Escucharon Hablar - LUNFARDO RIOPLATENSE, De DÓNDE VIENEN Las PALABRAS que USAMOS?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 17 ก.ค. 2022
  • Si quieren mandarme algún tema para hablar háganlo al siguiente mail: vinoymortadela@gmail.com
    Invítame un cafecito en el siguiente link: cafecito.app/leangiottonini
    Mis redes:
    / leangiottonini
    / leangiottonini
    Redaccion: @ikafonseca
    FUENTES:
    www.telam.com.ar/notas/202109...
    www.pagina12.com.ar/365852-pr...
    www.lunfardo.org.ar/
    www.geocities.ws/lunfa2000/350...
    www.lanacion.com.ar/cultura/l...
    es.wiktionary.org/wiki/Ap%C3%...
    www.cultura.gob.ar/en-el-dia-...
    Entre otras
    #EscucharonHablar #LeandroGaston
  • บันเทิง

ความคิดเห็น • 1.1K

  • @ukumar67
    @ukumar67 ปีที่แล้ว +182

    Creo que para una segunda parte podés contar la historia de la palabra "Trolo", que creo que es una derivación desde el término Trole, la abreviatura del Trolebús, y la pícara asociación con dicho medio de transporte se relaciona a que a este se debía "entrar por atrás".

    • @nilandilan185
      @nilandilan185 ปีที่แล้ว +23

      nooo van a contar el origen de flavio mendoza

    • @RodolfoDAmore
      @RodolfoDAmore ปีที่แล้ว +6

      La acabas de contar vos...

    • @RodolfoDAmore
      @RodolfoDAmore ปีที่แล้ว +10

      Que tal el origen de la palabra "pelotudo"

    • @charlasdecafeyfutbol
      @charlasdecafeyfutbol ปีที่แล้ว +7

      @@RodolfoDAmore A esa la empezaron a utilizar personas que tenían la boca chica con la comisura de labios muy estrecha

    • @jorgeperalta7830
      @jorgeperalta7830 ปีที่แล้ว +12

      En realidad tengo otra versión Trolo es x Trole que son las antenas que se engancha a los cables el bus x lo tanto es Trolo se enganchan de atras

  • @danielsur2628
    @danielsur2628 ปีที่แล้ว +111

    Como oriental , te tengo que agradecer , que siendo argentino hables de lo rioplatense , tenés sin duda un gran conocimiento y es increible como fenomenos culturales y antropologicos son tan calcados en las dos orillas del plata !.Decia Borges - Montevideo ciudad con plazas de luz de patio , sos la Buenos Aires que perdimos! Por siempre hermanos!

    • @pequeniodelascalles
      @pequeniodelascalles ปีที่แล้ว +3

      Jajaj ¡AGUANTAAAA!!!😂😂😂😂

    • @claudiogustavoalbornoz4448
      @claudiogustavoalbornoz4448 ปีที่แล้ว +7

      El lunfardo el 90%es porteño

    • @sentidopesame8224
      @sentidopesame8224 ปีที่แล้ว +13

      Fiacca era el agotamiento producido por el hambre. Por eso en Uruguay significa hambre, y en Argentina cansancio.

    • @claudiogustavoalbornoz4448
      @claudiogustavoalbornoz4448 ปีที่แล้ว +3

      @@sentidopesame8224 mira vos ..jaja decile a los uruguayos q viven en argentina que se vuelvan a Uruguay. Ni a palos se vuelven.cin pobreza y todo como se vive acá no se vive en otro lugar.uruguay país chiquito y triste

    • @CarlosEduardo-xf3rl
      @CarlosEduardo-xf3rl ปีที่แล้ว +2

      dejamos que nos separen lo cual nos perjudica a ambos... somos tan iguales que es una picardía no ser una sola Patria. Solía pensar que era buena idea proponerles sumarse a un país llamado Argentina (porque el nombre alude al Río de La Plata y en ese sentido los uruguayos son más argentinos que, por ejemplo, los cordobeses, y que la capital de esa Argentina mayor fuera Montevideo ... delirios, sueños de retomar una unidad que perdimos sin causa...

  • @oscareduardoperezmartinez9222
    @oscareduardoperezmartinez9222 ปีที่แล้ว +123

    Muy bueno!!! Tengo 63 y en Uruguay, el termino quilombo se remite a los lugares donde los esclavos durante la epoca del Montevideo amurallado (hoy Ciudad Vieja), tenian sus lugares para juntarse y se llamaban con los tambores, de alli es el origen de "Las Llamadas" . esa popular fiesta continua hasta hoy en Carnaval en la cultura de nuestro viejo y querido Candombe... Gran abrazo desde Montevideo, Uruguay. 👍🤓👍🇺🇾

    • @karinapreiti8609
      @karinapreiti8609 ปีที่แล้ว +6

      Yo amo Uruguay. Hasta el dia de hoy no entiendo como desaparecieron de Argentina los negros ( dicho en el mejor de los sentidos ) y en tu país si aun los hay . No tantos como en la época de la colonia. Pero en Argentina no quedo ninguno.

    • @oscareduardoperezmartinez9222
      @oscareduardoperezmartinez9222 ปีที่แล้ว

      @@karinapreiti8609 gracias !!! Según pude averiguar, con dirigentes del colectivo Mundo Afro (grupo militante de los derechos de los Negros), los conquistadores al no poder esclavizar a los ingigenas como en la zona de que hoy es Agentina, importaron los Negros de Africa) .

    • @justliz
      @justliz ปีที่แล้ว +16

      ¿Quilombo no era también prostíbulo?

    • @noelazul4378
      @noelazul4378 ปีที่แล้ว

      @@karinapreiti8609 supuestamente en argentina no hay porque en las guErras que hubo en el comienzo del país iban al frente en la batalla, ellos , los gauchos y los aborígenes.

    • @oscareduardoperezmartinez9222
      @oscareduardoperezmartinez9222 ปีที่แล้ว +4

      @@justliz Es verdad, pero su uso fue y es usado como forma despectivamente racista.

