IMAGOTIPO 🤦‍♂️ Una historia que ¡no vas a poder creer! sobre este TIPO de LOGO

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 13 มิ.ย. 2024
  • El origen de esta palabra tan extraña que se utiliza para definir un tipo de marca gráfica o logo, que se explica como diferente de los logotipos, isotipos, logosímbolos, pictogramas, íconos, monogramas, anagramas, etc.
    0:00 Introducción
    1:10 Qué se dice que es un imagotipo hoy
    2:36 Qué significaba antes imagotipo
    5:51 Los "culpables" de la confusión
    7:37 Cómo se reprodujo el error
    9:25 Cómo pudo equivocarse el académico
    SUSCRÍBETE PARA MÁS VIDEOS 👉👉👉 bit.ly/34mQVXL
    ---- SEMINARIOS ONLINE ----
    ¡Conoce nuestras opciones de formación online!
    🎓 Tipología de Marcas 👉bit.ly/3jLVbdp
    🎓 Rediseño Estratégico de Marca 👉bit.ly/3tRBzI7
    🎓 Estrategia de marca 👉bit.ly/2qiITkn
    🎓 Branding Corporativo 👉bit.ly/2qscisi
    🎓 Auditoría de Marca 👉bit.ly/2QOZC9D
    🎓 Branding: Diseñador y Cliente 👉bit.ly/2Oi336V
    🎓 Relecturas del Diseño 👉bit.ly/2QOBWSP
    Lee y debate los mejores artículos sobre diseño, branding y comunicación en FOROALFA 👉 bit.ly/2OfoNzG
    La música del final es de HookSounds www.hooksounds.com
    #diccionarioBRANDING

ความคิดเห็น • 219

  • @foroalfa
    @foroalfa  4 ปีที่แล้ว +8

    👇👇👇Si te gustó este video no te pierdas este otro
    bit.ly/39N35wq

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว

      En la descripción del video encontrarás links a todos los seminarios disponibles al día de hoy. En breve agregaremos más.

    • @nanipin
      @nanipin ปีที่แล้ว

      Ante todo agradecida por la labor que llevas adelante. A modo de aportar y dar crédito a quién realmente lo tiene: El IMAGOTIPO fue inventado en 1885 por el venezolano y merideño Tulio Febres Cordero, quien en su labor como aprendiz tipógrafo, diseñó una imagen de Simón Bolívar con Tipos Móviles. De allí la invención del IMAGOTIPO: Grabado de imágenes con tipos de imprenta... también llamado ¡«Maravilla tipográfica»!

  • @jgadadi
    @jgadadi 3 ปีที่แล้ว +14

    Estudié 3 años de la carrera de Diseño Gráfico en la Escuela Superior de Diseño de Rosario, en su momento por varias circunstancias no pude terminar la carrera. Hace unos días que empecé a ver mucho tus videos y me dieron muchas ganas de retomar la carrera. Muchisimas gracias por el esfuerzo y el laburo puesto en cada video. Saludos!

  • @herrlindner
    @herrlindner 4 ปีที่แล้ว +54

    Alguien lo tenía que decir y se dijo

  • @manuelbonilla7348
    @manuelbonilla7348 3 ปีที่แล้ว +16

    Descubrí este canal a falta de un año para graduarme de Diseño Gráfico. Sin duda FOROALFA me ha puesto a pensar y a cuestionar ciertos preceptos, términos y prácticas que durante estos años solo los he seguido solo "porque es así y sino está malo".

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +2

      La idea es esa, no quedarnos con lo que se dice por ahí, y tampoco con lo que decimos en este canal.

    • @adriarce4560
      @adriarce4560 4 หลายเดือนก่อน

      @@foroalfapero el símbolo necesariamente esta consensuado socialmente no? quede en mar de dudas

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 หลายเดือนก่อน

      Sí, pero consensuado socialmente no implica todo el mundo. Con un grupo de personas que asuma que un símbolo significa algo es suficiente: ese símbolo tendrá sentido para ese grupo.

  • @gamariveras169
    @gamariveras169 3 ปีที่แล้ว +21

    Ahora que lo he visto completo, en verdad que me hubiera encantado ser formado por ustedes. Gracias por aclararlo.

  • @davidhidalgo756
    @davidhidalgo756 4 ปีที่แล้ว +69

    Luciano vas a destruir toda la jerga que inventan los diseñadores para poder defender y justificar su trabajo... ;)

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว +28

      En eso estamos... 😂

    • @avandsc
      @avandsc 4 ปีที่แล้ว +18

      la idea es aclarar, ordenar y optimizar terminos, para el uso adecuado

  • @veramagus
    @veramagus 4 ปีที่แล้ว +29

    Y así, como se repitió "imagotipo" una y otra vez hasta posicionarlo; ahora nos toca a nosotros repetir símbolo hasta enmendar el error. Que se hagan respetar los derechos de los símbolos y se llamen como son.

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว +1

      jejeje

  • @alvaroprietovideos
    @alvaroprietovideos 3 ปีที่แล้ว +3

    Qué bueno es tu canal! lo he descubierto esta semana y me está fascinando. Gracias por compartir!

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว

      ¡Muchas gracias! 😊

  •  4 ปีที่แล้ว +8

    ¡Excelente, Luciano! Como comprenderéis, me ha gustado especialmente esta explicación. Yo también aprendí el significado del término 'imagotipo' en el libro "Imagen corporativa" de Norberto Chaves, así que cuando monté mi estudio en 2004 le puse este nombre, registré la marca en España, compré los dominios .com y .es y más tarde creé la empresa con la misma denominación. Luego empecé a encontrarme con que todo el mundo definía imagotipo como "conjunto de símbolo y logotipo"... ¡No me lo podía creer!, ¡Norberto Chaves no podía estar equivocado! Y yo que había creado el concepto de mi logo basándome en la definición que había aprendido del maestro. Muchas gracias por tu investigación. ¡Un saludo!

