¡Hola colega! muchísimas gracias por tu comentario y por la valoración que hacés de como explico, de verdad me alegra mucho que te haya gustado :D. Te mando un abrazo fuerte
Una genialidad!! Honro sus saberes y gracias por compartirlos. Estoy a un día de rendir un final y después de leer y resumir me dispuse a ver sus videos! Estoy muy agradecida! Saludos
¡Hola! muchísimas gracias a vos por tu comentario y por la valoración que hacés :D, me alegra mucho que te haya sido de ayuda. Te mando un abrazo enorme y te deseo muchísimos éxitos
¡Hola colega! muchas gracias a vos por tu comentario y por hacerme saber que te he sido de ayuda, es un gusto poder dar una manito :D. No tengo pensado dejar de hacer videos, aunque ciertamente la frecuencia va siendo menor por otras responsabilidades jaja. Un abrazo grande
2 años después en Argentina 1 dólar equivale a $60. Te felicito lo didáctico que sos la verdad que me ayudaste mucho antes con histología y ahora lo hacés con Bioenergética, te agradezco muchísimo y te ánimo a seguir con esto que es buenísimo !!!!
¡Hola! La verdad que sí, el dólar se fue a las nubes jaja, pero bueno. Muchísimas gracias por tu comentario y por la valoración que hacés de mi forma de explicar, me alegra mucho que te haya sido útil y aprecio mucho que me animes a seguir adelante. Te mando un abrazo muy grande
¡Hola! muchísimas gracias a vos por tu comentario :D, la próxima serie que se viene precisamente es de metabolismo, me voy a poner con eso después de rendir los parciales. Un abrazo grande
No había visto este video omg, es cierto ya que vas en secuencia, es un tema de emergencia pero esta buenísimo. Genial espero ver tus videos de integración metabólica, quizá no sean pronto, pero estaré esperando con gusto, en lo que repaso con tu material anterior. En mi universidad las materias van de la macro a lo microscópico, por ejemplo estudie primero histología, después bioquímica, después biología molecular y genética (aún no la llevo) . Pero me hubiera encantado que fuera al revés como en tu canal. Gracias Rami
Jajajaj sí, este video quedó ahí metido en el medio re sacado de contexto, pero bueno, si a ustedes les sirve.. Jaja. Respecto a lo otro que comentás: una paja terrible tener las cosas de macro a micro, a mi me parece mejor de micro a macro jajaj pero bueno. Los videos de metabolismo los haré en algún momento, tengo una agenda de videos impresionante por delante jaja
Vine buscando cobre y encontré oro !!! 😎😎😎😎 Empecé a estudiar química y sin esperar encontrarme con algo bueno puse bioenergetica en el buscador y apareció un vídeo de edusalud! Gracias por tanto !!! Ya se me fue el 50% de la frustración de preparar un final
Dr. necesito un consejo, llevo aprox. 1 día dandole al tema de crecimiento exponencial de las bacterias, y no doy para nada, lo peor es que eh buscado en youtube por todos los canales y ninguno lo explica, solo ponen ejercicios me parece pero no son con las fórmulas del libro, yo no se si este tema será tan necesario a futuro pero la vdd es que no le atino:c Psd. Devuelvanme al Snelll!!!!!!!
¡Hola colega! ¿Cómo va? mirá, quizás el Murray de microbiología o el Mandell Douglas and Bennets de Infectología tengan algo de eso explicado de forma didáctica, yo la verdad que más allá de conocer el concepto, si me hacen hacer fórmulas o cosas así no sirvo para eso jaja. Un abrazo grande
¡Hola colega! muchas gracias por tu comentario y por la valoración que hacés de mi contenido, me alegra que te guste :D. Muchas gracias también por tu recomendación, un abrazo enorme desde Argentina
¡Hola! muchísimas gracias por tu comentario y por la valoración que hacés :D, me alegra muchísimo que mi contenido te haya sido útil. Te mando un abrazo enorme desde Olavarría, Buenos Aires.
