hola buenas, una consulta me pasa q mi cubo o todas las piezas que imprimo la capa superior sale con agujeros cerca de una orilla en este caso de la Z, tengo una Ender 3 nueva y ya calibre todo según yo. ¿Qué podría ser?
Hola !!! Esos agujeros son muchas veces por la configuración ya sea de la cantidad de capas superiores, poco relleno o ancho de extrusión. Yo cambiaria solo el ancho de extrusión superior de 0,44 (que casi siempre viene estándar) por un 0,32 y volvería a probar a ver si mejora ☺️ espero noticias
hola buenas un saludo ante todo,y que estoy empezando en el mundo de la impresion 3D me voy saliendo un poco, pero ahora estoy con una pega.Resulta que cuando me bajo un cubo de calibracion y lo segmento,con el programa cura,al darle la vista previa la parte de arriba me queda abierta y no me hace ningun tipo de relleno. Tengo todos los parametros activados o eso creo yo,pero por mas que activo y desactivo no consigo nada .La impresora que tengo es una Anycubic Vyper. Agradeceria que me pudieras ayudar,muchas gracias.
Hola Juan !!! Hay que revisar si está activo alguna opción de impresión modo vaso o espiral. Yo lo que haría sería ver un perfil nuevo y el viejo borrarlo pues así es a veces más rapido solucionar que le oso seguro es solo alguna configuración que se activo 🥹
Hola Lucas como estas? Una consulta. Si las medidas de X o Y dan mal. Se soluciona solo ajustando las correas o que mas hay que revisar? Los pasos no tienen nada q ver no?
Hola Federico !! Normalmente si en x o y no da es problema de las correas o de las excéntricas ajustando eso y revisando las velocidades debería mejorar. Casi nunca he tenido que cambiar en una máquina pasos en x o y pero se puede hacer también
a mi me dio Y=2.18 , x= 2.23 , Z=19.88 el cubo debería ser de 20x20x20, como puedo regular esos parámetros, tu indicabas que habia que tensar o soltar correas
Hola Jesús !!! El de z está dentro del los rangos pero los otros dos están muy lejos !!! Lo más seguro es que las correas o las excéntricas están sueltas !! Primero revisa las excéntricas que son una tuerca diferente en cada carro y se gira y se aprieta y vuelve a probar a ver si mejora !!
Hola nunca he necesitado revisar los voltajes de los drivers pero en este video muestran cómo hacerlo, ojalá te sirva th-cam.com/video/hC4J29rxPlQ/w-d-xo.html
Hola Marcelo!! Si algo no da bien hay que comenzar a revisar que puede pasar y ver si las correas están con tensión correcta, revisar que esté limpio el husillo del eje z e ir probando hasta llegar a revisar los motores y conexiones pues hay muchas variables
En z no es tan problemático !!! En la y revisar que la correa esté ok de tensión y revisar que no esté sucio y volver a intentar sacar el cubo a una velocidad no muy alta la diferencia no es tan grande aun ☺️
Si las correas y las excéntricas están ok el siguiente paso es ver que no tenga polvo en los rodamientos y hacer el test a velocidad 30 !!! Lo bueno es que tu. Un reo no es grave así que no habría que ponerse a tocar los motores encima de 0,5 en la Y es ya un tema pero estás dentro de un límite !! Y más que nada mira cómo queda el cubo en calidad a ver si está ok !!! Si el problema aumenta es tema de pérdida de pasos en un motor 🥺
Excelente aporte, me sirvió para entender porque cuando hago tornillos y pernos, estos no calzan entre si, aun siendo una impresión todo en 1 hecha por el diseñador. En mi Artillery Genius solo me da problemas en X e Y. Miden parejos ambas caras 29,3mm ... Se revisa correas y excéntricas , verdad? Saludos y nuevamente gracias!
