Extremadamente útil desde el segundo "0" hasta el final, puedo entender que ésta visión de ibn jaldun, se aplica tanto en macros (una nación/Estado), hasta los micros (una familia, organización, institución o grupo humano)... Gracias por ser y estar, saludos cordiales.
Amilcar gracias a todos los dioses, semidioses, huacas, titanes, orishas, bodisatvas, etc, que estás de vuelta, hace poco estuve revisando tus videos y vi que hacía mucho que no subías material nuevo y estaba tan triste y preocupado por ti, como ahora me siento alegre y agradecido por tu regreso y porque sigues vivo! No sabes todo lo que me ayudan tus videos para entender, profundizar o acercarme a ciertos autores, infinitas gracias!
En un mundo repleto de tiktokers y entretenimiento barato, escuchar filosofía de la historia me llena de ese placer tan adictivo como lo es el conocimiento. Gracias por un excelente video mas.
Que chingon tenerte de regreso carnal… Tienes un don para enseñar y comunicar temas un tanto dificiles para la mayoria de nosotros. Siempre te apoyare en lo que hagas, muchas gracias por tu trabajo y tu tiempo. ❤
Pues yo le sugeriría para este nuevo ciclo que iniciara con una investigación para tratar de conocer el tema del poder: x q esa constante q lleva a los imperios, el tema de El Príncipe, El Arte de la Guerra y la historia por la época en la que las invasiones y la depredación invasora irían a constituir la época de la humanidad que conocemos como el esclavismo.
La sabiduría es a lo q se refiere ese señor que cuando está se pierde se pierde todo hasta la vergüenza,gracias por compartir sus palabras con nosotros.
Muy fascinante. Llevo unos dos años estudiando el árabe y los vídeos como este me alimentan la gana de seguir estudiando. Creo que intentaré leer este libro después del libro actual que uso para estudiar
Podría escucharlo hablar horas y horas, es usted un genio, ojalá que TH-cam promoviera más éste tipo de contenido para que pueda llegar a más personas, que bueno que me topé con su canal. Gracias por compartir con nosotros maestro 🙏🏻.
Vi este vídeo como un año atrás, y lo que aprendí me ayudó inmensamente a comprender lo que le paso al Imperio Español, - después de un tiempo seguí recordándome de el, pero no encontraba el vídeo ni me arrecordava del nombre del vídeo o del libro que habla, y esta noche lo volví a encontral. Es muy relevante a los tiempos que vivimos, y muestra del nivel de intelecto del mundo Árabe,
¡Ufffff! Un masaje al cerebro. El nombre y la historia me hacen acordar a Hari Seldon. ¿Se habrá inspirado Asimov en Ibn Jaldún para la novela La Fundación? Otro que me viene a la mente es la pirámide de Maslow. ¿Tendrá también algo que ver? Muy bueno el video.
Profesor, estaba asustado por el canal, pero me imagino que la vida academica es muy fuerte y quita tiempo para estos proyectos. Siga así y nos nos deje abandonados por mucho.
Después de tu trabajo sobre kropotkin leí la conquista del pan y me abrió puertas mentales que ni por asomo había imaginado. Gracias. Me alegra que estés de regreso.
Es bueno pensar estos ciclos de ascenso y decadencia comparándolos con el Capitalismo que hace de la decadencia una retroalimentación necesaria para seguir existiendo. . . Cómo cambiamos eso ? . . . Gracias filosofía de la historia. Me alegra mucho
Me encanta este canal, no mezquina información, los tiempos que se toma en cada capsula son equivalentes a una lectura catedrática. La categórica determinación de Amilkar a la hora de arrojarse a su audiencia es impecable y captura con facilidad la atención de quienes navegamos por aquí buscando sin buscar, conocer a estos próceres del pensamiento como Jaldun
Hace poco he visto los videos tuyos acerca de Rousseau y ahora acerca del Jaldún, es increíble como tú explicas las historias. Felicitaciones por tú trabajo😌
Excelente presentación. Y dentro de la realidad Humana. Es completamente cierto que los descendientes de un buen gobernante ó empresario. No necesariamente seguiran ó conservaran el espiritu y etica del fundador. Y con esto pondria de ejemplo a Nestle, una empresa que funciono bien, hasta que se convirtio en un conglomerado, que busca controlar los mercados e inundar las tiendas con sus productos. Lo que No seria malo, si nestle priorizara la salud de las personas por encima de aumentar sus utilidades, cambiando formulas de las marcas que borra del mercado y acorrientando los productos que comercializa. En esencia, por ejemplo los chocolates, sustituye el cacao por colorantes y saborizantes que se parecen al cacao, repletos de azucares artificales que en su conjunto resultan dañinos a la salud, pero representan una grandiosa utilidad para la empresa.
