HUMUS DE LOMBRIZ LÍQUIDO?? (LIXIVIADOS), ¿QUE HACER CON ELLOS?🐍🐍🐍 (PARTE 4)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 2 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 339

  • @joseluiscespedesvargas2789
    @joseluiscespedesvargas2789 4 ปีที่แล้ว +32

    Qué manera Ray, nos diste una cátedra, definitivamente
    Siempre que digo: yo sé de lo que estás hablando no es para darme ínfulas todo lo contrario, es que a mi no me van asombrar con un paseíllo por un huerto raquítico o con experimentos que han leído en un libro y sin mostrar resultados
    Pero es qué hermano contigo es como si te dijera yo tengo un avance en preparatoria, pero tú vas más allá y nos das una cátedra sobre el tema
    Y no exagero quizá porque entiendo del tema se que vas muy adelante con tus resultados obtenidos:
    Maduración
    Enriquecimiento con harina de rocas
    Enriquecimientos con “más” microorganismos
    Ya es un biol muy completo lo que nos estás mostrando
    Gracias hermano por compartir, máxime por la humildad y el cariño con que lo haces
    De verdad aprecio mucho tu trabajo, en mi país hay que pagar bastante dinero por taller como este, y si vale la pena porque allá la agricultura orgánica está bastante desarrollada, pero acá es gratis y de gran calidad mucha calidad en resultados técnicos y humanidades
    Gracias, muchas gracias!
    🇨🇷🤝 🇲🇽

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +3

      hermano, sé que cuando dices eso de que "sabes de lo que hablo" es para poder estar al unisono y sentirnos en casa, en confianza y que nos entendemos, asi que yo lo tomo así hermano y más porque te conozco. gracias por valorar el rigor empirico de mi trabajo, te voy a compartir algo que no digo normalmente pero contigo siento la confianza: en 5 años solo he tomado 2 cursos, el de puebla y el de huasca, solo 2 y eso pro conocer al maestro y su filosofía, no he leído ni su libro de el abc, eso si miré muchos videos de pel y otros, pero no he leido un solo libro de agricultura, mucho de lo que hago lo he descubierto en campo o lo he contemplado en el ensayo error, me apasiona poder vislumbrar la información que la naturaleza tien para nosotros y es basta, aprendo en campo y las ideas salen ahi, a veces me topoc on un artículo, por ejemplo de ana primavesi, y comienzo a leerlo y me detengo instantes después, sierro el documento y me digo, no seas flojo, eya ya lo tiene y es fácil leerlo, pero vamos sal y lee la naturaleza y descúbrelo tu mismo jejejejeje y con tigo no puedo mentir porque sabes y lo ves, gracias por todo lo que me brindas es un honor hermano. bendiciones

    • @joseluiscespedesvargas2789
      @joseluiscespedesvargas2789 4 ปีที่แล้ว +3

      Te comprendo hermano, sé muy bien cuando una persona nos habla desde el interior y desnuda su alma mostrándola tal cual es
      Cuando visitas el bosque,cuando cosechas esos vegetales únicos y cuando recibes de la naturaleza todo lo que nos da ,recompenzas y pruebas de fortaleza incluidas( granizadas, sequías, plagas, etc)
      Los grandes maestros siempre son originales, creativos y esmerados, gracias por serlo también

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      como me encantaría fueras mi vecino, lasima que no es así, cuanto aprendería de ti

    • @joseluiscespedesvargas2789
      @joseluiscespedesvargas2789 4 ปีที่แล้ว

      EL TERREGAL DE RAY guau Ray te imaginas, seria tu colaborador voluntario. Qué honor sería y en cuánto enriquecería mis conocimientos y principios,máxime tratándose de un maestro con tanta sabiduría milenaria de una cultura precolombina tan rica imagínate todo lo que nos han dado:
      Maíz
      Chile
      Tomate
      Frijoles
      Tomate
      Aguacate
      Cacahuate
      Guanábana
      Cacao
      Y otros más que honestamente se escapan a mi memoria o no conozco

  • @locosporlahuerta
    @locosporlahuerta 4 ปีที่แล้ว +1

    Como me gusta hermano, como me gustan las lombrices, como me gusta como lo explicas... me gusta todo de tu canaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal... Gracias por existir, ya te lo dije!!

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      wowww que comentario tan mas estimulante y motivador, wowww gracias de verdad, así quien no chambea con ganas jejej saludos

  • @angelitomendezchavez2413
    @angelitomendezchavez2413 5 หลายเดือนก่อน +1

    Verdaderamente increíble , Ray todo un crack este tipo de videos me caen como anillo al dedo , son los que necesito ver para mi huerta y lombricomposta.

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  5 หลายเดือนก่อน

      manuel artesano del seco Puebla México 2491287726 ese es el artesano

  • @moro6622
    @moro6622 ปีที่แล้ว +1

    Yo lo dejé madurar 1 mes y creo que hasta ahora fue el mejor fertilizante que les pude dar a mis plantas

  • @RoneyTrochez-n7n
    @RoneyTrochez-n7n ปีที่แล้ว +1

    Muy contento de escucharle por primera ves soy de honduras santa barbara

  • @elianajimenez5256
    @elianajimenez5256 ปีที่แล้ว +1

    Hola,
    Muy clara su expicacion y felicidades por su dinamismo en compartir sus conocimientos

  • @Nandito753
    @Nandito753 4 ปีที่แล้ว +6

    Sos un maestro Ray, para lo que yo conozco del tema, has dado una clase magistral. Comparto ese cariño por estos amiguitos llamados lombrices. No se te ha olvidado nada respecto a cuidar su comidita. Das un gran gran aporte a todos aquellos que necesitan ese envión de motivación para empezar su lombricompostero!!!! Saludos desde Córdoba Argentina.