  • @VanessaDaiana23
    @VanessaDaiana23 ปีที่แล้ว +4

    Yo tenía entendido q Kilombo era prostíbulo...así lo cita Borges en varios cuentos.

  • @luisferraz2772
    @luisferraz2772 ปีที่แล้ว +5

    Hola, soy de Uruguay. Mí padre muy tanguero él, tenía la costumbre de enseñarme el origen de las palabras en lunfardo, por lo que vi en éste canal está muy bien investigado. Una de las palabras que el me comentaba era YUTA, decía que por lo gral la policía hacia sus rondas en lugares complicados en pareja, como los bueyes "en YUNTA" qué es una de las maneras que sé utiliza para tirar de una carga muy pesada y que con el tiempo esa palabra deformada sé utilizó para identificar a la policía. Eso según su versión. Gracias por tú video

  • @claudiovalenzuela5634
    @claudiovalenzuela5634 ปีที่แล้ว +99

    Lean te faltó el clásico chimichurri! Deriva de los ingleses que vinieron a instalar los ferrocarriles! Iban a comer y pedían salsa con las palabras guimi scurry o algo así y como buenos verdugos los argentinos nos burlabamos con el chimichurri!

    • @rubenherrera3792
      @rubenherrera3792 ปีที่แล้ว +22

      No me parece que viene de antes de la época de San Martin # tenía un oficial de origen irlandes y cuando comían asados el llevaba su salsa salsa irlandesa y este oficial se llamaba Jimy macshurry y los criollos le empezaron a llamar así a la salsa o sea así lo lei yo

    • @mauroarmando9646
      @mauroarmando9646 ปีที่แล้ว +3

      @@rubenherrera3792 yo escuché la misma historia que vos

    • @rubenherrera3792
      @rubenherrera3792 ปีที่แล้ว +5

      @@mauroarmando9646 si y lo leí en varios lados nunca escuché la teoría de los ferroviarios para mí que la inventó o está flasheando

    • @rubenherrera3792
      @rubenherrera3792 ปีที่แล้ว +1

      @@gonzaloparcero14 si también puede ser

    • @daniel777ATE
      @daniel777ATE ปีที่แล้ว +8

      Yo oí una historia parecida de un escocés llamado James Curry, al que le decían Jimmy. De ahí el Jimmy Curry.

  • @diegonaselli1772
    @diegonaselli1772 ปีที่แล้ว +52

    Muy interesante, sabías que Hijitus el personaje animado, era croto por su vestimenta y el sombrero roto y un atorrante, ya que vivía en un caño,que siempre andaba metido en un quilombo😂😂😂

    • @iuchub1
      @iuchub1 ปีที่แล้ว

      Jajaja en serio?

    • @pequeniodelascalles
      @pequeniodelascalles ปีที่แล้ว +1

      Un héroe que salía de los caños... muy interesante pero en que época fué eso?

    • @diegonaselli1772
      @diegonaselli1772 ปีที่แล้ว

      @@pequeniodelascalles y las caricaturas de García Ferré son de los años 50-55 o quizá ántes

    • @raulhuenchul7690
      @raulhuenchul7690 ปีที่แล้ว +4

      Si pero era bastante cobani

    • @peladoblus9588
      @peladoblus9588 ปีที่แล้ว

      @@raulhuenchul7690 😁😁

  • @majopalacios3145
    @majopalacios3145 ปีที่แล้ว +40

    Me encantó que para definir QUILOMBO usaste otras dos palabras en lunfardo!!!
    BARDO y DESPELOTE!! Muy buen video!!!

    • @marcelopose
      @marcelopose ปีที่แล้ว +1

      Quilombo viene del idioma Yoruba que hablaban los esclavos traídos de África. Otras palabras Yoruba son timbó (árbol que produce una vaina con semillas llamada oreja de negro), cachimba (pozo para sacar agua o llamado aljibe , que viene del árabe)

    • @majopalacios3145
      @majopalacios3145 ปีที่แล้ว +1

      @@marcelopose muchas gracias!!!

    • @diegozamora582
      @diegozamora582 ปีที่แล้ว +1

      También noté lo mismo y me encantó!

    • @user-sd1gs3ky3v
      @user-sd1gs3ky3v 3 หลายเดือนก่อน

      Despiole.

  • @yaguarete79
    @yaguarete79 ปีที่แล้ว +10

    Hola Leandro, muy interesantes las explicaciones del origen de estas palabras. Te cuento otra versión que conozco de "atorrante": en el liceo (lo que en Argentina es el secundario), una profesora de Idioma Español nos dio como versión que se había originado con los esclavos que ponían a tostar el café, lo que se denominaba "torrar". Cuando los dueños los veían descansando decían que estaban "atorrando" es decir, no tostando. No sé cuál será la versión real pero espero sirva el aporte. Saludos!

    • @mariorocca7432
      @mariorocca7432 ปีที่แล้ว +2

      me gusta más la versió. de los caños cuando se entubó el arroyo Maldonado. Pero torrar se refiere a tostar. se hacía con un cilindro con agujeros pequeños y brasas. y se movía a manivela. Se hacía sentado y despacito. un l

    • @luismarcelomorales9193
      @luismarcelomorales9193 ปีที่แล้ว

      @@mariorocca7432 tambien torrar significa dormir que segun otra version, venia de los caños, alguien se recostaba en los caños y estaba "torrando" x el nombre que figuraba en los caños .

  • @vecktorvis1219
    @vecktorvis1219 ปีที่แล้ว +83

    Yo tenía la versión de que "cobani" se refería a la forma que tenían los policías de la época patrullar "abanicando" la tonfa o el garrote , de ahi derivó a que a los policías se los llame abanico ( o cobani "al "revés" ) Saludos desde Corrientes

    • @mickyuni89
      @mickyuni89 ปีที่แล้ว +6

      Jajaja yo tenía que era por el abanico de llaves que tenía el guardacarceles! 😂

    • @Julian-tr4qq
      @Julian-tr4qq ปีที่แล้ว +2

      Yo también lo conocía así

    • @milltownhayes4100
      @milltownhayes4100 ปีที่แล้ว +1

      Es por eso

    • @yoargentina.
      @yoargentina. ปีที่แล้ว

      Es por eso

    • @hectorfernandez2721
      @hectorfernandez2721 ปีที่แล้ว +1

      Yo también tenía esa versión.