Felicitaciones profesor! Como politólogo valoro la profundidad de su análisis, más sobre un autor que muchas veces se soslaya producto de una mirada occidentalista que desdeña los pensamientos provenientes de Oriente. Gracias, saludos.
Que bueno tenerlo de vuelta. No entiendo ni 1/3 de lo que habla ya que mi cabeza primitiva se pierde a ratos pero el verlo acá hace que siga en mi proceso de aprendizaje ❤️❤️❤️
Como nútriologa todo lo que indica en el minuto19:46 en la Diferencias entre seres humanos" para su tiempo sus observaciones me parecen sumamente interesantes.El ya tan sonado Ayuno Intermitente y muy fuerte el asunto de la opresión, la infantilización y la feminización. Gran video.
Súper interesante y muy riguroso el buen Ibn Khaldūn . Gracias profesor. Y podemos apreciar que no han cambiado mucho los vicios de los gobernantes que contratan ayudantes bien leales pero muy muy incompetentes. Cuando menos acá en México. Saludos.
Muy bueno; aporta elementos para comprender con mayor profundidad, el comportamiento de las corrientes de poder en la conquista y el ejercicio de éste. ¡Muchas gracias!
¡¡Qué gusto verlo de nuevo por aquí, profesor!! Hace falta este tipo de videos en esta plataforma y su análisis siempre objetivo. Tuve el gusto de saludarlo por la calle hace unas semanas y le expresé mi admiración y que usted fue una inspiración para volverme locutor amateur. ¡¡Le mando un saludo afectuoso!!
Llevo apenas tres videos tuyos y eres un Dios!!!! Perdon por ser tan adulador mi sultan pero usted tiene un gran conocimiento que lo hace mi youtuber favorito woooow🫡👍
La Introducción a la historia universal, también conocida en occidente como los Prolegómenos y en árabe como Al-Muqaddima, fue escrita en 1377 como prólogo del primer libro de la historia mundial de Ibn Jaldún.
Me alegro de ver que está usted de vuelta. Como estudiante de filosofía disfruto profundamente de sus videos y espero que pueda hacer más de estas pequeñas charlas.
Bro estos videos son los mejores para cuando hago las cosas de la casa, los escucho mientras ordeno y preparo todo y ya se a vuelto un habito, enserio gracias, disfruto mucho tu contenido
Es el mejor resumen de los "Muqqadima" (Prolegómenos) que he escuchado nunca (yo diría que incluso supera al original, porque no es propiamente un resumen sino una páráfrasis o exposición bastante exhaustiva). Voy a seguir sus otras video-lecciones magistrales, aunque me vuelva "marxista" (que no creo). ¡Enhorabuena, Profesor! y saludos desde Madrid, España (ya no tenemos por aquí filósofos vivos que merezcan este nombre, y usted es un verdadero lujo para todos los públicos de habla española).
Me tomó 6 días el entrar porque quede WTF al ver que luego de una buen sabático de nuestro profe, volvíamos a clases y bueno, hay sustos que dan gustos dicen y este es uno de ellos. Gracias por volver y con todos los hierros.
5:45 que buena frase 😎. 24:31 Jaldún tiene razón, aún hoy en día existe esa distinción entre la gente de la ciudad y el campo en la mayoría de los casos. Por todo lo demás, definitivamente los humanos somos seres diseñados para vivir en sociedad y estar bajo una autoridad, hasta los nomadas tienen su asabiya y un liderazgo al que siguen, sin ese orden jerarquico no hay orden y sin orden no hay sociedad que perdure.
