Cómo Tocar Jazz en la Batería en 4 Pasos
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- En este video les muestro cómo podemos dividir el jazz en 4 pasos para entenderlo y aprender a tocar sin problemas:
Cómo sentir el pulso y el "swing"; cómo funciona el patrón de Ride clásico; cómo acompañar con bombo y caja y finalmente, cómo funciona todo lo anterior según las estructuras usuales del jazz.
Agradecimientos especiales para mis amigos y compañeros de mil batallas Cristobal Sanhueza y Tomas Brunetti por acompañarme y tocar tan bien como siempre.
Grabado, editado y mezclado por mi en Zen Estudio: www.zenestudio...
Si quieres las partituras con los ejercicios, puedes pedirmelas por cualquiera de mis redes sociales:
Instagram: @pabloh.drummer
Facebook: / pablohernandezbaterista
Mail: pmhf.drummer@gmail.com
Para mas tutoriales y material referente a la batería, te dejo esta playlist con material sobre como aprender a tocar desde cero, técnica, rudimentos, lenguaje, y más!
• Aprendiendo a Tocar Ba...
Si te gusto, recuerda darle like, compartir con tus amigos bateristas y seguirme. Eso me ayuda a seguir haciendo material entretenido y útil.
Tambien, si te gusto mi forma de enseñar y quieres clases online de Batería, envíame un mensaje a pmhf.drummer@gmail.com y coordinemos tu horario ideal!
#batería #jazz #basico - เพลง
Hola sos un genio.. me estás dando una gran ayuda hermano colega.. muchas gracias! Saludos desde Argentina, Buenos Aires!
Valla de lo poco que realmente vale la pena en TH-cam felicidades
Cuando empecé a ver el vídeo estuve a punto de dejar de verlo pronto, pero una vez iniciado compruebo que no dices más que verdades, y con ellas ayudas al batería interesado en el jazz. Enhorabuena. Gracias por tu trabajo y consejos. Un Saludo.
Rafa desde Córdoba (más de cuarenta años tocando jazz y todavía me sorprende)
buena explicacion, muchas gracias.
Que habría sido de mi de mi si no estuvieras aquí aquí aqui❤ gracias 🎉 saludos de Perú
Bkn me encantó🎉
Enhorabuena por lo bien explicado al mínimo detalle, con ejemplos continuamente.
Buenos días Pablo.
Estoy muy agradecido contigo por haberme enviado los ejercicios y por ese mensaje lleno de buena energía y explicaciones. Ahora tengo el material para acompañar a mi hijo de 7 años en su aventura musical.
Te dejo un fuerte abrazo deseándote un buenos días venideros.
Alejandro
Gracias Alejandro! A aprender, mejorar, avanzar y a disfrutar con la Roland!
Un abrazo y suerte en todo!
Bueno el video, súper explicativo ... Grande Cristóbal .... Producto chileno 🥰
Tremenda Clase. Tips que no he encontrado en otros vídeos ..!!!! Súper claritos los conceptos para un aficionado como yo 🥁🥁🥁🥁
Genial, gracias
Excelente explicación. Muchas gracias. Saludos desde México.
Grande profesor, mis respetos :') súper explicado y hermosa canción la del final. Saludos desde México y que dios lo bendiga, que nunca falte la música. 👏👏
Muchas gracias por tu comentario Migue! A seguir avanzando y como dices, que nunca nos falte música! 🙌
Muchas gracias maestro!!!!
🤘🤘🤘
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, tal como dicen más abajo, eres el único en todo TH-cam, que explica paso a paso la estructura de un tema de Jazz. Quizá puedas hacer algún día un video para explicarnos como es que se hace un solo de Batería en el Jazz?, el Baterista generalmente no tiene una partitura como los demás integrantes, entonces......el Baterista va cantando la melodía ? o simplemente va contando los compases mientras hace un solo ? Mucha gracias una vez más y disculpa mi petición, un abrazo
Gracias por tu comentario!