Hol !!! Si a revisar las correar de la genius y las excéntricas en la x e y no deberían dar diferencias. Sugerencia adicional que no tiene que ver con la revisión cuando hagas piezas que encajen usa una expansión horizontal de -0,1
Hola Israel !!! Si la diferencia es pequeña no hay problema si es notoria la diferencia hay que comenzar con: revisar la tensión de correas, de allí limpieza de rodamientos
Hola amigo, muchas gracias por este video, ayuda mucho a visuzalizar cuales son las cosas que uno debe prestar atención al imprimir el cubo y también para pulir errores. Yo estoy teniendo un problema con mis impresiones que noto muy visibles las lineas de las capas, no me quedan lisas, por más que le ponga mucha calidad de impresión. Nivelé la cama de nuevo y cambié algunos parámetros en cura pero se siguen viendo, no estoy seguro si hay algo que me está afectando la calidad de la pieza o si simplemente es el máximo de calidad que le puedo sacar. Me gustaría que me puedas ayudar si tienes algo de tiempo para tratar de identificar el problema. Uso una artillery x1 y estoy usando PLA MAX de printalot, es un PLA "más resistente" que el PLA común supuestamente... Avísame si puedes a ver como hacemos para mandarte fotos y me puedas orientar un poco si quieres. Puede ser por este medio, email, whatsapp o el que te parezca mejor. MUCHAS GRACIAS!! Y tome su like buen señor
Hola Ernesto!!! Antes de buscar ver qué pasa comencemos con limpiar Cura pues puede ser problema de software trata de usar un perfil básico de Cura y solo modifica temperatura y velocidad bájala a 30 o 40 y a probar un cubo a ver si sale mejor ☺️
@@lucas3d_Impresiones Gracias por contestar tan rapido! si efectivamente he probado con las configuraciones por defecto y luego he modificado valores básicos, temperatura, velocidad, calidad, y un poco la retraccion, sólo le incrementé la velocidad de retraccion 45 a 55 una vez pero eso luego de hacer todas las pruebas con los otros parametros, lo hice para ver si evitaba algunos hilos y a mi parecer funcionó porque me hizo menos hilos. Igualmente los hilos son menores y no me causa problemas, lo principal es lo de las lineas que te comentaba. He impreso varias piezas con PLA blanco desde que la compré, y en las primeras obviamente tuve algunos problemas pero los solucioné al punto de lograr muy buenas impresiones, al cambiar al PLA MAX que viene en gris comencé a notar más las lineas horizontales entre capa y capa. No sé si es el color lo que me hizo verlas, la cuestión es que no consigo un buen alizado. Al PLA MAX que estoy usando ahora le he puesto unos parámetros basicos de temperatura, velocidad y calidad que han mejorado lo de las lineas horizontales, pero creo que deberían verse mejor. Ya me he recorrido páginas que indican los errores comunes y he corregido varias cosas pero sigue igual. Por lo que sigo con lo que tú me digas.
Prueba imprimir un archivo antiguo que te funcionó antes con el nuevo y ver si sale ok o no pues esas líneas son molestas ... si todo está ok podría ser las excéntricas que están algo sueltas ...
@@lucas3d_Impresiones ok lo haré y mañana te cuento cómo me fue. Las exentricas también las he probado pero no me pareció que esten desajustadas. No hay tambaleo en la cama ni en el extrusor. Muchas gracias x tu ayuda
Hola Sergio !!! Uff esas líneas que le quedan una raya son un tema ... a mi me pasan muchas veces por ir muy rápido 🥺 y si le bajo la velocidad normalmente me va mejor pero siempre es bueno sacar un cubo de calibración y ver si mide ok para ir descartando posibles errores en la máquina
Pues como opción intenta sacar la pieza a 40 a ver si mejora la calidad si la figura mejora es que la forma saca ya en esa parte el límite cada pieza es un mundillo en el 3D ☺️
Hola Lucas nuevamente, muchas gracias por la información. Consultas… ¿sirve para determinar la altura correcta del Z?, me explico, la altura óptima entre la boquilla y la cama para una extrusión bien capa por capa. Y, ¿que altura usas o recomiendas?… Por último, una pregunta general, porque la altura entre la boquilla y la cama se puede elegir manualmente… ya que subir altura de 0.5mmm o 0.4mm provoca que la primera capa se levante. ¿Cuando es óptimo bajar harto la altura y subirla también?, ¿cómo defines esa decisión?. Muchas gracias por el video y agradecería muchísimo tu experiencia para resolver estas dudas. Saludos!!, y haré el cubo de calibración que recomiendas, muchas gracias por el consejo.
