Muy “bonitos” estos vídeos intimistas, Sam. Me gusta saber cómo fueron tus comienzos con los bonitos y el porqué de la escasez de estos peces en las zonas de pesca…sigue contando cosas de tus experiencias que no hemos visto en tus vídeos! Gracias! Por cierto, zona del Maresme: es más de bacoretas. Para bonitos, como dices tú, hay que subir a la costa brava.
Sale alguna pero ya te digo. Con la cantidad que hay es poco. Suelen comer pececillos de 2 centímetros o 3. A si que con señuelo de rock si he hecho picar alguna. Minows de rock. Pero claro con caña de spinning ligero por que son bacoretas de kilo y medio más o menos. Y con la de rock me la juego mucho 🤣
Gran video Sam!! Aqui en Canarias como estás descubriendo hay bastantes y se mantiene durante todo el año, eso si, cambiartelo por bicudas nunca jajajaja la lucha de los sierras es algo top!! Un fuerte abrazo desde Gáldar, Norte de Gran Canaria!! 🇮🇨🎣
Aca en chile en la zona central a finales del año pasado y hasta ahora se han podido ver estos peces, mi papá que lleva pescando desde antes de que yo naciera(+27 años) jamas habia tenido un pique de este pez y asi de la misma forma que lo comentas tu entran en zonas de puerto de forma muy frenética e imprevista. Una gran lucha contra este pez y la cual me ha obliga a llevar mi equipo pesado a mis jornadas de rockfishing ya que no se sabe si estaran o no.
Está habiendo un cambio climático importante y estamos viendo especies que antes no vehiamos en todos los países , la entrada de peces que antes se hacían en una época ahora a cambiado. Las migraciones están cambiando
SUBLIME.... no puedo decir nada mas... SAM... en estado puro natural autentico... es un video de 10 sobre 10 de 100... impresionate.. Es brutal ... me he sentido como si estuviesemos en mi comedor hablando ... de veras sam .... video escamdalosmente bestial.... ❤❤❤❤
Saludos desde Chile , por estos lugares tb se encuentran bonitos , tanto en Chile como en Peru . Pertenecen a la familia de escómbridos , en el Pacifico su nombre Sarda chilensis y en el Atlántico Sarda Sarda 👍
En Cartagena llevan unos años bastante duros, son difíciles de localizar y de pinchar desde costa. Ya no hace tanto frio en el invierno y hay especies que no entran tan cerca. Con el egging también se esta notando ésto que comento.
Que buenos videos estos de anécdotas, pq justo los cuentas y tanto yo como todo aquel que lo escucha, nos vamos imaginando todo tal y como lo cuentas.. de hecho aqui en Cartagena se forman mini pajareras de binitos y dura varios dias o 1 semana, justo como te pasaba alli en el puerto. Pero ya fuera de la zona portuaria si que los encuentras pero de forma mas casual. Saludos Sam
Aquí en mallorca, se que también entraban hace unos años y curiosamente también cerca de zona portuaria. Y como tú has dicho ya tampoco entran hace varios años. Quizás algún día puede que vuelvan a entrar💯
Como bien dices, aquí en la Costa Brava se suelen pescar bonitos. A spinning no he tenido la suerte aun de coger ninguno, pero si que logré clavar uno, hará unos 6-7 años desde embarcación y a mosca que después de una lucha brutal, me acabó rompiendo el bajo. Me gustan mucho estas anécdotas que nos cuentas y que forman parte de tu historia en el mundo de la pesca. Un saludo Sam!
Pues totalmente de acuerdo, al final el valor lo genera la "oferta-demanda", lo mismo en la pesca. De hecho en Menorca hasta se evita a veces clavar el espetón (barracuda mediterránea) a pez visto, por ese olorcillo de la mucosa. Por cierto , alucino la memoria que tienes de cada salida y el equipo que llevabas, tremendo. Yo ni me acuerdo de qué comí ayer! PD: Te confirmo que ese puerto sí es es el segundo puerto natural más grande del Mundo, y creo ha dado muchas alegrías a pescadores de Spinning menorquines! ;-) Un abrazote!
Interesante video, mi experiencia con los bonitos es justo lo contrario, llevo pescando en Málaga normalmente en verano hace unos 20 años y justamente por las zonas donde suelo pescar hace dos años se vieron y saque bastantes desde playa con la caña de rockfising, de tamaño eran mas bien pequeños pero me hizo ilusión pescarlos, al año siguiente desapareciron otra vez, no se si tendra algo que ver al cambio climático y por ende la temperatura del agua, que hubiera mas pez pasto, el caso es que nunca los habia visto. Saludos crack
Yo soy de Cádiz, en concreto de la parte del estrecho, y la verdad que suelen salir normalmente, sobre todo en zonas de profundidad, tanto al amanecer como al atardecer y de vez en cuando alguno cae a medio día, la verdad que es una pasada capturarlos!
Está bien esta serie de "historias de pescadores". Lo de contar historias es algo que va con la pesca. Es una forma de prolongar el disfrute de las capturas, a menudo tan efímero. Yo, que me muevo un poco por toda la península, solo he encontrado bonitos de forma regular durante el verano en la costa de Granada. Pequeños, en bancos grandes persiguiendo bolas de pescaditos, en costa rocosa, pero no necesariamente de mucha profundidad. Los slow jigs, los señuelos más eficaces. Un saludo, muy agradable el video.
Muy interesante Sam! Aquí donde yo pesco (A Coruña, Galicia) se ven bastantes bonitos, pero solo entre los meses de julio y octubre, el resto del año se ve alguno que otro, pero no abundan hasta esas fechas.
Aquí en Cerdeña pasa igual que en Menorca, desde costa es practicamente imposible encontrar bonitos pero si que hay bastantes bacoretas y atunes rojos. En cambio cada año hay más anjovas hasta en zonas de la isla donde antes era casi un milagro verlas. Un saludo Sam! Me encantan estos videos!
Soy de Pontevedra, y hace aprox. 5 años saqué 2 bonitos en el río Lerez, uno hacía el Kg. Y los saqué con equipo ligero. Al principio intenté pescarlos al estilo Lubina, pero gracias a tus videos me acordé de la recogida frenética, metí patchinko y a correr, uno de ellos me arrancó el triple del medio😅 aguas salubres y carreras kilométricas, más no se puede pedir ❤
Como siempre Sam, tus videos son muy buenos. En Asturias se pescaban Sierras y Listados (bonitos y atún claro) desde embarcación sin alejarse mucho de costa, pero este verano los he visto pescar ya en costa. Lo mismo ha pasado con las corvinas que también se pescan desde costa también y era muy muy raro. Lo más curioso de todo es que este verano ya se ha grabado la pesca de una serviola en un conocido puerto Asturano. Lo había visto en pescasub pero nunca con caña. Se deberá todo este acercamiento de especies al calentamiento global?? Cuanto tardarán otras especies en llegar al Cantabrico?? En Galicia ya se han visto llampugas en las rías. 😮😮😮😮
yo juraria que vi una Macarela española de vacaciones en la ria de vigo, que creo que en teoria tampoco las tenemos aqui. Alguna recomendacion de spots por asturias? que empece a pescar hace no mucho y me molaria probar sitios nuevos jeje
Hola Sam! Yo te hablo desde Valencia. Desde costa no conozco a nadie que haya sacado un bonito. En embarcación si... es curioso porque bacoretas si que he pescado y si que se acercan a espigones con profundidad. Aquí solo hay un acantilado natural. Mola el video!!!!
