Hola! Te llegó la nueva version de la K1, ya que tienes el Extrusor V2 de metal, con la palanquita plateada mate y la Boquilla con la silicona Roja y el Sticker con la info de los filamentos Creality. OJO, yo nunca saco la tapa superior de la impresora para sacar ni poner filamento. Lo que debes hacer es primero imprimir un adaptador con una curva de 90° por donde entrará el tubo de teflon al extrusor, saca el tubo de teflon del interior de la cadena y dejalo anclado en la parte superior de dicha cadena como en el K1 Max, Luego en la parte de atrás donde esa cadena se ancla al chasis verás un tornillo, aflojalo un poco, inclina el soporte hacia arriba para darle un poco mas de altura a la cadena y vuelve a apretar el tornillo. Ahi ya no deberia hacer esos "Tacs" en el costado izquierdo de las impresora. Por ultimo: Como sacar y poner filamento PLA sin tener que andar weviando con la tapa superior ni con la palanca de sujeccion de filamento: En la parte de "Retract" pon la temperatrura en 200-210 y aprieta Retract y espera a que el filamento se retraiga. Luego espera unos 10 segundos a que se enfrie un poco y luego jalas el filamento desde fuera, donde está el sensor de filamentos. Para poner filamento: Mete el filamento nuevo desde la entrada donde está el sensor de filamento y lo vas empujando hasta que llegue e introduzca al extrusor, dale hasta que tope con las ruedas de arrastre de filamento del extrusor y pon "Extrude". Cuando empiece a extruir, empuja suavemente el filamento desde fuera hasta que notes que el extrusor lo tomó y esta jalando por si solo y listo, asi de facil. Nada de sacar la tapa, sacar el tubo de teflon, soltar la palanca y hacer todo eso que haces, que basicamente se hace cuando tienes algun atasco. Saludos y me cuentas que tal te fue!! FRANCISCO
PD: SI se puede manejar la impresora enteramente del PC sin cables (via Wifi) , debes estar en la msima red. E incluso la puedes usar de cualquier computador de cualquier parte tal cual como lo haces en tu celular, solo pon en el navegador la IP de la impresora y listo.
Si se conecta por red inalámbrica sin problema en la misma red. La tabla es para filamentos creality, yo me deje de cosas y uso filamentos creality. La base magnética no requiere ni filamento para que se adhieran las piezas, usa la temperatura correcta y no hay mejor cama que la que ya tiene yo ni le pongo ese pegamento solo modifique la velocidad a una optima para cada material. El abanico lateral hecha a perder el pla si es mayor a 50% de su velocidad de operación por ejemplo.
Tengo un duda de la K1 primer modelos, ¿se pude instalar en ella le nuevo hoting cerámico para dejar de usar el tubo de teflon entre hoteng y extructor?. si es posible puede hacer un video si es posible de como cambiarlo, os si tiene uno y me puedes mencionar en el para poder verlo. un saludo y espero tu respuesta.
Saludos, genial. Y quiero que santa me traiga esa misma para navidad jejejeje. PD: "Bind to the Creality Cloud" en el menú es para conectarla o vincularla a la nube de creality y allí mantienes tus diseños en la nube, descargar y mandar a imprimir, vigilar tu impresora e impresiones(si tienes cámaras) esas cositas fancy Saluos
Este fue mi regalo de Navidad adelantado jaja, así mismo lo veo yo. Sí amigo, después de grabar el guion fue que al conectarme a la app me di cuenta de para qué era, pero ya muy tarde jaja, saludos.
Hola, buenos días. La verdad es que no, pero puede estar interesante, aunque para esa potencia la ineficiencia lo hará calentarse mucho, porque es casi como tener una bombilla incandescente de 60W prendida siempre malgastando potencia, hay que usar un buen sistema de disipación, y conlleva más costos innecesarios, pero claro que puedo considerarlo, lo pensaré.
