13 velocidades, monoplato e hidráulico ¡Así es el ROTOR 1x13!
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- El ROTOR 1x13 es una auténtica joya de la ingeniería y está lleno de detalles técnicos e innovaciones que merecían un análisis completo y profundo. El perfecto candidato para nuestro primer #MaillotLab con Antonio del Pino.
En este análisis del ROTOR 1x13 no nos dejamos nada: desviador, ruedas, manetas, desarrollos... Y si tienes cualquier duda ¡déjanosla en los comentarios!
Tienes más información sobre el ROTOR 1X13 en: www.maillotmag...
Recuerda: no olvides el "me gusta" y suscribirte a nuestro canal :-)
Todas las noticias y novedades de ciclismo en www.maillotmag.com
Y síguenos en:
Facebook: / maillotmag
Twitter: / maillotmag
Instagram: / maillotmag
El mejor vídeo explicativo de esta maravillosa tecnología made in Spain 100%
Me encanta esta opción. En mi caso uso muy poco el plato pequeño y me parece un avance muy práctico, muchas combinaciones no las uso y de esta forma elimino el molesto cambio de plato. ¿A quién no le ha pasado que de repente tras una curva te aparece un repechaco que te obliga a cambiar al plato pequeño y o bien te salta la cadena o bien no te da tiempo y tienes que subir super atrancado?. Además, aunque sea poco algo de peso aligeras y también quitas un mecanismo más, es decir, el desviador. El único pero es el precio, 3500 pavos es mucho, a ver si Rotor saca pronto un grupo más económico y me lo instalo encantado. La opción más económica de 2000 euros sin ruedas y solo 12 coronas no me convence ya que el piñón empieza por 11 y prefiero el 10 o incluso un 9 que lo hay en otras marcas. Gracias por el vídeo, muy bien explicado.
Esto tiene pinta de ser el futuro. Sólo falta que a varios pros les de por ir on 13v y que ganen carreras. Lo mismo pasó con los monoplato de montaña.
interesantisimo analisis. Me lo he tragado entero, qué bien explicado todo
Aplaudo los intentos de innovación de rotor, ojala algún día acierten con algo
Yo soy escéptico, de momento no me convence aunque habrá que probarlo, como todo, a mi bolsillo menos le convence aún, pero me gusta que una empresa de casa, partiendo de 0, haya llegado al más alto nivel, con las dificultades que hay en este país para llegar tan arriba y compitiendo con las grandes de toda la vida de tú a tú. Eso es lo que me parece de chapeau. Habrá mucha innovación (complicación demasiado específica a mi modo de ver) por ir un paso más allá para hacerse ese hueco tan difícil, pero lo admirable es que se han marcado un reto, querer ir más allá, y no quedarse en copiar al resto. No digo que rotor sea la mejor, ni siquiera lo sé ni pretendo saberlo, lo que me gusta es la filosofía del tener retos y personalidad para afrontarlos sin miedo. Qué la cosa funcione, cuaje, guste y se haga estándar, es harina de otro costal, pero desde luego amarrateguis no son, y eso es un orgullo para una industria ciclista como la nuestra que va como en muchas cosas un poquito a remolque de lo foráneo, y gusta ver grandes vueltas a grandes ciclistas con material que ha podido crear un tipo que puede ser tu vecino o conocido.
No digo que también sea una manera más de vender, ahora que el tema de meter más velocidades está de moda... Pero me gusta el que van con sus ideas hasta el final. A otras marcas las veo con el fijarse en la enemiga/rival y vender que es mejor que la otra. Léase Sram con Shimano con ese subliminal... Nosotros sin desviador... Puro marketing yankee, y eso que uso Sram 😅
Jajajaja un día vamos a volver a las 24 velocidades pero en 1x24 xD
El mercadeo es una absoluta pendejada
Exelente 👏👏👏
Para muestra, no un botón, sino dos:
1- El monoplato ha arrasado en btt, ya nadie compite o entrena sin él. Tan exigente a nivel mecánico y de maltrato en los terrenos btt y ni una queja.., como no va a funcionar en carretera?
