LOMBRICES SIN CLITELO Y PEQUEÑAS? AQUÍ TE DIGO PORQUÉ 🐛🐛🐛 82 VIDEOLUNES
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- LES MANDO UN SALUDO Y AGRADECIMIENTO POR ESTA AQUÍ. ESTE VIDEO TRATA DE UN "SINDROME" QUE PUEDE ESTARTE SUCEDIENDO Y NO TE HAS DADO CUENTA, PORQUÉ LAS LOMBRICES NO TIENEN O PIERDEN EL CLITELO?? PUES AQUÍ LO DEVELARÉ SALU2 Y BENDICIONES. GRACIAS.
SI DESEAS CONTRIBUIR CON EL TERREGAL DE RAY, LO PUEDES HACER DE 3 FROMAS.
1- COMPRANDO ALGÚN PORDUCTO DEL TERREGAL PUBLICADO EN MERCADO LIBRE (VE AL BUSCADOR DE MERCADO LIBRE Y PON “EL TERREGAL DE RAY”) AHI TE SALDRÁN LOS PORDUCTOS
2- 2- CON UN DONATIVO QUE TENGA A BIN TU CORAZÓN OFRECER A LASIGUIENTE CUENTA DE PAYPAL: paypal.me/elterregalderay
3- DONANDO EN LOS CHATS EN VIVO POR MEDIO DE LOS “SUPER CHATS”
DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS Y BENDICIONES
SI DESEAS CONTRIBUIR CON EL TERREGAL DE RAY, LO PUEDES HACER DE 3 FORMAS.
1- COMPRANDO ALGÚN PORDUCTO DEL TERREGAL PUBLICADO EN MERCADO LIBRE (VE AL BUSCADOR DE MERCADO LIBRE Y PON “EL TERREGAL DE RAY”) AHI TE SALDRÁN LOS PORDUCTOS
2- CON UN DONATIVO QUE TENGA A BIEN TU CORAZÓN OFRECER A LASIGUIENTE CUENTA DE PAYPAL: paypal.me/elterregalderay A AL NÚMERO DE.TARJETA DE SCOTIABANK EN OXXO (México) 5579 2091 2473 0158
3- DONANDO EN LOS CHATS EN VIVO POR MEDIO DE LOS “SUPER CHATS” DE
ANTEMANO MUCHAS GRACIAS Y BENDICIONES
Justamente estoy teniendo ese problema con mis vermicompostadoras. Me has ayudado mucho, como siempre. Estaba preparando la tercera compostadora con material desde hace más de un mes y he puesto "trampas" en la más antigua, así que mañana mismo empiezo a poner las lombrices en la nueva para que vuelvan a tener un buen entorno y rendimiento.
Gracias por transmitir tanto conocimiento y amor por la naturaleza.
que bueno que te ha servido, ese es el motivo de existir del video y del propio terregal, saludos y abrazos
gracias por ser onesto y no egoista en sus conocimientos , ,he aprendido mucho , y amo las lombrises , espero que sea , el compos que salve , nuestras tierras tan llenas de quimicos, muchas gracias
Ester gracias por venor amiga, que bueno que te sirven de algo, ahies donde cumplen su cometido los videos y mi trabajo, gracias de verdad. el composto no salvará nuestras tierras, la tierra se cuida sola y se adapta y repara sola, pero nosotros debemos hacernos cargo de nosotros mismos, en la medida que nos encarguemos de nosotros, entonces las cosas serán diferentes. salvarnos a nosotros, si no nos salvamos y encargamos primero de nosotros no podremos hacerlo con nada ni nadie allá fuera, saludos y abrazos cordiales
@@ELTERREGALDERAY muy sabia respuesta. La tierra y la naturaleza siempre van a estar ahí a su manera, somos nosotros los que podremos extinguir nos si no ponemos remedio.
Gracias Ray me has resuelto mi problema eres un tio sabio
Excelente, aquí comiendo unos tacos de arrachera con queso y viendo el video, para seguir aprendiendo más y tratar mejor a mi limbricomposta
gracias es un gusto saludos y exitos
Es usted tan profesional y didáctico ue me concentro y se me olvida felicitarlo por su trabajo. ue Dios lo bendiga.
gracias maylene, graias por tu s palabras
gracias por compartir tu experiencia y conociemientos, queria compartir que he visto variooooos, cientos de videos de lombricompostaje, los tuyos son mis favoritos, otras personas han dicho que el tamaño de la lombriz depende mucho del espacio que tengan. te agradezco, muchas gracias y saludos desde Chile.
gracias mario un gusto, que bueno que te agradan y sirven y ni se si sepas que tengo un taller desde cero hasta la cosaecha de lombricomposta, este taller está todo aquí eb youtube gratis , te lo dejo ok bendiciones y abrazos, th-cam.com/video/QCsTevL8EFM/w-d-xo.html
Saludos Lucio, muy interesante como siempre,de momento no tengo problemas pero es bueno saber las cosas, ésta semana van la mayoría a las macetas, mesas de cultivos y huacales, pero tienes razón en mover los cajones,yo empecé en septiembre del 17 y una caja de han convertido en 8, creo ese es el motivo de la ausencia del problema, continúa con tus lecciones magistrales,y aquí estamos y seguimos aprendiendo,un abrazo chilero hermano
Gracias paco y bien hecho de moverlas rápido, felicidades creo que tu sabes mucho de ellas, salu2 y gracias
EL TERREGAL DE RAY gracias hermano,no sé nada ,lo que hago es aprender de los que saben,ya te enviaré vídeo cuando lo haga,abrazos chileros Lucio
Siempre aprendido mucho con usted. Muchas gracias .
A la orden maría
Muy buenos videos Ray cada dia aprendo algo nuevo, muchas gracias por la informacion que compartes, llevo un mes con las lombrices. Sigue asi, gracias por tu conociemientos saludos desde españa
gracias por estar en este espacio, bendiciones y abrazos fuertes
Muy bueno su video, otra cosa que no sabía, estoy haciendo lo que usted enseñó en otro video de ponerle algunas lombrices a los maceteros, tengo uno grande de aluminio y hoy vi como estaba la tierra para sembrar perejil y estaba lleno de unas enormes Lombrices, pero son caerás de mi jardín y muchas tienen clitelo. Gracias por enseñar tan lindo. Un abrazo
Compre un kilo de humus de lombriz y se lo coloque a mi maceta, estará bien?
que lindo gracias y deseo que te vaya de maravilla con ellas , saludos
@@ELTERREGALDERAY muchas gracias eso espero estoy muy encariñada con mis lombrices, nunca imagine quererla tanto antes las ignoraba, no sabía lo que ellas podían hacer. Muchas bendiciones por enseñarnos tanto. 😘
estoy ansioso de aprender cuando nos enseñes a hacer lombricomposta en surcos. gracias a ti empezé una mini empresa de esto y tengo una cama de 12 metros.