  • @mario.2412
    @mario.2412 ปีที่แล้ว +2

    Hola!! En Uruguay, Quilombo se le dice al prostíbulo y Fiaca es cuando uno tiene hambre (tengo fiaca). Saludos!!

  • @PATRIAFUERTE
    @PATRIAFUERTE ปีที่แล้ว +2

    Atorrante se utiliza en todos los países de habla hispana. Pibe también (no viene de pivello. Pivello deriva de pibe, que ya se usaba en España).

  • @feloy55
    @feloy55 ปีที่แล้ว +12

    Un amigo me decía que el lunfardo murió y solo quedaron las viejas palabras, y NOOOO, no murió!!!! El lunfardo como vos bien lo dijiste se hablaba en las clases bajas....y HOY TAMBIEN, a principio del siglo pasado el tango comenzó a cantarse con letras y en lunfardo......y desde hace 10años más o menos un pibe Pablo Lezcano crea una estilo de cumbia que la dió en llamar villeras, porque cantaba con palabras que se usaban en la villa, o sea clase baja con una estética de como se vestían los pibes.....e igual como lo fue el tango discriminado por las clases, media y alta la cumbia villerra al principio fue discriminada y hoy la bailan en todas las fiestas . Sintetizando el Lunfardo SIGUE VIGENTE.....eh gato. que so' gorra ?vamo' lo' pibe!!!!!!

  • @mauriciosuarez5818
    @mauriciosuarez5818 ปีที่แล้ว +12

    "Pilcha" creo que viene del quechua o de por ahí..
    "Mate" que viene del guaraní, que en sentido literal hace referencia al objeto que se utiliza para depositar la yerba mate, pero también se refiere en sentido poético, a la cabeza de las personas.
    Otras: katanga (algo que se usa o se uso mucho), katinga (olor fuerte), estas dos vienen de los africanos que vivían en los kilombos. La fabuloso del Lunfardo para mi entre muchas cosas, no solo es la conjunción, la adopción, adaptación y articulación de vocablos exógenos, sino también, la incorporación de otros que son de origen autóctono.
    Y lo principal: A PESAR DE SER MAL VISTO E INCLUSO DE LLEGAR A SER PROHIBIDO EN DETERMINADOS PERÍODOS HISTÓRICOS, SE HA MANTENIDO Y SE MANTIENE EN PIE, SIN QUE DESDE NINGÚN ESTAMENTO INSTITUCIONAL SE TRATE DE IMPONER FORZOSA Y CAPRICHOSAMENTE SU UTILIZACIÓN, EL SOLITO SE LAS HA ARREGLADO PARA QUE LA GENTE LO ADOPTE HASTA CON CARIÑO POR SU PROPIA DECISIÓN , COSA QUE NO SOLO LE HA PERMITIDO MANTENERSE EN EL TIEMPO, PASANDO DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN, SINO QUE TAMBIÉN, LE HA PERMITIDO IR RENOVANDOSE Y ENRIQUECIENDOSE CON NUEVOS APORTES . SIN SUBVENCIONES PÚBLICAS E IMPOSICIONES DE NINGÚN TIPO Y POR MÁS DE QUE YA TIENE MÁS DE 100 AÑOS, EL LUNFARDO GOZA DE BUENA SALUD, ADEMÁS DE QUE VIVE Y LUCHA POR SÍ MÍSMO!

  • @juliosanchez8155
    @juliosanchez8155 ปีที่แล้ว

    GRACIAS GRACIAS GRACIAS Desde Burzaco Partido de Alte Brown Provincia de Buenos Aires Argentina.

  • @pabloashurrisso6291
    @pabloashurrisso6291 ปีที่แล้ว +76

    Estaria bueno q hicieras un video de oficios tipicos argentinos,como el sodero,el afilador de cuchillos,el chatarrero,etc

  • @pablovalina7981
    @pablovalina7981 ปีที่แล้ว +5

    Buenos días, también se uso el lunfardo durante la guerra de malvinas en un acto de espionaje de un mercante argentino a la flota inglesa diciendo "picátela al socaire ... sin demora mañana chamuyá como era el quía que te ojeó. "

  • @cartelesargentinos
    @cartelesargentinos ปีที่แล้ว +9

    La cantidad de palabras que tenemos en común con el Italiano es increíble! Pero obvio, si entre 1880 y 1890 llegaron casi 3 millones de Italianos a Argentina

  • @leonardopico610
    @leonardopico610 ปีที่แล้ว

    Muy bueno Leandro!!!!,....todo esto es parte de nuestra cultura!!!como el querido GOTAN!!!!

  • @halcon406
    @halcon406 ปีที่แล้ว +1

    Claro crack segui, muy buena la info y mas para gente que no es de acá (Rio de la Plata) abrazo desde ciudad de la costa, Uruguay

  • @vickymichelich3670
    @vickymichelich3670 ปีที่แล้ว +10

    Hola Lean! Muy buen video!! Fiaca en Uruguay es hambre, lo sé porque mi hermano mayor una vez dijo que fiaca!, refiriéndose que estaba cansado! Y mi abuela le pregunta tenés hambre todavía?🤣🤣

    • @laurafernandez2848
      @laurafernandez2848 ปีที่แล้ว +1

      Y YUTA es falsa, que no es original.

    • @uruguayan100
      @uruguayan100 ปีที่แล้ว +1

      @@laurafernandez2848 LA YUTA -TENGO ENTENDIDO COMO QUE ---LO CONOCI EN LA YUTA (O SEA LO CONOCI EN LA CARCEL !!.....EN URUGUAY .