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      gracias rocko y me da alegría que así lo veas porque la intención s esa, y cuando se logra es lindo porque se cumple el objetivo, gracias por acudir a la cita rocko saludos

  • @luismaraboli40
    @luismaraboli40 3 ปีที่แล้ว +2

    Buen Comentario Ray Felicitaciones por Tus Comentarios

  • @hectorzevi6665
    @hectorzevi6665 ปีที่แล้ว +1

    Hola Ray, hermano, quiero dejar un granito de arena de todo lo que nos enseñas. No se si elijo el mejor video para hacerlo, pero ahi va..
    Mantuve peces en un acuario de 200 litros por 15 años y lei cuanto articulo se me cruzo para su buen mantenimiento. Resulta que los peces ademas de sus excrementos (que luego producen amoniaco) por sus branquias intercambian amonio y oxigeno, claro; dependiendo del PH del agua una porcion queda asi pero otra es tambien amoniaco, toxico para peces que les debilita sus defensas.
    Conclusion, el agua debe tener altos contenidos de oxigeno no solo para los peces sino para que se active el ciclo del nitrogeno. Basicamente bacterias Aerobias, tranforman el amoniaco/amonio en Nitritos, (tambien toxicos) luego otras bacterias Aerobias al nitrito en nitratos, mucho menos toxicas y abono para las plantas acuaticas.
    Llego al punto, las burbujas no oxigenan practicamente Nada al agua, no tienen tiempo. Lo que oxigena es la Interfaz aira agua, es decir la superficie de esta. Lo que hacen las burbujas es hacer olas y con esto la interfaz aumenta y por tanto la oxigenacion.
    Pero hay otra tecnica que ya hace muchos años es tecnologia de punta y se trata de poner un filtro llamado seco-humedo, consiste en hacer que el agua caiga en forma de lluvia y juego otra bombita la repone ya oxigenada, entenderas que una gota el lo max de dicha interfaz que menciono.
    Bueno, ya corre por criterio de c/u que usar, pero basicamente un recipiente con mucha superficie y poca altura estara mas oxigenado que digamos un tacho con mucha profundidad y poca superficie para el caso de usar solo el aireador. Espero sirva, un abrazo

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  ปีที่แล้ว +1

      GRACIAS POR ESE CONOCIMIENTO Y ESAS OBSERVAACIÓNES, GEIAL SIN DUDA Y AGRADECEMOS INFINITAMENTE TODO LO QUE SIN ENVIDIA NOS COMPARTES, SALUDOS Y BENDICIONESS

  • @marielsenra2541
    @marielsenra2541 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias!!! Pase de dos macetas grandes a un tanque de 200 litros llenito de lombrices. Riego las plantas con el agua de lombriz y la verdad van como piña!!!! Muchas gracias tremenda toda la info

  • @carlinarosahormazabalmiran6186
    @carlinarosahormazabalmiran6186 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola buenos días.
    Desde Chile.
    Cada día me gustan mas sus videos nos entrega un excelente aprendizaje.
    Mi lombricultura está cada día mejorando.
    Muchas gracias.
    Bendiciones

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  2 ปีที่แล้ว

      gracias un placer que te sirvan Carlina

  • @LaHuertadeIvan
    @LaHuertadeIvan 4 ปีที่แล้ว +6

    Viéndote hermano es un placer tener tus vídeos ayudan en estos tiempos difíciles!!

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +2

      animo hermano acá estamos igual, pero no pasa nada todo estará bien, abrazos y animo que pasará toda esta estrategia mundial que están armando, saludos

  • @juliofloressoriano
    @juliofloressoriano 4 ปีที่แล้ว +2

    tu conocimiento tiene un valor muy grande y mas grande que lo compartas de forma tan transparente, aprendemos mucho tus seguidores para realizar mejoras propias, Dios te de muchas bendiciones para poder seguir compartiendo tanto.

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      MUCHAS GRACIAS JULIO, UN GUSTO, BENDICIONES Y ABRAZOS

  • @jimydenisalarconmontan9187
    @jimydenisalarconmontan9187 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por compartir, aprendí muchos detalles que me servirán

  • @ricardojara3558
    @ricardojara3558 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias Rai, bendiciones desde Chile

  • @nellyguadalupe243
    @nellyguadalupe243 4 ปีที่แล้ว +4

    Hola buenas tardes, gracias a esta pandemia empecé a ver videos, primero amigos suyos de la huertina de Iván y cosas de jardín y dije tiene que haber algo de México. Empecé apenas a ver los videos de lunes de lombrices, siempre me ha gustado sembrar, pero recién empecé en mi techo, ya que no tengo nada de espacio en mi casa, quiero hacer lombricomposta ya tengo todo, solo me faltan las lombrices jeje. Poco a poco lo lograré yo lo sé por que me encanta, me relaja. Me gusta mucho como habla el respeto a la naturaleza. Mis respetos. Que bueno que llegue a este canal. Lo contactaré para algún curso en línea su se puede ya tome nota del correo. Saludos desde Monterrey

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      gracias nelly, si doy cursos personalizados en linea también, gracias por todo lo que me compartes, y espero poderte ayudar en algo, abrazos y bendiciones nelly, bienvenida

  • @vicocee1568
    @vicocee1568 4 ปีที่แล้ว +5

    No mamen este brother es el puto Amo qué manera de dar cátedras , no entendí ni verga jaja pero no es su culpa simplemente sus conocimientos están en nivel dios ..!! Bárbaro por eso mejor preferiría comprarle ya echo todo , en ve de estar haciéndolo jajaja donde puedo ?

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +3

      jajajaj que risa me dió tu comentario jejejejeje bueno la sinceridad cuenta bastante y se nota que eres sincero jejejejeje si vies en méxico pon en mercado libre "el terregal de ray" y listo compra de todo jajajajajaja gracias hermano y bendiciones

  • @moisesfernandezquintana2564
    @moisesfernandezquintana2564 3 ปีที่แล้ว +2

    RAY esta información es invaluable🌎 gracias por compartirlo 👏

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  3 ปีที่แล้ว +1

      Gracias por comentar y me alegra tanto que te guste moises

  • @aleydaramirez6948
    @aleydaramirez6948 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias Ray I was needing this video👌

  • @fernandovanarcken7899
    @fernandovanarcken7899 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola
    Puedo usar un compostaje de 6 meses de elaboración basado en estiércol y hojas secas para alimentar a las lombrices?? Este compostaje ya parece tierra

  • @moldeszonacreativa
    @moldeszonacreativa 4 ปีที่แล้ว +3

    Gran vídeo Ray. Mi compost es cada vez mejor desde que veo tus vídeos. Y ni qué contar cómo van progresando mis plantas. Gracias maestro y amigo! Un abrazo del alma

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      carmen amiga, gracias por verlo, gracias por siempre resaltar lo bueno, eso no cualquiera, bendiciones y abrazos, saludos y buena semana

  • @mariceladiazmuro1636
    @mariceladiazmuro1636 4 ปีที่แล้ว +1

    Que gusto Ray, solo me salian videos antiguos, hoy ya estoy viendo uno mas reciente!

  • @aliciaolivares758
    @aliciaolivares758 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por responder. Bendiciones

  • @hillscleaning7
    @hillscleaning7 3 ปีที่แล้ว +2

    Thanks!

