COMO MEDIR EL PH / LOMBRICES PARTE 5 !!!
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- El PH, ácido o alcalino, afecta las lombrices, hoy como medirlo.
espero que les sirva, un abrazo grande !!!
NO TE OLVIDES DE COMPARTIR EL VIDEO Y SUSCRIBIRTE!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES
Facebook: / sipescomejor
Instagram: / sipescomejor
-------------------------------------------------
VIDEOS QUE TE PUEDEN INTERESAR
ULTIMOS VIDEOS
Como pescar con el celular! - ESPECIAL FUNDA ESTANCO: • Como pescar con el cel...
Dientudos a la mosca! : • Dientudos a la mosca! ...
PESCA EN KAYAK
No rompas tu kayak - MIRA!!: • No rompas tu kayak - M...
Pescamos en Mar de Cobo y debut de un joven: • Pescamos en Mar de Cob...
Mi kayak!! Y algo mas: • Mi kayak!! Y algo más....
Fondeo Completo Full Para Kayak: • Fondeo Completo Full P...
Poncho salvavidas vs. Chaleco de flotación / Teoría y Práctica: • Poncho Salvavidas Vs. ...
Un kayak, No es un kayak!!: • Un Kayak, no es un Kay...
-------------------------------------------------
ESPECIAL MASA PARA CARPAS
Parte 1: • Masa para carpa Parte ...
Parte 2: • Masa para Carpa. Recet...
Parte 3: • Masa Carpa y Boga. La ...
-------------------------------------------------
ESPECIAL ENCARNES
Encarne con cangrejo: • Encarne con Cangrejo, ...
Encarne para pejerrey: • Encarne Pejerrey y mod...
Encarne desconocido para pejerrey: • Pejerrey y pescadilla....
Encarne para sábalos: • SABALOS !!! Todo sobre...
Encarne para patí: • Encarne para Pati y va...
Encarne para carpa: • Carpa: Linea, Masa y E...
Encarne para doradillos: • Encarne correcto para ...
#SiPescoMejor #LaPescaEsSalud
Excelente capo! Los resultados demuestran que sabés muy bien lo que hacés. Abrazo. Y gracias por la onda que le ponés para enseñarnos tu oficio.
Muchísimas gracias Sergio, un abrazo grande !!!
Impecable el PH de esas vermicomposteras.
Muy buen aporte, esto me viene de 10 ya que comienzo con la lombricultura.
Excelentes sus videos amigo, me suscribo.
Hola Juan, Muchísimas gracias
Un abrazo grande y Éxitos
Muy bien explicado.. Y gracias por pasarme el video de la linea de peje esta mañana
Un abrazo Marcelo
Muy bueno re bien explicado!!!! un aporte. Podes filtrar el líquido con un pico de botella (embudo) y tapas la boca con un algodón y sobre el algodón un poco de arena!!! Así el líquido es mas clarito y mas fácil de ver el color final!! un abrazo!
Muchas gracias Luis, siempre lo medimos así y la tira solo absorbe líquido. Pero lo podes refinar como decís. Un abrazo grande
Buenos días muy encantado con los videos. mucha claridad. en colombia se puede trabajar como usted lo ha explicado?. bendiciones y muchas gracias.
grande guillermo del video 1 al 5 exelentes . un saludo para ti y tus alumnos desde uruguay
Un abrazo Gustavo
Gracias Guillermo por todos los detalles para el lombrizario. Muy buen video . Abrazo !!!!
Muchas gracias Christian, un abrazo
Muy buenas explicaciónes. Guille.
Saludos para vos y todos los muchachos
Un abrazo Daniel
E X C E L E N T E !!!!! gracias, voy a controlar mi lombricario cuando consiga las tiritas, abrazo.
Un abrazo Marcelo
Muy bueno los videos ..los voy a poner en practica ...geniooo saludos desde el norte
Muchísimas gracias Bicho, un abrazo
MILLONES DE GRACIASSSS
Un abrazo 🤗
EXCELENTE GILLE
Muchas gracias Horatio, un abrazo
MUY BUENO GUILLE abrazo y seguimos compartiendo
Un abrazo Horacio
Gracias Guille por cumplir con el vídeo..muy buena info,saludos.
