He visto muchos canales sobre lombricultura, pero sin lugar a dudas, este es el mejor. Se nota la pasión y la dedicación que le pones a tus proyectos. Muchas felicidades, y gracias por divulgar tus conocimientos. Creo que es el mayor acto de bondad que una persona puede hacer por el prójimo. Saludos desde Guatemala!!
GRACIAS POR EL RECONOCIMIENTO, PERO SOLO SOY UNA HERRAMIENTA DE ESTE ENIGMA LLAMADO VIDA Y DEL DIOS QUE TIENE CAD QUIEN ENUNESTROS CORAZONES. TE MANDO UN ABRAZO Y TE DEJO TODO EL TALLER COMPLETO: th-cam.com/video/QCsTevL8EFM/w-d-xo.html
GRACIAS, MUCHAS VECES ELLOS SALEN EN LOS VIDEOS PERO ESTÁN CON MIGO MUCHISIMO MÁS TIEMPO QUE ESO, SIEMPRE ME AGRADE TENERLOS CERCA Y QUE SIENTAN LLO QUYE HACEMOS, ELLOS SIEMBRAN, COSECHAN, LABRAN ETC, ESTE VIERNES SE VE EN EL VIDEO QUE PUBLICARÉ. GRACIAS MAR´TIN POR TU VISITA SIEMPRE RELEVANTE, SIEMPRE
Muy bien explicado amigo Ray !!! Síguenos instruyendo !!! Oye no digas excremento !!! Se llama estiércol !!!! Bueno al menos así se conoce en el rancho !!!! Saludos soy froylan Tovar
excremento, heces, estiércol, caca, mierda, cucho, bosta, cagada, deposición, popo, boñiga, zurullo, fiemo, excretas, detritus, desecho, deyecciones, alhorre etc etc, jejjjejeeje tiene tantos nombres que a veces no se cual decir jeje saludos cool
@@ELTERREGALDERAY normalmente al de los animales de granja se le llama estiércol !! Pero bueno lo importante es q no ilumines con tus conocimientos mil gracias un abrazo atte froylan Tovar
Hola que tal. El día de hoy recibí un pie de cría que compré. Estoy muy entusiasta y con mucha esperanza de que mis.lombrices se alimenten bien... Te agradezco mucho la información. Toda la información me ha servido para que las lombrices puedan permanecer.. Mcugas gracias. Explicas muy bien. Saludos
MIS SALUDOS DESDE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA RAY; ¿ QUÉ PAÍSES LATINOAMERICANOS SON LOS MAYORES PRODUCTORES DE LOMBRINAZA ? Y , ¿DEBERÍA SER UNA POLÍTICA DE ESTADO, EL ESTIMULAR ESTA ACTIVIDAD ? mis saludos nuevamente y gracias por estos talleres. JOSÉ GUZMÁN
gracias, no tengo le dato que me pides disculpa josé pero si deben ser muchos, realmente no tento la lombricomposta pero si al menos la composta hermano, bendicione sy oraciones para tu país.
Ah el comentario se me fue antes de terminar, pues eso es super bueno este tipo de videos super educativos y de una calidad genial y el protagonista es un auténtico maestro de los maestros 😍
Hoy te pareces a Espinoza paz 🤣 me gustó mucho mi niña es un amor me gusta mucho estos videos no olvido cómo te molestaba q paciencia me tenias , me tienes gracias Ray
EL TERREGAL DE RAY jajajajaj esq tube muy buen maestro (: me va muy bien este año voy a tener mucho humos de lumbris xq lo deje madurar 9 meses (: besos Espinoza paz lol 😂
Buen video Ray! Ya hace casi un año que empecé con unas 100 lombrices y al principio se me morían y tenía que tirarlo todo y empezar de cero..😅. Asta que le coji el tranquillo .. ahora ya estoy con un depósito de 1000 litros. Y decir que es más fácil cuando el receptáculo es más grande. También estoy probando ya en montón directamente en tierra...😁
que bien que estás experimentando esa maneras de hacer lombricomposta miguel, que bien gracias y me alegra que vaya todo bien hermano, adelante no pares
Me encanta tu forma d compartir tus experiencias con las lombrices muy agradecida empece con 2 puñados q me regaló una amiga y aun estoy aprendiendo hace menos d 1 mes
Hola Ray !!!!! Que lindo buzo con el logo !!!!!!!!! Ray como me dijiste voy a hacer lombricompostera en suelo directo , me dijiste que puedo usar la composta , yo hago comoost a cielo abierto como enseñaste , ahi pongo las lombrices ???? Pero la composta calienta, me decis comp empiezo ???. En suelo . En tus videos de lombri en suelo , ahi ya tenias las lombrices, me perdi , ja ja ja !!!! Gracias Ray !!!!
HAY DOS FORMAS, PONES PRIMERO LAS LOMBRICES COMO SI LO HICIERAS EN UNA CAJA Y DE AHI COMIENZS A ALIMENTAR CON COMPOSTA O CON ESTIERCOL COMO YO, LA OTRA MANERA ES PONER A COMPOSTAR LOS MATERIALES Y CUANDO TENGAN 2 MESES DE PROCESO PUEDES PONER LAS LOMBRICES, DEBE SER PASANDO LOS 2 MESES CUANDO HA PASADO LA ETAPA MÁS CRITICA DEL CALENTAMIENTO Y EL PH, DESPUÉS DE LOS 2 MESES ES MÁS ESTABLE, ME EXPLICO Y LAS DEJAS 2 MESES A 3 MPAS Y LISTO, ESPERO HABERME EXPLICADO TERE, BENDICIONS Y ABRAZOS FUERTES AMIGAAAAA
buen dia como siempre un video major que el.otro Rai con la fobia que le tengo a las lombrices tratare de hacerlo para mejorar y alimentar mejor a.mis cultivos gracias un abrazo
siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii solo asegurate que no les falte gua, por ello mejor prefiero tener unas gotitas par saber que no está faltando
no es necesario el estiercol isamel ok solo recuerda que por cada porcion de vegetales debes poner media a una porcion igual de restos secos como pajasm rastrojos , pastos, restos e jardinería , hojarasca etc ok saludos y abrazos. th-cam.com/video/kpZu43frOZY/w-d-xo.html
Hola que tal Buenos días Te hablo desde Uruguay el tema es el siguiente yo compré lombrices californianas y prepare mi compostera el tema que el primer día Vi que había levantado un poco de calor es decir que cuando tú la tocaba había calor no un exceso que te quemaba No pero si estaba tibio las lombrices se fueron para abajo puede ser que las afectará de alguna manera Porque después solución al problema pero ya no hubo más calor igual siguen abajo bueno Muchas gracias precioso trabajo que haces Y me ayudas mucho para aprender saludos
si, cuando le pones mucha materia o comida de eleva la temperatura pero tambien se modifica el ph, el calor ya es malo para ellas y luego aunque el calor ya no esté el ph queda un poco bajo para ellas y por ello no van, por loq ue debes hacer 2 cosas, siempre, 1 poner poca comida por vez, la motar de lo que pusiste seguramente y siempre combinar los alimentos con un poco de materiales secos como pajas, rastrojos, hojarascas, fibras etc etc por cada porción de frescos o desechos vegetale so estipercoles, debes poner al menos de media a una misma cantidad en volumen de secos bien picados, entre mpas picados mejor ok saludos y adelante
Está muy buena buena la información ya empecé con mi lombri compostaje y ya me andaba con la temperatura sube rápido que un descuido y se me mueren empecé con 100 espero tener al igual que tú ..