Muy interesante. Hubiera dicho que a la bacoreta le gustaba todavía más la profundidad... pero bueno, tampoco entiendo lo de que los bonitos, aquí, solo se dejaran ver en zonas portuarias....
recuerdas el titulo del video , enhorabuena por los videos y gracias por comprartirlos un saludohola buenas tardes ,hace un tiempo vi un video que comentabas sobre las gafas polarizadas.
Saludos,Soy Venezolano,pero vivo en Valencia,empesare a ver como va eso de la pesca con señuelo porque nunca lo he usado, y hasta el momento no he comenzado la pescar aqui en España.
Hola tú si que sabes maquina sigo tus videos y das buenos consejos me darías un consejo para spinning ligero ya pescó a spinning con una caña de 2.72 14 -42 gracias
Buenas Sam. Aquí en Guipúzcoa si los hay pero a spining desde costa complicado, desde embarcación y desde Kayak sí salen y bastante guapos. Gracias por el video Sam. Muy interesante!!!
Yo si que las he sacado desde costa, pero como decís, ha sido siempre buscando las zonas más profundas que hay a tiro de lance (20-25m aprox). Añadir, que solamente en primavera.
Esta lleno de esquilmadores, lo siento pero conozco muchos pescadores que tienen 0 respeto a las capturas, tiran las colillas al agua van a pescar y dejan la zona llena de mie..... etc .. y ya las tecnicas de arrastre y otras de pesca profesional que son un crimen, una lastima espero cada vez se conciencie más la gente
En las pajareras que se formaban en mi zona hace 10 años se juntaban bonitos, jureles y anjovas en la misma. Hoy en día tienes suerte si encuentras una pajarera... no se a que se debe, si al cambio climático, si a la sobreexplotación.. pero cada año va a peor.... En cambio cada vez tenemos más llampugas!! Yo creo que es más por el cambio de temperatura del agua que por los pescadores (tanto profesionales como deportivos) pero obviamente todo influye.
En el puerto de Alicante durante los meses de diciembre a febrero se montan las pajareras que comentas. Aquí hay todos los años. Y en la costa al curry salen también.
Exacto en ibiza tenemos varias fechas en la que zonas profundas y como mucho pez pasto puedes encontrarlos , pero si es verdad que en los últimos años aparecen menos
Buenas, soy de Valencia, también pesco por Castellón. Por aquí junio, julio esta lleno de anjovas, muy pocos palomos, septiembre llegan los jureles rápido e igual de rápido se van😂 Durante el resto del año esta la cosa muy parada, ni spinning ni a corchito. Dicen por ahí las malas lenguas que hay lubinas pero llevo 4 años buscando una en las salidas de agua dulce y nada. Creo que eso es todo. A ver si ahora con el calor llegan los depredadores otra vez. Un saludo!!
Ostras Sam, casi se me saltan las lágrimas al nombrar el Viva Parade, con ese señuelo pillamos una Sama roquera de 12kg desde costa....🤩, grato recuerdo guardo.... Aquí en Gran Canaria , tenemos el nombrado tridente de especies BICUDA-SIERRA-PEJERREY, son los más habituales, al menos por mi parte, aunque siempre se puede dar alguna sorpresa . La verdad que es curioso que en zonas que aparentemente pueden ser parecidas en cuanto a su "morfología" en unas haya mucho de una especie y en otras en cambio ni rastro de ellas . Noticia curiosa que leí hace algún tiempo en un foro..., los blue runner se dejaron ver en Canarias , que yo sepa nunca fue un pez de estas latitudes ...., curioso al menos para mí... estarían de paso , vinieron para quedarse..., quien sabe , pero no me deja de parecer algo curioso. Abrazo fuerte desde Gran Canaria .
Buenas desde Cantabria Sam, llevo relativamente poco tiempo pescando a spining. Pero por aquí aunque parezca raro, no he oído ni visto nunca capturas de bonitos desde costa. Increíble con la tradición que tenemos en temporada de verano de salir apenas unas millas y encontrarlos. Pero así es. Me fliparía poder sentir una picada desde costa. Saludos, eres un grande!!!gracias
Muchas gracias Juan! Puede que te refieras a los bonitos del norte, y no a los bonitos? Me refiero, en el vídeo hago referencia al "Sarda sarda"; y de lo que tenéis tradición allí, si no me equivoco es del "Thunnus alalunga".
Siii toda la razón Sam, aquí hay otra especie que se le llama Listado que tiene alguna raya oscura a lo largo del lomo y es de un tamaño parecido al "sarda sarda" que mencionas. Toda la razón, Sam. Sigo aprendiendo😅. A ver si este año hay suerte y sale otro blog con Llampugas de protagonistas. El que ví "desde padel y con la vista del Dron fue impresionante. Un saludo y ánimo a seguir con ello
En Almería durante el verano entran a spinning en determinadas zonas,tienen sus días pero están, supongo que de paso, en embarcación los cogen más obviamente, pero después de Agosto pasan a ser capturas anecdóticas, pasa algo parecido con las bacoretas, aunque estas a curry las sacan en mucha más cantidad y todo el verano hasta Septiembre, bien es cierto que también se ponen a tiro de spinning, pero grandes no y solamente a principio de temporada estival. Saludos.
Con todos mis respetos, porque no haces un sorteo con algunos de los equipos que tienes?Ah algunos tener un equipo así es como que nos toque la lotería, perdón si meto la pata por esto y me encantan tus vídeos,aprendo muchísimo y son muy instructivos, gracias.
Porque para mí también es como que me toque la lotería. A parte de eso, por lo que no me gusta hacer sorteos es porque se atrae mayoritariamente a gente interesada, y no tanto a gente que le interese el contenido. Muchas gracias!
El tema del Atún rojo es peliagudo, el otro día vi que la masa de esta especie en el mediterráneo se ha multiplicado por 1 millón... y todos sabemos lo que comen esos trastos. Ya hay muchas cofradías denunciando la escasez de otras especies por culpa de la sobreprotección del Atún. ¡Buen video como siempre Sam, saludos!
¿Sam que zona portuaria es la de Menorca? ¿Qué puerto es donde hay bonitos y anjovas?...este verano tengo pensado pasar unos días allí y me gustaría pescar en ese puerto que dices....;) saludos amigo.
Aquí en canarias en spinning por facilidad de captura es para mí , sierra , barracuda, pejerrey, caballas, agujas, dentón .abades a meros pequeños , obladas, sargos , jurel canario y desde costa el que menos capture fue la serviola aquí llaman medregal en limón y después el negro
Acá en Chile hay sarda chiliensis, que son llamados bonitos acá, pero desde fines del 2023 desaparecieron los grandes, antes salían de 3, 4 y hasta 5 kg. Ahora salen menos y de menor tamaño.
