¿QUÉ ES EL DECRECENTISMO? ¿POR QUÉ NOS QUIEREN MÁS POBRES? - Vlog de Marc Vidal

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • El Informe Meadows, también conocido como "Los límites del crecimiento", es un informe encargado por el Club de Roma, un grupo de reflexión internacional, en 1972. Fue elaborado por un equipo de investigadores del MIT de Boston liderado por Donella Meadows, y su objetivo era analizar las consecuencias a largo plazo del crecimiento económico y poblacional en el planeta.
    El informe concluyó que si la tendencia de crecimiento económico y poblacional continuaba, se produciría una caída brusca de la calidad de vida en el planeta durante el siglo XXI debido a la agotamiento de los recursos naturales y la degradación ambiental. Los autores del informe argumentaron que el crecimiento económico ilimitado no era sostenible en un planeta con recursos finitos.
    Fuentes y textos:
    📽️ Subscríbete → lnkd.in/g85q4A2​​
    🔔 Activa las notificaciones
    Cosas que molan:
    👓 Gafas azules → www.optica2000...
    También puedes seguirme en:
    🔊 Podcast → spoti.fi/3pQWk64
    📽️ TH-cam → lnkd.in/g85q4A2​​
    📘 Mis libros → amzn.to/3r11sFQ
    📷 Instagram → lnkd.in/dNvTFa...
    🐦 Twitter → lnkd.in/d3ZU6N...
    🔗 Blog → www.marcvidal.net​
    #decrecimiento #pobreza #marcvidal

ความคิดเห็น • 1K

  • @louisgerardo3773
    @louisgerardo3773 ปีที่แล้ว +13

    Cuando por primera vez tuve contacto con las ciencias económicas y averigué en profundidad las implicaciones de la noción de "externalidad", llegué a la conclusión de la que la economía era una ciencia muy incompleta. Una externalidad es algo así como un cajón donde se coloca todo evento o factor que el economista no comprende, o no es capaz de estimar su daño o beneficio implícito, o que le daña su modelo económico. Desprovisto de esas externalidades, los modelos económicos que soportan las decisiones de los agentes políticos en el poder siempren pronostican crecimiento infinito y prosperidad para todo el planeta. El problema es que ese cajón, con el paso de los años he crecido inmensamente, se sigue entendiendo muy poco sobre lo que contiene y la economía no se da por enterada. Tampoco se entera de que la prometedora tasa de innovación que nos va a salvar a todos, ha ido disminuyendo. Ya los "mangos bajitos" de los grandes desarrollos y descubrimientos han sido recogidos. Al menos Marc aborda el asunto, aunque sea para defender la endeble noción del crecimiento infinito y por sobre toda las cosas. Además el decrecimiento vendrá nos guste o no. El mayor evento del siglo XXI es la disminución de la tasa de crecimiento de la población humana, llegando a punto donde incluso decrecerá en números absolutos. Hay que prepararse desde ya para que la demanda agregada real se encoja porque no habrá tanta gente que consuma.

  • @OctavioIlebem
    @OctavioIlebem ปีที่แล้ว +9

    Señor Vidal, muy interesante el tema propuesto. Acabo de descubrir que soy un decrecentista nato, intuitivo, y me alegra. Tengo muchos ejemplos y evidencias verificables de la pertenencia y urgencia del decrecimiento, pero, resultaría demasiado extenso para comentar en este espacio.
    Nuevamente, gracias por traer el tema a colación. Remato con la convicción de que, la humanidad se ha enfrentado a "imposibles" , logrados, durante siglos.. ir a la luna es muy díficil, costoso y complicado, igualmente, lograr que las máquinas hagan el trabajo de los hombres, más rápido y mejor, sin embargo, ambas cosas se lograron.. de la misma manera, hacer del decrecimiento una actitud general,equilibrada, justa y efectiva, es perfectamente posible dentro de tanto " imposible" ya logrado. Sólo la matemática tiene el infinito en sus consideraciones de facto, ningún planeta es infinito en el suministro de recursos por siempre, máxime, cuando prima el hiperconsumo y el despilfarro.

  • @cyberinsadotcom
    @cyberinsadotcom ปีที่แล้ว +9

    Bueno, tiene bastante sentido el pensar que en un planeta finito, el crecimiento perpetuo e indefindo, colapse en algún momento, a pesar de toda la optimización y eficiencia que podamos aportar.
    Yo no entiendo el decrecimiento como un camino a elegir, si no un escenario al que vamos irremisiblemente por cuestiones termodinamicas y bajo esa perspectiva, poder ir adaptando nuestra forma de vivir a otra que sea más compatible con el nuevo escenario.
    No creo que tenga que ser peor en lo esencial, pero si supondrá cambiar ciertos habitos y forma de hacer las cosas.

  • @majesusjimenez7981
    @majesusjimenez7981 ปีที่แล้ว +6

    Lorenzo Ramírez y Javier Iturralde 👏👏👏. Dos buenas entrevistas. Asegurado, gracias

    • @pablov8690
      @pablov8690 ปีที่แล้ว

      Exacto, las industrias contaminantes son derivadas a países tercermundistas donde no se multa por exceso de contaminantes.

  • @rogeliomartinez9494
    @rogeliomartinez9494 ปีที่แล้ว +20

    Me encanta como expones los conceptos. Un crack!!! Gracias!!!

  • @suleidamanzanero7221
    @suleidamanzanero7221 ปีที่แล้ว +1

    LIKE MARC. Saludos desde la República Bolivariana de Venezuela 😉 👍

  • @ricardoquintana1892
    @ricardoquintana1892 ปีที่แล้ว +3

    Tu reflexión acerca de este tema, es realmente Didactico y totalmente entendible! Graciaas!!

  • @arcangelxxx2660
    @arcangelxxx2660 ปีที่แล้ว +1

    Da gusto escucharte; cómo narras la realidad de una forma comprensible y con toques de humor. Buscan la igualdad; que seamos todos igual de pobres; no hay más.

    • @misaelcardenas2669
      @misaelcardenas2669 ปีที่แล้ว

      Con esas gafitas me lo envuelven CHARRO

    • @AritzEzkiaga
      @AritzEzkiaga 5 หลายเดือนก่อน

      Es que es imposible en el sistema capitalista que todos tengamos un ferrari. Este tio, hoy te habla de decrecimiento como algo malo, luego critica que la pobreza vaya aumentando.

