Teoría de los juegos y Anarcocapitalismo | Martín Krause

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 30 ส.ค. 2019
  • Martín Krause, profesor de economía, presenta las diferencias de comportamiento de los individuos planteados por la teoría económica de juegos que es hipotética, y la economía experimental que observa la conducta de gente real. También, explica la posibilidad a futuro de un anarcocapitalismo, es decir, una sociedad de mercado sin Estado.
    La teoría de juegos analiza situaciones de dependencia como el dilema del prisionero y el dilema de la naturaleza, dos juegos de una sola repetición que presuponen la imposibilidad de cooperación social. Por ello, es necesario que alguien por medio de la fuerza haga colaborar a los individuos. Krause refuta más adelante estos enunciados con la conducta observada en individuos reales.
    "Resolvemos el problema de no coordinación porque tenemos a alguien que impone disciplina. Esta, aunque parezca extraño, es la justificación teórica del Estado y la existencia del mismo".
    Los anarcocapitalistas argumentan que es posible la cooperación espontánea sin alguien que imponga disciplina. La economía experimental concebida por Vernon Smith estudia la conducta de personas para comprobar si se cumple o no las hipótesis de las teorías. Los resultados de varios juegos refuerzan el concepto de la mano invisible de Adam Smith.
    "Lo que muestra la economía experimental es que la gente es más cooperadora de lo que la teoría económica dice".
    Krause afirma que el ser humano es más cooperador de lo que se piensa, con base en los resultados de distintos juegos repetitivos, propuestos por la economía experimental. La buena reputación en el mercado y una amenaza de castigo son clave para maximizar la colaboración social.
    Martín Krause
    Obtuvo el doctorado en Administración por la Universidad Católica de La Plata, Argentina, es profesor de la Facultad de Economía y Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, y desempeñado como Rector de ESEADE, Instituto Universitario de Argentina. Es profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín y Académico Asociado del Cato Institute en Washington, D.C., EE.UU.
    Martín Krause tiene publicados varios libros: El cuento de la economía, En defensa de los más necesitados, Proyectos por una sociedad abierta, en conjunto con Alberto Benegas Lynch (h), y Democracia directa, en conjunto con Margarita Molteni, capítulos de libros, numerosos artículos en revistas académicas y en periódicos de toda América y ha estado dedicado principalmente a las tareas académicas y de consultoría en el ámbito de la economía, participado como conferencista en seminarios, reuniones, y como observador en distintos procesos electorales en todo el mundo.
    Además, ha recibido varios premios y becas, entre los que se destacan el Premio de la Academia de Ciencias de Buenos Aires (Derecho y Economía), Eisenhower Exchange Fellowship y Freedom Project de John Templeton Foundation.
    20 de septiembre de 2017
    Visita: newmedia.ufm.edu/video/teoria...

ความคิดเห็น • 44

  • @emilianoaparicio8313
    @emilianoaparicio8313 4 ปีที่แล้ว +38

    El anarcocapitalismo no implica eliminar el látigo, sino el monopolio del látigo.

    • @franciscopalavecino937
      @franciscopalavecino937 5 วันที่ผ่านมา

      no lo pondria en terminos de latigo pero comparto, en esta disertacion la explicacion es vacua olvidando el equilibrio de Cournot....

  • @visual.gaming
    @visual.gaming ปีที่แล้ว +4

    Un crack Krause, el mejor video de el es uno del 2013 que se llamaba "¿que hacer con los pobres (o la pobreza, no me acuerdo)?". Excelente, claro, bien fundado con datos y muy didáctico

  • @ricardolescano6451
    @ricardolescano6451 3 ปีที่แล้ว +16

    Hay una cosa que no contempla el juego del prisionero para modelar lo que ocurre en el mercado es la reputación que adquieren los participantes al realizar sus transacciones/decisiones, a pesar de que un participante puede traiciónar a otro si lo hace dicha información se esparce por el sistema y el traidor terminará perjudicado porque la gente no confiará en él para futuras transacciones.

    • @miguelleiva3072
      @miguelleiva3072 3 ปีที่แล้ว +1

      Muy cierto lo que decis, ademas el dilema del prisionero implica no dejar que haya comunicacion entre ellos, esto sucede en la sociedad actual, las personas ya no se comunican entre ellos y/o lo hacen mal y de esa manera se genera desconfianza y robos.