HOY ESTUVE CHECANDO EL SISTEMA Y ES UN EXITO, YA VERÁS, REPRODUCCIÓN AL MIL, Y EL MATERIAL INCREIBLE, HOY GRABE OTRA PARTE DEL SEGUIMIENTO Y ESPERO QUE A FINALES DEL AGOSTO TENGA LISTO EL VIDEO, YA VEREMOS, MIENTRAS EN LO QUE GUSTES, ACÁ ESTOY PARA SERVIRTE SALU2
EL TERREGAL DE RAY, maestro¿puedo llamarte maestro? bueno la verdad es que hay mucho que decir, sufro de ansiedad por ver que mi cama tenga tantas lombrices como las que muestras en tus vídeos.
jajajajajaj entonces eso quiere decir que todo esta bien, pero espero que no sea la cama de dormir jejejejejeje salu2 y gracias, seguiré adelante con el video y pronto lo tendrás
Gracias Ray por todos estos grandes apuntes para que nosotros no comentamos errores y llevemos una muy bna reproducción de la lombriz
gracias a ti manuel por venir a ala cita un abrazo hermano
@@ELTERREGALDERAY Gracias a ti por esas grandes enseñanzas que nos regalas cada día
EXCELENTE VIDEO!!! MUCHA INFORMACION MUCHOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS . GRACIAS!!
a ti thalia por estar en este espacio, bendiciones
Gracias Ray con razón no se multiplicaban mis lombrices.... hace dos srmanas las cambié de cajón pero por comodidad para mí y el domingo qhe las revicé si edtaban mas grandes y encontre algunos huevecillos .. me dió alegría pero no sabía el motibo..... gracias por tu información que DIOS te bendiga
me da mpas alegría a mi que aprendas de esa forma observando, bien hecho te felicito lo hiciste bien Tere, gracias por compartir tu exito amiga salu2 y excelente nocheo o dia
Son curiosos los comportamiento de las lombrices, tenía mi compos lleno de lombrices, puse estiércol y al fermentar este ellas se fueron, lo hago en el suelo sin cajón, pero cuando se estabilizó la temperatura ellas volvieron, estoy muy contento con el resultado, definitivamente en el suelo , a pie de huerta y a la sombra de las plataneras va mucho mejor, un abrazo amigo, grandes explicaciones, muchas gracias por tu trabajo
que bueno que te has dado cuenta de ello y me llena de felicidad que lo sepas vavooooooooo bien hermano gracia por compartir esa valiosa experiancia
Gracias por La Buena Informacion
Gracias por comentar
Parece que sabias que tenia este problema, te lo quería preguntar y vas y subes este video con las respuestas, eres un crak hermano. Paz y Bien para ti y tod@s l@s terregalistas.
Me pasó lo mismo, el fin de semana creí que me habían cambiado mis lombrices😂
garcías y me alegra enormemente que te haya servido de esa forma, fantástico, gracias por estar asiempre acá hermano eso no lo pago con nada
Hola Terregal, anoche ví tu video y fue la respuesta a algo que me estaba sucediendo pero no tenía idea que podía ser. Hoy fui a una de mis vermicomposteras y observé bien, las lombrices eran pequeñas y sin clitelio. Justo lo que explicaste. Y metiendo bien la mano en el cajón estaba casi todo deshecho,, parecía pura tierra, entonces recordé tu video de que ya no había suficiente alimento, así que renové todo ese cajón. Espero que se resuelva todo. Muchísimas gracias por tu información, muy valiosa!
si se revierte pero tambien hay que trabajar mucho con el espacio, renovar el cajón no será suficiente, hay que dividir las lombrices para que eso no siga adelante ok salu2 y abrazos mi estimada amiga
Por mi parte cada vez quedo mas maravillado con este mundo de las lombrices! Pero que gran animalito!!!....mil gracias Ray por compartir todas tus experiencias son lecciones de vida q valen muchisimo mil bendiciones saludos desde mallorca.....por cierto el TEOCINTLE va viento en popa....😉
yeaaaaa que bueno que ese teocintle es maravilloso, que orguyo que ande por allá, gracias por cuidarlo, ahora el mis está saliendo, salu2 amigo
Ésto empezando con la lombricompostaje y lo hago con abono de caballo espero que me dé resultados
Buenos días Ray amigo que tema de lo mas interesante bueno mis lombrices son de tierra pero no me quejo trabajando a su ritmo me dan buena tierra ya llevo 2 sacos o quizás un poco más y las tengo mixtas puedo decir pues el contenedor se me quebró y se salen al suelo y vuelven a la comida son grandes y gordas gracias por todo el trabajo que implica educarnos en el trabajo de mejorar la calidad de nuestra tierra ♥️♥️♥️
ASí es Rosa y hay que entender el sentido profundo de lo que hacemos, es como un amigo que tiene 15 bancales y lombricomposta en cajas, y le digo que porqué lo hace en cajas si tiene ese suelo y asi se ahorra un montón de trabajo y ahi estarán mejor y trabajarán mejor, pero sigue compostando en cajas y no se dedica ni a la venta ni nada, en fin eso es a lo que me refiero y tu lo comprendes a la perfección Rosa, salu2 y bendiciones
Ray, todo eso me a pasado con mis lombrices y también estoy por pasarlas directo a tierra . Amigo del alma ,te eh aprendido mucho!!!y todo lo que falta!!!que Dios te bendiga siempre junto con tu familia!!😘
GRacias a miga y me da gusto que esa lombrices terminen en el suelo, felicidades, un abrazo cordial y agradecido de tus palabras
Diría que no es bueno que esas lombrices terminen en el suelo… al fin y al cabo la eisenia foetida es una especie creada en un laboratorio y está hecha para hacer compost y en cambio no debería introducirse al suelo normal ya que están las lombrices autóctonas y hay muchas clases
si de hecho me esta pasando eso creo que es por el espacio gracias ray buen aporte
de nada roman, me alegro que te sirva de algo la info, salu2 y bendiciones
Excelente ... Genio !!👌
gracias por venir un abrazo furte
@@ELTERREGALDERAY 😃👌
Hola Ray Gracias Por La Buena Información Como Siempre Saludos Desde ChILE
Gracias y saludos luis un honor
Muy bueno tu estudio y tus experiencias instruyen a los demas gracias por desasnar .-
MUCHA GRACIAS ANDRÉS ES UN GUSTO QUE TE SIRVA DE ALGO, SALU2 Y ABRAZOS HERMANO
Oye pues lo miraré, yo pensaba que mis lombrices eran más pequeñas por la especie o algo y ahora creo que ya se porque, tengo 2 de los 4 problemas así que los solucionare. Gracias Ray por compartir tu conocimiento ya te contaré los cambios que aprecie. Saludos
gracias hermano por andar por estos lares, es un placer poder servir en algo, salu2 cordiales
Ya esta la manita arriba ... me gustan tus videos y me sirven mucho ... hacia tiempo que no veia uno nuevo , desde los otros que ya tenias ... que bueno que continuas con tus videos , son muy practicos... suerte... yo apenas empece con las lombrices pero solo tengo algunas que atrape bajo un arbol ... seguire tus consejos con ellas , se que son diferentes a las que salen en tus videos pero ojala me vaya bien con estas en lo que consigo de las otras ... 👍👍👍👍
GRacias Aoi Luín, gracias por tu visita y tus bonitas palabras,, cuídalas mucho, gracias por venir, salu2 y abrazos
Hola, maestro!!! Me pasó lo mismo, las he tenido un año en tachos de 20lts y justamente ayer hice la cosecha y no saqué mucha cantidad pese que hace unos meses estaba repleto de las "niñas". Estaré atenta a ver si les gusta la mansión
seguro que eso lo dividiría yo en 3 y verás que sucede jejejejej salu2 Angelica y gracias por compartir tu experiencia
Gusanos no niñas
Bendiciones
Ray que buena imformacion para un principiante como yo jijiji.. Yo encontre unas lombrices juntas y la verdad me dio miedito jajaja.. Gracias Ray ahora entiendo.