  • @RobertoCrobu
    @RobertoCrobu ปีที่แล้ว +5

    Con todo que no has entrado en los efectos de esto (nefastos) para la salud mental global: aplicado a la motivación humana esto equivaldría a frenar la motivación humana. Eso es como obligar a un niño a no crecer. Consecuencias: dependencia, depresiones, suicidios… pero de ese vídeo me ocupo yo en mi canal. Gracias por la inspiración

  • @pedrosocias6769
    @pedrosocias6769 ปีที่แล้ว

    Lorenzo Ramirez👏👏👏👌👌 Iturralde... geniales
    Gracias Marc!!
    Saludos

  • @juanoliver3341
    @juanoliver3341 ปีที่แล้ว +13

    Estimado Marc, tienes mi 👍no porque coincida siempre contigo, aunque coincido mucho, sino porque valoro mucho tu trabajo y tu análisis el cual enriquece el mío personal. Con respecto a este tema, mira que yo tengo un emprendimiento de producción bastante tecnológica, y tengo buenas perspectivas para mi empresa, y procuro que crezca. Pero pienso hacerlo hasta alcanzar un punto de equilibrio que me permita mantenerme competitivo. Tengo familia y amigos, tengo empleados, tengo vecinos. Tengo gente que estimo y no quiero que vivan mal quiero que vivan bien. El asunto es que podamos vivir bien nosotros, pero también nuestros hijos y nuestros nietos. Quizás sea un tema análogo al de las pensiones aunque sea otra cosa. Creo que hay personas que quizás por recentimiento quieren el decrecimiento, no es mi caso, y tampoco es que lo quiera. Mi posición es mas bien de que es un camino inexorable. Tengo confianza en mi, en mi empresa y se que puedo aprender a adaptarme a lo que la vida me arroje mas que muchos, pero no tengo confianza en nuestros líderes y por eso creo que no van a saber gestionar bien la transición. Por eso, vamos a decrecer, lo procuremos o no. Algunos de los que hablan de decrecimiento hablan justamente de lo oscuro que se puede poner con cosas como el ecofasismo y neofeudalismo. ¿Como podría querer esas cosas para mis hijos y nietos? Te voy a hacer una recomendación para un directo, Alicia Valero, es una investigadora super seria y a mi criterio equilibrada que te puede dar otra perspectiva que enriquezca tu análisis. Creo que es un problema complejo y ojala entre todos podamos abrir un camino para un futuro mejor para los que vienen detrás nuestro. Lo más difícil desde mi punto de vista es lo político, eso me hacer tener una perspectiva bastante pesimista, y eso a pesar de estar en Uruguay donde creo estamos bastante bien encaminados. Un abrazo grande Marc y gracias de nuevo por tu trabajo y análisis!! 👍😁💪

  • @joseantoniotruebaortiz7390
    @joseantoniotruebaortiz7390 ปีที่แล้ว +1

    Cuanto se han reído los "intelectuales" de las personas que vivimos en un pueblo o un barrio y no sentimos interés en ir a las ciudades o viajar al extranjero y ahora resulta que hacemos "lo correcto".

    • @user-gd4mr9mg3x
      @user-gd4mr9mg3x ปีที่แล้ว

      ᴇɴᴠɪ́ᴀᴍᴇ ᴜɴ ᴍᴇɴsᴀᴊᴇ 🤳ᴇᴄᴏᴍᴍᴀʀᴄ
      ᴇɴ ᴛᴇʟᴇɢʀᴀᴍᴀ.

  • @mery8871
    @mery8871 ปีที่แล้ว +5

    Muchisimas gracias!!!! Este canal es muy bueno, muchas gracias por la informacion que nos brindas ❤❤❤

  • @renacido19
    @renacido19 ปีที่แล้ว

    Hola a todos, gracias, mil gracias. Grande Marc

  • @jorgefuentes90
    @jorgefuentes90 ปีที่แล้ว +4

    estamos caminando inevitablemente hacia el colapso

  • @remi8664
    @remi8664 ปีที่แล้ว +1

    El problema es que tanto algunos de los defensores como muchos de los criticos del decrecimiento lo entienden mal, aunque capten algunas de sus ideas clave. El decrecimiento no pone el acento en el PIB, ni pide bajarlo, sino que aboga por reducir las actividades que incrementan la huella ecológica, promoviendo en su lugar otras que creen valor con menor impacto medioambiental. De hecho, sería absurdo tomar el PIB como referencia para evaluar si en base a su flujo se daña más o menos el medio ambiente, dado que se puede caer en PIB aumentando la huella ecológica, igual que técnicamente es posible crecer (pero no habitual, ni fácil conforme al modelo económico de muchos países) disminuyendo dicho impacto.
    De hecho, lo que desde el decrecimiento se propone es relativizar o redefinir un indicador como el del PIB, que se ha convertido en un totem que deja fuera demasiados indicadores relevantes de valor, al tiempo que incluye muchos que están lejos de ser deseables. Por ejemplo, en el PIB no se incluye la aportación del trabajo voluntario o de cuidados porque no está remunerada y por tanto monetizada, pero al mismo tiempo actividades como el tráfico de personas o drogas (incluyendo el alcohol y el tabaco, por cierto, pero no solo) si tienen un impacto positivo en el PIB pese a ser indeseables. Para que se hagan una idea, hasta un 5% del PIB mundial comprende el lavado de dinero. Al mismo tiempo, tampoco nos dice nada este indicador sobre cuánto del valor generado llega a la sociedad, puesto que es factible que, como sucede en países como Qatar, este sea acaparado por muy pocas manos, aprovechando sistemas de esclavitud moderna como el sistema Khafala (es un caso extremo, pero me sirve para ilustrar).
    Por eso economistas como David Pilling proponen instrumentos nuevos como el Índice de Progreso Real, donde se contabilizaría el crecimiento económico tal y como lo entendemos, pero agregando el valor de los trabajos no pagados en los hogares y en el voluntariado, al tiempo que se detraería de dicho valor todo daño ambiental que sea cuantificable y monetizable, entre otros aspectos. Evidentemente sería mucho mas difícil reportar buenos datos datos de crecimiento con un indicador así, pero también sería más difícil que los políticos ocultasen los problemas debajo de la alfombra con la excusa del mismo, hasta que todo estallase. Recuerden la burbuja inmobiliaria, cuando nos decían que todo iba bien, y miren luego, todo ese empleo y prosperidad era humo. Señor Vidal, usted se equivoca, es precisamente a los políticos a los que usted atribuye el discurso del decrecimiento como hábil engaño a los primeros que les interesa confrontar el mismo. Siempre que el indicador del PIB juegue a su favor aunque todo lo demás falle, claro.
    Les impelo a que lean "El delirio del crecimiento", de David Pilling.
    Un saludo.