Hola Ray y familia! Estoy suscripta hace algunos años, desde q empezaste tu huerto en cajones, y en un espacio muy reducido. Realmente admiro tu labor y esfuerzo. Una crítica constructiva: está muy fuerte la música que pones entre las temáticas, y sobretodo a uno lo saca de la tranquilidad de lo q es huerto y naturaleza, es como un salto de golpe y fuerte q por momentos aturde mucho. ¿Se podrá cambiar en futuros videos, porfa? Obviamente tómalo como un aporte positivo y con buena onda🎉😅 Muchisimas gracias!
Buenas tardes Ray excelente aporte me ayuda mucho mi problema de temperaturas muy altas aquí en el norte de ARGENTINA... Te cuento que en mi PRECOMPOSTA estoy usando solamente alfalfa seca,composta madura y vegetales; Voy a ver cómo aceptan las lombrices... Tengo en su mayoría INDIA AZULES están un poco lentas por su edad y tamaño pero a medida que van madurando están trabajando más esperaré al máximo estipulado para cosechar el lombricompuesto así podré tener muchas más lombrices para dividirlas... Saludos y muchas gracias por compartir tu experiencia 🙋🏾♂️🇦🇷
excelente josé esperemos que todo esé bien y ver´pas ue si, es cuestión siempre de tiempo para agarrarle bien la onda, pero creo que vas super, gracias pro comprtirlo
Aki andamos Ray ...buenísimos datos gracias por compartir aprendo mucho de ti mi amigazo!!!!!!tengo en mi corazón aportar algo a tu canal y muy pronto lo are amigo...bendiciones para ti y tu linda familia...ah a los 🐥 pollitos también k andan por ahí... jajaj!!!!!!!saludos desde wisconsin US
roger vidal, gracias por ello y el tenerte en este espacio ya es muchísimo para nosotros y lo valoramos, gracias por lo que tienes en tu corazón no solo por lo que comentas sino por el cariño que se siente, saludos y bendiciones roger
Saludos terregal estoy muy contenta porque después de muchos intentos logré que mi composta se vea como la tuya. Me costo muchos errores y muchísimos intentos pero. Apenas abrí mi cajón donde la tengo y agarre un puño de ella y se sentía y se ve muy esponjosa casi que brinco de alegria porque por fin lo logré gracias a tus tutoríales y mis lombrices se ven muy bien así que puedo decir que lo estoy logrando todo es cuestión de no darse por vencido 😊
gracias por lo que me corresponde y si te han servido estoy contento, pero tu lo has hecho con tu constancia y eso es de felicitar, todos pasamos por ello y siempre que no botemos y nos pongamos atentos, le agarramos fácilmente el hilo jejejej saludos y felicidades por tu logro
Hola Ray. Recien arme una vermicompostera. Tienes algun videp donde hagas un seguimiento del crecimiento de las lombrices desde cocones. Gracias por tus videos son muy educativos. Un saludo desde Valencia España.
El video, divino!!!! EStoy sacando toooodo lo que dices en mi carpeta (escrita a mano). Pregunta: ahora hay pastos transgénicos... y muchas plantas GMO... pobres lombrices, o no?... Y la otra pregunta... será que te haga camisetas para que las podamos comprar? están muy lindas. Si no salen muy caras con el transporte a Europa, pues más de uno (tal vez yo también) las compraríamos...
pues realmente todo esta así y también pobres de nosotros pero no es para tanto con ellas, sin embargo clro que no es tan bueno como un alimento nativo y las camisetas estan a la venta desde hace un año jejejeej si deseas una escríbeme a rayo2882yahoo.com.mx
Gracias hermano, por actualizarte siempre y brindarnos información de primera Sin duda alguna estas amiguitas son un regalo de la naturaleza, muy útil para la agricultura, y cómo seres vivos, además de nuestro agradecimiento, merecen nuestro aprecio, y desde luego respeto. Por lo cual requieren muchos cuidados. Gracias hermano, eres el mejor! Muy linda la sudadera, está muy lindo el logo del Terregal, siempre me ha gustado el detalle que resalta nuestra amiguita
gracias y ese es el centro de el logo y del terregal, lo primero que hice antes de sembrar era composta y lombricomposta y el primer video del terregal fue de lombricompsta, asi que es y seguiráciendo la imagen jejej saludo y abrazos
Cierto, cierto hermano! Recuerdo muy bien esos videos los tengo grabados en mi mente y corazón Aunque no tengo los cinco años de estar acompañándote, si he hecho un repaso exhaustivo y cuaaanto he disfrutado y aprendido Abrazos y bendiciones, para tí, tu linda familia y desde luego para nuestra linda escuela: El TERREGAL de Ray
claramente estoy teniendo un problema de poca humedad.. gracias ray por los consejos!! estos dias agregue cascaras de sandia y me sorprendio lo rapido que se comieron la pulpa que queda en la cascara, llena de acaros rojos y vi varias lombrices bajo estas..
Grande Ray. Te saludo desde Argentina. Hace poco me inicié en el tema (inspirado en un video de un tal Ray que tiene un Terregal en Mexico), con unos baldes (cubetas) de 20 litros y un pie de cría de 200 lombrices. Estoy muy entusiasmado, hasta me compré un medidor de PH, temperatura, humedad y luz (4 en 1) para suelos. Sirve para medir el lombricompost?. Bueno, midiendo el PH con este aparatito, me dió muy bajo (5,5 - 6). Solamente las alimento con puros vegetales (cascaras de banana, de manzanas, peladuras de papas, de batatas, etc) nada de cítricos, ni cebolla, ni tomates ni ajíes. Porque tan bajo el PH?. Tiene algo que ver que no tenía material seco, ahora les puse cartón picado sin tintar. Ah, el alimento, supermolido. Bueno, este video me ayuda a solucionarlo. Lo que tengo más a mano, es cal de construcción. Disculpa lo extenso del comentario. Un abrazo querido "terregalense"
Gabriel gracias por escribir. mira yo no tuve buenas experiencias con ello pero eso no quiere decir que no las tengas tu. veamos si es correcto esto, haz una prueba a falta de otro mpetodo de medición de ph, toma una muestra representativa de la materia desde la superficie hasta al menos 10 cm bajo, sin lombrices ok poca, ponla en unrecipiente y le pones el jugo de un limón encima, si burbujea la materia, le creemos a tu medidor y ya te digo que hacer, pero me escribes en otro comentario parte porque no puedo ver los seguimientod e comentarios ok saludos
Hola Gabriel como andas? Una consulta al final pudiste checkear si te sirvio el medidor de PH ? Estoy por iniciar y me gustaria poder utilizar eso para saber si el precomposteado que tengo esta en condiciones de darselos a las lombrices. Gracias Abrazo !!!!
