FIESTAS DE INVIERNO. SANTA CRUZ DE TENERIFE - 1967 - PROGRAMA TVE - MEMORIA DE NUESTRAS ISLAS
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- Alejandro Togores presenta el Programa de TVE Memoria de nuestras islas.
En el vídeo AlejandroTogores charla con Enrique González Bethencourt , Juan Galarza , Juan Domínguez del Toro y José Hdez de León ( ambos vinculado de una manera u otra a las fiestas de invierno y al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en diversas etapas desde su nacimiento )
En el Documento con un valor incalculable por su contenido audiovisual y un trabajo impresionante del grupo de trabajo de la TVE de la época , nos muestran un recorrido por la esencia y cultura de las fiestas de invierno del año 1967.
las Murgas como Marte , Ni fu Ni fa , los Desamparados , Megatones , junto con las Rondallas Cuatro torres , Tronco verde , Orfeon la Paz y Masa Coral Tinerfeña , son los grupos que salen en el vídeo , puntualizar la idea de Monzón de formar la Comparsa los Rumberos y el peso que tuvieron los Gobernadores en la isla para poner fiestas de invierno ya que la palabra Carnaval estaba prohibida .
Estas anécdotas, más la intervención en el documento de los vendedores de mascaras de la época junto con el resumen de la vida de los guardias civiles de antaño , son las experiencias audiovisual que les mostramos en este maravilloso documento.
Los Fregolinos con Marcos Redondo, los bailes de máscaras en el Real Casino de Tenerife, los inicios de Gilberto Alemán como redactor del periódico El Día , junto con Margarita Moreno Rodríguez , Reína de las fiestas de invierno de ese año luciendo la Fantasia titulada : Mongoll , diseñada por María Isabel Coello y representando a Galerías Herrera , es parte de esta maravillosa experiencia audiovisual.
Enrique González Bethencourt , Jesús Navarro olivós ( Navarrito ) y Jose Ramírez Díaz nos cuentan sus aventuras en la ni fu ni fa .
Doce días de Enero es el título del Reportaje , donde se divide en partes el resumen de la historia de las fiestas de invierno , la evolucion de la ciudad y puerto de Santa cruz de Tenerife , el crecimiento de la isla a nivel nacional y sobre todo recordando las tradiciones y esencia del pueblo de Tenerife.
Grabación de TVE programa Memoria de nuestras islas. ( 1998 )
vídeo cortesia de :. Nicolás Mingorance.
digitalización y recuperación del VHS por Domingo Hdez Ramos.