¡Hola colega! muchas gracias por tu comentario y por hacerme saber que mi explicación te ha gustado, de verdad me alegra un montón. Te mando un abrazo enorme
¡Hola! muchísimas gracias a vos por tu comentario :D. Me encantaría poder hacer videos de lo que pedís pero lamentablemente en este momento estoy con histología de sistemas y es en eso que me voy a enfocar. Un abrazo gigante
¡Hola colega! ¿Cómo estás? hasta donde tengo entendido es fosfodiéster, pero tendría que revisarlo bien para poder decirte, me hace falta un buen repaso de química básica jaja
¡Hola colega! ¿Cómo estás? Mirá, en realidad depende del tipo de diabetes que tengas. Hay 2 tipos de diabetes: diabetes mellitus de tipo 1 (es cuando directamente tu cuerpo casi no produce insulina, porque hay autoanticuerpos contra las células productoras de insulina y contra la propia insulina) y diabetes mellitus de tipo 2 (es cuando tu cuerpo produce insulina pero hay resistencia a la acción de esa insulina). Las dos derivan en lo mismo: a las células le cuesta introducir la glucosa, y por eso la glucosa queda dando vueltas en la sangre (de ahí la hiperglucemia del diabético). Pensá que la glucosa es la principal fuente de energía del ser humano, como el diabético no puede usar la glucosa precisa de lípidos y proteínas como fuente energética, eso deriva en la producción de ácidos que bajan el pH sanguíneo, lo cual junto con la hiperosmolaridad de la sangre (por la propia hiperglucemia) se cree que son responsables del "cansancio" que tiene el diabético. Espero más o menos haber sido claro jaja. Un abrazo grande
Me encanta como enseñas se que no quieres adelantar video pero glicolis digestión porfa cualquiera de esos es que ya tengo examenes y enseñas muy bien o bueno cuando puedas porfa, muy buenos videos ❤️👌
¡Hola! Muchísimas gracias por tu comentario :D, me alegra muchísimo que te guste como enseño. Por supuesto que voy a hacer vídeos de lo que sugerís, va a ser de los próximos luego de linfoide. Un abrazo grande
¡Hola! muchísimas gracias por tu comentario, me alegra muchísimo saber que te he sido de ayuda. Aún no he hecho los videos desarrollados sobre este tema, justo son los próximos que voy a grabar. Un abrazo gigante
Excelente video, Me permitió ir aprendiendo algo sobre la producción de energía , soy nuevo en el estudio del cuerpo humano , gracia por subir estos videos , después de escuchar y observar el mismo me quedaron unas dudas , me gustaría saber si para la producción de ATP no se requiere de aminoácidos y ácidos grasos ?, no sé si es que estos se convierten en glucosa o qué pasa con ellos una vez ocurre la digestión? La otra duda es sobre los minerales y las vitaminas y el proceso bioenergético , escuche hablar sobre el sodio , me Gustaría saber que minerales más participan en el proceso y si las vitaminas tienen algo que ver. , gracias de antemano
¡Hola de nuevo! jajaja, me alegra que te haya sido útil. Respondiendo a tu pregunta, los ácidos grasos sólo se utilizan como fuente de energía cuando no hay hidratos de carbono o cuando se demanda una gran cantidad de energía en poco tiempo (se recurre a la beta oxidación de ácidos grasos, formando AcetilCoA y mandándolos al ciclo de krebs) y en el caso de los aminoácidos, por transaminaciones se pueden formar esqueletos carbonados que pueden servir como sustrato gluconeogénicos (para fabricar glucosa) o más bien como metabolitos intermedios del ciclo de Krebs. Realmente es muy amplio y lo desarrollaré mejor en la próxima serie que se viene al canal que es la de metabolismo; por lo pronto espero haber podido responder a tu duda. Un abrazo
EduSalud ,Saludo , de nuevo , muchas gracias, tus videos me han sido muy útiles y los comentarios también, mi formación es psicología clínica pero me interesa saber cómo funciona el cuerpo humano y con tus videos se aprende bastante , estaré atento a los demás videos y veré los que no he visto
Perdona que pregunte tanto , es que me gusta aprender, ¿si los ácidos grasos sólo se utilizan en ausencia de carbohidratos donde se mantienen almacenados hasta su utilización , he escuchado que la glucosa se puede guardar en el hígado en forma de glucógeno , no sé sobre los ácidos grasos y los aminoácidos?