Consulta, qué opinas de darle de comer bokashi. Porque yo hago composta pero lo hago estilo bokashi (le pongo cenisa de madera, hojas secas, restos de vegetales y frutas,café usado, podas de plantas, escremento de gallina o conejo, viruta de madera, y lo riego con agua, levadura de cerveza y melaza ). Solo le doy vegetales y lo noto muy lento.
ahora veo porque se murieron mis lombrices. en la ciudad es muy difícil conseguir lombrices y menos establecerlas pero tengo una cajita plastica de 20 cm ´por 10 por 10 de alto y allí he empezado con mi lombricompostador además mi compostadora es un balde de 25 litros y le estoy agregando un poco de aserrín, espero que esta vez funcione. Saludos desde Lima-Perú
gracias y te recomiendo le eches un ojo a la serie de lombricompostaje desde cero, espero pueda ayudarte con ello: th-cam.com/video/QCsTevL8EFM/w-d-xo.html ok saludso y adelante que eso no spasa a todos, abrazos luz
Excelente serial sobre lombricompostaje. Soy un fiel seguidor de tu canal y quiero empezar en este apasionante mundo del lombricompostaje. Mi pregunta es si puede darse el caso a la hora de medir el PH que en una parte de la lombricompostera te de una medición y en otra parte de la misma te de otra medición diferente y si es así como se soluciona. Saludos desde Barcelona. Bendiciones.
realmente no es común, pero no quiere decir que no se presente, sobre todo por los tipos de comida que pusiste en cada área, la solución dependerá del ph de ambas partes Carmelo,s aludos
Siempre es un gusto ver tus videos. Tengo una duda, tengo unas cajas naranjas como las que tu tienes, solo que traen unos hoyos, mi pregunta es, que producto puedo puedo usar para taparlos???
no entendí bien juan dónde tienen esos orificios y de qué tamaño son, y que abundantes son y si están en las paredes laterales, disculpa, pero nada plastico o cilicones, es mejor yo pienso que resina natural o plastilina hipoxica saludos y abrazos
revolverle con cuidado y amorosamente algo fino seco como hojarasca picada, restojos o restos de plantas secas trituradas, viruta, un pco de papel, etc ok pero picaditos saludos
cualquiera pero que no tenga cloro, la de lluvia, la del grifo reposada, la de manantial o pozo, pero solo aguas con las aguas pesadas , esas que tienen ph muy alcalinos 8.5 a 9 o las salinas ok saludos y gracias por estar, tengo un llaer completo en video por si lo quieres ver te dejo la lista de reproducción del mismo: th-cam.com/video/QCsTevL8EFM/w-d-xo.html
Gran aporte Ray!!! En casa tengo una perforacion de donde extraemos agua para riego, el sabor es levemente salina, la parcela regada tiene lombrices....pero en el criadero esa agua lastimaria a las lombrices?
no necesariamente pero es importante saber si es salada realmete porue si no salinizarás tu suelo y posiblemente en el futuro puedas tener algún porblema, has hecho alguna prueba? y si no pues yo lo haría, nestor ok saludos y gracias
Gracias por compartir tus métodos de trabajo, se agradece de corazón poder aprender. Me gustaría ver un comienzo de lombricomposta directo en suelo desde cero, sin cosechar lombrices de ningún recipiente para llevarlas al suelo, directamente sin nada, con que elementos comenzarías y como lo harías. Saludos desde la Patagonia Argentina.
es muy sencillo, solo ponerles comida y humedad y ellas solas vienen, mira te voya recomendar este video donde lo hago, es para otro fin pero asi como lo vas a ver así lo haría, a ellas con comida y humedad las atraes: th-cam.com/video/V2n3bZ0EYvg/w-d-xo.html me dices si es lo que preguntabas, las compostas ue tengo ahora son lombricompostas y a esas no les puse lombrices al inicio y se llenaron, gracais y bendiciones
Hola Ray, un placer como siempre poder formarme con tus videos. Queria preguntarte si hago bien en poner la cobertura mojada. La saque de una tierra de hojas que estaba mojadita y muy reciente. Gracias Ray
SI, NO PASA NADA, ESTA BIEN, LA UNICA FUNCIÓN QUE NO HARÁ ES RECOGER LA HUMEDAD PARA QUE NO HAYA EXCESO DENTRO Y LAS LOMBRICES ANDEN POR LAS PAREDES Y TAPA, PERO SOLO ESO OK SALUDOS
Hola Ray, gracias por compartir tus conocimientos de forma sencilla y muyyyy didáctica. He visto ene cantidad de videos sobre huerto, pero yo por ahora sembraré en macetas porque recién estoy aprendiendo, y quisiera que me ayudes dándome alguna idea de compostero sencillo y rápido para sembrar jenjibre y algunas hortalizas. Tengo un patio con bastante tierra con trébol blanco y diente de león, pero hay también grama, me serviria ea tierra? H e visto en tiempo de lluvias lombrices. a la espera de tu consejo mil gracias. Saludos desde Quito
gracias brunaemilia, bueno el video es de lombrices y no se si me preguntas como "compostero" a una caja para lombrices o realmente pura composta sin lombrices. si te refieres a lo primero el video 1 puedes ver varios tipos de ellas: th-cam.com/video/QCsTevL8EFM/w-d-xo.html y si te refieres a una composta sin lombrices, puedes ver este: th-cam.com/video/6in1UnkaFTg/w-d-xo.html espero que unos de ellos te sirvan ok saludo y cualquier otra cos sigo a la orden
hola ray Dios te bendiga en verdad por la ayuda que nos das una pregunta a las lombrices se les puede colocar elbastago de lamata de platano de antemano gracias
Saludo hermano desde Venezuela. Me parece buenisimo lo que haces y como enseñas. Quiero preguntarte 2 cosas: 1. Las hojas del Nen o nin sirve para la lombricultura? 2. Tengo gallinas ponedora. Será que puedo utilizar la gallinasa fresca? Saludos. Soy José González
si pero no pongas muchas por vez hermano, pero sirven y más si las compoistas, en una composta puedes pooner hasta un tercio de hojas de neem y lo de la gallinasa lo ideal es compostarla con el neem y otros materiales y de forma directa poca como si le pusieras sal y pimienta a la comida oks aludos
imelda posiblemente te refieras a una estufa de leña o algo así verdad, pero no tengo video de ello pero en poco ya que haré una, saludos y bendiciones , gracia spor venir
hola y bendiciones ray pregunta no tengo espacio puse seco hojarascas en una bolsa grande y le verti encima desechos verdes una tineta compactada bien picada .algun consejo con esta medida?????? gracias y muy bueno el canal
l amedida para equilibrar es al menos 2 a 3 veces el volumen de frescos pero en secos, osea por cada parte de frescos poner 2 a 3 veces secos en volumen par mantener una buena proporción, oks saludos y abrazos eduardo
Hola buenas noches una consulta estoy comenzando una conpostera minonbre es Luis Uriel de Nicaragua me gustaría consultarle varias cosas sobre el tema de las lombrices saludes y bendiciones espero su apollo será de gran importancia para mi
Hola Ray, acabo de descubrir tus videos ya q quiero empezar a compostar para hacerme una huerta y obviamente ya me suscribi. La pregunta q quiero hacerte es: cuántas lombrices necesitaría para un balde de 20 litros, (teniendo en cuenta que me las venden de a 100), y cuánto demora aproximadamente en convertirse en humus. Gracias.
si quieres trabajo rápido jadin entonces 300 pero si lo que quieres es no gastas rmucho y no te apura la velocidad, entonces con 100 ok saludos y bienvenidoa es un honor
Hola, ¿Pueden alimentarse con piña fermentada? Tengo disponible bagazo y cáscara pero me deseo saber si debo fermentarla o mezclarla con otros alimentos como excremento para regular el pH? Gracias.
