El CAPITALISMO y la MANIPULACIÓN de los MEDIOS | Gilles Deleuze y Félix Guattari

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 288

  • @jorgevallecillo17
    @jorgevallecillo17 2 ปีที่แล้ว +196

    >
    Dostoievski

    • @Opesito
      @Opesito 2 ปีที่แล้ว +9

      No, "la mejor forma de que un prisionero no se escape, es matarlo"
      Yo
      (Chiste)

    • @ブレイヴフェンサ
      @ブレイヴフェンサ 2 ปีที่แล้ว +1

      O el panóptico

    • @Opesito
      @Opesito 2 ปีที่แล้ว +3

      @@juancarlosmolina6190 No creo, cuidate eh cuidate.

    • @lautaroandez4807
      @lautaroandez4807 2 ปีที่แล้ว +4

      Argentinos que nunca salieron de Argentina a vivir un mundo diferente.

    • @grafwolf3418
      @grafwolf3418 2 ปีที่แล้ว

      @@Opesito pero podría ser válido, el problema es que ya no es más prisionero, porque deja de existir.

  • @AteneoYT
    @AteneoYT 2 ปีที่แล้ว +153

    La temática me suena a los textos "criminalización mediática" y "colonización de la subjetividad" de José Pablo Feinmann. No lo sé, ya que recién empiezo tu video. Sin embargo, tenés razón en lo que decís al principio. Las sociedades capitalistas se rigen por una estructura social determinada; y los medios de comunicación, en un principio nacidos como una fuerza "contrapoder", hoy son una herramienta que el poder político y económico dominante utiliza para mantener y reproducir las estructuras del sistema.

    • @torquemada7658
      @torquemada7658 2 ปีที่แล้ว

      Aguante Saint Seiya lptm

    • @Amorina33
      @Amorina33 2 ปีที่แล้ว +2

      @@lisandroardana2253 🤔👍

    • @mejiman3549
      @mejiman3549 2 ปีที่แล้ว +3

      Hola que haces aquí mi amigo.

    •  2 ปีที่แล้ว +25

      Te di like antes de leer, porque siempre le das en el clavo, maestro.

    • @lubu2960
      @lubu2960 2 ปีที่แล้ว +1

      Los medios de comunicacion son siempre una herramiente del poder politico en cualquier sistema y hay una estructura social determinada en cada sociedad.

  • @mortcinder7884
    @mortcinder7884 2 ปีที่แล้ว +28

    Estoy estudiando la ontología que propone Deleuze (Diferencia y repetición, Lógica del sentido)
    No había surgido una filosofía tan radical desde Spinoza.
    Le dediqué dos años a la parte política de su filo (Anti Edipo, Mil Mesetas). Genio total.

    • @franciscoc05
      @franciscoc05 2 ปีที่แล้ว +3

      Hay un autor que te puede interesar que es Gabriel Tarde, hay influencias suyas en Deleuze y Foucault. Saludos

    • @Tryptich
      @Tryptich ปีที่แล้ว

      Que fuentes externas recomendas para estudiar Capitalismo y Esquizofrenia? Por si solo es un quilombo terrible entenderlo; hace 3 meses que estoy leyendo el AntiEdipo bien detenidamente y la verdad es que termino con autenticos dolores de cabeza luego de cada jornada de estudio. Al mismo tiempo me fascina la propuesta artística del libro, realmente es un libro hermoso. Hermoso como complicado

  • @argusa12345
    @argusa12345 2 ปีที่แล้ว +6

    Cómo te decía antes, acabo de conocer tu canal.
    Y estoy en un conflicto, viendo la lista de tus videos, sin duda es muy difícil elegir cuál ver primero, todos son muy atrayentes.
    Creo seguiré la técnica del "de tin Marin, de dónde fue, cucara macara, yo no fui, fue tete"
    Para ir escogiendo cuál ir viendo, pero te garantizo, que aunque me va a llevar mucho tiempo, voy a ver todos, son invaluables, el mejor canal de TH-cam,sin duda.
    Saludos cordiales

  • @enlaesquinadelsaman
    @enlaesquinadelsaman 2 ปีที่แล้ว +33

    Excelente video como siempre...
    ¿Te puedo pedir una cosa?
    Me gustaría un video (si no lo tienes ya) explicando o haciendo una introducción al pensamiento de Deleuze y Guatari... te juro que he intentado leerlos, pero siempre llego como a la página 5 o 6 y termino diciendo "¿Qué carajos estoy leyendo?"... su lectura me resulta poco menos que críptica...
    En cambio, disfruto mucho al pelón de Foucault, y he visto que tienes varios videos en donde exploras sus ideas...
    Por otro lado... de lo poco que he entendido de Deleuze (y por extensión de Guatari), y de la idea de la territorialización y el control, de la disciplina y la servidumbre, tengo mis diferencias respecto a lo que creo que expresan (insisto, quizás sólo estoy malinterpretando sus premisas porque no les he podido procesar a ellos directamente)...
    La crisis vivida en Venezuela luego de la muerte de Chávez y la posterior entrada en la crisis, me ha hecho percibir la experiencia del control del capitalismo de un modo diferente. Soy anarquista por convicción, y aunque no me gusta hablar de una "naturaleza humana", he visto la crueldad y la locura humanas en acción, sobre todo cuando se producen en situaciones en donde el estado retrocede y se levantan controles marginales (es decir, de las poblaciones que viven al margen de la circulación del capital)...
    El capitalismo no cesó cuando la renta venezolana del petróleo dejó de circular, al contrario se profundizó el modelo extractivista afianzandose en un despotismo del pranato (organización criminal propia de las cárceles y las barriadas venezolanas), se creo una amplia red de minería ilegal sobre el campo y los sectores rurales venezolanos en donde el bloqueo ecónimo, la pobreza y la ausencia de la renta petrolera se hicieron presentes... esas estructuras se extendieron sobre las granjas y los sectores campesinos, y el pranato se constituyó como estado paralelo basado en su poder de fuego (un ejemplo de ello es el control que el "Tren de Aragua", una banda criminal, tiene sobre los sectores rurales de al menos 2 departamentos del país: Guárico y Aragua, pero sólo en los sectores rurales, en donde imponen su control sobre los campesinos y los productores agrícolas)... en esas áreas, tanto las mineras como las campesinas, la mayoría de las veces el ejército o la policía no pueden entrar sin enfrentarse a punta de fuego con estos sectores armados... es decir, ese territorio no está bajo el control del ejército y el estado, sino que estos deben negociar con las bandas dominantes para más o menos mantener una cierta normalidad en el comercio y el suministro de alimentos, ni se diga escuelas y sanidad... pero el monopolio de la violencia y la administración de justicia está fuera del alcance del estado en esos territorios (y son muchos)...
    Si lo veo como un problema simplemente criminal y marginal, pierdo las dimensiones económicas y políticas del asunto: hay una acumulación "originaria" allí, en base a la violencia, pero se vincula con la circulación del capital en base a la especulación con los precios de los alimentos (que fue muy fuerte entre 2016 y 2020, a tal punto que la corrupción dentro del estado se basaba en el desvió de los alimentos para venderlos a sobreprecio en la calle después) y de la minería ilegal, todo lo extraído se iba al exterior de forma "ilegal" y sin registro contable, pero ingresaban a cambio una cantidad enorme de dólares en efectivo que terminaron inundando el mercado venezolano (entre 2019 y 2021 era más fácil ver dólares en la calle que bolívares, y no es una exageración, es un testimonio verídico)...
    Es decir, el retroceso de la institucionalidad del estado, debilitado por la emigración, la desmoralización del chavismo, el bloqueo económico y la corrupción, ocasionaron que las relaciones internacionales de producción impusieran la misma lógica extractivista en mi país pero sobre un sistema despótico y súmamente violento al margen de cualquier regulación o legislación... eso fue totalmente caótico, vivíamos en pleno capitalismo salvaje en la calle y en un mercado caótico, y lo de capitalismo era literal: ante la ausencia de la renta petrolera, se impuso en toda su fuerza una brutal apropiación del plusvalor de todos los trabajadores, que trabajábamos por sueldo miserables y en lo que fuera con tal de tener algo que comer, mi sueldo llegó a ser nominal entre 2016 y 2018, y realmente me quedé en mi trabajo porque nos daban una bolsa de comida mensual que nos ayudaba... por eso muchísimos optaron por la emigración ante la imposibilidad de encontrar salidas...
    Ahora... ante este ambiente de retroceso de la institucionalidad del estado (que no vino a recuperarse sino hasta mediados de la pandemia, situación que facilitó que el estado recuperara ciertos nichos, y hasta hubo enfrentamientos fuertes con el pranato en caracas, en zonas como la cota 905), ante una imposición brutal de la lógica del mercado y de los agentes del mercado... ¿puedes creer que sentí nostalgia por la antigua disciplina de una sociedad de control? No la voy a defender, el grado de alienación de ese tipo de sociedades y lo que me encontraba cuando estaba allí (aunque mi país nunca fue muy disciplinado) era algo francamente repugnante... pero también pensé: el análisis de Deleuze está incompleto (si es como lo entiendo)... en la periferia de esas sociedades de control, se extiende un borde basado en la marginalidad y la violencia y de donde se extrae una cuota importante de materias primas reales y absolutamente necesarias para el funcionamiento del sistema... y así como yo sentí nostalgia (pero no me dejé engañar) del antiguo orden de la clase dominante, la gran mayoría aquí teme a la consigna del socialismo (aunque no lo vivieron realmente, pero eso fue lo que la propaganda estatal les dijo que vivíamos, y la oposición de derecha lo recalcó) y añora y anhela el capital y la disciplina autoimpuesta de la sociedad de libremercado occidental... sin darse cuenta que seguimos viviendo ese mismo libremercado occidental, pero somos la otra cara de su moneda...
    Sinceramente deseo entender a Deleuze y Guatarí, quizás el gran equivocado soy yo... o quizás mi experiencia y las preguntas que debo responder son cosas que los autores no se plantearon nunca y se centran en otros problemas...
    Si llegas a leer todo esto hasta el final, un abrazo hermano... un saludo desde Venezuela, y aguanten, no sé qué será de nosotros en un futuro en este mundo loco y desquiciado, pero mientras, ya que estamos aquí. y ya que de todas maneras nos vamos a morir, por que no divertirnos peleando contra el capital y echando leña al fuego para iluminar un camino a un mundo mejor?

