8 DERIVADAS en 10 minutos / EXPLICACIÓN + Ejercicios / (Nivel: Iniciando)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 11 ก.พ. 2021
  • Te explico 8 derivadas sencillas en 10 minutos.
    Además, recuerda compartir el vídeo con tus compañeros de clase, y no olvides suscribirte al canal de TH-cam y al blog, la suscripción es totalmente gratis y te permitirá estar al tanto de mis nuevas publicaciones.
    Redes sociales:
    Instagram: @mateabierta.
    Twitter: @mateabierta.
    Blog: mathejerciciosblog.wordpress....

ความคิดเห็น • 66

  • @elmeralmaralescenteno5667
    @elmeralmaralescenteno5667 3 หลายเดือนก่อน +13

    Excelentes ejemplos, explicados de forma precisa y en poco tiempo. Muchas veces no disponemos de mucho tiempo para aprender algo y queremos las esencias. Mi reconocimiento a su trabajo profesor.

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  3 หลายเดือนก่อน +2

      Gracias por el comentario y sobre todo por darte el tiempo de valorar mi canal de TH-cam… saludos y el mayor de los éxitos

  • @ElTenebros0Tzompantli
    @ElTenebros0Tzompantli 2 หลายเดือนก่อน +72

    No mames, Maestro. Soy papá de un chamaco de preparatoria que le debe explicar y nunca me he enfrentado a estas madres...¡Y le estoy entendiendo! ¡Chingaos, eres un MAESTRAZO!

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 หลายเดือนก่อน +11

      Muy agradecido por el comentario, si apoyando a tu hijo y todo va salir bien m. Saludos y éxito!!

  • @JuanPhe
    @JuanPhe หลายเดือนก่อน +4

    gracias profe, lo que no había entendido en horas de busqueda y clases , lo comprendí en 8 minutos, recomendado este docente!!!

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias por el mensaje y sobre todo por valorar el aporte que hago con un comentario y un like. Saludos y bendiciones.

  • @angelstineo1588
    @angelstineo1588 7 หลายเดือนก่อน +11

    Muy buen profesor. Sabe explicar para el estudiante aprenda...

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  7 หลายเดือนก่อน +1

      Gracias por el comentario y por la buena energía… saludos y mucho éxito!

  • @MrPickleHz
    @MrPickleHz 2 หลายเดือนก่อน +4

    Excelente video , eficaz para un repaso de lo visto en clase!! 🧐

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 หลายเดือนก่อน +2

      Justamente ese es el objetivo de este video, generar un espacio de repaso y aprendizaje. Saludos y mucho éxito.
      Gracias por el comentario y las buena onda.

  • @victordanielrengifohurtado9722
    @victordanielrengifohurtado9722 4 หลายเดือนก่อน +1

    Buenos días profesor, Jhonny D Jesús, me permito felicitarlo por su manera de enseñar, los ejercicios de Derivada.
    Espero que siga compartiendo sus ejercicios de matemáticas que ayudan en mucho a la comunidad estudiantil.
    Mi nombre es Víctor Rengifo, vivo en Buenaventura, Colombia

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  4 หลายเดือนก่อน

      Agradezco mucho el comentario y siempre digo que estos comentarios son los que me hacen seguir confiando en mi canal de TH-cam… Gracias y el mayor de los éxitos!.
      Viva Colombia!!🇨🇴

  • @RubicelMartinezMartinez
    @RubicelMartinezMartinez 7 หลายเดือนก่อน +9

    Muy buena explicación me ha gustado saludos 😊

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  7 หลายเดือนก่อน +1

      Gracias por el comentario y por las buenas energías hacia mi canal. Saludos y mucho éxito!

  • @alvaroguarnizo7171
    @alvaroguarnizo7171 4 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias profe, excelente explicación, me ha ayudado un montoooon!!!

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  4 หลายเดือนก่อน

      Gracias por el comentario y espero que sigas aprendiendo… mucho éxito!