si peor no sola, si pones mucha se fermentará y cambiará la temperatura y el ph por lo que debe de ir bien balanceada y combinada con el resto del alimento, si te sobra, compóstale ok saludos
Hola Ray necesito de tu ayuda mi lombricompstera esta alcalina 10 necesito de tu ayuda que puedo mezclar para bajarla por favor eche. El gabazo del cafe con agua y medi con tirira el agua del cafe y salio neutra
en definitiva agua con vinagre, pero que la mezcla no tenga ph mpas bajo que 6 ok o borra de café y no te de café ok pero debe ser poco a poco ok con ese ph tus lombrices deberían estar muertas, pero si no es que mediste mal, checalo ok saludos
Hola Ray afortunadamente no an muerto mis lombrices sinmurieron algunas 😞tome muedtras de varias partes del cajon y empeze a rociar aguabdestilada con borra de cafe ya tengo 5 dias hacuendolo y a bajado el nivel como a 8 y las miro muy bien con mas movimiento ya no e encintrado muertas en el cajon de los liquidos y en cuanto empiezo a rociar agua se esconden se mueven de maravilla gracias me encata todo lo de tu canal
porque no lo dejaste reposar un poco con aireación o al menos eso pienso, si lo utilizaste directo este al estar en bajo oxígeno en la caja al ponerlo se oxigena y crecen las faces afultas de los hongos, puede ser también que no lo reposaste un poco ya cosechado o lo cosechaste muy inmaduro, eso pasa con materiales de menos de 5 meses de proceso bern, saludos y abrazos
Excelente información amigo!👍👏 Pensé que ibas a vender las sudaderas Ya me andaba apuntando para una😢 Pero qué detallazo quedaron muy bonitas Saludos y bendiciones😊🤗
jajajajaj gracias liz un gusto que te agraden. pero alomejor después, primero la playeras que no han jalado nada pero bueno, asi es esto, debo de sacar esa inversión para hacer algo más amiga, pero verás que sí, bendiciones y abrazos
Compadrito como estas??, no cabe duda que eres muy bueno en lo que haces. me encanto el video de lombrices, ya sabes que me das en la pata de palo. me encantan estos videos. ya estoy planeando una segunda etapa para mis lombrices. con mas hojarasca y cartones para que sean super felices jejeje. feliz inicio de semana mi hermano, a darle con todo!!. posdata. quiero ese sweter, no lo vi en el catalogo de ropa del terregal jajajaja
compadritooooo jajajajaj que bien que estás planeando, a darle cuando se pueda y las sudaderas no están a ala venta fueron un regalo del cumpleaños del terregal y me encantan pero no estarán a la venta por ahora jejejej saludos y compadrito
Amen a lo del tema de lixiviados poca gente lo entiende!!!
gracias hermano, que bueno verte por acá, bendiciones a ti , tu familia hortivanera y tus plantas
He visto muchos canales sobre lombricultura, pero sin lugar a dudas, este es el mejor. Se nota la pasión y la dedicación que le pones a tus proyectos. Muchas felicidades, y gracias por divulgar tus conocimientos. Creo que es el mayor acto de bondad que una persona puede hacer por el prójimo. Saludos desde Guatemala!!
GRACIAS POR EL RECONOCIMIENTO, PERO SOLO SOY UNA HERRAMIENTA DE ESTE ENIGMA LLAMADO VIDA Y DEL DIOS QUE TIENE CAD QUIEN ENUNESTROS CORAZONES. TE MANDO UN ABRAZO Y TE DEJO TODO EL TALLER COMPLETO: th-cam.com/video/QCsTevL8EFM/w-d-xo.html
Gracias hermano por este gran documento y a esas manitas que te imitan mi más sentido abrazo!!! Que vivan las lombrices!
GRACIAS, MUCHAS VECES ELLOS SALEN EN LOS VIDEOS PERO ESTÁN CON MIGO MUCHISIMO MÁS TIEMPO QUE ESO, SIEMPRE ME AGRADE TENERLOS CERCA Y QUE SIENTAN LLO QUYE HACEMOS, ELLOS SIEMBRAN, COSECHAN, LABRAN ETC, ESTE VIERNES SE VE EN EL VIDEO QUE PUBLICARÉ. GRACIAS MAR´TIN POR TU VISITA SIEMPRE RELEVANTE, SIEMPRE
Fascinada
.jy buenas tues explicacionez.ya voy mejor con mis lombricez.gracias.
Exelente amigo me encantó lunes de lombrices muy pero muy bueno, saludos de Chile
Muy lindo programa lo felicito tengo un pequeño criadero soy de Rosario mil de bendiciones le decea Raquel y Jose Luis
Hola 👋
Muy bien explicado amigo Ray !!! Síguenos instruyendo !!! Oye no digas excremento !!! Se llama estiércol !!!! Bueno al menos así se conoce en el rancho !!!! Saludos soy froylan Tovar
excremento, heces, estiércol, caca, mierda, cucho, bosta, cagada, deposición, popo, boñiga, zurullo, fiemo, excretas, detritus, desecho, deyecciones, alhorre etc etc, jejjjejeeje tiene tantos nombres que a veces no se cual decir jeje saludos cool
@@ELTERREGALDERAY normalmente al de los animales de granja se le llama estiércol !! Pero bueno lo importante es q no ilumines con tus conocimientos mil gracias un abrazo atte froylan Tovar
Hola que tal. El día de hoy recibí un pie de cría que compré. Estoy muy entusiasta y con mucha esperanza de que mis.lombrices se alimenten bien... Te agradezco mucho la información. Toda la información me ha servido para que las lombrices puedan permanecer.. Mcugas gracias. Explicas muy bien. Saludos
gracias por estar y por valorar la información, lo que necesitas eabes que estoy acá y bendiciones con tus nuevas lombrices, felicidades
MIS SALUDOS DESDE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA RAY; ¿ QUÉ PAÍSES LATINOAMERICANOS SON LOS MAYORES PRODUCTORES DE LOMBRINAZA ? Y , ¿DEBERÍA SER UNA POLÍTICA DE ESTADO, EL ESTIMULAR ESTA ACTIVIDAD ? mis saludos nuevamente y gracias por estos talleres.
JOSÉ GUZMÁN
gracias, no tengo le dato que me pides disculpa josé pero si deben ser muchos, realmente no tento la lombricomposta pero si al menos la composta hermano, bendicione sy oraciones para tu país.
Muy bueno
Ah el comentario se me fue antes de terminar, pues eso es super bueno este tipo de videos super educativos y de una calidad genial y el protagonista es un auténtico maestro de los maestros 😍
JEJEJEJ GRACIAS HERMANO, VALORO MUCHO TUS VISITAS Y COMENTARIOS Y LO SABES, GRACIAS
Hoy te pareces a Espinoza paz 🤣 me gustó mucho mi niña es un amor me gusta mucho estos videos no olvido cómo te molestaba q paciencia me tenias , me tienes gracias Ray
JAJAJAJAJAJA BUENO PUES NO ME BAJES DE CATEGORÍA JAJAJAJAJAJAJ YA TIENE TANTOQUE NO ME PREGUNTAS QEU HASTA PIENSO QUE YA DAS CURSOS, BESOS AMIGA
EL TERREGAL DE RAY jajajajaj esq tube muy buen maestro (: me va muy bien este año voy a tener mucho humos de lumbris xq lo deje madurar 9 meses (: besos Espinoza paz lol 😂
"siempre tenemos un dedo a la mano" ... grande Ray... jaja saludos y muchas gracias por tu servicio.
gracias a ti david gracias por venir
Muchas gracias por el vídeo he tomado nota de todo 👏👏
Wow que gran lección de temas tan importantes s
GRACIAS HERMANO Y SI TU LO DICES YA COMIENZO A CREERLO MI LANDER
Mil gracias por tus consejos
Muy buena información, gracias por compartir.SALUDOS!!!(R.S.P)
A la orden richy
Buen video Ray! Ya hace casi un año que empecé con unas 100 lombrices y al principio se me morían y tenía que tirarlo todo y empezar de cero..😅. Asta que le coji el tranquillo .. ahora ya estoy con un depósito de 1000 litros. Y decir que es más fácil cuando el receptáculo es más grande. También estoy probando ya en montón directamente en tierra...😁
que bien que estás experimentando esa maneras de hacer lombricomposta miguel, que bien gracias y me alegra que vaya todo bien hermano, adelante no pares
Por suerte, siempre tenemos un dedo a la mano hahahha que genio.
jajaja si, en definitiva tomas
Exelente video muchas gracias
Gracias Campeón, por todo ese conocimiento y compartirlo con todos nosot@s felicitaciones...
