¿Por qué nos CANSAMOS?
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- Si tomo un libro muy pesado y lo mantengo levantado un rato, acabaré con
el brazo muy cansado. Sin embargo, si dejo el libro sobre una mesa, se
puede quedar ahí todo el tiempo que quiera, sin esfuerzo.
¿Por qué yo me canso y la mesa no? ¿Esta es una pregunta de física o de biología?
Ángel Uranga nos explica en este vídeo un aspecto muy importante de física que contiene esta pregunta: el que tiene que ver con las llamadas “fuerzas conservativas” y el
concepto de “trabajo”.
#física #divulgación #teamfísica #teambiología #ciencia #fuerzas #trabajo
No te pierdas ningún vídeo: solo tienes que... ¡SUSCRIBIRTE!, ¡es GRATIS!:
/ @iftmadrid
Más vídeos:
¿Por qué MOJA el agua?
• ¿Por qué MOJA el agua?
¿Qué son los COLORES?
• ¿Qué son los COLORES?
¿Por qué no podemos ATRAVESAR las paredes?
• ¿Por qué no podemos AT...
¡Síguenos en TWITTER! / ift_uam_csic
¡INSTAGRAM! / ift_madrid
¡También en FACEBOOK! / iftmadrid
¡Ahora estamos en TIK TOK! / ift_uam_csic
¡Y consulta nuestra página web! www.ift.uam-cs...
Producción: Ángel Uranga y Laura Marcos
CRÉDITOS
Animación del planeta Tierra
dribbble.com/s...
Movimiento del péndulo, Walter Levin
• For the Love of Physic...
Jobega TV
• Botafumeiro, Santiago ...
Movimiento de músculos
• Why Do My Muscles Shak...
¿Cómo funciona la CONTRACCIÓN MUSCULAR (y qué significa LA HIPERACTINA)?
• ¿Cómo funciona la CONT...
Os animamos a comentar vuestra opinión con el hashtag #teambiología o #teamfísica. ¡Os leemos!
#TeamBiología siempre, porque somos máquinas químicas que disipan energía para poder seguir vivas. Vivir es aumentar la entropía del Universo.
Como Físico, voy a darle mi voto a la Biología. Porque aunque todas las ramas del conocimiento derivan de un único origen (que se situaría en la física justo después de diverger de la filosofía), de no ser por la comprensión de las pequeñas estructuras orgánicas que da la biología no podríamos predecir muchos de los resultados de este vídeo simplemente con las simplificaciones de los modelos "a escala humana" que ofrece la física.
Gracias, por la información!!!
Que interesante planteamiento para la pregunta.
Que videazo No sabía que lo necesitaba 👏👏 Team física 😎
Me encanta como explica este profesor
Estupenda explicación, muy didáctica y amena.
Este canal es la hostia, felicitaciones. La física es la base de todo intento por explicar la realidad, desde ahí se extienden las demás ciencias hacia el detalle y la minucia, aunque puedo estar equivocado. #team física.
Por cierto el canal de la hiperactina también es muy bueno.
Muy interesante. Me ha gustado.
Yo también contemplaría la energía que gastamos en rehacer el ATP a partir del ADP para que el sistema se mantenga operativo. Este proceso también consume una parte de la energía. Además de las reacciones químicas que permiten el movimiento de los iones calcio en las fibras musculares. Estos conceptos introducen el factor químico en el cansancio, no solo es física o biología.
Por otro lado, estaría bien considerar que las fuerzas de rozamiento disipan energía cuando actúan, lo que, conceptualmente, no es equivalente a realizar un trabajo. Siendo muy estrictos, y por definición, las fuerzas de rozamiento no originan trabajo. Asumo que se trata de una concesión del formalismo físico a la divulgación.
Un saludo.
Excelente explicación, soy #team_física y estudiante de la lic. Tengo dos preguntas:
1. ¿Por qué una onda gravitacional viaja a la velocidad de la luz a través del tejido espacio-tiempo?
2. Si retiraremos un objeto que deforme considerablemente el tejido espacio tiempo, el tejido espacio-tiempo regresará a su forma natural y se propagará una onda gravitacional, mi pregunta es, cuando el tejido espacio-tiempo regresa a su estado de no deformación, éste oscila de manera amortiguada hasta estar en equilibrio o se amortigua de manera crítica sin oscilamiento.
Tal vez lo pienso muy mecanizado y de ser así me gustaría que corrigieran mi idea. Saludos desde Jalisco México
Saludos cordiales desde Bucaramanga Colombia.
Magnífico vídeo!!!
Excelente!!! Gracias!
