Ramón Grosfoguel / Descolonización Epistemológica.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 11 ก.พ. 2013
  • El pilar de la modernidad, el "Yo pienso luego existo" de la filosofía de René Descartes es un "Yo" no situado en tiempo y espacio; es un "Yo" que esconde quién habla y desde dónde habla. El "Yo pienso luego existo" que aún sigue influyendo en las universidades y las ciencias sociales, en realidad está precedido y fundamentado en cuatro grandes genocidios y epistemicidios, de los pueblos conquistados y exterminados. Detrás del "Yo pienso luego existo" se encuentra el "Yo conquisto luego existo".Y siendo esta filosofía el aún basamento de nuestras ciencias sociales y universidades, es hora, a decir de Grosfoguel, de comenzar la tarea de descolonizar la epistemología.

ความคิดเห็น • 81

  • @caseriofilms
    @caseriofilms 2 ปีที่แล้ว +7

    2022 y todavía vigente lo que se habla en ésta conferencia. Gracias a les que decidieron grabarla. Saludos desde Borikén.

  • @051963mf
    @051963mf 5 ปีที่แล้ว +5

    Gracias al profesor Grosfoguel por ayudarme a aclarar muchas de mis inquietudes como artista y también como miembro de la periferia.

  • @mauricioarturomoranclement7531
    @mauricioarturomoranclement7531 9 ปีที่แล้ว +11

    Me parece interesante, como desnuda y destrona, el argumento de los racionalistas de la época moderna. Y asumo la crítica del "pienso Luego conquisto". Argumento que sirvió para llevar a cabo la conquista, inaugurada por el perfil bajo del tal Cristobal Colón

  • @marcosprimera3160
    @marcosprimera3160 8 ปีที่แล้ว +3

    EXCELENTE, ES MENESTER HOY MÁS QUE AYER , LA DESCOLONIZACIÓN DE NUESTROS PENSAMIENTOS.

  • @mariaarriolafont9851
    @mariaarriolafont9851 2 ปีที่แล้ว +2

    ¡Muchas gracias por compartirlo!

  • @JonathanRamos
    @JonathanRamos 8 ปีที่แล้ว +8

    En Toledo se dió un fenomeno de convivencia inter-religiosa bien interesante, el obispo Gundisalbo que tradujo Avicena, del arabe, al castellano y del castellano al latin.. fue importante en el desarrollo del ecumenismo "español" de la tardia edad media.

    • @aurahierro3235
      @aurahierro3235 2 ปีที่แล้ว

      Nunca existió algo parecido a lo que describes. Saludos.

    • @lurichdesigner
      @lurichdesigner หลายเดือนก่อน

      Jonnathan... llevalo a tu canal para un conversatorio contigo.

  • @ProyectoECOS
    @ProyectoECOS  11 ปีที่แล้ว +23

    A su izquierda, se encuentra el profesor José Gandarilla, a quien debemos la organización de la conferencia.

  • @tepicoso
    @tepicoso 10 ปีที่แล้ว +9

    Bueno y qué esperabas, si somos sociedades occidentalizadas. ¿Que hiciera su exposición basado en categorias filosóficas y sociologicas chinas o tibetanas? ¿Quién las entendería? Hay que utilizar estas categorías conocidas y empezar a formar las nuestras, fuera del centro temporal europeo.

  • @Medeame
    @Medeame 11 ปีที่แล้ว +2

    Genial! Amo al CEIICH!!! Gracias por el video ya lo comparto :D

  • @martinelnegro100
    @martinelnegro100 4 ปีที่แล้ว +1

    Genialidad!

  • @kikorate
    @kikorate 3 ปีที่แล้ว

    Magistral!!!

  • @GiorgiMamaladze
    @GiorgiMamaladze 4 ปีที่แล้ว +2

    Brillante, este hombre me abre la mente cada vez que le escucho

  • @mercedescentena5046
    @mercedescentena5046 8 ปีที่แล้ว +2

    me encanta!

  • @pacifictreaty4331
    @pacifictreaty4331 2 ปีที่แล้ว

    Excelente!!!

  • @monicanatalycontreras229
    @monicanatalycontreras229 7 ปีที่แล้ว +1

    Hola!! Me gustaría poner algunas ideas de estas para un trabajo de la U. Seria posible que me regalaran la fecha, lugar, nombre de la conferencia o simposio, quien lo organizo, para poderlo citar. Gracias

  • @VBRamon
    @VBRamon 10 ปีที่แล้ว +2

    Genial! Muy Claro espero Muchos puedan oir esto!!!

  • @beatrizgarciagarcia4791
    @beatrizgarciagarcia4791 2 ปีที่แล้ว +1

    Buenos días ¿alguien tiene esta conferencia transcrita? no tiene subtítulos (ni autogenerados por youtube) y lo necesito como material didáctico. !GRACIAS!

