Muchas gracias por el video no se si pudieras resolverme una duda, hay que hacer el test de flujo cada vez que suba la altura de capa para una pieza? O haciéndola en 0,2 ya vale para todas las alturas de capa, gracias de antemano un saludo
hola buenas un saludo ante todo,y que estoy empezando en el mundo de la impresion 3D me voy saliendo un poco, pero ahora estoy con una pega.Resulta que cuando me bajo un cubo de calibracion y lo segmento,con el programa cura,al darle la vista previa la parte de arriba me queda abierta y no me hace ningun tipo de relleno. Tengo todos los parametros activados o eso creo yo,pero por mas que activo y desactivo no consigo nada .La impresora que tengo es una Anycubic Vyper. Agradeceria que me pudieras ayudar,muchas gracias.
Qué tal, muchas gracias por el video. Me podrian ayudar con una duda. Acabo de comprar una caja de secado de filamento, solo que he notado que ahora el filamento tiene una tensión que ejerce el extrusor para sacarlo de la caja sellada. ¿Se requiere hacer una configuración distinta?
Hola como vas? tengo un problema, es que pongo a imprimir llaveros en toda la cama, lo que pasa es que la primera capa sale perfecta pero mientras se añade capa tras capa tras capa tras capa, es como si se empezara a apretar y empieza a tener problemas en z ya que cuando imprime empieza a apretar el materia y a sobresalir generando que toque con el nozzle , sabes si es la compensación horizontal o algo así? o si hay compensación en z? o si efectivamente es el flujo?
hola, una duda, hay manera de que este problema de flujo se pueda arreglar mediante la propia impresora, tengo una CR10s que tiene el problema de flujo, gracias a tu tutorial logre repararlo pero el porcentaje que le tuve que subir es muchisimo, lo tengo en 258% ademas que es un perfil que tendria que configurar en todas las computadoras que vayan a usar esa impresora, entonces queria saber si hay una forma de dejar en cura el porcentaje en 100% y en el menu de la propia impresora modificar algo que me haga el cambio de flujo?
Depende de la impresora y del firmware. Si desde el menú no te da esa opción no podrás. De todas formas revisa que no tengas un atasco en el hotend y que el extrusor te funcione bien. Ya que ese porcentaje tan alto es raro.
Buen video, súper claro!! Aunque tengo un problema, cuál es la regla para sacar la altura de capa?, puesto que trabajo con boquillas de 0.6 Muchas gracias!
@@dorcuCom Una duda, en tu caso, cuando calibras las excéntricas, tanto en eje X cono Y, lo haces con la impresora apagada o encendida?, he notado diferencias...
Me paso algo super raro, casi en las ultimas capas 3 mas o menos salieron con un grosor distinto pero esas las del resto quedaron con "perfectas", esto significa algo ? Edit : Volvi a imprimir el cubo y en la misma seccion me volvio a aparecer esa "linea" mas gruesa aun que esta vez menos gruesa Edit 2: Volvi a hacer el cubo pero esta vez eligiendo que la alineacion en z de la costura fuera aletoria y todos los lados me salieron de 0.9 jajajaj
hice tu test de calibracion que me parece fenomenal pero me ocurre algo muy curioso y no se como resolverlo, hice el primer test y llegue a subir a 145% de flujo y la pieza a quedado mucho mejor pero el problema me pasa en el test 1 como en el test 2 y es que si del cubo que tiene 4 caras las 2 caras contiguas las que están al lado por me llegan a dar 0.8 pero la otras dos me dan 0.6 no consigo hacer que las otras lleguen a 0.8 solo 2 no lo entiendo
@@josemanuelpenalopez7955 se me ocurre que puede ser la temperatura o que tenes poco flujo, por eso dijo que era importante haber hecho la prueba de temperatura primero para poder determinar la mejor. Igual el espesor de las capas cuanto te dio con esta prueba de flujo?
buen dia disculpa como descargas cura en español tiene mas opciones de ajustes y calibración tiene mas opciones y otra pregunta por que mi impresora imprime en una equina gracias saludos.