Quiero hacerte una corrección amigo Amílcar; aben jaldun no era de ascendencia árabe: era bereber, magrebí, esto es; moro o amazigh, un norteafricano, los norteafricanos o moros somos bereberes mayoritariamente arabizados lingüísticamente pero para muchos de nosotros nuestra lengua materna es la lengua tamazight o bereber. Aben jaldun era un bereber y no un árabe, hablaba tamazight como lengua materna. El árabe en aquellos tiempos era la segunda lengua y no la lengua materna de los bereberes o moros. Aún hoy sigue siendo así para muchos de nosotros aunque la mayoría está arabizada lingüísticamente. Quería dejar claro esto; que los grandes pensadores andalusíes, almorávides o almohades, fueron Moros, esto es bereberes y no árabes, la lengua árabe era la lengua de la política y la filosofía, pero en el día a día esta gente hablaba su lengua materna: tamazight. Lo mismo sucede con Avicena, Omar khayam, al razi, al biruni, al juarismi, al ghazali; esta gente era persa, su lengua materna era el persa, pero escribían en árabe porque era la lengua del conocimiento, o por ejemplo al farabi era turco y maimónides era judío. Del mismo modo, averroes, avempace, aben jaldun, abulcasis, ibn samh, aben tofail, ibn al beitar, al qalasadi, todos estos eran Moros, esto es bereberes o amazighes; la etnia autóctona y aborigen del norte de África que adoptó el islam y posteriormente se arabizó parcialmente dado que muchos moros seguimos hablando tamazight, la lengua bereber. ¡¡Ninguno de los grandes pensadores en la esfera islámica de la edad media fue árabe!!, Hay que acabar con el mito y la falsedad, el árabe era la lengua de la política y la ciencia en esa esfera del mundo, como el latín lo era en la Europa medieval, que escribieran en lengua árabe no los hace árabes. Fue una amalgama de pueblos Pérsicos, semitas, turquicos y norteafricanos, que escribieron en lengua árabe y adoptaron el islam como religión, eso fue un movimiento solo, todos esos pueblos utilizaban el árabe como segunda lengua al igual que en europa el latín en las altas esferas sobretodo. Hay que acabar con el mito de que los árabes trajeron conocimiento o civilización al mundo, los árabes no trajeron nada ni si quiera conocían la escritura. Ninguno de aquellos grandes pensadores fue árabe en realidad de hecho lo dice abenjaldun en su muqqadimah, en aquel entonces ser árabe era considerado ser noble, por eso la gente suplantaba y falsificaba su nisba, es decir su linaje o ascendencia, esto se hacía para ganar autoridad y respetabilidad al tener sangre compartida con Mahoma. Pero árabe no fue ninguno de todos aquellos grandes pensadores que escribieron en lengua árabe. Espero que quede claro.
Maestro Amilkar De alfombra roja me pongo de pie me quito el sombrero de caravana y aplausos Excelente exposición Por mi Raza Hablara Amilkar Orgullo UNAM Felicidades ! Muchas gracias maestro
Eh profe, volvió. Saludos desde Colombia. Soy cervecero y antropólogo , mientras hago cerveza pongo los vídeos. Muy bacano. Hace tiempo sabía de Ibn Jaldun, que bueno profundizar.
Gracias Amilcar por limpiar nuestras neuronas de tanta fantasía anglosajona...., creo q lo interesante es entender rápidamente el milagro de la existencia del ser Humano hoy, aqui y ahora, y ver como damos ese salto cuántico...., en la cosmovisión andina este período está representado por el 11vo. Pachakuteq, que ya se está honrando... Saludos desde la Patagonia
Brutal!!!! Qe razon tenia para la epoca en la que saco su tesis, es que coimcide con muchisimos imperios... romano español britanico etc, me imagino que los expertos podran matizarlo y mejorarlo pero desde luego generalizando mucho en esos 6 pasos es increible
Ibn Jaldún tenía razón con respecto de la alimentación y el ayuno. El exceso de carbohidratos y comida que se consumen hoy en día nos hacen engordar y estar desnutridos al mismo tiempo. El ayuno intermitente combinado con el consumo de alimentos sanos y nutritivos aumenta la longevidad y la salud en general. Permite estar más alertas y, claro, nos alejamos de la enfermedad e, incluso, podemos prevenir ciertos tipos de cáncer, SOLO CON LA ALIMENTACIÓN ADECUADA. Me sorprende el nivel de observación de Ibn Jaldún. Gracias por compartir esta información.