Listo ya está en proceso el video !! Estará el miércoles en el canal como novela la cama de una artillery me tocó con la Genius pues la X1 está trabajando
Hola Lucas!. Cómo estás?. Sabe que cuando imprimí la primera vez salio impecable!. Pero ahora me sale lineas un poco más arriba de la mitad de la cara X y casi llegando a Y.. Que podra ser ?. Desde ya muchas gracias!!
Hola Pablo !! Al pasar el tiempo puede que se ensucie el tornillo de eje z o sean de la tensión de las correas casi siempre son alguno de esos factores lo que hacen ese problema
Hola Fernando !!!! Mucha es mucha diferencia 🥺 comienza revisando el tornillo del eje z revisa que esté limpio y segundo revisa que esté 100% vertical. De allí revisa que no exista nada que impida la subida del eje z, súmale a revisar las conexiones del motor y si todo parece ok hasta aquí vuelve a imprimir el cubo pero a baja velocidad es decir a unos 30 pues la diferencia que tienes es muy grande con el original
Hola Edwin !! En el eje y de cuánto es la diferencia ?? Que tienes que revisar ? La tensión de la correa y que las excéntricas están ok eso es lo más básico después de paso revisa que esté limpio y vuelve a probar a ver cómo te va
Muy buenas Lucas y muchas gracias por el video, me surgió la pregunta: ¿Cómo es posible corregir o calibrar ese error en el eje Z? O en el supuesto de que hubiera dado un fallo en los ejes X e Y, ¿se calibra igual que los pasos del motor extrusor? Muchas gracias y saludos desde España
Hola Ramón !!! Lo que primero se revisaría antes de los pasos es ver la tensión de las correas que no están sueltas ni muy tensas, de allí revisar las excéntricas y normalmente entre esas dos se soluciona ya sea x o y. El z cuando da diferencias de 1 mm ya es a tener en cuenta en la Ender normalmente es debido a suciedad en el tornillo del eje y limpiando y volviendo A lubricarlo se puede mejorar la otra cosa que puede pasar en z es que el tornillo no esté vertical y eso podría generar problemas y si haciendo todo es aún da problemas ya allí iría a ver tema de pasos en el motor
Hola Pablo !! Las excéntricas son unas tuercas diferentes que atan en cada uno de los carros de las impresoras. Si revisas en el carro del hotend normalmente vienen 3 rodamientos y uno de ellos tendrá una tuerca diferente esa es la excéntrica, que es la que sirve para apretar el carro al perfil
Hola, Muy buen video! Soy nuevo en este mundo del 3d, te hago una consulta desde que tengo la impresora ender 3 pro, siempre se ven distintas las capas creo que le dicen "desplazamiento de capa", en el test cubo se ve bastante bien las partes rectas con unas pequeñas diferencias, pero cuando hace partes curvas se notan mucho mas diferencias entre capas, cual puede ser el problema?. Muchas gracias
Hola Alan !!! Muchas gracias por el comentario !! Si en el cubo te salió todo ok, lo que puedo recomendar sin ver la foto de la impresión sería imprimir lento trata de no ir muy rápido las partes curvas la máquina las podría llegar hacer más o menos en velocidad para ir a la segura saca lá misma pieza a 40 de velocidad a ver si mejora y me cuentas
Hola buenas! Lo imprimí y tuve un solo problema, en las caras inclinadas del principio (en la base) me quedaron horribles, como caídas y no rectas. Qué puede ser que este fallando? Básicamente utilicé las mismas configuraciones. Tengo una Magna 2 230. Espero puedas ayudarme, muchas gracias!
Hola Angela !!! El cubo tiene efectivamente de la base subiendo un cambio de ancho y allí una parte queda al aire !! Esas partes deberían quedar ok sobre todo si es PLA dependera de la velocidad del ventilador de capa revisa que el ventilador esté activado y aún así quedan feas revisa las distancias que ese cubo el principal objetivo es el tamaño de la figura, me cuentas cómo te va
Tus videos siempre son de mucha ayuda, gracias por tantos y tan buenos aportes que haces con tus videos.