  • @MaximoArt-lw2ki
    @MaximoArt-lw2ki 26 วันที่ผ่านมา +1

    No cabe duda que sos un Máster of the Universe mil gracias por sacarnos de la ignorancia.

  • @MrCalleking
    @MrCalleking 3 ปีที่แล้ว +16

    Yo tenia entendido que...
    Imagotipo: es cuando el logotipo (o marca textual) trabaja con un símbolo, aunque también puede utilizarse ambos elementos por separado.
    Logotipo: marca textual (se utiliza tipografía exclusivamente)
    Isotipo: Marca textual que siempre va acompañada del símbolo y crea una unidad indivisible. No pueden trabajar por separado para representar a la compañía (otra cosa es que se utilice el símbolo, sin la marca textual, de éste como un identificador gráfico)
    Creo que al fin y al cabo se ha creado la terminología para poder diferenciar los tipos de marcas gráficas, ya que un símbolo también puede ser un pictograma o una letra.
    Buenisimos videos que hacen pensar! Voy a por el de Isotipo 🤓

  • @quervograf
    @quervograf 4 ปีที่แล้ว +19

    Genial la imagen de REPETIR, RETEPIR, REPITER.

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว +3

      ¿Temía que nadie lo notara?😂

    • @randypelaez4104
      @randypelaez4104 4 ปีที่แล้ว +2

      @@foroalfa lo notamos... mucha gracias por hilar más fino en estos aspectos y darlo a conocer :)

  • @CamiloAdobe
    @CamiloAdobe 8 หลายเดือนก่อน +1

    En lo personal a mis estudiantes y en mi Canal, nunca uso esa palabra porque lo que tu dices, solo se remitía a blogs pero sin ningún sentido... que isologo, que imagotipo, que tal cosa la otra, pero estamos de acuerdo. La fuente oficial para nosotros siempre será el Maestro Norberto. Un saludo desde Bogotá Luciano, buen video.

  • @tjara9126
    @tjara9126 3 ปีที่แล้ว +5

    Larga vida foro alfa, 2:30am de Perú apreciando su contenido valioso y enterrando para siempre los términos mal empleados, saludos y mas éxitos!!

  • @mooxart64
    @mooxart64 3 ปีที่แล้ว +3

    Te lo juro es el unico que verdaderamente ha hecho sentido de lo que dice. No poque lo haya dicho simplemente otra sino que hizo su investigación como debe de ser.

  • @franthrends
    @franthrends 4 ปีที่แล้ว +6

    y esto fue un capitulo más de ...DESTRUYENDO MITOS DEL DISEÑO, excelente video Luciano! ahora que me acuerdo lo mismo paso con aplicar la psicología del color en el diseño de marcas, quien no leyó en el instituto o universidad el famoso libro "Psicología del color de Eva Heller" xD , la secuencia mágica de Fibonacci con su proporción áurea, la psicología de las formas, al parecer hubo una tergiversación de como se concebían antes los símbolos, solo hay que repasar la heráldica y el proceso es similar con la forma de ejecución de mucho diseñadores al diseñar marcas gráficas en esta era.

  • @betocortes2769
    @betocortes2769 3 ปีที่แล้ว +1

    Me encanta este canal por que tiene fuentes bibliográfica que amparan y complementan el comentario, no habla por hablar.

  • @arasan8
    @arasan8 ปีที่แล้ว +1

    Maravilloso, por fin alguien como tú sale a corregir a todos esos imagoteperos e isotiperos, buenisimo.

  • @leandroggiangreco
    @leandroggiangreco 3 ปีที่แล้ว +2

    ¡Que buen canal que encontré gracias a Maite en su LinkedIn! Realmente nunca me sentí cómodo con los términos imago, logo, iso. Terminé resignándome a utilizarlos, pero en el fondo sabía muy bien que etimológicamente no son correctos. Muchas gracias por no hacerme sentir solo! A trabajar juntos para desterrar el uso incorrecto!

  •  4 ปีที่แล้ว +3

    Muy bueno Luciano. Me gustan las explicaciones profundas que haces sobre los conceptos en diseño. Y su origen.

  • @kikecorrecher8895
    @kikecorrecher8895 4 ปีที่แล้ว +4

    Pues mil gracias de nuevo, Luciano. Adopté el término imagotipo hace mucho tiempo, cuando leí el libro de Chaves, y en años recientes tuve que sustituirlo por «símbolo» cuando vi que de pronto todo el mundo lo estaba entendiendo mal. Me traía de cabeza la razón por la que se malinterpretaba el texto original y se subvertía la etimología. Ahora queda resuelto el misterio y es, efectivamente, ridículo. Junto a tu artículo desmontando el absurdo «isotipo» acabas de hacer un gran bien a la humanidad. ;)

  • @nanipin
    @nanipin ปีที่แล้ว +2

    Ante todo agradecida por la labor que llevas adelante. A modo de aportar y dar crédito a quién realmente lo tiene: El IMAGOTIPO fue inventado en 1885 por el venezolano y merideño Tulio Febres Cordero, quien en su labor como aprendiz tipógrafo, diseñó una imagen de Simón Bolívar con Tipos Móviles. De allí la invención del IMAGOTIPO: Grabado de imágenes con tipos de imprenta... también llamado ¡«Maravilla tipográfica»!

    • @foroalfa
      @foroalfa  ปีที่แล้ว

      Pero se refiere a otra cosa…

  • @cadt4083
    @cadt4083 3 ปีที่แล้ว +3

    Perfecto, soy estudiante de diseño y he visto a muchos docentes cometer este error. Me alegra saber que exista alguien dispuesto a decir la verdad de las cosas. Me agrada tu contenido, tu forma de expresarte y de enseñanza. Continua asi👏

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว

      ¡Gracias a ti!

  • @JavierAlejandroPelaezMarin
    @JavierAlejandroPelaezMarin 4 ปีที่แล้ว +6

    Los términos técnicos profesionales que usamos los diseñadores gráficos para comunicarnos con las otras profesiones y personas, no deben verse alterados por la desinformación mediática actual... es importante refrescar el conocimiento, y si ha de madurar y reinventarse, que sea con el trabajo conceptual que merece el respeto de toda la comunidad. ¡Saludos!