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  3 ปีที่แล้ว +1

      muchas gracias por el donativo tan generoso que me haces favor de mandar, bendecimos tu ingreso y deseamos que tengas abundancia en todos los sentidos mary saludos

    • @hillscleaning7
      @hillscleaning7 3 ปีที่แล้ว

      @@ELTERREGALDERAY nada que agradecer ni como pagar todo lo que yo y mi esposo estamos aprendiendo de usted

  • @bebadeDios
    @bebadeDios 4 ปีที่แล้ว +2

    Todo un mundooooooo!!!!
    Cómo me he reido jejeje a veces me haces reir mucho con esas ocurrencias, gracias por tus enseñanzas!!!
    Muchas bendiciones!!

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      jajaja eso de la colita de lombriz' jajajaj gracias amiga por estar, gracias lo valoro y lo sabes

  • @luisc5834
    @luisc5834 4 ปีที่แล้ว +1

    ¡que grande Ray, aprendo muchísimo sobre lombrices con tus videos, gracias!!!!

  • @mariaadelaluna6218
    @mariaadelaluna6218 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola.....oye en donde consigo los microorganismos de montaña y harina de rocas...Gracias

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      si gustas te los mando yo: articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-675964517-microrganismos-eficientes-mm-para-uso-agicola-5kg-_JM?quantity=1 y articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-791341125-harina-o-polvo-de-rocas-super-rica-y-balanceada-cultivos20kg-_JM saludos y gracias

  • @cesarpalacios1109
    @cesarpalacios1109 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola Ray les di un uso a los lixiviados inyectando los en el sistema de riego por cintilla para lavarlas y eliminar el sarro de las mismas obteniendo buenos resultados

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      woww nunca me imagine ese uso, excelente, gracias por contarnos tu experiencia y sin duda nos servirá a muchos, gracias por tomarte el tiemopo de venir a contarlo, gracias cesar

  • @tomasalbertosuarezsuarez1628
    @tomasalbertosuarezsuarez1628 4 ปีที่แล้ว +2

    👏👏👏Muy bueno Ray como siempre

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      muchas gracias mi estimado Tomás es un gusto saludarte

  • @reynasegoviano4716
    @reynasegoviano4716 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola mil gracias por tan buena información como siempre es un honor ver tus vídeos desde que encontré tu canal mis lombrices están bien felices o mas bien así me siento yo jaja gracias Ray que tengas un día llenó de luz y bendiciones

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      jejejejeejj gracias por los buenos deseos y me alegra saber que tus lombrices están maravillosas, un abrazo cordial y gracias por el tiempo prestado

  • @mislombrices6920
    @mislombrices6920 4 ปีที่แล้ว +1

    Otro video genial quedó atrapado y mí cabeza prosesa todo muy fácil gracias

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      que bueno me da gusto que te sirva la información, gracias por ello

  • @rosarosales3823
    @rosarosales3823 4 ปีที่แล้ว +1

    Saludos Ray amigo mío tardecito el comentario pero al video le cai de inmediato y es una maravilla que solo se puede decir con honestidad cuando observar es parte de ese todo que sea donde estemos en ciudad o en el hermoso campo es oportunidad asi lo veo yo de seguir el paso ala naturaleza si siembras en macetas o en bancales llenos de vida ahi esta la observación como decís si es bueno leer pero mas bonito sentir los cambios y sin dejar de lado lo que nos salió mal o regular como bien sabes mis lombrices son comunes y ellas me han dado un montón de alegrías pero también es aplicable lo que nos compartiste hoy gracias

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      gracias amiga rosa, así es, los abuelos y sus padres hacían todo por observación y por resultados e iban pasando ese conocimiento que era maravilloso, hacían tantas cosas que un agrónomo se quedaría atónito al escucharlos, se ha perdido esa parte de contemplar, observar, experimentar con la información escrita y ahora más con el Internet, como dices no es malo, pero con conciencia que también tenemos que leer a la vida, saludo y gracias amiga

  • @gustavomelo5086
    @gustavomelo5086 4 ปีที่แล้ว +1

    HOLA MAESTRO CÓMO SIEMPRE EXELENTE EXPLICACIÓN EN AUDIO Y VÍDEO . LUEGO DE 8 MESES DE EMPESAR MI PRIMER LOMBRISARIO VAJO SUS ENSEÑANZAS YA CUENTO CON VARIOS CAJONES Y PROCESANDO MI LIXISIADO CON LA TÉCNICA DE LAS BOMBITAS DE PECERA . POR ESTO Y TODAS LAS ENSEÑANZAS SOBRE HUERTAS MIS MÁS GRANDE AGRADECIMIENTO . ESPERANDO QUE TE ENCUENTRES BIEN JUNTO A TU FAMILIA Y PODER ESPERAR QUE SALGAMOS DE ESTE MAL QUE NOS INVADE EN TODO EL MUNDO . UN SALUDO GRANDE DESDE URUGUAY

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      gracias y me alegra que estés avanzado en ello, gracias. pues todo pasará como ha pasado siempre. bendiciones y adealnte gustavo

  • @aleydaramirez6948
    @aleydaramirez6948 3 ปีที่แล้ว +1

    I need this Cain of lombrices where I can get ?

  • @guadalupeberenice8010
    @guadalupeberenice8010 4 ปีที่แล้ว +1

    Jolines pues lo estoy haciendo fenomenal 😄😄😄 yo no las pongo agua desde hace un año más o menos veo que tiene mucha húmedad y he pensado que no le hace falta, mis lixiviados ,bueno de las lombrices 😂😂 son del color de la primera la más clarica, en la semana no sale ni un vaso y cuando hay un medio litro o algo así yo la mezclo con agua y riego a mis plantas

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      si, estas haciendo las cosas bien a mi punto de vsuita también, bendicionesy abrazos, felicidades mi amiga

  • @freight742
    @freight742 4 ปีที่แล้ว +3

    Saludos Ray, te agradezco y leíste mi mente jajaja, tenia dudas por la claridad de los lixiviados y gracias a ti, supere mis dudas, desde colombia en Boyaca, aprendemos mucho de ti y todos tus compas👍

  • @aleskirodriguez6556
    @aleskirodriguez6556 4 ปีที่แล้ว +2

    Que buenas enseñansas eres un buen maestro👍

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      SALUDOS HERMANO GRACIAS POR VENIR A VERLO, SALUDOS ALESKI

  • @melitalopez5513
    @melitalopez5513 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola Ray para mi es el primero.Menos mal yo no lavo mi lombricomposta porque que no vota mucho liquido ahora ya aprendí , muchas gracias por la lección un abrazo y cariño para los 👦.

