologiajoseh
    @psicologiajoseh 5 หลายเดือนก่อน +1

    ¡Magnífico! Tuve que verlo en varias sentadas, pero valió la pena. Me gustaría tener con quién repasar este tipo de contenidos, conversarlo y terminar de digerirlo. Muy valioso.

  • @jonhathantempone4258
    @jonhathantempone4258 หลายเดือนก่อน

    Excelente explicación de cada concepto muchas gracias me sirvió para rendir mis exámenes! MUY BUEN CANAL!

  • @fernandoarenas6650
    @fernandoarenas6650 6 หลายเดือนก่อน +3

    Saludos maestro. Un placer escuchar y ver sus videos y profundizar en la filosofía.

  • @GMP-Official
    @GMP-Official 6 หลายเดือนก่อน +1

    Profesor, excelente video. Súper bien explicado, ameno, conciso. Si al menos el 10% de la chusma aprendiera esto sería un mejor mundo, pero no va a pasar. Saludos desde FL, USA.🇺🇸🇨🇺

  • @luistwist2564
    @luistwist2564 6 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias por el videos, saludos!!

  • @vargascarrenoleonardoaugus7803
    @vargascarrenoleonardoaugus7803 6 หลายเดือนก่อน +1

    Joyas de videos y joya de maestro. No dejes de hacer video estimado Maestro.

  • @ElObredor
    @ElObredor 6 หลายเดือนก่อน +2

    Gracias por el contenido de calidad.

  • @aprendeingles2day
    @aprendeingles2day 6 หลายเดือนก่อน +1

    ⭐Excelente explicación, gracias⭐

  • @gionerhrz
    @gionerhrz 6 หลายเดือนก่อน

    ¡Excelente información!

  • @kulukay
    @kulukay 5 หลายเดือนก่อน

    Tus vídeos son un tesoro. Mil gracias 💜

  • @johanescobar507
    @johanescobar507 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente video. A mi forma de pensar, más allá del liberalismo y sin idealismos: Si el beneficio en cualquier ámbito fuese común a todos nosotros; entendiendo beneficio por trabajo correctamente dividido y remunerado, y sin caer en ambigüedades políticas (populismo), sino la organización de los pueblos en asambleas por y para decisiones comunes y esto funcionase, ¿no sería el resumen del mejor desarrollo político, social y económico humano logrado hasta el momento?

  • @rickytm
    @rickytm 6 หลายเดือนก่อน

    Maravilloso contenido! Lo que se necesitan son filósofos políticos en los gobiernos no economistas neoliberales de alguna universidad privada que sólo quieren privatizar todo el estado.
    Saludos

  • @fernandomurilloVEVO
    @fernandomurilloVEVO 6 หลายเดือนก่อน +2

    19:03 wow

  • @ASC_YT
    @ASC_YT 6 หลายเดือนก่อน

    Saludos!! Muchas gracias!! 🎉🙏🙏

  • @verdadyconfianza5416
    @verdadyconfianza5416 6 หลายเดือนก่อน

    muy buen video y explicación. Saludos!!!

  • @oscardouglas3157
    @oscardouglas3157 6 หลายเดือนก่อน

    Gracias Amilkar, tus clases son un oasis. Oscar desde Sydney, Australia

  • @cristiaan1648
    @cristiaan1648 6 หลายเดือนก่อน

    Muy buen video y fácil de digerir, saludos!

  • @victorvazquez5962
    @victorvazquez5962 6 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias Dr. Amilcar por la explicación tan detallada de un conocimiento que parece disperso, sin embargo usted explica muy bien esas categorías de gobierno.

  • @Misterio01660
    @Misterio01660 6 หลายเดือนก่อน

    Me lo tengo que leer. Gracias.

  • @rayobejar
    @rayobejar 6 หลายเดือนก่อน

    Buen trabajo en este video!

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez685 6 หลายเดือนก่อน

    Gracias por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte. Le agradezco especialmente por el resumen escrito.

  • @luna2amarilla
    @luna2amarilla 29 วันที่ผ่านมา

    Gracias. Saludos

  • @NinthSettler
    @NinthSettler 6 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias por el video, Maestro Amilcar. Espero que tenga un excelente 2024!

  • @nearhrndz9166
    @nearhrndz9166 6 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias por tus aportes, no soy ningun graduado de psicologia o filosofia, pero tengo interes en tus videos, aunque no comprenda del todo varias cosas

  • @pedropico4429
    @pedropico4429 6 หลายเดือนก่อน

    Me sirve de mucha utilidad para mi proyecto personal tu video. Gracias

  • @josemanuelvilchezjimenez4523
    @josemanuelvilchezjimenez4523 5 หลายเดือนก่อน

    Gran exposición la que Ud. Hace. Me ha gustado mucho

  • @pedroalbertonunezgonzalez9517
    @pedroalbertonunezgonzalez9517 6 หลายเดือนก่อน

    Tu serie de videos del capital es lo mejor que he visto sobre el tema, cuándo sacarás más contenido?