  • @rubenmarchese8077
    @rubenmarchese8077 ปีที่แล้ว +13

    Tengo otro dato sobre yuta ,según el libro "tango" de Horacio Salas cuando se armaba lío en los conventillos los tanos salían gritando "ayuta" y alguien dijo una vez ya viene la yuta ,callate tano y de ahí se le dice yuta a la policía

  • @ricardoemilioboscaro9573
    @ricardoemilioboscaro9573 ปีที่แล้ว +2

    En 1983 viví en Montevideo. Allí "tener fiaca", no tiene el .mismo significado que en Buenos Aires ("estar desganado"".) En Montevideo es "tener hambre". Richard

    • @fernandoalmeda7271
      @fernandoalmeda7271 ปีที่แล้ว

      No amigo, en Uruguay tener fiaca es estar entorado, cansado

  • @joserodolfoventura4754
    @joserodolfoventura4754 ปีที่แล้ว +1

    Sabado a la noche, Canal 7 de Argentina, principios de la decada del 80, te pasaban 2 peliculas, y habia "una presentacion", donde 2 periodistas, daban una pequeña intro, de la pelicula que iban a pasar....... habia "algo" que quedo para la posteridad, hacian la intro, tomando un vasito de whisky, pero como iban "en vivo", al presentar la segunda pelicula, ya estaban "recopeteados"........este presentador, me hizo recordar esa situacion!!!!! Jajajajaja. Saludos.

  • @MariaAlejandra318
    @MariaAlejandra318 ปีที่แล้ว +18

    Queremos segunda parte!

  • @Flor-bgm97
    @Flor-bgm97 ปีที่แล้ว +28

    Necesitamos una segunda parte Lean!! Muy buen video, saludos!

  • @guillermogomez2176
    @guillermogomez2176 ปีที่แล้ว +1

    Los caños donde dormian los "atorrantes" no estaban en el actual Puerto Madero sino en un descampado en la esquina de la calle Pampa y las vias de ferrocarril Mitre, que en ese momento era terreno inhospito. De ahi las expresiones "irse a los caños" o "quedar en Pampa y la via".

  • @smferreiro2610
    @smferreiro2610 ปีที่แล้ว +2

    "Fiaca", en Uruguay, se asocia más al hambre. A un oriental que "tenga fiaca" ofrecele un sandwich, no un dormitorio.

  • @enanov23
    @enanov23 ปีที่แล้ว +13

    "Bichicome"- Indigente derivado del inglés Beach Comber (junta pucho)
    "Pucho" del Quechua
    "Canillita" niño vendedor de diarios. Llamado así por el personaje de la obra de teatro de Florencio Sánchez (deamaturgo uruguayo anarquista formado en Italia)

    • @insertecualquiernombre2935
      @insertecualquiernombre2935 ปีที่แล้ว

      Irónico, los argentinos heredamos muchas cosas de los ingleses/británicos tanto en lo étnico como cultural sin darnos cuenta o sin saberlo, y al mismo tiempo los odiamos.

    • @edgardorissotto6954
      @edgardorissotto6954 ปีที่แล้ว +3

      "Beach" es playa...sería el que junta cosas en las playas.

    • @sebastianurtiaga9110
      @sebastianurtiaga9110 ปีที่แล้ว +3

      @@edgardorissotto6954 Exacto, en el Sur de Inglaterra, la gente pobre iba a requechear, cosas que quedaban tiradas en las playas...Beach Come....vino a la playa, fue a la playa

    • @victorcampbell1868
      @victorcampbell1868 ปีที่แล้ว +1

      Pucho, según tenía entendido, viene del italiano

  • @stargazer-xw2ti
    @stargazer-xw2ti ปีที่แล้ว +3

    La que me enteré hace poco y que usamos mucho es la de "cerra el orto", viene del italiano y significa huerta. Antes era común que la gente tenga huertas en su casa y cuando hablaban y alguien decía algo sin sentido, se le decía anda a cerrar el orto que es lo mismo a decir anda a la esquina a ver si llueve, con el tiempo se empezó a relacionar con el culo por estar ubicado en la parte de atrás de la casa hasta llegar al significado de hoy en día.

  • @emiliocardozo1846
    @emiliocardozo1846 ปีที่แล้ว +1

    En Paraguay usamos una palabra que es “mbore” para referirnos a una persona que esta de malhumor,su origen viene del inglés “bored” que usaban bastante los técnicos ingleses que llegaron al país para la construcción del ferrocarril para expresar aburrimiento “I’mbored” y como nadie entendía a que se referian,se relacionaba aburrimiento con malhumor.

  • @carlosguillermocereceda1279
    @carlosguillermocereceda1279 ปีที่แล้ว +53

    Muy buen video, muy didáctico...creo que en nuestro interior argentino hay zonas donde hay propios lunfardos como en la zona de Cuyo:
    Choco = perro
    Torear =ladrar
    Chepica= pasto
    Aguiaitar,catear =mirar o fisgonear
    Sopaipilla= torta frita
    " sintiendo la radio"= escuchando la radio.
    " donde topa esta calle "=donde teemina esta calle
    Beteraba= remolacha
    Bueno, estos términos se usaban y usan todavia en San Juan ,mi provincia.
    Saludos cordiales

    • @juancarlosbenitez4360
      @juancarlosbenitez4360 ปีที่แล้ว +2

      Sopaipillas!!!! Que joraka es eso??? Se dice torta frita!!!! Dejen de hablar como chilenos

    • @aricuchi
      @aricuchi ปีที่แล้ว +2

      Sentir la radio o la tele o un ruido viene de oir en el italiano. 'Me sentís'? Me escuchas?

    •  ปีที่แล้ว +2

      @@juancarlosbenitez4360 salí de buenos aires un rato y conocé el país paparulo!

    • @enzofagote
      @enzofagote ปีที่แล้ว +1

      Si... aunque no le llamaría lunfardo, sino regionalismos. Es muy interesante; por aquí en el Noa usamos muchas palabras que vienen del quechua.