jejejejejejejej que bueno que ahora sabes lo que es jejejeje de ahora en adelante apagales la luz jijijijijijii salu2 y gracias
Que buena información! Te mando saludos desde Argentina. Muy útil como siempre todo Ray
Un abrazo federico salu2 cordiales hasta argentina
gracias por la informacion
Gracias por comentar LUIS
Que rica tierra tienes amigo muí buen video
GRacias MAría recibe un fuerte abrazo amiguita
Ray disculpa que te pregunte, en mayo la temperatura se incrementó, como 37 c , y me descuidé, y cuando me di cuenta todas las lombrices estaban arriba, y me di cuenta que las lombrices estaban pequeñas, y sin clitelo, empezó a balancear la temperatura, al ponerle botellas de agua congeladas, y al parecer se están mejorando, comen mejor, la las veo más grandes, y el clitelo está apareciendo, y se ve más prominente, dime que piensas
Carlos
cualquier consa que baje la temperatura es buena, y maps si no sobre hidrata la lombricompostera, el problema no es el calor ambiental, es la suma del calor mas el que la comida hace, ahi es cuando ya hay problemas, ok asi que quita un poco de alimento si es que rtecién las alimentaste, al meter el dedo debe sentirse tibio a frío, tibio o calientito ya es problema ok y es mejor poca comida pero más seguido que mucha de golpe,saludos y abrazos
Muchas gracias Ray por tus vídeos! Abrazos desde Argentina! 🤗
A la orden
Muy buen video. Buena información. Gracias
Yo coloco sandia y melón
Hola Ray. Quisiera hacerte un montón de preguntas, pero aprovechando de que en el video hablas de la parte reproductiva. Te consulto ¿Consanguinidad en el caso de las lombrices que son hermafroditas incompletas es verdadero o falso? ¿Ves conveniente incorporar de vez en cuando píes de cría de otros establecimientos? Quiero agradecerte de antemano. Llegue a tu canal por la recomendación de Gabriel del Canal Cosas de Jardín y por la experiencia de ver tus videos puedo decir que llegue para quedarme. Saludos y bendiciones.
falso la consanguinidad y es maravilloso inyectar pies de crias diferentes aunque la consanguinidad no se de como en el mamífero Marcelo ok, saludos cordiales yu es un pacer poderte servir, saludos a gaby,
Hola Ray, gracias de nuevo por tan útiles videos, hay mucho que aprender de tí. Si yo mantengo controlada la población de lombrices en un espacio, ya sea una caja o una tina, de forma que no haya sobrepoblación, ¿Es suficiente para que las que queden se sigan reproduciendo, aunque no las cambie de lugar?
es necesario cambiar, si o si, nunca dejes mpas de 8 a 10 meses el mismo cultivo o pasará eso q ue viste, y al menos al final dividirlas en 2 ok saludos
Hola Ray gracias. Bueno ya vi el del gozzo ácido y oh si funcionó. Miraré ahora sobre el clitelo, y el tamaño de las lombrices.
gracias por confiar en el terregal Diver, es un placer poder hacer algo que sirva a otros, gracias de verdad
Gracias hermano como siempre dando buena informacion y eficientes conejos. Un fuerte abrazo hermano
A ti hermano y gracias por tu compañía jejejeje
Hola.
¿Como saber cuánta ácides tiene la comida que le doy a mis lombrices?
Alguna Tabla informativa de cuánta ácides tiene cada alimento sería de Gran ayuda.
Saludos desde México.
Gracias
no, solamente midiendo en general la mezcla, se toma una muestra representativa de la comida, se muele o macera en un mortero y se mide con un ph imetro o tiritas reactivas, si es composta se le pone un poco de agua destilada solo para poder batir sin que sobre y se mide, saludos
Ray; como controlar el Ph que tipo de herramienta debo comprar o si lo puedo construir manualmente 🐛🐌
el mejor control viene desde la alimentación, la regla es que mucho de poco descontrola el ph y poco de mucho lo favorece, pero te recomiendo un peachimetro para tierra pero es caro y en segundo lugar una tiritas que nos sirve mucho
Buenas noches.
Estoy sorprendida. Eso le está pasando a mis lombrices.😢.
Y me preguntaba porqué?
Es que yo las tengo desde hace un año, tienen en mucha comida pero el espacio no es adecuado.
Soy adulta mayor y ya no puedo estar armando cajas, no haciendo huecos en los botes. Así que he retrasado en cambio por falta de mano de obra disponible.
Será que las puedo pasar a bidones sin huecos?
Otro problema es que yo dispongo de mucho desechos de frutas y verduras para la cantidad de lombrices que tengo.
Los desechos de verduras las pongo en la tierra y de las frutas como papaya, sandía, melón mango y Mamzana las hecho a las. Lombricitas. El problema es que se hace muy aguañoso y tengo que estar secando.
Qué me recomienda?
Muchas gracias,
Ha sido una Exelente información que me vino como anillo al dedo.