  • @LizethEchenique
    @LizethEchenique 26 วันที่ผ่านมา +1

    Muchas gracias profesor , una duda, la parte 3 , porque puso 3 y no 0 por la derivada como el 1? saludos

  • @predicadorismarmp-oficial
    @predicadorismarmp-oficial 3 ปีที่แล้ว +3

    Excelente profe

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Ismar, cómo estas?? Tiene sin verte por mi canal... Un abrazo y bendiciones para ti y tu familia.
      Gracias por el apoyo!!!

  • @sal_8
    @sal_8 4 หลายเดือนก่อน

    Perfecto, perfecto, perfecto.

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  4 หลายเดือนก่อน +1

      Gracias por el comentario… saludos y éxito

  • @sofiatovar380
    @sofiatovar380 7 หลายเดือนก่อน +1

    Profe no entiendo en el tercer punto porque el denominador se mantiene igual. Nunca se deriva el numerador si es una constante?

    • @josuecampos6210
      @josuecampos6210 7 หลายเดือนก่อน +1

      Hola cuando tenemos una variable entre una constants se usa la formula dv/dxc es igual a derivar la variable y copiar la constante

  • @ivanmurilloparedes5107
    @ivanmurilloparedes5107 4 หลายเดือนก่อน

    muy buena explicacion 😉

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  4 หลายเดือนก่อน

      Gracias por el comentario y por la buena vibra hacia mi canal. Saludos y éxito!!

  • @elyisusofcraist3648
    @elyisusofcraist3648 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  ปีที่แล้ว +1

      Gracias a ti por el comentario y siempre es un placer que Yisus vea mi canal jajaja… saludos!

    • @elyisusofcraist3648
      @elyisusofcraist3648 ปีที่แล้ว

      ​@@MatematicaAbierta Aprovechando que me ha respondido, maestro, me gustaría que me aclare una duda. ¿Es lo mismo f(x) que Y= en un ejercicio?

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  ปีที่แล้ว

      @@elyisusofcraist3648 depende del ejercicio, pero si estás trabajando una función es lo mismo, se utilizan ambas notaciones.
      F(x) significa la función que depende de la variable x, usualmente se escribe f(x)=y=3x+2 por ejemplo. 👍🏽

  • @orlandogarciaquintana6258
    @orlandogarciaquintana6258 หลายเดือนก่อน

    desde hoy te sigo

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por el apoyo… saludos y éxito

  • @quetzal__v
    @quetzal__v 5 หลายเดือนก่อน +4

    hola que ta.
    Me surgió una duda respecto al ejercicio número 3; resulta que en un anterior video que vi sobre reglas de derivación, nos dan la formula en la que, el denominador se tiene que elevar al cuadrado.
    Aplicando la formula, en lugar de "3", se colocaría aun "9".
    ¿Alguno de los tres estaremos equivocados? o solo soy yo que ya me hice bolas jaja
    Video mencionado: "REGLAS DE DERIVACIÓN - Repaso en 7 minutos con ejemplos"; del canal "IngE Darwin"
    Saludos

    • @isamar6776
      @isamar6776 หลายเดือนก่อน +1

      Buenas, no sé si se podrá aclarar la duda con esto, pero de todos modos lo diré. Si te refieres a la regla del cociente, esta se aplica cuando f(x)=[f(x)/g(x)], que vendría siendo f'(x)=f'(x)•g(x)-f(x)•g'(x)] y todo eso sobre [g(x)]².
      En el caso del ejercicio 3) no se aplica la fórmula ya que no es f(x)/g(x), sino f(x)/C(una constante)

  • @adrianaramirez3622
    @adrianaramirez3622 ปีที่แล้ว

    En el ejércicio 2 porque le resta uno ala potencia???

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  ปีที่แล้ว

      La regla de la derivada de la potencia te dice que debes restarle uno al exponente, ejemplo: si es x^4 su derivada es 4x^3… espero haberte ayudado y cualquier duda consulte.