    • @NahuelPavano
      @NahuelPavano 2 ปีที่แล้ว +6

      Muy interesante lo que planteas! Mas siendo alguien que lo vive desde adentro. Saludos hermano

    • @shayosmart77
      @shayosmart77 2 ปีที่แล้ว +4

      Me dejaste con la boca abierta... lo que narras debe ser identico en muchas zonas marginales de cada pais en latinoamerica, con sus agravantes y atenuantes estrictamente locales y culturales. En Mexico por ser tan grande, cada estado (departamento le llaman en otros paises) tiene su propio ambiente de narco-control, politicos caciques, mafias locales y demas aspectos muy semejante a lo que describes...
      En cuanto a los autores que mencionas, me parece que ellos (como muchos otros) no alcanzan a describir fenomenos "marginales" porque no los ven y se estancan sus hipotesis por razones (quizas) de su tiempo historico y sus prejuicios academicos (no es lo mismo estar en circulos intelectuales especulando que explorar los efectos socio culturales de ese capitalismo tardio) pienso yo... salu2

    • @prospero8592
      @prospero8592 2 ปีที่แล้ว +2

      Me has aportado un enfoque totalmente nuevo, gracias🛐🛐

    • @Carrix_
      @Carrix_ 2 ปีที่แล้ว +2

      Ya lo decía Perón hace como 70 años: "Combatiendo al capital"...
      Aunque en verdad no lo sé. La historia que me fue enseñada claramente muestra que estaba equivocado, él y muchos otros. Pero al no vivirlo en persona, y al no saber si creer en la veracidad de la realidad que conozco ya no tengo ni la menor idea de que pensar: (cada cual tiene opiniones tan drásticamente y caóticamente diferentes).
      Lo que sí creo que sé es que todos, sin importar ideología, religión, color de piel, gustos, etc: Siempre te la van a querer poner por atrás. Aunque hay algunas pocas excepciones, es difícil pero necesario encontrar a esas personas.
      Este mundo está guiado por una idea de libertad que lo único que hace es limitar el pensamiento. Por ejemplo creyendo que el mundo se rige por ideologías políticas/económicas. Hermano, no existen ideologías políticas/económicas malas y buenas. El problema viene de pensar en ello. El problema viene del odio. El problema viene de un lugar más profundo.

    • @arckan3605
      @arckan3605 2 ปีที่แล้ว

      @@shayosmart77 tal vez cuando viene o provienes de dichos círculos, sea más fácil visualizarlo

  • @RADIOSUlClDl0
    @RADIOSUlClDl0 2 ปีที่แล้ว +32

    Creo que el paradigma del siglo XXI viene dado por la insostenibilidad social del capitalismo financiero, y como este se esta quedando sin margen para agregar axiomas constructores de sentido a través del consumo. Se nota un esfuerzo multilateral e insidioso, casi desesperado, en hacer que la gente misma reclame un retroceso a las formas directas de disciplinamiento.

    • @pria963
      @pria963 2 ปีที่แล้ว +2

      Tal cual

    • @lenadrasecsetneumsecrag7051
      @lenadrasecsetneumsecrag7051 2 ปีที่แล้ว

      El problema no es la sociedad de consumo, sino el sistema financiero (ojo que los regimenes monetarios son ajenos a cualquier ideologia) basado en deuda y especulacion. La creacion de requiza ficticia esta destinada a beneficiar al sistema en detremento del resto. Debemos regresar al patron oro donde el valor de propiedad se respaldaba en bienes fisicos.

  • @aarontorres7495
    @aarontorres7495 2 ปีที่แล้ว +18

    La mejor parte del video va desde 00:00 al 09:00..

  • @retrobombita6394
    @retrobombita6394 2 ปีที่แล้ว +12

    Para cuando un video de la dictadura del capital y la falsa libertad economica??

    •  2 ปีที่แล้ว +9

      Creo que este canal va sobre eso en su conjunto, jajajaja.

  • @guillermoarriola1195
    @guillermoarriola1195 2 ปีที่แล้ว +11

    No puedo creer q subas este video hoy. Anoche lei la Clase I de Derrames de Deleuze. Aguante Café Kyoto wacho.

  • @alfredovillalbaavila5921
    @alfredovillalbaavila5921 2 ปีที่แล้ว +7

    Aceptar que somos transitorios es quizá la mejor forma de enfocar nuestro presente.