Me llama mucho la atención que las observaciones de Ibn Jaldún respecto a la alimentación y su relación con el contexto geográfico son tan acertadas a la luz de las investigaciones recientes, a través de estudios de epigénetica y metabolismo se ha visto que la sobrevivencia de los roedores expuestos al ayuno y bajas ingestas calóricas son mayores y con menor morbilidad que la de aquellos alimentados de forma frecuente o con altas tasas calóricas, finalmente es un fenómeno natural que se puede observar como lo hizo él, pero cuyas explicaciones son más claras a la luz de la tecnología actual
Estamos viviendo un ciclo de muerte para la forma en que la.humanidad percibe su concepto de civilización ... generación a generación nacen personas mas útiles a ese fin.
¡Qué alegría verlo de nuevo, profe! ¡Videazo!
Muchas gracias Juanfe! Que bueno que te gustó!
❤️
Que gran crossover
♥️
❤
Es una delicia escuchar a este hombre... Un discurso tan claro y coherente y lleno de pasión. Saludos Amilcar!!!
Totalmente 💯
Es la verdad 👍🏻
Cuando el mundo más lo necesitaba... Volvió el Profesor Amilcar
Te estabamos extrañando Amilcar desde todas partes del mundo, un abrazo peruano desde tierras galas.
Excelente. Gracias. Totalmente de acuerdo
totalmente, los mejores videos educativos y con una dicción excelente 👍
Extremadamente útil desde el segundo "0" hasta el final, puedo entender que ésta visión de ibn jaldun, se aplica tanto en macros (una nación/Estado), hasta los micros (una familia, organización, institución o grupo humano)... Gracias por ser y estar, saludos cordiales.
No tengo idea como llegué a este video, ya que estudio artes y ciencias, pero agradezco haber encontrado este video y este canal
Amilcar gracias a todos los dioses, semidioses, huacas, titanes, orishas, bodisatvas, etc, que estás de vuelta, hace poco estuve revisando tus videos y vi que hacía mucho que no subías material nuevo y estaba tan triste y preocupado por ti, como ahora me siento alegre y agradecido por tu regreso y porque sigues vivo! No sabes todo lo que me ayudan tus videos para entender, profundizar o acercarme a ciertos autores, infinitas gracias!
Idem. Gracias a vos por tus palabras a nuestro Amilcar.
Me pareció interesantísimo. No conocía al autor, ni al profesor. Le estoy muy agradecida. Clase muy didáctica.
En un mundo repleto de tiktokers y entretenimiento barato, escuchar filosofía de la historia me llena de ese placer tan adictivo como lo es el conocimiento. Gracias por un excelente video mas.
Muchas gracias profesor por este documental tan exquisito y muchas felicidades por el crecimiento de su canal
Que chingon tenerte de regreso carnal… Tienes un don para enseñar y comunicar temas un tanto dificiles para la mayoria de nosotros. Siempre te apoyare en lo que hagas, muchas gracias por tu trabajo y tu tiempo. ❤
Pues yo le sugeriría para este nuevo ciclo que iniciara con una investigación para tratar de conocer el tema del poder: x q esa constante q lleva a los imperios, el tema de El Príncipe, El Arte de la Guerra y
la historia por la época en la que las invasiones y la depredación invasora irían a constituir la época de la humanidad que conocemos como el esclavismo.
La sabiduría es a lo q se refiere ese señor que cuando está se pierde se pierde todo hasta la vergüenza,gracias por compartir sus palabras con nosotros.
Muy fascinante. Llevo unos dos años estudiando el árabe y los vídeos como este me alimentan la gana de seguir estudiando. Creo que intentaré leer este libro después del libro actual que uso para estudiar
Podría escucharlo hablar horas y horas, es usted un genio, ojalá que TH-cam promoviera más éste tipo de contenido para que pueda llegar a más personas, que bueno que me topé con su canal. Gracias por compartir con nosotros maestro 🙏🏻.
