Después de un largo periodo de receso en este proyecto, Gustavo, Jesús y Pedro se vuelven a reunir para filosofar sobre la coyuntura política de México, esta vez sobre la Reforma al Poder Judicial
Ya se les extrañaba, me gustó mucho que ahora tengan recomendaciones de libros y que vengan más participantes para enriquecer el diálogo. Felicitaciones.
Únicamente escucho fanatismo, acaso creen que con una tombola y dejar que "el pueblo" elija a sus juzgadores acabará con la corrupción. Que nos asegura que el "pueblo" del que tanto hablan no elija a un/a juez solo por guap@, tal cual como eligieron a EPN. ¿Es un error que el pueblo elija a sus impartidores de justicia? Sí, no soy especialista en el tema como ustedes comprenderán, pero hasta donde tengo entendido se necesita de conocimiento para elegir a jueces/magistrados/ministros, pues tengo entendido que existen diferentes tipos y vaya que el "pueblo" no está preparado para realizar con éxito y objetividad esta elección.
Es un riesgo que se puede correr, pero no hay un sistema perfecto. El actual tiene niveles de impunidad inaceptables. Por otro lado, la elección implicará el aumento de la discusión pública con el aumento de nivel de conciencia política. Se eligió a EPN por la falta de conciencia política, no porque la gente esté esencialmente alienada. Con mayor exigencia de participación política, mayor exigencia de estar informadas e informados y ello tendrá un impacto en el ejercicio del servicio público en general. ¿Es suficiente? Seguramente no, pero será una avance significativo.
Que bueno que van a tener a una mujer historiadora 🤗
Ya se les extrañaba, me gustó mucho que ahora tengan recomendaciones de libros y que vengan más participantes para enriquecer el diálogo. Felicitaciones.
Únicamente escucho fanatismo, acaso creen que con una tombola y dejar que "el pueblo" elija a sus juzgadores acabará con la corrupción. Que nos asegura que el "pueblo" del que tanto hablan no elija a un/a juez solo por guap@, tal cual como eligieron a EPN.
¿Es un error que el pueblo elija a sus impartidores de justicia?
Sí, no soy especialista en el tema como ustedes comprenderán, pero hasta donde tengo entendido se necesita de conocimiento para elegir a jueces/magistrados/ministros, pues tengo entendido que existen diferentes tipos y vaya que el "pueblo" no está preparado para realizar con éxito y objetividad esta elección.
Es un riesgo que se puede correr, pero no hay un sistema perfecto. El actual tiene niveles de impunidad inaceptables. Por otro lado, la elección implicará el aumento de la discusión pública con el aumento de nivel de conciencia política. Se eligió a EPN por la falta de conciencia política, no porque la gente esté esencialmente alienada. Con mayor exigencia de participación política, mayor exigencia de estar informadas e informados y ello tendrá un impacto en el ejercicio del servicio público en general. ¿Es suficiente? Seguramente no, pero será una avance significativo.