HL Podcast #2 - Simón Bolívar: Independencia y Utopía (con Elías Pino Iturrieta)
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- En este episodio hablamos acerca de Simón Bolívar: el eje gravitacional de la independencia de cinco países, uno de los autores más citados en la historia de América y un líder controversial, adorado por muchos y criticado por otros.
Para ello entrevistamos a Elías Pino Iturrieta. Pino es Doctor en Historia por el Colegio de México, Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia en Venezuela y director del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Andrés Bello. Ha escrito más de una decena de ensayos en torno a la historia de Venezuela, dos de ellos dedicados a la vida y legado de Simón Bolívar.
¡Déjanos saber tu opinión en los comentarios!
Excelente...estos canales deben hacerse virales...
Excelente, 👏🏻👏🏻👏🏻
Excelente iniciativa! Una figura digna de estudiar a fondo
Excelente!! Demasiado interesante, de verdad que con cada episodio me voy enamorando mas y mas de la historia latinoamericana y todo gracias a esta pagina, muchas gracias!!
En ese periodo Espanol de Bolivar de 1799 al 1806 que el historiador declara como un mero periplo vacacional, esta la promesa del Aventino en 1805 donde ya declara sus intenciones de independencia, del yugo peninsular sea con un espiritu de mantuanismo o de heroe nacional el asunto es que a diferencia de lo que dice el historuador, ya la semilla de protagonismo estaba presente mucho antes de los sucesos de 1810
una visión bastante esclarecedora. Muchas gracias!
Muy interesante! Gracias 👏👏👏
me encantó! ojalá vengan más
excelente.
Todo hombre lleva a un reyecito por dentro y el poder se lo agiganta... pero aquí estamos, hijos de un padre con defectos oero el Pater Venezuela
Esa es la historia que debieran enseñar y no la paja que enseñan en las escuelas
👍👍👍
Pura M… de historia . Todo contado al revés .
Nooo.. está historia inventada y mal explicada de un desquiciado historiador que se nota el odio y frustración hacia bolivar es perturbador...
Se nota su sesgo , no fue imparcial
Hay una tendencia en los últimos años de opiniones como está que se basan más en el momento político actual qué en la valoración de trabajos histriograficos qué de repente hoy solo son mera propaganda histórica y allí incluyen a un conjunto de historiadores qué hoy son básicos y en su mayoría especuladores a favor de la figura de Bolívar. Respeto la opinión interpretativa de hechos a más de 200 años donde es muy fácil establecer un criterio según lo que se piensa particularmente pero jamás realmente sabremos las exactas situaciones que ocurriendo en otros tiempos. Triste también es ver mucha juventud ( infantilmente ingenua) dejarse influir por una tendencia que no llega a ser onjetiva y para la cual hoy Bolívar prácticamente no existe y pero aún lo tildan como culpable de los que ocurre hoy en Venezuela. Esto debe ser tarde o temprano contrarestado por serios y documentados análisis qué existen pero que no tiene hoy una justa difusión por esta tendencia absurdas.
@@EDISJavierMARTINEZRINCON pocos han sido los historiadores q estudian a Bolívar de manera objetiva. La mayoría lo endiosa o demoniza. Son miopes y nunca sacan su relevancia histórica. Tampoco llegan a resumir o entender su pensamiento.
Peon masón, fin de todo
Todos eran masones
👍
Me quedo con Francisco De Miranda..🙂
He aquí un historiador que voto por Chávez
Literal , por sus acciones los conoceremos . Por eso piensa como piensa .
De donde salio esta basura de historiador??
No me gustó el podcast. Entre otras cosas porque está muy sesgado. Su construcción y sus argumentos están basados en el demerito, en la interpretación reductora de una gesta histórica muy relevante de la vida de uno de los grandes protagonistas de la historia universal. El historiador y su cómplice fracasan en su intento de resumir la vida de este gran hombre. Grandes hombres con sus grandes virtudes y defectos solo pueden ser analizados por grandes historiadores. Quedan en deuda con sus seguidores con una visión más completa integral de este hombre grande como su gesta, con sus logros y desaciertos.
El marquesado que tanto deseaba la familia Bolívar no les fue concedido porque en su árbol genealógico había un vacío de su abuela porque era una mujer africana así que sin ese dato ésta historia es FALSEADA
Don Pino todos esos hombres tienen la misma personalidad observo un sesgo en su análisis y pisa en forma pesada solo a Bolivar
@@mariacortez7391 pq el tipo es antibolivar. Es muy sesgado. La vdd q pocos han sido los historiadores q han estudiado su figura de manera objetiva. La mayoría o lo endiosa o demoniza. No ven su relevancia histórica ni tampoco entienden su pensamiento.
Osea segun este Historiador Miranda era un resentido por ser de origen canario y miranda asigno al pobre niño bolivar una posición con la que el novato Bolivar no podía entonces es culpa de Miranda la cobardía de Bolivar ..que vaina !
No es cobardía a Miranda le interesaba salir de su competidor a futuro que era bolivar y sin experiencia militar lo puso en un cuartel de mucha importancia para un novato y luego también Miranda también claudicó a los realistas sin pedir opinión a sus demás militares pensando como un europeo y no como latino y al final quien nos libero de nuestro yugo español
Es muy facil decirle cobarde desde el celular me imagino estar metido en esa guerra con los vedigos, esclavistas violadores, ladrones de nuestra riquezas, bien armados y entrenados ect ect que ganas de hablar paja eres libre gracias a bolivar y el resto de los patriotas en mando de bolivar
@@zoezambrano9607 cobardia es irse y no volver. Es vdd Bolivar se llego a exiliar y más de una vez, pero volvió y lo consiguió. Un verdadero cobarde no vuelve.