  • @soyvictorperez
    @soyvictorperez 3 ปีที่แล้ว

    Buenísimo Luciano, encantado de aprender más con vosotros. Me suscribo!! Saludos!!

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว

      ¡Bienvenido Victor!

  • @RicardoPerez-dm9ct
    @RicardoPerez-dm9ct 3 ปีที่แล้ว +2

    Hola Luciano, es genial saber que no estaba sólo, pues, he estado haciendo mi tesis y realmente me sentía inseguro con respecto a usar este tipo de terminología para denominar los diferentes tipos de identificadores marcarios, pues, realmente no conseguí ninguna bibliografía que hablara de esto, solo muchos articulos de blogs y así, pero está tan extendido e implantado su uso que realmente me hizo dudar. Gracias por aclararlo.

  • @JERQ00
    @JERQ00 4 ปีที่แล้ว +1

    Excelente explicación estimado Luciano, siempre es bueno aprender con esas explicaciones profundas. Gracias maestro.

  • @avandsc
    @avandsc 4 ปีที่แล้ว +5

    Excelente aporte, cuando estudiaba en la universidad, siempre me surgía esa confusión, unos denominaban de una forma, otros de otra manera, la idea es aclarar, ordenar y optimizar términos, para el uso adecuado de términos dentro de nuestra actividad profesional, personalmente, siempre denomino logotipo y símbolo como elementos principales, la combinación y composición de los mismos van generando variables, pero la esencia de ellos parte de los dos primeros, creo que es como estudiar los colores, hay primarios y de ellos derivan los otros.

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว +2

      marco ramirez ese es el enfoque correcto. Hay dos elementos básicos más para considerar: los fondos y los complementos gráficos

  • @LucianoKraliczek
    @LucianoKraliczek 4 ปีที่แล้ว

    Gracias Luciano por indagar en temas tan interesantes y pertinentes para la profesión. Saludos desde Tailandia!

  • @iamfernandovelasquez3519
    @iamfernandovelasquez3519 4 ปีที่แล้ว +1

    Valiosa información y bien fundamentada! Congrats!

  • @ruthwalemberg3035
    @ruthwalemberg3035 3 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por tantas aclaraciones! Justo ayer hablaba con una compañera sobre esto!

  • @KevinDesign
    @KevinDesign ปีที่แล้ว

    Totalmente de acuerdo, la definición es clara, acertada y no deja lugar a dudas. 👍

  • @rociomartin4046
    @rociomartin4046 2 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por reafirmar el concepto.

  • @mateojzm
    @mateojzm 4 ปีที่แล้ว

    Excelente información, aclaró completamente mis dudas.

  • @d4l1s0n
    @d4l1s0n 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video, este término ya me traía confundido. Que bueno que existen estos videos donde sí se investiga. Gracias Luciano.

  • @JonDornaletetxe
    @JonDornaletetxe 2 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por aclarar esta cuestión!! :D

  • @ppineyro
    @ppineyro 2 ปีที่แล้ว +1

    waho! buenísima la investigación y explicación. en ocasiones yo presentaba confusiones entorno a estos conceptos. Y el efecto domino, done uno y otros toman información de una pagina y otra y otra... se vuelve una cadena GIGANTE. Gracias por el video.

  • @felixdiez1642
    @felixdiez1642 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy buena info, muy profesional. Muchas gracias.!

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +1

      Gracias a ti, por el elogio, que levanta el ánimo

  • @amejoartes
    @amejoartes 3 ปีที่แล้ว +1

    Súper interesante, gracias por compartirlo!

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว

      ¡Gracias a ti!

  • @eddyshuffle
    @eddyshuffle 2 ปีที่แล้ว +3

    Yo creo que la palabra imagotipo surgió en el diseño contemporáneo al simular que este tenia imagen y tipografía , no siento que lo hayan pensado desde un punto etimológico solo lo crearon por la compresión de esas dos palabras, es curioso como nos hemos contagiado de esa desinformación de los conceptos de marca todo por una mala interpretación. Pero en términos técnicos es correcto y racional lo que dices en el video Luciano, que buen video

  • @gedabaYT
    @gedabaYT 4 ปีที่แล้ว +28

    Como sea, la gente le va a seguir diciendo "logo" a todo :(

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว +16

      ¡Yo también! Aunque me lo proponga !no puedo evitarlo! 😀😁😂

    • @nicoferro
      @nicoferro 4 ปีที่แล้ว +4

      Y no está mal, la RAE habla de la idea "soberanía del uso"'... las lenguas son orgánicas, y se someten al empleo reiterado.

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว +4

      @@nicoferro ¡Bien dicho! En adelante a los logos los voy a llamar vacas, y a las vacas las voy a llamar peras, y a las peras las voy a llamar lenins... ¡Ejerzamos nuestra soberanía de uso de la lengua! 😂

    • @otakudog
      @otakudog 4 ปีที่แล้ว +1

      @@foroalfa Aunque el significado original es otro, así funciona. Un interesante texto de Pérez-Reverte al respecto: www.zendalibros.com/de-muy-frio-a-muy-caliente/

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว +5

      otakudog Había leído la anécdota de la palabra“álgido”, y de más está decir que comparto la postura de Reverte. La lengua puede irse a la mierda, pero nadie puede obligarnos a festejar la catástrofe de la cultura.

  • @theredmaster_superbee
    @theredmaster_superbee 4 ปีที่แล้ว

    ¡Suscrito desde ya!... ¡Ahora sí... la cuarentena tendrá un buen uso!

  • @KriiSayonRut
    @KriiSayonRut 2 ปีที่แล้ว +1

    La verdad al principio me costaba mucho aprender esos terminos por la misma confusion entre un imagotipo y un isotipo

  • @demm9000
    @demm9000 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias! Hace años que tengo está duda!