  • @DavidCeliscelisweb
    @DavidCeliscelisweb 5 หลายเดือนก่อน

    Queremos mas Aristóteles ❤

  • @nuisito1918
    @nuisito1918 6 หลายเดือนก่อน

    excelente canal

  • @3neuronaseindecisas
    @3neuronaseindecisas 5 หลายเดือนก่อน

    ¡Lo recuperamos, Profesor!

  • @xmetal88x
    @xmetal88x 6 หลายเดือนก่อน

    Maestrisimo Amilcar!

  • @nicolascavieres6102
    @nicolascavieres6102 6 หลายเดือนก่อน

    Épico, volvió

  • @Anita-vj6ch
    @Anita-vj6ch 4 หลายเดือนก่อน

    Podrías hacer un vídeo explicando la filosofía de Camus. Por favor.

  • @ulisesdavid9782
    @ulisesdavid9782 6 หลายเดือนก่อน

    Muy buen video

  • @aguadoquintanilla
    @aguadoquintanilla 6 หลายเดือนก่อน

    Mamalon!!! Un regalito de cumple!
    De ratito que llegue a la casa lo veo.

  •  6 หลายเดือนก่อน

    Saludos!

  • @jeocamposv
    @jeocamposv 6 หลายเดือนก่อน

    Gracias.

  • @manu.c7353
    @manu.c7353 6 หลายเดือนก่อน

    Bravo.

  • @DannZBF
    @DannZBF 6 หลายเดือนก่อน

    Señor, yo a usted lo amo.

  • @arangorigol
    @arangorigol 6 หลายเดือนก่อน

    No lo he terminado de ver y ya le he dado Like al gran profesor Amilcar

  • @danny-fi8hs
    @danny-fi8hs 6 หลายเดือนก่อน

    vamooooooooooooooooooooo otro video!!

  • @alexismendozaherrera3367
    @alexismendozaherrera3367 5 หลายเดือนก่อน

    Si estoy suscrito, ¿Por qué TH-cam no me notificó que habías subido video?

  • @juanpablotorresgonzalez7364
    @juanpablotorresgonzalez7364 2 หลายเดือนก่อน

    Hola: ¿con paciencia espero la de los CONTRACTUALISTAS? 😊

  • @arletlloopp5884
    @arletlloopp5884 6 หลายเดือนก่อน

    siii de vez en cuando entraba al canal para ver si ya había subido nuevo video. Hasta le calculé mas o menos cuando lo haría jsjsjs

  • @FranciscoHernandez-nx1mn
    @FranciscoHernandez-nx1mn 6 หลายเดือนก่อน

    Con ésta lección, puedo sacar un 10 en un exámen, claro con el cero sin el uno. Bueno, el cero es un punto de partida para cualquier cosa.

  • @culodesobra
    @culodesobra 6 หลายเดือนก่อน

    Un cerealito con esto y ufff

  • @orlandogerardososa2372
    @orlandogerardososa2372 6 หลายเดือนก่อน +9

    gracias maestro por sus aportes contra la imbecilidad humana !!

    • @Pixel-Djay
      @Pixel-Djay 6 หลายเดือนก่อน +2

      Que amargo comentario

  • @layoneelcastanedaaguilera8334
    @layoneelcastanedaaguilera8334 หลายเดือนก่อน

    ¿Por qué no hay videos sobre los libros 2 y 3 de La política? *Pronto cambiaré mi foto, afortunadamente ya no estoy así.*

  • @arletlloopp5884
    @arletlloopp5884 6 หลายเดือนก่อน

    siiiiiiiiiiii!!

  • @mtlahuiliaaarcillan9014
    @mtlahuiliaaarcillan9014 6 หลายเดือนก่อน

    Me encantaría ver un vídeo dónde se reflexione sobre el papel que a tomado el poder económico en el desarrollo y patrocinio a pensadores que han creado ideologías sociales y políticas ...

  • @cesarnavas3304
    @cesarnavas3304 6 หลายเดือนก่อน

    Es lo que estamos viendo en la democracia actual, se ha convertido en oligarquía.

  • @wintermute1010
    @wintermute1010 5 หลายเดือนก่อน

    Y el libro 2?

  • @juanbiope
    @juanbiope 6 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias, como en el Perú, de acuerdo a lo entendido estamos en un gobierno autoritario dictatorial

  • @unfisico-sejr8969
    @unfisico-sejr8969 6 หลายเดือนก่อน +1

    No le molesta porque fue un orden distinto al que vivimos actualmente o que vivió Marx, el contexto es importante

  • @jesussamboy7404
    @jesussamboy7404 4 หลายเดือนก่อน +1

    Sería bueno algún que otro vídeo sobre los críticos de Marx. Ya sean contemporáneos o posteriores y más actuales. Gran vídeo como siempre.