    • @user-gd4mr9mg3x
      @user-gd4mr9mg3x ปีที่แล้ว

      ᴇɴᴠɪ́ᴀᴍᴇ ᴜɴ ᴍᴇɴsᴀᴊᴇ 🤳ᴇᴄᴏᴍᴍᴀʀᴄ
      ᴇɴ ᴛᴇʟᴇɢʀᴀᴍᴀ.

  • @juancarloslopezpacheco3544
    @juancarloslopezpacheco3544 ปีที่แล้ว +34

    Aguardamos pacientemente la colaboración de Lorenzo Ramírez con vosotros Marc. Sin duda será de gran enriquecimiento para nuestro acervo. Abrazo fraterno desde Ciudad de México.

  • @salvadormari4195
    @salvadormari4195 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por tanto. El tema me parece tan Amplio tan interesante que Habría que dividirlo para entenderlo en profundidad y poder Opinar. Gracias

  • @VictoriaLoisi
    @VictoriaLoisi ปีที่แล้ว +3

    Hola Marc! Como siempre, un placer escucharte. Sin perjuicio que en general siempre coincido con lo que comentás, me parece que en tu excelente análisis de hoy, has pasado por alto el concepto de obsolescencia programada. Es decir, me parece que no se trata solamente de "volver a tiempos pasados" y producir menos en el sentido de empobrecernos, sino que las cosas se usen en forma más consciente, sin ser alegremente desechadas y que si se rompen se reparen. Como ejemplo, valga decir que en mi opinión, el problema no pasa por comprarse un iphone, sino por pretender cambiarlo cada 12 meses. Es sólo mi opinión, sin perjuicio que entiendo que una sociedad de consumo tiene como contracara una mayor inversión en tecnología e innovación. Un gran saludo desde Buenos Aires, me encantan tus videos.

    • @luzalbadoradobuitrago
      @luzalbadoradobuitrago ปีที่แล้ว

      El problema es que la falta de conciencia y jústicia me lleva a estar en desacuerdo en poner en practica esta teoria púes hay aprovechan los gobiernos que la quieren aplicar a un pueblo perocon bentajas para ellos sus familiares y amigos que instalan un regimen del que ellos se apropian del trabajo bienes que su pueblo a logrado para quea ellos no los afecte aunque sacrifiquen la humanidad como quien disen coloquialmente la ley del embudo Por que la desigualdad ? Bueno para unos pocos y malo para su pueblo que se hace responsable de ka supervivencia de quienes les impone el regimen de su teoria?no déja de ser un absurdo Dios donde queda? Por que se creen todo poderosos y segun los dueños de estas teorias le disen al Ser Supremo hagase aun lado

  • @victorhernandezalvarado6715
    @victorhernandezalvarado6715 ปีที่แล้ว

    Muy buena exposición Marc. Gracias 🙏

    • @user-gd4mr9mg3x
      @user-gd4mr9mg3x ปีที่แล้ว

      ᴇɴᴠɪ́ᴀᴍᴇ ᴜɴ ᴍᴇɴsᴀᴊᴇ 🤳ᴇᴄᴏᴍᴍᴀʀᴄ
      ᴇɴ ᴛᴇʟᴇɢʀᴀᴍᴀ

  • @Carlos-cw4zq
    @Carlos-cw4zq ปีที่แล้ว +16

    Da gusto escuchar a Marc y como expone estos temas tan trascendentes. Como tantas cosas en la vida no hay nada blanco o negro. Lidiar con los grises es lo más dificil

  • @fernandovigil9241
    @fernandovigil9241 ปีที่แล้ว

    Enhorabuena por tu exposición, Marc. Y gracias por abrirnos la mente.

  • @alejandrouribe7599
    @alejandrouribe7599 ปีที่แล้ว +28

    Gracias Mark, lo habéis explicado tan elocuentemente que hoy más que nunca, los Colombianos debemos sentir vergüenza e incertidumbre de tener una ministra de Minas como la señora Irene Vélez.
    Saludos desde Medellín
    Viva La Libertad!!!

    • @zaidaruiz6447
      @zaidaruiz6447 ปีที่แล้ว

      Libertad para hacer mierda las montañas de Colombian y la atmósfera del planeta!!! Viva 🎉

    • @luchi23053
      @luchi23053 ปีที่แล้ว +2

      Total vergüenza...!!! Pero entendemos que estos personajes, como la ministra de minas y esferos, no están hablando por hablar, sino que están bien pagos por los que NO quieren que países como el nuestro, llegue a ser protencia y alcanzar el primer mundo.

    • @filipcipagauta2799
      @filipcipagauta2799 ปีที่แล้ว

      Son personas que hablan y ni entienden del tema

  • @ilayasfg7348
    @ilayasfg7348 ปีที่แล้ว

    Te he descubierto.....y estoy flipando de tu contenido. Tienes mi suscripción y likes asegurados!!!

    • @user-gd4mr9mg3x
      @user-gd4mr9mg3x ปีที่แล้ว

      ᴇɴᴠɪ́ᴀᴍᴇ ᴜɴ ᴍᴇɴsᴀᴊᴇ 🤳ᴇᴄᴏᴍᴍᴀʀᴄ
      ᴇɴ ᴛᴇʟᴇɢʀᴀᴍᴀ.

  • @mariapcorrea5254
    @mariapcorrea5254 ปีที่แล้ว +4

    Gracias Mark por tu valentía para informar y darnos tus puntos de vista muy acertados.
    Gracias por ayudar a que muchos despierten pero hay muchos muy bien adoctrinados y con falta de conocimiento.
    Un abrazo desde Miami❤❤

  • @blancaolivapapamijaagredo9976
    @blancaolivapapamijaagredo9976 ปีที่แล้ว

    Felicitaciones desde Colombia este donde este me gustó mucho los tomo como consejo. Gracias.

  • @tanialara8821
    @tanialara8821 ปีที่แล้ว +17

    Se te aprecia mucho y todo lo q compartes para tenernos ALERTA 🚨!!!!!!!

  • @felixgarcia4398
    @felixgarcia4398 ปีที่แล้ว +2

    Gran directo el de hoy. Nicolás Rodriguez es asiduo de Horizonte, con Iker Jiménez. Muy bueno. ¡Gran directo!

  • @fernandoayers
    @fernandoayers ปีที่แล้ว +6

    Este es el brillantísimo Marc Vidal que me enamora. ¡Qué grande eres! 👏👏👏

  • @thebigone3946
    @thebigone3946 ปีที่แล้ว +10

    Uno de los mejores vídeos que ha hecho usted, sin duda. Por fin Lorenzo Ramírez!!! Es el único que sabe engloblar el panorama actual desde todos los planos, desde el geopolítico, hasta el espiritual.Esto es una guerra sr Vidal, y ganaremos, no podemos ceder al mal.