Me ha sorprendido lo que me comentaba otro compañero chileno, y es que allí tenéis los "Sarda chiliensis" y los de aquí son "Sarda sarda", ni sabía que son dos especies distintas.
Aqui en Huelva son muy habituales desde primavera ,el año pasado entraron mas temprano que otros años y se estuvieron viendo hasta ultimo de septiembre. Desde espigones y zonas portuarias se pescan muchisimos e incluso desde orilla y aqui las playas son muy muy planas y no hay mucha profundidad .
@@LuredFishing así es , en orilla he enganchado varios en 1 metro o algo menos de profundidad y de buen porte . Como estén por la zona es caer el señuelo y se tiran de cabeza a morderlo ,todo un espectáculo.
En Ibiza como ya habíamos hablado un día por insta también aparecen sólo en zona portuaria el mes que suelen entrar es marzo y no están más de 10-15 días. Después en esa misma zona vuelven a entrar en septiembre u octubre pero muy poco. Un saludo crack!
@@LuredFishing si que es curioso si pero cada año es así. Después de vuelven a tocar ya para finales de verano pero de forma aislada no en bancos como en marzo y también pocos días.
Hola, soy de valencia y a partir de diciembre, enero hay anjovas o dorado como lo llaman aqui, a parti de mitad de febrero ya empiezan a haver palometones de medio kilo mas o menos, y lubinas creo que todo el año o por lo menos yo las saco casi todo el año jeje, me encantan tus videos y gracias a eso empece a practicar el spinning y captura y suelta jeje me apasiona, Gracias por todo un saludo
Llevo todo el invierno pescando en Castellón por que me mude hace poco, la cosa está muy parada por aquí. Me recomendarías ir a valencia a la salida de lalbufera o los espigones en los meses de frio? Un saludo!
buena historia gracias por compartirla.Mi caso fue en Cap de Creus a finales de año saque uno con equipo ceana 10-42g con un 3000 fue una passada como tiran saludos gracias
Es muy curioso que alguien de canarias te haya dicho eso, ya que aquí está lleno de bicudas/espetones. Te diría que es la especie que más se pesca a spinning en canarias o la más fácil de conseguir que pique al menos. Yo te cambio 10 sierras por un palometón de esos que sacas en menorca jajaja. Interesante esta serie de videos. Un saludo!
Por lo que me han dicho varias personas, en Lanzarote lo normal es mucho más bonito (sierra) que bicuda... en mi caso particular, solo una bicuda vs cuatro bonitos. Pues sí, el palometón es una lástima que no lo tengáis por aquí, o que haya tan pocos...
@@LuredFishing Pues debe ser ahí en particular, la verdad que pensaba que era muy abundante en todas las islas. Está bien saberlo. Y palometones hay muy pocos aunque a veces aparece alguno, hace un tiempo saqué uno pequeñito que me hizo una ilusión increible... justo lo que hablabas de que a la escasez se la da mucho más valor.
Bueno, ten en cuenta que hablo de casos particulares (el de 4 pescadores, en concreto y el mío). En el cómputo global puede ser distinto. Por eso es tan importante, si se quiere ser preciso, no creer que, ni la experiencia propia, es la norma.
En Valencia desde costa 0, .... hace unos 40 años, en el puerto de Valencia, en el faro nuevo y en la Xitá (un muelle isla entonces) salía alguno ... ahora desde embarcación y cerca de la plataforma en el grao de Castellón sacan alguno, como comentabas Valencia es muy plano, hasta unos 5 km. o mas mar adentro solo hay 25 metros en algunos puntos ...
en cartagena de murcia hay zonas que entran. y en marzo y abril hay una zona portuaria que al amanecer entran bacoretas haciendo pajareras. y se hacercan muchisimo. a unos 3 o 4 metros de donde pescamos a veces. pero es muy dificil que piquen. no se si es por que entran a desobar o algo asi. pero no son tan faciles de engañar como en septiembre. tu que crees sam?¿
Creo que esos peces desovan mar adentro, pero no lo sé con certeza. Si forman pajareras, tal vez el único fin con el que se acercan es comer. Creo que puede ser complicado que piquen, por comer unos peces en concreto, y si le lanzas algo que sea distinto (ya sea en apariencia en estático o en natación), lo rechazan. Las bacoretas, a veces, son muy quisquillosas.
Y para colmo con un jigs de 20 gramos creía que me picó una y resultó ser un palometon de casi 5 kilos 🤣 vamos que todo lleno de bacoretas y ni una. Y seguramente el único palometon que había por ahí me picó.
En la zona donde vivo, cerca de Finisterre, algunos les llaman, erróneamente "listados", solo he empezado a ver bonitos cerca de la costa desde hace relativamente pocos años, solo he pillado un par y se me han soltado algunos. En zonas de rocas parecen más confiados y atacan a varios tipos de señuelos, pero cuando entran en los puertos, a veces en bancos grandes, esquivan todo lo que les tiras y no he visto capturar ninguno con cebo natural. La última vez que vi un banco, en un muelle, , después de probar con todo tipo de señuelos, descubrí que lo único que les atraía era el Ra'is Spotter de 5". Curiosamente, no sé si tendrá relación, también se está viendo atunes rojos dentro de las rías, lo que antes era muy raro También abundan en verano las crías de tintoreras y alguna que otra baila durante todo el año (que los pescadores de cierta edad nunca recordaban capturar). Achacamos estas variaciones de especies al cambio climático.
Seguro que afecta, el cambio climático, a todos esos "nuevos inquilinos" de vuestras aguas. Puede que haya otros factores que también influyan, pero coincide que, al parecer, año tras año, tenéis más especies y en más número de individuos, que son más típicas de zonas más calidas.
En lanzarote como ya contemplaste se pueden ver con frecuencia. El otro dia saque uno de 3,5 kg y mi padre hace unos años cogio uno de 8kg, si pudiera anclaria foto con el peso del sierra
Holaa, aca ebn antofagasta chile, 2da region hay muchos, de todos tamaños, el mas grande que saque de orilla fue uno de 4 kilos 200, aqui andan en toda la costa esta temporada, cardumenes grandes, cazando y reprodiciendose, saludos
Buenos días! Por la zona de Fuerteventura las sierras suele empezar a verce bandos (pajareras) a finales de enero principios de febrero , siendo la época fuerte princios de marzo . Aunque éste año está siendo nefasto, no se ve prácticamente nada y apenas capturas . Un saludo .
cantabria en frente de santander algo toca pero bastante lejos de la costa de 5 a 12 millas en verano c acercan mas eso si las sierras estan mas cerca y mas tiempo eso note yo estos ultimo años por el cantabrico y por mi zona
La explicación es porque antes los profesionales no los cogían, usaban los listados para enlatar en las clásicas latas de bonito que compramos. De esos años que comentas +- en adelante pescan sierras y los usan para las latas con lo que hay muchísimos menos.