2- No hace muchos años los puristas denostaban los hidráulicos en carretera, como 10 años atrás se hizo con su irrupción en el btt. Y ahora ya hay marcas top (specialized) dispuestas a fabricar solo bicis de carretera con hidráulicos!
Conclusión: EVOLUCIONAD, y ni se os ocurra comprar una bici nueva tope o sub tope de gama que no lleve hidráulicos y monoplato. ES EL FUTURO INMEDIATO
Hay pros que todavía eligen frenos de herradura, los hidráulicos en ruta también tienen desventajas .
Guau, 13 velocidades, me esperaré a que llegue la de 15
no hombre,si ya existe 1x13,multipliquemos por 2 mas... 1x 39 jajajaja
y el buje se echa a llorar de la impotencia y se marcha de la bicicleta
y a ver donde lo montan después jajajajaja
Muy buena presentación, hace falta una prueba intensa en carretera por supuesto.
En algún foro "guiri" he visto que se acusa al grupo de ser algo ruidoso con cruces extremos de cadena...
Gracias por el vídeo
¡Gracias! Efectivamente, hay que hacerle kilómetros. Y en eso estamos. Esperamos poder presentaros muy pronto nuestras conclusiones en MaillotMag.com
Ahí se puede oír y ver: www.top5bicis.com/2018/07/rotor-bike-y-su-nuevo-grupo-hidraulico.html
@@jhonlondono6959Lo que se oye es el rodillo
Me quedo con mi ultegra di2 y frenos tradicionales, gracias
Paz ✌️
si no fuese porque estoy viendo la bicicleta, pensaria que me esta vendiendo la moto jajaaa
madre mía , menos mal que colgué la Bicicleta hace ya años.
Yo no lo veía , pero explicado cómo lo haces no me parece tan mal el rotor 1*13 puede ser algo a tener en cuenta👍😀
Antonio eres un crack, buena explicación.
Con 12 o 13 coronas y un solo plato ¿ como evitas la torsion o desviacion de la cadena?. o el plato o la cadena son flexibles o no lo entiendo como es posible. Dices que crece hacia dentro y yo digo que da igual hacia donde sea pero la desviacion de la cadena es esajeradisima hasta el punto de salirse del plato a no ser que el plato sea especial y cambie el angulo a medida que subes coronas del piñon, no logro entenderlo como es posible si la bici es normal y corriente.
No me convence el monoplato en carretera pero así es la mercadotecnia
En un tiempo no muy lejano van a comercializar 15, 16 0 20 piñones. sin embargo dejan de lado lo importante, la constancia, la disciplina, lo kilómetros de entrenamiento. De que sirve un bici como ésta para un sujeto de 1.80 mts. de altura y con 120 kilogramos de peso? cualquier sujeto flaco y entrenado le da una paliza con una bici de acero y 50% más pesada
.
Yo mido 1.83 y eso me hace un mal ciclista ?
Peso 70
Y eso que tiene que ver??
El material es bonito,en mi época tengo 64,con bicicleta Bianci la tercera por abajó de la gama tienda cazas
Atadas, entreno bien hecho,tubular con pegamento etc subiendo craks,bajando.con miedo,por los neumáticos.Hasta
Luego colegas.
Excelente
Excelente vídeo, muy bien explicado, llevara un tiempo que llegue a Argentina, con la gran cantidad de llanura que tenemos acá sobran piñones, el tema es al ciclista tradicional acostumbrarlo al freno a disco. Como hay mucho llano no se necesita un freno tan potente. Seguro con el tiempo esas ideas se irán modificando. 👏 👏 👏.