  • @franciscof.8368
    @franciscof.8368 4 ปีที่แล้ว +5

    Mi consulta es, si hoy por hoy ya la mayoría de las personas utilizan ("erróneamente") esa palabra, si sigue estando "mal". El lenguaje es comunicación y se construye continuamente, y más allá del error del académico, si el fin ulterior es alcanzado (si yo llamo a algo imagotipo y otra persona entiende a lo que me refiero), cuál seria el problema?

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว

      Que en todos los posts y videos aparezca esta acepción errada del término no significa que sea un concepto muy usado. De hecho, no todos los diseñadores lo conocen y pocos son los que lo usan. Además, también hay un porcentaje de diseñadores que asignan a esta palabra el significado correcto (sinónimo de símbolo). Hice encuestas en las redes sociales que lo demuestran. Así que no está garantizado que te vayan a entender. Si dices logotipo con símbolo, marca gráfica, signos marcarios, signos identificadores, identificadores gráficos, todo el mundo te va a entender, aunque no tengan idea sobre diseño gráfico. Y los diseñadores también te van a entender seguro. ¿Tiene sentido arriesgarse a que no te entiendan usando la palabra imagotipo, que tiene dos significados?

    • @saidoterodiseno
      @saidoterodiseno 4 ปีที่แล้ว +2

      @@foroalfa Yo uso "identificador gráfico" y el cliente entiende: un elemento gráfico, visual, que lo va a identificar como empresa, persona, etc. La verdad no uso "imagotipo" porque desde que estaba en la universidad sigo viendo el debate de cuál es cuál.

  • @jhonperez2256
    @jhonperez2256 3 ปีที่แล้ว +1

    Perfecta aclaración, muchos andábamos perdidos sin darnos cuenta! visto!

  • @fgprado
    @fgprado 4 ปีที่แล้ว +4

    Jajaa sabía que Marco Creativo iba a aparecer en algún video por acá! ¿Para cuándo un crossover? :D

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว +1

      ¿Alguna vez Marco Creativo hizo un crossover con alguien?

    • @randypelaez4104
      @randypelaez4104 4 ปีที่แล้ว +2

      @@foroalfa no como tal, je. Marco reconoce que no es un "Diseñador Gráfico formado en aula y que haya ahondado en la parte teórica (que debería... y por eso sus vídeos están más orientados a diseñadores incipientes)", ya que directamente hizo su Máster en creatividad o algo así, por eso quizás no ahonda en estos temas QUE REALMENTE APORTAN AL OFICIO Y/O PROFESIÓN

  • @gamariveras169
    @gamariveras169 3 ปีที่แล้ว +1

    Tan solo a pasado la intro y ya tienen mi like excelente contenido, gracias por compartirlo.

  • @SignoGrafico
    @SignoGrafico 4 ปีที่แล้ว +10

    Leí ese libro en el 98, y aun recurro a el porque es una fuente inagotable de conocimiento. Es un libro chiquitito pero muy denso en contenido y recuerdo tener un diccionario al lado para poder descodificar los conceptos. Siempre entendí como imagotipo lo que NORBERTO me contaba, pero en realidad el término siempre me pareció muy “snob” y utilicé siempre la palabra símbolo, para referirme a mis clientes. Gracias Luciano por poner los puntos sobre las íes.

  • @puellar
    @puellar 3 ปีที่แล้ว +3

    Luciano sería interesante que hicieras colaboración con @marcocreativo en el formato de debate que manejas, hablando de estos y otros temas

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +2

      Me encantaría.

    • @Daniel69hasH
      @Daniel69hasH 3 ปีที่แล้ว +1

      Apoyo esta noción !

  • @samcarpinteyro8482
    @samcarpinteyro8482 3 ปีที่แล้ว +2

    BUENISÍMO, eso chingao, con fuentes, bien fundamentado y con bases. Luego hay videos o sitios por ahí que su fuente es: Créeme. Y bueno uno como lector o seguidor, también nos falta luego una pizca de autodidacta para poder verificar fuentes y también poder opinar de una manera más acertada.

  • @cristiansgonzales3296
    @cristiansgonzales3296 3 ปีที่แล้ว +1

    Buenísima reflexión! Saludos desde NIcaragua

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +1

      ¡Saludos!

  • @creativodigital6509
    @creativodigital6509 3 ปีที่แล้ว +2

    Uno de los grandes problemas en nuestra profesión es la falta de metodología para sustentar adecuadamente. No hay publicaciones científicas revisadas por pares como en otras ramas, todo obviamente porque el diseño en sí comenzó artesanalmente, y de manera triste se mantiene así porque hasta la actualidad hay muy poco de investigación y profundización en el tema en gran parte de Latinoamérica.

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +2

      Sí hay investigaciones y publicaciones científicas en las áreas del diseño, pero generalmente no tratan sobre conocimientos aplicables a la practica profesional, y generalmente las producen académicos de otras áreas, que no ejercen la práctica profesional del diseño. Tal vez eso explique porque el conocimiento no avanza casi nada.

  • @julioruiz1185
    @julioruiz1185 2 ปีที่แล้ว +2

    Luciano, Gracias por siempre aportar con tus videos, cuando menos la posibilidad de debatir de manera más rigurosa todos los temas concernientes al diseño gráfico y en especial los temas de marca. Debo admitir que por desgracia yo tmb; ya como profesional del diseño he caído en el error. Tanto así que dentro de la página de FB que tengo donde se tocan estos temas, tengo un post donde defino cada uno de estos términos de manera errónea. :( pero cómo todo, hay que seguir creciendo, y aprendiendo de nuestros errores, y a cambiar ese post para no seguir contribuyendo a la desinformación. SI de algo sirve... a mi tampoco me hacía mucha lógica la definición que se presente de manera general de cada uno de esos términos con sus respectivas etimologías jajaj. Un abrazo y excelente video.

  • @gerardoguilleng.1146
    @gerardoguilleng.1146 3 ปีที่แล้ว +1

    Que buena información.
    Todo este caso me hizo acordar al juego "teléfono malogrado".