  • @viterosalesjuanmanuel7255
    @viterosalesjuanmanuel7255 ปีที่แล้ว

    Hola tengo una duda en el ejercicio número 2 si no tuviese exponente como quedaría

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  ปีที่แล้ว

      Si ni tengo exponente queda solamente el coeficiente, ejemplo si quiero derivar 7x su resultado es 7

  • @juannunez9920
    @juannunez9920 3 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias mi profe me ayudo estoy en sexto semestre y me cuesta un poco por que mi profesor no explica muy bien

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  3 หลายเดือนก่อน

      Mucho ánimo y que sigan los progresos en tus aprendizajes, un abrazo.
      Éxito!

  • @user-jt8mb9mn1c
    @user-jt8mb9mn1c 14 วันที่ผ่านมา

    Disculpe y qué pasa con las reglas como de la potencia, la cadena, del producto y del cociente? Vi un video y da algunas fórmulas más complejas

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  14 วันที่ผ่านมา

      Todo depende del ejercicio, por eso es importante reconocer cuando utilizar una regla u otra, incluso hay ejercicios que debes utilizar varias reglas para poder derivar correctamente.
      En estos ejercicios solo se aplica la regla de EULER, si te gusto y me entendiste yo te recomiendo que veas los otros videos de derivada de mi canal en donde explico otras reglas.

  • @Bakugoumihombre
    @Bakugoumihombre หลายเดือนก่อน +1

    y = (^5√7x ^ 2 + 1, 5)/2 =
    Acá que pasa si todo se divide en 2

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  หลายเดือนก่อน

      Es difícil contestarte ya que no se el contexto del ejercicio, pero si es una derivada, no afecta en nada solo que derivas el nuemerador y el denominador va partido en 2.

  • @simonpedroondonkara1300
    @simonpedroondonkara1300 3 หลายเดือนก่อน +4

    Yo creo que en el segundo ejercicio deberíamos seguir la fórmula, se supone que estamos derivando tanto en el numerador como en el denominador

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  3 หลายเดือนก่อน +2

      Hola, en el ejercicio N° 2 si te das cuenta no tienes fracción por lo tanto, no se puede derivar utilizando regla del numerador y denominador.
      Te recomiendo repasar las reglas y volver a ver el video para reforzar las derivadas.
      Muchas gracias por el comentario y por visitar mi canal de TH-cam. Saludos!

  • @shaguitarra88
    @shaguitarra88 2 หลายเดือนก่อน +1

    y la regla del cociente para la 3?

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 หลายเดือนก่อน +2

      Hola, no es necesario ya que el denominador no tienen la variable con la cual se está derivando, incluso si aplicas la regla del cociente llegas al mismo resultado pero en más pasos y un camino más complicado.
      Gracias por el comentario y te recomiendo que lo resuelvas como se encuentra en el video.

  • @pedronogales1887
    @pedronogales1887 5 วันที่ผ่านมา

    Holan Profe como puedo derivar f(x)=4000/x+3

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  5 วันที่ผ่านมา

      Regla de la división es la manera más fácil, te va quedar -4000/(x+3)^2 … es muy fácil, tú puedes y te recomiendo que busques un video en donde te expliquen la regla de la división.

  • @yahoscaurbina4728
    @yahoscaurbina4728 7 วันที่ผ่านมา +1

    Alguien me ayuda con este ejercicio
    ... calcule dy /d× si
    Y=3-ײ

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  7 วันที่ผ่านมา

      Es muy sencillo te recomiendo que veas los video de derivadas simple. Te ayudo:
      Y’= 0 - 2x = 2x. Recuerda la derivada de una constante es cero y la derivada de x^2 = 2x^(2-1) y eso da el resultado que te indique.

  • @marcelacontreras9218
    @marcelacontreras9218 3 ปีที่แล้ว +1

    hola, muy buena explicación, tengo una consulta: "cuando los ejercicios son expresados de la siguiente manera: f(x)=x4−8x2+3, como aplica el ejemplo del video?? saludps

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  3 ปีที่แล้ว +2

      Hola, saludos, la f(x) la cambias por y, luego aplicas la regla como el ejemplo 4 de este video

    • @xkvictorxzjaviergallardonu6407
      @xkvictorxzjaviergallardonu6407 6 หลายเดือนก่อน +1

      @@MatematicaAbiertaentonces quedaría f’(x)= 4x3-16x ?