  • @Gerardo-qq9eo
    @Gerardo-qq9eo 6 หลายเดือนก่อน

    👍

  • @MrYue001
    @MrYue001 6 หลายเดือนก่อน

    🤔

  • @oo_Mike1
    @oo_Mike1 6 หลายเดือนก่อน +1

    Como liberal, no entendí ni de lejos la mención al neoliberalismo.
    Me parece una mención forzada y fuera de contexto.
    Por no decir que en realidad esta palabra carece de significado, y se usa para atacar a ciertas personas,
    Dejando de lado esto, gran video y resumen, gracias.

  • @coldcartcold8633
    @coldcartcold8633 6 หลายเดือนก่อน

    Me atrevo a dejar un resumen personal sólo por si le sirve a alguien
    - Quería limpiar las ideas
    - Sobre todo en la parte que llega a "gobierno de ricos despreciadores y pobres enojados", del minuto 19
    [%] Regimenes virtuosos y malos:
    + Virtuosos:
    - Realeza, aristocracia, politeia
    + Desviaciones:
    - Trianía, oligarquía, democracia
    + Criterio:
    - Malo cuando los intereses personales prevalecen sobre "la ley" (no sobre "el interés común")
    - Osea, le molesta lo de decreto mepa
    [%] Componentes de las polis:
    + Las familias
    +) Las clases sociales
    + Las clases productivas
    + Las clases consultivas
    + Los ricos y pobres
    [%] Oligarquía
    - Los ricos, minoría, son soberanos
    - "Muchos ricos" soberanos? No sirve
    - Típico de grecia antigua, oligarquía hay que pagar una renta altísima para mantener el cargo.
    >) Clasif según restricción:
    - De menos a más terrible
    + 1) Cualquiera que pague la renta es elegible,
    - y los cargos se dan por sorteo o turnos
    + 2) Cualquiera que pague la renta es elegible,
    - y los cargos se dan por elecciones entre los magistrados vigentes
    + 3) No hay elecciones, las magistraturas se heredan
    + 4) No hay elecciones, las magistraturas se heredan,
    - Y se gobierna por decreto, no por ley
    >) Clasif según proporción de la población que participa:
    - De menos a más terrible
    + 1) Muchos con poco patrimonio:
    - Los magistrados trabajan mucho, no tiene tiempo de gobernar, y por eso se gobierna más por leyes que por decreto
    (- Siguen siendo minoría igual en la polis, importante creo)
    + 2) Medio número con más patrimonio:
    - Los magistrados trabajan menos, tiene un poco más de tiempo de gobernar, y como son pocos, se ponen leyes que los beneficien a ellos (para elecciones? sus negocios? ambas probablemente)
    + 3) Muy pocos, con mucho patrimonio:
    - Los magistrados trabajan nada, tienen mucho tiempo de gobernar, y se ponen leyes que les hacen heredar las magistraturas
    - Osea, una dinastía.
    - Y si son menos, ya son casi una monarquía
    - Muy tendientes a gobernar por decreto y no por ley
    >) Oligarquía vs Aristocracia:
    - Si los más ricos son los más educados, y los magistrados, entonces pasa a llamarse aristocracia
    - Y le gusta
    [%] Democracia:
    - Los muchos libres son soberanos
    - "Pocos libres" soberanos? No. Eso sería medio una oligarquía
    >) Clasificación según cómo participan:
    + Todos participan por igual:
    - Todos votan en los procesos legislativos,
    - O se turnan las magistraturas
    + La mayoría participa:
    - Sólo te cobran una renta, que es relativamente accesible
    + O todos en asamblea, o algunos por magistraturas:
    - (esto me pareciera igual que el primero)
    - Importante que aquí también, todavía respetan la ley
    + Todos pueden ser magistrados
    - Pero se gobierna mediante decreto, no ley
    ( - El gobierno por decreto es malo dice él
    - Porque puede cambiar de la nada, y los mentirosos, sofistas, convencen a la gente y ganan, contra los propios intereses de la gente )
    >) Clasificación 2:
    + La sobranía la tienen los agricultores, y gente con poco patrimonio:
    - Trabajan mucho, no tienen tiempo de gobernar, se recuesta sobre leyes y no sobre decreto
    + La soberanía la tienen todos los libres, no sólo los agricultores,
    - Pero como nadie tiene tiempo libre, gobiernan por leyes
    (+ En realidad es raro eso, y faltaría una categoría acá:
    - La soberanía la tienen todos los libres, y nadie tiene tiempo libre, excepto los ricos
    - Entonces aunque en papel pueden gobernar los pobres, sólo gobiernan los ricos que tienen tiempo libre
    - Más tirando a por decreto, pero por ley igual sería malo)
    + La soberanía la tienen todos los libres,
    - Y todos tienen tiempo libre, entonces todos tienen tiempo de gobernar,
    - Y entonces, dice aristóteles que gobiernan más por decreto, algo malo.
    [%] Resúmen:
    - A aristóteles no le gusta que se gobierne directamente, ni por los ricos, ni por los pobres
    - Quiere leyes
    - Quiere que la gente esté ocupada y no tenga tiempo de gobernar
    - Es medio libertario en ese sentido pareciera. No quiere acción del estado.
    - No me gusta obviamente.
    - Y sino, creo que quiere que gobiernen aunque sean pocos, pero inteligentes y ricos, la aristocracia
    [%] Los populistas suelen aplicar decretos, y son acusados de ser sofistas apelando al interés del pueblo
    - Volteando las leyes de status quo
    [%] En un capítulo aparte, dice que los ricos no quieren gobernar (falso?) ni que los gobiernen,
    - Y los pobres no saben gobernar sin perjudicarse
    - Por lo tanto hay amos llenos de desprecio, xq los quieren gobernar, y pobres llenos de (envidia dice mandoki, pero diría, enojo por la injusticia social)
    - Y que lo mejor es un "justo medio"