    • @nandezfer
      @nandezfer 2 ปีที่แล้ว

      Yo estoy en busca de lo mismo!!

  • @cesardonosozambrano8372
    @cesardonosozambrano8372 4 ปีที่แล้ว

    Hola amigos, tengo una inquietud, para los conocedores del tema, que obra de Grosfoguel en general consideran es la mas indicada para introducirse en su pensamiento teórico?
    Saludos! ✌🏻✒️

  • @pinquifrustri
    @pinquifrustri 11 ปีที่แล้ว +2

    ... o la emigración masiva de mozárabes hacia Castilla, por no hablar de las persecuciones cometidas por almohades y almorávides. Además, sitúa el nacimiento del Estado-nación en la Baja Edad Media, cuando es sabido que ese modelo nace a caballo de los siglos XVIII y XIX. Podría seguir comentando otros errores vertidos en la conferencia, pero sería demasiado largo. Espero haber contestado a su pregunta. Saludos.

  • @nicolasendevini1405
    @nicolasendevini1405 7 ปีที่แล้ว +1

    cuales serian los 4 genocidios epistemicidios?

    • @alianzauniversitariaparael8486
      @alianzauniversitariaparael8486 3 ปีที่แล้ว +2

      Las que menciona a lo largo del video: a los musulmanes, a los judíos, a los pueblos de Abya Yala y a los africanos.

  • @josemariapineirogutierrez9868
    @josemariapineirogutierrez9868 9 ปีที่แล้ว +9

    El eurocentrismo, desgraciadamente, es un concepto crítico hecho por intelectuales europeos. Decir que Descartes es eurocéntrico es tan simple y obvio como tendencioso y falso. Descartes pensaba como Descartes, no lo hacía para imponerse a nadie.

    • @MultiChester3
      @MultiChester3 7 ปีที่แล้ว +1

      Samir Amin acuño el término en los años 90s con su libro, desarrollando el "orientalismo" como oposición..los postmodernos hacen una crítica interna de la modernidad, pero no desde la exterioridad.. tarea que hacen ahora los del denominado "sur" global.. postcoloniales o decoloniales como en AL.

    • @raulgarciafuentes2672
      @raulgarciafuentes2672 6 ปีที่แล้ว +1

      Algunos filósofos como Decart, nunca se imaginaron que habrían de utilizar su aporte como medio de poder de un grupo de ideólogos europeos recalcitrantes, para ubicarse como un pueblo dominante en términos del conocimiento, científico, tecnológico, deportivos, cultural, etcétera. Además de utilizar armar y guerras para robar, matar y saquear, pobre Decart, que además era religioso jesuita.

  • @metelinensis
    @metelinensis 7 ปีที่แล้ว +2

    y van 4 con lo de esto es una historia muy larga de contar si no se tiene el tiempo esta la sintesis y la conceptualizacio de modelo de historia universal donde esto ha sido ampliamente tratado y superado epistemologicamnete..Spengler ,Eduard meyer Pirene.,esa pretensiones muy bien para auditorios diletantes no para una ponencia...

  • @litosolar
    @litosolar 11 ปีที่แล้ว

    Si, está rechistoso.

  • @carinavian6644
    @carinavian6644 2 ปีที่แล้ว

    Lo ame,

  • @eduardocoli9992
    @eduardocoli9992 8 ปีที่แล้ว +1

    Hay que tener mucho cuidado con esto, “del dualismo de Descartes, de la mente separada del cuerpo,” porque el hecho de que la mente de uno, se advenga a la vida y al mundo, por medio de la vida orgánica de uno, no quiere decir que la mente no se libere, independice como acción, de la vida el cuerpo de uno, para actuar más allá de la vida y el cuerpo de uno.
    Descartes, la mente la acción mental de Descartes, haces siglos que viene y sigue actuando incidiendo de sobre manera, sobre la vida el cuerpo y la mente, colonizada y explotada, de cientos de millones de personas.
    Aunque Descartes haga siglos que este muerto y desparecido físicamente, la acción y el poder de su mente, sigue actuando y rigiendo el comportamiento y el pensamiento mental de miles de personas, dominadas y colonizadas mentalmente, por la acción de sus ideas y pensamientos.
    Tal vez la mente no se separe del cuerpo, pero la mente como acción se separa de cualquier cuerpo y mente, en tanto que se posesiona del dominio el manejo y la explotación de cualquier otro cuerpo vivo o no, en tanto que se posesiona y auto organiza como acción sobre el dominio y la explotación de toda forma de vida, como de todos los recursos del planeta.