Ese no es el problema,en lo más mínimo, sería cuestión de acostumbrarse con el uso,la cosa está en la plata,para nosotros en Latinoamérica todas las nuevas y mejores tecnologías de la bici es casi imposible para la gran mayoría, saludos desde Colombia
@@TitoZabala también está esa cuestión, un abrazo compañero ciclista de Colombia, cuna de campeones. 🚲 👌
¿Qué os parece? ¿Como veis la opción del monoplato? ¿y el accionamiento hidráulico? Si tenéis cualquier duda ¡dejádnosla en los comentarios!
A mi me parece que es de esas cosas que las pruebas y luego ya no vuelves atrás. A mi me paso con el cambio de 3 a 2 platos en BTT. Lo que veo super interesante es el tema de la geometría del cassette. Un saludo
Todas ls pegas que pone la gente son o por desconocimiento o por ignorancia. Esto es evidentemente un adelanto, si no existiera la pega del precio, todas las bicis lo llevarían.
Falta que se le hagan kilómetros para ver la fiabilidad.
Respecto a lo del accionamiento hidráulico, es dificil opinar por que al final esto es markenting y todo es muy bonito, y con el coste que tiene a poca gente le vas a ver con esto por probar. Respecto a lo del monoplato, cuando yo empecé a montar en bici tenía 7 coronas en el piñón. Era lo mejor por entonces, y existía el problema de que al llevar una corona un poco atrancado, ponías otra más grande e ibas demasiado suelto, y viceversa. Se intenta justificar el monoplato con que hay desarrollos redundantes, a mi no me parece que sea redundantes, por que cuando vas por una carretera con desnivel irregular vas jugando con las coronas, aprovechando todas las coronas, incluso la más grande si es necesario, con el mismo plato grande. Cuando llegas a un puerto pones el plato pequeño y juegas con todas las coronas, desde la más pequeña a la más grande, que para eso están. Un ejemplo sería si vas por un puerto y el desnivel se reduce pero sin bajar todavía, ¿pones el plato grande para quitarlo 100 metros más adelante o bajas un par de coronas, aunque acabes poniendo de las más pequeñas? Respecto a las salidas de cadena al cambiar el plato. En 30 años que llevo montando se me puede haber salido 4 ó 5 veces y todas por culpa mía.
Hola por favor dejen escrito el "nombre de el radio de codo". & "el radio recto". Como se llama cada uno
El equipo Rotor no lleva el cambio hidráulico Rotor. No sé, creo que está todo dicho
Esta bien innovar,cuantas mas opciones haya mejor,el tema es como sabes el desarrollo que puedes mover o te conviene llevar al pasar de plato redondo a ovalado y ademas si solo llevas uno,al precio que se vende esto no puedes equivocarte muchas veces
Yo tuve una bicicleta de 4 platos, una de supermercado, creo que de Pryca.
Todas estas maravillas hay que demostrarlas con un mismo crorredor, un mismo recorrido y en las mismas condiciones controladas con diferentes opciones de grupos, Campa, Sram y Shimano, Tektro jeje.sino es decir que nos lo tenemos que creer porque lo dice Rotor, que nadie dice que no sea una virgueria tecnologica, pero las cosas no se demuestran con palabras, sino con pruebas y hechos.
Por qué no muestran la relación para ver la relación entre cambios? Pero así de ojo, puedo casi asegurar que ésta será más larga que digamos un 1-32 con doble plato, que si bien tiene redundancia, tiene como 18 alternativas sin redundancia. Es decir, tiene cinco cambios últiles más que el rotor de 13. En lo personal, creo que puede ser muy util el mono plato con 13 para etapas específicas, ya sea pura subida, puro plano o pura bajada. Incluso para triatlones. Pero para una bici de ruta multipropósito, o de etapa mixata, no creo que sea lo mejor. De cualquier forma, interesante inovación.
No veo el monoplato en carretera. Pierdes desarrollos y ya no hablemos de que el cruce de cadena que se va a comer el plato y los piñones extremos.