  • @MagnusAnand
    @MagnusAnand 7 หลายเดือนก่อน +1

    Una exposición brillante del profesor Krause! Como de costumbre

  • @Sebas-ig7uy
    @Sebas-ig7uy 4 ปีที่แล้ว +21

    Muchas gracias por todo el material que subes!
    Una joya este canal, gracias por compartir tanto contenido

  • @meiriongriffiths7208
    @meiriongriffiths7208 ปีที่แล้ว +2

    Siempre un placer volver a escuchar o leer a Krause.

  • @Astroboy560
    @Astroboy560 4 ปีที่แล้ว +6

    La teoría de juegos y la cooperación social muy interesante, pero el final muy extraño, q las mujeres ya no necesiten a los hombres

  • @kulturaterra1454
    @kulturaterra1454 4 ปีที่แล้ว +4

    Libre mercado, economía de mercado, mercado diverso, principio de no agresión, porte legal de armas de fuego, derecho de autodeterminación, soberanía inmediata individual, transacción de libre acuerdo, teoría del valor, trabajo y ahorro, producción y comercio, innovación y muchos mas conceptos Libertarios y Anarco-Capitalistas. Suscriban-se a Kultura Terra para contenido diario. Kultura Terra; la cultura de la Libertad.

  • @gealachart510
    @gealachart510 3 ปีที่แล้ว +2

    Ofrecen esa cantidad por el beneficio social, si le ofreces menos quedas fatal y el estatus social es muy valioso hoy en día. 19:55

  • @noelramirezrivera
    @noelramirezrivera ปีที่แล้ว

    Buenos dias, excelente, maravillado, la exposicion no podia ser mejor, y palabras finales fue una cadencia perfecta. Like al video.

  • @robertoomarfernandez6871
    @robertoomarfernandez6871 3 ปีที่แล้ว

    Excelente video! Muy clara y accesible explicación, a temas complejos.

  • @martinprieto8892
    @martinprieto8892 4 ปีที่แล้ว +1

    ¡Gracias!

  • @rogerseg1
    @rogerseg1 4 ปีที่แล้ว +6

    Los AnarcoCapitalistas no sugieren teóricamente cómo funcionaría una ciudad privada, es que así es como han funcionado perfectamente las ciudades privadas en la edad media. En la actualidad hay varios ejemplos como Gurgaon en la India o como se administra Liechtenstein o Altia Smart City en Honduras. No es una teoría, es práctica milenaria. Respeto mucho a Krause, pero de esto sabe poco. Para conocer de anarcocapitalista habría que escuchar a Rothbard o Hans-Hermann Hoppe.

    • @mateorondinoni9582
      @mateorondinoni9582 3 ปีที่แล้ว +1

      Hola qué tal! Una consulta, sabes de algun libro o algo por el estilo que hable de esas ciudades privadas o los distintos servicios o bienes que se prestaban de manera privada en la Edad Media? Muchas gracias!

    • @ARojas-lt3nw
      @ARojas-lt3nw 9 หลายเดือนก่อน

      Liechtenstein tiene estado, la soberanía recae en el príncipe y el pueblo. El príncipe puede incluso vetar leyes. Tengo entendido que existe la propiedad pública y funcionarios públicos; y sí se cobran impuestos,
      muy bajos y progresivos, pero existen. Incluso hay impuestos a la herencia. De verdad califica como anarcocapitalismo? Lo pregunto de buena fe

  • @franciscopalavecino937
    @franciscopalavecino937 5 วันที่ผ่านมา

    cuando se coloca la interacion a dos individuos es lo mas probable que su intercion se armoniosa, pero el problema es cuando se agregan mas de dos personas. Lo mas parecido que recuerdo es el problema de los tres cuerpos y tendria 18 resultantes de interaccion posible... a mi ver no hay equilibrio entre ideologias y teorias....

  • @eduardodelgado4759
    @eduardodelgado4759 2 ปีที่แล้ว

    Eso es lo mismo que decir que hay libre mercado cuando los individuos actúan coaccionados-subvencionados- por estado para dirigir sus esfuerzos hacia ciertas actividades, y no actuando de motu propio hacia sus preferencias

  • @Astroboy560
    @Astroboy560 4 ปีที่แล้ว

    Excelente

  • @arielperednik6632
    @arielperednik6632 10 หลายเดือนก่อน

    Excelente 😊

  • @ancap3028
    @ancap3028 3 ปีที่แล้ว

    13:10 Error al hombre que se le da el látigo en el bote se toma de mutuo acuerdo, los Estados imponen su ley sin mutuo acuerdo, son cosas completamente diferentes

  • @MasterNinjaFighter
    @MasterNinjaFighter 4 ปีที่แล้ว +2

    Muy buena la charla. En el último minuto medio que se enredó solo y se fue por las ramas, pero estuvo muy bien igual! =)

  • @gonzalomartinez1621
    @gonzalomartinez1621 3 ปีที่แล้ว

    En los paises donde no hay estabilidad ni seguridad la gente actúa como el que está de salida, con la actitud de sálves quien pueda.