  • @Tasurincci
    @Tasurincci 10 ปีที่แล้ว +1

    Que no usara criterios de comparaciòn, que no tratase de comparar lo inconmesurable.
    ¿La tecnologia europea es un criterio de comparaciòn? ¿Un grupo humano que no tiene interes en encontrar la forma màs eficiente para despojar la tierra de recursos es un grupo inferior? ¿El comercio con divisas se limita a la Economía europea? ¿El mundo oriental no tenía intercambios acaso?

  • @Ponchoanarquia2
    @Ponchoanarquia2 11 ปีที่แล้ว

    el objetivo era la conceptualizacion del nuevo ser en las 2 etapas, estos conflictos mas precisos de la historia ejercen su influencia sobre los seres sin alma y sobre el pienso y luego existo ??? quizas la situacion precisa de españa en ese momento no amerita la extraccion de consecuencias precisas para la conceptualizacion posterior del racismo y discursos del juicio, o no es asi para usted??

  • @Tasurincci
    @Tasurincci 11 ปีที่แล้ว +2

    En el mimnuto 21 se le cae el habitus. Usa categorías modernas (eurocéntricas) para medir a la Europa Medieval y a las tribus indígenas, africanas y Chinas. Mal, mal, mnal. Más encima cae en la idea de que son todos grupos similes.

    • @MultiChester3
      @MultiChester3 7 ปีที่แล้ว

      No entendió el postulado "descolonizador"..

  • @Tasurincci
    @Tasurincci 10 ปีที่แล้ว

    Hace tiempo que se desligó la categoria de tribu de la organización diacrónica evolutiva.

  • @rito1541
    @rito1541 3 ปีที่แล้ว

    Un Kant "macho-alemán" (jajaja) que vivió en una zona que era "Prusia" y que ahora es "Rusia". Un "macho" que no está bien claro que tan "buga" era. Pero sí, en general sí.

    • @BC-hb7vj
      @BC-hb7vj 3 ปีที่แล้ว

      Lee un poco, aprende

  • @alicia2009alicia
    @alicia2009alicia 11 ปีที่แล้ว +2

    Es muy tramposo porque la crítica al cartesianismo la hace Europa misma, especialmente Derrida, Nietzsche, Foucault, etc. Es Francia la que le da el locus de emisión a esa crítica, no la Guajira. Él dice que Descartes es eurocéntrico y pone toda la crítica posterior como algo propio de él. Es demasiado tramposo.

  • @Riversayram
    @Riversayram 2 ปีที่แล้ว

    Hay puntos absurdos. Uno de ellos es querer discutir la existencia misma de España. Los romanos la llamaron Hispania aunque los griegos preferían Iberia. Algunos atribuyen el origen del nombre de Hispania a los fenicios con varias opciones de significado, siendo una de ellas "tierra de metales". Ya en el s.XVI se refieren a España como tal en documentos napolitanos. Los visigodos heredaron el sistema romano, adoptaron su lengua cuando podían haber transformado la península. No lo hicieron. Llegaron los musulmanes, pocos árabes y muchos bereberes...hasta Toulouse...Hoy por hoy no negamos que llegaron hasta el sur de Francia porque en aquella época se trataba de Occitania y no de Francia. Nunca he oído a nadie negar la existencia de Inglaterra a pesar de que sus habitantes originarios, los anglos, son los que hoy ocupan Gales, mientras los ingleses son más sajones o vikingos.
    Los musulmanes llegaron hasta Toulouse y ya, y se quedaron 800 años ahí. Pues no. Hubo conflictos constantes y la frontera se movió hacia el sur progresivamente. ¿No lo llamamos Reconquista? ¿Cómo lo llamamos? ¿Invasión? Si los musulmanes no hubieran sido expulsados ese nombre no tendría sentido, pero querer borrarlo es querer hacer lo mismo con esa historia que fue.

  • @xavihernandez528
    @xavihernandez528 4 ปีที่แล้ว +2

    La turra epistológica

  • @lucianomoliterno1995
    @lucianomoliterno1995 ปีที่แล้ว

    este hombre es un DIOS

  • @barsaskyify
    @barsaskyify 8 ปีที่แล้ว +9

    Like si vienes por la tarea de historia 😂😂😂

  • @pinquifrustri
    @pinquifrustri 11 ปีที่แล้ว +4

    Este señor será un reconocido sociólogo, pero de Historia anda muy flojo. Me parece que se ha quedado clavado en 1959.

  • @victormaldonadoortega2321
    @victormaldonadoortega2321 4 ปีที่แล้ว +2

    Un poco largo el vídeo maquina.

  • @gabrielmejiaabad
    @gabrielmejiaabad 11 ปีที่แล้ว +1

    Lo que usted no ha entendido es que de lo que precisamente se trata es de demostrar que las premisas sobre las que se basa nuestra concepción de la historia están erradas. Están erradas porque son mitos europeos que quieren demostrar su centralidaden n ell mundo. Cuando uno mira la historia desde otros puntos se da cuenta que lo más errado es claramente creer que lo que nos enseñan en el colegio está bien, defender esas enseñanzas como lo hace usted es lo que a mi me parece muy extraño.