Comento muy poco, se ve prometedor pero su servicio al cliente es de los pocos que puedo recomendar, sigo esperando mi respuesta despues de una semana. Compre un 2inpower potenciometro y me gustaria tener una respuesta de rotor a seguir buscando en foros o en videos
un 53-39 con 13 velocidades seria mi sueño humedo con piñones 11-12-13-14-15-16-17-19-21-23-25-28-32
El mio un 53-39 con 12-13-14-15-16-17-18-19-21-23-25-28-32. Con seguridad usaría más el 18 que el 11.
@@jhonmvargas lo pense pero no se porque yo uso mas el 11 debe ser porque soy de cadencia ullrich
@@nicolasbolivar1573 Yo le quito desviadores y tal y lo hago todo en 42x16 xD.
the problem will always be cross-chaining and the watts lost to that. when any brand (rotor, shimano, sram, campagnolo) find a way of tilting/adjusting the front ring then you can truly have 1x13 (which I think is more than enough for road)
Gran análisis!
No es necesario cambiar el hub, es compatible con los tradicionales. Pero hay que cambiar la rueda! JAAAA :D
Rotor ha presentado 4 kits diferentes del 1x13 para que cada ciclista pueda elegir el que mejor se adapte a sus necesidades y precio. El más completo se denomina Rotor 1x13 Ultimate Performance, incluye el potenciómetro 2INpower y tiene un precio de 4.499 €. Le siguen el Rotor 1x13 Kit Super Light con un precio de 3.449 € y el Rotor 1x13 Kit Adventure de 2.599 €. Estos tres también incluyen un juego de ruedas completo. La versión más económica de este grupo hidráulica tiene un precio de 1.999 € y aunque es de 12 velocidades es compatible con el cassette de 13
Increíble, yo apuesto por los productos nacionales. Es una pasada...
Me acaba de dejar patidifuso el señor Antonio y esta gente de Rotor, por lo que parece son todo ventajas sabiendo elegir la combinación que mejor se adapte a tus capacidades, yo tampoco creía que el monoplato en MTB fuera una buena solución y ahora no volvería atrás jamás. El tema hidráulico me da mucha más confianza que el electrónico, pero para gustos...
Por otra parte el señor que habla lleva unos cuantos kilómetros a sus espaldas y es una persona plenamente pulcra y perfeccionista en su trabajo lo cual también me da cierta confianza. Espero que este sistema de plena confianza con el paso del tiempo y de los kilómetros porque me parece que va a ser el punto de referencia para lo que venga en el futuro, espero no equivocarme.
Enhorabuena por el trabajo a Rotor y a Antonio por su explicación detallada. Muero de envidia por poder probar esa tecnología 😥😥
Yo voy a comprar una hasta q traiga la de 18 para hacer como si trajiera el trayler q manejo nada mas le adapto la 5ta. Rueda y ya puedo jalar un semirremolque algo bien 😁😁
Muy interesante, estaré atento a ver cómo van las pruebas.
pues a mi me resulta interesante y muy inteligente el planteamiento.. lastima el precio..
Recuerdo que una vez lei un articulo en una revista de ciclismo, donde Alejandro Valverde hiba en una fuga con Alexander vinocurov, Valverde llevaba una relacion de 52-12 y vinocurov una 54-12 y dice valverde que nada mas vio como se hiba vinocurov que le faltaban esos 2 dientes, asi que aqui como es posible que con el monoplato q por lo regular es 50 alcances altas velocidades con un 50-10
Tienes más desarrollo con 50/10 que con 54/12, de hecho parece ser que el Katusha usa 50/10. El problema del monoplato es que, para poder subir los cada vez más duros porcentajes que hay hoy en día, necesitas una corona grande más grande. Si empiezas con la corona de 10 dientes y acabas con la de 40 dientes, ¿que coronas pones entre medias?, inevitablemente los saltos tienen que ser muy grandes, y la transición entre coronas no puede ser tan suave como con 2 platos.