  • @guyfawkes999
    @guyfawkes999 22 วันที่ผ่านมา

    La esencia de la clase media, del gobierno pequeñoburgués, es aristotélica.

  • @zen-logic9622
    @zen-logic9622 6 หลายเดือนก่อน

    helenaaaaaa

  • @nathangarcia3078
    @nathangarcia3078 6 หลายเดือนก่อน +1

    EMPEZO MI NOVELA

  • @Ammoroso29
    @Ammoroso29 6 หลายเดือนก่อน

    la mejor es la menos mala

  • @frankdiaz1293
    @frankdiaz1293 6 หลายเดือนก่อน

    ¿Te refieres a Aristo, el que decía que el Sol le da la vuelta a la Tierra y los ratones nacen de la ropa sucia? No hay mejor forma de gobierno, todo depende de las circunstancias históricas y sociales. Pero hay mejor forma de vida: la libertad.

  • @parzival2114
    @parzival2114 6 หลายเดือนก่อน

    ...

  • @_ata_3
    @_ata_3 6 หลายเดือนก่อน

    Por supuesto que los esclavos eran una minoría en Atenas (ciudad notablemente comercial) en comparación con Esparta, Egipto o el Imperio Aqueménida que sí se caracterizaban por ser sociedades dependientes de los esclavos y las cuales claramente no eran democracias según la clasificación de los propios griegos. La critica no aplica pues no se ofrecen pruebas de que la sociedad ateniense se sostenía mayormente sobre trabajo esclavo como en las otras sociedades. Además el termino proviene de los mismos Atenienses al sistema de gobierno que estos practicaron en un momento en donde la esclavitud era generalizada. Por esto me parece deshonesta una crítica supuestamente moral a una experiencia del pasado bajo la concepción actual que tenemos de democracia. Guste o no, Atenas (obviamente solo por algunos años) fue un ejemplo de gobierno democrático sobre todo entendiendo cómo eran otras ciudades y las civilizaciones en aquel entonces. Aún hay mucho que aprender de aquella experiencia aunque hoy existan países "democráticos" en donde teóricamente esté abolida la esclavitud.

  • @saangosu
    @saangosu 6 หลายเดือนก่อน

    gracias a este video me caen un poquito menos mal los griegos ajdhsndj

  • @CarlosRovirosa-gw9fo
    @CarlosRovirosa-gw9fo 6 หลายเดือนก่อน +2

    Aristoteles era lo que hoy diriamos un derechista fascista

  • @camilito10
    @camilito10 6 หลายเดือนก่อน +1

    Dejaste al marxismo? Eres liberal ahora?

  • @MalditoSeasEstadoDelsrael
    @MalditoSeasEstadoDelsrael 6 หลายเดือนก่อน +1

    Navidá adelantada

  • @mihabitatnatural
    @mihabitatnatural 6 หลายเดือนก่อน +2

    Ciertas cosas hacen notar que el tiempo no ha pasado.

    • @albertooscardominguez685
      @albertooscardominguez685 6 หลายเดือนก่อน +1

      La historia se repite. La segunda vez como una farsa

    • @mihabitatnatural
      @mihabitatnatural 6 หลายเดือนก่อน +1

      y que tal que... depende en qué parte del mundo estés, es un tiempo distinto... o.O
      @@albertooscardominguez685

    • @albertooscardominguez685
      @albertooscardominguez685 6 หลายเดือนก่อน +1

      @@mihabitatnatural Gracias por leer y comentar.