    • @ZXCVBNMURCIELAGO
      @ZXCVBNMURCIELAGO 7 ปีที่แล้ว

      Lo que este tipo en este video habla es mito.

    • @Uzman3
      @Uzman3 4 ปีที่แล้ว

      @@ZXCVBNMURCIELAGO Pues que bueno, entonces! así no se cae en la trampa de la verdad del cientificismo... del que se está hablando. jajaja.

  • @josemariapineirogutierrez9868
    @josemariapineirogutierrez9868 7 ปีที่แล้ว +3

    Borges no es eurocéntrico, es universal, a Dios gracias. Latinoamérica sería Extremo Occidente, según el decir de Fernando Iwasaki. Si Europa u Occidente se han impuesto al resto del mundo es porque culturalmente innovaron más. Yo entiendo que ahora, período de las desmitificaciones, toque la hora de la revancha. Lamentable que tenga que ser a través de retóricas y jergas como la de "descolonización" y demás.

    • @ColectivoaudiovisualZerkalo
      @ColectivoaudiovisualZerkalo 2 ปีที่แล้ว +1

      Tienes mucha razón. Borges más que cualquier otro escritor, demostró su erudición y capacidad de valerse de incontables culturas, referencias y saberes de todo el mundo para elaborar su escritura ficcional, de alto nivel imaginativo. Difícilmente un autor de "Europa" (concepto monolítico y que oculta la diversidad y complejidad de las sociedades en tal territorio) haya logrado su talento, ingenio y sapiencia cristalizadas a nivel estético. La obra borgiana es imposible de reducir a través de términos fallidos como "descolonización" o "europeísmo".

  • @Riversayram
    @Riversayram 2 ปีที่แล้ว

    No llevo ni media hora y tengo una página de imprecisiones y errores históricos de bulto. Infumable.

  • @kristianquintanar4565
    @kristianquintanar4565 10 ปีที่แล้ว +1

    Y tu sigues usando la absurda idea de "tribu". Mal, mal, mal.

    • @ColectivoaudiovisualZerkalo
      @ColectivoaudiovisualZerkalo 2 ปีที่แล้ว

      Oye, está interesante tu idea. ¿Podrías por favor extender la equivocación en la idea de tribu? Gracias.

  • @pinquifrustri
    @pinquifrustri 11 ปีที่แล้ว +4

    Por supuesto. Para empezar, repite el tan manido mito de la convivencia en al-Ándalus -que, además, ubica mal geográficamente. Bajo el poder islámico, judíos y cristianos tenían que pagar un tributo especial para poder mantener su fe, además de verse obligados a aceptar una posición social inferior a la de los musulmanes. Por otro lado, parece que este señor desconoce la existencia de los mártires de Córdoba, de los progroms contra los judíos de Granada...

    • @khubza8999
      @khubza8999 6 ปีที่แล้ว +2

      ?Entonces no hubo convivencia? Los judíos no florecieron bajo el mandato Islámico. ?Y que haces con Maimonides? ?Y porque los judíos huyeron a buscar amparo en el Maghreb y al sultanato Otomano?

  • @CarlosCastroR
    @CarlosCastroR 4 ปีที่แล้ว +1

    loable su intento de "descolonización epistemológica" de la "epistemológica eurocentrista" pero no veo como lograrlo desde sus datos históricos eurocentristas.

  • @ZXCVBNMURCIELAGO
    @ZXCVBNMURCIELAGO 7 ปีที่แล้ว +7

    Me parece un charlatan, un ideologo, etc.

  • @BaalKlezmerTov
    @BaalKlezmerTov 3 ปีที่แล้ว +2

    Casi la mitad de los datos historicos que maneja estan muuuuuuuy falseados, es un charlatan

  • @sergioalvarezriesco862
    @sergioalvarezriesco862 5 ปีที่แล้ว +3

    Este señor tergiversa la historia es un mentiroso

  • @josemariapineirogutierrez9868
    @josemariapineirogutierrez9868 9 ปีที่แล้ว +9

    Tengo una sensación algo triste escuchando a Grosfoguel. Lo que dice es manido, estereotipado. Se refugia en la mera teoría y los errores geográfico-históricos que comete obedecen precisamente a esa estereotipia que se convierte en simple maniqueísmo. No es de este modo como Latinoamérica debe recuperar su sitio en el mundo. Borges, Lezama, Ginastera hacen justicia de verdad al continente.

    • @MultiChester3
      @MultiChester3 7 ปีที่แล้ว +7

      Claro, mejor seguir como referentes a "eurocéntricos" como Borges y no poner a revisar la historia y darle unas categorías mas reales..