Apego, aversión, e ignorancia (webinar)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 31 พ.ค. 2020
  • En este webinar volveremos a acercarnos a la sabiduría contraintuitiva de las enseñanzas Lojong (ver webinar sobre Tonglen) para explorar de qué manera nuestro apego, rechazo e ignorancia (llamados tradicionalmente “los tres venenos”) pueden transformarse desde obstáculos en el camino a verdaderos aliados de nuestro desarrollo psicológico, relacional y espiritual. Basándonos en las enseñanzas de Atisha (Siglo X) y Geshe Chekawa (Siglo XII) y, más recientemente, Pema Chödrön, presentaremos algunas estrategias milenarias para trabajar con estas tendencias profundamente humanas.

ความคิดเห็น • 22

  • @MatiasSza777rexOMG
    @MatiasSza777rexOMG 2 ปีที่แล้ว +3

    sencillamente una guia introductoria para entender el funcionamiento de aspectos escenciales de la vida asi comenzar a trabajar conscientemente en lo que nos hace sufrir, una lastima que tenga tan pocas visitas, me parece maravilloso la manera de enseñar de usted, una serenidad, claridad y calidad de informacion que nunca vi antes. Admirable por donde lo mire, muchisimas gracias por compartir esto al publico.

  • @tereher1076
    @tereher1076 3 ปีที่แล้ว +1

    Muchas GRACIAS, es bueno abrir los ojos y todos los sentidos y distintas sensibilidades a la VERDAD🙏🏽 GRACIAS Gonzalo, todo un regalo toda enseñanzas

  • @edithmartinez8949
    @edithmartinez8949 3 ปีที่แล้ว +1

    Querido SER DE LUZ ...
    llamado Gonzalo... soy Argentina viviendo en Mallorca ... has llegado a mí a través de Enric Benito a quien tuve el honor de conocer personalmente aquí en la Isla. Estoy feliz de tenerte cerca! No me canso de escucharte.. tanto tus charlas como tus meditaciones que me colman de Paz ... tu voz es increíble ...es VERDE total!! Un verde tan tan placentero!! Que contagias!!
    Que gran labor haces por este planeta ..!!! Y gracias por ayudarnos en el despertar a la sabiduría y la compasión... que Dios y el Universo te bendiga Gonzalo!! (Espero estar en tu directo el 8 de marzo)

  • @charolopez3435
    @charolopez3435 2 ปีที่แล้ว +1

    Gracias! Soy de Quilmes .Buenos Aires.Argentina.Soy miembra de una comunidad que he conocido en abril de este año, 2021.Estoy aprendiendo todo lo que trae asociado el método Mindfulnes.Comenzé por una situación muy personal, que el aislamiento aseveró.Y me encontré con un universo intrapersonal tan rico! Pensaba meditar para calmar mi estrés como un trabajo individual y me encontré con un camino en el que el entorno adquiere su importancia en tanto y en cuanto logro una mirada y un accionar compasivo en cada uno de los actores de esta humanidad.Y me hace mucho mejor que solo autorelajarme....como un trabajo solitario Ya no es más así.Eso es esperanzador para mí.Necesitamos hacer cimientos humanos con materiales libres de apego .Todo un desafío.Pero prefiero este desafío y no la locura de intentar sobrevivir dentro de una humanidad sin conciencia de su poder sanador.Gracias por tus aportes.Son muy necesarios y valiosos..

  • @monicapacheco9328
    @monicapacheco9328 3 ปีที่แล้ว

    Infinita Gratitud , Querido Gonzalo por compartir tu Sabiduria y Conocimientos con nosotros !

  • @monicapacheco9328
    @monicapacheco9328 3 ปีที่แล้ว

    MARAVILLOSO SER ,Gonzalo.... Me uno a tu mirada !

  • @luciagio88
    @luciagio88 3 ปีที่แล้ว

    "Si la practica esta fuera de la vida, no me interesa esa practica"
    Gracias Gonzalo por interser junto a nosotros

  • @psic.soniacruzm
    @psic.soniacruzm 4 ปีที่แล้ว +1

    Gran aprendizaje, me encanta las prácticas también. Muchas gracias por compartir!!!