Gracias Ignacio! Yo no apostaría mucho por esa hipótesis. Por un lado, los profesionales de aquí nunca los han pescado (ni antes ni ahora). Entiendo que podrían afectar profesionales de otras zonas, a los peces que llegaban aquí. Pero me extraña que pasaran de entrar en bancos enormes y con frecuencia diaria, a ser inexistentes, por esa razón.
@@LuredFishing Yo soy del cantábrico y sucedió exactamente lo mismo que comentas a partir de los años que comentas. Lo que te comento es lo que me dijeron a mí, basta con leer en las latas lo que meten y aquí en las pescaderías nunca se veían sierras ahora sí.
Soy de Tenerife y llevo como un año pescando y es el pez que más ganas le tengo que no sale, por mucho que lo intente se me resiste, bueno el pejerrey también pero prefiero un bonito por la adrenalina de la carrera.
En coruña desde embarcación si salen en verano yo solo cogi pequeños pero conozco gente q los ha sacado de 3 kilos incluso dentro de la ria totalmente que habrá como mucho 2 metros de agua. Y los atunes están acercándose mucho a la costa. Hasta los llampugas entraron en el puerto de malpica, que nunca se vieron. Hay por ahi una noticia. Un saludo
El problema que tiene Canarias a parte de la pesca irresponsable es con con los vertidos al agua (en Lanzarote el 75% de 44 puntos de vertidos al agua son irregulares) es una pena pero si nuestros políticos no hacen nada nos quedaremos con menos vida marina de la que ya hay que no es mucha comparado con hace años.
Bueno, en el caso del vídeo hablo de Menorca, y el problema creo que es más bien "natural". Lo pongo entre comillas porque bien sea por cambio climático o por la protección del atún rojo (que me parecen dos hipótesis bastante plausibles), en ese caso no son 100% naturales las causas. En el caso de Lanzarote, sabes qué tipo de vertidos son? De qué se componen? Por curiosidad...
mis zonas de pesca son valencia y Málaga sobre todo en valencia se que desde embarcación salen bonitos y en Málaga algunos años han salido desde costa pero de tamaño pequeño
Los he sacado en puertos y pedrero. Recuerdo una tarde que saque nueve, al día siguiente volví y ni uno. Yo creo que es un pez que se mueve mucho o a lo mejor aquí en el norte hay pocos.
Hola buenas, soy de chile (océano pacifico) y se ha expandido a casi medio país los cardumen de bonitos debe ser por el calentamiento del mar que se han ido moviendo de zona..
@@LuredFishing amigazo eso empezó a suceder desde octubre o noviembre del año 2023, antes solo se podían ver en la zona norte del país que es mas calurosa durante todo el año. saludos y excelente contenido..
En la línea Puro estrecho de Gibraltar hay muchísimo bonito y bacoreta desde septiembre hasta principios de año ya después migran y no se ven hasta septiembre otra vez
11:55 muy buen video Sam, soy de sabadell, Barcelona, voy a pescar para Tarragona y Gerona, un abrazo y buena pesca
Muy “bonitos” estos vídeos intimistas, Sam. Me gusta saber cómo fueron tus comienzos con los bonitos y el porqué de la escasez de estos peces en las zonas de pesca…sigue contando cosas de tus experiencias que no hemos visto en tus vídeos! Gracias!
Por cierto, zona del Maresme: es más de bacoretas. Para bonitos, como dices tú, hay que subir a la costa brava.
Lo que pongas en tus vídeos siempre es una alegría, saludos desde Tenerife
🙌🏻🙌🏻🙌🏻
Sale alguna pero ya te digo. Con la cantidad que hay es poco. Suelen comer pececillos de 2 centímetros o 3. A si que con señuelo de rock si he hecho picar alguna. Minows de rock. Pero claro con caña de spinning ligero por que son bacoretas de kilo y medio más o menos. Y con la de rock me la juego mucho 🤣
Gran video Sam!! Aqui en Canarias como estás descubriendo hay bastantes y se mantiene durante todo el año, eso si, cambiartelo por bicudas nunca jajajaja la lucha de los sierras es algo top!! Un fuerte abrazo desde Gáldar, Norte de Gran Canaria!! 🇮🇨🎣
Muchas gracias amigo!! 🙌🏻🙌🏻🙌🏻
Aca en chile en la zona central a finales del año pasado y hasta ahora se han podido ver estos peces, mi papá que lleva pescando desde antes de que yo naciera(+27 años) jamas habia tenido un pique de este pez y asi de la misma forma que lo comentas tu entran en zonas de puerto de forma muy frenética e imprevista. Una gran lucha contra este pez y la cual me ha obliga a llevar mi equipo pesado a mis jornadas de rockfishing ya que no se sabe si estaran o no.
Está habiendo un cambio climático importante y estamos viendo especies que antes no vehiamos en todos los países , la entrada de peces que antes se hacían en una época ahora a cambiado. Las migraciones están cambiando
SUBLIME.... no puedo decir nada mas... SAM... en estado puro natural autentico... es un video de 10 sobre 10 de 100... impresionate.. Es brutal ... me he sentido como si estuviesemos en mi comedor hablando ... de veras sam
.... video escamdalosmente bestial.... ❤❤❤❤
Muchas gracias 🙌🏼🙌🏼🙌🏼
Nos encanta la pesca y hablar de ello!! Así que por aquí sigue así sam!
Gracias!! 🙌🏻🙌🏻🙌🏻
Interesante vídeo, prepárate un viaje a tarifa y pesqueras hasta atunes desde costa . Por éstas fechas pasan los atunes cerca de la costa. Saludos
Saludos desde Chile , por estos lugares tb se encuentran bonitos , tanto en Chile como en Peru .
Pertenecen a la familia de escómbridos , en el Pacifico su nombre Sarda chilensis y en el Atlántico Sarda Sarda 👍
En Cartagena llevan unos años bastante duros, son difíciles de localizar y de pinchar desde costa. Ya no hace tanto frio en el invierno y hay especies que no entran tan cerca. Con el egging también se esta notando ésto que comento.
En México también los encontramos
Que buenos videos estos de anécdotas, pq justo los cuentas y tanto yo como todo aquel que lo escucha, nos vamos imaginando todo tal y como lo cuentas.. de hecho aqui en Cartagena se forman mini pajareras de binitos y dura varios dias o 1 semana, justo como te pasaba alli en el puerto. Pero ya fuera de la zona portuaria si que los encuentras pero de forma mas casual. Saludos Sam
Muchas gracias Lucas!
Curiosa la querencia que tienen por las zonas portuarias...
Aquí en mallorca, se que también entraban hace unos años y curiosamente también cerca de zona portuaria. Y como tú has dicho ya tampoco entran hace varios años. Quizás algún día puede que vuelvan a entrar💯
Como bien dices, aquí en la Costa Brava se suelen pescar bonitos. A spinning no he tenido la suerte aun de coger ninguno, pero si que logré clavar uno, hará unos 6-7 años desde embarcación y a mosca que después de una lucha brutal, me acabó rompiendo el bajo. Me gustan mucho estas anécdotas que nos cuentas y que forman parte de tu historia en el mundo de la pesca. Un saludo Sam!