Saludos y bendiciones.
te rcomiendo que definitivamente las dividas ya, es arriesgado que sea en recipientes sin orificios por el tema del agua pero si eso es lo que tienes adelante solo te haré la mejor recomendación para tus dos preguntas, revuelve a la comida que pones al menos la misma cantidad de un material lignificado o seco, eso harpa que absorva la humedad o exceso que tus vegetales despiden y asi puedes esperar un poco sin orificios y además dejar de secar. PEro en la medida que puedas poco a poco pide a alguien que te ayude con eso y el dicidirlas hará que se reproduzcan y tengas mpas cajas para manejar los desperdicios, pero si no quiere smucho trabajo déjate de cajas y ve y haz todo en el suelo así no tienes que preocuparte por el agua, la reproducción y el espacio etc, bueno puede ser una alternativa, dejar que allas trabajen naturalmente Emilce, sau2 y bendiciones, maravilloso inicio de mes
Muchas gracias.
Así lo haré.
No tengo sustratos secos o compos para ponerlas.
Puedo ponerles cartón y periódico como camita y luego cubrir la fruta con más cartón suave?
Aveces consigo estiércol pero todo está muy mojado.
Hace como 2 meses no para de llover. Por eso digo lo del cartón.
Gracias. Por por mostrarnos tanto interés y ayuda.
para la cama usa cartón picado y tierra de hojas bien revuelto todo y eso les agradará, pero ambas cosas bien revueltas. y arriba pin el cartón suave como dices o el periódico ok Emilce, adelante y animo con ello
@@ELTERREGALDERAY Gracias.
Así lo haré.
Muchas gracias. Las mias perdieron todas el clitelo, pero tengo mas de mil en una caja hace tiempo. Ahora estoy fabricando una nueva caja 10 veces mas de volumen que la anterior. Será de 60cm alto x60cm ancho x 1m de largo. Y mi consulta es, luego de mudarlas hacia mayor espacio, a estas le volvera su clitelo, o el clitelo se pierde para siempre y las nuevas clias lo tendran? Como es ese funcionamiento.
es posible que vuleva, tomará tiempo pero no te pures que así pasará ok saludos y adelante, exitos
Eres genial amigo un abrazo desde San Jerónimo antioquia Colombia gracias
gracias por esas palabras, me alientas a seguir mejorando y darles el 200 jejejej salu2
Son grandes se alimentan con composta.
😁😁❤
He llegado hasta bienvenidos y bienvenidas. A buen entendedor con pocas palabras basta
hasta eso se convierte en discriminación, pero esta bien, la poca tolerancia prevalece hoy en el mundo
Hace un tiempo note este problema en mi lombricompostera :( es grande como la tuya, sospechaba que podría ser tema de espacio porque me preocupe de la humedad, de los alimentos, etc. Asique voy a buscar la forma de dividirlas. Será que puedo sacar el humus viejo y dejar la cama más vacía?
si claro el chiste es que las dividas para que se recuperen
Amigo mío, gracias a usted he comenzado con Hubumus y estuve vendiendo bien pero por el covid19 no he podido vender, por cuanto tiempo puedo guardarlo???
MESES PERO MANTÉN LA HUMEDAD Y LISTO OK LUGAR FRESCO Y SECO Y BOLSAS AIREADAS DE RAFIA O DONDE PUEDA ENTRAR UN POCO DE AIRE OK SALUDOS Y ADELANTE QUE PRONTO PASARÁ ESTO
Hola ray saludos..mi consulta es .si se pueden aparear una lombriz californiana con una lombris de tierra común. Gracias de antemano.
depende a que le llames de tierra común, hay varias pero si te refieres a lombricus terrestris, no, solo con las de su especie y si se llegara a aparear con otra especie por casualidad, la cruza es infructuosa oks aludos y gracias cesar
hola esta muy bueno tu canal. quiero hacerte la siguiente pregunta yo tengo aproximadamente hace 2 meses un lombri compostador y quería saber en cuanto tiempo voy a cosechar mi humus
dale al menos 3 meses pero puedes seguir con seguridad hata llenar el recipiente siempre y cuando no pase de 6 meses de preferencia ok asi que tu decidirás, a mi me gusta esperar un poco más ok o un tiempo medio 4.5 meses MArcos, salu2 y gracias por venir hermano
Miro este pero ya va a estar el de hoy?
Gracias x la teoria; Utilizo como criadero tachos, se reproducen pero no logro que crezcan tamaño tipo dedo. Como lograr su crecimiento 🤔 Saludos desde Argentina
el mejor crecimiento viene con la buena alimentación sin duda, y las condiciones adecuadas si se las das ellas crecerán por ende, poco de mucho, cobertura, no pasarse de humedad, buen drenaje y espacio
@@ELTERREGALDERAY muchas gracias. No dispongo de mucho espacio pero deseo construir unos cajones de maderas.
grande Ray¡¡¡ justo estoy en eso de bajar mis lombricces a la tierra; teenes aalgün video: gracias
el video está en curso, la brabación será algo larga pero terminará saliendo, pero si te urge me dices y lo platicamos Daniel con gusto,salu2 hermano
Si solo tienes una compostera en casa ?? Hay que lavar y esterilizar cada 8 meses ? Y volver a hacerla de nuevo ? O desechar la compostera y hacerse o comprar otra ? A título informativo llevo con la misma años y años ...solo veo que hay bajones en algunos momentos del año pero cuando vuelven la buena temperatura otra vez funciona bien ,pero claro quizás no lo esté haciendo todo lo bien que se pudiera y habría que cambiar de compostera...aunque pienso que en invierno tendría el mismo bajón...lo que si hago si hay sobrepoblación es dividir ,pero alomejor cambio un vez al año el substrato cuando lo necesito para las plantas ...me has creado más dudas con este video lo cierto es que a veces he visto esos síntomas en la compostera pero como te decía suele ser en invierno ...
llevo 6 años haciendo este trabajo, procesé en la cajas al menos 10 toneladas de materia, solo en cajas, las grandes y las chicas en total hasta ahora que ya no tengo ni una, en todo ese tiempo me pude percatar de esta conducta, pero no es el único motivo, puede ser el alimento, las condiciones no tan estables de la lombricompostera, el clima como dices etc, pero lo que mpas provoca este signo es lo que dice este video, el estadío de largo tiempo en un solo lugar, pero lo valisoso son las experiencias, no a todos no s va igual, solo es mi experiencia oks aludos y gracias por la pregunta
@@ELTERREGALDERAY gracias, este año probaré de cambiarlo todo y lavaré bien antes de reintroducir lo investigaré de más cerca ,te aseguro llevo más de 30 años con las mismas lombrices y me las traje de Francia ,aquí con ella llevo más de 10 años ,las composteras ( hay dos ) chicas son dos cubos de pintura son los mismos...no le dedico ni a la cria de lombrices ni al comercio de humus de lombriz ,las primeras las tuve para ir a pescar truchas y así empese con ella las mantuve y al mismo tiempo ellas me hacen el compost para las cuatro plantas que tengo ,reciclage vamos ,por eso quizás yo no me lo haya encontrado tan visiblemente ,y solo en ocasiones ...tengo una época algida que es ,primera otoño ,recolecto el humus vuelvo a cargar y así sucesivamente, ellas mismas se van y están todos los alrededores de patio y macetas llenas de ellas ....no dudo de tu experiencia cree me ,es más por eso te je preguntado ...un saludo ..