    • @daniel_esp
      @daniel_esp ปีที่แล้ว +2

      Totalmente de acuerdo. Y además teniendo en cuenta que el listón estaba alto.

  • @rosaZaragoza974
    @rosaZaragoza974 ปีที่แล้ว +2

    Lorenzo Ramirez! Qué bien!!

  • @leonardoghislieri5645
    @leonardoghislieri5645 ปีที่แล้ว +85

    Lo países más ricos contaminan menos porque sus industrias contaminantes las llevan a los países más pobres. Pregúntale a Pirelli Continental las panteras de celulosas etc.

    • @cristira3075
      @cristira3075 ปีที่แล้ว +7

      Así es, han sacado sus industrias y se las han llevado a China.

    • @rafaelmartin1491
      @rafaelmartin1491 ปีที่แล้ว +7

      Hay muchos países ricos que en vez de tratar de reducir la contaminación, lo que hacen es, exportar desde otros países, los bienes que más contaminan, en su producción, eso no significa que más riqueza, conlleve más contaminación. Sólo que al recibir los políticos, sobornos de los promotores de la agenda vente y trinca. 2030. Pues defienden una sobre inversión en renovables, qué al fabricar los componentes fuera, aumentan la contaminación a nivel global, pero la reducen a nivel local, el el país que se instalan un exceso de renovables. Se puede crecer mucho y disminuir la contaminación, también se puede crecer mucho y aumentar la contaminación, pero también se puede recibir sobornos y vender la agenda vente y trinca, como la salvación del planeta, que es lo que está pasando en occidente.

    • @uci269c
      @uci269c ปีที่แล้ว +8

      Lo curioso de todo esto es que los dueños de esas industrias son los que promueven el decrecentismo 😅

    • @gonzalogarcia-atance5840
      @gonzalogarcia-atance5840 ปีที่แล้ว +4

      O porque crean nuevas industrias como Netflix, que crea crecimiento y bienestar sin consumir recursos.

    • @tena531
      @tena531 ปีที่แล้ว +9

      Que te esperas de un tío que tiene coche eléctrico y se cree más sostenible por ello...

  • @angelaarce8959
    @angelaarce8959 ปีที่แล้ว +2

    Excelente 🎉

  • @aritzlekuona5399
    @aritzlekuona5399 ปีที่แล้ว +37

    El decrecimiento va a ocurrir en cualquier caso. La cuestion es como, si de forma improvisada y caotica, o de forma mas inteligente y planificada

    • @mflo1970
      @mflo1970 ปีที่แล้ว

      Pues si ya se olle por ahí que el crecimiento asociado a los combustibles fósiles ya está obsoleto

    • @mflo1970
      @mflo1970 ปีที่แล้ว +1

      Lo dije hace tiempo los gobiernos han hecho números y les sale más barato darte una paga de 500e que poner en el sistema 1600e para que trabajes

    • @giulianno3000
      @giulianno3000 ปีที่แล้ว

      Hacernos más pobres y controlables. De eso se trata la 2030. Luego la eugenesia para así eliminar a esa población inútil que dice Harari. Lo que hicieron antes despues de Darwin y antes de Hitler y que luego pararon porque este perdió la guerra. Aborto y eutanasia de momento para ir eliminando la población no productiva, luego vendrán los criterios arbitrarios para reducir la población al estilo Thanos.

    • @armandogutierrez6288
      @armandogutierrez6288 ปีที่แล้ว +1

      Tengo el presentimiento, Vidal, que lo primero que hay que averiguar es a quien le conviene más está situación, si a los pobres o a las transnacionales. Dar un cheque en blanco a cualquiera de las posiciones es absolutamente perverso y contra la razón. Si la burbuja sigue creciendo, serán felices los que luchan por qué todo siga así, aunque esta vaina explote y ya sabemos que los musk y compañía tienen como divertirse en Marte, por eso abogas tu?

    • @bellavita4715
      @bellavita4715 ปีที่แล้ว

      No, la humanidad tiende a mejorar el uso de los recursos y gracias al progreso tecnológico logra descubrir nuevas fuentes energéticas. El decrecimiento es solo para nosotros humanos normales, obligados a vivir como pollos, mientras los ricos del mundo a gastarse todo los recursos.

  • @maritzamorenodeuribe8455
    @maritzamorenodeuribe8455 ปีที่แล้ว +22

    En Colombia el gobierno comunismo nos quieren llevar por esa propuesta. Muy buena presentación. Gracias. Ya hubo marchas en contra de ese adefecio.

    • @silvestreborrais7409
      @silvestreborrais7409 ปีที่แล้ว +1

      Comunista? 😅

    • @olgadeliaolgadeliarodrigue8774
      @olgadeliaolgadeliarodrigue8774 ปีที่แล้ว +3

      COMUNISMO PURO Y DURO.

    • @segundopulido9666
      @segundopulido9666 ปีที่แล้ว

      Chlna, India, países industrializados que tienen el monopolio de toda la industria tiene contáminado t
      todo el Medio ambiente, no tenemos ni reservas de la capa de oxono y gracias alA inteligencia ARTIFICIAL que tiene con trolado a todo ser Humanos, resetiados O monitoria dos gracias a los filantropos que desean el bienestar para ellos menos para los países pobres y menos industrializados y es terminarlos con plandemias, amedrantandolos y apoderar en de sus recursos naturales Bonita política Globalista o la genda veinte treinta no que felizes vamos a ser, 6 gobernando os conclusión marximo O anticristo o Maquinas manipulando a estos pobres seres humanos INGENUOS, FALTOS DE SABIDURÍA, CIENCIA Y INTELIGENCIA ESCRITO ESTA.

    • @chucknorris9836
      @chucknorris9836 ปีที่แล้ว +2

      Jajaja

    • @luisbangueses
      @luisbangueses ปีที่แล้ว

      Comunismo de Rusia? Wow!

  • @tena531
    @tena531 ปีที่แล้ว +2

    Alguien que se cree sostenible por tener un coche eléctrico que nadie se puede permitir, es el menos indicado para hablar de sostenibilidad...

  • @xefrho6312
    @xefrho6312 ปีที่แล้ว +2

    Muy esclarecedor! Muchas gracias por abrirnos los ojos!

  • @roberthramirezgranda8881
    @roberthramirezgranda8881 ปีที่แล้ว

    Gracias por compartir Marc te escucho desde Guayaquil en Ecuador.