No me molestan tus preguntas jajja no te preocupes. Los ácidos grasos se guardan en forma de triacilglicerol en la grasa del cuerpo que se conoce como "Tejido adiposo" (tengo un video al respecto también). Los aminoácidos por su parte forman parte del anabolismo proteico y son constituyentes de las proteínas hasta su destrucción
EduSalud , gracias por las respuestas, crees que sea posible que la glucosa a parte de ser convertida en glucógeno para ser almacenada también se pueda convertir en grasa para guardarla en el tejido adiposo o solo en el tejido adiposo está la grasa que proviene de los alimentos con grasa? creo que la glucosa se puede convertir en colesterol así como en grasa ,no sé , si no es así me gustaría que me corrigieras , mil gracias por las respuestas
¡Hola! si te referis a mutaciones geneticas que alteren la actividad de la enzima ATP Sintasa, probablemente existan mutaciones de ese tipo, pero seguramente sean incompatibles con la vida y por eso pueden no estar descriptas, no sabria decirte con exactitud. Un abrazo grande :D
¡Hola! muchísimas gracias por tu comentario y por la valoración que hacés de mi contenido. Te deseo muchos éxitos con el ingreso, a romperla :D. Un abrazo gigante
@@EduSalud_ARG tecnologías* perdón. Yo muy bien gracias. Espero también tu amigo . Mi pregunta era de ,¿ algunas tecnologías para el aprovechamiento de los bionergeticos? . Que se están son muy usadas cosas así amigo
@@hectorguerrero6386 Estoy muy bien también :D. La verdad me encantaría poder responder a tu pregunta pero desconozco del tema tecnologías aplicables a esa área, aunque dejo tu comentario a la espera de que alguien con conocimiento de causa responda. Te mando un abrazo enorme
@@EduSalud_ARG Serían los mecanismos con los que dispone la fibra muscular para resintetizar el ATP, son tres sistemas (ATP-PC, glucolítico y oxidativo). Y los procesos de síntesis de glucosa a partir de los diferentes sustratos (glucogénesis, glucogenólisis, gluconeogénesis, ciclo de cori, etc.).
Ahora entendí jaja. Justo los próximos videos que se vienen tienen que ver con lo que pedís, fundamentalmente las rutas metabólicas de la glucosa y demás. Ni bien tenga tiempo me pongo con eso :D
¡Hola! de fotosíntesis no porque no es mi área y no conozco grandes cosas sobre el tema, de respiración celular y metabolismo voy a hacer con detalles ahora en vacaciones de invierno :D. Un abrazo grande
En si podría decir que ambos porque estoy perdido tanto en la teoría como en la práctica jajajajajaj.. Los ejercicios que quiero entender son los de calcular delta G 0 , energía de activación , km, si el tipo de reacción es reversible y así .. y después de la teoría estoy perdido ya con los conceptos básicos por ejemplo uno es cuál es la relación que hay entre delta G y delta G 0 , llevó una hora buscando en libros vídeos y demás y no logro entender un pomo. U.u
Jaajajaja aaaah ahora entendí :D, mirá, lo único que te puedo decir es que podés calcular la Vmax a partir del Km por la fórmula de las dobles recíprocas, después del resto no tengo ni idea jajajaj, sí entiendo la teoría, por ejemplo que el delta G es la energía libre y toda reacción con delta G positivo es endergónica y toda reacción con delta G negativo es exergónica, mientras que la Keq es al revés, mientras más alta la Keq más exergónica es la reacción y mientras más baja la Keq más endergónica porque representa la cantidad de energía a incorporar o expulsar para equilibrar la reacción, más o menos así lo tengo entendido, pero todo enzimología a puro detalles no lo manejo muy bien que digamos
Que genial estos temas! Muchas gracias! Pero tengo una pregunta.. la enzima Hexoquinasa: en que órganos o tejidos se encuentra?? Y la Glucoquinasa? Sé que a esta ultima no la nombraste xq es parte de la Glucogenogenesis pero sé que las dos son Isozimas o algo así tengo entendido. Pero queria saber sus direfencias ..en que organos o tejidos se encuentra cada una?
La hexoquinasa en teoría debería de estar en cualquier célula capaz de metabolizar la glucosa y guardarla como glucógeno, yo diría que está en prácticamente casi todas las células, o eso tengo entendido, por su parte la glucoquinasa es exactamente lo mismo que hexoquinasa, pero con la diferencia de que se encuentra más exclusivamente en el hígado y en las células B de los islotes de Langerhans. La de la glucogenogénesis no es la glucoquinasa, es la glucógeno sintasa y la que degrada es la glucógeno fosforilasa. Cuidado con esas enzimas jajajaja. Yo si tuviera que localizar bien a las enzimas responsables de fosforilar a la glucosa priorizaría el tejido hepático, el tejido muscular esquelético y las células B de los islotes pancreáticos. Espero que te sirva, un abrazo grande.