Lo mejor que he visto. Agradezco.
Mil gracias... Al no poder dedicar mucho tiempo a las lombricomposteras ese fenómeno tengo, ahora ya se como retomar, sólo me quedan una duda, porque no procesan la hojarasca que aún queda y si se puede usar el abono que tiene 8 meses o un poco más que no se ha extraído???
sí procesan la hojarasca, pero lo hacen mas lento de lo normal y si se humedece y pudre bien, debe estar negruzca pero es un hecho que no la procesarán tan rápido como los vegetales. si se puede usar de 8 meses sin problema Jessica ok salu2 y bendiciones amiga, gracias por venir
Hola ray,me parece q la comida q les doy esta demasiada compostada llevan de conpostada mas o menos 3 a 4 meses, tal vez sea ese el motivo por el cual no engordan dime por favor q tiempo debo de compostar los desechos de cosina para q sea bueno para mis lombrices Gracias por todo tu conocimiento Dios te bendiga por compartir tus experiencias
no más de 1.5 a 2 meses de preferencia pero tampoco pasa nada si se pas aun poco pero mpas de 4 meses mejor usala directo a las plantas th-cam.com/video/2RCEia7FobQ/w-d-xo.html bueno chaca este video para que veas la comida de 1.5 meses saludos ara
Buenas amigo ray,tengo tres lombricomposteras y una de ellas están las lombrices sin clitelo pero están grandes,y las otras vermicomposteras están bien,porque puede ser:un saludo
si no han pasado mpas de 10 meses ahí entonces eso indica que ya hay muchas y si no las hay es que hay problemas de condiciones básicas yu por ello detienen su reproducción
Se ven grandes pero no están enfermas. Gracias
BUEN DIA AMIGO RAY GRACIAS POR QUITARME LA INQUIETUD QUE TENIA, TENGO ESE PROBLEMA YA QUE LAS CAMBIABA DE UN LADO A OTRO Y TODAS JUNTAS, NUNCA LAS DIVIDIA Y ESTAN PEQUEÑAS Y VEO QUE NO SE DESARROLLAN, MI PREGUNTA SE PUEDEN TRATAR Y REGULARLAS A SU ESTADO NORMAL O YA SE QUEDAN ASI PEQUEÑAS?
se revierte pero tardan como 3 meses pero hay que hacerlo, no te apures, dales amor y todo estará bien, saludos
Hola Ray, según tu experiencia ¿En cuanto tiempo les vuelve a brotar el clitelo?
entre los 2.5 y hasta 4 meses dependiendo el tiempo que se dejaron perderlo, saludos dennis
El mejor , justo el video que nececitaba. Saludos Ray ,tengo una duda. Porque razon algunas lombrices tienen el clitero de color blanco, digo hablando de las que uno se encuentra en el monte.? Saludos.
según la especie puede ser mas claro o mas oscuro, las mpas claras lo tendrán mas claro y las más oscuras será un poco mas oscuro pero el color mas intenso que puede tener es rosado, y cuando están en la etapa de más reproducción es mpas claro David, salu2 y gracias por el apunte
Gracias, Ray, una vez más me ayudás a resolver dudas. Gracias de corazón por tanta generosidad! Una consulta: qué temperaturas toleran las lombrices californianas en la tierra en invierno? Fui distribuyendo varias en los canteros con algo de semicompostaje y cobertura de hojas, pero creo haber escuchado que no toleran temperaturas muy bajas... Es de prever que muchas mueran en invierno? Y... es siempre signo de un problema con el ph que migren al cajón de lixiviados? Ya van varias veces que rescate unas cuantas... Al final 2 consultas😊 Gracias por tu ayuda! Que tengas/ tengan por allí una hermosa primavera!!!!!🍓🍓🌶🍅🥦🥝🍋🍊🌽🥕🥑🥔🥒🌸🌼🌻🌺😄Saludos afectuosos
JEJEJEJ no te apures es un gusto. Pues debo decirte que aguantan mas de lo que crees ya que las lombrices cuando comienza el frío bajan hasta 50 cm o más para protegerse y aunque tengas temperaturas de -10 grados fuera, dentro no estará a esa temperatura, ahi estará mucho mas arriba que eso y esperan muy bien hasta que las temperaturas suben y regresan a la superficie, obviamente algunas mueren y sobre todo las débiles o las que no andan del todo bien, algunas muy pequeñas etc pero no tantas como pareciera, asi que no debes preocuparte. El que bajen a los líquidos no necesariamente es signo de mal ph, si solo sonunas cuantas y arriba no quieren escapar también por la tapa muchas, entonces no debes preocuparte siempre hay alunas que encontrará abajo y arriba, pero son moderadas a escasas y es normal, preocúpate cuando sean muchas ok jejejej salu2 y bendiciones Graiela un gusto
Gracias 😊 excelente información
a ti caro por estar acá, un abrazo fuerte
Ok ¿ Las compré en noviembre pero solo 140 había,
Tres meses después me llegaron las otras y las puse juntas, en el cubo como tú has enseñado, por cierto yo para que no caigan abajo le tengo puesta una especie de gasa o tela como una mosquitera pero de tela finita.
Las mire y están grandecitas y con eso blanco que dices
¿ Sería aconsejable que las dividiera en dos ?
Tengo una caja de corcho plas de esas de pescado y es grandecita
La parte de recogida de lixiliado tendría que pensar en algo.
¿ Que te parece ?
Por cierto no tengo hojas solo las de olivo
Y también las peladuras de cebolla y ajos las partes superficiales ¿ Valdría?
También tengo virutas de madera.
Aconsejame por fi
Por cierto no sabía que vendías, si lo llego a saber te las compro a ti aunque quizás ex un viaje demasiado largo y morirían.
Un abrazo 🥰🥰
Gracias, un gusto, no es necesaria la gasa realmente, es un arma de dos filos, mientras todo esté bien no pasa nada pero si algo va mal no pueden escapar y salvarse, siempre que hagas las cosas bien ellas no se irán, puede caer una que otra y es normal, pero no pasa nada, le pones algo donde se suban como un ladrillo o piedra etc y la caja esa de corcho esta super. todo sirve, las peladuras de cuaqluier vegetal, nunca en exceso una sola cosa, eso si. las virutas pueden sustituir la hoja sin porblema ok slaudos y adelante maría
@@ELTERREGALDERAY
Ok, gracias Ray, al decir lo de las peladuras me refería a la parte superficial de las cebollas esa capa que parece papel y la de los ajos.