    • @claudiojorgepaccotlaurenti324
      @claudiojorgepaccotlaurenti324 ปีที่แล้ว +1

      Más que lunfardo son términos de origen chileno

  • @LeanGiottonini
    @LeanGiottonini  ปีที่แล้ว +42

    Espero que les haya gustado!
    Si saben de alguna historia/leyendas de CEMENTERIOS y de CAMPOS envíenmelas por mail a: vinoymortadela@gmail.com
    Link para colaborar con el canal: cafecito.app/leangiottonini
    los quiero ♥

    • @pablosalas8926
      @pablosalas8926 ปีที่แล้ว

      Si haces una 2da parte no te olvides de "Biaba" q la gente mayor la sigue usando y tiene varios significados

    • @andreaflores3701
      @andreaflores3701 ปีที่แล้ว +1

      Cobani se le decía a la misma policía que formaba un abanico con la cahiporra en movimiento en los pies, mientras vigilaba una esquina , entonces para avisar que estaba la policía decían : cobani

    • @dspada1965
      @dspada1965 ปีที่แล้ว +1

      @@andreaflores3701 Es cierto, tambien mientras caminaban haciendo la ronda movian la tonfa en forma de avanico

    • @horacitopared2517
      @horacitopared2517 ปีที่แล้ว

      Conozco una anécdota le ocurrio a mi abuelo u mi viejo. Se trata de tesoros escondidos se ven y escuchan cosas fuego, lluvia, animales, espectros etc. Ea claro q son soluciones o tipo brujería maldición. Mis padres aún viven y ellos intentaron sacar el entierro así lo llamamos en el nordeste para ser exacto en CORRIENTES.. me gustaría que averiguar investigue hay infinidad de historias increíbles en CORRIENTES, Formosa, chaco, misiones, Paraguay yo lo confirmo porq se de mucho casos me crié en el campo saludos. Espero que consigas algo y que compartas en tu canal porq se que muchos no sabem de esto y la verdad exist q es increíble mucho misterio

    • @ivanaaciar6302
      @ivanaaciar6302 ปีที่แล้ว

      Te comento que aquí en Mendoza, más precisamente en el departamento de Rivadavia. Está la leyenda del ánima parada, que es un esqueleto al que no pueden desarmar, y se encuentra en el cementerio de este departamento.
      Me encantan tus videos 😃

  • @lucasrolon3661
    @lucasrolon3661 ปีที่แล้ว +5

    Muy buen video, faltaron palabras como piola,chavón,copado,rescatate,mambo,morfar, bardo

  • @danielsastredevescovi48
    @danielsastredevescovi48 ปีที่แล้ว

    Muy bueno. Felicitaciones, Leandro G.

  • @omegajrz1269
    @omegajrz1269 ปีที่แล้ว +1

    Voy aclarar algo. Creo que los Uruguayos (principalmente los Montevideanos y de zonas cercanas a Argentina como Paysandú) también lo integramos a nuestra forma habitual de hablar debido a que tuvimos la misma corriente de inmigrantes italianos que en Argentina (y en Brasil mucho más que los dos). Solo que en Argentina fue más fuerte por tener más población y ciudades. No es una apropiación cultural. Si un Argentino se fija en los inmigrantes que vinieron a Uruguay y que ayudaron a moldear la cultura Uruguaya, se da cuenta de que fueron casi los mismos que también influyeron en Argentina.

  • @germanmolinaaguirre6186
    @germanmolinaaguirre6186 ปีที่แล้ว +4

    Me encantó. En Tucumán usamos varias palabras del Lunfardo porteño. Pero también muchas palabras de origen quechua y árabe. Cdo quieras te comparto info. Saludos

    • @insertecualquiernombre2935
      @insertecualquiernombre2935 ปีที่แล้ว

      Soy tucumana. Podrías dar algunos ejemplos de la gerga tucumana de origen quechua y árabe?? Está muy interesante.

    • @sebastianurtiaga9110
      @sebastianurtiaga9110 ปีที่แล้ว

      @@insertecualquiernombre2935 Soy Oriental, pero hasta en el hablar Rio Platense, y Pampero...hay monton de palabras de origen Quechua......Gaucho, Poncho, Guacho, Cancha, Pampa, ..y Guasca, aunque creo que esta tiene origen Aymara

    • @albertoalbornozdiaz6860
      @albertoalbornozdiaz6860 ปีที่แล้ว

      Arriba comenté sobre la particularidad de la palabra "choRo", del quichua "churu" que significa guapo (en sus 2 acepciones como en el español: rudo o elegante". "Churu" pasó a ser "choRo" en el caso de los guapos/ladrones, y "chuRo" para los elegantes, lindos/as. En Ciudad de Buenos Aires, por deturpación seguramente del lunfardo que tiene por hábito dar vuelta las palabras "choro" pasó a ser "rocho" y luego por fonética "choRRo". ChoRRo largan los sifones.

    • @albertoalbornozdiaz6860
      @albertoalbornozdiaz6860 ปีที่แล้ว

      @@insertecualquiernombre2935 del quichua: choro (ladrón), antarka (espalda), yapa (agregado), poncho, michi (gato), orko (cerro, macho), nana (enfermedad), tata (padre), guagua (bebé), chango, por chanku (muchacho/a), pinku, que se deformó con "go" como última sílaba para referirse al órgano sexual masculino (apócope de "pinkullu" que significa pito, como instrumento de viento), ura (órgano sexual femenino), pikana (caña larga para aguijar animales de tiro; de ahí también el nombre del corte de carne que es de la zona donde se picaneaba al animal). Etc. No recuerdo otras en este momento. Tal vez si el amigo Germán Molina Aguirre.

  • @ater010
    @ater010 ปีที่แล้ว +5

    estando en la.escuela hace mucho ya una prefesora de literatura nos comento sobre el origen de "luca"..segun ella mientras los europeos....( ingleses, suecos, etc) que estaban trabajando en los puertos y recibian los primeros dolares decian "look at!! look at! one dollar" ese look at deribo en el luca

    • @insertecualquiernombre2935
      @insertecualquiernombre2935 ปีที่แล้ว

      Irónico, los argentinos heredamos muchas cosas de los ingleses/británicos tanto en lo étnico como cultural sin darnos cuenta o sin saberlo, y al mismo tiempo los odiamos.

  • @juanmanuelJG
    @juanmanuelJG ปีที่แล้ว

    Waooo, ¡cuánto conocimiento importante para la vida!