¡Hola! ¿Cómo estás? la verdad es buena sugerencia jaja, la bioenergética en sí es la rama de la biología que se encarga de estudiar todos los procesos vinculados a la generación y consumo de energía (en todas sus variables, es decir, química, eléctrica, protón motriz, etc) en el organismo. A veces nos pasa que damos por sabido algo o pensamos que se interpreta en su contexto y puede que no sea así. Un abrazo grande
Jajajaj a los ingenieros les duele aceptar que ciencias de la salud es el área mas pesada de todas, ellos creen que su carrera es la mas difícil pero NOOOOOOO
No estoy estudiando ni nada. Quería saber qué era esto y entre! Explicas muy bien!! Genio
¡Hola colega! muchísimas gracias por tu comentario y por la valoración que hacés de como explico, de verdad me alegra mucho que te haya gustado :D. Te mando un abrazo fuerte
same
Una genialidad!! Honro sus saberes y gracias por compartirlos. Estoy a un día de rendir un final y después de leer y resumir me dispuse a ver sus videos! Estoy muy agradecida! Saludos
¡Hola! muchísimas gracias a vos por tu comentario y por la valoración que hacés :D, me alegra mucho que te haya sido de ayuda. Te mando un abrazo enorme y te deseo muchísimos éxitos
Me encanta!! Claro, conciso, ameno...Muchas gracias Edu
¡Hola! muchísimas gracias por tu comentario
Tremendo Gracias 😊, saludos y Bendiciones desde Guatemala 🇬🇹
¡Hola colega! muchísimas gracias a vos por tu comentario :D, te mando un abrazo enorme desde Argentina
excelente estaré pendiente de los próximos videos. puro conocimiento
Muchísimas gracias por tu comentario :D, te mando un abrazo gigante
Que genio!!! por favor no dejes de hacer videos que estudio Veterinaria y sin vos no entiendo nada jaja GRACIAS!
¡Hola colega! muchas gracias a vos por tu comentario y por hacerme saber que te he sido de ayuda, es un gusto poder dar una manito :D. No tengo pensado dejar de hacer videos, aunque ciertamente la frecuencia va siendo menor por otras responsabilidades jaja. Un abrazo grande
vi este video por quimica y termine entendiendo conceptos que me explicaron mal de biologia jajaja te banco gracias no nos abandones
Jajajaj qué genia, muchas gracias por hacerme saber que te ha sido útil mi contenido, me alegra que así sea :D. Un abrazo gigante
2 años después en Argentina 1 dólar equivale a $60. Te felicito lo didáctico que sos la verdad que me ayudaste mucho antes con histología y ahora lo hacés con Bioenergética, te agradezco muchísimo y te ánimo a seguir con esto que es buenísimo !!!!
¡Hola! La verdad que sí, el dólar se fue a las nubes jaja, pero bueno. Muchísimas gracias por tu comentario y por la valoración que hacés de mi forma de explicar, me alegra mucho que te haya sido útil y aprecio mucho que me animes a seguir adelante. Te mando un abrazo muy grande
El dolar hoy en $270 jjujujujujuuuuu
5:16 "Uy, qué cagada ¿No?" jajajaja gracias por el video, me ayudó un montón!
Jajajaja la hoja toda llena de puntos lo ameritaba. Muchas gracias a vos por tu comentario :D, me alegra que te haya sido útil
todo mi primer parcial resumido en un video gracias crack
¡Hola! muchas gracias a vos por tu comentario :D, te mando un abrazo gigante
Viendo en el 2019 y el dólar ya no equivale a 17,50 😭 triste realidad...
Sos un genio explicando!!!!
Maaal, se fue al chori jajaja. Muchísimas gracias por tu comentario y por la valoración que hacés, te mando un abrazo grande
El Dolar está en 50bs :(
Bendito seas entendi todo respecto a este tema gracias
¡Hola colega! muchas gracias a vos por tu comentario y por hacerme saber que te he sido de ayuda, es un gusto poder dar una manito
Me has ayudado un monton, gracias, estaría buenísimo que hicieras sobre metabolismos
¡Hola! muchísimas gracias a vos por tu comentario :D, la próxima serie que se viene precisamente es de metabolismo, me voy a poner con eso después de rendir los parciales. Un abrazo grande
No había visto este video omg, es cierto ya que vas en secuencia, es un tema de emergencia pero esta buenísimo.
Genial espero ver tus videos de integración metabólica, quizá no sean pronto, pero estaré esperando con gusto, en lo que repaso con tu material anterior.
En mi universidad las materias van de la macro a lo microscópico, por ejemplo estudie primero histología, después bioquímica, después biología molecular y genética (aún no la llevo) . Pero me hubiera encantado que fuera al revés como en tu canal. Gracias Rami
Jajajaj sí, este video quedó ahí metido en el medio re sacado de contexto, pero bueno, si a ustedes les sirve.. Jaja. Respecto a lo otro que comentás: una paja terrible tener las cosas de macro a micro, a mi me parece mejor de micro a macro jajaj pero bueno. Los videos de metabolismo los haré en algún momento, tengo una agenda de videos impresionante por delante jaja
Vine buscando cobre y encontré oro !!! 😎😎😎😎
Empecé a estudiar química y sin esperar encontrarme con algo bueno puse bioenergetica en el buscador y apareció un vídeo de edusalud! Gracias por tanto !!! Ya se me fue el 50% de la frustración de preparar un final
Jajajaja, muchísimas gracias por tu comentario y por la buena onda
que buena explicacion, gracias
Dr. necesito un consejo, llevo aprox. 1 día dandole al tema de crecimiento exponencial de las bacterias, y no doy para nada, lo peor es que eh buscado en youtube por todos los canales y ninguno lo explica, solo ponen ejercicios me parece pero no son con las fórmulas del libro, yo no se si este tema será tan necesario a futuro pero la vdd es que no le atino:c Psd. Devuelvanme al Snelll!!!!!!!