@@sanchopanzas7949 asi es como que el monoplato es bueno en plano y poca montaña pero tiene sus defectos como en todos los casos
@@sanchopanzas7949 no se mucho de relaciones de velocidad pero según un poco de análisis en cuanto a monoplato o biplato recae siempre a las capacidades de cada ciclista mi punto lo aclaro así por ejemplo si puedes mover un plato 54 a una alta cadencia tienen total ventaja y si tienes un plato 52 y lo mueves a más velocidad q un 54
@@nelsoncastro4962 la relación de trasmisión no se puede sustituir con mas pedaleo, por mas cadencia que tengas en llano una relación de trasmisión mas grande es una ventaja.
Mucha tecnologia y todo pero no lo he visto montado en ninguna bici ahorita del tour de francia 2019 y ya estan en la etapa 14, solo he visto campagnolo de 12v. Shimano de 11v. Y sram. Osea que muy bueno que sea y mucha relación que tenga pues no se ve que sea muy util a alto nivel
Los pros llevan lo que su equipo les suministra y el equipo lleva lo que la marca que les patrocina les da.
@@josemariar.d.4920 si por eso llevan los mejores grupos Campagnolo, Shimano o Sram yo nunca vi montado un Grupo Rotor en el Tour de Francia hablando de una gran vuelta. En lo personal solo es mercadotecnia y cada quien se siente comodo con el grupo y relación que mas le convenga es como yo traigo un grupo dura ace con una relación 52-39 y piñon de 11-28 con eso me siento bien subo bien y en plano ruedo bien sin problemas. Saludos
Me interesa mucho unas dudas que tengo, las ruedas de carbono del grupo que vale 3.500 €, son para cámara o tubular? tubeles?, se puede montar en ellas las cubiertas macizas? Gracias.
No entiendo que sigais intentando vendernos algo que vosotros mismos sabéis que no funciona
Y encima no dais ni precios, aunque la verdad creo que no hace falta
Que precio estará el grupo completo con todo y ruedas
lo que te ahorras en peso en el plato, lo pierdes en el hidraulico
Este tío es como una especie de actor porno llevado a las bicis.
SE HA MONTADO LAS MEJORES BICIS DEL MUNDO.
impresionante
donde se puede comprar?
Buen video
La duda es si pasara como que el ROTOR ONE que dejaron de usarlos algunos equipos amaters porque no sé porque razon (con calor es probable que el aceite se dilate) y engranaba mal ....como cuando los grupos mecanicos se destensa el cable o se ensucia que no son precisos.
Habra que ver cuando llegamos a 40º en verano si realmente funciona
dudo muchisimo que fuera por eso... si no se dilata el aceite que tienen los frenos hidraulicos, que están sometidos he temperaturas altisimas, no lo va hacer el aceite de un cambio que no deberia calentarse nada. El aceite mineral es el aceite que menor temperatura necesita para bullir 225ºC, y dudo que el aceite de un cambio llegue a 60ºC aun estando una hora cambiando sin parar.
@@imanol123ification
A mi me paso lo mismo cuando me contaron el problema que tenia el ROTOR ONE , no podia entenderlo...y aun sigo sin explicarmelo, el sistema de cambio no alcanza ni de lejos la temperatura del circuito de frenos... pero es lo que me contaron y el porque dejaron de usarlo...
Decir que yo nunca lo use.
@@miguela.6588 el aceite no se dilata con el calor, el aceite se vuelve menos viscoso, por eso para los coches existen los aceites multigrado, igual 40° no es una gran variación para un aceite, cuando hace calor y un motor se dilata se dilata todo, lo mismo ocurre con las mangueras del fluido se dilata todo.
la mecatronica funsiona, es un proyecto interesante, vamos a ver cual team profesional se atreve .