Gracias, saludos luis
gracias por compartir tus experiencias a mis lombrices les gusta mucho las frutas y el abonó del cuy
EXCELENTE, TAMBIEN TENGO UNA LOMBRICULTURA Y ME VA EXCELENTE, SAUDOS DESDE CHILE
Gracias, saludos
Gracias por la información si dios quiere me voy a comprar un pies de crias de 💯 lombrices Californianas
muy muy muy buenooooo Espectacular,, RAY
Me encanta tu forma d compartir tus experiencias con las lombrices muy agradecida empece con 2 puñados q me regaló una amiga y aun estoy aprendiendo hace menos d 1 mes
Excelente y a cuidarlas mucho mariela, bendiciones
Hola Ray !!!!! Que lindo buzo con el logo !!!!!!!!! Ray como me dijiste voy a hacer lombricompostera en suelo directo , me dijiste que puedo usar la composta , yo hago comoost a cielo abierto como enseñaste , ahi pongo las lombrices ???? Pero la composta calienta, me decis comp empiezo ???. En suelo . En tus videos de lombri en suelo , ahi ya tenias las lombrices, me perdi , ja ja ja !!!! Gracias Ray !!!!
HAY DOS FORMAS, PONES PRIMERO LAS LOMBRICES COMO SI LO HICIERAS EN UNA CAJA Y DE AHI COMIENZS A ALIMENTAR CON COMPOSTA O CON ESTIERCOL COMO YO, LA OTRA MANERA ES PONER A COMPOSTAR LOS MATERIALES Y CUANDO TENGAN 2 MESES DE PROCESO PUEDES PONER LAS LOMBRICES, DEBE SER PASANDO LOS 2 MESES CUANDO HA PASADO LA ETAPA MÁS CRITICA DEL CALENTAMIENTO Y EL PH, DESPUÉS DE LOS 2 MESES ES MÁS ESTABLE, ME EXPLICO Y LAS DEJAS 2 MESES A 3 MPAS Y LISTO, ESPERO HABERME EXPLICADO TERE, BENDICIONS Y ABRAZOS FUERTES AMIGAAAAA
buen dia como siempre un video major que el.otro Rai con la fobia que le tengo a las lombrices tratare de hacerlo para mejorar y alimentar mejor a.mis cultivos gracias un abrazo
Muchas gracias por compartir sus conocimientos. Desde Colombia. Omaira
Hola, muchas gracias
Muchas gracias Ray saludos desde Bolivia - Oruro
¡Excelente! Gracias por compartir tus conocimientos. Son muy útiles. Un saludo.
Gracias
Sí está muy padre la sudadera
Y esas lombrices están muy consentidas jajaja
Gracias por los consejos Ray, un saludo
GRACIAS ROBERTA ES UN GUSTO SALUDARTE Y SABER QUE TE AGRADA LA SUDADERA JEJEJ SALUDOS Y BENDITO FIN D SEMANA TENGAS
Uuuuuffff pensé que estaba haciendo mal el compostero porque no me sale no hay líquidos que bien entonces estoy haciendo bien las cosas 🥰🤗
siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii solo asegurate que no les falte gua, por ello mejor prefiero tener unas gotitas par saber que no está faltando
Felicidades ,voy a empezar mi lumbicomposta,no cuento con ningún estiércol,solo verduras y frutas,
no es necesario el estiercol isamel ok solo recuerda que por cada porcion de vegetales debes poner media a una porcion igual de restos secos como pajasm rastrojos , pastos, restos e jardinería , hojarasca etc ok saludos y abrazos. th-cam.com/video/kpZu43frOZY/w-d-xo.html
Sos muy sabio Ray! Mis lombrices te lo agradecen.
me alegra que te sirva porque sabes uee so es lo mpas importante, saludos carmen
Hola que tal Buenos días Te hablo desde Uruguay el tema es el siguiente yo compré lombrices californianas y prepare mi compostera el tema que el primer día Vi que había levantado un poco de calor es decir que cuando tú la tocaba había calor no un exceso que te quemaba No pero si estaba tibio las lombrices se fueron para abajo puede ser que las afectará de alguna manera Porque después solución al problema pero ya no hubo más calor igual siguen abajo bueno Muchas gracias precioso trabajo que haces Y me ayudas mucho para aprender saludos
si, cuando le pones mucha materia o comida de eleva la temperatura pero tambien se modifica el ph, el calor ya es malo para ellas y luego aunque el calor ya no esté el ph queda un poco bajo para ellas y por ello no van, por loq ue debes hacer 2 cosas, siempre, 1 poner poca comida por vez, la motar de lo que pusiste seguramente y siempre combinar los alimentos con un poco de materiales secos como pajas, rastrojos, hojarascas, fibras etc etc por cada porción de frescos o desechos vegetale so estipercoles, debes poner al menos de media a una misma cantidad en volumen de secos bien picados, entre mpas picados mejor ok saludos y adelante
Ray muybuenos dias oye amigotesaludo desde aca de Guatemala una pregunta como puedo hacer para que produzcan mas umus mis linbrises
Gracias Ray!. Muy buen vídeo, ya Mis lombrices están haciendo un excelente trabajo!.. Saludos.
Gracias Ray! estoy aprendiendo mucho y quiero pronto poner en práctica tus enseñanzas... saludos desde Rionegro Antioquia en Colombia
Excelente amigo mio
Gracias! 😊
Como aprendo contigo hermano Ray, como aprendo... quisiera ser en España como tu allí en el tema de las lombrices...
gracis hermano por tus bellas palabras, las valoro mucho, te mando mis respetos y mi amistad siempre
Está muy buena buena la información ya empecé con mi lombri compostaje y ya me andaba con la temperatura sube rápido que un descuido y se me mueren empecé con 100 espero tener al igual que tú ..
excelente, solo no des mucha comida por vez, es mejor poca pero más seguido que mucha de golpe ok saludps y abrazos fuertes
Me ha encantado encontrateeeee👍
gracias por el tiempo y las palabras regaladas es un gusto poder servirte
12:42 necesitaba saber esto
Muchas gracias maravilloso felicitaciones
Gracias ray, eres muy claro al explicar, cuidate mucho y gracias x los tips
Gracias me sirve mucho.bendiciones.
Hola Ray y familia! Estoy suscripta hace algunos años, desde q empezaste tu huerto en cajones, y en un espacio muy reducido. Realmente admiro tu labor y esfuerzo. Una crítica constructiva: está muy fuerte la música que pones entre las temáticas, y sobretodo a uno lo saca de la tranquilidad de lo q es huerto y naturaleza, es como un salto de golpe y fuerte q por momentos aturde mucho. ¿Se podrá cambiar en futuros videos, porfa? Obviamente tómalo como un aporte positivo y con buena onda🎉😅 Muchisimas gracias!
muchisimas gracia spor su aporte, lo tomaremos en cuenta para mejorar, bendiciones y gracias pro el tiempo suscrita
Buenas tardes Ray excelente aporte me ayuda mucho mi problema de temperaturas muy altas aquí en el norte de ARGENTINA...
