Material Acero Corten V-Ray

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 4 āļ.āļž. 2025
  • ðŸ‘Ļ🏞‍ðŸŦMÃĄs Tutoriales: 3dcollective.es/
    🎓Nuestra Escuela: school-ing.es/
    🌍Comunidad: / 3dcollective.es
    En este video aprenderÃĄs a crear un Material de Acero Corten en V-Ray usando los mapas creados en el tutorial anterior con Substance Designer y mascaras de suciedad para generar aleatoriedad.
    Pack de texturas: 3dcollective.e...

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 18

  • @hbkhbk7618
    @hbkhbk7618 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    i dont understand your language but the way you explain i did learn alot thanks you

  • @monicavalencia3148
    @monicavalencia3148 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Casi no se ven tutoriales en la versiÃģn 2017, por lo general son versiones antiguas, y este programa siempre actualiza ciertas funciones que en otras versiones ya no existen.
    En otras palabras, que buen tutorial, gracias seÃąor.

  • @PauloHenrique-kx4of
    @PauloHenrique-kx4of 7 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    obrigado mestre, sempre aprendendo bastante com suas aulas

  • @davidquinterogonzalez3506
    @davidquinterogonzalez3506 7 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente AdÃĄn... sos una bestia del 3d...
    Quisiera pedirte que tal vez algÚn día te motives a realizar un tutorial sobre materiales de oleaje del mar, se me complica mucho lograr una forma realista de representar la animaciÃģn del oleaje del mar y la espuma que estÃĄ genera... Muchas gracias por tu atenciÃģn AdÃĄn y saludos desde Colombia.

    • @adanmq
      @adanmq  7 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Hola!. Es una propuesta interesante, me ha tocado hacer mucho ese tipo de material, generalmente para vistas aÃĐreas lo soluciono con un mapa de espuma y una opacidad controlada con Vray Distance Texture. Si buscas algo mas realista, posiblemente necesites PhoenixFD u otro simulador de fluidos.

  • @ArquiKev
    @ArquiKev 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    El Mejor Saludos desde VenezuelaÂĄ

  • @cloudgold1
    @cloudgold1 7 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    thank u! u're tutorial are always gold! :D

  • @deniztaylantopal
    @deniztaylantopal 7 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    gracias, esperamos tus vray videos.

  • @FedericoTesta1
    @FedericoTesta1 7 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Grazie!I'll use These tips for my next project!

  • @mceijan666
    @mceijan666 7 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Gracias, creo que me puede valer. Normalmente yo hago edificios bastante grandes, 50 o 100 metros de largo....despuÃĐs de todo el trabajo de modelado pocas veces quedo satisfecho con el texturizado en este tipo de grandes obras. La idea es ver como avanza la obra en varios pases, con lo cual la cÃĄmara suele estar bastante alejada para abarcar todo el ÃĄrea,....el resultado? Pues en fases de cimentaciÃģn o estructura un pegote gris repetitivo (Exagero, en realidad no queda tan tan mal), espero que aplicando estas tÃĐcnicas si el tiempo me lo permite consiga un resultado mucho mejor.

  • @n2prod
    @n2prod 7 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Gracias Adan. Si te fijas, en el render final a 4000, las manchas blancas del reflejo que hacia el glossines ya no estan tan contrastadas, y sigue habiendo glossines prero es algo mucho mas suave y mas sutil y queda mas real y mejor en mi opiniÃģn. Que has canviado desde que renderizas la region en alta calidad (min 26:45 cuando aun se veian manchas) hasta el render final? (min 26:54) ?

    • @adanmq
      @adanmq  7 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      El output del glossiness xD

  • @erioldark8
    @erioldark8 7 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    muy bueno!

  • @juaninci
    @juaninci 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Podrias especificar en el titulo el hecho que usas 3d max

  • @rafaelguzman378
    @rafaelguzman378 7 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Crack!!!!

  • @ASTRALXD1
    @ASTRALXD1 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Hola crack como estas ? Una pregunta, en vray 3.6 cual es la diferencia entre bucket y progresdive ya quitaron fixed?

    • @adanmq
      @adanmq  6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Hola!. No quitaron fixed, agruparon adaptive y fixed dentro de bucket, si desactivas MAX subdivs tienes fixed xD. La diferencia entre bucket y progresivo es que en progresivo tienes eso, un render progresivo que carga toda la escena simultÃĄneamente en ram y en buckets tienes el típico fraccionamiento de la escena en cuadraditos, mÃĄs eficiente para la gestiÃģn de recursos mientras que progresive ofrece un feedback mas rÃĄpido.

    • @ASTRALXD1
      @ASTRALXD1 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      AdÃĄn Martín que pronta respuesta hermano, muchas gracias, checare si de pura casualidad tienes un tutorial de esa actualizaciÃģn, un abrazo desde MÃĐxico