Vi este vídeo como un año atrás, y lo que aprendí me ayudó inmensamente a comprender lo que le paso al Imperio Español, - después de un tiempo seguí recordándome de el, pero no encontraba el vídeo ni me arrecordava del nombre del vídeo o del libro que habla, y esta noche lo volví a encontral. Es muy relevante a los tiempos que vivimos, y muestra del nivel de intelecto del mundo Árabe,
Mano usted SI ES UN PROFESOR, su canal es oro puro, como me alegra haberlo descubierto.
¡Ufffff! Un masaje al cerebro. El nombre y la historia me hacen acordar a Hari Seldon. ¿Se habrá inspirado Asimov en Ibn Jaldún para la novela La Fundación? Otro que me viene a la mente es la pirámide de Maslow. ¿Tendrá también algo que ver? Muy bueno el video.
El regreso más esperado por todos. ¡Que dicha escucharlo nuevamente!
Doctor yo lo admiro y lo traigo en mi corazón siempre le aprendo, gracias.
Que bueno que regreses con las tan ahneladas capsulas de conocimiento Amilcar
Muy instructivo, ojalá la filosofía de la historia fuera la guía de los que asumen como administradores de un país.
Profesor, estaba asustado por el canal, pero me imagino que la vida academica es muy fuerte y quita tiempo para estos proyectos. Siga así y nos nos deje abandonados por mucho.
Gracias Maestro por toda la luz que desde tu casa siempre ilumina la mía.
ansiábamos su regreso, maestro
Muchas gracias Profesor Amilcar.
Que gusto verlo de nuevo dando catedra, maestro.
Espero verle y escucharle más seguido¡
Muchísimas gracias profesor Almilkar por sus clases magistrales tan amenas ordenadas y lúcidas ✨💡💎
Por favooor no se pierda!!! Sus videos son lo mejor para poder aprender sobre muchas cosas y puntos importantes de la historiaa :,)
Genial que este canal siga vivo!
Excelente. Desconocer pensadores del mundo árabe nos introduce directo en el oscurantismo. Gracias Profesor. Saludos de ARG
Después de tu trabajo sobre kropotkin leí la conquista del pan y me abrió puertas mentales que ni por asomo había imaginado. Gracias. Me alegra que estés de regreso.
Es bueno pensar estos ciclos de ascenso y decadencia comparándolos con el Capitalismo que hace de la decadencia una retroalimentación necesaria para seguir existiendo. . . Cómo cambiamos eso ? . . . Gracias filosofía de la historia. Me alegra mucho
Me encanta este canal, no mezquina información, los tiempos que se toma en cada capsula son equivalentes a una lectura catedrática. La categórica determinación de Amilkar a la hora de arrojarse a su audiencia es impecable y captura con facilidad la atención de quienes navegamos por aquí buscando sin buscar, conocer a estos próceres del pensamiento como Jaldun
Saludos amilkar y a disfrutar está nueva leccion
Hace poco he visto los videos tuyos acerca de Rousseau y ahora acerca del Jaldún, es increíble como tú explicas las historias. Felicitaciones por tú trabajo😌
Ya extrañaba nuevos programas de tan excelente calidad.
Excelente presentación. Y dentro de la realidad Humana. Es completamente cierto que los descendientes de un buen gobernante ó empresario. No necesariamente seguiran ó conservaran el espiritu y etica del fundador. Y con esto pondria de ejemplo a Nestle, una empresa que funciono bien, hasta que se convirtio en un conglomerado, que busca controlar los mercados e inundar las tiendas con sus productos. Lo que No seria malo, si nestle priorizara la salud de las personas por encima de aumentar sus utilidades, cambiando formulas de las marcas que borra del mercado y acorrientando los productos que comercializa. En esencia, por ejemplo los chocolates, sustituye el cacao por colorantes y saborizantes que se parecen al cacao, repletos de azucares artificales que en su conjunto resultan dañinos a la salud, pero representan una grandiosa utilidad para la empresa.
Este momento de mi vida se llama felicidad, gracias profesor
Una gran alegría escucharlo nuevamente, profe..!!! Le dejo un fuerte abrazo...
PROFESOR Amilcar!!! Se extrañaban mucho sus vídeos. No nos abandone por favor =)
Me alegra escucharte de nuevo :) ¡un saludo desde Madrid!