Te cuento que en mi PRECOMPOSTA estoy usando solamente alfalfa seca,composta madura y vegetales;
Voy a ver cómo aceptan las lombrices...
Tengo en su mayoría INDIA AZULES están un poco lentas por su edad y tamaño pero a medida que van madurando están trabajando más esperaré al máximo estipulado para cosechar el lombricompuesto así podré tener muchas más lombrices para dividirlas... Saludos y muchas gracias por compartir tu experiencia 🙋🏾♂️🇦🇷
excelente josé esperemos que todo esé bien y ver´pas ue si, es cuestión siempre de tiempo para agarrarle bien la onda, pero creo que vas super, gracias pro comprtirlo
Saludos
Muy importante me encantó lo voy a hacer gracias bendiciones 🙏😘
Buenas tardes
Y seguimos aprendiendo gracias hermano .
Saludos cordiales desde Tlaquepaque Jalisco.
gracias hermano una bendición que vengas, abrazos y gracias
Aki andamos Ray ...buenísimos datos gracias por compartir aprendo mucho de ti mi amigazo!!!!!!tengo en mi corazón aportar algo a tu canal y muy pronto lo are amigo...bendiciones para ti y tu linda familia...ah a los 🐥 pollitos también k andan por ahí... jajaj!!!!!!!saludos desde wisconsin US
roger vidal, gracias por ello y el tenerte en este espacio ya es muchísimo para nosotros y lo valoramos, gracias por lo que tienes en tu corazón no solo por lo que comentas sino por el cariño que se siente, saludos y bendiciones roger
Saludos terregal estoy muy contenta porque después de muchos intentos logré que mi composta se vea como la tuya. Me costo muchos errores y muchísimos intentos pero. Apenas abrí mi cajón donde la tengo y agarre un puño de ella y se sentía y se ve muy esponjosa casi que brinco de alegria porque por fin lo logré gracias a tus tutoríales y mis lombrices se ven muy bien así que puedo decir que lo estoy logrando todo es cuestión de no darse por vencido 😊
gracias por lo que me corresponde y si te han servido estoy contento, pero tu lo has hecho con tu constancia y eso es de felicitar, todos pasamos por ello y siempre que no botemos y nos pongamos atentos, le agarramos fácilmente el hilo jejejej saludos y felicidades por tu logro
muy pronto habemus barba!! jajajaja.. "El terregal del BarbRay" - como siempre buen video, saludos!
Nada más natural que la barba larga jaja
jajajajajajajaj no lo creo jajajaj solo un ´dia de eso que tienes flojera de todo, hasta de grabar jajajajajajaa saludso mi edwin
Yo tampoco lo creo, ya somos dos
🤣🤣🤣🤣🤣
Me encanta tu canal
gracias, un honor nuvia, bendiciones
Hola Ray. Recien arme una vermicompostera. Tienes algun videp donde hagas un seguimiento del crecimiento de las lombrices desde cocones. Gracias por tus videos son muy educativos. Un saludo desde Valencia España.
NO TENGO VIDEOS DE SEGUIMIENTOS PERO NO ES MALA IDEA JEJEJE PERO POR AHORA SOO L OQUE VES EN ESTOS EPISODIOS MICHEL, SALUDOS Y GRACIAS
Un tema de gran interés, muy útil para un agricultor orgánico
gracias y esperemos puedan aguantar el ritmo porque son re largos no jajajjajaja saludos josé
Aburrirme yo?
Con estos temas?...
esas son mis raíces y formación además de pasatiempo favorito
🐛🐔🐞🐜🐝🐖🦌🦃🐓🌻🍌🥬🥚🥑🍍🥥🍋🍊
Buenas noches por la informasion mi pregunta es bendes pie de cria fuera de Mexico
no, perdóname, solo dentro, saludos
Gracias por compartir, lo estoy practicando en mi azotea y me va bien
me alegra y sabes que cualquier cosa cuentas con el terregal, saludos y abrazos cordiales
@@ELTERREGALDERAY el compost o precompost se puede tener en la terrraza ? la mia da el sol enla mañana solo
El video, divino!!!! EStoy sacando toooodo lo que dices en mi carpeta (escrita a mano). Pregunta: ahora hay pastos transgénicos... y muchas plantas GMO... pobres lombrices, o no?... Y la otra pregunta... será que te haga camisetas para que las podamos comprar? están muy lindas. Si no salen muy caras con el transporte a Europa, pues más de uno (tal vez yo también) las compraríamos...
pues realmente todo esta así y también pobres de nosotros pero no es para tanto con ellas, sin embargo clro que no es tan bueno como un alimento nativo y las camisetas estan a la venta desde hace un año jejejeej si deseas una escríbeme a rayo2882yahoo.com.mx
Gracias hermano, por actualizarte siempre y brindarnos información de primera
Sin duda alguna estas amiguitas son un regalo de la naturaleza, muy útil para la agricultura, y cómo seres vivos, además de nuestro agradecimiento, merecen nuestro aprecio, y desde luego respeto. Por lo cual requieren muchos cuidados.
Gracias hermano, eres el mejor!
Muy linda la sudadera, está muy lindo el logo del Terregal, siempre me ha gustado el detalle que resalta nuestra amiguita
gracias y ese es el centro de el logo y del terregal, lo primero que hice antes de sembrar era composta y lombricomposta y el primer video del terregal fue de lombricompsta, asi que es y seguiráciendo la imagen jejej saludo y abrazos
Cierto, cierto hermano!
Recuerdo muy bien esos videos los tengo grabados en mi mente y corazón
Aunque no tengo los cinco años de estar acompañándote, si he hecho un repaso exhaustivo y cuaaanto he disfrutado y aprendido
Abrazos y bendiciones, para tí, tu linda familia y desde luego para nuestra linda escuela: El TERREGAL de Ray
claramente estoy teniendo un problema de poca humedad.. gracias ray por los consejos!! estos dias agregue cascaras de sandia y me sorprendio lo rapido que se comieron la pulpa que queda en la cascara, llena de acaros rojos y vi varias lombrices bajo estas..
si claro les encanta la fruta llena de agua y la sandía es 95 % agua jejeej asi qeu dales agua y harán fiesta jejej saludos
Muchas gracias hermano latino!
un gusto gonzales , ue bueno que te diste la vuelta al terregal
Grande Ray. Te saludo desde Argentina. Hace poco me inicié en el tema (inspirado en un video de un tal Ray que tiene un Terregal en Mexico), con unos baldes (cubetas) de 20 litros y un pie de cría de 200 lombrices. Estoy muy entusiasmado, hasta me compré un medidor de PH, temperatura, humedad y luz (4 en 1) para suelos. Sirve para medir el lombricompost?. Bueno, midiendo el PH con este aparatito, me dió muy bajo (5,5 - 6). Solamente las alimento con puros vegetales (cascaras de banana, de manzanas, peladuras de papas, de batatas, etc) nada de cítricos, ni cebolla, ni tomates ni ajíes. Porque tan bajo el PH?. Tiene algo que ver que no tenía material seco, ahora les puse cartón picado sin tintar. Ah, el alimento, supermolido. Bueno, este video me ayuda a solucionarlo. Lo que tengo más a mano, es cal de construcción. Disculpa lo extenso del comentario. Un abrazo querido "terregalense"
Gabriel gracias por escribir. mira yo no tuve buenas experiencias con ello pero eso no quiere decir que no las tengas tu. veamos si es correcto esto, haz una prueba a falta de otro mpetodo de medición de ph, toma una muestra representativa de la materia desde la superficie hasta al menos 10 cm bajo, sin lombrices ok poca, ponla en unrecipiente y le pones el jugo de un limón encima, si burbujea la materia, le creemos a tu medidor y ya te digo que hacer, pero me escribes en otro comentario parte porque no puedo ver los seguimientod e comentarios ok saludos
Hola Gabriel como andas? Una consulta al final pudiste checkear si te sirvio el medidor de PH ?