  • @carolinabozzo5959
    @carolinabozzo5959 3 ปีที่แล้ว

    Un agrado Gonzalo re encontrarte en este espacio particular y especial. JUntos somos demasiados más

  • @marianagaspari6793
    @marianagaspari6793 3 ปีที่แล้ว

    Gracias por sacudir mi alma!!!

  • @jazminbarrera2429
    @jazminbarrera2429 4 ปีที่แล้ว +1

    Estoy sembrando la semilla, nos vemos pronto¡¡

  • @tomasloyola1648
    @tomasloyola1648 3 ปีที่แล้ว

    Maravilloso! Muchas gracias por tu generosidad ☺

  • @marcelaglavesbustos1736
    @marcelaglavesbustos1736 3 ปีที่แล้ว

    Donde puedo seguir los webinar?

  • @luzdanielamunozgodoy9363
    @luzdanielamunozgodoy9363 4 ปีที่แล้ว

    Activale los comentarios a al video solo respira

  • @rosemary77777
    @rosemary77777 11 หลายเดือนก่อน

    El tono de voz está mui bajo

  • @claudiamonica4033
    @claudiamonica4033 3 ปีที่แล้ว

    El problema del hambre en el mundo, estimado Gonzalo, no es el capitalismo que te ha permitido vivir como lo haces, sino la corrupción que existe en la política de cualquier tono ideológico. Estimo tus enseñanzas pero no puedo dejar de observar el peso de ciertas falsas dualidades del bien y del mal en tu discurso, cuando, a mi modesto entender, la práctica de la compasión nos debería llevar más allá de toda dualidad. Reconocer el sufrimiento en el mundo es una cosa. Dar explicaciones políticas por ello, es otra.

    • @GonzaloBritoCultivarlaMente
      @GonzaloBritoCultivarlaMente  3 ปีที่แล้ว +2

      Gracias Claudia. Sugiero no confundir los planos relativos y absolutos a través de una no-dualidad precoz que con probabilidad sea más mental que experiencial. Las prácticas contemplativas, que efectivamente a nivel último conducen a la experiencia de la realidad no dual, no están reñidas con tomar posiciones (políticas, económicas, profesionales, relacionales, dietéticas, etc.) que alivien el sufrimiento de los seres a nivel relativo. Por eso hay un Óctuple Noble Sendero y no solo No-Dualidad. El nivel político no está separado de la expresión de la bodhichitta relativa. Te sugiero leer la vida del Buda para ver si él tomó o no posturas políticas en su tiempo (bastante revolucionarias por cierto). También te sugiero ver la entrevista con Jennifer Nadel sobre Compasión en Política, disponible en inglés y en español en mi canal. Personalmente, una espiritualidad que no quiere "contaminarse" con política, me parece que se presta al bypass espiritual y puede alejarnos del sufrimiento de los seres y de nuestra responsabilidad de aportar a su mitigación.

    • @claudiamonica4033
      @claudiamonica4033 3 ปีที่แล้ว

      @@GonzaloBritoCultivarlaMente gracias por tu respuesta. Creo que mi comentario ha sido demasiado vago en la intención de ser breve. Para no dar otro lugar a dudas, aclaro: no creo que debamos vivir en el limbo mientras el mundo se cae a pedazos. Lo que creo es que la realidad política es compleja y montarse en argumentos tipo " capitalismo malo-comunismo bueno" es alimentar una falsa dualidad como tantas otras. Saludos.

    • @GonzaloBritoCultivarlaMente
      @GonzaloBritoCultivarlaMente  3 ปีที่แล้ว

      @@claudiamonica4033 ¿Puedes mostrar dónde defiendo ese argumento tan burdo que mencionas? No recuerdo haber dicho eso.

    • @GonzaloBritoCultivarlaMente
      @GonzaloBritoCultivarlaMente  3 ปีที่แล้ว

      Nuevamente te invito a ver el diálogo con Jen Nadel si no lo has visto cuyo tema es compasión y política. en ningún punto verás ese argumento.