Un abrazo DIEGO
Espectacular,muchas gracias Guille abrazo y saludos a los muchachos
Un abrazo Gustavo
Muy bueno el video y bien explicado,
Un abrazo Fabián
mas q genial este video guille lo esperabamos con ansias jejeje
Que bueno Carlos, un abrazo
Excelente vídeo Guille!!!!
Gracias y abrazo
Un abrazo Pablo
Pues yo recomiendo un medidor de PH para tierra que se puede comprar en ML por 450 o 500 pesos. También mide humedad y luz. Comprobé si medía bien con otro medidor de PH para líquidos y bien. Es uno que tiene dos varas de metal largas, y el medidor funciona con energía solar. Saludos
Muchas gracias Loco !!!
Hola buenísimo los videos,mi pregunta es que cantidad de lombrices puedo obtener por mes y a partir de cuando, gracias
Hola Sodero, Muchas gracias. Agora no esperes muchos ejemplares por el calor, nas cerca del otoño si todas las condiciones están bien como en los 6 videos, vas a tener la cantidad que las lombrices sepan que les alcanza el alimento y el lugar, allí paran de reproducirse. Osea que Muchísimas !!!
Buenisimo el vídeo, 👏👏👏, cual es la temporada ideal para empezar con la cría para lograr el máximo de las lombrices?
Hola Nico, 21° es lo ideal pero unos más o menos grados no afecta. Un abrazo
Excelente me encanta el proceso de la lombriz, bendiciones caballero aprendí mucho de estos videos!! Solo una pregunta que tan rápido o cada cuanto tiempo se reproduce la lombriz roja?
Muchísimas gracias Ernesto, que Dios te bendiga también.
Son muy proliferas si las condiciones están como en la serie de vídeos se reproducen al medir 4 cm. Aproximadamente, y ponen muchos huevos hasta que consideren instintivamente que no hay lugar para todas. Un abrazo grande
holaa, me re enganche con tus 5 videos, estoy x empezar con cria de lombrices. te hago unas preguntas, 1.no me queda claro el rango de temperatura dentro del lombrisario, mas o menos el ideal. xque vivo en santa cruz y aca el clima siempre es frio. imagino seria mejor bajo techo, pero lo que importa es la temperatura del cubo no? otra2, el que construyen con 2 cubos, podrian ser 3, abajo lixiviado en el medio lombrices con su comida, y cdo terminan la comida, ponerle en un tercero, el de arriba digamos, asi las lombrices pasan a ese y saco el humus del segundo cubo?? gracias. la verdad vi un par de videos, varios, pero el de uds es genial, todos. gracias x tomarse el tiempo para explicar tan bien. saludos desde santa cruz, ramiro
Hola Ramiro, mucho gusto. La temperatura ideal es de 19 a 21°. Siempre bajo techo. Ponele cartón y hojas secas que conserva la temperatura y tapados. En cuanto al tercer cubo no es necesario, una vez lleno de humus, las alimentas en una esquina y van a estar todas ahí, retiras el humus y listo. Te mando un abrazo grande y cualquier cosa decime !!!
gracias crack
🙂👍
Consulta, no sería mejor medir el lixiviado para que sea un número más preciso en general? Se me hace que sacando un poco de sustrato es un prueba muy relativa, quizá se agarre una fruta que justo estaba en ese sector y modifica la estructura de la muestra. Se me hace que de la otra forma sería un poco mas fiel a todo el sustrato.
Si es verdad ! Muchísimas gracias, un abrazo
Muy buen video ,felicitaciones.
Abrazo grande.
Besos y abrazos María
Muy bueno guillermo!!! Un grande !!
Un abrazo Ariel
Guillermo que le pones en el fondo del cajón de abajo,de los cajones verdes, para juntar el liquido.
Una canilla, lo tenes Gachy, en el video número 1
Hola hasta el ph perfectamente entendible,no ví o no encuentro más videos ,mí ??? Qué población máxima se cría +/- en un metro cuadrado en Kg y tiempo estimado., desde ya muchas gracias.