Sería interesante que explicaran por qué nos cansamos mentalmente.
buenísimo!! #teamFísica !!
Estoy sorprendido por el detalle al explicar a nivel microscopico el trabajo que ejercen nuestros musculos. Ademas me gusto el comentario sobre la biologia, como fisica avanzada! 😀 Saludos 👋
#teambiologia
Como bióloga, no puedo elegir otro equipo, pero reconozco que adoro la Física y NO, no me he perdido en ella porque la explicación es fantástica 👏👏
El vídeo es ideal para hacer una colaboración en secundaria entre FQ y BG.
PD: Me ha encantado la incursión de la Hiperaactina.
Muy didáctico! Gracias profesor #teamfísica
Ahhh!!! Cuanto tiempo sin verte en un vídeo! Nos encantan🎉muuuchas gracias tus explicaciones sin geniales!
Ahora ya entiendo por qué hay gente que dice que se cansa hasta sentada 😅😅 #teamfísica y # teambiología. Por este orden. Gran vídeo.
Sufro una enfermedad CMT y he visto el video con ilusión pensando que me ayudaría ha entender porque me canso tanto haciendo tan poco. Toda información es buena, muchas gracias!!!
El cansancio es una sensación, este enfoque desde la fisica clasica no explica tanta complejidad. Porque las plantas por ejemplo tienen estos movimientos, rozamientos, gasto de energia, etc... y no se "cansan". Hay que ver la quimica en la generacion y consumo de ATP, lo que seria el metabolismo, el sistema neuroendocrino, como desde el sistema nervioso periferico llegan las señales y como el cerebro las interpreta. Lindo tema para La Hiperactina.
Me encanta lo bien que has expuesto el tema! Yo siempre fui Team Jacob, la licantropría es mi credo, al fin y al cabo es metamorfosis dependiente de un estímulo físico tan bonito como es nuestro querido satélite natural... Me encanta que saques a colación a La hiperactina :)
#teamfísica muchas gracias desde el grupo de investigación Bimac de la Universidad del Cauca en Colombia.
Muy bacana esa explicación. Muy clara y didactica!!! Ojala hiciera más apariciones en divulgación. Saludos!!
Buen vídeo.
Todo es por la gravedad, si no existiera la gravedad podríamos sostener el libro amarrándolo a nuestra mano y no nos cansaríamos nunca.
El mejor profe de física que tuve me explicó este tema desde el punto de vista #teamtermodinámica
Me encantó el vídeo y como enseña a preguntarse hasta llegar a la biología. #Teamfisica
Los que consumimos los videos del IFT vamos a ser en su gran mayoría de equipo de la física, por lo que desde el punto de vista estadístico el resultado estará muy, pero muy sesgado (tean psicología - NO PSICOANÁLISIS -) 😁😁😁.
Hablando en serio, este es un muy buen video divulgativo.
Gracias.
Para cansarse hay que sentir y para sentir hay que ser consciente.
Dicho esto, también existe una fatiga de los objetos inconscientes... por ejemplo, la fatiga de metales.
Se cansa solo quien es consciente de la fatiga; pero fatigarse también se fatigan los objetos (planetas, mesas, libros, péndulos), pues a todo objeto le afecta la existencia en el espacio-tiempo hasta el punto de su descomposición...
Se podría decir, por tanto, que si la consciencia es pura física, la respuesta a la pregunta es "teamfísica"; pero, si la consciencia va más allá de la mera física, la respuesta quizá sería otra distinta a meras "teamfísica, química o biología"... Y recordemos que el asunto de la consciencia, de la mente, aún está por ser explicado/comprendido en su totalidad (el cerebro cuántico y tal).
Ahí lo dejo... botando.
Nota: aunque fatiga y cansancio sean sinónimos, ya que la fatiga es un cansancio agudo, me he permitido diferenciarlo para explicar la idea que pretendo.
#teamfísica
Por favor, #teamfísica de súper calle, gracias por estas perlitas!
Team física. Por supuesto. Ya que, desde mi punto de vista, que soy físico, la biología y toda la química, también son parte de la física. Son otros modelos más de alto nivel para explicar funciones más complejas que las que se explican con los modelos físicos.
Soy bióloga amo mi carrera pero si creo que todos surgimos de la física
Al final en la mitocondria y los cloroplastos todo es intercambio de electrones
Muy buen trabajo y exelentes los videos. No me siento en condiciones de elegir un team porque ninguna de las dos ramas ofrece una explicación. Solo he visto que le han puesto maquillaje al misterio.