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      melita gracias, gracias por participar del video y por la atención prestada, es una bendicion contar con tu visita siempre

  • @juancarlosmiranda6954
    @juancarlosmiranda6954 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias hno.este video se me habia pasado. Igual yo saque medio litro en 3 meses porque lo regue. Siempre esta bueno porque le pongo vegetales compostados de 10 o 15dias. No le habia agregado nada de secos a la comida solo cobertura c hojas secas. Pero ahora ese poquito mejor lo uso p volver a regar y esperar que lleguen los5 meses. Abrazo mi profe jaja

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      gracias por contarme e sun gusto saber que te siente contento on ello y eso e slo más relevante hermano, saludos juan

  • @pilarolivar8180
    @pilarolivar8180 ปีที่แล้ว +1

    Gracias Ray por tus videos, muy útiles como siempre. Tengo varias preguntas: * cómo le hago para que mi lixiviado o mi lombricomposta no esté tan cruda? * qué material seco puedo poner? No tengo jardín ni pasto., 😰. * al sacar el lixiviado, sale con animalitos blancos, muy pequeñísimos, no sé si son moscas? porque no son larvas, son como puntitos blancos. Por último, conviene lavar el tanque de vez en cuando?. … Gracias Ray… saludos desde cdmx !!

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  ปีที่แล้ว

      esto hago con el lixiviado para madurar y dejarlo seguro para su uso: th-cam.com/video/0t9ZGalgAN4/w-d-xo.html, puedes poner cualquiera, restos de lo que sea pero secos como pajas, rastrojos, por cada litro de desperdicios puedes poner 1 litro de secos bien picaditos etc y si usas aserrín solo medio litro y los animalitos son colembolas y son buenas ok. te dejo otro video que s bueno verlo si quieres usar lixiviados: th-cam.com/video/o3_GTu3TJHc/w-d-xo.html saludos ahhh solo puede slavar el tanque cuando terminas el lombricompostaje ok saludos

    • @pilarolivar8180
      @pilarolivar8180 ปีที่แล้ว

      @@ELTERREGALDERAY MUCHAS GRACIAS. Aprecio que te hayas tomado el tiempo para responder. Saludos !!

  • @gabrielmoran6356
    @gabrielmoran6356 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente contenido hermano

  • @lucasadolfoperezspangenber4121
    @lucasadolfoperezspangenber4121 3 ปีที่แล้ว +1

    El más claro

  • @julianromero4310
    @julianromero4310 4 ปีที่แล้ว +1

    Mil gracias por todo tu conocimiento , yo estoy empezando una compotera solo pensando en obtener ese liquido , después de hoy seguiré cada palabra que tu digas tienes muchísima experiencia felicidades por tu canal y agrada y divierte un saludo desde California.

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      gracias por esa confianza que no pago mas que con mi trabajo julian y sabes que cuentas conmigo para lo que ocupes, solo tiene que venir, saludos y abrazos

  • @betyrodriguez6221
    @betyrodriguez6221 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola Ray. Tengo el lombricompuesto hace 6 meses. Empezo a soltar un poquito d lixiviado hace un mes y medio. Me parecia muy poco. Asi q gracias x sacarme las dudas. T comento q estan hermosas mis lombrices y el olor q sale es muy rico como cuando llueve y se moja la tierra. Gracias Ray. T mando un abrazo. Soy d argentina.

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      que bien que la has resuelto y si, huele delicioso en definitiva y mpas cuando se llueven, abrazos y bendiciones, gracias por venir bety, felicidades y adelante

  • @monicatorres355
    @monicatorres355 4 ปีที่แล้ว +1

    Maravillosas tus enseñanzas compartidas!! bendiciones👐 tengo una míni compostera en pequeño balde y ha escurrido bastante así que voy a poner en práctica tus enseñanzas veremos como se portan estas lombrices uruguayas 😄!! El tiempo y amor dedicado producen la alquimia!! Gracias y abrazo

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      gracias moni por tus palabras y gracias por la confianza monica, un gusto como siempre,adelante

  • @jesuspatino2656
    @jesuspatino2656 4 ปีที่แล้ว +1

    Excelente observación del comportamiento de uso y obtención del lixiviado no he tratado de madurar lixiviado pero yo he utilizado crudo y me ha provocado problemas con mis plantas llegué a pensar que tenía gusanos en la raíz pero me di cuenta tarde

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      asi es, crudo puede ser un problema y sobre todo si no se toma de mpas de 5 meses de maduración, si sirve yo lo usaba y nunca tuve problemas, pero es un volado en definitiva. saludos y bendiciones

  • @marianavarrete2080
    @marianavarrete2080 3 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por tu información es muy valioso para mí . Maravilloso.Saludos de Santiago Chile.

  • @miguelangelmotzo9841
    @miguelangelmotzo9841 ปีที่แล้ว +2

    Hola Ray, siempre agradecido por tus videos. Una pregunta: después de madurar el lixiviado (con un poco de azucar y oxigenación) el mismo huele como a levadura fresca. Es normal?
    Desde ya, muchas gracias.

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  ปีที่แล้ว +1

      si, esnormal, solo no le dejes mpas de una semana ok saldos

  • @aliciaolivares758
    @aliciaolivares758 4 ปีที่แล้ว +1

    Ese liquido, alimenta a las plantas?

  • @patriciaelenamompo2555
    @patriciaelenamompo2555 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias Ray!!!!super claro!!!! por suerte la humedad en la mia esta super bien!!y nunca tengo liquido!! pero ya les hice otra casira mas... para que esten mas comodas!!!Gracias desde Argentina!!!

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      excelente, el manejo del agua es de expertos jejejejej que buenoq ue lo haces bien, abrazos y bendiciones paty gracias por compartir

    • @patriciaelenamompo2555
      @patriciaelenamompo2555 4 ปีที่แล้ว

      @@ELTERREGALDERAY es gracias a cuanto aprendemos de ti!!!

  • @manuelarteaga5815
    @manuelarteaga5815 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video; Amigo ray una pregunta entonces los lixiviados de lombriz en si no son una fuente significativa de microorganismos para agregar o inocular al suelo lo mejor seria el compost o el vermicompost? Con el compost y el vermicompost si estoy agregando una fuente significativa de microorganismos al suelo?

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  ปีที่แล้ว +1

      no del todo porque están en descomposición aun, asi que no es la mejor, pero de que tiene tiene

  • @jesusferreomartinez-santos1780
    @jesusferreomartinez-santos1780 10 หลายเดือนก่อน +1

    Hola ray tienes algún video en el que expliques como pasar el lombricompostaje de solido a liquido, con una bomba de pecera?