¡Amilcar nos hacías tremenda falta!
Qué bueno volverte a ver Maestro 🙏
¡Que contenido tan exquisito! Narrado y explicado de una forma muy amena. Una y mil gracias mstro @amicarparismandoki, eternos estudiantes seremos.
Es bueno volverlo a ver maestro, ya se le extrañaba.
Felicitaciones profesor! Como politólogo valoro la profundidad de su análisis, más sobre un autor que muchas veces se soslaya producto de una mirada occidentalista que desdeña los pensamientos provenientes de Oriente. Gracias, saludos.
Que bueno tenerlo de vuelta. No entiendo ni 1/3 de lo que habla ya que mi cabeza primitiva se pierde a ratos pero el verlo acá hace que siga en mi proceso de aprendizaje ❤️❤️❤️
Se esperaba tanto su regreso como el de Lagiacrus.
Como nútriologa todo lo que indica en el minuto19:46 en la Diferencias entre seres humanos" para su tiempo sus observaciones me parecen sumamente interesantes.El ya tan sonado Ayuno Intermitente y muy fuerte el asunto de la opresión, la infantilización y la feminización. Gran video.
Súper interesante y muy riguroso el buen Ibn Khaldūn . Gracias profesor. Y podemos apreciar que no han cambiado mucho los vicios de los gobernantes que contratan ayudantes bien leales pero muy muy incompetentes. Cuando menos acá en México. Saludos.
Muy bueno; aporta elementos para comprender con mayor profundidad, el comportamiento de las corrientes de poder en la conquista y el ejercicio de éste. ¡Muchas gracias!
¡¡Qué gusto verlo de nuevo por aquí, profesor!! Hace falta este tipo de videos en esta plataforma y su análisis siempre objetivo. Tuve el gusto de saludarlo por la calle hace unas semanas y le expresé mi admiración y que usted fue una inspiración para volverme locutor amateur. ¡¡Le mando un saludo afectuoso!!
Llevo apenas tres videos tuyos y eres un Dios!!!! Perdon por ser tan adulador mi sultan pero usted tiene un gran conocimiento que lo hace mi youtuber favorito woooow🫡👍
Qué alegría volverter a ver por acá Amilcar, ¡comencemos otra vez!
Profesor Amílcar nos alegra mucho que este devuelta...!!
Un saludó desde Perú
Un placer volver a verlo! Gracias por volver! Ojala considere hacer un video o una serie de videos sobre el Anarquismo.
La Introducción a la historia universal, también conocida en occidente como los Prolegómenos y en árabe como Al-Muqaddima, fue escrita en 1377 como prólogo del primer libro de la historia mundial de Ibn Jaldún.
Profesor no sabe cómo se le extrañó!! que gusto que esté de regreso.
qué maravilla, Amilcar... muchas gracias! es increíble la cantidad de cosas que desconocemos!!!
Me alegro de ver que está usted de vuelta. Como estudiante de filosofía disfruto profundamente de sus videos y espero que pueda hacer más de estas pequeñas charlas.
Tremendo capitulo, la historia solo es válida si tiene fundamento, gracias profe!!! 👏🏼👏🏼
El regreso más esperado de este año. Se extrañaba al Maestro Almícar.
Excelente dicción, Tema y enfasis de voz.. felicitaciones...
Me encantó, primera vez que veo este canal y me gusta su voz, el como maneja la información y la temática, todo. :')
Este video fortalece mi Asabiya
Bro estos videos son los mejores para cuando hago las cosas de la casa, los escucho mientras ordeno y preparo todo y ya se a vuelto un habito, enserio gracias, disfruto mucho tu contenido
Qué genial tener tu contenido 🔥🔥🔥
Me siento afortunado, gracias por tu trabajo 👌🏽
Es el mejor resumen de los "Muqqadima" (Prolegómenos) que he escuchado nunca (yo diría que incluso supera al original, porque no es propiamente un resumen sino una páráfrasis o exposición bastante exhaustiva). Voy a seguir sus otras video-lecciones magistrales, aunque me vuelva "marxista" (que no creo). ¡Enhorabuena, Profesor! y saludos desde Madrid, España (ya no tenemos por aquí filósofos vivos que merezcan este nombre, y usted es un verdadero lujo para todos los públicos de habla española).