  • @lauu2023
    @lauu2023 2 ปีที่แล้ว +22

    Me sentí como en "Mentira la verdad" no entendí nada pero se que el mensaje fue importante ✨

    • @Opesito
      @Opesito 2 ปีที่แล้ว +13

      Jajajaja, creo que el 90% de los que ven los videos de Cafe Kyoto somos asi.

    •  2 ปีที่แล้ว +23

      Tranquilo, Lautaro. Es cuestión de práctica. A veces estos autores resultan incomprensibles hasta para mí, que soy el que hace los vídeos. Fueron varias noches de pasarla mal, jajaja.

  • @federicogamboa3476
    @federicogamboa3476 2 ปีที่แล้ว +3

    Yo soy Médico y si se analiza a profundidad las características físicas, metabólicas, las enfermedades y la salud de la humanidad hablando en masas está modificada a lo largo de la historia íntimamente relacionado a los hábitos de consumo fundamentalmente en la alimentación de la población, sin embargo las características de los elementos formes que modifican las características de los cuerpos como hormonas, grasas añadidas, vitaminas o los procesos de fabricación están politizados y funcionan a favor de la industrialización de los alimentos, ahora bien ¿se nos está instrumentalizando a partir del consumo? Pues las estadísticas parecieran decir que si, ya que las compañías encargadas de la fabricación de los alimentos son monopolios y están blindadas bajo un marco jurídico político sobre las características que debieran tener sus productos y al no tener opciones reales la gente estamos sujetos a ser víctimas inconscientes de una modificación fundamental de los cuerpos en función de los intereses del consumo. Y todo funciona a favor de esto, no es casualidad que ninguna sociedad se pudiese establecer pacíficamente organizada a lo largo de la historia de la humanidad con un sistema político económico anarquista y que no existan fundamentos sólidos que puedan consolidar una sociedad funcional bajo ese régimen y si lo intentan te disparan a matar como todos los intentos de la sociedad por intentarlo, como a la familia África en Estados Unidos que fueron bombardeados con un misil en Philadelphia por intentar establecer una casa anarquista, porque no importa comunista, socialista, capitalista o fascista, si atacas al consumo atacas al orden real.

  • @3ermundocyber
    @3ermundocyber ปีที่แล้ว +2

    Están a otro nivel, excelente producción, conducción, guion, investigación, edición, etc. Es tremendo.

  • @Jorz94
    @Jorz94 2 ปีที่แล้ว +27

    El control de medios, insisto, está en cualquier sistema económico y político. Interesante verlo desde el capitalismo, es evidente. Sin embargo, Teun Van Dijk ya lo había dicho, sin ponerlo en un solo espectro político sino como una generalidad del control en sí que es una herramienta de poder (y el poder, como la riqueza, es ciega ante las posturas políticas).

    • @Cyberawful
      @Cyberawful 2 ปีที่แล้ว +1

      Y sí, pero andá a decirle que cague a palos a la izquierda y sus gobiernos en países que existieron también, pienso que ni ahí lo va a hacer porque en este canal las piñas van para "el capitalismo" no más

    • @octacopetti
      @octacopetti 2 ปีที่แล้ว

      El tema es que podríamos pensar si hoy existe algo que no sea capitalismo. Quizás pueda concebirse un sistema donde los medios no ocupen un rol central como herramienta de poder. Ese es el devenir, justamente.

    • @lenadrasecsetneumsecrag7051
      @lenadrasecsetneumsecrag7051 2 ปีที่แล้ว

      @@octacopetti los medios propagandisticos se conciben en el imaginario de la gente en los estados propagandisticos Sovieticos, Maoistas y actualmente Cubanos y Norkoreanos. Es falso decir que si no hubiera capitalismo no hubiera propaganda. La propaganda antecede a cualquier sistema actual y en definitiva no es culpa de los malvados capitalistas lol

    • @motar876
      @motar876 2 ปีที่แล้ว

      @@octacopetti "si hoy existe algo que no sea capitalismo" no lo se bro, ya el capitalismo parece estar volviéndose un concepto abstracto, económicamente si lo ves de cierta forma efectivamente todo es capitalismo, pero es porque el capitalismo es la expresión más natural de la economía, osea, el socialismo es forzar la economía en base a tu voluntad para obtener resultados forzados, que pueden ser buenos o malos, igual que los resultados del capitalismo.
      Pero hablando de medios de comunicación y política, la verdad no veo que se este propagando el capitalismo o que los medios actuen de forma amarillista en favor del mismo, todo lo contrario, en mi entorno de estudio, y todas las noticias, ya me eh acostumbrado a lidiar con medios diciendo verdades a medias para hacer parecer algo que no es, es más, el 90% de mis profesores son de izquierda y personalmente siento presión a dar mi opinión porque sé que no estan bien vistos los pensamientos críticos a la izquierda, principalmente porque prefiero hablar de números antes que intensiones o sentimientos y ya de me tacha de "pibe de extrema derecha"

    • @Betoke
      @Betoke 2 ปีที่แล้ว

      @@motar876 pues nuestra naturaleza también esta en matarnos los unos a los otros y no es como que le demos rienda suelta a ella, estamos adscritos a un Estado que nos garantiza protección y seguridad. Por lo tanto hablar de naturaleza humana es muy abstracto, pues hemos venido modificandola a nuestro favor desde hace ya muchos años. Nuestra expresión mas natural como seres humanos es andar desnudos, depender de nustra piel y cabellos para protegernos del clima, no usar calzado. Pero en la actualidad ¿quién considera eso como algo natural? No veo porque no debamos modificar esa naturaleza económica de la que hablas, quiza debamos regresar al trueque pues es mas natural..

  • @lenichon
    @lenichon 2 ปีที่แล้ว +12

    Eres un chingon Felipe. Saludos desde México. 🏴

  • @KvotheArcano
    @KvotheArcano 2 ปีที่แล้ว +5

    Salió hace 10 minutos el video, dura más de 9 minutos y ya hay comentarios criticando

  • @desprolijosportpodcast
    @desprolijosportpodcast ปีที่แล้ว

    “Disfrutamos y gozamos como se goza; leemos, vemos y juzgamos de literatura y de arte como se ve y juzga (...) encontramos ‘sublevante’ lo que se encuentra sublevante”. Y luego: “Todo misterio pierde su fuerza”. (¿No define este concepto la explicitez, la obscenidad del poder comunicacional? Todo es directo, todo es banal, todo es brutal, todo es explícito. El “misterio”, es decir, lo que sugiere, lo que lleva a pensar y a revisar, a ir más allá, lo que “no se ve” de entrada, lo que impone una búsqueda, ha muerto.) Este mundo implica “el ‘aplanamiento’ de todas las posibilidades de ser”. Sigue Heidegger: “Distanciación, ‘término medio’, ‘aplanamiento’ constituyen, en cuanto modos de ser del “uno”, lo que designamos como “la publicidad’”. El Poder comunicacional es publicitario, publicita una y otra vez sus mercancías y sus ideas fetiche. Las vuelve seductoras. Nos entretiene. Mata nuestra conciencia entreteniéndonos. Es un enemigo sagaz, brillante. Ahora, el “uno” “puede responder de todo con suma facilidad”. El Poder da las respuestas. Es el taxista por cuya boca habla la radio que escucha todo el maldito día. Ese hombre “puede (como dice Heidegger) responder de todo con suma facilidad”. Lo poderoso del Poder es dar las respuestas. Al hacerlo elimina la posibilidad de las preguntas. Y sobre todo de la pregunta fundamental: “¿Es justo que el Poder sea el Poder? ¿Es justa la sociedad del Poder?” Y también: “¿Qué pienso ‘yo’ de todo esto?” Aquí asomaría ya la rebelión. Sofocar el surgimiento de esos estados de conciencia es la tarea de lo comunicacional en tanto colonización y oscurecimiento.