Esto es un no parar, pero mola el futuro
jajajajajaajaja pero que invento tan genial para los ciclistas recreativos
Muy buen video . pero mi pregunta y es solo una cual sería la combinación de dientes para el plato delantero. Para plano y terreno ondulado lomas tipo categoría 3. Sorry otra pregunta y para el grupo 12 se puede usar con doble plato. Gracias y tremendo grupo España se la comió
Se puede instalar el 1x12 en cualquier rueda?
Cuando ganen en competición seran algo de momento este año los ganadores la mayoria van con frenos a la llanta y el cambio por supuesto biplato
Estoy convencido que en ruta el Biplato siempre será mejor que el Monoplato; ( vean la experiencia de John Degenkolb ó el equipo Aqua Blue Sport con el monoplato). Es falso que se repitan muchos desarrollos con el Biplato. Ejemplo. Con un 53-39 y piñones 12-28 no se repiten desarrollos. El único desarrollo parecido en su avance por pedaleada es el 53-19 con el 39-14; con una diferencia en avance de tan solo 7.82 milímetros por pedaleada. Queriendo esto decir que realmente tengo 20 opciones de desarrollos diferentes. En profesionales el que use Monoplato estará dando una ventaja enorme.
Y la cadena bien doblada
Me gustaría ver mas prueba de ella y que la pruebe un profesional a ver que piensa !!!! Porke a nivel ameteur seguro k va bien pero a competir no se yo
El ciclismo se ha hecho súper comercial , todos los días viven cambiando para vender más .
Hoy en día una bici profesional cuesta más que algunos automóviles !
Y si tienes mala suerte y te cae resuelta que se te rompe el marco 🤣
Yo esto no lo veo sinceramente. Es ganas de vender. Ya el años pasado un equipo Word tour uso monoplato y no se comió un rosco. Para carretera monoplato no lo veo
Está fantástico el sistema, pero cual es el peso mínimo de la bici completa por favor???
Era cuestión de tiempo el monoplato para Ruta, Rotor HIZO LA PEGA! bien!!!
Eso sin contar con ver cuanto aguantan 8 radios en el lado del disco
Jajajajajaja hora ir con la cadena cruzada es de "pro"
Os habéis fijado que cuando sube la cadena solo lo hace a la mitad del cassette?
Ni la misma cadena se molesta en subir y tensionar mas aún los eslabones y así partirse...
En 1x13,yo también me esperaría a ponerle un buje de mago porque este debe ser de goma
menos mal que estaba sujeta en el potro,si la baja de ahí se le caen las piezas
por ser tan frágil la dichosa bicicleta jajaja a mi tampoco me la dan,y menos "el peinaíto"
Hola, y que pasa con los puertos largos cuando tienes que tirar del plato 39 piñon 28? o será que este producto esta enfocado a los elite que tienen fuerza y condicion para mover estos desarollo?
Cuando esta a la venta que tienda por favor
Pues me parece interesante. Recuerdo gente ponerle pegas a los pedales automaticos.."lo mejor son los calapies que asi no se te salen los pies al esprintar"..luego pegas al cambio sincronizado, a los cambios en las manetas...que si pesan mas (en las etapas de montaña los pros llevaban maneta si maneta no) que si discos si que si electronico no...en fin...los cambios en la bici siempre cuestan. Pero en montaña llego para quedarse y en la carretera quizas tambien
Al escuchar todas estas tecnología publicitarias, uno se da cuenta que los verdaderos campeones existían con las bicicletas de antaño, donde el ciclista era un auténtico deportista y atleta, poniendo todo su potencial en sus piernas, brazos y manos, no en los aparatos ultrasuaves y livianos que pareciera hubieran sido fabricados para doncellas delicadas jajajaja... Simplemente, no comments...
Usted se ve muy delicado.