Justo ayer pele muchos ajos pues hice pasta de ajos y las peladuras ya sabes que también son como papel
Me refería ponerlas arriba para sustituir las hojas
Aunque tengo hojas, son las del olivo, tira muchísimas, pero claro son más duras que la hoja que tú utilizas, a partir de ahora iré secando las hojas que les quitó a mis plantas y las iré secando también,
Y me imagino que cuando el olivo tire las flores las podré utilizar, y guardarlas, tira muchísimas, es un olivo que tiene cientos de años y es grandísimo por lo cual
Sólo de aceitunas tengo una cantidad de compos increíble.
Por ahora llevo unos 15 cubos de pintura asta arriba entre aceitunas y hojitas, solo de esta temporada y aún no ha terminado de tirarlas.
Imagínate
hola Ray, me sabrias decir si es mejor un lombricompuesto recién cosechado o hay que dejarlo estacionar cierto tiempo? tengo que hacer una prueba en un semillero de papa, lo usan como sustrato seguramente lo combinan con fertilizantes quimicos. gracias
Ray seguí repartiendo experiencia!!!!!!!
todo dependerá del tiempo que lleva en el proceso, porque si tiene un año yo creo que ya puedes usarlo, pero si lleva 4 a 5 meses es mejor dejarlo estacionado sin lombrices por al menos un par de meses para semilleros, arriba de los 8 meses a mi me gusta usar el lombricompuesto, ok salu2 Dany y te mando un fuerte abrazo
Hola, Ray
Como siempre excelente video y aunque soy una de tus fieles seguidoras todavía tengo muchas dudas, jiji. quiero compartirte empece con mis lombrices hace 6 meses y gracias a tus consejos hoy estoy cosechandolas, para hacer otra lombricompostera. Las obsevo pequeñas y de color bastante claro, (serán albinas, jiji, por que la mitad estan blancas y se les ve un punto blanco en la punta).
Me podrías orientar, les faltara algo?.
Como siempre gracias por tu ayuda
Saludos
NO LO SE PERO MANDAME FOTOS AL CORREO rayo2882@yahoo.com.mx ok y asi lo vemos amiga salu2
Presente gracias por los vídeos de las lombrices 👍🏾
un gusto mi estimado Manuel, salu2 carnalitoooo, por cierto qué edad tienes, a lo mejor me veo irrespetuoso jejejeje
@@ELTERREGALDERAY 45 años yo creo que somos de la misma edad más o menos
38 años hay mas o menos 7 años es poco, podemos decir que somos contemporaneos jejejejej salu2 hermano
Hola buen día pregunto cómo puedo medir el ph del lombrisero
con unas tiritas de ph que las puedes conseguir en mercados electrónicos
Mis lombrices están flcas muy delgadas y antes estaban más gorditas nada a variado en sus cuidados. Ya buscaré en mercado libre gracias.
Exactamente eso es lo que te está pasando, lo del video sin duda, seguro han pasado mucho tiempo en esa caja o es poco espacio, asi que a dividirlas para que se recuperen, salu2 y bendiciones Stephanie
@@ELTERREGALDERAY si creo si pero no tengo más espacio para otra caja y divididas si ya en agosto cumple el año
Uf gran problema, pues entonces a ponerlas en la macetas junto con el abono para bajar la población o en el lugar que tenías destinado para el abono Stephanie, salu2 y gracias
Las lombrises se pueden mesclar entre distintas especies o se recomienda que solo sean de la misma especie
de preferencia una sola y sobre todo si tienes californiana, en tal caso mejor hacer 2 lombricompostajes por separado ok saludos y gracias
Hola ray acabo de hacer mi lombricario un amigo me regalo unas lombrices le puse hojas secas,equinasa y desecho de frutas mas o menos es como um cuarto de lombrices cuanta comida les debo poner y cada cuando
es poco y no debes poner más de medio kilo por vez por ahora ya que son pocas, y tu vas a notar el tiempo ene lq ue se desaparece, y asi puedes saber cada cuento y si se lo comen en menos de una semana sabes que puedes poner una vez a la semana y si tardan 15 días, ellas ya te dijeron que cada 15 y assí ok alonso, gracias y bendiciones
Gracias a ti me estan sirviendo mucho tus videos llevo pocos dias siguiendote pero eh aprendido mucho
Hola Ray
Puedo sacar el humus y dejar las mismas lombrices en el cajón ?
Muchas están sin clitelo y otras pocas tienen
NO PORQUE ESO ES LO QUE SUCEDE CUANDO LAS DEJAS AHI MISMO, NO ES LO REPCOMENDABLE, ES MEJOR SIEMRPE CAMBIAR Y DIVIDIR OK SALUDOS Y GRACIAS
Ok
Muchas gracias
Puedo dejar las pequeñas o las grandes y empezar en el mismo lugar?
Buenas tardes amigo una pregunta como le hago para evitar las hormigas en mi criadero?? Gracias de ante mano y a darle....
PRIMERO SIEMPRE CON BUENA HUMEDAD, AL MENOS ENTRE 70 Y 80% PORQUE A LAS HORMIGAS NO LES GUTA ESA HUMEDAD, SEGUNDO, MANTENER COBERTURA SOBRE EL LOMBRICOMPUESTO, DE PAJA, HOJARASCA, RASTROJOS, RESTOS DE CULTIVO, ETC, UNA CAPA DE 4 5 CM, TENER UNA BUENA TAPA COMO TERCER COSA Y FINALMENTE PUEDES PONER EN LAS PATAS DE LA MISMA BALDES DE AGUA QUE SIRVAN DE BARRERA. CON ESO NO TENDRÁS HORMIGAS QUE SUBAN, SALU2 Y ABRAZOS IVAN
Hola Ray que tal?? Muy bueno el vídeo. En 6 meses es increíble lo que se ha reproducido mi lombrices. Y voy hacer un bancal afuera para poner unas cuantas. La pregunta es hasta que temperatura aguantan ?? Ya que te hablo desde Uruguay y arranco el otoño y después el invierno
no te apures por ello, tu ponlas y ellas estarán bien, te lo aseguro, incluso aunque nevara ok pero hazlo ya jejejeej salu2 y adelante, te sorprenderás Seba
EL TERREGAL DE RAY si acá hasta ahora no nieva pero como está la naturaleza nunca de sabe ja ja gracias y saludos desde URUGUAY
Hola Ray
hola luis un abrazo fuerte
Muy, muy, pero que muy interesante. Las que tienes en el suelo las alimentas?. 👍👍👍👏👏👏
si claro cada 15 días les doy su comandita jejejejej y es bastante como unos 250 kilos de comida jejejeje salu2 y gracias Amparo por la pregunta
Ya quiero ver como pásate tus lombrices a tierra, yo tengo una lombricompostera y es la primera vez que voy a cosechar y después las quiero pasar a mi jardín, hacer un hoyo ponerles ahí echarles comida y taparlo con hojas. Tu crees que está bien así?