Si estás imprimiendo a 300mm/s es más que suficiente, sí imprimes a máxima velocidad lo único que pasará es el desgaste prematuro de los componentes en general, ejemplo, las bandas
compre la K1 de las primeras versiones y tengo problemas con el extrusor. la tengo juntando polvo hasta que me llegue el nuevo extrusor mejorado🥲. PREGUNTA , la K1 que te llego tiene la gomita del hotend de color marón o negro?
Ahh sí, escuché que en primeras versiones tuvo varios problemas y entre esos en el extrusor, la mía es la nueva versión dentro de lo que creo haber leído, es decir la gomita marrón, o no sé, tú me dirás jaja.
Una disculpa, me encuentro interesado en comprar esta impresora sin embargo tengo la preocupación que me llegue una de las primeras versiones, mi pregunta es: ¿Dónde la compraste? y ¿para el nuevo extrusor y actualizaciones de la impresora decidiste aplicar algún tipo de garantía o fue por cuenta propia? Tengo bastantes dudas de la garantía y la atención al cliente de Creality jaja
El ventilador del extrusor viene dentro del cabezal, son dos ventiladores separados, de hecho sólo se puede ver ese ventilador al desarmar el extrusor.
Hola! Te llegó la nueva version de la K1, ya que tienes el Extrusor V2 de metal, con la palanquita plateada mate y la Boquilla con la silicona Roja y el Sticker con la info de los filamentos Creality.
OJO, yo nunca saco la tapa superior de la impresora para sacar ni poner filamento. Lo que debes hacer es primero imprimir un adaptador con una curva de 90° por donde entrará el tubo de teflon al extrusor, saca el tubo de teflon del interior de la cadena y dejalo anclado en la parte superior de dicha cadena como en el K1 Max, Luego en la parte de atrás donde esa cadena se ancla al chasis verás un tornillo, aflojalo un poco, inclina el soporte hacia arriba para darle un poco mas de altura a la cadena y vuelve a apretar el tornillo. Ahi ya no deberia hacer esos "Tacs" en el costado izquierdo de las impresora.
Por ultimo: Como sacar y poner filamento PLA sin tener que andar weviando con la tapa superior ni con la palanca de sujeccion de filamento:
En la parte de "Retract" pon la temperatrura en 200-210 y aprieta Retract y espera a que el filamento se retraiga. Luego espera unos 10 segundos a que se enfrie un poco y luego jalas el filamento desde fuera, donde está el sensor de filamentos.
Para poner filamento: Mete el filamento nuevo desde la entrada donde está el sensor de filamento y lo vas empujando hasta que llegue e introduzca al extrusor, dale hasta que tope con las ruedas de arrastre de filamento del extrusor y pon "Extrude". Cuando empiece a extruir, empuja suavemente el filamento desde fuera hasta que notes que el extrusor lo tomó y esta jalando por si solo y listo, asi de facil.
Nada de sacar la tapa, sacar el tubo de teflon, soltar la palanca y hacer todo eso que haces, que basicamente se hace cuando tienes algun atasco.
Saludos y me cuentas que tal te fue!!
FRANCISCO
PD: SI se puede manejar la impresora enteramente del PC sin cables (via Wifi) , debes estar en la msima red. E incluso la puedes usar de cualquier computador de cualquier parte tal cual como lo haces en tu celular, solo pon en el navegador la IP de la impresora y listo.
Si se conecta por red inalámbrica sin problema en la misma red. La tabla es para filamentos creality, yo me deje de cosas y uso filamentos creality. La base magnética no requiere ni filamento para que se adhieran las piezas, usa la temperatura correcta y no hay mejor cama que la que ya tiene yo ni le pongo ese pegamento solo modifique la velocidad a una optima para cada material. El abanico lateral hecha a perder el pla si es mayor a 50% de su velocidad de operación por ejemplo.