  • @carlosdsahakiangarcia5194
    @carlosdsahakiangarcia5194 4 หลายเดือนก่อน

    Muy buena la charla con un remate feminista,
    No podia ser perfecto .

  • @eduardodelgado4759
    @eduardodelgado4759 2 ปีที่แล้ว

    Como era aquello de que para que funcione la " Mano Invisible" es que la acción se realize libremente, no coaccionados, luego hay que ser muy ignorante para utilizar ese ejemplo para atacar la "Mano invisible"

  • @matiascardenaspairican5603
    @matiascardenaspairican5603 4 ปีที่แล้ว +4

    Y el que impone disciplina en el vote, luego se come la comida que quedaba y se toma el agua y deja morir a sus compañeros

    • @Astroboy560
      @Astroboy560 4 ปีที่แล้ว +4

      Pero no se salva, porque necesita a sus compañeros para remar

  • @macs1701
    @macs1701 3 ปีที่แล้ว +1

    Velocidad 1'5

  • @haz9812
    @haz9812 4 ปีที่แล้ว +2

    una joya

  • @luismiguelsalguerogomez3469
    @luismiguelsalguerogomez3469 4 ปีที่แล้ว +5

    Interesantisimo, pero de momento el Estado va cada día más grande y si Dios no lo remedia aplastara al individuo y por tanto la cooperación voluntaria.

  • @josiasmiguelcampos
    @josiasmiguelcampos 2 หลายเดือนก่อน

    pero ahora el estado se convirtio en el ladrón

  • @ancap3028
    @ancap3028 3 ปีที่แล้ว

    10:20 Esta complementamente mal su teoría de los juegos, es obvio que los 2 eligitian no robar ya que les conviene a los 2, robar no les trae ningún benefició.

  • @esteban7846
    @esteban7846 4 ปีที่แล้ว +2

    Bastante mala la explicación. La vinculación entre teoría de j y el anarco es incongruente.

    • @OCB839
      @OCB839 4 ปีที่แล้ว

      Esa misma fue mi impresión... Pensaba que no lo había entendido, me alegra ver que hay más personas que lo entendieron igual...

    • @esteban7846
      @esteban7846 4 ปีที่แล้ว

      @@OCB839 Hola Juan. Soy liberal acerrimo. O mejor dicho soy Pro Capitalismo. Pero los ancap a veces son un chino. Sigo mucho a esto pensadores. Ceo que el Estado ES una estafa hecha y derecha. Que solo sirve a aquellos que detentan el poder. Pero hay Libertarios que la tienen mas claro que otros. Cordiales saludos.

    • @esteban7846
      @esteban7846 4 ปีที่แล้ว

      @@emanuelgarcia3847 Quien dijo eso ? Gracias por refrescante algo que es archisabido. Cordiales saludos

    • @rafama53
      @rafama53 4 ปีที่แล้ว +3

      El profesor Krause dijo que la Teoría de juegos es muy rígida y no utiliza la experimentación sino la lógica en escenarios cerrado que favorece al Estado, es la economía experimental de Vernon Smith entre otros que habla que no es necesario un Estado ya que el ser humano tiende a la cooperación y genera castigos sociales, claro que en las sociedades donde se ha internalizado más las normas sociales de cooperación...Por eso es importante reducir el Estado pero con su contra parte de la cooperación que hay que alimentar y fortalecer socialmente...

    • @esteban7846
      @esteban7846 4 ปีที่แล้ว +1

      @@rafama53 Tampoco te comprendo a tí, amigo. Hay mil formas mas certeras y directas de demostrar la superioridad moral del capitalismo en su versión Libertaria. No se necesita transitar caminos de fácil refutación o de dificil comprensión. Yo tambien sigo al Profesor Krause y admito que tiene sus altos y bajos, para mi gusto. Me parece que este no es el camino. Y que el camino así es muuuuuy largo. Gracias por tu interes en mi comentario y tu contestación. Te hablo sin acritud. Cordiales saludos.

  • @ancap3028
    @ancap3028 3 ปีที่แล้ว

    13:30 Al Estado lo designan las mayorías no todos