perfecto , más que excelente y verás qeu estarán mucho mejor, pero el video viene como en 4 meses aprox, asi que debes ser paciente jejejej salu2 y gracias Antonia
Ray saludos otra vez por aquí , aca en Puerto Rico el clima es muy tropical y hace mucha calor en verano y se hace muy complicado reproducir las lombrices que me sugieres , gracias de nuevo
QUE LO HAGAS A NIVEL DE SUELO, OSEA EN TIERRA, LA TIERRA ES BUENA PARA AMORTIGUAR ESO LO QUE LAS CAJA NO, ASI QUE PARA EL SUELO Y HASTA TENDRÁS MEJORES RESULTADOS FREDDY OK SALU2 Y ABRAZOS
Yo tengo una caja de 1 m3 cortada por la mitad más o menos a una altura de 40-50 cm y así ellas tienen suficiente volumen como para esconderse en horas de calor , tapadas y solo debes rociar con 1-2 litros cada 1-2 días depende si hay mucha mucha calor cada día si puede ser pulverizado lentamente para que retenga más la humedad y verás como están perfectas yo las tengo a 1 cm -2 cm fe la superficie y este año ha sido brutal , temperaturas de 36 grados , 30 grados en plena noche con 4 olas de calor y ahora en septiembre temperaturas más altas de lo habitual y ahí están , perfectas . Son muy duras y resistentes a las temperaturas siempre y cuando tengan espacio en la cama o recipiente para refrescarse y la humedad les ayuda a eso
HOLA BUENAS QUERIA HACERTE UNA PREGUNTA LAS LOMBRICES COMEN PAN? UN SALUDO GRACIAS
si pero poco en su alimento nunca pongas de mpas porque se calienta mucho el sustrato ok de a poco con mesura al igualq ue la torilla
ok gracias un saludo
Puedo hacer una lombricompostera debajo de un arbol frutal
pero claro, muy buen lugar apra ello, adelante oscar
@@ELTERREGALDERAY muchas gracias por la informacion
Viendo este video las lombrices que compre venian sin clitelo y eran chicas. Las tengo en una caja de plástico de 80 por 35 cm; les di alimento las tape con cartón y esperare unos 2 meses más que terminen su trabajo y las cambiaré. Pero antes veía más lombrices ahora veo solo abajo y menos cantidad; espero no se hayan muerto
no lo se, alomejor esas lombrices eran jóvenes, no le salen el clitelo hatsa entrados unos 3.5 meses de nacidas, y la cantidad no estoy seguro si hay un porblema, pero espero no, te dejo el taller completo para uqe lo revises haber que falla ok saludos: th-cam.com/video/QCsTevL8EFM/w-d-xo.html
@@ELTERREGALDERAY muchas gracias muy amable por contestar miraré todo .
Ray, primero felicitarte porque todas tus afirmaciones las haces a partir de evidencia y es que eres un científico, me parece muy bueno.
Segundo, consultarte, que mi lombricompostera es grande y ya tiene casi un año y aún no está llena del todo. No he podido observar aún disminución en el clitelo ni en el tamaño, ya que empecé con una población muy pequeña. Crees que lo mejor sea retirar el lombricompost y empezar de nuevo en otras cajoneras o seguir así simplemente?
Un gran saludo desde Chile!
si, tiene que ver conque empezaste con pocas, en mi caso comencé con muchas jejeje espero ello qyue ya está ese signo pero tu no debes esperar a que te pase asi que te recomiendo que ya coseches algo se lombricompuesto y dividas tus lombrices ok salu2 y gracias por venir gavoooooooooooooooooooo
Hola genio tengo una consulta ,tengo 3 especies de lombrices separadas pero hay una en particular que mide unos 20 cm o más pero he notado que sus crías por así decirlo no superan los 10 cm..
Puede ser que se deja al tamaño dónde las tengo? Las tengo en baldes
claro el encierro y sobre todo si con cajas chicas, si en definitiva es afecta el tamaño ok saludos
Muchas gracias por responder y sacarme esa duda ,saludos desde Argentina
Hola Ray buenas tardes .. che te hago una consulta..como mejor el Ph de los alimentos...digamos si uno da 9.3 y el otro 5... como los llevo al rango ideal de 6.5 a 8?
Un abrazo y muchas gracias
bueno en los casos de alcalinidad puedes llevarlo más abajo con cosas ácidas como borra de café, agua con vinagre de manzana, agua con ac. citrico(no dije citricos) adicionando algunas frutas ácidas (excepto cítricos jejejej) bueno pocos sí, agregando tepaches caseros o fermentos y si está ácido puedes poner ceniza de madera, cal agrícola, cal de cosntrucción, harina de cascarón de huevo, agua con bicarbonato ok bueno puedes probar haber qué te da mpas resultado ok saludos y gracias mariano
@@ELTERREGALDERAY muchas gracias...vamos a estar Atentos al nuevo video del lunes!!!👏👏👏👏👏👏
Muy buenos días Ray. Como le va,que tal tu domingo? Tengo una duda enorme, tengo un lombricompost en cubeta de 20lt tiene más o menos un mes, vengo alimentandolas con precompost de verduras con agregado de tierra y serrín . Ayer las amimemte y esta mañana cuándo abrí la tapa ellas querían escapar de la cubeta y vi en la cubeta de abajo había uñas cuentas..A que se debe este sucedido? Desde ya muchas gracias.
si pusiste mucha cantidad por ves es posible que se esté calentando y en segundo lugar que el ph esta comenzando a salirse de rango, para lo primero basta meter el dedo y si sientes tibio es la temperatura, por loque debes quitar algo de alimento y regar con agua fresca y luego irselo sponiendo pocoa poco y si es el ph es necesario tengas como medirlo para saber que hacer, si está abajo de 6.5 o arriba de 7.8 ok espero tengas, Si fuese el ph para la materia que está debajo de 6.5 es ideal poner unpoco deceniza de carbón o cal, pero poco a poco , muy poco apoco, como diario ponerle sal a ala comida y si fuese alcalino arriba de 7.8 poner un poco de agua con vinagre sirve, pero que la mezcla tenga un ph de 6 para no dañar lombrices. Saludos y bendiciones james
Si mejoro las condiciones del Vermicompostador en cuanto a espacio y comida volverán las lombrices a tener clitelo y serán más grandes ?