  • @armandoamitrano4108
    @armandoamitrano4108 ปีที่แล้ว

    Por los caños de A. Torrant, también se decía en alusión a no tener donde ir: "te vas a ir a los caños"

  • @hritmicoamarillo
    @hritmicoamarillo ปีที่แล้ว +42

    quilombo en realidad es una palabra en el lenguaje dialecto de los esclavos aficanos. quiere decir literalmente asamblea. cambio a significar desorden, cuando los patrones pusieron esa carga despectiva.
    Mina es otra palabra de ese dialecto, quiere decir compañera amada. De la misma manera los patrones deformaron el significado a "mujer esporadica" para humillar a la poblacion africana. (Esto lo lei en una nota que escribio Carlos Del Frade periodista de Rosario)

    • @RaulRodriguez-on2pj
      @RaulRodriguez-on2pj ปีที่แล้ว +2

      Quilombo surge en el nordeste brasileño, que era las poblaciones donde se asentaba los negros fugitivos de las se salas de las plantaciones de caña de azúcar. Despectivamente se les llamaban negras quilombolas, las cuales quedaban solas porque sus hombres salían a pelear. Acrualmente existen asociaciones de estas mujeres más allá de los 9 estados del nordeste.

    • @rodrigot2406
      @rodrigot2406 ปีที่แล้ว

      Mina proviene del italiano Femmina = Hembra. En contexto me imagino a un par tanos diciendo mira esa femmina..

  • @chris_aquino219
    @chris_aquino219 ปีที่แล้ว +8

    Yo tenía entendido que "yuta" viene de "yunta", ya que a la policía los mandaban a recorrer las calles de a dos, como una "yunta de bueyes". Genial el video 🙂 Saludos

  • @aliciaferreira2574
    @aliciaferreira2574 8 หลายเดือนก่อน

    Muy interesante
    Gracias por compartir
    Soy una uruguaya tropical
    Me gustaría aprender lo más posible de mis raíces

  • @arieliglesias1848
    @arieliglesias1848 ปีที่แล้ว +1

    Rati también pertenece al "vesre" y quiere decir "tira" el alusión a las tirás de los rangos de los oficiales de policía.

  • @franciscofuentes8916
    @franciscofuentes8916 ปีที่แล้ว +4

    No soy argentino y tengo una duda al respecto: Cuando se habla de cultura rioplatense y por ejemplo, de esto del lunfardo, se nota mucho la diferencia entre Buenos Aires y el interior también en términos de qué vocabulario se utiliza? Es evidente que la televisión y los medios de comunicación masivos expandieron la cultura de las capitales en el siglo XX, en todos lados pero el punto hasta el que eso pasa puede variar.

    • @jorgeocampo9731
      @jorgeocampo9731 ปีที่แล้ว +2

      El lunfardo hasta lo que yo sé, es porteño.

    • @leandromartinez5163
      @leandromartinez5163 ปีที่แล้ว

      Algunas son comunes a la mayoría de Argentina,después cada región tiene las propias,pero en el video están las más usadas por todos

    • @cosmicbarrilet86
      @cosmicbarrilet86 ปีที่แล้ว +3

      @@jorgeocampo9731 El Lunfardo es Porteño y Uruguayo

    • @insertecualquiernombre2935
      @insertecualquiernombre2935 ปีที่แล้ว

      De qué país sos?

    • @juliof9457
      @juliof9457 ปีที่แล้ว

      Soy nacido en la Provincia de Buenos Aires y vivi mucho tiempo en la Ciudad de Buenos Aires...cosa que no es lo mismo...El Porteño ( de la ciudad) tiene un acento mas estridente y su pronunciacion es mas clara tipica Rioplatense...el Bonaerense ( de la Provincia de Buenos Aires) es un poco mas pausado y sus recursos ideomaticos son los tipicos suburbanos..muy distintos...ni hablar de las otras Provincias..son totalmente diferentes a estos dos anteriores

  • @emisenac2482
    @emisenac2482 ปีที่แล้ว +19

    Bien Lean! Buen video. La de "bondi" puede ser de origen brasilero... Mi novia es brasilera y ella dice: "facebooki", "whatsappi", "Samsungui", etc 😂. Saludos desde Santa Fe capital. Chin chin a la distancia... 🍷 🍷 🍷

    • @david-qi7ud
      @david-qi7ud ปีที่แล้ว +1

      vivo en brasil y confirmo tu comentario.

    • @emisenac2482
      @emisenac2482 ปีที่แล้ว

      @@david-qi7ud viví 4 años allá, mucho tiempo pasé en Camaçari, Bahía; a veces pienso en volver.

    • @Daniel-ml3gt
      @Daniel-ml3gt ปีที่แล้ว +1

      Seguramente tambien dice Kingui Kongui, refiriendose al gorila jajaja siempre me hizo gracia eso de los brasileños😁

    • @kristalitogems3741
      @kristalitogems3741 ปีที่แล้ว

      es verdad ,,,,, la novia de emi habla asi,,,

    • @edgardorissotto6954
      @edgardorissotto6954 ปีที่แล้ว +1

      Tal cual! Una vez dibujé a Hulk y unos brasileños se comunicaban diciendo "JUKI"
      Qué curioso!
      Saludos desde Uruguay.

  • @gustavo10912
    @gustavo10912 ปีที่แล้ว

    Los antiguos delincuentes, a la comisaría le llamaban "el hotel del gallo" porque el gallo es el símbolo de la policía federal, que lo llevan como distintivo. Cuando quedaban presos, decían que habían pasado la noche en el hotel del gallo.

  • @jolehurd5577
    @jolehurd5577 ปีที่แล้ว +1

    Buen video! el mercado mas grande de Tanzania se llama kilombo!