    • @user-gd4mr9mg3x
      @user-gd4mr9mg3x ปีที่แล้ว

      ᴇɴᴠɪ́ᴀᴍᴇ ᴜɴ ᴍᴇɴsᴀᴊᴇ 🤳ᴇᴄᴏᴍᴍᴀʀᴄ
      ᴇɴ ᴛᴇʟᴇɢʀᴀᴍᴀ

  • @javierrius1024
    @javierrius1024 ปีที่แล้ว +17

    El hecho de ser consciente de los recursos que tenemos y consumimos ayudaria a crecer de manera sostenible.

    • @zaidaruiz6447
      @zaidaruiz6447 ปีที่แล้ว +6

      Es que es un oxímoron, es que NO SE PUEDE CRECER más porque nuestro sistema económico es extravista y los recursos son finitos y no hay vuelta de hoja

    • @estefyagudelo8753
      @estefyagudelo8753 ปีที่แล้ว

      Ellos lo que nos quieren es volver pobres esa es la clave del decresentismo

    • @larry-kapo-ya7326
      @larry-kapo-ya7326 ปีที่แล้ว +1

      ​@@zaidaruiz6447puede haber crecimiento económico con recursos limitados. Los recursos ≠ riqueza.

    • @buildergroup2003
      @buildergroup2003 ปีที่แล้ว

      No se sabe ni se sabrà nunca los recursos que tenemos porque antes del motor de combustion el petroleo no era recurso y ahora parece insustituible y no lo es

    • @ignaciofernandezclavel3535
      @ignaciofernandezclavel3535 ปีที่แล้ว

      @@larry-kapo-ya7326 claro, puede haber crecimiento económico hasta que se los recursos limitados se acaben, o su disponibilidad sea menor cada vez. Pero al final, te chocarás. Que los recursos naturales no sean "riqueza" es una especie de axioma económico que no tiene sentido

  • @joseluisandresocanacarrasc220
    @joseluisandresocanacarrasc220 ปีที่แล้ว

    Marc eres genial no nos dejes gracias de corazon

  • @JuanGomez-fh1hf
    @JuanGomez-fh1hf ปีที่แล้ว +4

    Gracias por el análisis

  • @juanitap.m6139
    @juanitap.m6139 ปีที่แล้ว

    Inmensas Gracias Sr. D. Marc Vidal!! Dios lo Bendiga a Usted y a su Familia !!!!

  • @emersonbuilt
    @emersonbuilt ปีที่แล้ว +9

    Si esto fuese una conferencia, una vez mas, sería el que mas aplaude, gracias Marc!

  • @nereus2953
    @nereus2953 ปีที่แล้ว

    Excelente material muchas gracias

    • @user-gd4mr9mg3x
      @user-gd4mr9mg3x ปีที่แล้ว

      ᴇɴᴠɪ́ᴀᴍᴇ ᴜɴ ᴍᴇɴsᴀᴊᴇ 🤳ᴇᴄᴏᴍᴍᴀʀᴄ
      ᴇɴ ᴛᴇʟᴇɢʀᴀᴍᴀ

  • @mikelovera
    @mikelovera ปีที่แล้ว +5

    "Moral y luces"
    Elevar la consciencia es la única solución!
    Creo que Cualquier alternativa nos conducirá a la destrucción si no crecemos en el espíritu evolucionando hacia el amor!

  • @marygarciacarrasco3837
    @marygarciacarrasco3837 ปีที่แล้ว

    Solo agradecerte toda la informacion k aportas. Gracias y mil gracias..

  • @ameliaamelia8937
    @ameliaamelia8937 ปีที่แล้ว +8

    Está claro que hacernos dependientes y drogodependientes es la mejor manera de tenernos controlados

  • @isabelsaetanavarro7087
    @isabelsaetanavarro7087 ปีที่แล้ว

    Gracias, Marc, por la información 😊

  • @eusebiogarcia1212
    @eusebiogarcia1212 ปีที่แล้ว +5

    Marc ese informe se público en los 70s y el libro se llama LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO, recuerdo un dato sobre la población de las ballenas, que estuvieron a un paso de desaparecer por la caza indiscriminada, y resulta que la flota ballenera se quedo en los puertos sin salir por el miedo de ser atacados por los sub alemanes, y ahí dice que eso salvo de la extinción. Vienen gráficas con la info. Saludos desde México.

  • @patriciaromo9649
    @patriciaromo9649 ปีที่แล้ว

    Buenas noches. Da gusto escucharte, porque nos lo cuentas todo con mucha claridad...otra cosa es que no es muy optimista el horizonte...

  • @SALUDREISHIGANO
    @SALUDREISHIGANO ปีที่แล้ว +8

    Seremos felices y no tendremos nada - Según NOM.
    Ahora SOMOS FELICES Y TENEMOS EL PODER DE CREAR TODO LO QUE ESTÉ EN NUESTRA MENTE, NADIE NOS QUITARÁ ESE PODER... Muchas gracias Marc, 👏👏👏🙏🙏🙏♥️♥️♥️

    • @tornasolcosmico4755
      @tornasolcosmico4755 ปีที่แล้ว

      PERO LOS MILLONARIOS LO TIENEN TODO Y SON MÁS FELICES!!!!

  • @diegovillalba3847
    @diegovillalba3847 ปีที่แล้ว

    El de Lorenzo Ramírez no me lo pierdo, lo he pedido varias veces ya había perdido la esperanza. Gracias Marc

  • @JosiElGallego
    @JosiElGallego ปีที่แล้ว +10

    No hace falta que lo preguntes, es más que evidente que la información que nos das es de un valor incalculable, así que sigue así camarda. Un fuerte abrazo.

  • @jonathanelmejor5207
    @jonathanelmejor5207 ปีที่แล้ว

    Solo te faltaba ser mago …!!sos el 1# ,no te vendas al sistema ,🇦🇷

  • @evelyncampo8651
    @evelyncampo8651 ปีที่แล้ว +4

    Q no se preocupen, .ya una gran parte de la poblacio anda en modo zombie😮

  • @armandorafael6327
    @armandorafael6327 ปีที่แล้ว +1

    Estoy de acuerdo con Don Mark, Bogotá capital de colombia hace 25 años se sentía notoriamente la contaminación. Y había muchísimo menos vehículos y fabricas que ahora. Pero seguramente por los avances científicos hoy se ve más saludable.

  • @ericwillem1463
    @ericwillem1463 ปีที่แล้ว +9

    Muy bueno todos los videos.
    Gracias por tu gran trabajo.

  • @alejandrafloresarce2196
    @alejandrafloresarce2196 ปีที่แล้ว

    Saludos desde Mèxico !! excelente video

  • @adrianfigueroa4331
    @adrianfigueroa4331 ปีที่แล้ว

    Buena Vida para Ti....Abrazos y Éxitos...

