Es un privilegio escuchar al maestro Luis del Águila, aunque no tengo mucho tiempo corriendo, siento soy un mejor corredor desde que aplico los conocimientos que transmite don Luis del Águila 🏃♀️🏃
Ha sido un placer compartir contigo todos tus conocimientos ! Al menos ya se a que ritmo correr con 10k de mañana.y será a 10-12” más rápido que el ritmo umbral ( ritmo que hice la pasada media maratón )
44:00 y Una hora 1:10.Para mejorar: no intensidad, pues podemos lesionarnos; mejor entrenar la fuerza . Si tienes débiles los glúteos, no son las sentadillas la mejor solución; si los isquios,no estirar,,,Las cuestas no sirven para la pista, Una hora 1:23. Ritmo competición, ritmo umbral o intermedio y ritmo suave (no es trote),Si los 2-3 primeros km se hacen más rápido que ritmo de media , la marca no mejorará.Los abdominales hay que hacerlos lentos, las sentadillas si se hacen también.FUERZA DE TOBILLOS, FUERZA DE CADERA.CONCLUSIÓN: MAS QUE EL UMBRAL LO IMPORTANTE ES LA FUERZA. Hay que correr a umbral anaerobico y por encima, pero algunas veces ligeramente por debajo para algo de intensidad((¿¿¿¿¿Normalmente el umbral en 10 KM A 50 minutos es 5 minutos mas 15 sg, es decir, 5:15, pero para no lesionarse hay que correr 5-10 sg más lento.??????))
Es un privilegio escuchar al maestro Luis del Águila, aunque no tengo mucho tiempo corriendo, siento soy un mejor corredor desde que aplico los conocimientos que transmite don Luis del Águila 🏃♀️🏃
Excelente Luis muchas gracias por compartir tus conocimientos te lo agradezco
Enhorabuena Luis. Gran charla.
Muchas gracias.
Muchas gracias por compartir
Muchas gracias Luis , un placer escucharte , como siempre
Buen vide Luis aprendo cada vez mas...el umbral es el ritmo de media maraton el umbral mas 15" es el ritmo de maraton
Desde bcn, y por stream, me encantan tus explicacions
Ha sido un placer compartir contigo todos tus conocimientos ! Al menos ya se a que ritmo correr con 10k de mañana.y será a 10-12” más rápido que el ritmo umbral ( ritmo que hice la pasada media maratón )
44:00 y Una hora 1:10.Para mejorar: no intensidad, pues podemos lesionarnos; mejor entrenar la fuerza . Si tienes débiles los glúteos, no son las sentadillas la mejor solución; si los isquios,no estirar,,,Las cuestas no sirven para la pista, Una hora 1:23. Ritmo competición, ritmo umbral o intermedio y ritmo suave (no es trote),Si los 2-3 primeros km se hacen más rápido que ritmo de media , la marca no mejorará.Los abdominales hay que hacerlos lentos, las sentadillas si se hacen también.FUERZA DE TOBILLOS, FUERZA DE CADERA.CONCLUSIÓN: MAS QUE EL UMBRAL LO IMPORTANTE ES LA FUERZA. Hay que correr a umbral anaerobico y por encima, pero algunas veces ligeramente por debajo para algo de intensidad((¿¿¿¿¿Normalmente el umbral en 10 KM A 50 minutos es 5 minutos mas 15 sg, es decir, 5:15, pero para no lesionarse hay que correr 5-10 sg más lento.??????))
Más charlas como estas por favor
Buenas tardes