Respecto a solos de batería, estas en lo correcto. Partamos de la base de que al hablar de "solos", hablamos de "arte" por lo que no hay reglas concretas y estrictas, pero si esta la búsqueda de la musicalidad, y precisamente eso lo logras encontrando puntos en común entre los heads que estas tocando y los palos que estas tirando en el solo, y ahí al menos segun yo la clave yace en la rítmica y cuenta de compases.
Si cantas la melodía principal y te inspiras en la rítmica, respetando en todo momento la estructura del head, dejando claro el tiempo 1 de cada frase/compas que tocas, tienes la base de un solo. Si a eso le sumas dinámicas, retomar ideas previas y orquestracion (osea repartir lo que tocas desde la caja a los toms y platos), se llega a cosas bonitas. Teniendo esto en mente, escucha a Max Roach, Philly Jo Jones, Art Blakey, Tony Williams, etc... y será mucho mas facil comprender todo lo que hacen.
Desde ahí, transcribir todo y entender los flujos de ideas, la repetición de estas, los rudimentos empleados etc, y bueno, de paso te darás cuenta de que es requisito obligatorio tener un nivel de lectura rítmica bastante alto.
Espero te sirva mi respuesta y mi perspectiva, saludos y gracias nuevamente por el apoyo!
Pablo, gracias a ti por tomarte el tiempo y por tan completa respuesta. Me queda más clara la cosa. De todas maneras escucharé a los baterista que mencionas......Gracias nuevamente
Excelente batero....y gran profesor ....
Que grande Andres!!!! se te echa de menos, espero estes super! Abrazo!!!
Excelente!!! 👏👌
buena data bro, gracias!
Me gusto. Muy instructivo .
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
Hasta ahora se me había dificultado horrible, pero explicaste perfecto. ¡Gracias!
Que bueno que te sirvio! Me alegro! 🙌
MAGISTRAL!
Tremendo!! Gracias master 👍
Excelente descubrimiento su canal Pablo, me dan ganas de practicar inmediatamente en mi vieja Maxtone. Gracias por compartir tus conocimientos y tus demostraciones...impeke...Saludos cordiales¡¡¡
Muchas gracias Manuel por tu comentario! A seguir dandole y aprendiendo porque nunca es tarde! 🙌
Excelente , me sirvió muchísimo. Gracias !!
Espectacular
Muy buen vídeo, muchas gracias!
Excelente video, atendiste mis todas posibles dudas. Probablemente en el transcurso en que me ponga a practicar y conocer mas del tema me surjan otras pero muy bien.
Gracias
yo de tanto que escuché round midnight en vivo de thelonious imitaba los compings del baterista y me aprendía las melodías de charly o el solo tan loco de thelonious para poder acompañarlo XD eres el primer youtuber que veo que explica como funciona el comping, cómo aplicarlo y las dinámicas dentro de un standart, también me preguntaba por qué en varias canciones usaban al final un mambo para cerrar, usted me ha resuelto esa duda, un genio mi brother, saludos desde Durango, México
Que bueno que te sirvio mi video! Gracias por tus comentarios! A seguir adelante aprendiendo, mejorando y disfrutando de este maravilloso instrumento! 🤘
Clara la explicación. Bendicións
Muy bueno .... espero puedas seguir subiendo video
Gracias! En este momento me es complicado porque estoy con la agenda copada con alumnos y grabaciones, pero espero poder continuar pronto con mas material que sea del agrado y utilidad de todos. Saludos!
Como se llama el autor de la última pieza que ejecutó. Con el bajista y guitarrista??? Otomilse?????
Se llama Autumn Leaves, compuesta en 1945 por Joseph Kosma y la letra original fue compuesta en francés (titulo original francés: "Les Feuilles Mortes")por Jaques Prévert y en ingles por Johnny Mercer 👍
Pov: los platos de jazz cuestan 500 dólares cada uni
No tienes Instagram compa?
Hola Benjamin!
Si, mi instagram es @pabloh.drummer 🙌
@ gracias rey, sos un crack hno🤟
Seco