Marcelino Suárez Ardura - Ciudad y Estado en el Materialismo Filosófico - EFO328

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 21 ม.ค. 2024
  • Lección impartida en la Escuela de Filosofía de Oviedo el 22 de enero de 2024
    www.fgbueno.es/efo/efo328.htm
    Imágenes de la miniatura. Izquierda: representación del diagrama del Espacio Antropológico de acuerdo con la disposición primera (I) (Gustavo Bueno, “Sobre el concepto de Espacio Antropológico”, El Basilisco, número 5, 1978, pág. 62). Derecha: planta de “Sforzinda” de Filarete (Antonio Averlino, Tratado de Arquitectura, 1457-1464).
    Aunque las consideraciones que vamos a realizar en esta lección se refieren específicamente a la idea de ciudad del materialismo filosófico en relación con la sociedad política (y con el Estado), tienen un alcance mucho más general. De hecho, la perspectiva que se plantea desde las coordenadas del materialismo filosófico se enmarca, por decirlo así, en una tríada de conceptos cuyos frentes polémicos estarían formados por la Ciudad, el Estado y la Propiedad privada. Detrás de la dialéctica entre estos tres conceptos hay una prolongada tradición de discusiones que podríamos retrotraer a Platón y Aristóteles, continuar a través de Vico, Marx, Lenin y Childe hasta llegar a algunas de las discusiones recientes más acaloradas de arqueólogos, historiadores, antropólogos, arquitectos, sociólogos y urbanistas.
    La ciudad toma plaza privilegiada en el materialismo filosófico. No vamos a decir que sea el lugar central, pero sí que es un lugar principal. Tiene derecho propio y no queda subrogada metaméricamente a otras ideas dentro del sistema; más aún, diríamos que traba piezas esenciales en la filosofía política y en la filosofía de la historia del materialismo filosófico. Ni mucho menos se podrá pensar que es una función de la idea de espacio antropológico o de la idea de sociedad política. Sin embargo, esto no quiere decir que estas ideas no concurran a la hora de dar cuenta de la ciudad. Estamos hablando de un sistema filosófico y por lo tanto es comprensible que eche mano de otras ideas del sistema cuando ha de fijarse en una idea singular. Sin la concurrencia de tales ideas, en el contexto del materialismo filosófico, sería difícil entender la idea de ciudad, así como recíprocamente. El sistema mismo del materialismo filosófico opera aquí según la idea de symploké. Si decimos que la idea de ciudad es un resorte o una pieza con entidad singular en el engranaje del materialismo filosófico es porque la consideramos, como dice Gustavo Bueno, en tanto que «pieza formal» de su sistema. Al no reducirse a otras ideas como por ejemplo a la idea de cultura o a la idea de sociedad política, a criterios etnológicos o a criterios sociológicos, estaríamos discriminando y aun descartando las visiones que operan según presupuestos lisológicos. Desde las coordenadas del materialismo filosófico, Gustavo Bueno nos ha ofrecido una idea de ciudad morfológicamente delineada.
    Marcelino Suárez Ardura, Director de cursos de la Fundación Gustavo Bueno, y autor del libro Filosofía de la Geografía, ha ofrecido en la EFO las siguientes lecciones: “Individualidad y personalidad de la geografía: dos respuestas” (21-22/nov/2011), “Cuestiones gnoseológicas en torno a las 'relaciones de las sociedades y el medio' en Geografía” (14/ene/2013), “Novedades, giros y alternativas en Geografía” (21/abr/2014), “El Reino de Artemia. La idea de cultura en Baltasar Gracián” (20/abr/2015), “Geografía y globalización: la idea de globalización en Milton Santos” (1/feb/2016), “Fundamentalismo y educación, a propósito de Cultura Científica” (28/nov/2016), “Arquitectura y Filosofía en Erwin Panofsky” (9/abr/2018), “Filosofía del Quijote” (12/nov/2018), “Filosofía de la Geografía” (2/dic/2019), “Sobre Del rigor en la ciencia de Jorge Luis Borges” (25/ene/2021), “Sobre A la zaga de Eric Hobsbawm” (22/mar/2021), y “Precisiones acerca de la distinción entre gnoseología y epistemología en el Materialismo Filosófico” (14/nov/2022).

ความคิดเห็น • 11

  • @jimspok4801
    @jimspok4801 5 หลายเดือนก่อน +7

    DESDE ARGENTINA. SUMAMENTE INTERESANTE LA EXPOSICIÓN DE MARCELINO, AMPLIANDO Y CONFIGURANDO LÍMITES DEL MATERIALISMO FILOSÓFICO.

  • @hawkenrifles
    @hawkenrifles 5 หลายเดือนก่อน +5

    Excelente conferencia la del amigo Marcelino. Muy erudita y densa.

  • @mariafernandezdeliniers3893
    @mariafernandezdeliniers3893 5 หลายเดือนก่อน +5

    chicos sois una gran inspiracion para mi os quiero mucho hasta mas alla de las estrellas!!!!

  • @mariafernandezdeliniers3893
    @mariafernandezdeliniers3893 5 หลายเดือนก่อน +3

    concuerdo un cortometraje muy erudito y denso. concuerdo

  • @alfredoruiz1875
    @alfredoruiz1875 5 หลายเดือนก่อน +3

    Muy interesante, lástima que no se hayan podido insertar los cuadros.
    Saludos desde Lima Perú

    • @fgbuenotv
      @fgbuenotv  5 หลายเดือนก่อน +5

      Desde la página de la lección se puede descargar el pdf con las nueve imágenes utilizadas en la exposición: fgbueno.es/efo/efo328.htm

    • @alfredoruiz1875
      @alfredoruiz1875 5 หลายเดือนก่อน +2

      @@fgbuenotv muchas gracias por la información

  • @ayyytuuu7516
    @ayyytuuu7516 4 หลายเดือนก่อน +1

    Heitor villa lobos concierto para armónica y orquesta

  • @limonero65
    @limonero65 5 หลายเดือนก่อน +1

    de los varios sistemas comunistas que ha habido y hay, Cuál de ellos ha alcanzado la disolución del Estado?