Sam, me encantan estos vídeos, creo que lo que más me gusta después de pescar es hablar de pesca
Me alegro compañero! Muchas gracias! 🙌🏻🙌🏻🙌🏻
Pues totalmente de acuerdo, al final el valor lo genera la "oferta-demanda", lo mismo en la pesca. De hecho en Menorca hasta se evita a veces clavar el espetón (barracuda mediterránea) a pez visto, por ese olorcillo de la mucosa.
Por cierto , alucino la memoria que tienes de cada salida y el equipo que llevabas, tremendo. Yo ni me acuerdo de qué comí ayer!
PD: Te confirmo que ese puerto sí es es el segundo puerto natural más grande del Mundo, y creo ha dado muchas alegrías a pescadores de Spinning menorquines! ;-) Un abrazote!
Interesante video, mi experiencia con los bonitos es justo lo contrario, llevo pescando en Málaga normalmente en verano hace unos 20 años y justamente por las zonas donde suelo pescar hace dos años se vieron y saque bastantes desde playa con la caña de rockfising, de tamaño eran mas bien pequeños pero me hizo ilusión pescarlos, al año siguiente desapareciron otra vez, no se si tendra algo que ver al cambio climático y por ende la temperatura del agua, que hubiera mas pez pasto, el caso es que nunca los habia visto. Saludos crack
Las Islas Canarias es un paraíso para la pesca las 8 Islas hay de todo saludos desde las palmas 🤗
Yo soy de Cádiz, en concreto de la parte del estrecho, y la verdad que suelen salir normalmente, sobre todo en zonas de profundidad, tanto al amanecer como al atardecer y de vez en cuando alguno cae a medio día, la verdad que es una pasada capturarlos!
Está bien esta serie de "historias de pescadores". Lo de contar historias es algo que va con la pesca. Es una forma de prolongar el disfrute de las capturas, a menudo tan efímero. Yo, que me muevo un poco por toda la península, solo he encontrado bonitos de forma regular durante el verano en la costa de Granada. Pequeños, en bancos grandes persiguiendo bolas de pescaditos, en costa rocosa, pero no necesariamente de mucha profundidad. Los slow jigs, los señuelos más eficaces. Un saludo, muy agradable el video.
Muy interesante Sam! Aquí donde yo pesco (A Coruña, Galicia) se ven bastantes bonitos, pero solo entre los meses de julio y octubre, el resto del año se ve alguno que otro, pero no abundan hasta esas fechas.
Será que les gusta el agua un poco más caliente...!
Aquí en Cerdeña pasa igual que en Menorca, desde costa es practicamente imposible encontrar bonitos pero si que hay bastantes bacoretas y atunes rojos. En cambio cada año hay más anjovas hasta en zonas de la isla donde antes era casi un milagro verlas. Un saludo Sam! Me encantan estos videos!
Qué bueno que cada vez tengáis más anjovas, al menos! Por aquí, las malditas no salen de los puertos.
Soy de Pontevedra, y hace aprox. 5 años saqué 2 bonitos en el río Lerez, uno hacía el Kg. Y los saqué con equipo ligero. Al principio intenté pescarlos al estilo Lubina, pero gracias a tus videos me acordé de la recogida frenética, metí patchinko y a correr, uno de ellos me arrancó el triple del medio😅 aguas salubres y carreras kilométricas, más no se puede pedir ❤
Qué bueno José!! Ojalá se vuelvan a dar entonces!!
Sam ese barco está encallado hay? Parece buena zona para pescar por cierto usted es un crack
Como siempre Sam, tus videos son muy buenos.
En Asturias se pescaban Sierras y Listados (bonitos y atún claro) desde embarcación sin alejarse mucho de costa, pero este verano los he visto pescar ya en costa. Lo mismo ha pasado con las corvinas que también se pescan desde costa también y era muy muy raro.
Lo más curioso de todo es que este verano ya se ha grabado la pesca de una serviola en un conocido puerto Asturano. Lo había visto en pescasub pero nunca con caña.
Se deberá todo este acercamiento de especies al calentamiento global?? Cuanto tardarán otras especies en llegar al Cantabrico??
En Galicia ya se han visto llampugas en las rías.
😮😮😮😮
yo juraria que vi una Macarela española de vacaciones en la ria de vigo, que creo que en teoria tampoco las tenemos aqui. Alguna recomendacion de spots por asturias? que empece a pescar hace no mucho y me molaria probar sitios nuevos jeje
Hola Sam! Yo te hablo desde Valencia. Desde costa no conozco a nadie que haya sacado un bonito. En embarcación si... es curioso porque bacoretas si que he pescado y si que se acercan a espigones con profundidad. Aquí solo hay un acantilado natural. Mola el video!!!!
Muy interesante. Hubiera dicho que a la bacoreta le gustaba todavía más la profundidad... pero bueno, tampoco entiendo lo de que los bonitos, aquí, solo se dejaran ver en zonas portuarias....
recuerdas el titulo del video , enhorabuena por los videos y gracias por comprartirlos un saludohola buenas tardes ,hace un tiempo vi un video que comentabas sobre las gafas polarizadas.
Gracias!
No sé a qué título de vídeo te refieres.
Saludos,Soy Venezolano,pero vivo en Valencia,empesare a ver como va eso de la pesca con señuelo porque nunca lo he usado, y hasta el momento no he comenzado la pescar aqui en España.
Estos videos son super interesantes, mas así
Hola Max,desde Tarragona,aqui cada vez jay menos de todo😢
Aquí en Tenerife estás prácticamente todo el año…y que decir de ti. Eres un auténtico crack
Muchísimas gracias Badayco!! 🙌🏻🙌🏻🙌🏻
Hola tú si que sabes maquina sigo tus videos y das buenos consejos me darías un consejo para spinning ligero ya pescó a spinning con una caña de 2.72 14 -42 gracias
Buenas Sam. Aquí en Guipúzcoa si los hay pero a spining desde costa complicado, desde embarcación y desde Kayak sí
salen y bastante guapos. Gracias por el video Sam. Muy interesante!!!
Muchas gracias Iñaki. Allí tenéis zonas con cierta profundidad? Será por la carencia de las mismas, que no se acercan?
@@LuredFishing Segu que es por eso, desdé costa no alcanzas zonas profundas.👍👋
Yo si que las he sacado desde costa, pero como decís, ha sido siempre buscando las zonas más profundas que hay a tiro de lance (20-25m aprox). Añadir, que solamente en primavera.
@@landerunzueta8432 sí señor Lander, en primavera
Esta lleno de esquilmadores, lo siento pero conozco muchos pescadores que tienen 0 respeto a las capturas, tiran las colillas al agua van a pescar y dejan la zona llena de mie..... etc .. y ya las tecnicas de arrastre y otras de pesca profesional que son un crimen, una lastima espero cada vez se conciencie más la gente
Prefiero no llamarlos pescadores. 😆
En las pajareras que se formaban en mi zona hace 10 años se juntaban bonitos, jureles y anjovas en la misma. Hoy en día tienes suerte si encuentras una pajarera... no se a que se debe, si al cambio climático, si a la sobreexplotación.. pero cada año va a peor.... En cambio cada vez tenemos más llampugas!! Yo creo que es más por el cambio de temperatura del agua que por los pescadores (tanto profesionales como deportivos) pero obviamente todo influye.