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  6 หลายเดือนก่อน

      @@xkvictorxzjaviergallardonu6407 correcto!

  • @camilaabigailarriolaguzman401
    @camilaabigailarriolaguzman401 11 วันที่ผ่านมา +1

    Tengo una pregunta

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  11 วันที่ผ่านมา

      En que puedo ayudarte??

    • @camilaabigailarriolaguzman401
      @camilaabigailarriolaguzman401 11 วันที่ผ่านมา

      @@MatematicaAbierta cuando x + 1/X2 que se realiza

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  11 วันที่ผ่านมา

      @@camilaabigailarriolaguzman401 regla de la división, hay que derivar utilizando la regla de la división.
      Supongo que el ejercicio es (x+1)/x^2 por eso te digo que debes utilizar la regla de la derivada de la división o el cociente.
      Espero haberte ayudado en el ejercicio que planteas.

  • @hectorraulmansilla9064
    @hectorraulmansilla9064 8 หลายเดือนก่อน +8

    Esa manera de enseñar perjudica muchísimo al alumno ya que no se puede deshacer rápidamente de su profesor Latinoamericano. La manera correcta de enseñar es que el alumno escriba en C.A. a un costado del ejercicio cual esa la fórmula que va a emplear. La manera de enseñar derivadas es primero por definición en donde la gráfica es esencial y luego por la tabla de derivadas. Es un tema demasiado fácil. La educación de un país depende de la calidad de sus profesores. La Matemática es tan fácil que los alumnos podrían aprender casi solos, como aprenden solos los chicos que saben programar computadoras, esto lo puede corroborar cuando ejercí, no te das una idea de como me lo agradecían, mí mayor logro era cuando una alumna me decía: tan fácil había sido. Israel con 4 millones de habitantes investiga más que toda Latinoamérica que cuenta con 500 millones. Adiviná quienes son los culpables. El 2,3% de los habitantes del mundo, son judíos, el 53% de los Premios Nobel son judíos. Vengo haciendo pruebas con chicos de 17 a la salida de Colegios pagos y caros, preguntándoles cuánto es 3/0 y el 99% me contesta equivocadamente y no solo eso, también les pregunto como harian ara saber la respuesta y la gran mayoría no sabe que contestar. Adiviná quienes son los culpables.

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  8 หลายเดือนก่อน +52

      Gracias por su reflexión, yo le invito en primer lugar que ingrese a dar clase en un colegio con 45 estudiantes en la sala de clase y luego critique a mis colegas que día a día damos clase en donde ni si quiera tienen con que comer los estudiantes.
      Por otra parte, mi canal de TH-cam no está dedica a sustituir al docente quien en su clase debe explicar que es una derivada, debe trabajar con la grafica y enseñar la razón de cambio etc etc, mi canal de TH-cam está destino a reforzar lo visto en clase.
      En fin, gracias por el aporte y una vez más me deja claro su comentario que es más fácil criticar que empatizar con la labor docente y más si no se tiene conciencia de la cantidad de trabajo que tiene un docente día a día.
      Saludo y que le vaya bien.
      PD: En mi canal no se critica la labor docente así que le agradezco que no lo vuelva hacer.

    • @alejandra-ws6bo
      @alejandra-ws6bo 6 หลายเดือนก่อน +5

      todo payaso jajajaja

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  6 หลายเดือนก่อน +1

      @@alejandra-ws6bo hola, no entendí tu comentario

    • @hectorraulmansilla9064
      @hectorraulmansilla9064 6 หลายเดือนก่อน

      Nosotros, los hombres nacemos con el hipotálamo inundado de testosteron, las mujeres nacen con empatía

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  6 หลายเดือนก่อน +26

      @@hectorraulmansilla9064 comentario machista y retrógrado… que por supuesto no vale la pena comentar pero que dejaré en mi canal para que la gente juzgue y vea que falta mucha educación en este mundo.
      Que te vaya bien y muéstrale a tu círculo cercano de mujeres tu comentario.
      Éxito para tus testosteronas, espermatozoides y toda tu capacidad machista.