lo ideal es terminar ese lombricompostaje e iniciar otro nuevamente para que se recuperen, o mejor dicho otros porque no se deberían meter las mismas lombrices juntas al menos dividir en 2 o hasta en 3 ok saludso y gracias zafena
Gracias Ray por tu pronta respuesta. Saludos desde España aquí ahora son las 8 de la tarde - noche
Hola hola hola Ray me encantan estos video (: sabes la mía tengo como 8 meses con la mía pero empecé con 250 y está grande donde las tengo aún así las tengo q dividir le falta micho para q se llene esta como la cuarta parte (; saludos Ray (;
si, lo ideal es que lleve lo que lleve no dejes que pase de 6 meses de preferencia, puede ser un poco más pero es ideal dividirlas antes ok salu2 y gracias por vivir en el terregal
EL TERREGAL DE RAY okay muchas gracias (: Gracias a ti peor no contarme renta del terrajal lol (:
Saludos ray ,,,creó que voy a tener que ver de nuevo tu vídeo me perdí cuando escuche al de los helados🍦🍦🍦🍦jajaja ahora voy a tener que ir a comprar uno ,,saludos ray pero te quedo bien....☺👌👍
jajajajajajajajajj ha bueno jajajajaj el helado es el helado así como la cerveza o el pulque jejejejejejeje salu2 hermano
Ray, ya llene una cubeta con residuos orgánicos, pero va muy lento el proceso, que puedo hacer para eficientar el procesos de compostaje? ponerle microorganismos de montaña? como los consigo? será mejor si la cubeta la dejo en el sol durante el dia? Tienes algún correo para escribirte?
Logan si va lento es que o le falta humedad o le sobre y lo mpas común es que le sobre y adempas que le falte residuos secos o material vegetal seco. Los microorganismos ayudan y si gustas te mando porque vendo pero si no resuelves el problema los microorganismos no te harán la chamba, mandame al correo fotos de ella agarrándola con una mano para ver la humedad y la estructura y asi comentarte algo, y me explicas si tiene orificios y que recíduos le echas ok rayo2882@yahoo.com.mx. el correo es para los comentarios que conllevan fotos o videos, para aquellos sin fotos o videso hazlos por esta vía para compartir la información Logan ok salu2 y bendiciones
Te mande foto por correo, puse poca comida y se calienta, las lombrices huyen...
Hola yo nomas uso la lombriz para pescar saludos
Normannoe Vazquez no digas eso ): yo amo las lumbrices ):
Muchos amamos las lombrices
jejejeje bueno si, hay muchos que lo hacen y no le encuentro mal en ello, muchos comen carne no? que diferencia hay jejejejej salu2
EL TERREGAL DE RAY la diferencia es q no los veo morir ni yo los mato jijijijiji y corazón q no ve .. corazón q no siente 🥰
mmmmmmmmmmmmmmmm ok
Buen día mi estimado Ray si el tiempo maximo es de ocho a un año por exagerado por decirlo así , que pasaría si se le deja mas tiempo en la caja? Se morirían las lombrices o se mantendría el mismo número de lombrices ? Entiendo qué hay que dividirlas para su producción ,pero en mi caso la verdad hacer más cajas me es un poco complicado por el espacio. Mi pregunta es: puedo mantener la misma cantidad de lombrices en la misma caja después de sacar el lombricompuesto? Se me morirían, se mantendrían la misma cantidad ,que les puede suceder o que reacción tendría luego , como tú dices no se les ve el aparato reproductor , son pequeñas .. la verdad pues estaría bien de quedarme con las mismas que tengo en cada cajón .. hacen un excelente trabajo .. te comento esto hermano porque el nivel de las cajas ya están a tope y ya me toca cosecharlas para luego preparar lo que sería una mueva camada... espero me sepa hacer entender de lo que te digo .. deseándote muchas bendiciones hermano en tu camino. 👍👍👍 y gracias por compartir tu gran conocimiento 👍👍
gracias por venir. 1- si pasan mucho tiempo en la caja además de los efectos mencionados en el video puede pasar algunas muertes, pero normalmente lo que sucede es que se mantiene el número pero cada vez se hacen más pequeñas y delgadas y conforme pase más tiempo, l aposibilidad de recuperación es más difícil y larga ok lo que puede hacer es retirar la mitad y que se vayan a tus plantas con el abono o al suelo, y asi puedes mejorar eso , y siempre que termines un cajón mezcla lombrices de diferentes cajones para mejorar la genética y no causar tanta estrechez genética. ok ese es el consejo que tedoy para que todo vaya bien, saludso y gracias ruben
EL TERREGAL DE RAY saludos hermano gracias por el consejo de tu conocimiento .. así lo haré👍👍👍bendiciones amigo 👋👋👋
Las mías están muy largas, flacas y sin clitelio ! El humus se ve húmedo. Qué hago? Les doy mucha comida, sobre todo cartón, cáscaras de plátano y restos de vegetales (lechuga, apio, espinaca, etc). Por cierto, han estado casi un año!! Quizás sea eso
es eso, justo lo del video sin duda, asi que a dividirlas y recuperarlas ana, saludso y animo que todo saldrá bien
@@ELTERREGALDERAY muchas gracias por toda la información que nos das y por responder siempre a nuestras preguntas!!!😀👍
@@ELTERREGALDERAY y entonces, ¿puedo usar el humus que hay en la vermicompostera? Muchas gracias por todo
Hola....te pregunto...yo sembré lombrices hace12 días en una compostera "tambor 200 lts de plástico y al día de hoy no veo actividad....ni las he visto....la humedad es de 80% y el PH 7,5...
contestada gracias
Hola Ray una pregunta cómo hacer para q las lombrices recuperen el clitelo saludos des Costa Rica mi nombre es Cristian Castro
cambiar de caja, dividirlas y comenzar de nuevo pero divididas en al menos 2 a 3 cajoes ok lleva tiempo pero se logra ok saludos cris
@@ELTERREGALDERAY gracias hermano bendiciones
Me estaba pasando justo eso, habia tardado mucho en alimentar a mis lombrices, estoy organizando mi boda y no tenia tiempo y cuando por fin las alimenté me quedé extrañado y pensaba que por alguna parte se me habian escapado las adultas al no ver clitelos. Acabas de solucionarme la duda mañana hará 4 dias que las alimenté, pero no se si es suficiente para ver cambios. Cuanto puede tardar en revertir el problema? Aunque creo que me daré cuenta, pero si supieses contestarme me quedaría mas tranquilo. Un abrazo para ti y los tuyos Ray
tardará un poco mas que una sola alimentación es posible que incluso un par de meses o más, asi que no las descuides y si yu lombricomposta ya tiene mpa de 6 meses, mejor dividelas ok salu2 y exito con ello hermano Ruben, gracias por compartir
Tengo una duda, esas lombrices que por x motivos perdieron su clitelo, en buenas condiciones pueden recuperar su reproducción o ya quedan estériles?
si, se tardan un poco pero si lo hacen, ok saludos