¡Hola colega! ¿Cómo va? mirá, quizás el Murray de microbiología o el Mandell Douglas and Bennets de Infectología tengan algo de eso explicado de forma didáctica, yo la verdad que más allá de conocer el concepto, si me hacen hacer fórmulas o cosas así no sirvo para eso jaja. Un abrazo grande
Muy bien explicado los saludo desde Culiacán Sinaloa México les recomiendo el libro DesEESTresate y ama tu trabajo
¡Hola colega! muchas gracias por tu comentario y por la valoración que hacés de mi contenido, me alegra que te guste :D. Muchas gracias también por tu recomendación, un abrazo enorme desde Argentina
Me gusta como explicas me ayudaste un monton felicidades Doc. Saludos desde la Rioja Argentina
¡Hola! muchísimas gracias por tu comentario y por la valoración que hacés :D, me alegra muchísimo que mi contenido te haya sido útil. Te mando un abrazo enorme desde Olavarría, Buenos Aires.
Jajajjaa ame el video! Aparte de entender te cagas de risa un rato
¡Qué genia! jaja, un gusto poder dar una manito y hacer de estos temas algo un poco más llevadero. Te mando un abrazo fuerte
Estoy estudiando y me gusta tu explicacion.
¡Hola colega! muchas gracias por tu comentario y por hacerme saber que mi explicación te ha gustado, de verdad me alegra un montón. Te mando un abrazo enorme
este video es una joya, mil gracias.
¡Hola! muchas gracias a vos por tu comentario y por la valoración que hacés del video :D. Un abrazo gigante
Gran material! Muchas gracias!
Buenas tardes colega, me alegra mucho que te haya servido, un abrazo grande
Muchas gracias, en plena cuarentena mañana tengo parcial virtual sobre estos temas🥺
¡Hola! muchas gracias a vos por tu comentario :D, te deseo muchísimos éxitos en tu examen. Un abrazo gigante
So helpful!! Muchas gracias :)
Please haz de las vías metabólicas, en especial el ciclo de krebs, por fi.
¡Hola! muchísimas gracias a vos por tu comentario :D. Me encantaría poder hacer videos de lo que pedís pero lamentablemente en este momento estoy con histología de sistemas y es en eso que me voy a enfocar. Un abrazo gigante
Buen vídeo! rindo mañana bioquímica, vamo' a ver que sale
¡Hola! te deseo muchísimos éxitos en tu examen. Un abrazo enorme
pero que videoooo!! gracias
Jajaja muchísimas gracias a vos por tu comentario colega :D. Un abrazo fuerte
Hola, una pregunta, en el min 2:05 el enlace entre el grupo fosfato y la pentosa no seria fosfoester en lugar de fosfodiester?
¡Hola colega! ¿Cómo estás? hasta donde tengo entendido es fosfodiéster, pero tendría que revisarlo bien para poder decirte, me hace falta un buen repaso de química básica jaja
Muy bueno. Muchas gracias
¡Hola! muchas gracias a vos por tu comentario :D. Un abrazo grande
Genial se entendió super ¿que pasa con este proceso cuando una persona es diabética? Porque se siente siempre con muy pocas energías.
¡Hola colega! ¿Cómo estás? Mirá, en realidad depende del tipo de diabetes que tengas. Hay 2 tipos de diabetes: diabetes mellitus de tipo 1 (es cuando directamente tu cuerpo casi no produce insulina, porque hay autoanticuerpos contra las células productoras de insulina y contra la propia insulina) y diabetes mellitus de tipo 2 (es cuando tu cuerpo produce insulina pero hay resistencia a la acción de esa insulina). Las dos derivan en lo mismo: a las células le cuesta introducir la glucosa, y por eso la glucosa queda dando vueltas en la sangre (de ahí la hiperglucemia del diabético). Pensá que la glucosa es la principal fuente de energía del ser humano, como el diabético no puede usar la glucosa precisa de lípidos y proteínas como fuente energética, eso deriva en la producción de ácidos que bajan el pH sanguíneo, lo cual junto con la hiperosmolaridad de la sangre (por la propia hiperglucemia) se cree que son responsables del "cansancio" que tiene el diabético. Espero más o menos haber sido claro jaja. Un abrazo grande
Me encanta como enseñas se que no quieres adelantar video pero glicolis digestión porfa cualquiera de esos es que ya tengo examenes y enseñas muy bien o bueno cuando puedas porfa, muy buenos videos ❤️👌
¡Hola! Muchísimas gracias por tu comentario :D, me alegra muchísimo que te guste como enseño. Por supuesto que voy a hacer vídeos de lo que sugerís, va a ser de los próximos luego de linfoide. Un abrazo grande
Excelenteee, muy clarooo!!!