Hola Aldo, te es alrededor de 5 o 6 videos sobre lombrices en mi canal de TH-cam, cualquier cosa decime y te los envió por WhatsApp 154 028 5234.
Un abrazo grande
Hola que tal Guillermo, me puede explicar que es agua de mesa?
Parecida al agua mineral Olga !!!
Dónde sé consigo las lombrices californianas o usted las vende muchas gracias yfelisitaciones
Hola Rosalia muchísimas gracias
Se compran para hacer el pie de cría por Internet
Yo no vendo. Un abrazo
Una pregunta es mejor cremallera o tubo o cuaster
Depende Matias, si es pejerrey o Lisa cremallera. Si es de lanzamiento para distancia cámara de bicicletas o coaster, depende lo que tengas en la cara o caña. Un abrazo
Guillermo es necesario ponerle la bosta si o si ???
No Matías, es un alimento más. N9 hace falta, si podes le pones, di no, no haya problemas. Un abrazo
@@GuillermoToniniSiPescoMejor ok listo muchisimas gracias Guillermo
Buenas tardes maestro, necesito saber,con un promedio de 50lombrices aproximada para empezar a criar,en el mes cuántas puedo llegar a reproducir con ese sistema de crianza, espero repuesta Gracias, muy bueno el tutorial saludos.
Hola, Muchísimas, pero te sugiero que comiences en otoño con fresco, así tenes éxito !!! Tipo mayo
@@GuillermoToniniSiPescoMejor te comento, después de mirar tú vídeo,no dude.en hacerlo, cuento con todo el material por suerte, encontré los cajones de PVC de serenísima,con mecha del 8 agujeriee el fondo,con mecha cola en el otro cajón hice la canilla con pico de botella y silicona, también con mosquetero tapé las manija del cajón para que respiren,con fenólico hice la tapa colocando un caño superior a del 40mm, con su mosquetero, ya tengo listo, tengo cartón, justo Hoy llovió, junté Agua de lluvia, jajajaja se dió todas las condiciones, tengo cartón,en remplazo de viruta,mi vecina tiró un tronco de palmera en la cual el centro de las fibras están con la humedad justa, tengo tierra de macetas de vivero,en fin y algunas cositas más que utilizas pará armar el cajón y dejándolo completo pará su crianza, tengo un jardín donde siempre da la sombra, siempre da oscuridad, también tengo hojas de un árbol qué ya está largando al piso en fin,me interesa saber Guille, cuántas lombrices puedo lograr semanalmente, poniendo una basé estimada 50,o tardan mucho en reproducirse? Saludos Guille
@@unpaismejorargentina1663 Espectacular. No son muy proliferas, si las condiciones son aptas. Vas a empezar a ver en 20 o 30 días huevos como cabezas de alfiler grises y luego lombrices de medio a 1 cm.
Buenas noche yo use esas tiras un dia me prestaron un medidor de ph q es para tierray me daba 5 .y con tiriras me daba 7 .la pregunta es al diluirlo con agua destilada o de lluvia me puede variar el ph porq no me coincidia y no se cual es la verdadera.saludos y gracias
Hola Jorge, la tirita mide solo por la humedad, a mi nunca me Marco distinto a medidores de PH de acuario, así que seguí utilizando las tiritas. Un abrazo grande
hola que hago con el humus si no tengo dende ponerlo se saca o se lo deja gracias abrazos
Se pude sacar o deja o armar otro lombricario El Freno !
Guille excelente,pregunta la cuchara metálica que usaste para tomar la muestra no te altera la muestra? Saludos
Muchas gracias Alejandro, no, no afecta, un abrazo
Profe tengo una duda
Pique los derechos de casa verduras frutas y en una semana se lleno de líquido y caliente, medi el ph y daba 4 muy ácido. QUE HAGO PARA PODER ALIMENTAR A LAS LOMBRIZ
Hola Jorge no le des tanto alimento, solo se las alimenta cuando no se ve ningún resto del anterior !!!
no podes usar agua comun de mesa, es alcalina, alteras el ph de la solucion, se usa agua destilada
Gracias
Hola Gille soy Mathi,no me quedo muy claro si esta muy bajo y muy alto Cómo lo puedo solucionar? . Desde ya muchas gracias
Hola Mathi, el PH ? Generalmente esta ácido por las verduras, lo llevas a neutro poniendo comida de más color !!!