Estoy por iniciar y me gustaria poder utilizar eso para saber si el precomposteado que tengo esta en condiciones de darselos a las lombrices.
Gracias Abrazo !!!!
Consulta, qué opinas de darle de comer bokashi. Porque yo hago composta pero lo hago estilo bokashi (le pongo cenisa de madera, hojas secas, restos de vegetales y frutas,café usado, podas de plantas, escremento de gallina o conejo, viruta de madera, y lo riego con agua, levadura de cerveza y melaza ). Solo le doy vegetales y lo noto muy lento.
Gracias Ray. Siempre importante lo q comunicas. Muy buena la prenda con tu señal distintiva. Abrazo desdeArgentina.
muchas gracias bety un honor que vengas a compartir tiempo, bendiciones y abrazos fuertes
ahora veo porque se murieron mis lombrices. en la ciudad es muy difícil conseguir lombrices y menos establecerlas pero tengo una cajita plastica de 20 cm ´por 10 por 10 de alto y allí he empezado con mi lombricompostador además mi compostadora es un balde de 25 litros y le estoy agregando un poco de aserrín, espero que esta vez funcione. Saludos desde Lima-Perú
gracias y te recomiendo le eches un ojo a la serie de lombricompostaje desde cero, espero pueda ayudarte con ello: th-cam.com/video/QCsTevL8EFM/w-d-xo.html ok saludso y adelante que eso no spasa a todos, abrazos luz
Excelente ray ak siempre mirando tus vídeos ✌
honor que me haces el que me dejes entrar a tus ojos y tu vida, gracias
Viva los lunes de lombrices!!!
muchas gracias anibal, que bueno que te agradan jejej saludos y bendiciones
Salu2 Ray amigo mío bueno bueno este video gracias porque siempre se aprende algo nuevo
un placer amiga y lo sabes, siempre espero ver tu comentario cuando saco video, gracias
Excelente serial sobre lombricompostaje. Soy un fiel seguidor de tu canal y quiero empezar en este apasionante mundo del lombricompostaje. Mi pregunta es si puede darse el caso a la hora de medir el PH que en una parte de la lombricompostera te de una medición y en otra parte de la misma te de otra medición diferente y si es así como se soluciona. Saludos desde Barcelona. Bendiciones.
realmente no es común, pero no quiere decir que no se presente, sobre todo por los tipos de comida que pusiste en cada área, la solución dependerá del ph de ambas partes Carmelo,s aludos
Gracias quiero perder el miedo y nervios a las lombrices y hacer mi compost
ESO SOLO SE LOGRA HACIÉNDOLO, POCO A POCO, NO TE APRESURES, NO TE PRESIONES, OK CON CALMA QUE SUCEDERÁ SI LE VES EL SENTIDO OK SALUDOS Y AADELANTE
Gracias amigo Ray x tus buenos consejos para poder tener nuestro lombricompost y un fuerte abrazo desde Tehuacán Puebla
gracias a ti por la presencia y por el interés
Siempre es un gusto ver tus videos. Tengo una duda, tengo unas cajas naranjas como las que tu tienes, solo que traen unos hoyos, mi pregunta es, que producto puedo puedo usar para taparlos???
no entendí bien juan dónde tienen esos orificios y de qué tamaño son, y que abundantes son y si están en las paredes laterales, disculpa, pero nada plastico o cilicones, es mejor yo pienso que resina natural o plastilina hipoxica saludos y abrazos
Hola, me gustó ver a tu nena ayudando y aprendiendo, felicidades. Que se puede hacer si la lombricompostera tiene mucha humedad? Gracias
revolverle con cuidado y amorosamente algo fino seco como hojarasca picada, restojos o restos de plantas secas trituradas, viruta, un pco de papel, etc ok pero picaditos saludos
@@ELTERREGALDERAY muchas gracias por tus consejos, aprecio mucho tu ayuda y todo lo que aprendo en tus videos. Bendiciones para ti y toda tu familia
CONTINUO CON TU VIDEO.... QUE TIPO U ORIGEN DEL AGUA SUGIERES ...GRACIAS
cualquiera pero que no tenga cloro, la de lluvia, la del grifo reposada, la de manantial o pozo, pero solo aguas con las aguas pesadas , esas que tienen ph muy alcalinos 8.5 a 9 o las salinas ok saludos y gracias por estar, tengo un llaer completo en video por si lo quieres ver te dejo la lista de reproducción del mismo: th-cam.com/video/QCsTevL8EFM/w-d-xo.html
Gran aporte Ray!!!
En casa tengo una perforacion de donde extraemos agua para riego, el sabor es levemente salina, la parcela regada tiene lombrices....pero en el criadero esa agua lastimaria a las lombrices?
no necesariamente pero es importante saber si es salada realmete porue si no salinizarás tu suelo y posiblemente en el futuro puedas tener algún porblema, has hecho alguna prueba? y si no pues yo lo haría, nestor ok saludos y gracias
Gracias por todo
Hermosos tus videos
Gracias a ti
Gracias por compartir tus métodos de trabajo, se agradece de corazón poder aprender. Me gustaría ver un comienzo de lombricomposta directo en suelo desde cero, sin cosechar lombrices de ningún recipiente para llevarlas al suelo, directamente sin nada, con que elementos comenzarías y como lo harías. Saludos desde la Patagonia Argentina.
es muy sencillo, solo ponerles comida y humedad y ellas solas vienen, mira te voya recomendar este video donde lo hago, es para otro fin pero asi como lo vas a ver así lo haría, a ellas con comida y humedad las atraes: th-cam.com/video/V2n3bZ0EYvg/w-d-xo.html me dices si es lo que preguntabas, las compostas ue tengo ahora son lombricompostas y a esas no les puse lombrices al inicio y se llenaron, gracais y bendiciones
@@ELTERREGALDERAY Gracias nuevamente...
Hola Ray, un placer como siempre poder formarme con tus videos. Queria preguntarte si hago bien en poner la cobertura mojada. La saque de una tierra de hojas que estaba mojadita y muy reciente. Gracias Ray
SI, NO PASA NADA, ESTA BIEN, LA UNICA FUNCIÓN QUE NO HARÁ ES RECOGER LA HUMEDAD PARA QUE NO HAYA EXCESO DENTRO Y LAS LOMBRICES ANDEN POR LAS PAREDES Y TAPA, PERO SOLO ESO OK SALUDOS
Hola Ray, gracias por compartir tus conocimientos de forma sencilla y muyyyy didáctica. He visto ene cantidad de videos sobre huerto, pero yo por ahora sembraré en macetas porque recién estoy aprendiendo, y quisiera que me ayudes dándome alguna idea de compostero sencillo y rápido para sembrar jenjibre y algunas hortalizas.