A mi pesar tengo que votar #teambiología , y me explico: aunque el péndulo sin rozamiento no se cansa, no puede superar el nivel energético inicial, el ser vivo sí. La mesa no se cansa, pero el ser vivo puede levantar el libro (y luego ponerlo en una mesa más alta para no cansarse)
#teamfisica, como todo lo demás. Felicidades y gracias por el canal.
En el caso del libro que sostenemos con nuestro brazo, si tomamos al brazo como una palanca, se supone que la fuerza que sostiene al libro debe estar en el punto de pivote, en nuestro caso en la articulación del codo, de hecho, por eso es más fácil, es decir, nos "cansamos" menos cuando sostenemos el libro en con el brazo completamente estirado de forma paralela a nuestro cuerpo. Creería que la física también tiene la respuesta para ese caso...
#teambiofisica gusta el abordaje físico de la biología y agradezco la explicación xq me ayuda entender mejor la vida
Un detalle rebuscado: La perdida de energia ante el esfuerzo muscular es, al menos para mi, una explicacion de porque necesitamos comer, es decir, de porque necesitamos reponer energia, pero no asi una explicacion de porque nos "cansamos". Quiero decir: podriamos argumentar lo mismo (la perdida de energia) para un coche, pero eso no explicaria su "cansancio", sino su necesidad de combustible. Entonces, en el fondo el cansancio (fenomeno que se manifiesta psiquicamente, que no necesariamente es un correlato estricto de la falta de energia) parece ser un mecanismo biologico que responde al tipo de sistema especifico que es un cuerpo humano, dado que es posible pensar sistemas que pierdan energia (y por tanto necesiten reponerla, si) pero sin percibir algo como "cansancio".
El cansancio si puede responder, por ejemplo, a que el tipo de sistema que es un cuerpo humano demanda cierta forma de reposo para reconstituirse y poder volver a enfrentar el esfuerzo, y no solo demanda reponer energia. Entonces, la necesidad del cansancio es biologica en cuanto responde, al menos en parte, al tipo de sistema biologico que somos, y no a cuestiones termodinamicas.
Este razonamiento funciona en la medida en que no entendamos el cansancio como un efecto directo de la falta de energia fisica, y se me ocurren dos formas de argumentarlo:
A- como decia antes, es posible pensar sistemas con perdida de energia pero sin cansancio.
B- no siempre el cansancio se manifiesta por la falta de energia fisica. Existen muchos otros factores psicologicos que lo pueden explicar, y, como ya dije, inherentes al tipo de sistema biologico (como una suerte de "factor de forma" que complejiza el abordaje termodinamico estricto)
En resumen: la reposicion de energia esta mas mediada por el hambre que por el cansancio, mientras que este ultimo esta mas ligado al descanso y, localmente, a la reposicion de calcio en los musculos (ambas necesidades que son producto del tipo especifico de sistema biologico). Esto estaria mas cerca de lo que asociamos con "biologia", aunque puede que un factor en el cansancio psiquico sea tambien la falta de azucar en sangre, que podriamos asociar con la falta de energia, con lo cual tambien el cansancio puede ser ua señal asociada a la reposicion de energia.
Entonces? Las dos, pero mas biologia, creo, porque: puede haber sistema que consuma energia sin "cansancio", y puede haber "cansancio" sin necesidad de reposicion de energia.
#teamfísica aplicada a la biología
Allí creo que faltó nombrar la presión, pues cuando estamos acostados no nos cansamos tanto como cuando estamos parados, entonces los músculos al estar ejerciendo una fuerza cuando estamos de pie, aumenta la velocidad de esos movimientos que cuando estamos acostados. Además, creo que la presión sanguínea también influye.
Magistral
La acumulación de acido láctico es lo que produce la fatiga. Por eso a intensidades bajas tardamos muchísimo en cansarnos porque el que producimos lo eliminamos y a medida que aumenta la intensidad no podemos eliminar el que generamos. Si tienes nutrientes infinitos podrías generar ATP infinito y no te cansarías. No es x el trabajo(W) en este caso. Falto detalle en la biología xD.
Y qué sentido evolutivo tiene gastar energía y mover los filamentos para estar quieto? No es mejor bloquearlos? Supongo que es por los mecanismos de feedback y equilibrio/propiocepcion
En mi casó creo que la energía no se conserva sino que aumenta y el cansancio es una adaptación para no lastimarme por el brusco subidon de energía producido al moverme, algo así como Broly cuando liberaba su energía excesiva
Todo en el universo está compuesto de energía, y la velocidad a la que se mueve esta energía determina las propiedades del objeto. Si bien una mesa no puede "cansarse", el desgaste y la erosión a lo largo del tiempo pueden llevarla a convertirse en polvo. De hecho, si esperamos suficiente tiempo, incluso la tierra misma se convertirá en polvo.