  • @ant0crata
    @ant0crata 2 ปีที่แล้ว +22

    La historia parece ser así. El simple hecho de pensar que con el pasar de los años, décadas, siglos y milenios, cada sistema que se aproxima a ser cambiado por la mentalidad de algunxs Individuos, debería ofrecer en si, más libertades y más posibilidades para el pueblo existente que se encuentre. Pero tristemente la realidad es que estos sistemas en esta vida, no son "mejores" cada tiempo, sino que son "diferentes" en la forma de ofrecer, quitar y oprimir como el sistema y sus medios le combiene. Actualmente, vivimos una peculiar manera de sistema... Opresión, dónde gran parte de la humanidad es esclava sin necesidad de saber que es esclava, una falta de libertad e igualdad sin saber que les falta libertad e igualdad en sus mentes injustamente ignorantes. El capitalismo a demostrado está nefasta forma de como funciona y tiene éxito en la sociedad, y si hubiera otra forma de cambiar las cosas realmente de alguna forma, de que talvez lo "diferente" ya sea diferente y veamos esta realidad como es, antes, tendríamos que aceptar que no hay ninguna manera de que cambie este corrupto sistema existente que por más "verde" se vuelva, más verde ($) se vuelve (y si, la parte de deber cambiar, la saqué en un frase de Zizek).
    Buen Vídeo (cortito y lógico).

    • @allhui5828
      @allhui5828 2 ปีที่แล้ว +1

      Y que idea tienes?
      O cual es la razon por la que eres tan listo para ver la verdad?
      O porqué demonios dices que somos esclavos?
      No estoy siendo yo el que decidio responderte?
      No soy una persona y por tanto alguien digno de reconocimiento y libertad?
      No soy libre de ir por la vida y hacer lo que me plasca si eso no interviende a alguien?
      Si somos esclavos donde está mi dueño?
      Si soy un esclavo donde está el que decide por mi y para quien soy un objeto?
      Es un planteamiento absurdo afirmar que somos esclavos cuando nadie tiene ningun derecho a matar, secuestrar o robar
      Y esto que planteas es algo filosoficamente erroneo, porqué sabes muy bien que no solo se opone la existencia de leyes, que ya impiden a quien sea tratarte como un objeto
      Y tu sabes muy bien que nadie te obliga a tener el telefono, la ropa o la casa que tienes
      Si quieres ir al bosque a cazar tu comida, tejer tu ropa y purificar tu agua haslo
      Pero no vengas a quejarte de la sociedad diciendo que vivimos como ganado sabiendo que todos aportamos algo para la misma
      Tu idea es que la libertad y la igualdad no existen, porqué jamas habra algo utopico como lo que seguramente quieres, esto es lo mas cercano que conocemos, suerte, bonito dia

    • @ant0crata
      @ant0crata 2 ปีที่แล้ว +1

      @@allhui5828 Nunca dije que fuera listx, ni siquiera dije que soy un maestrx en el tema. No soy ni perfectx ni tengo las respuestas absolutas, aún mis respuestas tratan y tratan de mejorar, en mi. No es necesario que te digan que seas o no esclavx de cualquier cosa. Hacer y usar un teléfono no es cosa capitalista, el precio de cualquier forma, si. Podrías que todo está como esta, y que es imposible cambiar todo como tal, pero de seguro eso ya lo dijo Mark Fisher desde su libro 'Realismo Capitalista' que si bien se suicidó tiempo después, su mensaje en si nos enseña algo, sea su quiere que lo entendamos así o no; y es simple que este sistema es imposible de cambiar, y al entender eso, es posible que, o seguimos esta vida para bien o para mal, o tal vez, algo más posiblemente se pueda hacer. Puede que tú o yo vivamos como tal, ¿pero otrxs cómo? si no te importa, ok. La interpretación de cada cual, es lo que nos define, y aún si cambia, sigue definiendo a cada quien. Tal vez la cosa parezca así, pero viendo la historia, es inevitable que el proceso también nos defina, solo no cualquier lo entiende. Sea si se cumplen o no tales interpretaciones, al final ya quedan marcadas en la existencia humana, y su esencia es meramente fundamental en el proceso sea de mayor o menor importancia en el pensamiento existente.
      Solo soy unx ser humanx que, sigue su propia interpretación, su propio proceso y quiere vivir de y para algo. Que más podría decir sabiendo que su algo cambia, algo cambia, sea en mi o en mi entorno o el entorno de cada quien. Simplemente ser esclavx no es tener cadenas, es simplemente pensar que todo esté sistema es así y siempre sera así. Pero que quede claro, este sistema no es unx ser humanx, y unx ser humanx vive en el proceso interno con lograr un mejor proceso externo, en si mismo, y en el entorno de este (incluyendo a lxs demás).

  • @juancabermudez
    @juancabermudez ปีที่แล้ว

    Excelente video, sera que entendi como usted quisiera que entendieramos, que dificil es decodicar los mensajes, segun el entendimiento de cada ino.😮

  • @Maisonier
    @Maisonier 2 ปีที่แล้ว +5

    Que grande Dr. Café como siempre. Y esta vez llegué a este vídeo nuevo porque un amigo a quién le había recomendado el canal, me pasó el link de este nuevo vídeo.

  • @_g.f.p
    @_g.f.p 2 ปีที่แล้ว +1

    Buenas noches. ! Gracias

  • @JavierMGomez-zg6cr
    @JavierMGomez-zg6cr 2 ปีที่แล้ว +2

    Aunque sea un poco más largo, ¿Podrías traducirlo para los no iniciados? Saludos y gracias.

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      Creo que entendiendo qué significa la desterritorialización, el resto del desarrollo se te va a volver mucho más sencillo. La desterritorialización es el movimiento por el que se "abandona" el territorio. Esto puede estar enmascarada por una reterritorialización que la compensa. Esta puede ser comprendida en un objeto, en un libro, en un aparato o un sistema.
      Podrías interpretarlo como un grupo de aldeas libres que caen bajo el dominio de un Estado. Son desterritorializadas (en este caso son despojadas de sus símbolos, valores, deseos y significados), para luego ser reterritorializada por el nuevo Estado administrador, con sus propias características.

  • @grafwolf3418
    @grafwolf3418 2 ปีที่แล้ว +2

    Creo que estamos en el umbral de un cambio, evolución como especie y cambio, muchos se están dando cuenta que el manejo socioeconómico de hoy tiene demasiadas fallas y queda mucha gente fuera de este sistema, y ve como el sistema en vez de tratar de corregir esas falencias, no lo hace y/o culpa a quien es víctima de esa situación.

    • @darkek3669
      @darkek3669 2 ปีที่แล้ว

      Yo creo que la gente tiene que entender de una vez por todas que tienen que saber lo que consumen y de donde sale, junto a que el socialismo, comunismo y cualquier tipo de gobierno centralizado nunca JAMÁS va a traer nada más que miseria.