  • @martinpedisenadorgrafico650
    @martinpedisenadorgrafico650 3 ปีที่แล้ว

    Gracias!

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว

      De nada!

  • @sh-sj9nc
    @sh-sj9nc 3 ปีที่แล้ว +1

    Brillante! de golpe comencé a notar que apareció la palabra imagotipo y no captaba bien qué era... igual al "logo", "loguito", "hacer un dibujito" no hay con qué darle jaja

  • @oscarvidalstudio
    @oscarvidalstudio ปีที่แล้ว +1

    gran video! la verdad que siendo diseñador de interior siempre me parecio un poco criptico el lenguaje de los diseñadores graficos.

  • @jorgeluismamaniquispe3829
    @jorgeluismamaniquispe3829 3 ปีที่แล้ว +2

    Para resolver este problema, me parece que lo ideal sea desde un artículo científico con la propuesta de tipología de logotipos, la comunidad les daríamos la difusión :)

  • @johnsuarez9230
    @johnsuarez9230 ปีที่แล้ว +1

    Estoy por terminar la carrera y desde los semestres iniciales se nos enseñó esta confusión incluso tomando el recurso de Norberto de imagen corporativa como guía de estudio, es realmente vergonzoso saber que estudiantes (que en algún momento pueden llegar a ser docentes) difundan conceptos errados.

  • @erizo85
    @erizo85 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola, estoy de acuerdo y me parece buena la explicación, ahora, si en el medio ya se han utilizado estos términos y la gente lo entiende y saben a qué se refiere, sería correcto seguir utilizando estos términos, así como tantas palabras que se han ido deformando a lo largo de la historia; o qué propondrías tú, saludos

  • @nanda2554
    @nanda2554 3 ปีที่แล้ว +2

    Justo hoy estaba buscando las diferencias claras entre los términos, logotipo isotipo e isologotipo y me encontre con la sorpresa de que existe imagotipo, algo no me cuadro. Tu video es una respuesta clara de que mi logica no me engaño XD

  • @evamiranda3072
    @evamiranda3072 4 ปีที่แล้ว +1

    Bueniiisimo el vídeo!!! Lo mejor, lo de Norberto... que no se acuerda :p

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว

      Pasaron más de 30 años. Yo no me acordaría tampoco.

  • @jdonca1489
    @jdonca1489 3 ปีที่แล้ว +1

    Hasta marco creativo se falta asi qur podemos mejorar gracias buen video

  • @marielysgarcia307
    @marielysgarcia307 ปีที่แล้ว +1

    Buenisiimooo🤓

  • @veronica_kontrasttype
    @veronica_kontrasttype 4 ปีที่แล้ว +1

    LUCIANO CASSISI buen día desde México. Muchas gracias por compartir esta información. Yo hace tiempo leí ese artículo que refieres, y hasta lo tengo impreso como referencia "académica" de lo que es imagotipo. Y a partir de ahí vi que se iba reproduciendo en la web y venimos utilizando mal. Tú como tus colegas que se dedican a la docencia agradecemos ese tiempo que se dan para investigar, refutar, evidenciar lo que se hace mal, no con afán de humillar sino de corregir para el buen uso de los vocablos y sobre todo darle a nuestra profesión el rigor que tanta falta hace. Sería ideal que publicaran un libro diccionario con ejemplos de cómo se debe utilizar los vocablos en el diseño gráfico para un correcto uso del lenguaje en en terreno de la generación de marcas. Tal vez lo hay, ya me dirás. Muchas gracias y saludos.

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว

      Gracias por escribirme. Me alegra mucho que te intereses en este tema y que reconozcas el objetivo constructivo de estos análisis. Libro no tengo todavía, pero en mis artículos publicados en foroalfa.org y en mis videos siempre trato de precisar la terminología. Los videos los estoy agrupando en una lista de reproducción llamada "Diccionario de Branding": bit.ly/30PE5Ti

  • @sebastianzea8769
    @sebastianzea8769 3 ปีที่แล้ว +1

    Derribando cánones e imaginarios del diseño reproducidos por la misma academía, que buen trabajo el que haces Luciano, muchos se forman con esas ideas rebuscadas que después confunden, así como la percepción del color según misticismos.

  • @alejandrosantana7830
    @alejandrosantana7830 3 ปีที่แล้ว +1

    ¡Por fin un poco de sentido en el caos!

  • @mrm84dc
    @mrm84dc 4 ปีที่แล้ว +1

    Uyyy se me ha caído un término! Pero mil gracias por eso!!! 💕

  • @fernandosanchez-wd8zj
    @fernandosanchez-wd8zj 3 ปีที่แล้ว

    Hola luciano!! me gustaria que expliques el origen de la palabra ISOLOGOTIPO!!!! GRACIAS!! Muy bueno el canal.

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +1

      Es el mismo que el de isotipo

    • @fernandosanchez-wd8zj
      @fernandosanchez-wd8zj 3 ปีที่แล้ว

      @@foroalfa ósea que también está mal utilizado!!! Soy estudiante de diseño, estoy en segundo año y tengo un profesor que lo usa!!

  • @luisalejandromontalvoquiro6947
    @luisalejandromontalvoquiro6947 2 ปีที่แล้ว

    Luciano buen video y muchas gracias por la investigación, un favor grande podrias sacar un cuadro con una explicación breve, explicando logotipo, isologotipo, imagotipo y si entra o NO el isotipo, esto para ya no cometer mas errores al momento de explicar a los clientes con respecto a los símbolos y logos porfavor..... Y obviamente informar a mas Diseñadores o gente afin al Diseño, para que tengan claro estas terminologías.

    • @foroalfa
      @foroalfa  2 ปีที่แล้ว +1

      Ya están hechos y los encontrarás en esta lista th-cam.com/play/PL7JUl6gKTUKitRw0YGosMylj5ViK5wQLY.html

    • @luisalejandromontalvoquiro6947
      @luisalejandromontalvoquiro6947 2 ปีที่แล้ว

      @@foroalfa Gracias acabo de verlo.