Qué lujo tener pajareras de esas especies, juntas!!
Sí, como dices, muchos comportamientos de los peces son debidos a más de un factor.
En el puerto de Alicante durante los meses de diciembre a febrero se montan las pajareras que comentas. Aquí hay todos los años. Y en la costa al curry salen también.
Hola soy de Almería, principiante en esta modalidad, que tipo de señuelo es el más efectivo y que mes del año es el mejor para buscar los bonitos?,
Como con tantos otros peces, suele depender de la zona. Yo solo te puedo decir lo que comento en el vídeo.
Exacto en ibiza tenemos varias fechas en la que zonas profundas y como mucho pez pasto puedes encontrarlos , pero si es verdad que en los últimos años aparecen menos
Buenas, soy de Valencia, también pesco por Castellón. Por aquí junio, julio esta lleno de anjovas, muy pocos palomos, septiembre llegan los jureles rápido e igual de rápido se van😂 Durante el resto del año esta la cosa muy parada, ni spinning ni a corchito. Dicen por ahí las malas lenguas que hay lubinas pero llevo 4 años buscando una en las salidas de agua dulce y nada. Creo que eso es todo. A ver si ahora con el calor llegan los depredadores otra vez. Un saludo!!
Gracias Diego!
Hombre, a lo mejor ya sabes donde no buscar las lubinas... jajaja
😂😂😂
Ostras Sam, casi se me saltan las lágrimas al nombrar el Viva Parade, con ese señuelo pillamos una Sama roquera de 12kg desde costa....🤩, grato recuerdo guardo.... Aquí en Gran Canaria , tenemos el nombrado tridente de especies BICUDA-SIERRA-PEJERREY, son los más habituales, al menos por mi parte, aunque siempre se puede dar alguna sorpresa .
La verdad que es curioso que en zonas que aparentemente pueden ser parecidas en cuanto a su "morfología" en unas haya mucho de una especie y en otras en cambio ni rastro de ellas .
Noticia curiosa que leí hace algún tiempo en un foro..., los blue runner se dejaron ver en Canarias , que yo sepa nunca fue un pez de estas latitudes ...., curioso al menos para mí... estarían de paso , vinieron para quedarse..., quien sabe , pero no me deja de parecer algo curioso.
Abrazo fuerte desde Gran Canaria .
Aquí en el estrecho de Gibraltar te confirmo que hay algunos sitios en concreto donde se pueden pescar aunque no es fácil dar con ellos
En ibiza en el puerto , entran hasta adentro y hacen pajareras , también en el dique de la entrada del mismo puerto . En primavera suele ser🎣🙏🏻
Buenas desde Cantabria Sam, llevo relativamente poco tiempo pescando a spining. Pero por aquí aunque parezca raro, no he oído ni visto nunca capturas de bonitos desde costa. Increíble con la tradición que tenemos en temporada de verano de salir apenas unas millas y encontrarlos. Pero así es. Me fliparía poder sentir una picada desde costa. Saludos, eres un grande!!!gracias
Muchas gracias Juan!
Puede que te refieras a los bonitos del norte, y no a los bonitos? Me refiero, en el vídeo hago referencia al "Sarda sarda"; y de lo que tenéis tradición allí, si no me equivoco es del "Thunnus alalunga".
Siii toda la razón Sam, aquí hay otra especie que se le llama Listado que tiene alguna raya oscura a lo largo del lomo y es de un tamaño parecido al "sarda sarda" que mencionas. Toda la razón, Sam. Sigo aprendiendo😅. A ver si este año hay suerte y sale otro blog con Llampugas de protagonistas. El que ví "desde padel y con la vista del Dron fue impresionante. Un saludo y ánimo a seguir con ello
Muchas gracias amigo! 🙌🏼🙌🏼🙌🏼
En Almería durante el verano entran a spinning en determinadas zonas,tienen sus días pero están, supongo que de paso, en embarcación los cogen más obviamente, pero después de Agosto pasan a ser capturas anecdóticas, pasa algo parecido con las bacoretas, aunque estas a curry las sacan en mucha más cantidad y todo el verano hasta Septiembre, bien es cierto que también se ponen a tiro de spinning, pero grandes no y solamente a principio de temporada estival. Saludos.
Soy de Catalunya , Costa Brava y aqui como ha dicho Sam los hay.
Yo soy de Granada y aqui también se dan bonitos, bacoretas lo q no consigo encontrar son serviolas..un saludos y buena pesca.
Hmmm... tenéis zonas de roca "escarpada" en el fondo, donde se forme alguna corriente? Les suelen gustar ese tipo de zonas a las serviolas.
Gracias por el consejo seguiremos intentando jajaja...PDTA..cuando entran los atunes desaparece todo el pescado de la zona.
Soy de Ceuta , aqui hay bonitos y bacoretas fáciles de capturar desde costa , incluso a veces han llegado a entrar hasta atunes ...😊 Un saludo!
Con todos mis respetos, porque no haces un sorteo con algunos de los equipos que tienes?Ah algunos tener un equipo así es como que nos toque la lotería, perdón si meto la pata por esto y me encantan tus vídeos,aprendo muchísimo y son muy instructivos, gracias.
Porque para mí también es como que me toque la lotería.
A parte de eso, por lo que no me gusta hacer sorteos es porque se atrae mayoritariamente a gente interesada, y no tanto a gente que le interese el contenido.
Muchas gracias!
@@LuredFishing Era tan solo eso,una sugerencia, perdona si te ha molestado.
Lo sé! No, es imposible que me molestes, tranqui! 🤙🏼😊
El tema del Atún rojo es peliagudo, el otro día vi que la masa de esta especie en el mediterráneo se ha multiplicado por 1 millón... y todos sabemos lo que comen esos trastos. Ya hay muchas cofradías denunciando la escasez de otras especies por culpa de la sobreprotección del Atún. ¡Buen video como siempre Sam, saludos!
Sí, parece una hipótesis plausible. Si se protege un depredador, pero no sus presas...
En mi ciudad natal Antofagasta, Chile, hay abundancia de bonitos, durante el año es relativamente fácil pillarlos, saludos Sam.
Gracias amigo!!
En Almería no es fácil ver Anjovas, Bacoretas y Bonitos en abundancia, también han salido algunos Blue Runners pero como algo excepcional.
¿Sam que zona portuaria es la de Menorca? ¿Qué puerto es donde hay bonitos y anjovas?...este verano tengo pensado pasar unos días allí y me gustaría pescar en ese puerto que dices....;) saludos amigo.
No digo nunca los sitios, aunque creo que no es mala pista que sea el 2º puerto natural más grande de Europa. 😆
Gracias Sam@@LuredFishing
Aquí en canarias en spinning por facilidad de captura es para mí , sierra , barracuda, pejerrey, caballas, agujas, dentón .abades a meros pequeños , obladas, sargos , jurel canario y desde costa el que menos capture fue la serviola aquí llaman medregal en limón y después el negro
Acá en Chile hay sarda chiliensis, que son llamados bonitos acá, pero desde fines del 2023 desaparecieron los grandes, antes salían de 3, 4 y hasta 5 kg. Ahora salen menos y de menor tamaño.