  • @jonathanmunoz1627
    @jonathanmunoz1627 2 ปีที่แล้ว

    Es la primera vez que me pasa que siento que necesito una conversación con el que hizo el vídeo. Muy interesante! La verdad creo entender bastante pero a la vez siento que me quedaron muchas dudas

  • @javiertitos1076
    @javiertitos1076 2 ปีที่แล้ว +15

    Los medios de comunicación son el pilar fundamental de el sostenimiento del sistema capitalista , convertido en un método silencioso y acaparador cultural en el que uno piensa q es libre, pero sin embargo es desmantelado cómo sujeto tanto en la relación individual cómo social , dando lugar a una sociedad totalmente desnuda y distanciada, en el q la competencia para q el capitalismo siga creciendo, nos transforma en inhumanos sin lógica de una evolución q solo tiene sentido si somos críticos y cooperativos . Un despertar tiene q ser obligatorio para no ser recordados cómo una generación dormida .Como siempre videazo Juan Felipe 🏴✊🏾🌍

    • @Jorz94
      @Jorz94 2 ปีที่แล้ว +9

      De cualquier sistema. Mira no más a Cuba, Corea del Norte o China. Eso de pensar que el control de medios está en un solo espectro social o político, es ver de noche con miopía.

    • @Carrix_
      @Carrix_ 2 ปีที่แล้ว +4

      @@Jorz94 jaajjaajaja coincido. Es una característica de todos los sistemas existentes. Solo hay que ver qué no se vaya de rosca.

    • @pabloasrin2211
      @pabloasrin2211 2 ปีที่แล้ว +1

      Un despertar no puede ser "obligatorio". El mismo concepto de "obligatoriedad" parte del disciplinamiento. Ese es un problema que excede al capitalismo.

    • @dientedeojo4114
      @dientedeojo4114 2 ปีที่แล้ว

      Jajajaj re falopero

    • @motar876
      @motar876 2 ปีที่แล้ว +1

      Realmente no, hoy parece que son mayoría los medios que atacan o no simpatizan con el capitalismo que los que sí, ah no ser que consideres un país capitalista a nose, argentina (hay gente que sí, como mi profesor, ya que para él todo lo que no sea comunismo o anarquismo esta influenciado por el capitalismo)

  • @thesharkormoriantm274
    @thesharkormoriantm274 2 ปีที่แล้ว +5

    Kyoto, me gustaría que hablaras sobre el cambio climático.

    • @jorgevallecillo17
      @jorgevallecillo17 2 ปีที่แล้ว

      Hay otra cantidad de Temas aún no abordados. El Tiempo reloj no será suficiente.

  • @bryansosias8029
    @bryansosias8029 2 ปีที่แล้ว +1

    Capitalismo Mundial Integrado de lo mejor que lei sobre subjetividad y capitalismo, de Guattari, y como aplican con Deleuze el rizoma como forma de escape de esa manera dual de pensar es simplemente genial.

  • @franciscoc05
    @franciscoc05 2 ปีที่แล้ว +14

    El concepto de rizoma de Deleuze-Guattari me parece tan rico para poder pensar nuevas relaciones más equitativas. ¿No sé si te lo has cruzado en tus lecturas? También la noción de poder que usa Foucault fue mutando con el tiempo. Por lo que leí al final de su vida relacionaba el poder con el saber. Me parece que ahí hay algo interesante, porque el capitalismo de ahora es hiperdigital, obvio sigue utilizando viejos mecanismos, pero crear conocimiento o verdades que molden la subjetividad es su meta. Si convences a las personas, ellas van a expandir tu msj. El autodisciplinamiento relacionado con la identidad y a la verdad, evangelistas del capitalismo.
    Saludos

  • @camilocolman2613
    @camilocolman2613 2 ปีที่แล้ว

    Pucha, cada vez mejor 🙌

  • @chipi0709
    @chipi0709 2 ปีที่แล้ว +3

    Los medios de comunicación son medios de propaganda.

  • @arturoumbertoillia1491
    @arturoumbertoillia1491 2 ปีที่แล้ว +3

    Al fin grabas de dia ehhh

  • @josecannavina7596
    @josecannavina7596 2 ปีที่แล้ว +1

    Justo en el momento en que criticabas el papel de los medios en la sociedad de consumo, TH-cam me enchufa una publicidad de Supermercados La Anonima

  • @wojakargento1659
    @wojakargento1659 2 ปีที่แล้ว +1

    ¡Excelente video como siempre Juan Felipe! Una pregunta. Alguna vez consideraste hacer un video sobre el motín de Valery Sablin?

  • @Anyan_cl
    @Anyan_cl 2 ปีที่แล้ว

    He escuchado este video, muchas veces y cada vez encuentro algo nuevo jaja , gracias por esto, me hace investigar más y aprender cosas nuevas :D la parte final del devenir me voló la cabeza, gracias, gracias :) saludos desde Chile

  • @mikelpelaez
    @mikelpelaez 2 ปีที่แล้ว +7

    ¿Juan Felipe, leíste "el alma del hombre bajo el socialismo" de Oscar wilde ?

  • @dannysoto5718
    @dannysoto5718 2 ปีที่แล้ว +2

    Saludos exelente reflexión! La mayor exactitud sociológica la consigo rastreando el $. Los dueños de los medios de comunicacion son los mismos del complejo militar anglosajón.

  • @user-rd6jt3op8p
    @user-rd6jt3op8p 2 ปีที่แล้ว +1

    Me di cuenta que en los planos de cámara la imagen hace zoom hacia enfrente y hacia atras muy rapidamente. Porque es eso?

  • @Ivan-wj1hk
    @Ivan-wj1hk 2 ปีที่แล้ว +1

    Buen video como siempre, me encantaria que hagas un video sobre el libro de Guy Standing y la nueva clase social, el precariado.

  • @raulvidal2343
    @raulvidal2343 2 ปีที่แล้ว +4

    Teoría de la conspiración: Café Kyoto y Doctrina Conceptual son la misma persona.

    • @s0ygecko
      @s0ygecko 2 ปีที่แล้ว +4

      Te molestan los hermanos que sean unidos como el Martín fierro?

    •  2 ปีที่แล้ว +3

      Somos hermanos, jajajaja.

  • @Rayosbarajas
    @Rayosbarajas 2 ปีที่แล้ว +3

    🗿
    Los medios de comunicación siempre han sido un poder, el poder gira entorno al capital.
    📈

    • @Rayosbarajas
      @Rayosbarajas 2 ปีที่แล้ว +1

      @@eljejes9097 Los verdaderos libertarios somos los anarquistas.

  • @jorgearaujo1201
    @jorgearaujo1201 2 ปีที่แล้ว +2

    para cuando un libro Felipe? con todos los análisis que has hecho estaría bueno que salga un libro de teoría filosófica "felipiana" ( si sonar peyorativo el termino por supuesto)

  • @guadalupevasquez8964
    @guadalupevasquez8964 2 ปีที่แล้ว +4

    el soft power, en ocasiones, es mucho mas potente y efectivo que las bombas y los disparos

  • @curiosofrank9663
    @curiosofrank9663 2 ปีที่แล้ว

    Buen video , joder que me recomiendas para entender la política?