¡Hola! muchísimas gracias por tu comentario, me alegra muchísimo que te haya sido útil. Un abrazo enorme
Me ayudas mucho la verdad aun no se encuentra disponible en tu canal este tema mas desarrollado desde ya gracias.
¡Hola! muchísimas gracias por tu comentario, me alegra muchísimo saber que te he sido de ayuda. Aún no he hecho los videos desarrollados sobre este tema, justo son los próximos que voy a grabar. Un abrazo gigante
@@EduSalud_ARG okey gracias por todo los estare esperando atento para poder contianuar saludos Doc.
Me salvas ala vida, tendré examen de bioquímica sobre este tema y nada mas no le entendía... mil gracias
¡Hola! muchas gracias por tu comentario, me alegra mucho que te haya servido :D. Un abrazo grande
Excelente video, Me permitió ir aprendiendo algo sobre la producción de energía , soy nuevo en el estudio del cuerpo humano , gracia por subir estos videos , después de escuchar y observar el mismo me quedaron unas dudas , me gustaría saber si para la producción de ATP no se requiere de aminoácidos y ácidos grasos ?, no sé si es que estos se convierten en glucosa o qué pasa con ellos una vez ocurre la digestión?
La otra duda es sobre los minerales y las vitaminas y el proceso bioenergético , escuche hablar sobre el sodio , me Gustaría saber que minerales más participan en el proceso y si las vitaminas tienen algo que ver. , gracias de antemano
¡Hola de nuevo! jajaja, me alegra que te haya sido útil. Respondiendo a tu pregunta, los ácidos grasos sólo se utilizan como fuente de energía cuando no hay hidratos de carbono o cuando se demanda una gran cantidad de energía en poco tiempo (se recurre a la beta oxidación de ácidos grasos, formando AcetilCoA y mandándolos al ciclo de krebs) y en el caso de los aminoácidos, por transaminaciones se pueden formar esqueletos carbonados que pueden servir como sustrato gluconeogénicos (para fabricar glucosa) o más bien como metabolitos intermedios del ciclo de Krebs. Realmente es muy amplio y lo desarrollaré mejor en la próxima serie que se viene al canal que es la de metabolismo; por lo pronto espero haber podido responder a tu duda. Un abrazo
EduSalud ,Saludo , de nuevo , muchas gracias, tus videos me han sido muy útiles y los comentarios también, mi formación es psicología clínica pero me interesa saber cómo funciona el cuerpo humano y con tus videos se aprende bastante , estaré atento a los demás videos y veré los que no he visto
Perdona que pregunte tanto , es que me gusta aprender, ¿si los ácidos grasos sólo se utilizan en ausencia de carbohidratos donde se mantienen almacenados hasta su utilización , he escuchado que la glucosa se puede guardar en el hígado en forma de glucógeno , no sé sobre los ácidos grasos y los aminoácidos?
No me molestan tus preguntas jajja no te preocupes. Los ácidos grasos se guardan en forma de triacilglicerol en la grasa del cuerpo que se conoce como "Tejido adiposo" (tengo un video al respecto también). Los aminoácidos por su parte forman parte del anabolismo proteico y son constituyentes de las proteínas hasta su destrucción
EduSalud , gracias por las respuestas, crees que sea posible que la glucosa a parte de ser convertida en glucógeno para ser almacenada también se pueda convertir en grasa para guardarla en el tejido adiposo o solo en el tejido adiposo está la grasa que proviene de los alimentos con grasa? creo que la glucosa se puede convertir en colesterol así como en grasa ,no sé , si no es así me gustaría que me corrigieras , mil gracias por las respuestas
Sos un genio, gracias!
Muchas gracias a vos por tu comentario :D, un abrazo
Hola, pregunta un poco tonta, de todas las vias que explicas cuales forman o liberan CO2 ademas del ciclo de krebs? Gracias.