  • @miguelitoelgrande
    @miguelitoelgrande ปีที่แล้ว

    Muy de acuerdo, antes solo se creaban logos, y es bastante obvio que imagotipo se refiere a la imagen que acompaña el nombre de la marca.

    • @foroalfa
      @foroalfa  ปีที่แล้ว

      No entendí. Por lo menos desde 1900 que se crean marcas de todos los tipos existentes hoy. Tal vez mucho antes también.

  • @megacorven
    @megacorven 4 ปีที่แล้ว

    El caso es que esta confusión esta regada en la industria gráfica y publicitaria desde que la escuche por primera vez e incluso en publicaciones de textos académicos de diseño gráfico que uno encuentra en ingles y español, señalando que un imagotipo es en definitiva imagen mas texto y si la aclaración en este video es como creo cierta, no deja de ser preocupante de cara a la actual nueva generación de diseñadores y ni hablar de las futuras, se tergiversan los conceptos y de a poco lo errado a fuerza de repetición e influencia de la internet se convierte en una "verdad" y ademas con esa sensación de aval académico... A mi en lo personal me confundió desde que lo escuche, siempre relacione el concepto tipo con la imprenta de Gutenberg, por ende con letras o texto, asi que o es una palabra que no es clara en su significante o es una confusión de madre y padre mio en el medio que el autor vivo y lucido debería resolver.

  • @amarillomostaza3179
    @amarillomostaza3179 4 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen video
    Resuelto el asunto del concepto de una palabra... me deja otras dudas, entonces:
    ¿Falla el profesional en comunicar/explicar? O
    ¿Falla el académico en interpretar/aprender?
    No trato de señalar a un solo culpable. Por que para la comunicación siempre se requiere una comunión. Un dos mínimo.
    Pero me parece interesante que se deja entrever en este video ese problema de la comunicación, lo que se dice y lo que escuchamos. O vemos en este caso...
    Si la teoría de que el académico interpretó mal el diagrama del libro de Norberto... ahí, ¿falla el diseño de página en comunicar claramente el mensaje? O ¿Falla el conocimiento y experiencia gráfica del académico?
    Gracias por la reflexión :)
    Saludos.

  • @sbacci
    @sbacci 3 ปีที่แล้ว

    Muy interesante el video. De todas maneras no me parece muy grave que alguien haga "mal uso" de la palabra; tampoco podría definir a una persona como diseñador amateur sólo por eso, si al final del día lo que importa es que tan bien haga su trabajo. Además, que una palabra sea correcta o no es subjetivo, la función del lenguaje es poder comunicarnos y las palabras cambian todo el tiempo junto con sus significados, y así también los diccionarios, ¿Quién dice que el autor de ese libro tiene tal autoridad de determinar el significado de una palabra inventada por el mismo? Justamente el uso que se le de. Lo único que queda claro ahora es que no hay una convención sobre el uso profesional de las palabras en el mundo del diseño gráfico.
    PD: Buscar una palabra en un libro y ver si viene correctamente derivado de otra lengua no es ciencia.
    PD2: La gente se equivoca todo el tiempo. Los académicos también.

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +1

      Imagotipo podría significar “té con leche” pero lo que no puede ser es que el que dice por primera vez que significa “logotipo con símbolo” lo sustente con una cita que no dice eso. Ahora, ese libro no es “un libro”, sino un hito en la historia de la identificación corporativa, con lo cual, sí importa lo que dice.

  • @manuerrivares
    @manuerrivares 2 ปีที่แล้ว +1

    Hasta mi profe del instituto se confundió explicando los términos 😂

  • @MarioEspinozaRivera
    @MarioEspinozaRivera 3 ปีที่แล้ว +1

    Iso-logotipo es una cosa, Imagotipo otra, tiene usted razón.

  • @nicolaslescano2541
    @nicolaslescano2541 3 ปีที่แล้ว +3

    JAJA, lo dejaste careta al académico ese. Kpo

  • @tebicap
    @tebicap 4 ปีที่แล้ว +1

    Nunca me gustó esa palabra. Interesante la explicación del origen. Gracias

  • @DonPier
    @DonPier 2 ปีที่แล้ว

    Estamos en una profesión donde se usan términos como "packaging" "branding" y "briefing" y nos quejamos de otros que son usados para dar una mejor categorización. Como en todo, el lenguaje evoluciona y no es nuestro sector la excepción.
    Yo aprendo mucho en este canal, pero también suelo ver a profesionales que se niegan a adaptarse a los cambios que se van dando en el tiempo

  • @josemanuelromo2656
    @josemanuelromo2656 3 ปีที่แล้ว

    Entonces, ¿Cómo mo es correcto llamarle a las marcas que tienen el símbolo y el logo utilizados tanto en conjunto como independientemente?

  • @studiorodich
    @studiorodich ปีที่แล้ว

    Confirmado!

  • @KILLEAARRR
    @KILLEAARRR 3 ปีที่แล้ว +1

    Supongo que el termino debe venir de la jerga de los imprenteros. Habria que contactar con alguno de esa epoca. "imagotipo" debe venir de la epoca en que en las imprentas se usaban los tipos moviles. Llegado el momento de imprimir marcas o simbolos tuvieron que fabricar un Tipo de aleación que tenga un simbolo en vez de una letra. Y los habran bautizado así 🤔

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +1

      No creo. En la imprenta tipografia se hablaba de clichés.

  • @Ruskuth
    @Ruskuth 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por la información Luciano. Ahondaré más sobre el tema, que me resulta muy interesante. Es claro que etimológicamente la palabra Imagotipo se está empleando de forma equívoca en gran parte del medio gráfico, porque aquí en Colombia pasa igual, pero también es importante aclarar y difundir en el medio académico, estos conceptos tácitos de la imagen corporativa.
    Creo que le das un poco duro al académico que se equivocó, aunque después tratas de identificar la razón de su falta, pero recuerda que esos artículos pasan por filtros de pares académicos, quienes por lo visto, también tuvieron estas confusiones y dejaron pasar el error.
    Por otro lado, habría que estudiar la interferencia que genera la inclusión de términos en inglés y cómo los interpretan los hispanohablantes, desde el español y no desde el idioma nativo. Esta práctica puede que esté generando significados etimológicos erróneos, que se convierten en jerga popular.
    Gracias por hablar de diseño, feliz cuarentena.