  • @danielllorente9030
    @danielllorente9030 ปีที่แล้ว +3

    Lo más dificil es encontrar el equilibrio. Un ejercicio necesario individual y colectivo. Esta escrito... la comunidad organizada. Imposible de aplicarla a nivel global por el juego de intereses.

  • @333trico
    @333trico ปีที่แล้ว

    Como siempre, aprendiendo con tus análisis del sistema. Con gente como tu difícilmente nos seguirán engañando. Magnífico Marc.

  • @marytorales1242
    @marytorales1242 ปีที่แล้ว +14

    La Solución para salvar el planeta, es que las élites, dejen de ver el modo de que la raza humana dismunuya y seamos esclavos, si se olvidarán de tratar de "ayudarnos" viviríamos mejor y sin amenazas!!!!!!

    • @AritzEzkiaga
      @AritzEzkiaga ปีที่แล้ว

      Los únicos elementos vivos del planeta que crece ilimitadamente hasta que no tiene mas para expandirse, son los humanos, el virus y el cancer.

    • @neverlookback7039
      @neverlookback7039 ปีที่แล้ว

      asi es... volvamos a la auto produccion y no a la industrialización y todo cambiaria...jijiji

    • @elenadorado43
      @elenadorado43 ปีที่แล้ว

      La raza humana tiene que disminuir, somos demasiados, este planeta no aguantará la masificación de población, nos cargamos los recursos, cada vez hay más pobreza más desastre naturales provocados por los humanos, somos una plaga que hay que controlar, afortunadamente en algunos países más desarrollados se nos enseña a cuidar de nuestro planeta, de todos los animales y ecosistema que lo envuelve y a no criar desmesuradamente pero esos países desarrollados generan mucha basura que desechamos en países pobres

    • @zaidaruiz6447
      @zaidaruiz6447 ปีที่แล้ว

      Eso es decrecimiento.

  • @davidmejutoglz6976
    @davidmejutoglz6976 8 หลายเดือนก่อน

    Hola Marc
    !Seguimos!👍

  • @pedrobike
    @pedrobike ปีที่แล้ว +3

    Lo que es inevitable es que a mayor población, quedará mas chico el planeta. Si no encontramos una solución, seguirá apareciendo este tipo de ideologías.

    • @victoralvarez2k
      @victoralvarez2k ปีที่แล้ว

      A ver, la población no es el problema, de hecho habría recursos reales para vivir y bien una población varias veces superior a la actual . El ser humano apenas ocuparía el mundo si nos juntaran (ni un estado de Estados Unidos, creedme), por es otra de las grandes mentiras de estas teorías decrecionistas y malthusianas que buscan reducir la población mundial para perpetuar el poder de las mismas élites y esclavizarnos. Otra cosa es que las ciudades más importantes estén masificadas como consecuencia de la destrucción del empleo y la economía en las pequeñas poblaciones y en el mundo rural.

    • @daxamudodaxamudo
      @daxamudodaxamudo ปีที่แล้ว

      El problema gordo va a ser la falta de natalidad. Esto de la superpoblación es un poco mito.

    • @pedrobike
      @pedrobike ปีที่แล้ว

      @@daxamudodaxamudo Lamentable será cuando tengamos que disminuir la población de ancianos. Ojalá que cuando lo decidan ya no estemos acá .... jaja. Algo están tramando. La pandemia fué el inicio.

  • @alfonsodiazfebles7718
    @alfonsodiazfebles7718 ปีที่แล้ว

    hola Marc gracias como siempre y gracias por tu trabajo compartido te puedes ganar la vida como mago de magia ja ja un abrazo colega.

  • @transformacionfinanciera
    @transformacionfinanciera ปีที่แล้ว +5

    Sí y no. Esta claro que hay que bajar el nivel de consumismo superfluo, pero no hay que parar el emprendimiento y el crecimiento tecnológico. Es una sensación entre si, pero no. Debemos equilibrar el futuro del ser humano, ni tan poco, ni tanto. Hay que encontrar el desarrollo utópico en la que la IA podría ayudarnos. Gracias por la Info Marc.

  • @josemanuelfernandez9467
    @josemanuelfernandez9467 ปีที่แล้ว

    Magistral, como siempre.

  • @rafaelmartin1491
    @rafaelmartin1491 ปีที่แล้ว +3

    Hay que utilizar la tecnología y el conocimiento, tanto para reducir el impacto medioambiental, como para aumentar el crecimiento económico. El problema es que nos adoctrinan en lo que conviene a los que mandan, para hacernos creer que el crecimiento económico y la reducción del impacto medioambiental, son incompatibles.

  • @luisoOliv8784
    @luisoOliv8784 ปีที่แล้ว +2

    Una vez mas.... Gracias Marc !!!!!! por educarme de forma amena y didactica

    • @user-gd4mr9mg3x
      @user-gd4mr9mg3x ปีที่แล้ว

      ᴇɴᴠɪ́ᴀᴍᴇ ᴜɴ ᴍᴇɴsᴀᴊᴇ 🤳ᴇᴄᴏᴍᴍᴀʀᴄ
      ᴇɴ ᴛᴇʟᴇɢʀᴀᴍᴀ.

  • @Arquekt
    @Arquekt ปีที่แล้ว +7

    Nos quieren acojonados H24 (por el motivo que sea) pero mantener a la sociedad con miedo constante es la clave de tenerla servil y mansa,la pobreza es parte fundamental para tenernos sometidos y controlados a total merced de las élites y Gobiernos.
    Y si ganan se ACABÓ,finito.
    Salir de esto será muy difícil y complicado,y sobretodo largo…así pues,no podemos ni debemos permitírselo.

    • @alijoselesli84
      @alijoselesli84 ปีที่แล้ว +1

      Vamos a morir todos cuando se aprende eso interiorizandolo no existe el miedo, pero no es fácil aprender eso de verdad, yo por ejemplo tengo bastante menos miedo desde que deje la tele y estas noticias de politica en youtube, eso si, me queda un largo camino para superar todos mis miedos, aunque ya me centro en mis errores diarios no en los de los demás

  • @durmiendoenelpasillo6199
    @durmiendoenelpasillo6199 ปีที่แล้ว

    Qué bien, Nico, un crack!! Qué ganas!!

  • @M.A.T.3
    @M.A.T.3 ปีที่แล้ว +5

    PERO todo su plan no se aplica para los políticos por supuesto!😏🤔
    Gracias 🙏 como siempre los números reales desmienten a los políticos mañosos

  • @ferdei111
    @ferdei111 ปีที่แล้ว +2

    Nunca te había visto manejar datos para defender una postura que es cuando menos incierta.
    Va a acabar pasando. Siempre has aplaudido los cambios, en éste te está costando.