Daiana Schriber Principalmente descarboxilación oxidativa del piruvato y ciclo de krebs :D, no es una pregunta para nada tonta
eres un genio, mil gracias por la ayuda
¡Hola! muchísimas gracias a vos por tu comentario, por la valoración que hacés de mí y por hacerme saber que te ha sido útil :D. Un abrazo enorme
vídeo de ciclo de krebs 🙈🙈🙈 . Perdón ya se que no te gusta adelantar vídeos.
DIANA Orozco Veremos qué podemos hacer jajaja, nos piden muchas cosas así que tratamos de darles lo que quieren, un abrazo grande
También pedí.
Excelente
¡Hola colega! muchísimas gracias por tu comentario :D. Un abrazo gigante
Cuando suben el video definitivo
¡Hola! al final este se va a quedar como está y vamos a hacer una serie completa de metabolismo :D. Un abrazo grande
@@EduSalud_ARG genial, muy buenos videos, quizas me falte ampliar un poco en cada tema pero buen pantallazo
Con exposicion de bioenergetica😂💔💔💔......y con este video parece q se va a poder con las preguntas del doctor 😭😭😢👉👈gracias te quiero 😗eres mi crush
¡Hola! muchísimas gracias a vos por el halago jajaja, yo también los quiero. Te deseo mucha suerte con esa exposición y a romperla
Y puede haber enfermedades en la ATP??
¡Hola! si te referis a mutaciones geneticas que alteren la actividad de la enzima ATP Sintasa, probablemente existan mutaciones de ese tipo, pero seguramente sean incompatibles con la vida y por eso pueden no estar descriptas, no sabria decirte con exactitud. Un abrazo grande :D
También quisiera bien explicado el proceso de respiración. Entrada de O2, desecho de CO2. Para fijar en mente. Plis
Lo voy a hacer después del video de tejido linfoide, espero tener tiempo pronto para poder hacerlo
gracias
en serio
Nada que agradecer, un gusto poder dar una manito :D. Un abrazo grande
Grande ¡¡
luis miguel leon chaffo Muchísimas gracias :D
Estoy por hacer el ingreso a medicina y me re sirvió, terribleeee
¡Hola! muchísimas gracias por tu comentario y por la valoración que hacés de mi contenido. Te deseo muchos éxitos con el ingreso, a romperla :D. Un abrazo gigante
NO TIENEN VOLUMEN K PASA? No se escucha solo se ve la mímica compañeros
¡Hola colega! ¿Cómo estás? yo lo escucho perfecto al video ¿No será el dispositivo desde donde lo estás viendo vos?
Gracias ❤❤❤❤
Cynthia López Muchas gracias a vos por tu comentario
TecnolIgas para el aprovechamiento de bionergeticos alguien sabe
¡Hola colega! ¿Cómo estás? no entendí la pregunta jaja
@@EduSalud_ARG tecnologías* perdón. Yo muy bien gracias. Espero también tu amigo .
Mi pregunta era de ,¿ algunas tecnologías para el aprovechamiento de los bionergeticos? . Que se están son muy usadas cosas así amigo
@@hectorguerrero6386 Estoy muy bien también :D. La verdad me encantaría poder responder a tu pregunta pero desconozco del tema tecnologías aplicables a esa área, aunque dejo tu comentario a la espera de que alguien con conocimiento de causa responda. Te mando un abrazo enorme
@@EduSalud_ARG Gracias , espero que alguien logre contestar ,saludos!!
Hola! Podrías hacer un video de sistemas energéticos?
¡Hola! ¿Cómo estás? ¿A qué te referís exactamente con "sistemas energéticos"? pregunto para tenerlo presente y ver si lo puedo hacer. Un abrazo grande
@@EduSalud_ARG Serían los mecanismos con los que dispone la fibra muscular para resintetizar el ATP, son tres sistemas (ATP-PC, glucolítico y oxidativo). Y los procesos de síntesis de glucosa a partir de los diferentes sustratos (glucogénesis, glucogenólisis, gluconeogénesis, ciclo de cori, etc.).
Ahora entendí jaja. Justo los próximos videos que se vienen tienen que ver con lo que pedís, fundamentalmente las rutas metabólicas de la glucosa y demás. Ni bien tenga tiempo me pongo con eso :D
no se si puedas hacer un video de fotosintesis y respiracion celular please ¡¡¡ :´3
¡Hola! de fotosíntesis no porque no es mi área y no conozco grandes cosas sobre el tema, de respiración celular y metabolismo voy a hacer con detalles ahora en vacaciones de invierno :D. Un abrazo grande
En si podría decir que ambos porque estoy perdido tanto en la teoría como en la práctica jajajajajaj..