  • @silviajenkins183
    @silviajenkins183 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola Ray quiero que me ayude compré humus en líquido y quiero saber si puedo mezclar la azúcar soy de Panama gracia 👍💚

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  3 ปีที่แล้ว

      si claro puedes hacerle el tratamiendo del azucar es lo ideal ok saludos

  • @javiervazquez1432
    @javiervazquez1432 4 ปีที่แล้ว +1

    fabuloso vídeo muy informativo y muy bien explicado Saludos

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      gracias javier es un gusto saludarte y saber que te ha gustado hermano, gracias gracias

  • @miguelangelmotzo9841
    @miguelangelmotzo9841 ปีที่แล้ว +2

    Hola Ray, en principio, recién me he suscripto. Agradezco muchísimo tus aportes. Agrego una pregunta: tengo lixiviados de alrededor de 9 meses de vermicompostaje recirculado unas 6 veces en la lombricompostera: ¿debo hacer el proceso de maduración (azucar y oxigenación)? o bien puedo usarlo directamente diluído al 10%? Muchas gracias.

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  ปีที่แล้ว

      usalo sin duda, per si le haces l a maduración 6 días genial ok saludos

  • @amidoswamiprem5660
    @amidoswamiprem5660 7 หลายเดือนก่อน +1

    Hola gracias, una pregunta salieron unos gusanos pequeños en mi lixibiado que serán? No parecen lombrices

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  7 หลายเดือนก่อน

      no, son otra cosa seguro, pero necesito ver fotos, pero asi casi a ciegas te comento que pueden ser o enquitréidos o larvas de mosca

  • @luzcortijo
    @luzcortijo 4 ปีที่แล้ว +1

    yo compre una cria de lombriz, un kilo que se supone traian 1000 unidades y al final se murieron todas, fue horrible, ahora estoy haciendo lo que nos explicas, me parece que esta vez me va a ir bien, recolecté alrededor de 20 lombrices de unas macetas y empecé de nuevo en una pequeña bandejita de plastico. saludos desde Lima-Perú

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      adelante y si deseas más y tienes tierra puedes hacer esto: th-cam.com/video/V2n3bZ0EYvg/w-d-xo.html saludosy adelante que aspi aprendemos todos, no te desanimes luz

  • @losprincipezdeltrazo2673
    @losprincipezdeltrazo2673 ปีที่แล้ว +1

    Hola amigo veo tus vídeos y son muy entretenidos y si ayudan ,pero queria saber si solo con frutas y verduras puede salir el lixiviado obscuro o es nesesario abono de animal ??

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  ปีที่แล้ว

      no es necesario, con lo que tengas siempre y cuando no sobre hidrates la lombricomposta ok saludos y te dejo esto: th-cam.com/video/o3_GTu3TJHc/w-d-xo.html

  • @SolLozada777
    @SolLozada777 3 ปีที่แล้ว +1

    Debo foliar la composta con el exiliado o las hojas de las plantas ?

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  3 ปีที่แล้ว

      de preferencia usalo en la composta o en la tierra diluido al 10 % o 100 ml por litro, si le madurarás de cuaqluier forma que se explica en el video, entonces si puedes usarlo foliar, ya sea en lo que llamo biolixiviados o en la maduración con aireación a la que se le echa melaza o miel de caña.

  • @aliciamonjaraz7650
    @aliciamonjaraz7650 4 ปีที่แล้ว +1

    Excelente, gracias por tu información,saludos

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      ES UN GUSTO ALICIA, BENDICIONES Y ABRAZOS

  • @javiervazquez1432
    @javiervazquez1432 4 ปีที่แล้ว +1

    Saludos Y muchas gracias por la información saludos

  • @carmenguadalupefloresmolin8383
    @carmenguadalupefloresmolin8383 4 ปีที่แล้ว +1

    Tiene un par de días que vi en video tuyo por primera vez, me encantó, inmediatamente me suscribí y veo que no me equivoqué en hacerlo, muy interesantes tus videos, muy bien explicados, gracias por compartir tus conocimientos

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      carmen agradecido de tu presencia y gracias por formar parte de este canal, espero pueda corresponder tu cinfianza, saludos y bendiciones carmen

    • @joseluiscespedesvargas2789
      @joseluiscespedesvargas2789 4 ปีที่แล้ว +2

      Así es Carmen tengo años de estar por acá y te aseguro que este Ray toma muy en serio su trabajo expuesto y se esfuerza por darnos resultados de confianza

  • @javier.np72
    @javier.np72 4 ปีที่แล้ว +1

    Maestro, Ray!!! Teoría y práctica, dos elementos inseparables. Y sobre todo, observación!!! Gracias por la clase, y a ponerla en práctica! 😃👍

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      javier es un gusto más poder ayudarte en algo y que te agrade, que mas premio quiero, saludos y bendiciones

  • @yoferek
    @yoferek 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola, cuando hablas de microorganismos te refieres a levaduras?

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  2 ปีที่แล้ว +1

      a todos, bacterias, hongos, levaduras, actinomicetos, virus, mohos, protozoarios, algas, y otros, saludos

  • @joserolon6115
    @joserolon6115 ปีที่แล้ว +1

    Puedo usar frutas, vegetales congelados o hielo para humedecer, te digo que mi líquido es el clarito gracias y éxito

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  ปีที่แล้ว +1

      Si se puede sin duda, y si el porblema es de sobre alentamiento, sin duda es una gran alternativa

  • @amamapipio
    @amamapipio ปีที่แล้ว +1

    Ray como le puedo hacer para bajarle la temperatura a las lombrices?….el problema es que yo vivo en Arizona y aquí hace mucho frío y cae nieve y en verano hace mucho calor hace 15 días las cambié de cama a una mas grande y se me helaron mucho y le heche sandía y melón y estiércol de caballo y se les subio mucho la temperatura y no se les baja del todo…qué harias tu en este caso?…. Gracias y saludos desde Tucson az bendiciones

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  ปีที่แล้ว +1

      solo le retiro el alimento que lo está generando, quita la mitad de este para que no siga adelante y riega conagua un poco fresca ok ahi le vas checando los siguientes días ramón, saludos

    • @amamapipio
      @amamapipio ปีที่แล้ว

      @@ELTERREGALDERAY ok muchísimas gracias y bendiciones ray

  • @edwinpulido9105
    @edwinpulido9105 ปีที่แล้ว +1

    Hola Ray espero veas mi comentario
    Puedo aplicar microorganismos de montaña al lixiviado mientras lo estoy oxigenado?