En cuanto a las similitudes entre la escala subatómica y macroscópica, así como en la escala de tiempo, es importante destacar que comprender una escala no significa necesariamente comprender la otra.
Como en todo, existen excepciones: Nunca me CANSARE de ver mil veces este estupendo video..🤣🤣🤣
#teamfisica, exelente la explicacion pero opino que al final caemos en el desgaste fisico ✌😎
En el caso estático esas fuerzas son de difíciles de mantener en equilibrio y tienden a querer aumentar para acelerar el objeto por lo que es más fácil levantar el objeto con potencia que se incrementa que mantenerlo estático
Todo es física, pero la biología estudia una física aplicada a un sistema más complejo el cual está lleno de muchísimos más actores, y eso la hace fascinante. #teambiología #teamfísica
En realidad todo es Matematica y ya de ahi las usamos para nuestra filosofias
@@firefox98total Si nos ponemos rompehuevos podemos decir que todo es noúmeno y nosotros al acceder a la realidad creamos los conceptos para explicarla, como la lógica o la matemática, y de ahí todo jajsjasja.
@@firefox98totalBueno ya si nos ponemos así todo es lógica aplicada
Ando con una contracción isométrica permanente y duele muchísimo, y si el libro es de física no podría sostenerlo por mucho tiempo porque la ciencia pesa demasiado
Hola hola, desde todo el mundo 😊
Entonces los músculos se alimentan de los huesos para realizar trabajos? 😮😮😮
#teambiofísica El estudio de los sitemas vivos es interdisciplinar, #teambiología y #teamfísica aportan para tener una comprensión integral de los problemas biológicos.
Ambas ciencias son hermosas
Como profesor de tenis 🎾 soy #TeamFísica me viene perfecto para explicar a mis alumnos que no se están cansando, sólo están disipando calor en su entorno dentro de un circuito cerrado 🤷🏾♂️ 😂
Gran vídeo 👌
#teamfísica !!!
Genial 🌞👌
Si tuviéramos músculos que se bloqueen al moverse, no nos cansaríamos en posiciones estáticas. Imagina un brazo robot #TeamFísica
Team física!!
#teambiología + #teamfísica = #teambiofísica
#teambiologia❤ #teamfisica❤
Team Fisica. Cuando se estudia en profundidad cualquier cosa, al final siempre aparece la fisica.
#TEAM FÍSICA
Ahora entiendo porque me canso por estar tirado en el sofá
#TeamFisica pero cómo ente biológico no puedo dejar al #TeamBiologia. ⚛️
07:50 "La biología no es más que una física avanzada de objetos vivos." jajajajaja.
#teamfisica 🤘🤘🤘🤘
Team contabilidad :)
Siento que en mi casó el cansancio es una forma de suplir el control que no tengo sobre mi fuerza
#team biofisica
como de la física surgen todas las demas ciencias naturales #teamfísica
Donde la física y la biología contactan, hay roce, el roce cansa, aunque guste...
#teambiología + #teamfísica
Nos cansamos porque con la vejes tenemos menos mitocondrias, y sintetizados menos atp
#teamfísica y #teambiología: hicieron falta las dos y no hay contradicción
Y el cansancio mental?
El cansancio mental No existe, el Trabajo gravitacional que ejerce la mente sobre sus propias físico-biológico manifestaciones siempre está en un punto 0... 😅😂😂
#TEAMFÍSICA forever
Algun dia tienen que exponer el teorema de noether
Quizá este vídeo satisfaga tus preguntas :) th-cam.com/video/Fp67UezFz2g/w-d-xo.html
#teamfísica pues ya usted lo dijo, la biología es física y todo se convierte en física cuando se estudia desde sus componentes mas elementales, pero si me gustaría ver como la física replica a la biología, o mejor dicho como la tecnología (herramienta de la física) la replica. Gracias por el video.
#TEAMFÍSICA
Muy interesante. Excelente explicación de hechos cotidianos.
#teambiolofísica
#teambiología
Nos cansamos porque somos muchísimo menos eficientes que una máquina #teamingenieria
#teambiofísica hahah
#Teamfisica
Team #informatica
#teamQuímica. jajaja
Laik
#teamfisica 😂
Cansarse es una sensación psicológica, no?. Si me tomo un estimulante como un te de coca, no me canso. Entonces donde queda FxD, el roce y todo eso?. Te recomiendo el te de coca para subir y bajar de tu casa....
Espero que Uranga no viva en Pablo Iglesias 😂😂
Solo los vagos se cansan. #Teamprocrastinadores
#Teamfisica