  • @Julian-tr4qq
    @Julian-tr4qq ปีที่แล้ว +3

    Cobani,según la version que conozco,que también deriva de abanico,se refiere al movimiento que hacian los vigilantes,cachiporra en mano,mientras hacian sus rondas por las calles,similar a quien se está abanicando
    Y hablando de vigilantes está la palabra rati,que viene de tiras,que es la manera en que se indica,en el uniforme,el rango de éstos

  • @justliz
    @justliz ปีที่แล้ว +38

    Si les interesa aprender sobre este habla tan particular, escuchen todos los tangos y milongas en lunfardo que grabó Edmundo Rivero jeje (aunque algunas letras pueden resultar ofensivas hoy en día)

    • @JorgeRodriguez-qy4fs
      @JorgeRodriguez-qy4fs ปีที่แล้ว +1

      "La toalla mojada", si tendrá lunfardo y letra "ofensiva" para hoy jajaja. ¡¡Tangazos!!

    • @srspyke2197
      @srspyke2197 ปีที่แล้ว +1

      34 puñaladas hoy está PROHIBIDO

    • @pequeniodelascalles
      @pequeniodelascalles ปีที่แล้ว

      Calláte percanta...😂😂😂

    • @19gaita
      @19gaita ปีที่แล้ว +2

      De julio sosa tambien.

    • @aleflores6168
      @aleflores6168 ปีที่แล้ว

      depende de que provincia rgentina seas puede resultar ofensivo o no cada `provincia y cada pueblo tiene su lunfardo particular

  • @claudiomoranc
    @claudiomoranc ปีที่แล้ว

    Muy bueno!! Leí alguna vez que Cobani venía de "ni cabo", aludiendo tambien a la policía.

  • @alemartinez1130
    @alemartinez1130 ปีที่แล้ว +1

    SOS un genio abrazo

  • @loadanoite104
    @loadanoite104 ปีที่แล้ว +10

    Recuerdo cuando era chiquita mis abuelos no me dejaban decir quilombo. Me decían que era una mala palabra. Un día le pregunté a ni abuela que significaba y ella me dijo que era un lugar donde se ejercía la prostitución. Siempre me quede con esa y no indague tanto .
    Ahora tengo dos significados jaja gracias Lean 💪

    • @stefaniac.8846
      @stefaniac.8846 ปีที่แล้ว +5

      Yo tambien tenia ese concepto!!!

    • @rosicler0833
      @rosicler0833 ปีที่แล้ว +5

      Tal cuál....la conocía por lo mismo que decís....

    • @fernandoalmeda7271
      @fernandoalmeda7271 ปีที่แล้ว +4

      En Uruguay la palabra quilombo significa prostíbulo.

    • @victorcampbell1868
      @victorcampbell1868 ปีที่แล้ว +1

      Muy sabios tus abuelos

  • @miguelangelruz5971
    @miguelangelruz5971 ปีที่แล้ว +6

    Hola Capo, te quiero comentar que sobre la palabra "cobani" yo había escuchado otra versión. La versión que yo escuché decía qué: cuando el policía iba de esquina a esquina reboleaba su cachiporra cómo si fuera un abanico y entonces de ahí se empezó a usar la palabra cobani para referirse a la policía.

  • @malloko7
    @malloko7 ปีที่แล้ว

    Muy interesante tu video sobre el lunfardo
    saludos desde Suecia 🇸🇪

  • @cristianbarros9254
    @cristianbarros9254 ปีที่แล้ว

    Muy bueno, la palabra FACHO.. MUY BUENO EL INFORME.. 👏👏

  • @Martin97perussini
    @Martin97perussini ปีที่แล้ว +17

    Para la parte 2: changüí, que viene de la epoca de los ingleses en La Forestal, donde jugaban al Poker (creo) con los empleados locales y estos les pedian un "changüí", que viene de "chance to win" (no juego poker asi que no se si es tan exacto lo que digo).

    • @jorgeocampo9731
      @jorgeocampo9731 ปีที่แล้ว +2

      Es así de verdad, saludos amigos.

    • @insertecualquiernombre2935
      @insertecualquiernombre2935 ปีที่แล้ว

      Irónico, los argentinos heredamos muchas cosas de los ingleses/británicos tanto en lo étnico como cultural sin darnos cuenta o sin saberlo, y al mismo tiempo los odiamos.

    • @augustoluna1966
      @augustoluna1966 ปีที่แล้ว +1

      Como el chimichurri!!

    • @Martin97perussini
      @Martin97perussini ปีที่แล้ว

      @@augustoluna1966 No me podia acordar de esa, gracias! Chimichirri = give me curry

    • @CanaryCaia
      @CanaryCaia ปีที่แล้ว

      Bueh, tanto como odiarlos... Y no todos los odian.

  • @javierortega4
    @javierortega4 ปีที่แล้ว +17

    Un tema para algún próximo video sería sobre la historia o curiosidades de la "nobleza o aristocracia argentina" como el Marqués de Yavi, el Barón de Holmberg, Adelia María Harilaos de Olmos Marquesa Pontificia, etc...

    • @justliz
      @justliz ปีที่แล้ว

      El Barón de Holmberg, abuelo del escritor Eduardo L. Holmberg...

    • @martinaguirre5646
      @martinaguirre5646 ปีที่แล้ว +1

      Yo vivo en una localidad cercana a Río Cuarto (provincia de Córdoba) llamada Santa Catalina, pero su estación de tren se llamaba Holmberg y así es como normalmente llamamos al pueblo (le decimos "Ólber" jajaja), y también cerca de acá hay otro pueblo llamado Adelia María, también en el departamento Río Cuarto. Saludos!!

  • @TERE60
    @TERE60 ปีที่แล้ว

    Vivo en la Pcia de Santa Fe, acá croto eran los linyeras que deambulaban por el campo,y dormían a la intemperie años 70 Maso.

  • @oscarhele4587
    @oscarhele4587 ปีที่แล้ว +1

    Tiene su like distinguido caballero, algunas las conocía, otras no, saludos a los hnos. Argentinos, desde Montevideo - Uruguay.