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  ปีที่แล้ว

      si claro es lo mejor sin duda, adelante

  • @joseluisferrer5472
    @joseluisferrer5472 4 ปีที่แล้ว

    Hola Ray como estas nosotros en Argentina en cuarentena nacional consulta yo preparo alimentos frescos con bosta de caballo y lo dejo 14 días en un balde bien tapado los porcentajes son al 50 % y siempre está en 5 de PH por que?.Para bajarlo con cal de construcción como se agrega seca o diluida con agua y que proporcion.Muy buenos tus videos,muy útiles para los que estamos haciendo los primeros pasos.Abrazo

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      bueno es obvio que está ácido porque manejas dos materiales nitrogenados y que se fermentas y se acidifican, ahi primero yo adicionaría a esa mezcla rastrojos o secos y segunda no tienes que preocuparte de lo áciso porque es mejor, ya qeu es abono y pondrás poco por vez a las plantas ayudando a mantener un ph ligeramente ácido en la tuierra lo que les favorece mucho a la mayoría de las plantas, esee es mi punto de vista, la mejor descomposición de una composta esta en un ph acido, mucha vida hermano, así que no la toques y déjala que madure y pienso que te será mucho mejor ok saludos y gracias, haa pero encaso que quieras subir el ph, si ponle algo de cal, ceniza o harina de cascarón de huevo la mejor es la ceniza por la variabilidad de minerales, saludos

  • @juanvelazquezhernandez6496
    @juanvelazquezhernandez6496 4 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias por compartir, me quedo claro.
    Un saludo desde Tlaquepaque.

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      un abrazo mi estimado juan, bendiciones y gracias por ver el video

  • @jorgeromero663
    @jorgeromero663 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola Ray
    Cómo no vas a tener mucho lixiviado si tú dices que la humedad debe permanecer entre el 60 y el 80%? Yo tengo una pregunta: tengo +- un año de tener mi lombricompostaje y no he Sido capaz de llenar una caja que tiene 70 largo por 45 de hondo por 40 ancho. ¿Está bien o mal? Comencé en Marzo del año pasado y a penas va por la mitad. Les echo suficiente comida cada 8 - 10 días.

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  3 ปีที่แล้ว

      bueno el consejo que te doy es que ya termines ese cultivo y cimiences otros cosechando y dividiendo a tus lombrices ok no mpas de una ño es la recomendación mía. Por otro lado no obtengo casi nada de lixiviado porque mantener l ahumedad no depende tanto de regar, sino de manejar la humedad entre el que lleva la comida y el que realmente necesita para llegar a ese nivel, adempas si riegas con asperson fino la materia retiene el agua mejor que si riegas a chorro, por lo que un lombricompostaje de un experto realmente no debería tirar ni gota y tener una huemdad del 80, pero ami me gusta que caiga un poquitito saludos

  • @rubenmatilla5265
    @rubenmatilla5265 4 ปีที่แล้ว +4

    Genial, como siempre

  • @juanmiguelcamachoanaya892
    @juanmiguelcamachoanaya892 4 ปีที่แล้ว +1

    Excelente tema Ray slds y un abrazo, muy interesante y tocas temas a estudiar como los bioles...

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      gracias mi estimado amigo juan siempre muy participativo y eso es mi mejor paga, gracias hermano

  • @huertolaprovidenciaedmigue1682
    @huertolaprovidenciaedmigue1682 4 ปีที่แล้ว +1

    Saludos cordiales Ray, desde Acatlipa Morelos, ( SEGALI.)

  • @edward7076
    @edward7076 2 ปีที่แล้ว +1

    Feliz navidad raimuno hace unos años me enseñas como debería tener mi lombri compostera y este video aclara muchas cosas. otra consulta amigo en que redes sociales más estas .gracias amigo saludo de chile y te comento también ya eres conocido en muchos país en grupos de huertos

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  2 ปีที่แล้ว

      gracias a ti porque eres de mis suscriptores mpas viejitos que mme escribe aún, gracias por esto y por tu tiempo que es muy valioso, ahora solo tengo youtube y face, face me encuentras como el terregal de ray insumos y agricultura regenerativa, saludos

    • @edward7076
      @edward7076 2 ปีที่แล้ว

      @@ELTERREGALDERAY siempre me acuerdo de ti desde cuando solo eras una voz jijiji y estoy en un grupos de huerto y comparto tus videos ya eres famoso .wini ,huerto de toni entre otro .saludos y raimundo

    • @edward7076
      @edward7076 2 ปีที่แล้ว

      Raimundo desde chile te mando un fuerte saludo y vendiciones junto a tus seres queridos y a las puerta del 2023 feliz año nuevo

  • @diariodunnenolabrego
    @diariodunnenolabrego 4 ปีที่แล้ว +1

    Genial Ray me encantó el vídeo y coincido 100℅ con cada palabra. Muy buen vídeo. Lo comparto ahora mismo amigo.

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      gracias mi estimado juanjo y me inspiro también en tus videos como el que subiste, gracias a ti también por ello, bendiciones

  • @jahjos-cultura3784
    @jahjos-cultura3784 3 ปีที่แล้ว +1

    Necesito saber si el lixiviado es bueno para las gallinas porque tengo gallinas y veo que les encanta se lo toman tanto como el agua

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  3 ปีที่แล้ว

      NO, MEJOR NI LO INTENTES JEJEJEJE SALUDOS

  • @kikolo235
    @kikolo235 4 ปีที่แล้ว +1

    compadritooo, mi lema siempre es que los lixibiados con el reflejo de tu lombricomposta. yo en un principio tenia mucho lixibiado y una vez apesto mucho pero era porque la lluvia entraba mucho a la lombri composta. feliz inicio de semana mi hermano.

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      gracias hermano y al menos eso he aprendido, por ello hay que revisarlos constantemente compadrito, gracias por venir un avez más

  • @santiagobonilla3626
    @santiagobonilla3626 4 ปีที่แล้ว

    Simplemente espectacular muchas gracias por tan valiosa información de verdad con humildad y gran seguridad y garantia de lo que haces y hablas o compartes muchas bendiciones ya pondré en practica y corregiré algunas cositas...mil gracias desde David,Chiriquí República de Panamá...y seguimos...

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      gracias un honor y con esas palabras ,me pongo contento, gracias santiago

    • @santiagobonilla3626
      @santiagobonilla3626 4 ปีที่แล้ว

      @@ELTERREGALDERAY Asi es soy del pensar y actuar que las cosas se dicen en el momento,de frenteby en Vida de la persona después de...para que disculpe en donde vive o de que Pais comparte su tiempo y conocimiento y vivo en Panamá...