Me ha sorprendido lo que me comentaba otro compañero chileno, y es que allí tenéis los "Sarda chiliensis" y los de aquí son "Sarda sarda", ni sabía que son dos especies distintas.
Aqui en Huelva son muy habituales desde primavera ,el año pasado entraron mas temprano que otros años y se estuvieron viendo hasta ultimo de septiembre. Desde espigones y zonas portuarias se pescan muchisimos e incluso desde orilla y aqui las playas son muy muy planas y no hay mucha profundidad .
O sea, entran en poca profundidad, te refieres?
Gracias!
@@LuredFishing así es , en orilla he enganchado varios en 1 metro o algo menos de profundidad y de buen porte .
Como estén por la zona es caer el señuelo y se tiran de cabeza a morderlo ,todo un espectáculo.
Qué bueno! Muy interesante!
En Ibiza como ya habíamos hablado un día por insta también aparecen sólo en zona portuaria el mes que suelen entrar es marzo y no están más de 10-15 días. Después en esa misma zona vuelven a entrar en septiembre u octubre pero muy poco. Un saludo crack!
Solo 10-15 días!? Ostras, eso sí me sorprende. Qué curioso que estén tan poco tiempo.
@@LuredFishing si que es curioso si pero cada año es así. Después de vuelven a tocar ya para finales de verano pero de forma aislada no en bancos como en marzo y también pocos días.
Hola, soy de valencia y a partir de diciembre, enero hay anjovas o dorado como lo llaman aqui, a parti de mitad de febrero ya empiezan a haver palometones de medio kilo mas o menos, y lubinas creo que todo el año o por lo menos yo las saco casi todo el año jeje, me encantan tus videos y gracias a eso empece a practicar el spinning y captura y suelta jeje me apasiona, Gracias por todo un saludo
Muchas gracias Carlos!! A seguir dándole!!
Llevo todo el invierno pescando en Castellón por que me mude hace poco, la cosa está muy parada por aquí. Me recomendarías ir a valencia a la salida de lalbufera o los espigones en los meses de frio? Un saludo!
Me recomendaron los espigones depuzol pero no he probado mucho aún 4-5 salidas a spining ligero
Una cosa que he podido observar es que cuando llegan las anjovas a una zona vas dejando de ver por allí progresivamente otras especies
buena historia gracias por compartirla.Mi caso fue en Cap de Creus a finales de año saque uno con equipo ceana 10-42g con un 3000 fue una passada como tiran saludos gracias
Qué bueno Jordi!! A ver si salen más!!
Me encantan estos vídeos con meditaciones e historias de "viejo pescador". Mas, por favor.
Me estás llamando viejo?
🤣🤣🤣
No, por favor, no quería ofender, era solo en el sentido de "experimentado" Un saludo :) @@LuredFishing
Jajajaja buen final un abrazo crack
Es muy curioso que alguien de canarias te haya dicho eso, ya que aquí está lleno de bicudas/espetones. Te diría que es la especie que más se pesca a spinning en canarias o la más fácil de conseguir que pique al menos. Yo te cambio 10 sierras por un palometón de esos que sacas en menorca jajaja. Interesante esta serie de videos. Un saludo!
Por lo que me han dicho varias personas, en Lanzarote lo normal es mucho más bonito (sierra) que bicuda... en mi caso particular, solo una bicuda vs cuatro bonitos.
Pues sí, el palometón es una lástima que no lo tengáis por aquí, o que haya tan pocos...
@@LuredFishing Pues debe ser ahí en particular, la verdad que pensaba que era muy abundante en todas las islas. Está bien saberlo. Y palometones hay muy pocos aunque a veces aparece alguno, hace un tiempo saqué uno pequeñito que me hizo una ilusión increible... justo lo que hablabas de que a la escasez se la da mucho más valor.
Bueno, ten en cuenta que hablo de casos particulares (el de 4 pescadores, en concreto y el mío). En el cómputo global puede ser distinto. Por eso es tan importante, si se quiere ser preciso, no creer que, ni la experiencia propia, es la norma.
En Asturias también hay sierras mola mucho a spinning como tiran las peleas aunque sea pequeño como las caballas
En Valencia desde costa 0, .... hace unos 40 años, en el puerto de Valencia, en el faro nuevo y en la Xitá (un muelle isla entonces) salía alguno ... ahora desde embarcación y cerca de la plataforma en el grao de Castellón sacan alguno, como comentabas Valencia es muy plano, hasta unos 5 km. o mas mar adentro solo hay 25 metros en algunos puntos ...
Claro, ese factor del relieve del fondo condicionará a esos peces, ya muchos otros, a no acercarse a la costa...
en cartagena de murcia hay zonas que entran. y en marzo y abril hay una zona portuaria que al amanecer entran bacoretas haciendo pajareras. y se hacercan muchisimo. a unos 3 o 4 metros de donde pescamos a veces. pero es muy dificil que piquen. no se si es por que entran a desobar o algo asi. pero no son tan faciles de engañar como en septiembre. tu que crees sam?¿
Creo que esos peces desovan mar adentro, pero no lo sé con certeza. Si forman pajareras, tal vez el único fin con el que se acercan es comer.
Creo que puede ser complicado que piquen, por comer unos peces en concreto, y si le lanzas algo que sea distinto (ya sea en apariencia en estático o en natación), lo rechazan. Las bacoretas, a veces, son muy quisquillosas.
Y para colmo con un jigs de 20 gramos creía que me picó una y resultó ser un palometon de casi 5 kilos 🤣 vamos que todo lleno de bacoretas y ni una. Y seguramente el único palometon que había por ahí me picó.
Creo recordar k en el campus de 2019 paquito molix explicó las mejores horas para pescar bonito.
Justo antes del amanecer.
En Madrid pocos bonitos hay... Pero en breve estaré en Lanzarote.
😂😂😂
En la zona donde vivo, cerca de Finisterre, algunos les llaman, erróneamente "listados", solo he empezado a ver bonitos cerca de la costa desde hace relativamente pocos años, solo he pillado un par y se me han soltado algunos. En zonas de rocas parecen más confiados y atacan a varios tipos de señuelos, pero cuando entran en los puertos, a veces en bancos grandes, esquivan todo lo que les tiras y no he visto capturar ninguno con cebo natural. La última vez que vi un banco, en un muelle, , después de probar con todo tipo de señuelos, descubrí que lo único que les atraía era el Ra'is Spotter de 5". Curiosamente, no sé si tendrá relación, también se está viendo atunes rojos dentro de las rías, lo que antes era muy raro También abundan en verano las crías de tintoreras y alguna que otra baila durante todo el año (que los pescadores de cierta edad nunca recordaban capturar). Achacamos estas variaciones de especies al cambio climático.
Seguro que afecta, el cambio climático, a todos esos "nuevos inquilinos" de vuestras aguas. Puede que haya otros factores que también influyan, pero coincide que, al parecer, año tras año, tenéis más especies y en más número de individuos, que son más típicas de zonas más calidas.