Tengo un duda de la K1 primer modelos, ¿se pude instalar en ella le nuevo hoting cerámico para dejar de usar el tubo de teflon entre hoteng y extructor?. si es posible puede hacer un video si es posible de como cambiarlo, os si tiene uno y me puedes mencionar en el para poder verlo. un saludo y espero tu respuesta.
Saludos, genial. Y quiero que santa me traiga esa misma para navidad jejejeje.
PD: "Bind to the Creality Cloud" en el menú es para conectarla o vincularla a la nube de creality y allí mantienes tus diseños en la nube, descargar y mandar a imprimir, vigilar tu impresora e impresiones(si tienes cámaras) esas cositas fancy
Saluos
Este fue mi regalo de Navidad adelantado jaja, así mismo lo veo yo.
Sí amigo, después de grabar el guion fue que al conectarme a la app me di cuenta de para qué era, pero ya muy tarde jaja, saludos.
@@mundo_electronica Cosas fancy de las impresoras modernas 🤣
Hola buenos días, me gustan mucho tus videos, muchas gracias. Otra cuestión , has pensado diseñar un amplificador clase A de unos 50w, Gracias.
Hola, buenos días. La verdad es que no, pero puede estar interesante, aunque para esa potencia la ineficiencia lo hará calentarse mucho, porque es casi como tener una bombilla incandescente de 60W prendida siempre malgastando potencia, hay que usar un buen sistema de disipación, y conlleva más costos innecesarios, pero claro que puedo considerarlo, lo pensaré.
Si, es muy rápida. Me ha gustado mucho
Hola, quiero comprar una impresora 3D, alguna recomendación para empezar con una ? Y que puedan venir calibradas? Gracias
Me gustó el soporte del multímetro, ¿puedes decirme dónde encontrar el STL para este proyecto?
Saludos desde Brasil! 🙂
a mi tambien! avisame si lo consigues? o si el autor puede publicarlo, saludos
Hola siento que vibra demasiado en velocidad al 100% le tuve que bajar la velocidad a 50% que debo hacer?
Si estás imprimiendo a 300mm/s es más que suficiente, sí imprimes a máxima velocidad lo único que pasará es el desgaste prematuro de los componentes en general, ejemplo, las bandas
Esa marca de impresora la que me gusta, he visto calificación positiva, aquí en Venezuela es una odisea obtenerla y su costo
Sí, la situación no es favorable para todos para conseguirla, pero espero que pronto mejore la situación y puedas tener una ✌🏻
@@mundo_electronica amen🙏🏻
compre la K1 de las primeras versiones y tengo problemas con el extrusor. la tengo juntando polvo hasta que me llegue el nuevo extrusor mejorado🥲. PREGUNTA , la K1 que te llego tiene la gomita del hotend de color marón o negro?
Ahh sí, escuché que en primeras versiones tuvo varios problemas y entre esos en el extrusor, la mía es la nueva versión dentro de lo que creo haber leído, es decir la gomita marrón, o no sé, tú me dirás jaja.
Una disculpa, me encuentro interesado en comprar esta impresora sin embargo tengo la preocupación que me llegue una de las primeras versiones, mi pregunta es: ¿Dónde la compraste? y ¿para el nuevo extrusor y actualizaciones de la impresora decidiste aplicar algún tipo de garantía o fue por cuenta propia?
Tengo bastantes dudas de la garantía y la atención al cliente de Creality jaja
Gracias. ...
Puedes ver la creality k1 max
estas muy contento , claro quién no cuando es gratis.
Se puede purgar menos cantidad? parece que purga bastante
Creo que no es posible purgar menos, aunque la experiencia con la máquina me ha dicho que es lo necesario para cambiar totalmente de un color a otro.
Estas equivocado, el primer ventilador que mentas es del disipador del extrusor, nada tiene que ver con el material ya extruido
El ventilador del extrusor viene dentro del cabezal, son dos ventiladores separados, de hecho sólo se puede ver ese ventilador al desarmar el extrusor.
Ya no hacen muebles como esa mesa😞
*Promo sm* 🌈