Muchas gracias Luis !! Por su apoyo y comentario 😊
Que sigan los buenos aportes!! Saludos desde Venezuela!!!
Muchas gracias Ángel !! Saludos para Venezuela !!! Y gracias por el apoyo
Excelente video Lucas!. Muchas gracias!.
Muchas gracias Pablo por el comentario y apoyo !!!!
Felicitaciones por este video
Un abrazo Alberto !! Gracias por su apoyo siempre y espero que se anime con su canal pronto !!!
el mio midio 2.98, en todos los ejes me dio el mismo valor, gracias por tu video me ayudo mucho
Hola Daniel !!! Están buenos tus números que bueno que te sirvió el video 🤩
Suscrito buenos videos
Gracias por el apoyo y comentario 😊
y si mide manos que tengo que hacer. que parametros muevo ?
Hola si da menos regla de 3 para aumentar el flujo ☺️
hola buenas, una consulta me pasa q mi cubo o todas las piezas que imprimo la capa superior sale con agujeros cerca de una orilla en este caso de la Z, tengo una Ender 3 nueva y ya calibre todo según yo. ¿Qué podría ser?
Hola !!! Esos agujeros son muchas veces por la configuración ya sea de la cantidad de capas superiores, poco relleno o ancho de extrusión. Yo cambiaria solo el ancho de extrusión superior de 0,44 (que casi siempre viene estándar) por un 0,32 y volvería a probar a ver si mejora ☺️ espero noticias
hola buenas un saludo ante todo,y que estoy empezando en el mundo de la impresion 3D
me voy saliendo un poco, pero ahora estoy con una pega.Resulta que cuando
me bajo un cubo de calibracion y lo segmento,con el programa cura,al darle
la vista previa la parte de arriba me queda abierta y no me hace ningun tipo de relleno.
Tengo todos los parametros activados o eso creo yo,pero por mas que activo y desactivo
no consigo nada .La impresora que tengo es una Anycubic Vyper.
Agradeceria que me pudieras ayudar,muchas gracias.
Hola Juan !!! Hay que revisar si está activo alguna opción de impresión modo vaso o espiral. Yo lo que haría sería ver un perfil nuevo y el viejo borrarlo pues así es a veces más rapido solucionar que le oso seguro es solo alguna configuración que se activo 🥹
Hola Lucas como estas? Una consulta. Si las medidas de X o Y dan mal. Se soluciona solo ajustando las correas o que mas hay que revisar? Los pasos no tienen nada q ver no?
Hola Federico !! Normalmente si en x o y no da es problema de las correas o de las excéntricas ajustando eso y revisando las velocidades debería mejorar. Casi nunca he tenido que cambiar en una máquina pasos en x o y pero se puede hacer también
a mi me dio Y=2.18 , x= 2.23 , Z=19.88 el cubo debería ser de 20x20x20, como puedo regular esos parámetros, tu indicabas que habia que tensar o soltar correas
Hola Jesús !!! El de z está dentro del los rangos pero los otros dos están muy lejos !!! Lo más seguro es que las correas o las excéntricas están sueltas !! Primero revisa las excéntricas que son una tuerca diferente en cada carro y se gira y se aprieta y vuelve a probar a ver si mejora !!
@@lucas3d_Impresiones muchas gracias !!!! probare y te voy contando !
Excelente amigo !! Espero noticias !!!
Luca la ender 3 que voltaje de calibracion en los drivers necesita?
Hola nunca he necesitado revisar los voltajes de los drivers pero en este video muestran cómo hacerlo, ojalá te sirva th-cam.com/video/hC4J29rxPlQ/w-d-xo.html
y si algo no da bien?
Hola Marcelo!!
Si algo no da bien hay que comenzar a revisar que puede pasar y ver si las correas están con tensión correcta, revisar que esté limpio el husillo del eje z e ir probando hasta llegar a revisar los motores y conexiones pues hay muchas variables
@@lucas3d_Impresiones a jugar un rato entonces!