  • @Solyocio
    @Solyocio 4 ปีที่แล้ว +1

    Estimado Ray, he empezado hace muy poco con el lombrizcultivo casero. Le estoy dando comida pre-compostada y he realizado la prueba de aceptación. A mis animales, parece encantarles. Sin embargo observo que hay algunas “lombrices blancas”, muy activas. El grosor es un poco mas grande que un cabello. Parecerían crias de lombriz, pero son blancas y me parecen muy largas. De unos dos centímetros de largo. Además están por las paredes, fuera del compost. Parecen alimentarse de la humedad residual que hay en las paredes. ¿Son lombrices o son otra cosa? Se que las lombrices recien nacidas son blancas, pero me parecen muy largas.
    Agradezco el gran trabajo que realiza para enseñarnos a amar y cuidar a nuestras lombrices.
    Un abrazo desde España.

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      creo que lo que tienes son enquitréidos: th-cam.com/video/Nj2Onplxem0/w-d-xo.html minuto 23:34 y estoy seguro que eso es y si es así es que tienes mucha humedad, hay que ponerle más secos y bajar ligeramente la humedad ya que se presentan cuando hay exceso de humedad ok no son malas son como las lombrices que tenemos y hasta producen su lombricomposta también, son criados para alimentar lombrices. pero no las deseamos realmente, comíten por espacio ay alimento, entonces con calma ve aplicando secos y de ahi en adelante pon un poc mpas de secos o riega menos ok saludos sol

    • @Solyocio
      @Solyocio 4 ปีที่แล้ว

      EL TERREGAL DE RAY muchísimas gracias por tu rápida respuesta. Controlaré la humedad. Un abrazo

  • @alejandroguillenventura5169
    @alejandroguillenventura5169 4 ปีที่แล้ว +1

    ¿a qué te refieres con microorganismos de campo? al dejar madurar el lixiviado en mi caso miel de abeja ¿puede tomar un olor el lixiviado causa de la misma reacción de los microorganismos?

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      sonmicrorganismos que se toman de el bosque o un lugar sano sonde se acumula hojarasca y es húmedo o donde encuentras ese material negro como si fuera turba. Si y con el dulce, perono debe ser putrefacto, a caño o a podrido, debe ser si no agradable, no debe causar repulsión, si lo hace algo anda mal ok saludos y bendiciones alejandro

  • @alejandroguillenventura5169
    @alejandroguillenventura5169 4 ปีที่แล้ว +1

    Tengo otra duda, al lixiviado.que estoy oxigenando con la.bomba de pecera y con la sustancia dulce ¿se le puede agregar lixiviado nuevo o debo oxígenarlo por separado? Por el.tiempo de maduración.

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      por aparte si ya pusiste el compuesto dulce ok saludos y gracias ale

  • @amamapipio
    @amamapipio ปีที่แล้ว +1

    Ray el lixiviado me podría servir de fertilizante para poner esquejes de higueras? Gracias y saludos desde Tucson az bendiciones

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  ปีที่แล้ว +1

      en definitiva no lo creo, necesitas algo bien maduro por lo delicado de los esquejes, con ello es posible los enfermes oks aludos

    • @amamapipio
      @amamapipio ปีที่แล้ว

      @@ELTERREGALDERAY muchísimas gracias y bendiciones ray

  • @alfredoortiz8347
    @alfredoortiz8347 4 ปีที่แล้ว +1

    BUENA NOCHE RAY... EN MIS LIXIVIADOS DE MIS LOMBRICES HAY UNAS COMO GUSANITOS BLACOS O LARBAS CHIQUITAS BLANCAS, ES BUENO O MALO,,, SE LO PUEDO PÓNER A MIS PLANTAS(EL LIXIVIADO). SALUDOS DESDE GUADALAJARA

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      creo son colembolas, checalas en este video: th-cam.com/video/qAAew7VJKto/w-d-xo.html si son colembolos todo esta bien, ok saludos y bendiciones grandes

  • @vanesaotero6183
    @vanesaotero6183 4 ปีที่แล้ว +1

    Podrías explicar un poco ,a lo que haces referencia como "harina de roca", ... Podría sustituirlo por arena? Vanesa de Mendoza Argentina. Tus videos me encanta y aprendo muchísimo

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      gracias, harina de rocas es polvo o talco de rocas que puede hacer triturando rocas con martillo o comprando por mercado libre, te dejo este video vanessa, gracias y abrazos cordiales: th-cam.com/video/0z4d2uW1HS0/w-d-xo.html

    • @vanesaotero6183
      @vanesaotero6183 4 ปีที่แล้ว

      @@ELTERREGALDERAY gracias lo acabo de ver y aclaro mis dudas! Siempre hice composta y desde que ví tus videos me animé a la lumbricompostera! Gracias por transmitir esta pasión!

  • @adieladiazd
    @adieladiazd 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola Ray, gracias por tus enseñanzas. Este lixiviado tiene riesgos de patogenos que puedan transmitirse al ser humano?

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  2 ปีที่แล้ว

      si se trata mal si, pero si se le dsa buen trato y de foma adecuada no hay porblemas

  • @cesartelleria7753
    @cesartelleria7753 2 ปีที่แล้ว +1

    Salidos desde Venezuela, una pregunta, a qué te refieres con microorganismos?

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  2 ปีที่แล้ว

      bacterias, hongos, protozoarios, actinomicetos, levaduras, virus, etc, saludos

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  2 ปีที่แล้ว

      o no se si te refieras a los microrganismos eficientes, si es así, son estos: th-cam.com/video/FZWYD8DtFAc/w-d-xo.html

    • @cesartelleria7753
      @cesartelleria7753 2 ปีที่แล้ว

      @@ELTERREGALDERAY .me refiero a los microorganismos de montaña que das como ingredientes de
      Melaza, levadura fresca, harinas de roca (no se que harina es está),suero de leche, melaza

  • @jovannysanchez8757
    @jovannysanchez8757 4 ปีที่แล้ว +1

    Buen intro ray como que da ganas de bailar

  • @vivianagarcia1505
    @vivianagarcia1505 3 ปีที่แล้ว +1

    Tons voy bien el mío no tiene lixiviado y lo reviso y está húmedo pero no escurre.gracias

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  3 ปีที่แล้ว

      no vas bien, permíteme corregirte... vas excelentemente bien jejejejejejeje saludos y sigue adelante rosa

  • @PabloGuillermo
    @PabloGuillermo 4 ปีที่แล้ว +1

    Buen capituló, bien ahí Ray 👏 gracias por compartir. Saludos

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      gracias pablo por siempre estar, hermano ten buena semana

    • @PabloGuillermo
      @PabloGuillermo 4 ปีที่แล้ว +1

      EL TERREGAL DE RAY tu te lo mereces! Buena semana

  • @marianeladelapena5892
    @marianeladelapena5892 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola Ray. Me encanta tus enseñanzas. En el trabajo de mi hija traen un proyecto para hacer compostaje casero. Muchos de ellos en departamentos. Yo les he enviado tus videos ya que yo no me los pierdo y tú eres un experto. Mi pregunta sería si tienes alguna recomendación para hacer una compostera casera y con poco espacio. Y siempre tiene que tener lombrices? Si es solo el alimento en descomposición? Muchas gracias por tu orientación. Te deseo sigas teniendo mucho éxito. 👍👍👍