  • @soyyo1179
    @soyyo1179 2 ปีที่แล้ว +4

    Flaco solo te pedi dos fotocopias

  • @yui-anarcomunist
    @yui-anarcomunist 2 ปีที่แล้ว +9

    La manipulación de los medios siempre fue un arma esencial tanto para una sociedad del consumo como así también de sociedades autoritarias de ideales comunistas pero en gran medida esa manipulación logro trascender en la globalización y sobrevivir en el capitalismo y por eso muchos autores en gran medida lo relacionan con este último sistema ya que es el que logro dominar durante el siglo pasado hasta la actualidad

    • @SabiduríaKirchnerista
      @SabiduríaKirchnerista 2 ปีที่แล้ว +1

      Primera vez que veo que decís algo coherente

    • @yui-anarcomunist
      @yui-anarcomunist 2 ปีที่แล้ว +1

      @@SabiduríaKirchnerista como siempre xd pero gracias igualmente

    • @rojoliberticida
      @rojoliberticida 2 ปีที่แล้ว +1

      Porque se da esta manipulación?🤔🤔🤔

    • @yui-anarcomunist
      @yui-anarcomunist 2 ปีที่แล้ว +2

      @@rojoliberticida tal vez sea para que los grupos políticos sigan ejerciendo la "representación del pueblo" para que puedan transcender en la política o por lo menos yo lo veo así

    • @dariofederico6154
      @dariofederico6154 2 ปีที่แล้ว +1

      El capitalismo es una consecuencia inexorable, responde inevitablemente a ciertas afinidades naturales del mayor grupo humano, quienes por su naturaleza perciban en esto una complicación, deberían ahondar la introspección; la pregunta seria, que construye esta resistencia a un estadio cuya consolidación es mas bien un punto en común de cierta gama de mortales?, el concepto libertad particular es mas bien una nebulosa que apalanca una disconformidad sin estructuras, cuyas intimas razones se ven opacadas por idealismos y abstracciones que impiden percibir el error particular, digamos una percepción distorsionada pero tomada como una verdad absoluta.
      Aceptar la realidad tal cual es , construyendo una precisa percepción de la única circunstancia particular que vamos a conocer, requiere de poner en duda contaminadas convicciones, conceptos caducos, y reconocer que aun somos bastantes bestias.

  • @seriousdeliriums
    @seriousdeliriums 2 ปีที่แล้ว +3

    Se vienen elecciones en Chile,para cambiar la constitución de los militares. Podrías porfa comentarme algo sobre eso? en esta casa hay tres generaciones que te siguen y nos gustaría ver que perspectiva tienes de los cambios(o maquillaje) que está experimentando Chile

  • @pacifictreaty
    @pacifictreaty 2 ปีที่แล้ว +1

    Cuando la atrocidad es norma, a veces la razón puede entenderse como locura.
    La "esquizofrenia" que proponían los autores, en buena medida es respuesta al Antiedipo (La pulsión de muerte que parece imperar en el capitalismo).
    Me gusto tu video, por cierto, ;)

  • @MoskaCastroA
    @MoskaCastroA 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente remate

  • @edgarems_eskombropunky348
    @edgarems_eskombropunky348 2 ปีที่แล้ว

    Este será uno de los mejores cafés… denso, cargado y amargo. Saludos

  • @carmenmendez5763
    @carmenmendez5763 2 ปีที่แล้ว +2

    Gracias,como siempre eres increíble.

  • @popeye441
    @popeye441 2 ปีที่แล้ว +2

    Hola Juan Felipe, queria preguntarte si escuchaste lo que ocurrio hace unos dias con el escritor de "Los versos satanicos" ? Y si piensas hablar de eso en el canal

  • @christopheralejandro7586
    @christopheralejandro7586 2 ปีที่แล้ว +3

    Hablamos del Socialismo y el control de los Medios de Comunicación (Prensa Woke)
    Ejemplo claro es Nicaragua

    •  2 ปีที่แล้ว +4

      Jajajaja que

    • @christopheralejandro7586
      @christopheralejandro7586 2 ปีที่แล้ว

      @ así es amigo lo que comente queremos otro video similar ahora con el socialismo y toma como ejemplo Nicaragua y la forma como la prensa está siendo censurando a tal grado de considerar a la propia gente de Nicaragua como sus enemigos según el gobierno sandinista de daniel Ortega

  • @elgaboxx6613
    @elgaboxx6613 2 ปีที่แล้ว

    Video corto y conciso, me gustó.

  • @masterpiece6455
    @masterpiece6455 2 ปีที่แล้ว +4

    ¿Porqué cuando menciona al capitalismo parece que describe al estado?
    El capitalismo es un sistema económico basado en la división de trabajo y la propiedad privada. Hasta ahí
    .
    Los diferentes estados del mundo utilizan el dinero generado por este sistema para mantenerse. Hasta ahí.
    .

    • @tomthomas7358
      @tomthomas7358 2 ปีที่แล้ว

      Sin el estado el capitalismo funcionaría tan pero tan bien, que a estas alturas ya habría una empresa que sea el monopolio definitivo, como Amazon pero exponencialmente, que no deje a absolutamente ninguna empresa nueva surgir y las absorba todas.

    •  2 ปีที่แล้ว +4

      Deberías primero preguntarte en dónde vas a encontrar propiedad privada sin un Estado que la legitime y proteja. Ahí vas a encontrar la respuesta. Y por favor, no vengamos con la falopa de que tu cuerpo es tu propiedad privada.

  • @dientedeojo4114
    @dientedeojo4114 2 ปีที่แล้ว +3

    Me dormí

  • @Legion99themany
    @Legion99themany 2 ปีที่แล้ว +5

    A quien le interese, puede indagar sobre "Operation Mockingbird" (= Operación Sinsonte); el Instituto Tavistock y, por supuesto, sobre Edward Bernays, sobrino político de Sigmund Freud que utilizó las teorías del Padre del Psicoanálisis para el mal y que logró ser considerado el Padre de las Relaciones Públicas. En YT se puede encontrar el documental "The Century of the Self" o "El Siglo del Individualismo" con subs en castellano.

  • @filtro1977
    @filtro1977 2 ปีที่แล้ว +1

    ¿Saben por qué los epresarios no votan?
    Por que pueden pagar para que otros voten por ellos.

  • @girasolbailarin9676
    @girasolbailarin9676 2 ปีที่แล้ว +13

    Cuando cafe kyoto me enseña más del mundo que la propia escuela media

    • @KenaiTheAssesing
      @KenaiTheAssesing 2 ปีที่แล้ว +6

      Bueno, suelo decir:
      "No vas a la escuela a aprender. Vas a la escuela a terminarla."

    • @santiagoc2323
      @santiagoc2323 2 ปีที่แล้ว +2

      Mejor investiga por tu cuenta los temas que te dejan en la escuela, y seguro que aprendes más

    • @lautaroandez4807
      @lautaroandez4807 2 ปีที่แล้ว +1

      Café Kyoto cotizó en tantos países...

  • @nachoquerido
    @nachoquerido 2 ปีที่แล้ว

    aguante PRIMUS y MIGALA, me alegro que hayas trabajado con ellos
    saludos buen material

  • @solduarte7112
    @solduarte7112 2 ปีที่แล้ว

    Holaa, ¿qué libros me recomendarías para leer del tema?

    •  2 ปีที่แล้ว

      Todos los que están en la descripción, en el apartado de fuentes.