  • @juanmanivesa8482
    @juanmanivesa8482 ปีที่แล้ว

    Desde Uruguay, excelente como siempre

  • @eldelosjuegos
    @eldelosjuegos ปีที่แล้ว +28

    Esta gente tienen siempre magníficas ideas... para que las pongan en práctica otros, no ellos.

    • @luiscantostorres6277
      @luiscantostorres6277 ปีที่แล้ว

      Esa es una opinión, o es una forma de expresar frustración...
      Desahógate... Eso nos orientará.
      Además de agradecerte.

  • @Mar-i4h
    @Mar-i4h ปีที่แล้ว +1

    Ohhhh gracias por traer a Lorenzo Ramírez!!! sóis mis dos grandes referentes en muchos aspectos de la vida.

  • @Al-yu6bq
    @Al-yu6bq ปีที่แล้ว +11

    Jamás se viviría como antes del peak del petróleo que ocurrió en el 2006, los politicos no nos obligarán a quedarnos en casa, nos quedaremos nosotros ya que no tendremos dinero para movernos
    La riqueza ha ido relacionado con el consumo del petróleo y cada vez se consume menos petróleo porque cada vez es más caro de pagarlo Y los chinos, jamás vivirán como los americanos en los tiempos buenos, ellos también van para abajo.

    • @alijoselesli84
      @alijoselesli84 ปีที่แล้ว

      Contra menos bienes materiales y menos comodidad , mejor se vive y moverse es más barato que antes, hay sitios donde a cambio de trabajo te dan alojamiento en cualquier parte del mundo, una agencia que estoy mirando me daría comida, alojamiento y 750 euros limpios al mes sin contar el dinero extra en un hotel de lujo en chipre solo por tener más de un nivel de b1 de inglés que esta regalado , en mi caso empiezo el c2 el año que viene, nunca se ha vivido ta bien como ahora , de hecho el problema es el exceso de comodidades pero las oportunidades son infinitas como las que te he dicho gracias a internet

    • @missmclau
      @missmclau ปีที่แล้ว

      hay formas de usar la basura como combustible , creo mas bien es una forma de controlarnos como el socialismo y el comunismo

  • @crisman62
    @crisman62 ปีที่แล้ว

    Excelente invitado, Nicolás Rodriguez.

  • @hormiguitafriolera1209
    @hormiguitafriolera1209 ปีที่แล้ว +3

    Fabulosa reflexión.Acertadas conclusiones. Excelente trabajo.
    Gracias. Un abrazo desde Almería España
    Gracias.

  • @dancerbero888
    @dancerbero888 ปีที่แล้ว

    Gracias Mark Vidal, usted me ha a ayudado a comprender muchas cosas. Me gusta su nivel de pensamiento critico.

  • @pedrosaezreig7781
    @pedrosaezreig7781 ปีที่แล้ว +8

    Mark, tu salario depende de que no lo entiendas, no podemos elegir, decreceremos si o si

  • @juancampesino4129
    @juancampesino4129 ปีที่แล้ว

    Gracias Marc

  • @JANT-6000
    @JANT-6000 ปีที่แล้ว +22

    Gracias Marc por informar de esto, el decrecimiento, cuando supe de esto me quedé como un tempano de hielo, es una auténtica locura...

    • @felixperezvillega3368
      @felixperezvillega3368 ปีที่แล้ว +3

      No, no es una locura si tu objetivo es que la población mundial no exceda los mil millones de habitantes (algunos autores lo dejan en quinientos millones).

    • @aldiroca1
      @aldiroca1 ปีที่แล้ว +11

      El decrecentismo no es una locura, ni algo evitable, es una imposición de la naturaleza. Por qué sé creo la maquinaria pesada y la aviación por ejemplo? Por la disponibilidad de combustibles fósiles, sin ellos no habrá posibilidad de mover tamaña maquinaria......ni de mantener la industria. El decrecimiento llegará solito, los políticos darán igual.......los economistas también, ellos no van a encontrar más petróleo o carbón.....y el ser humano hasta la fecha no ha encontrado nada tan denso energéticamente como el diésel (por ejemplo) , ni DE LEJOS. Vamos a ser más pobres sí. Los humanos que nazcan dentro de 200 años se adaptarán al entorno existente, cómo siempre......

    • @rognelalonso
      @rognelalonso ปีที่แล้ว +3

      Comunismo es otra forma de llamarlo

    • @felixperezvillega3368
      @felixperezvillega3368 ปีที่แล้ว +1

      @@aldiroca1 Tal como lo expone usted deberíamos de seguir en la cuevas, total era eso todo lo que había.

    • @aldiroca1
      @aldiroca1 ปีที่แล้ว +2

      @@felixperezvillega3368 , Eso de las cuevas es apreciación suya. Lo que está claro es que sin petróleo, carbón y gas no habrá industria. En pocas décadas se perderán el vehículo propio, la aviación y la sostenibilidad de las "energías renovables", que en realidad no lo son, son extensiones de las energías fósiles, o piensa que un aerogenerador se podría fabricar sin la siderurgia, máquinas pesadas, helicópteros etc. Sí hubiera una alternativa al diesel (el diésel es la sangre del capitalismo) se estaría implementando ya. A nadie le interesa que los camioneros no quieran ser camioneros por ejemplo. El señor Marc Vidal no habla de opciones al declive de los combustibles fósiles, estoy esperando ansiosamente que traiga a algún científico o gurú con pruebas del mágico sustituto de los combustibles fósiles. Tal vez son otros los que no ven más allá de las paredes de su propia "cueva"

  • @manologarciacarrillo5162
    @manologarciacarrillo5162 ปีที่แล้ว +1

    Si quieren cuidar realmente el planeta que terminen con las 15:25 obsolescencias programadas de los productos , así se cuida el planeta

    • @asterion8296
      @asterion8296 หลายเดือนก่อน

      Es una de las propuestas del científico Antonio Turiel. Es partidario del decrecimiento.

  • @miguelgamiz7600
    @miguelgamiz7600 ปีที่แล้ว +9

    Eres genial, me encanta ver tu trabajo, pero echo en falta buenas noticias económicas, espero que nos pongas algunas, eres un buen tío.🎉🎉

  • @santiagoflue
    @santiagoflue ปีที่แล้ว

    Excelente 👌 vídeo Marc...
    Felicidades 👏 👏 👏

  • @joSevillano93
    @joSevillano93 ปีที่แล้ว +9

    Es cierto que hay que decrecer en algunos aspectos y crecer en otros. No es todo "blanco o negro".