@@dorcuCom Gracias bro, por fa haz un video top de marcas de filamentos, especialemente, creality, sunlu, esus, amazon basics, te agradezco tu atencion
Hola, como se activa la opción de que se vea la estructura de la impresora 3d (los perfiles de aluminio y lo demás) en la previsualización de Cura?de antemano muchas gracias y gran video
👍 Únete ahora a la academia de cursos online de impresión 3D, robótica con Arduino y el mundo Maker en general.
👉 dorcu.com/suscripcion/ 👈
Saludos desde Paraguay, estoy iniciando en este mundo de las impresiones, agradecido por haber personas como tú!
Muchas gracias!! Un saludo!!
Gracias por el video y el archivo! Imprimí la katana plegable y no se desplegaba 100% y al hacer la calibración todo perfecto! GRANDE!!
Muchísimas gracias por tu comentario!!! Me alegra que te haya servido 👍👍👍
Muchas gracias por el video no se si pudieras resolverme una duda, hay que hacer el test de flujo cada vez que suba la altura de capa para una pieza? O haciéndola en 0,2 ya vale para todas las alturas de capa, gracias de antemano un saludo
Hola es posible que de mas de 0.8?y si es el caso que se hace?
hola buenas un saludo ante todo,y que estoy empezando en el mundo de la impresion 3D
me voy saliendo un poco, pero ahora estoy con una pega.Resulta que cuando
me bajo un cubo de calibracion y lo segmento,con el programa cura,al darle
la vista previa la parte de arriba me queda abierta y no me hace ningun tipo de relleno.
Tengo todos los parametros activados o eso creo yo,pero por mas que activo y desactivo
no consigo nada .La impresora que tengo es una Anycubic Vyper.
Agradeceria que me pudieras ayudar,muchas gracias.
🐘 Excelente!! muchas gracias!!
Gracias!!
Qué tal, muchas gracias por el video. Me podrian ayudar con una duda. Acabo de comprar una caja de secado de filamento, solo que he notado que ahora el filamento tiene una tensión que ejerce el extrusor para sacarlo de la caja sellada. ¿Se requiere hacer una configuración distinta?
No, no debes hacer nada. Solo revisar que los rodamientos de la caja estén bien.
@@dorcuCom muchas gracias, saludos!
Datazo 🐘
Muchas gracias!
Excelente, muchas gracias!!!
Muchas gracias por tu mensaje!! 👍👍
Bien explicado🎉
Muy buen tutorial. Saludos desde Argentina
Saludos!!
Hola! Gracias! Una consulta, que puedo hacer si los perimetros aun aparecen separados. Es como si no se pegaran entre sí..
Podría ser falta de extrusión o baja temperatura
🐘 GRACIAS
Gracias a ti
Hola como vas? tengo un problema, es que pongo a imprimir llaveros en toda la cama, lo que pasa es que la primera capa sale perfecta pero mientras se añade capa tras capa tras capa tras capa, es como si se empezara a apretar y empieza a tener problemas en z ya que cuando imprime empieza a apretar el materia y a sobresalir generando que toque con el nozzle , sabes si es la compensación horizontal o algo así? o si hay compensación en z? o si efectivamente es el flujo?
Y el eje Z sube bien?
hola, una duda, hay manera de que este problema de flujo se pueda arreglar mediante la propia impresora, tengo una CR10s que tiene el problema de flujo, gracias a tu tutorial logre repararlo pero el porcentaje que le tuve que subir es muchisimo, lo tengo en 258% ademas que es un perfil que tendria que configurar en todas las computadoras que vayan a usar esa impresora, entonces queria saber si hay una forma de dejar en cura el porcentaje en 100% y en el menu de la propia impresora modificar algo que me haga el cambio de flujo?
Depende de la impresora y del firmware. Si desde el menú no te da esa opción no podrás. De todas formas revisa que no tengas un atasco en el hotend y que el extrusor te funcione bien. Ya que ese porcentaje tan alto es raro.
gracias we saludos desde mexico espero me sirva tu video apenas lo voy a ver XD
Un saludo!
Buen video, súper claro!! Aunque tengo un problema, cuál es la regla para sacar la altura de capa?, puesto que trabajo con boquillas de 0.6
Muchas gracias!
