Prehistorias de mujeres - Presentación de Marga Sánchez Romero

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 23 มิ.ย. 2024
  • El Museo de Altamira acoge la presentación de la nueva obra de Marga Sánchez Romero definida según sus propias
    palabras como «un libro que no habla de mujeres en la Prehistoria, sino sobre las mujeres de hoy y cómo la historia
    nos ha situado en lugares secundarios».
    En el relato que se ha construido de las sociedades prehistóricas, las mujeres han ocupado un lugar secundario que la
    ciencia no se ha preocupado por entender y explicar en profundidad hasta ahora, cuando el feminismo reivindica el
    papel fundamental de las mujeres en la historia. En este trabajo, Sánchez Romero nos descubre también cómo el
    inicio de la arqueología en el siglo XIX como disciplina científica marcó la visión que se tenía de las mujeres y cómo
    esta sirvió para justificar las desigualdades. Un libro que trata de romper mitos, nos hace reflexionar sobre el origen
    de la desigualdad y destapa la contribución esencial de nuestras antepasadas más lejanas.
    Margarita Sánchez Romero (Madrid, 1971) es catedrática de Prehistoria en la Universidad de Granada. Su principal
    interés como investigadora es reivindicar la importancia del papel de las mujeres y la infancia en las sociedades
    prehistóricas. Con otras compañeras, creó el proyecto Pastwomen, que tiene como objetivo dotar de visibilidad a las
    líneas de investigación en arqueología e historia vinculadas al estudio de la cultura material de las mujeres.
    Actualmente es colaboradora habitual en «El condensador de fluzo», emitido en La 2 de RTVE. Es premio Carmen de
    Burgos a la divulgación feminista de la Universidad de Málaga y premio Granada, Ciudad de la Ciencia y la Innovación,
    en la categoría Mujeres en la ciencia.
  • วิทยาศาสตร์และเทคโนโลยี

ความคิดเห็น • 10

  • @egordo2
    @egordo2 ปีที่แล้ว +5

    Muy buena! Cuanta razón!
    Acabo de comprar el libro. Con lo que flipo es con las pocas visitas que lleva el vídeo, esto debería tener más repercusión.
    Zorionak

  • @marisahurtadocaballero5768
    @marisahurtadocaballero5768 4 หลายเดือนก่อน +1

    Felicidades y gracias. Yo he comprado el libro escucho tus videos y es maravilloso. Tenemos historía y prehistoria y sobretodo tenemos una genealogia impresionante, pero el patriarcado si se ve acorralado se vuelve retorcidamente sutil, para seguir naturalizando la opresión de las mujeres. Y no es natural es cultural.

  • @concepcionsocorroortegapie1185
    @concepcionsocorroortegapie1185 5 หลายเดือนก่อน +1

    Maravilla conferencia, tema muy interesante, muy ilustrativa, clara mil felicidades, donde se puede adquirir el libro

  • @CanarinaCanariensis
    @CanarinaCanariensis 11 หลายเดือนก่อน +1

    He descubierto este libro, porque José Luis Rodríguez Zapatero, en una entrevista, dijo que lo estaba leyendo.

  • @mariabelenamarillo5606
    @mariabelenamarillo5606 3 หลายเดือนก่อน

    Excelenteeeee, estaba esperando un libro así para actualizar los contenidos que enseño en la escuela ❤ Cuál es la página web en la que publican?

    • @MuseodeAltamira
      @MuseodeAltamira  3 หลายเดือนก่อน

      Nos alegra que te guste. ¿A qué te refieres con la web en la que publican?

  • @marcela51973
    @marcela51973 11 หลายเดือนก่อน

    Excelente conferencia, sobretodo por la invitación a reflexionar sobre cómo nuestros sesgos orientan las preguntas de investigación, métodos e interpretación de los datos. Que la ciencia no es para nada neutral. La recomiendo para todo estudiante de antropología y arqueología, y para los colegas también.

    • @MuseodeAltamira
      @MuseodeAltamira  11 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por la recomendación! Nos alegra que te haya gustado

    • @Friendzi1908j
      @Friendzi1908j 11 หลายเดือนก่อน

      @@MuseodeAltamira Se puede leer perfectamente, cómodamente en el kindle/tablet?, o tiene muchas ilustraciones/imágenes y por tanto, en papel gana mucho? Saludos

    • @MuseodeAltamira
      @MuseodeAltamira  11 หลายเดือนก่อน

      @@Friendzi1908j El libro tiene algunas ilustraciones pero no muchas, en nuestra opinión se podría leer bien en formato electrónico