Excelente video maestro Amilcar gracias por su labor 👏👏👏
¡¡¡¡¡¡ Qué chido que haya regresado maestro !!!!!!
Desde el desierto de Chihuahua . Gracias.
Es increíble lo que Ibn Jaldún escribió. Es lo mejor que he escuchado.
Me tomó 6 días el entrar porque quede WTF al ver que luego de una buen sabático de nuestro profe, volvíamos a clases y bueno, hay sustos que dan gustos dicen y este es uno de ellos.
Gracias por volver y con todos los hierros.
En este preciso momento acaba de ganar un subscriptor, le agradezco su vocación.
Grande profe ¿Cuando empezamos con la filosofía asiática? 🥺
Jojoooo 👏🏻👏🏻 ya era hora de otra ducha de culturaaaa 👏🏻👏🏻👏🏻 no se pierda de nuevo🤠
Volvió un grande!
Este caballero siempre está a la altura 💪
@@jc918a-32 Cuando el maestro Amilcar habla yo callo y esucho 🙏
5:45 que buena frase 😎.
24:31 Jaldún tiene razón, aún hoy en día existe esa distinción entre la gente de la ciudad y el campo en la mayoría de los casos.
Por todo lo demás, definitivamente los humanos somos seres diseñados para vivir en sociedad y estar bajo una autoridad, hasta los nomadas tienen su asabiya y un liderazgo al que siguen, sin ese orden jerarquico no hay orden y sin orden no hay sociedad que perdure.
Quiero hacerte una corrección amigo Amílcar; aben jaldun no era de ascendencia árabe: era bereber, magrebí, esto es; moro o amazigh, un norteafricano, los norteafricanos o moros somos bereberes mayoritariamente arabizados lingüísticamente pero para muchos de nosotros nuestra lengua materna es la lengua tamazight o bereber. Aben jaldun era un bereber y no un árabe, hablaba tamazight como lengua materna. El árabe en aquellos tiempos era la segunda lengua y no la lengua materna de los bereberes o moros. Aún hoy sigue siendo así para muchos de nosotros aunque la mayoría está arabizada lingüísticamente. Quería dejar claro esto; que los grandes pensadores andalusíes, almorávides o almohades, fueron Moros, esto es bereberes y no árabes, la lengua árabe era la lengua de la política y la filosofía, pero en el día a día esta gente hablaba su lengua materna: tamazight. Lo mismo sucede con Avicena, Omar khayam, al razi, al biruni, al juarismi, al ghazali; esta gente era persa, su lengua materna era el persa, pero escribían en árabe porque era la lengua del conocimiento, o por ejemplo al farabi era turco y maimónides era judío. Del mismo modo, averroes, avempace, aben jaldun, abulcasis, ibn samh, aben tofail, ibn al beitar, al qalasadi, todos estos eran Moros, esto es bereberes o amazighes; la etnia autóctona y aborigen del norte de África que adoptó el islam y posteriormente se arabizó parcialmente dado que muchos moros seguimos hablando tamazight, la lengua bereber. ¡¡Ninguno de los grandes pensadores en la esfera islámica de la edad media fue árabe!!, Hay que acabar con el mito y la falsedad, el árabe era la lengua de la política y la ciencia en esa esfera del mundo, como el latín lo era en la Europa medieval, que escribieran en lengua árabe no los hace árabes. Fue una amalgama de pueblos Pérsicos, semitas, turquicos y norteafricanos, que escribieron en lengua árabe y adoptaron el islam como religión, eso fue un movimiento solo, todos esos pueblos utilizaban el árabe como segunda lengua al igual que en europa el latín en las altas esferas sobretodo. Hay que acabar con el mito de que los árabes trajeron conocimiento o civilización al mundo, los árabes no trajeron nada ni si quiera conocían la escritura. Ninguno de aquellos grandes pensadores fue árabe en realidad de hecho lo dice abenjaldun en su muqqadimah, en aquel entonces ser árabe era considerado ser noble, por eso la gente suplantaba y falsificaba su nisba, es decir su linaje o ascendencia, esto se hacía para ganar autoridad y respetabilidad al tener sangre compartida con Mahoma. Pero árabe no fue ninguno de todos aquellos grandes pensadores que escribieron en lengua árabe. Espero que quede claro.