Exacto el mundillo del 3D es ir Pao a paso jugando y aprendiendo ☺️
muy practico tu video, si en Y y en Z tengo 29.6 mm que puedo hacer para alcanzar los 30mm
En z no es tan problemático !!! En la y revisar que la correa esté ok de tensión y revisar que no esté sucio y volver a intentar sacar el cubo a una velocidad no muy alta la diferencia no es tan grande aun ☺️
@@lucas3d_Impresiones y si en ese caso la correa y excéntricas de Y están bien?, que otra parte hay que corregir?
saludos
Si las correas y las excéntricas están ok el siguiente paso es ver que no tenga polvo en los rodamientos y hacer el test a velocidad 30 !!! Lo bueno es que tu. Un reo no es grave así que no habría que ponerse a tocar los motores encima de 0,5 en la Y es ya un tema pero estás dentro de un límite !! Y más que nada mira cómo queda el cubo en calidad a ver si está ok !!! Si el problema aumenta es tema de pérdida de pasos en un motor 🥺
Excelente aporte, me sirvió para entender porque cuando hago tornillos y pernos, estos no calzan entre si, aun siendo una impresión todo en 1 hecha por el diseñador. En mi Artillery Genius solo me da problemas en X e Y. Miden parejos ambas caras 29,3mm ... Se revisa correas y excéntricas , verdad?
Saludos y nuevamente gracias!
Hol !!! Si a revisar las correar de la genius y las excéntricas en la x e y no deberían dar diferencias. Sugerencia adicional que no tiene que ver con la revisión cuando hagas piezas que encajen usa una expansión horizontal de -0,1
@@lucas3d_Impresiones Perfecto! gracias por la sugerencia, lo haré así.
hola que tal, la distancia sale muy bien, pero alguna cara del cubo sale curva hacia adentro no encuentro el porque, que podría ser?
Hola Israel !!! Si la diferencia es pequeña no hay problema si es notoria la diferencia hay que comenzar con: revisar la tensión de correas, de allí limpieza de rodamientos
Gracias lo revisare
Hola amigo, muchas gracias por este video, ayuda mucho a visuzalizar cuales son las cosas que uno debe prestar atención al imprimir el cubo y también para pulir errores. Yo estoy teniendo un problema con mis impresiones que noto muy visibles las lineas de las capas, no me quedan lisas, por más que le ponga mucha calidad de impresión. Nivelé la cama de nuevo y cambié algunos parámetros en cura pero se siguen viendo, no estoy seguro si hay algo que me está afectando la calidad de la pieza o si simplemente es el máximo de calidad que le puedo sacar. Me gustaría que me puedas ayudar si tienes algo de tiempo para tratar de identificar el problema. Uso una artillery x1 y estoy usando PLA MAX de printalot, es un PLA "más resistente" que el PLA común supuestamente... Avísame si puedes a ver como hacemos para mandarte fotos y me puedas orientar un poco si quieres. Puede ser por este medio, email, whatsapp o el que te parezca mejor. MUCHAS GRACIAS!! Y tome su like buen señor
Hola Ernesto!!! Antes de buscar ver qué pasa comencemos con limpiar Cura pues puede ser problema de software trata de usar un perfil básico de Cura y solo modifica temperatura y velocidad bájala a 30 o 40 y a probar un cubo a ver si sale mejor ☺️
@@lucas3d_Impresiones Gracias por contestar tan rapido! si efectivamente he probado con las configuraciones por defecto y luego he modificado valores básicos, temperatura, velocidad, calidad, y un poco la retraccion, sólo le incrementé la velocidad de retraccion 45 a 55 una vez pero eso luego de hacer todas las pruebas con los otros parametros, lo hice para ver si evitaba algunos hilos y a mi parecer funcionó porque me hizo menos hilos. Igualmente los hilos son menores y no me causa problemas, lo principal es lo de las lineas que te comentaba. He impreso varias piezas con PLA blanco desde que la compré, y en las primeras obviamente tuve algunos problemas pero los solucioné al punto de lograr muy buenas impresiones, al cambiar al PLA MAX que viene en gris comencé a notar más las lineas horizontales entre capa y capa. No sé si es el color lo que me hizo verlas, la cuestión es que no consigo un buen alizado. Al PLA MAX que estoy usando ahora le he puesto unos parámetros basicos de temperatura, velocidad y calidad que han mejorado lo de las lineas horizontales, pero creo que deberían verse mejor. Ya me he recorrido páginas que indican los errores comunes y he corregido varias cosas pero sigue igual. Por lo que sigo con lo que tú me digas.