    • @xumax
      @xumax ปีที่แล้ว

      Correcto. Francia y Alemania ya dicen abiertamente que bajaran el consumo de energía en un 30% en los próximos años

    • @ignaciofernandezclavel3535
      @ignaciofernandezclavel3535 ปีที่แล้ว +1

      @@xumax lo dicen pero no se lo creen ni ellos. Si bajan un 30%, su PIB bajará un 15%. Y tal y como funciona el mundo eso no lo pueden permitir.
      Otra cosa es que bajen el consumo (un 30% es una barbaridad) algo, porque al final cada vez les va a llegar menos gas y petróleo de los paises productores

    • @xumax
      @xumax ปีที่แล้ว

      @@ignaciofernandezclavel3535
      Ciertamente el PIB está ligado al consumo de energía pero se pueden tomar medidas
      El 40% del petróleo del mundo se utiliza para mover petróleo, gas y carbón.
      El 30% de los alimentos se va a la basura sin que nadie los toque, problema de distribución
      Debería haber menos agricultura intensiva para gastar menos fertilizantes nitrogenados que utilizan gas natural
      Más corredor del mediterráneo y otros trenes electrificados, y menos camiones
      Compartir más el coche para gastar menos petróleo
      Tenemos que reconvertirnos socialmente para avanzar y potenciar la economía

  • @EdiaAbreu1
    @EdiaAbreu1 ปีที่แล้ว +2

    Bravo! No puedo dejar de aplaudirlo en sus sabías palabras.
    Nuestro abrazo desde Brasil 🇧🇷 y una Feliz Semana!

  • @danielb.moreno2838
    @danielb.moreno2838 ปีที่แล้ว +98

    "Usar, tirar, comprar y vuelta a empezar" tampoco puede ser la solución a gran escala. Decrecer un poco y reparar, reutilizar o amortizar al máximo los bienes de consumo no solo es sensato, sino razonable.

    • @joannzenn2307
      @joannzenn2307 ปีที่แล้ว +51

      A finales de los años 70' yo era un niño pequeño en una región agrícola de España. No había internet, 2 canales de televisión estatales y periódicos. Se cazaba lo justo para comer y las furgonetas eran el vehículo más común junto con los pequeños ciclomotores. Se hacían conservas y se solían tener gallinas y conejos en las casas, que tenían todas patio trasero o anexo para huerto...la gente cuidaba las cosas y las reparaba. Era un ambiente de paz, bienestar y sentido. Cuando caía la noche las gentes se recogían en su casa y después de cenar se marchaban pronto a dormir, ni había gritos por las calles, ni antenas, ni ondas, ni robos..... ahora el mismo pueblo es una mier...da y somos más infelices y locos que nunca. Y cuando más avanza esto en la tecnología y "posibilidades" más problemas y locuras hay.

    • @zulmas8313
      @zulmas8313 ปีที่แล้ว +8

      Eso es verdad yo me levante en esa epoca y viviamos en pas

    • @alijoselesli84
      @alijoselesli84 ปีที่แล้ว +9

      @@joannzenn2307 Depende de como uses la tecnologia, si la usas para series, videojuegos,redes sociales etc... pues si te jode la vida, si usas internet para aprender un idioma y buscar otra vida en el extranjero como estoy haciendo yo es una pasada, depende de como nos relacionamos con las cosas, las cosas no son el problema

    • @Silviu.E
      @Silviu.E ปีที่แล้ว +4

      O simplemente consumir lo que te de la gana pero obligar a las empresas a reutilizar y reciclar sus productos.

    • @joannzenn2307
      @joannzenn2307 ปีที่แล้ว +2

      @@alijoselesli84 / Hay oportunidades y facilidades que sí son buenas, pero tienes que ser muy consciente...el abuso y consumir material que no aporta nada es demasiado fácil.

  • @tonymartinez530
    @tonymartinez530 ปีที่แล้ว

    Gracias por tu información🙏🏼

  • @habrannunez2610
    @habrannunez2610 ปีที่แล้ว +4

    Decrecentismo, permitirá que por dar un ejemplo un sector de la población (los pudientes) tengan bienes tecnológicamente avanzados y los que van a ser restringidos vivan nuevamente en la edad media, en otras palabras volver a un pasado obsoleto y como señalas una muy grande desigualdad social, me preguntó quién es el enfermo que da semejantes ideales, cabe señalar que mejor matan conscientemente y todavía se critica a los nazis o recurrir a las purgas soviéticas o a las matanzas musulmanas o peor las africanas, no son capaces de diseñar modelos donde se razone y se establezca parámetros para una mejor calidad de vida
    Saludos Mark, decepcionante las propuestas de pensar

    • @barreiros5077
      @barreiros5077 ปีที่แล้ว

      Operaciones Especiales de PMC wagner.

  • @albertogarcia8155
    @albertogarcia8155 ปีที่แล้ว

    Vamoooos, gran información

  • @ZeusTwons
    @ZeusTwons ปีที่แล้ว +11

    Ejemplo práctico que en la ciudad donde vivo de 48000 habitantes ha sucedido es que se ha potenciado de una manera muy importante el uso de alternativas al coche como medio de transporte y creo que es un ejemplo de sostenibilidad con valores qué tienen que ver mucho con este tema

  • @alejandrovazquezcastro2775
    @alejandrovazquezcastro2775 ปีที่แล้ว

    Que interesante, gracias

  • @jorgeberg9382
    @jorgeberg9382 ปีที่แล้ว +5

    Que interesante sería que invites a Carlos Taibo. Él defiende un tipo de decrecimiento que mitigue los efectos del colapso en el que ya está inmersa la humanidad.
    Tiene una vision ideológica distinta a la de Marc, lo que enriquesería más aún el debate.

  • @caa5578
    @caa5578 ปีที่แล้ว

    Gracias Marc!!

  • @juanjoserubiopacheco6077
    @juanjoserubiopacheco6077 ปีที่แล้ว +5

    Que grande eres Marc!!!!

  • @franciscoespinolavaldivia1335
    @franciscoespinolavaldivia1335 ปีที่แล้ว

    Gracias me ha gusto mucho❤

  • @marytorales1242
    @marytorales1242 ปีที่แล้ว +23

    La cuidad de 15 minutos para controlarnos mejor, no tener autos, no viajar, no movernos, solo los ricos pueden hacer todo!!!

  • @NANO-Nut
    @NANO-Nut ปีที่แล้ว

    Muy interesante todo lo hablado en tu programa.. 1:07