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      hola, gracias por escribir, las recomendaciones y el interés, mira, no tengo video para composteras pequeña pero tengo uno de una compostera que hasta la fecha sigo usando y pueden copiarla pero hacerla a pequeña escala: th-cam.com/video/3W43O1UHNxE/w-d-xo.html y por otro lado se pone por cada parte de alimento en descomposición 2 a 3 partes de materiales pajosos secos como pajas picadas, rastrojos, hojarasca etc. si se usa aserrin solo es una parte, osea si por ejemplo pones un litro de desperdicios, se debe poner 2 a 3 litros de restos secos o 1 parte solamente de aserrin ok, espero haberme explicado, gracias y te mando abrazos

    • @marianeladelapena5892
      @marianeladelapena5892 4 ปีที่แล้ว

      @@ELTERREGALDERAY muchas gracias por tu recomendación. Les envié ese link también a mi hija y sus compañeros. Muchas gracias. Mil bendiciones. Saludos

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      gracias bendiciones y buena semana

  • @silvialopez-ts9nr
    @silvialopez-ts9nr 4 ปีที่แล้ว +1

    Genio!

  • @nancynavarretezapata8766
    @nancynavarretezapata8766 4 ปีที่แล้ว +1

    Yo quiero hacerle una pregunta que hago con la tierra donde quite chiles con hongos

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      hay 2 cosas, la primera es que la petas a un proceso de compostaje de al menos 4 meses, o la extiendas bien al sol por 4 días, la recoges y la reestructuras nuevamene, mojas y dejas reposar humeda ya estructurada por 15 días ok saludos y gracias nancy

  • @juzarias
    @juzarias 4 ปีที่แล้ว

    Felicidades Ray, gracias a ti me motive a comenzar en este mundo de lombricomposta.
    Entiendo en el minuto 20 cuando hablas del ph de los lixiviados es una forma más fácil de medirlo que sacando un poco de materia de arriba o mejor si lo mido de arriba.
    Gracias!!!

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      son diferentes, si bien casi van de la mano, yo he visto que tengo ph de ustrato de 8 y lixiviados de 9, asi que mejor directo ok saludos josep

  • @cristyolvera2532
    @cristyolvera2532 4 ปีที่แล้ว +1

    HOLA SEÑOR RAY, BUENAS TARDES, ESPERO PRIMERAMENTE DIOS SE ENCUENTRE MUY BIEN , DISCULPE TENGO UNA PLAGA QUE NO HE PODIDO ERRADICAR, SON COMO UNAS MANCHITAS BRILLOSAS, COMO CIRCULITOS EN EL EMBEZ DE LAS HOJAS, POR FAVOR INDÍQUEME CON QUÉ LAS PUEFO ATACAR

    • @cristyolvera2532
      @cristyolvera2532 4 ปีที่แล้ว

      PERDÓN ME EQUIVOQUÉ ES EN EL AZ (EN LA SUPERFICIE )

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      ok pero mandame fotos a rayo2882@yahoo.com.mx para saber que es por favor ok y ahi continuamos cristy

    • @cristyolvera2532
      @cristyolvera2532 4 ปีที่แล้ว

      EL TERREGAL DE RAY ok las tomaré mañana con la luz del sol, muchas gracias por tomarse el tiempo, gracias, mil gracias

  • @cristianchile360
    @cristianchile360 4 ปีที่แล้ว +1

    No entendí bien si lo del procesamiento con aire y azúcar también se le hace al líquido que sale maduro a los 4 o 5 meses u basta con diluirlo bastante en agua ?

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว +1

      si, el liquido de menos de 4 a 5 meses es mejor tirarlo a la composta o re verterlo a la lombri, por lo que si vas a hacer el tratamiento siempre debe ser a uno maduro ok saludo sy adelante cristian

  • @EcoHuertoCielo
    @EcoHuertoCielo ปีที่แล้ว +1

    Hola ray , mi lixiviado líquido huele un poco a caño, debería airear ,remover un poco más? Con 1 un riego a la semana esta bien ?

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  ปีที่แล้ว

      esta bien a ala semana 1 y hazle algún tratamiento del que viste en el video o el de los enlaces ok saludos

  • @javiervazquez1432
    @javiervazquez1432 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por tu contestación pero quiero hacerte otra consulta es la siguiente : Tengo los Lixiviados con miel y los tengo con una bomba de oxigeno en el campo la cargo en casa y la llevo pero ahora por circunstancias no voy a poder ir en 15 días pude haber algún problema y como se puede solucionar. Gracias

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      mmmm solo con una bomba solar y si no puedes entonces que alguien vaya al menos 2 veces al día a verter el contenido de un recipiente a otro para oxigenarlo, pero si nadie puede ir, entonces déjalo así y cuando llegues lo activas unos 3 días y listo javier ok saludos y adelante

  • @ozmeuno2604
    @ozmeuno2604 2 ปีที่แล้ว +1

    Y que puedo hacer con ese humus que tiene mal olor. Lo deshecho o que se podría hacer??

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  2 ปีที่แล้ว +1

      nada solo hay que airearle hasta que la humedad baje y todo estará bien, saludos

    • @ozmeuno2604
      @ozmeuno2604 2 ปีที่แล้ว

      @@ELTERREGALDERAY muchas gracias por la ayuda

  • @samuelzavala4013
    @samuelzavala4013 4 ปีที่แล้ว +1

    Yo me pregunto si las moscas cumplen alguna función en el compostaje, cómo tal vez el aporte de organismos

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      si calro que tienen una gran función sin duda, descomponen rápido y eso ayuda samuel asiq ue no es malo pero depende como lo manejes, hay miscas como las soldado que se usan para ello hermano, gracias por venir

  • @gabrielhank123
    @gabrielhank123 4 ปีที่แล้ว +1

    Maestro, yo pongo hojas secas, luego sacos y sobre este cajas, esas tres capas cubren mi cama y así solo riego una vez al mes. Lo muevo a cada 2 semanas y el lombricompuesto se mantiene húmedo y las lombrices muy sanas.

    • @ELTERREGALDERAY
      @ELTERREGALDERAY  4 ปีที่แล้ว

      EXCELENTE DAVID, SIN DUDA ESO E SLO IDEAL, CUAIDAR LA HUMEDAD Y SABERLA MANTENER ES UN ARTE JEJEJ SALUDSO Y ABRAZOS