Tengo un patio con bastante tierra con trébol blanco y diente de león, pero hay también grama, me serviria ea tierra? H e visto en tiempo de lluvias lombrices.
a la espera de tu consejo mil gracias. Saludos desde Quito
gracias brunaemilia, bueno el video es de lombrices y no se si me preguntas como "compostero" a una caja para lombrices o realmente pura composta sin lombrices. si te refieres a lo primero el video 1 puedes ver varios tipos de ellas: th-cam.com/video/QCsTevL8EFM/w-d-xo.html y si te refieres a una composta sin lombrices, puedes ver este: th-cam.com/video/6in1UnkaFTg/w-d-xo.html espero que unos de ellos te sirvan ok saludo y cualquier otra cos sigo a la orden
gracias po tan rapida atención
Su hija como participa de su video . bendiciones para ella
GRACIAS TE MANDO UN FUERTE ABRAZO
hola ray Dios te bendiga en verdad por la ayuda que nos das una pregunta a las lombrices se les puede colocar elbastago de lamata de platano de antemano gracias
si, picalo bien solamente y adelante, solo ten cuidado en no poner mucha por vez ok saludos adixson
Saludo hermano desde Venezuela. Me parece buenisimo lo que haces y como enseñas.
Quiero preguntarte 2 cosas:
1. Las hojas del Nen o nin sirve para la lombricultura?
2. Tengo gallinas ponedora. Será que puedo utilizar la gallinasa fresca?
Saludos. Soy José González
si pero no pongas muchas por vez hermano, pero sirven y más si las compoistas, en una composta puedes pooner hasta un tercio de hojas de neem y lo de la gallinasa lo ideal es compostarla con el neem y otros materiales y de forma directa poca como si le pusieras sal y pimienta a la comida oks aludos
👍🏼muy interesante el video. Oye Ray tienes un video de como hacer un fogon de leña gracias
imelda posiblemente te refieras a una estufa de leña o algo así verdad, pero no tengo video de ello pero en poco ya que haré una, saludos y bendiciones , gracia spor venir
me encanto el video, y la sudadera tambien cuanto $$$
JEJEJEJEJE NO TENGO SUDADERAS, SOLO PLAYERAS EN MERCADO LIBRE AMIGO MIO, SI TE INTERESA ECRIBEME A MI CORREO RAYO2882@YAHOO.COM.MX SALUDOS
hola y bendiciones ray pregunta no tengo espacio puse seco hojarascas en una bolsa grande y le verti encima desechos verdes una tineta compactada bien picada .algun consejo con esta medida?????? gracias y muy bueno el canal
l amedida para equilibrar es al menos 2 a 3 veces el volumen de frescos pero en secos, osea por cada parte de frescos poner 2 a 3 veces secos en volumen par mantener una buena proporción, oks saludos y abrazos eduardo
Hola buenas noches una consulta estoy comenzando una conpostera minonbre es Luis Uriel de Nicaragua me gustaría consultarle varias cosas sobre el tema de las lombrices saludes y bendiciones espero su apollo será de gran importancia para mi
claro, mira te dejo un taller completo: th-cam.com/video/QCsTevL8EFM/w-d-xo.html espero te sirva
Hola Ray, acabo de descubrir tus videos ya q quiero empezar a compostar para hacerme una huerta y obviamente ya me suscribi. La pregunta q quiero hacerte es: cuántas lombrices necesitaría para un balde de 20 litros, (teniendo en cuenta que me las venden de a 100), y cuánto demora aproximadamente en convertirse en humus. Gracias.
si quieres trabajo rápido jadin entonces 300 pero si lo que quieres es no gastas rmucho y no te apura la velocidad, entonces con 100 ok saludos y bienvenidoa es un honor
Terregal me podrías indicar como extraerlas
te dejo la lista de la formas: th-cam.com/video/NaSCTKqYBN8/w-d-xo.html
Eres un crac ray
gracias mi estimado moy gracia spor tus palabra sy tiempo
Hola, ¿Pueden alimentarse con piña fermentada? Tengo disponible bagazo y cáscara pero me deseo saber si debo fermentarla o mezclarla con otros alimentos como excremento para regular el pH? Gracias.
si peor no sola, si pones mucha se fermentará y cambiará la temperatura y el ph por lo que debe de ir bien balanceada y combinada con el resto del alimento, si te sobra, compóstale ok saludos
Puede mostrar el fondo del envase para ver los drenajes
te dejo el video que o indica: th-cam.com/video/OV9gqdAa-Wc/w-d-xo.html ahi lo verás
Hola Ray necesito de tu ayuda mi lombricompstera esta alcalina 10 necesito de tu ayuda que puedo mezclar para bajarla por favor eche. El gabazo del cafe con agua y medi con tirira el agua del cafe y salio neutra
en definitiva agua con vinagre, pero que la mezcla no tenga ph mpas bajo que 6 ok o borra de café y no te de café ok pero debe ser poco a poco ok con ese ph tus lombrices deberían estar muertas, pero si no es que mediste mal, checalo ok saludos
Hola Ray afortunadamente no an muerto mis lombrices sinmurieron algunas 😞tome muedtras de varias partes del cajon y empeze a rociar aguabdestilada con borra de cafe ya tengo 5 dias hacuendolo y a bajado el nivel como a 8 y las miro muy bien con mas movimiento ya no e encintrado muertas en el cajon de los liquidos y en cuanto empiezo a rociar agua se esconden se mueven de maravilla gracias me encata todo lo de tu canal
Lo felicito por su video. Solo una pregunta. Es bueno el líquido que resulta de ahí. Como fertilizante. Un saludo desde CD juez chihuahua
mira te dejo este video que lo explica, saludos y espro lo puedas ver th-cam.com/video/o3_GTu3TJHc/w-d-xo.html
Hola una pregunta si el compos está caliente que debería hacer es bueno es malo Gracias por tus buenos videos
es bueno pero no debe subir mucho, si tienes termómetro no debe pasar de 55 grados ok si pasa hay que moverle y ponerle algo de agua ok saludos miguel
Hola amigo como estás? Te hago una pregunta.. porque mí humus de lombriz cuando lo cosecho y lo aplico a las plantas produce mucho hongo blanco?
porque no lo dejaste reposar un poco con aireación o al menos eso pienso, si lo utilizaste directo este al estar en bajo oxígeno en la caja al ponerlo se oxigena y crecen las faces afultas de los hongos, puede ser también que no lo reposaste un poco ya cosechado o lo cosechaste muy inmaduro, eso pasa con materiales de menos de 5 meses de proceso bern, saludos y abrazos
Excelente información amigo!👍👏 Pensé que ibas a vender las sudaderas Ya me andaba apuntando para una😢 Pero qué detallazo quedaron muy bonitas Saludos y bendiciones😊🤗
jajajajaj gracias liz un gusto que te agraden. pero alomejor después, primero la playeras que no han jalado nada pero bueno, asi es esto, debo de sacar esa inversión para hacer algo más amiga, pero verás que sí, bendiciones y abrazos
Compadrito como estas??, no cabe duda que eres muy bueno en lo que haces. me encanto el video de lombrices, ya sabes que me das en la pata de palo. me encantan estos videos. ya estoy planeando una segunda etapa para mis lombrices. con mas hojarasca y cartones para que sean super felices jejeje. feliz inicio de semana mi hermano, a darle con todo!!. posdata. quiero ese sweter, no lo vi en el catalogo de ropa del terregal jajajaja
compadritooooo jajajajaj que bien que estás planeando, a darle cuando se pueda y las sudaderas no están a ala venta fueron un regalo del cumpleaños del terregal y me encantan pero no estarán a la venta por ahora jejejej saludos y compadrito
También quería consultar si haria mal en mantener esa cobertura humeda para que las lombrices suban
TAMPOC ESTÁ MAL, PORQUE ESA TERMINARÁ DE CUALQUIER MANERA MOJANDOSE E INTEGRANDOSE A LA ALOMBRICOMPOSTA