  • @user-ch9mp6ue8u
    @user-ch9mp6ue8u 2 ปีที่แล้ว +5

    Buen video, lo hubieses hecho un poco mas largo, se siente un tanto comprimido.

  • @marioarreola4911
    @marioarreola4911 2 ปีที่แล้ว

    Muy muy pero muy pocas personas plantean otra forma de cambiar este sistema más allá de las elecciones y plantear siquiera la idea de una revolución simplemente te crucifican

  • @josedavidgarcesceballos7
    @josedavidgarcesceballos7 2 ปีที่แล้ว +2

    Se ve que Foucault no leyó a Jauretche...

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      Jajajaja.

  • @chrustianpumares9253
    @chrustianpumares9253 2 ปีที่แล้ว +3

    Viva la lucha de clases

  • @erosapagoguico
    @erosapagoguico 2 ปีที่แล้ว

    El principal problema que hay en estos autores es que el concepto de "devenir" es extremadamente amplio. Es decir, y pese a que estos autores contemplan que la laxitud semántica de un término es una virtud política, cuando tratamos de usar esos conceptos en circunstancias particulares parece que sean las circunstancias las que dan sentido al concepto y no el concepto a la circunstancia. Y entiendo que se pretende hasta cierto punto esto. Un concepto flexible que tenga la capacidad de operar en una miríada heterogénea de momentos, cosa que en lo que a los conceptos políticos se refiere puede ser una virtud, con objeto de no "cerrar el mundo". Precisamente la lectura de Nietzsche y Spinoza que hace Delueze, y como dices tú hacia el final del video, pretende un ser humano abierto a un horizonte amplio de experiencias que permitan imaginar y ver el mundo en su complejidad, amplitud y desarrolloo. Un mundo que no parece acabado, un anti-realismo capitalista. A este respecto es normal que se quieran conceptos de a esa guisa, conceptos laxos para un ser humano que no cierra su conducta ético/emocional y que por tanto está necesitado de usar un mismo concepto que guíe su experiencia pero que se amplíe y adapte. Ahora bien, no sabe uno si, muchas veces, la laxitud de dicho concepto pasa de ser lo que es, a ser una indeterminación total, que se escapa de las manos. Y aquí se llega a terreno pantanoso, pues puede no ser operativo en la propia práctica emancipatoria que pretende. Excúsenme el tocho, pero no es cosa de dos palabras xD

  • @UnTipoFederal
    @UnTipoFederal 2 ปีที่แล้ว +1

    me gustaria que hablaras sobre el federalismo

    •  2 ปีที่แล้ว +2

      Ya lo haré, teneme paciencia. 👍👍👍

    • @UnTipoFederal
      @UnTipoFederal 2 ปีที่แล้ว +1

      @ gracias por responder y tendre paciencia👍👍👍

  • @Carrix_
    @Carrix_ 2 ปีที่แล้ว +1

    No entendí un pomo. Todo lo que sé es que hay que ser cuidadosos siempre, porque cualquiera, no importa quien, te la puede poner.

  • @Megaghost_
    @Megaghost_ 2 ปีที่แล้ว +5

    Arrancaste a las chapas con este video. jaja Hubiera estado bueno que profundizaras en algunos de los términos (deterritorialización) para los que no conocen a D&G. Muy bueno igualmente!

    •  2 ปีที่แล้ว +3

      Perdón, jajajaja. Prometo que en el futuro hago otro sobre algunos conceptos básicos de D&G.

  • @xukotto
    @xukotto ปีที่แล้ว

    Alguien sabe la cancion del inicio¿?

  • @johannjoestar6616
    @johannjoestar6616 2 ปีที่แล้ว

    pensé que ibas a hablar del libro de Noam Chomsky pero esto esta mas interesante

  • @HarakiPrisma
    @HarakiPrisma 2 ปีที่แล้ว +2

    Yo viendo una alienada: poético 🚬🗿

  • @MyShexO
    @MyShexO 2 ปีที่แล้ว +2

    aun sigo esperando que hagas un video de china y rusia y su hermoso sistema estatal de control y concentracion de poder.

    • @negritoojosclaros
      @negritoojosclaros 2 ปีที่แล้ว +1

      Que también incluya el dato de que el gobierno chino es el gobierno con mayor aprobación del mundo

  • @Tomas-vh7mc
    @Tomas-vh7mc 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video pero mas excelente aun la remera de primus

  • @daviddosal8493
    @daviddosal8493 2 ปีที่แล้ว

    Les recomiendo mucho el curso (aquí en TH-cam o Spotify) de Darin Mcnab o La fonda filosófica sobre El anti edipo, son bastantes horas para dedicarle, pero vale muchisimo la pena.

  • @cosmicdot.
    @cosmicdot. 2 ปีที่แล้ว +4

    La revolución industrial y sus consecuencias

  • @reme4005
    @reme4005 2 ปีที่แล้ว

    Muy buen video hermanito, pero por favor intenta bajarle un nivel a la complejidad de los términos que ocupas, a veces no entiendo niuna wea jajajajaja

  • @Danieloswaldo1
    @Danieloswaldo1 2 ปีที่แล้ว

    Habla sobre esto llamado "hispanismo" (función de los países hispanos)

  • @luks1299
    @luks1299 2 ปีที่แล้ว

    Buen video igual se habla de industria cultural desde la escuela de frankfurd pero nadio previo la descentralizacion de los medios que permite internet que justamente permiten este video

  • @diegofonsecaviera2634
    @diegofonsecaviera2634 2 ปีที่แล้ว +2

    Lo único que no me gustó fue que cuando le dices Duluz me saca de onda jajajaja pero buen mi video mi bro

    •  2 ปีที่แล้ว +2

      Es que así se pronuncia. Podés buscarlo, jajaja.

    • @diegain
      @diegain 2 ปีที่แล้ว +1

      @ lo que pasa es que lo pronuncias literalmente duluz xD. Gran vídeo como siempre!

  • @mrbras9389
    @mrbras9389 2 ปีที่แล้ว

    una pregunta que opinas sobre
    el hispanismo?

  • @gabrielbogovich9901
    @gabrielbogovich9901 2 ปีที่แล้ว +3

    Si algo le faltaba al canal para ser mejor aún de lo que ya era (y es difícil...) es la remera de PRIMUS...

    •  2 ปีที่แล้ว +3

      JAJAJAJA ES MI ORGULLO ESA REMERA.

  • @cocomh
    @cocomh 2 ปีที่แล้ว

    "Es complicado 'hasta para mi' "

  • @martinignaciofeldman
    @martinignaciofeldman 2 ปีที่แล้ว

    excelente video. gracias.

  • @RodrigoMartinez-yj6gk
    @RodrigoMartinez-yj6gk 2 ปีที่แล้ว +2

    ¿Que opinión posees sobre el Agorismo?

  • @legendary6539
    @legendary6539 2 ปีที่แล้ว +1

    Sublime, como siempre. Un lujo tu interpretacion del sistema. Cada dia se hace mas evidente no? Jaja a saber qe se les ocurrira mañana.
    Saludos cordiales...

  • @09cooper
    @09cooper 2 ปีที่แล้ว +6

    De momento ningún sistema economico ha prevalecido sobre el capitalismo, el mismo capitalismo parece tener como limite la disponibilidad de recursos; ¿se podría considerar la idea que para el ser humano no pueda existir un mejor sistema económico y social? Y es que las alternativas parecen eternas promesas que nunca terminan en algo más deseable

    • @guadalupevasquez8964
      @guadalupevasquez8964 2 ปีที่แล้ว +7

      el capitalismo ha tenido sus cosas buenas, pero no las suficientes como para compensar el daño que ha causado en la sociedad y en el medio ambiente.