@@GuillermoToniniSiPescoMejor mil gracias genio
Muy bueno, saludos a todos!! Una pregunta: para ingresar al club hay que ser socio o se puede ingresar pagando una tarifa, y cual es horario de apertura y cierre? gracias.
Hola Alejandro, Muchas gracias. El club no cierra nunca. Si vas solo las 24 horas de pesca sale 200 pesos, si van 2 sale 150 cada uno. Un abrazo grande y cualquier cosa decime
En caso que no tenga un medidor de PH se puede para la tierra un termómetro 🌡️??
Para la temperatura si
😲👌🌡️
Y cuánto me tendría que dar lo normal .... La temperatura de mi compost?
@Andreandhy30 baja, según la región
@@GuillermoToniniSiPescoMejor estoy en Argentina
Hola dónde compro esas tiras????
En internet, tiras para medir PH
Hola si tiene mucho ph como se puede corejir gracias
Con vegetales se pone más ácido
GUILLERMO VOS SABES Q YO TENGO EN EL PISO 1,50 X 1 LOMBRICES LES DOY D COMER, ODBIO SON PARA PESCA HAY CUALQUIER CANTIDAD PERO NO SE CRECEN MUCHO XQ PUEDE SER, YO VEO Q HAY ALGUNOS Q TIENEN TERRIBLES LOMBRICES Y ESO Q NO SACO TAN SEGUIDO ,SALUDOS DESDE LUJAN
Hola Germán, decime que especies son ? Un abrazo
@@GuillermoToniniSiPescoMejor MIRA X LO Q VI EN TUS VIDEOS HAY CALIFORNIANAS ESAS ROJAS Q ESAS VI NO CRECEN MUCHO ,PERO LAS COMUNES YO VEO Q CRECES COMO VIBORAS CIEGA PERO ACA NO OJO YO NO LE MIDO PH NI MUCHO MENOS LAS CRIO UN POCO NO MAS
@@germanmartinez486 tendrían que ofrecer muchísimo si son de jardín como en.los vídeos. Le puede faltar variedad de alimentos, o no tener el PH adecuado, etc. O tal vez sea una especie así.
@@GuillermoToniniSiPescoMejor VOY A PROBAR DANDOLE MAS COSAS YO LE DOY CASI SIEMPRE CASCARAS PAPA BATATA Y PENSE Q ANDARIA BIEN GRACIAS X CONTESTAR MI PREGUNTA SALUDOS
Estando el pH en 8-9, ¿Cómo lo llevo a 7? Hay que corregir los carteles porque les falta la z a lombriz. Gracias
Esta alcalino Luis, dale comida ácida, y deja evaporar el cloro del agua o ponerles agua de lluvia
Un abrazo grande
@@GuillermoToniniSiPescoMejor Gracias
👍
👍👍👍
Ok ,solo ví 5 ph si hay otro/s ...si te contacto avísame y gracias.
👍👍👍
Un día puedo ir a tomar unos mates y charlar de pesca
Si Tano, con gusto. Cuando pase esto te venís !!!
Guillermo este es mi WhatsApp 1165231000
@@eltanoomarbonazzola3232 este el mío 154 028 5234
estimado no puede hacer una muestra de Ph , cuando a recogido muestras con la misma cuchara, que quiere que le diga👎
Si es orientativo, las lombrices bien.
Un abrazo grande
👍👍👍👍👍👍👏👏👏👍
👌👌👌👌👌👌👌👌👌👌🙂
Como estan amigos. Les hago una pregunta: si el PH no es el correcto que debo hacer?. Calculo que el error es por mala alimentación. Desde ya muchas gracias. Oscar
Hola OSCAR, si generalmente exceso de alimentos, o cítricos. Vamos a mostrar la solución. Un abrazo
@@GuillermoToniniSiPescoMejor Muchas gracias. Hasta pronto. Oscar
Que desagradable que a cada momento le das al mate... que querés representar con eso? Da mala imagen...
Bueno gracias