Gracias por publicar y enriquecer el debate con este aporte.
Rebienvenido de vuelta profe! Gracias por este interesante capítulo. Estaremos pendientes a los proximos!
Maestro Amilkar De alfombra roja me pongo de pie me quito el sombrero de caravana y aplausos Excelente exposición Por mi Raza Hablara Amilkar Orgullo UNAM Felicidades ! Muchas gracias maestro
Que bueno verte nuevamente! un abrazo.
Eh profe, volvió. Saludos desde Colombia. Soy cervecero y antropólogo , mientras hago cerveza pongo los vídeos. Muy bacano. Hace tiempo sabía de Ibn Jaldun, que bueno profundizar.
Que delicia escucharlo ome!
Espero nos siga iluminando master!
Aprendo más viendo este canal que lo que escucho en la escuela, kudos para el algoritmo de TH-cam
Una grata sorpresa. Muchas gracias por este gran aporte.
Excelente. Gracias. Totalmente de acuerdo -
Gracias Amilcar por limpiar nuestras neuronas de tanta fantasía anglosajona...., creo q lo interesante es entender rápidamente el milagro de la existencia del ser Humano hoy, aqui y ahora, y ver como damos ese salto cuántico...., en la cosmovisión andina este período está representado por el 11vo. Pachakuteq, que ya se está honrando... Saludos desde la Patagonia
¿Dónde se pueden adquirir obras andinas?.
Cuanto más antiguas, mejor.
Qué bien que regresó! Saludos desde Perú.
Ahora voy a tener que aplicar este análisis sobre el ciclo de vida de los imperios a las élites de mi país
Brutal!!!! Qe razon tenia para la epoca en la que saco su tesis, es que coimcide con muchisimos imperios... romano español britanico etc, me imagino que los expertos podran matizarlo y mejorarlo pero desde luego generalizando mucho en esos 6 pasos es increible
Ibn Jaldún tenía razón con respecto de la alimentación y el ayuno. El exceso de carbohidratos y comida que se consumen hoy en día nos hacen engordar y estar desnutridos al mismo tiempo. El ayuno intermitente combinado con el consumo de alimentos sanos y nutritivos aumenta la longevidad y la salud en general. Permite estar más alertas y, claro, nos alejamos de la enfermedad e, incluso, podemos prevenir ciertos tipos de cáncer, SOLO CON LA ALIMENTACIÓN ADECUADA. Me sorprende el nivel de observación de Ibn Jaldún. Gracias por compartir esta información.
Profesor Almícar mis respeto, su trabajo es bellísimo
Ahora sí viene lo chido
Amilcar saca más videos de “El Capital de Karl Marx”🫶🏻🫶🏻
Primera vez que lo escucho, muy illustrate!!!! Felicidades
Me llama mucho la atención que las observaciones de Ibn Jaldún respecto a la alimentación y su relación con el contexto geográfico son tan acertadas a la luz de las investigaciones recientes, a través de estudios de epigénetica y metabolismo se ha visto que la sobrevivencia de los roedores expuestos al ayuno y bajas ingestas calóricas son mayores y con menor morbilidad que la de aquellos alimentados de forma frecuente o con altas tasas calóricas, finalmente es un fenómeno natural que se puede observar como lo hizo él, pero cuyas explicaciones son más claras a la luz de la tecnología actual
Un gran gusto que estés de vuelta. Saludos desde Mendoza Argentina
Para cuando mas capítulos de “El Capital” 😢😢
Profesor muchas gracias por su ilustración, complace ver, oír y escuchar su exposición. Felicitaciones excelente trabajo
Estamos viviendo un ciclo de muerte para la forma en que la.humanidad percibe su concepto de civilización ... generación a generación nacen personas mas útiles a ese fin.
Que lujo su canal, me siento bendecido y siento admiración por tú trabajo.
No es por presumir pero yo lo tuve de profe en la maestría
Excelente tenerte de vuelta, no te vayas, por favor gracias.