Prueba imprimir un archivo antiguo que te funcionó antes con el nuevo y ver si sale ok o no pues esas líneas son molestas ... si todo está ok podría ser las excéntricas que están algo sueltas ...
@@lucas3d_Impresiones ok lo haré y mañana te cuento cómo me fue. Las exentricas también las he probado pero no me pareció que esten desajustadas. No hay tambaleo en la cama ni en el extrusor. Muchas gracias x tu ayuda
Ufff entonces a tener paciencia y en una de esas sólo bajar velocidad a 30 a ver si así se van 🥺
Hola , a mí me está pasando que con algunas piezas es como que se desplaza una milésima y queda una raya , vendría a ser en eje y
Hola Sergio !!! Uff esas líneas que le quedan una raya son un tema ... a mi me pasan muchas veces por ir muy rápido 🥺 y si le bajo la velocidad normalmente me va mejor pero siempre es bueno sacar un cubo de calibración y ver si mide ok para ir descartando posibles errores en la máquina
@@lucas3d_Impresiones el cubo lo hace bien
Esa es buena noticia !!! Y a qué velocidad vas ??? A veces las máquinas sufren no siempre igual si lo logran derretir queda la línea ...
@@lucas3d_Impresiones imprimo a 50 , es una ender 3 v2 , x sierto me suscribo , muy bueno el canal
Pues como opción intenta sacar la pieza a 40 a ver si mejora la calidad si la figura mejora es que la forma saca ya en esa parte el límite cada pieza es un mundillo en el 3D ☺️
Hola Lucas nuevamente, muchas gracias por la información. Consultas… ¿sirve para determinar la altura correcta del Z?, me explico, la altura óptima entre la boquilla y la cama para una extrusión bien capa por capa. Y, ¿que altura usas o recomiendas?… Por último, una pregunta general, porque la altura entre la boquilla y la cama se puede elegir manualmente… ya que subir altura de 0.5mmm o 0.4mm provoca que la primera capa se levante. ¿Cuando es óptimo bajar harto la altura y subirla también?, ¿cómo defines esa decisión?. Muchas gracias por el video y agradecería muchísimo tu experiencia para resolver estas dudas. Saludos!!, y haré el cubo de calibración que recomiendas, muchas gracias por el consejo.
Hola Sebastian!! Envíeme mejor un mail pues son muchas consultas jeje
lucas3d.contacto@gmail.com
Hola Lucas tendrás algún video de calibración de cama caliente, gracias
Hola Jorge !!! En el canal tengo uno pero para la ender y su nivelación en caliente que máquina tienes ??
HOLA , TENGO UNA ARTILLERY X1
Perfecto !!!! Voy a ver ese tema para grabarlo lo antes posible y generar el video para que lo puedas tener lo sacaré con la Genius y la X1 ☺️
GRACIAS
Listo ya está en proceso el video !! Estará el miércoles en el canal como novela la cama de una artillery me tocó con la Genius pues la X1 está trabajando
Hola Lucas!. Cómo estás?. Sabe que cuando imprimí la primera vez salio impecable!. Pero ahora me sale lineas un poco más arriba de la mitad de la cara X y casi llegando a Y.. Que podra ser ?. Desde ya muchas gracias!!
Hola Pablo !! Al pasar el tiempo puede que se ensucie el tornillo de eje z o sean de la tensión de las correas casi siempre son alguno de esos factores lo que hacen ese problema
@@lucas3d_Impresiones muchas gracias Lucas!. Parece que es el eje z
Ojalá lo puedas solucionar y quede operativa pronto
@@lucas3d_Impresiones muchas gracias Lucas!. Parece que me la mande yo jaja. Le puse una grasa que no es la adecuada para la varilla jaja.
Ahhhhh 🙀 toca usar un proceso de limpieza y después volver a colocar una grasa que sí funcione !!
hola lucas, hice la prueba del cubo y en Y y X me dio 3 cm pero en Z me dio 2,5 cm como se podria solucionar?