    • @ScudForEver
      @ScudForEver 2 ปีที่แล้ว +4

      Hay muchas alternativas que serian aplicables en un futuro cercano al capitalismo. Economias basadas en recursos, manejadas por IA, o una suerte de socialismo a la china o una democracia asistida tambien por AI, donde funciones como un juicio en temas legales contables no estarian sujetos a la interpretación de una persona de los hechos, sino una computadora, lo cual con la cuestión de que estamos registrados en practicamente cualquier cosa que hacemos dan lugar a nuevos tipos de organización e ingenieria social, sea a favor de la gente, una herramienta para una dictadura tecnocrata.

    • @MegaMustaine87
      @MegaMustaine87 2 ปีที่แล้ว

      Un sistema que lleva apenas más de dos siglos y que ha atravesado crisis recurrentes que entrañan sucesivas transformaciones político económicas, dando lugar a conflictos geopolíticos mundiales desde principios de siglo XX y cuya sombra se mantiene al acecho en forma de desplazamientos masivos ordenados por quienes detentan y usufructuan el capital; depredación de los recursos naturales finitos y destrucción de la flora y la fauna; irrealización, explotación y alienación masiva de trabajadores y fuerte estratificación social con creciente marginación y negación de los mismos derechos que postuló en su etapa de los Estados de Bienestar (por sólo mencionar algunos de sus rasgos más sobresalientes), ¿puede ser "el fin de la historia" y lo más deseable?
      Por no mencionar que su mayor virtud es el progreso tecnológico puesto al servicio de la producción de bienes (tanto necesarios como suntuarios) que en su caracter de mercancía sólo importan cuando pueden ser emplazadas en un mercado. Si no hay consumidor capaz de adquirir la mercancía, el bien queda en un escaparate, retenido en stock hasta encontrar una demanda que satisfaga al ofertor o va a parar a la basura por el solo hecho de no poder ser adquirido en el mercado antes de su vencimiento u obsolesencia.

    • @09cooper
      @09cooper 2 ปีที่แล้ว +3

      @@ScudForEver No creo que la gente quiera vivir en un sistema gobernado por una IA y en todo caso la misma no estaría exenta de cesgos o problemas, como cuando se han aplicado y terminan como algo racista o sexista

    • @09cooper
      @09cooper 2 ปีที่แล้ว +5

      @@guadalupevasquez8964 El daño social y ambiental no es exclusivo del capitalismo

  • @eliangarcia4885
    @eliangarcia4885 2 ปีที่แล้ว

    Wow, yo amo El anti Edipo. Lo he estado leyendo y viendo la comparación entre el deseo carente freudiano y la producción deseante de D&G

  • @cesartinocogg
    @cesartinocogg 2 ปีที่แล้ว +2

    Alguien lo explica con dibujitos?????

  • @Chivalryck
    @Chivalryck 2 ปีที่แล้ว +1

    Hace tiempo, que no te entiendo, apenas puedo captar una parte de lo que decís, posta, obvio, no soy del palo de las ciencias sociales (aunque me gustan y tengo la costumbre de consumir contenido divulgativo sobre el tema).
    Y aunque puedo intuir que lo que decís es importante y muy relacionado con nuestra realidad actual (y aunque peque de falacia de autoridad también crea que lo que divulgás es cierto), me frustra no entender el mensaje central de tus videos, al principio no me pasaba, últimamente ya no me pasa que pueda entender que es lo que me querés decir.

  • @danielrocca7
    @danielrocca7 2 ปีที่แล้ว +1

    Pregunta random. Juan te consideras moralista ? Para complementar argumentos para un debate

    •  2 ปีที่แล้ว +2

      No.

  • @A.0.3.
    @A.0.3. 2 ปีที่แล้ว

    Videazo

  • @srgbarrios5319
    @srgbarrios5319 2 ปีที่แล้ว

    Son tan inteligentes para elaborar estos pensamientos y descubrir voluntades ocultas pero luego son llevados de las narices, guiados por las pasiones que les generan millonarios que repiten el relato de la maldad del capitalismo.

  • @alejandrosegovia9056
    @alejandrosegovia9056 2 ปีที่แล้ว +1

    Yo desterritorializo
    Tú desterritorializas
    Él desterritorializa...
    ¿Y en otros "ismos", será posible escapar al control?
    En principio parecería que no. La multiterritorialidad tanto de migrantes como de empresarios y ejecutivos de transnacionales, expone en ambos lados de un extremo social, a reinventarse y asimilar tanto los nuevos espacios, como así también, muevas costumbres.

  • @hipoanarco3723
    @hipoanarco3723 2 ปีที่แล้ว +1

    que buena remera. El video tmb obvio

  • @danielmasetto1103
    @danielmasetto1103 2 ปีที่แล้ว +1

    El capitalismo será muy "malvado y manipulador" pero al menos se pueden hacer éste tipo de análisis y compartirlo, no como en China, Rusia o Corea del Norte.

    •  2 ปีที่แล้ว +6

      Que bueno. Para poder hacer este análisis renuncié a todos mis derechos laborales, a una vivienda, a disponer de mi futuro y mi tiempo libre como se me antoje, jubilación, tengo que pagar cientos de rentas que me sacan la vida a cuentagotas, en un contexto de incertidumbre y desesperanza. Bien.

    • @danielmasetto1103
      @danielmasetto1103 2 ปีที่แล้ว

      Yo también veo problemas similares en el capitalismo, lo significa que están fallando estrepitosamente en hacernos creer que estamos bien y felices.

  • @fefuf528
    @fefuf528 2 ปีที่แล้ว +1

    buen video
    aguante el antipop de primus !!!!

  • @Luis-rg4wi
    @Luis-rg4wi 2 ปีที่แล้ว +1

    todavía no leo los comentarios y ya veo gente llamando de todo a los comunistas

  • @reynaldoledesma3540
    @reynaldoledesma3540 2 ปีที่แล้ว +1

    hola podrías hablar del caso de la derecha europea y sus nuevos ideólogos? es muy interesante el caso de ALAIN DE BENOIST

  • @Pablyz
    @Pablyz 2 ปีที่แล้ว +2

    HAY DIOS QUIEN SERA SUSAN LPM JSJAJA

  • @dariofederico6154
    @dariofederico6154 2 ปีที่แล้ว +5

    El capitalismo es una consecuencia inexorable, responde inevitablemente a ciertas afinidades naturales del mayor grupo humano, quienes por su naturaleza perciban en esto una complicación, deberían ahondar la introspección; la pregunta seria, que construye esta resistencia a un estadio cuya consolidación es mas bien un punto en común de cierta gama de mortales?, el concepto libertad particular es mas bien una nebulosa que apalanca una disconformidad sin estructuras, cuyas intimas razones se ven opacadas por idealismos y abstracciones que impiden percibir el error particular, digamos una percepción distorsionada pero tomada como una verdad absoluta.
    Aceptar la realidad tal cual es , construyendo una precisa percepción de la única circunstancia particular que vamos a conocer, requiere de poner en duda contaminadas convicciones, conceptos caducos, y reconocer que aun somos bastantes bestias.