Me molan estos videos, aunque me sepa las historias haha
🤣🤣🤣
En lanzarote como ya contemplaste se pueden ver con frecuencia. El otro dia saque uno de 3,5 kg y mi padre hace unos años cogio uno de 8kg, si pudiera anclaria foto con el peso del sierra
Holaa, aca ebn antofagasta chile, 2da region hay muchos, de todos tamaños, el mas grande que saque de orilla fue uno de 4 kilos 200, aqui andan en toda la costa esta temporada, cardumenes grandes, cazando y reprodiciendose, saludos
Qué bueno Francisco!!
Buenos días! Por la zona de Fuerteventura las sierras suele empezar a verce bandos (pajareras) a finales de enero principios de febrero , siendo la época fuerte princios de marzo . Aunque éste año está siendo nefasto, no se ve prácticamente nada y apenas capturas .
Un saludo .
Curioso cuanto menos! Esas pajareras son accesibles desde costa? O están siempre lejos?
cantabria en frente de santander algo toca pero bastante lejos de la costa de 5 a 12 millas
en verano c acercan mas eso si las sierras estan mas cerca y mas tiempo eso note yo estos ultimo años por el cantabrico y por mi zona
La explicación es porque antes los profesionales no los cogían, usaban los listados para enlatar en las clásicas latas de bonito que compramos. De esos años que comentas +- en adelante pescan sierras y los usan para las latas con lo que hay muchísimos menos.
Gracias Ignacio!
Yo no apostaría mucho por esa hipótesis. Por un lado, los profesionales de aquí nunca los han pescado (ni antes ni ahora). Entiendo que podrían afectar profesionales de otras zonas, a los peces que llegaban aquí. Pero me extraña que pasaran de entrar en bancos enormes y con frecuencia diaria, a ser inexistentes, por esa razón.
@@LuredFishing Yo soy del cantábrico y sucedió exactamente lo mismo que comentas a partir de los años que comentas. Lo que te comento es lo que me dijeron a mí, basta con leer en las latas lo que meten y aquí en las pescaderías nunca se veían sierras ahora sí.
Hola aquí en Barcelona no creo que haya Gavá Casteldefels el Prat D Llobregat no creo .un saludo .
Aqui en Barcelona,costa brava a jigging ,he visto. Desde barco y costa
Soy de Tenerife y llevo como un año pescando y es el pez que más ganas le tengo que no sale, por mucho que lo intente se me resiste, bueno el pejerrey también pero prefiero un bonito por la adrenalina de la carrera.
En coruña desde embarcación si salen en verano yo solo cogi pequeños pero conozco gente q los ha sacado de 3 kilos incluso dentro de la ria totalmente que habrá como mucho 2 metros de agua. Y los atunes están acercándose mucho a la costa. Hasta los llampugas entraron en el puerto de malpica, que nunca se vieron. Hay por ahi una noticia.
Un saludo
En Alicante que a las anjovas les llamamos golfares, estan empezando a moverse. Los bonitos listados o sierras en Enero/febrero y en puerto solo.
Gracias Juan!
Sam en mi zona .también se dan las bacoretas y las melvas .los bonitos ya son más lejanos .
Curioso que en muchos sitios, peces tan aparentemente parecidos, no compartan zonas.
El problema que tiene Canarias a parte de la pesca irresponsable es con con los vertidos al agua (en Lanzarote el 75% de 44 puntos de vertidos al agua son irregulares) es una pena pero si nuestros políticos no hacen nada nos quedaremos con menos vida marina de la que ya hay que no es mucha comparado con hace años.
Bueno, en el caso del vídeo hablo de Menorca, y el problema creo que es más bien "natural". Lo pongo entre comillas porque bien sea por cambio climático o por la protección del atún rojo (que me parecen dos hipótesis bastante plausibles), en ese caso no son 100% naturales las causas.
En el caso de Lanzarote, sabes qué tipo de vertidos son? De qué se componen? Por curiosidad...
mis zonas de pesca son valencia y Málaga sobre todo en valencia se que desde embarcación salen bonitos y en Málaga algunos años han salido desde costa pero de tamaño pequeño
Muchas gracias por el aporte!!
Yo soy de Galicia del cabo ortegal y el verano pasado pille albacoras y dos sierras
👏👏👍👍
Soy de Murcia y aquí en Cartagena hay bonitos bacoretas 🎉
Lo sé, por mi amigo Ginés que los pesca por allí! :)
Gracias Juan!!
Los he sacado en puertos y pedrero. Recuerdo una tarde que saque nueve, al día siguiente volví y ni uno. Yo creo que es un pez que se mueve mucho o a lo mejor aquí en el norte hay pocos.
Sí, al parecer se mueven mucho y en bancos, por eso lo de un día 9 y al siguiente nada... jejeje
Ese día clavamos todos, menos el dueño de la embarcación! Y no será por qué no llevase suficientes cañas y señuelos! 😂
Molts records Sam ;)
Jajajajajajaja 🔝🔝🔝
Igualment Marc!! 🤙🏻🤙🏻🤙🏻
Aqui en Alicante si que salen, desde noviembre o diciembre hasta marzo más o menos, pero solamente en zonas portuaria de mucha profundidad
Será porque esas zonas, las portuarias, son las únicas con mucha profundidad, de la zona, no?
@@LuredFishing en Alicante capital si
Aquí en Ceuta la barracuda es casi plaga y se cogen de varios kilos
cuantos años llevas pescando a spinning ??
Al rededor de un cuarto de siglo. 😅
sam tu crees q en un futuro major craft sacara anzueleos texas para darting
No he visto nunca un texas para darting. No lo sé.
Hola buenas, soy de chile (océano pacifico) y se ha expandido a casi medio país los cardumen de bonitos debe ser por el calentamiento del mar que se han ido moviendo de zona..
Muchas gracias por la info, Andrés!
Ya por acotar un poco más, tienes conocimiento de desde cuando sucede eso?
Gracias!
@@LuredFishing amigazo eso empezó a suceder desde octubre o noviembre del año 2023, antes solo se podían ver en la zona norte del país que es mas calurosa durante todo el año. saludos y excelente contenido..
Hoy mismo pille una y solte otras 3 , aqui febrero marzo abril siempre se dan , a veces incluso en menos de 3 metros de agua en bancos grandes
En Tenerife se ha visto un par de pargos americanos
En la línea Puro estrecho de Gibraltar hay muchísimo bonito y bacoreta desde septiembre hasta principios de año ya después migran y no se ven hasta septiembre otra vez
Cierto, en el vídeo digo que no sé si hay, pero luego recordé que mi amigo Paquito saca muchísimos en el Estrecho!!
Hola, yo soy de manilva y aqui no hay mucho pez.
En Galicia desde costa no es imposible que yo sepa en mar abierto si pero costa noooo
Soy de valencia y si, bonitos no hay, al curry puede ser pero desde costa no .
telamon se llama ese barco jajaja como dato :D
en mi zona hay bonitos soy de pais vasco/ cantabria