Hola Fernando !!!! Mucha es mucha diferencia 🥺 comienza revisando el tornillo del eje z revisa que esté limpio y segundo revisa que esté 100% vertical. De allí revisa que no exista nada que impida la subida del eje z, súmale a revisar las conexiones del motor y si todo parece ok hasta aquí vuelve a imprimir el cubo pero a baja velocidad es decir a unos 30 pues la diferencia que tienes es muy grande con el original
@@lucas3d_Impresiones hola gracias por el dato voy hacer así entonces, gracias
Holaaa qué tal mira hice lo de tu vídeo y me salió un problema en el eje Y que podría ser ??? Graciaaass por tus ayudas
Hola Edwin !! En el eje y de cuánto es la diferencia ?? Que tienes que revisar ? La tensión de la correa y que las excéntricas están ok eso es lo más básico después de paso revisa que esté limpio y vuelve a probar a ver cómo te va
@@lucas3d_Impresiones es cuando comienza la puntita de la Y en donde se divide esa parte la no la hace bien quedan mal formadas las líneas
@@lucas3d_Impresiones cuando ya va un poco más arriba del círculo
Mmm si puedes envíame una foto a Lucas3d.contacto@gmail.com para ver qué pasó
Muy buenas Lucas y muchas gracias por el video, me surgió la pregunta: ¿Cómo es posible corregir o calibrar ese error en el eje Z? O en el supuesto de que hubiera dado un fallo en los ejes X e Y, ¿se calibra igual que los pasos del motor extrusor?
Muchas gracias y saludos desde España
Hola Ramón !!! Lo que primero se revisaría antes de los pasos es ver la tensión de las correas que no están sueltas ni muy tensas, de allí revisar las excéntricas y normalmente entre esas dos se soluciona ya sea x o y. El z cuando da diferencias de 1 mm ya es a tener en cuenta en la Ender normalmente es debido a suciedad en el tornillo del eje y limpiando y volviendo
A lubricarlo se puede mejorar la otra cosa que puede pasar en z es que el tornillo no esté vertical y eso podría generar problemas y si haciendo todo es aún da problemas ya allí iría a ver tema de pasos en el motor
@@lucas3d_Impresiones Hola Lucas! ¿Qué son las excéntricas?
Hola Pablo !! Las excéntricas son unas tuercas diferentes que atan en cada uno de los carros de las impresoras. Si revisas en el carro del hotend normalmente vienen 3 rodamientos y uno de ellos tendrá una tuerca diferente esa es la excéntrica, que es la que sirve para apretar el carro al perfil
Hola, Muy buen video! Soy nuevo en este mundo del 3d, te hago una consulta desde que tengo la impresora ender 3 pro, siempre se ven distintas las capas creo que le dicen "desplazamiento de capa", en el test cubo se ve bastante bien las partes rectas con unas pequeñas diferencias, pero cuando hace partes curvas se notan mucho mas diferencias entre capas, cual puede ser el problema?. Muchas gracias
Hola Alan !!! Muchas gracias por el comentario !! Si en el cubo te salió todo ok, lo que puedo recomendar sin ver la foto de la impresión sería imprimir lento trata de no ir muy rápido las partes curvas la máquina las podría llegar hacer más o menos en velocidad para ir a la segura saca lá misma pieza a 40 de velocidad a ver si mejora y me cuentas
Hola buenas! Lo imprimí y tuve un solo problema, en las caras inclinadas del principio (en la base) me quedaron horribles, como caídas y no rectas. Qué puede ser que este fallando? Básicamente utilicé las mismas configuraciones. Tengo una Magna 2 230. Espero puedas ayudarme, muchas gracias!
Hola Angela !!! El cubo tiene efectivamente de la base subiendo un cambio de ancho y allí una parte queda al aire !! Esas partes deberían quedar ok sobre todo si es PLA dependera de la velocidad del ventilador de capa revisa que el ventilador esté activado y aún así quedan feas revisa las distancias que ese cubo el principal objetivo es el tamaño de la figura, me cuentas cómo te va