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว

      Deposito la responsabilidad en el académico porque la revista en la que publicó no es una revista de diseño, de modo que difícilmente hayan sido especialistas quienes evaluaron el artículo (si es que hubo evaluadores, no conozco esa publicación). La responsabilidad siempre es del que escribe, no del medio.
      Respecto a lo que dices de las traducciones erróneas del ingles, hay muchos casos, pero este no sería, porque imagotipo (imagotype) no existe en inglés. En ese idioma también ocurre lo mismo que en español respecto a la terminología y los conceptos. Por eso, cuando traducimos podemos arrastrar un error ajeno, como es el caso de "logo" para denominar a todo tipo de marca gráfica. Son procesos difíciles de revertir. Ya hay manuales de identificación institucional en los que se menciona a la combinación de logotipo con símbolo como imagotipo. Esta causa está perdida, claramente, pero eso no le quita el interés a la historia.
      😀

  • @Ruskuth
    @Ruskuth 4 ปีที่แล้ว +1

    Buen día para todos. Espero se desarrolle este tema a fondo y no se tergiverse como en el foro, en donde el debate tomó un rumbo no tan atractivo. De antemano gracias y estaré pendiente.

    • @lucianocassisi
      @lucianocassisi 4 ปีที่แล้ว +1

      Jeiner ¿A qué debate te refieres? ¿Podrías compartir para que podamos comprender a qué te refieres?

    • @Ruskuth
      @Ruskuth 4 ปีที่แล้ว +1

      @@lucianocassisi a este, foroalfa.org/articulos/que-es-un-logotipo-y-que-es-un-logo en el que en partes le hacían comentarios un tanto fuera de contexto, por lo que tergiversaron la idea central del artículo y dañaron la armonía del debate.

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว

      @@Ruskuth ¡Cierto!

  • @GermanMassa
    @GermanMassa หลายเดือนก่อน

    La palabra símbolo, que todos entendemos, también estaría mal empleada. Por eso existe imagotipo. Digamos que Imagen es una representación visual (no estrictamente materializada), por eso se puede "imaginar" y de ahí viene el verbo. Del mismo modo, símbolo, no necesariamente es algo gráfico, materializado, hay sonidos que son símbolo, como los himnos, o las propia fonética en el habla. Entonces imagotipo viene a referir a todo símbolo que está expresado mediante una marcación gráfica.
    Es loco el mundo del lenguaje, particularmente el español, tan plagado de términos específicos pero a la vez sirviendo estos como sinónimos muchas veces. Y en esa posibilidad se genera la problemática de empezar a llamarle a las cosas por otro nombre. Por eso el lenguaje cambia con el tiempo, y el significado de las palabras incluso cambia, a la vez que vamos inventando nuevas al combinarlas entre sí o con las de otros idiomas. Si, según Peirce (tal vez el referente más apropiado para el diseño a la hora de hablar de signos), el símbolo requiere de una convención, digamos con con el uso más habitual, dicha convención cambia, se tenga o no consciencia de ello.
    ¿Está bien o mal? No sabría decirlo, porque en parte pienso como vos, debería de existir lógica en el lenguaje para poder transformarse sin perder sus consistencias, pero también es la naturaleza del Hombre irse adaptando al mundo con nuevas formas de mirarlo, y esa deformación del lenguaje sigue siendo igual de humana que el uso más racional. Hasta pareciera más orgánica aún esa adaptación imperfecta, distinto de cuando se quiere imponer una forma de hablar, como sucedió hace poco con la distinción de géneros y su politización, que por impuesto justamente causa rechazo y es más difícil de adoptarse el cambio.
    Nada, sólo una reflexión*.
    (*) Nada debería significar nada, no algo como una reflexión. Es nada o es una reflexión, las dos cosas sería una contradicción. Pero, en este caso, "nada" puede significar "si querés desestimá lo que digo", o "no le des demasiada importancia". Ya ves, todo el tiempo deformamos el lenguaje.

    • @foroalfa
      @foroalfa  หลายเดือนก่อน

      Es cierto que la palabra símbolo no se refiere únicamente a símbolos gráficos, pero en el contexto de la marca gráfica diría que nadie podría confundirse. Además también nos referimos a estos signos como símbolo gráfico o símbolo marcario. Ahí no puede caber duda.
      Respecto a imagotipo, no me parece un mal sinónimo de símbolo gráfico. Es mucho mejor que isotipo. El problema con imagotipo es que para los diseñadores ya significa otra cosa (símbolo + logotipo) por el problema de comprensión lectora del académico mexicano que difundió el error, así que ya fracasó como tal.

    • @GermanMassa
      @GermanMassa หลายเดือนก่อน

      @@foroalfa Sí, totalmente de acuerdo! Abrazo!!

  • @Arq6045
    @Arq6045 3 ปีที่แล้ว +1

    Buenas noches, quedo entendido que imagotipo quiere decir símbolo marcario, tiene mucho sentido, y que logotipo es el nombre de la marca, hasta ahí todo claro, entonces, usar imagotipo también es correcto? y por último, ¿isologo queda desterrado?

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +2

      Las palabras existen en la medida en que se las utilice y no se las puede desterrar por decreto, y menos porque yo lo diga. Estas tres palabras son sinónimos. Yo elijo utilizar la palabra símbolo porque me parece mejor. Sobre isotipo hice otro vídeo

  • @moraforce2814
    @moraforce2814 2 ปีที่แล้ว +1

    Mejor dicho, Imagotipo, isotipo y símbolo es lo mismo. Fin.
    Para qué tanto neologismo si tanto en el ámbito del diseño, como personas del común, vamos a comprender lo que es Símbolo.
    Gracias.