Para salir a pasear con la peña y sin muchas apuraciones suena bien. Para la alta competición no creo, ganar o perder una etapa va a estar determinada por si se escogió bien el casette y no por la calidad del ciclista
El grupo Rotor 1 x 13 , se ajusta a cualquier tipo de cuadro?
No creo que quede bien alineada la cadena en la corona mas grande.
A quién quieren engañar? para una etapa especifico o equipos que pueden permitirse cambiar el cassette para cada etapa, genial. Pero una persona normal que que usa la bicicleta con fines multiproposito, perdería mucho margen. Sin contar que considero eso generará un gasto más prematuro en el cassette. .-.). Con varios platos uno puede jugar con lo que se han encargo de satanizar como "relaciones redundantes" , como si eso fuera algo malo.
excelente análisis!
No muestran la bici ni de frente ni de atrás, esos milímetros mas para adentro del buje me dicen lo mismo (cadena cruzada y desgaste prematuro de todo el conjunto)
Lógica pura andres, se hacen también para que duren menos, simple la ecuación, y encima sale un huevo el sistema...
Munca he visto un grupo de esos por hay
Hola hacer un vídeo nuevo ¿Conviene ARMAR o COMPRAR tu bicicleta? gracias espero tu pregunta saludos desde argentina
es una joda total el ciclisme empezo haci para que hechar pa tras me quedo con mi 53-39
Vaya pelazo de Ken
Pues no se ustedes pero yo a ese cuadro le ponia un grupo super record de campagnolo que fuera 54-39 y piñon 11-32 , con eso soy feliz tengo de todo tanto para escalar como para sprintar y sus llantas bora ultra de campagnolo y no andaba haciendo invenciones que a la larga tenga que cambiar y no me sea util, mas bien es pura mercadotecnia en lo personal para mi esta y se ve horrible, quisiera ver que con eso suban el.alpe de huez en el tour de francia o que en alguna llegada al sprint alcancen altas velocidades
Todo es relativo, yo me quedo con 11x2.
Muy interesante, mi pregunta el porqué en el ciclismo profesional nadie lo usa, o es que la UCI no lo permite
E eu usando uma speed com 2/8 velocidades..
Agora esse câmbio crescente de marcha fico legal.
Nunca me convencerás...con esa cochinada ...mil veces mi colnago ...viejita del año 2010
¿del 2010 y le llamas viejita? La mía es una Mendiz de acero del año 96. Tenía rastrales y el cambio de palanca en el cuadro (eso ya está actualizado) Estas cosas, como el freno de disco, el cambio electrónico, y más cosas que irán saliendo son solo para vender. Aunque el problema no está en las marcas (que para eso están) si no en el que piensa que por no llevar el último modelo no se va a divertir en la bici.
Roberto tengo una redline. R550 y trae tres platos adelante del 2008
Lo más fantàstico, lo más ingenioso, lo me aerodinámico, lo más e lo más,,, lo demás es ya todo una mierda, la baterias ya no sirven, los cables pesan, el desviador te para el viento,, vender y vender a cualquier precio, posiblemente buena tecnología por parte de rotor, pero video penoso con único animo de sacar dinero.....
Como le hago... Estoy en Colombia y deseo un grupo rotor 1x13
Andres Linares decile a Nairo que te lo lleve
Todo perfecto oye, premio Príncipe de Asturias, pero todos los premios. Buen publi reportaje. P. D: m encanta Rotor pero este video.....
Creemos que damos muchísimos datos técnicos e intentamos explicar un grupo y una tecnología muy avanzadas. El punto de vista positivo que da Antonio es porque realmente el grupo nos gusta y nos parece un trabajo de ingeniería espectacular. Pronto esperamos tener un test completo en MaillotMag.com que será un buen complemento y que nos permitirá analizar el 1x13 desde otra perspectiva.
Se ve interesante
Es posible montar este cambio? En una bici k lleve un cambio ultegra por ejemplo? Cambiando la rueda???