Los ejercicios que quiero entender son los de calcular delta G 0 , energía de activación , km, si el tipo de reacción es reversible y así .. y después de la teoría estoy perdido ya con los conceptos básicos por ejemplo uno es cuál es la relación que hay entre delta G y delta G 0 , llevó una hora buscando en libros vídeos y demás y no logro entender un pomo. U.u
Jaajajaja aaaah ahora entendí :D, mirá, lo único que te puedo decir es que podés calcular la Vmax a partir del Km por la fórmula de las dobles recíprocas, después del resto no tengo ni idea jajajaj, sí entiendo la teoría, por ejemplo que el delta G es la energía libre y toda reacción con delta G positivo es endergónica y toda reacción con delta G negativo es exergónica, mientras que la Keq es al revés, mientras más alta la Keq más exergónica es la reacción y mientras más baja la Keq más endergónica porque representa la cantidad de energía a incorporar o expulsar para equilibrar la reacción, más o menos así lo tengo entendido, pero todo enzimología a puro detalles no lo manejo muy bien que digamos
Gracias 😃😃😃
👌
Que genial estos temas! Muchas gracias! Pero tengo una pregunta.. la enzima Hexoquinasa: en que órganos o tejidos se encuentra?? Y la Glucoquinasa? Sé que a esta ultima no la nombraste xq es parte de la Glucogenogenesis pero sé que las dos son Isozimas o algo así tengo entendido. Pero queria saber sus direfencias ..en que organos o tejidos se encuentra cada una?
La hexoquinasa en teoría debería de estar en cualquier célula capaz de metabolizar la glucosa y guardarla como glucógeno, yo diría que está en prácticamente casi todas las células, o eso tengo entendido, por su parte la glucoquinasa es exactamente lo mismo que hexoquinasa, pero con la diferencia de que se encuentra más exclusivamente en el hígado y en las células B de los islotes de Langerhans. La de la glucogenogénesis no es la glucoquinasa, es la glucógeno sintasa y la que degrada es la glucógeno fosforilasa. Cuidado con esas enzimas jajajaja. Yo si tuviera que localizar bien a las enzimas responsables de fosforilar a la glucosa priorizaría el tejido hepático, el tejido muscular esquelético y las células B de los islotes pancreáticos. Espero que te sirva, un abrazo grande.
Muchisimas gracias x contestar mi duda. Y si, me confundí en las enzimas! Ouch! pero bueno, era explicarte mi duda jaja! Mil gracias de nuevo! :)
Becho becho y apapacho colega
@@EduSalud_ARG ...SOS un genio !
@@chiquitabacana3474 Muchas gracias
Recién me entero, como se cura en el cuerpo humano.
Me gusta más así los vídeos y no en pizarra.
Me alegra mucho que te guste esta dinámica, igual seguramente iremos alternando según como les guste. Un abrazo.
Al final no dijiste que es la bioenergética...o sea un concepto...
¡Hola! ¿Cómo estás? la verdad es buena sugerencia jaja, la bioenergética en sí es la rama de la biología que se encarga de estudiar todos los procesos vinculados a la generación y consumo de energía (en todas sus variables, es decir, química, eléctrica, protón motriz, etc) en el organismo. A veces nos pasa que damos por sabido algo o pensamos que se interpreta en su contexto y puede que no sea así. Un abrazo grande
Ah acá estaba 😂😂😂
Aaaah vos querías un video de bioenergética, no de resolución de ejercicios jajaj
yo mirando este video con el dolar a 1000 jajajajajajkjaj
Que manos tan sexis.
Jajaajja muchas gracias por tu comentario y por la apreciación que hacés de mis manos. Un abrazo grande
Interesante xd
¡Hola! muchísimas gracias por tu comentario, me alegra muchísimo que te haya resultado interesante jaja. Un abrazo enorme
23:00 Que triste
"Un dolar equivale a 17,50$" jasjdasjdajsaja, ahora sale 150 a valor blue, qué mal estamos
Colaboradores
Colaboradores
@@mariaeugeniagomezjaramillo6579 Colaboradores
1 dólar = 17 pesos
Y hoy está 150$ a valor blue, vamos bien jajaj
la bioenergetica, es una pseudo ciencia?
No ¿Cómo va a ser seudociencia? jajaja, es un tema de la biología, metabolismo
Que mal envejeció la analogía del dolar...
Jajajaja cuando subí ese video como mucho estaba a 30, ahora está al doble
dibujas como el pico, pero enseñas bien
Jajajajajaja muchísimas gracias :D
Y dicen que estudiar biología es sencillo 🙄
¿Quién dice eso? decime que lo vamos a buscar jaja
Los ingenieros 😂😂
Jajajaj a los ingenieros les duele aceptar que ciencias de la salud es el área mas pesada de todas, ellos creen que su carrera es la mas difícil pero NOOOOOOO