  • @ytjao
    @ytjao 4 ปีที่แล้ว +2

    Entonces si imagotipo y símbolo son lo mismo ¿por qué no simplemente se utiliza la segunda?

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว +1

      Jonatan Alvarez Oshiro esa es la propuesta

  • @aquisosa
    @aquisosa 3 ปีที่แล้ว +1

    A mí me lo explicaron en la facultad y no lo entendí. Creo que había leído esa página nomás

  • @angelosciretta4743
    @angelosciretta4743 3 ปีที่แล้ว +2

    Que buena onda.

  • @dicreativo
    @dicreativo 3 ปีที่แล้ว

    Luciano : podrás tu dar el termino exacto? mas ahora consulto igual no altera nada el hecho que se le de o no el uso adecuado ya todos los conocen asi y listo. de verdad me gusto mucho el video pero ya veo que es como complicarse por algo que ya esta posicionado dentro de la jerga del diseño gráfico, pero aun asi tratándolo de aclarara ya de por si no lo va a cambiar nada porque aun los clientes ya lo piden de dicha manera, y es como entrar en debates de concepto tratando de hacer entender a un cliente y explicarle que no es como ya ellos lo conocen... la mejor manera seria ir adecuando el termino exacto poco a poco como cuando se creo la FAMOSA PALABRA IMAGOTIPO ya eso esta pregnado en la mente de todos y sera muy difícil cambiarlo

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว

      ¿Realmente los clientes piden imagotipos? A mí no me sucedió nunca. Creo que es un término difundido en blogs y canales de youtube desinformados, y que han repetido algunos docentes que no eligen bien sus fuentes, pero las encuestas que hice dieron como resultado que es un porcentaje menor de los diseñadores los que entienden y utilizan mal este término. Para nada está totalmente instalado con su acepción incorrecta. Creo que se puede corregir el error. Solo hay que difundir este video o el artículo que escribí con el mismo contenido.

  • @tezp
    @tezp 3 ปีที่แล้ว

    Todo se hubiera evitado (en parte) si en el libro de Norberto Chávez se hubieran puesto líneas verticales en la tabla, graciosamente un problema de diseño gráfico

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +1

      Es cierto, pero un académico debe leer y entender el texto que cita, no solo mirar las figuras

  • @victorguerra4255
    @victorguerra4255 3 ปีที่แล้ว

    Ese decir que se han apoderado de lo que creíamos creer y nos hacen creer que creíamos que los pensamientos que hemos tenido son pensamientos que creemos que creíamos ?

  • @patrickcenteno3089
    @patrickcenteno3089 3 ปีที่แล้ว

    HOL mehas echo repasar todos las directivas de mimaestrade la uni Maria Victoria queera compatriota tuya gracias los dos Saludos

  • @cocue9625
    @cocue9625 3 ปีที่แล้ว +1

    Por lo general el diseñador se inclina por la parte artística siempre dejando afuera el carácter científico o de ir a las fuentes y generan más ruido que orden, el orden lo es todo para el diseñador. Justamente es el profesional que más claro lo debe tener, sin embargo incluyéndome podemos incurrir el error.

  • @estudiobengala2674
    @estudiobengala2674 4 ปีที่แล้ว

    Este tema de la nomenclatura me ha traído de cabeza hace ya un tiempo, y me costaba mucho unificar conceptos ya que cada profesional se refería a una cosa con un nombre distinto. En este video queda muy claro que se podrían desterrar la palabra ISOTIPO (qué es SÍMBOLO) y la palabra IMAGOTIPO (que aunque fuera sinónimo de SÍMBOLO, se empezó a usar para llamar de manera erronea a las marcas gráficas suma de SÍMBOLO+LOGOTIPO) Pero...ahí surgen mis dudas. Tiene algún nombre técnico la marca gráfica formada por SÍMBOLO+LOGOTIPO que pueder ser reconocibles por separado y funcionar una sin la otra (ejemplo NIKE)? Podría ser IMAGOLOGOTIPO?? Y ese otro tipo de marcas gráficas que aúnan en una sola pieza LOGOTIPO y SIMBOLO pero ambas forman un todo(ejemplo BurgerKing)? Se le podría llamar a esto LOGOSÍMBOLO? O ninguna de esas dos formas de marca gráfica que he llamado IMAGOLOGOTIPO y LOGOSÍMBOLO tienen una nomenclatura o diferenciación clasificatoria distinta? Gracias maestro!

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว +2

      Sergio Catalan logo-símbolo es la palabra que suele usarse cuando el símbolo y el logotipo no se pueden separar. Iso-logotipo se usó durante mucho tiempo para referirse a cualquier combinación de logotipo con símbolo (separable o no), aunque hoy parece más adecuada como sinónimo de logo-símbolo. No inventemos más palabras porque no las necesitamos. Si necesitas nombrar al tipo logotipo con símbolo, no hay denominación más clara que “logotipo con símbolo”. En este video puedes ver nuestra clasificación y propuesta completa de tipología marcaria: bit.ly/3bHwXe1

    • @estudiobengala2674
      @estudiobengala2674 4 ปีที่แล้ว +1

      @@foroalfa pués también es verdad logotipo con símbolo y logo-simbolo y ya!! jajaja voy a ver el vídeo gracias!!!

  • @yana2271
    @yana2271 2 ปีที่แล้ว

    ❤️❤️❤️❤️❤️

  • @DiegoPagliarecci
    @DiegoPagliarecci 3 ปีที่แล้ว

    A mi también e lo enseñaron así y me recibí n el 2003...😖 Por suerte me compré tiempo después para mi tesis el libro de Cháves.

  • @MaximoArt-lw2ki
    @MaximoArt-lw2ki 26 วันที่ผ่านมา

    Yo estudié en la universidad con este libro en el curso de Diseño Visual 😢 y siempre lo llame así.

    • @foroalfa
      @foroalfa  25 วันที่ผ่านมา

      No estaría mal el nombre imagotipo si lo usas como sinónimo de símbolo.