Lo bueno y bonito no lo barato!!! Por 4500 euros por que no se me ocurrio comprar uno antes...
No creo que con esa relacion se logre superar al 2x11 en planos
Más platanos y hidratos de carbono versión espagueti, mas piernas, menos doping y fuera tanta gilipollez a precio de millonario, para los que se tiran mas tiempo tomándose cervezas a los 20 km de salir de casa, que rodando
Para decir: "enrayado asimétrico" o 2x1 este tío se enreda con mil palabras para decir nada…
Me quedé en el minuto 6 y no ví más, me cansé, me harté!
Cómo sugerencia: no nos des una sermón universitario por favor, sólo queremos saber cuánto cuesta tu invento, sus ventajas y desventajas sobre otras bicicletas.
Suerte para el próximo vídeo.
Me gustaría saber cuanto es el peso que se ahorra comparado con un grupo super récord
Creo que ninguno.
Para despues solo usar los 4 piñones del medio. lo mas interesante es los de fijar la corona en caso de desperfecto mecanico!, ni hablar del precio!!!. me quedo con mi Dura Ace 2x8 de los ''90!!!
en cuanto a la cadena debe tener tambien articulacion lateral!
Alta tecnología como en NASA sin embargo made in Spain Ahora Aver que dice SHIMANO
Dirás Shurmano.
Es impresionante la cantidad de mentiras que inventan para vender otra solución a otro problema que no existe..
Cuando sacan alguna cosa nueva de repente todo lo que ha funcionado bien 70 años resulta que ahora no sirve... Y llevar 2 platos es un drama, a saber lo que vale eso, y de que el hidraulico es fiable... Tururu.
No tengo la fortuna para comprobar toda esta información pero ¿Este señor dice a posta que todo eso es lo que es o simplemente esta vendiendo un producto más?
bueno, genialidades, genialidades... el rango no lineal de los piñones no es nuevo, tanto shimano como campagnolo llevan años con esto, para muestra un botón: 11-12-13-14-15-17-19-21-23-26 y 29 (11 a 15 seguidos, 15 a 21 de 2 en 2; y 23 a 29 de 3 en 3, esto campagnolo chorus, ni siquiera tope de gama). Y lo de montar una rueda especifica para 13 velocidades no es una ventaja, todo lo contrario....podría seguir...quitar un plato a la de carretera por tema de peso es un poco rebuscado, ya hay bicis por debajo de 7 kilos (a montones); problemas al cambiar por chupado de y salidas de cadena...hombre, eso en MTB lo puedo ver, pero en carretera...si el grupo esta bien ajustado, y no haces mezclas raras de platos, ya no hay problemas de este tipo... eso sin contar con que estéticamente una maneta distinta a la otra a mi no me gusta personalmente....
tambien hay cosas buenas: lo de cambiar a mano en caso de rotura está muy bien...
en fin, iremos viendo, las ventas e inclusión en el mercado decidirán si es un buen invento...
No veo tanta ventaja en sacar un plato 36 ó 39 pero tener que llevar coronas de 40 y pico o 50 en el piñon, aparte lo cruzada que debe quedar la cadena ni te cuento.
No lo quiero ni gratis
Cada vez el MTB se fusiona con la RUTA.
La diferencia es que en MTB el terreno, normalmente, es más quebrado, con cambios constantes de pendiente, arriba y abajo, y puede ser más interesante (aunque habría que estudiarlo) usar un solo plato, por lo de no estar cambiando de plato tan a menudo. En carretera, las pendientes suelen ser menos irregulares y los cambios menos bruscos, por lo que cambias de plato menos veces y tienes tiempo para hacerlo.
Yo tengo un Sram 42 11 , en una 29 , me ago un pick Nik en ruta configurada como una Granel.
Interesante, pero el precio...
cuant o costara una bici como la que esta esponiendo