Como norma general no puede pasar el 80% del tamaño de la boquilla. Por lo que en tu casa la altura maxima sería de 0,48 mm
@@dorcuCom MUCHAS GRACIAS!!
@@dorcuCom Una duda, en tu caso, cuando calibras las excéntricas, tanto en eje X cono Y, lo haces con la impresora apagada o encendida?, he notado diferencias...
Me paso algo super raro, casi en las ultimas capas 3 mas o menos salieron con un grosor distinto pero esas las del resto quedaron con "perfectas", esto significa algo ?
Edit : Volvi a imprimir el cubo y en la misma seccion me volvio a aparecer esa "linea" mas gruesa aun que esta vez menos gruesa
Edit 2: Volvi a hacer el cubo pero esta vez eligiendo que la alineacion en z de la costura fuera aletoria y todos los lados me salieron de 0.9 jajajaj
sirve para boquilla 0.8?
👉 MEJORA tu IMPRESORA 3D th-cam.com/video/usXRPI7KM3I/w-d-xo.html
Para una boquilla 0.3m, cuales serían?
Tienes que hacer tus pruebas con tus configuraciones para detectar los mejores valores
hice tu test de calibracion que me parece fenomenal pero me ocurre algo muy curioso y no se como resolverlo, hice el primer test y llegue a subir a 145% de flujo y la pieza a quedado mucho mejor pero el problema me pasa en el test 1 como en el test 2 y es que si del cubo que tiene 4 caras las 2 caras contiguas las que están al lado por me llegan a dar 0.8 pero la otras dos me dan 0.6 no consigo hacer que las otras lleguen a 0.8 solo 2 no lo entiendo
Ya paso como un año pero xapaz que le sirve a alguien mas. En ese caso tenes que calibrar los steps de ejes X e Y.
Mil gracias por la informacion, me ha servido de mucha ayuda.
Me alegra mucho que te haya servido!!
tambien se pueden configurar los pasos del motor del extrusor?
Claro!!
tengo un problema, tras el test 3 paredes me dan 0.77 y uno 0.73/74 entonces que hago con la regla de 3? que es lo que pasa en este caso?
Haz una media y vas regulando. También revisa excéntricas y correas para ver a qué se debe el problema
si las paredes no se pegan una con otra como se soluciona?
@@josemanuelpenalopez7955 se me ocurre que puede ser la temperatura o que tenes poco flujo, por eso dijo que era importante haber hecho la prueba de temperatura primero para poder determinar la mejor. Igual el espesor de las capas cuanto te dio con esta prueba de flujo?
buen dia disculpa como descargas cura en español tiene mas opciones de ajustes y calibración tiene mas opciones y otra pregunta por que mi impresora imprime en una equina gracias saludos.
Baja Cura desde la web oficial y luego una vez instalado en las preferencias ponlo en español. Tienes configurado un perfil para tu impresora?
PARA HACER ESTE CUBO LA RETRACCION SE DESHABILITA?
No, no es necesario
@@dorcuCom Gracias bro, por fa haz un video top de marcas de filamentos, especialemente, creality, sunlu, esus, amazon basics, te agradezco tu atencion
lo malo? necesitas si o si un calibre digital para esto, cn uno normal es imposible saber bien 0, cuanto esta
Efectivamente es mejor calibre digital para coger la medida más exacta
hola ,como se hace para poner la imagen de fondo de la impresora la imagen fantasma del modelo digamos tengo una ender 3 pro
Viene por defecto en el perfil de cura
Te dejo un 🐘 :D, saludos!
Hola, como se activa la opción de que se vea la estructura de la impresora 3d (los perfiles de aluminio y lo demás) en la previsualización de Cura?de antemano muchas gracias y gran video
Oh, ya vi que comentaste eso en un comentario abajo, tendré que investigar
Con la última versión de cura ya viene el diseño para Artillery
A veces no se sobre extruye la pieza si no q pierde pasos en el extrusor eso me pasa
Mira si el motor del extrusor esté bien
🐘
Jejejeje el elefante!!!!
emoji elefante
Saludos!! 👍👍
Me da 1mm como hago la regla de 3? 😂
Mamadera.......
:)
🐘
😁
🐘
Muchas gracias por comentar!!