  • @soniasasia
    @soniasasia ปีที่แล้ว +4

    Aprendí algo de lunfa durante la adolescencia. En la escuela secundaria, eso fue hace 50 años. Vi a través de los años, palabras que yo conocí con un significado cambiar a otro. Bondi hoy significa otra cosa que transporte público, un "bondi" también significa viaje personal, la propia historia. Actualmente a la fiaca le dicen "paja". Agrego todo lo referido a las mujeres siempre es para descalificar. Uso lunfardo en el lenguaje cotidiano, actualmente vivo en Pcia de Buenos Aires y muchas veces no me entienden. Existe un tanguito machirulísimo "Amablemente " , al final pueden leer autores de letra y música. Es la historia de un femicidio.
    La encontró en el bulín y en otros brazos...
    Sin embargo, canchero y sin cabrearse,
    Le dijo al gavilán: "Puede rajarse;
    el choma no es culpable en estos casos."
    Al quedarse bien solo con la mina,
    buscó las alpargatas y, ya listo,
    murmuró cual si nada hubiera visto:
    "Cébame un par de mates, Catalina."
    La grela, jaboneada, le hizo caso.
    El tipo, saboreándose un buen faso,
    la mateó, chamullando de pavadas...
    Y luego, besuqueándole la frente,
    con toda educación, amablemente,
    le fajó treinta y cuatro puñaladas.
    Autor(es): Iván Díez, Edmundo Rivero

    • @gustavo10912
      @gustavo10912 ปีที่แล้ว

      Ese tango es terrible! Yo lo conocía.

  • @matymcflai
    @matymcflai ปีที่แล้ว +3

    9:15 toda la vida creí que Pibe así como dijiste venía de pivello, pero que pivello tenía como significado principiante, novato, primerizo; y que acá en Argentina se le empezó a llamar así a los pibes puesto que al ser muy jovenes en empleos no tenian experiencia entonces eran llamados "pivellos" hasta abreviarse a pibes.

  • @raquelzappia5740
    @raquelzappia5740 ปีที่แล้ว

    Leandro abrazo desde Almagro CABA

  • @GasparNP
    @GasparNP ปีที่แล้ว +37

    he visto a muchos streamers españoles usando palabras nuestras como pibe, minita y fachero. Que curioso como viaja nuestro rico dialecto :D

    • @fernandogodoy2773
      @fernandogodoy2773 ปีที่แล้ว +7

      También a los chilenos los escuché en novelas diciendo había mucha cola , por la cantidad de gente en un lugar, la mina refiriéndose a una muchacha.

    • @matymcflai
      @matymcflai ปีที่แล้ว +2

      @@fernandogodoy2773 incluso en una novela chilena usaban la expresión "mino" del mismo significado pero para los hombres. Es medio raro ya que si Mina viene de Fémina, entonces está como mal copiado que usen Mino para los hombres. Creo que el antónimo de fémina es másculo, entonces al varón lo llamarían culo jajajaa y sería muy bizzaro.

    • @cesarpo2794
      @cesarpo2794 ปีที่แล้ว

      nuesteo rico dialecto dice,todos los lugares tienen dialectos y modismos,y no es el nuestro lo que viaja,hoy en día con el stream y las redes sociales todos los modismos se expanden e invaden,fíjate que acá también se usa jerga de otros países hoy en día

    • @johnfante7911
      @johnfante7911 ปีที่แล้ว +4

      @@cesarpo2794 da vergüenza ajena que un Boliviano diga fachero

    • @lu9512
      @lu9512 ปีที่แล้ว +3

      Tal cuál. También he notado que hoy en día TODOS utilizan nuestro famoso "re". Me acuerdo que antes varias personas de otros países al leer "re feo" "re lindo" etc al toque se daban cuenta que la persona era de Arg y hasta criticaban esa forma de hablar, ahora la usan TODOS. 😳🤣

  • @karinapreiti8609
    @karinapreiti8609 ปีที่แล้ว +20

    Ya en Argentina Lean. Muchos laburantes somos crotos / indigentes/ desesperanzados. Es tremendo.Jamas viví algo asi el 2022 donde se supone que deberia ser un milenio de oportunidades No tengo tuje !! como siempre un video excelente. Abrazo grande!

    • @elsaalarconmunoz4869
      @elsaalarconmunoz4869 ปีที่แล้ว

      Lo peor que ví yo,fue en la época de Menem;médicos desocupados manejando tsxis,u otros profesionales,empleados,incluso jefarquicos sesanteados despues de las privatizaciones o cuerres de empresas públkcas(las más redituables por cierto),poblando de kioscos,verdulerias y taxis.Tenias gente preparada convertidos en verduleros,kiosqueros o ta istas,mujeres lo mismo y dedicandose a limpiar casas de familia,muchas con esos empleos municipales para desmalezar baldios,limpiar plazas(no sé porqué siempre ví en los peores trabajos a chicas preparadas,estudiantes de magisterio o universitarias y en las plazas,algo más piola ,a personal menos capacitado.Un ejemplo,por si no lo pudiste vivir,porque cada uno juzga lo que le toca vivir y piensa que eso es lo peir que hubo,pero no,siempre buscando se encuentran peires etapas para quién lo vivió.

    • @elsaalarconmunoz4869
      @elsaalarconmunoz4869 ปีที่แล้ว

      Ah,por cierto,la peor experiencia que tuve fue ,tirar en una bolsa una pizza que se me había quemado,al poco rato salir de mi casa y ver una pareja con su bici llena de cartones comiendo de la bolsa que yo habia sacado cln la pizza quemada,una pareja linda,maltratada,pero se veian novatos en su nueva situación.No puedo explicar la vergüenza como ser humano que senti,la culpa y todà esas cosas que a uno le retuerce las entrañas,pero a los políticos ni se les cae un pelo.Eso fue con De la Rua,2001.

  • @jaimelores840
    @jaimelores840 ปีที่แล้ว +2

    Grande el viejo lean...saludos cali colombia

  • @pabloafonso70
    @pabloafonso70 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por compartir tan buena información.

  • @arielfernandez8060
    @arielfernandez8060 ปีที่แล้ว +6

    Me acabo de suscribir y prometo ver todos los videos. Muy interesante todo.

  • @lauracoronel9095
    @lauracoronel9095 ปีที่แล้ว +4

    Muy Bueno Lean !!!! Re interesante el origen de estás palabras.Vamos Nomasss con más palabras e historias .SOS Genial 💞👏👏👏🍷🍷🍷

  • @diegoamespim6177
    @diegoamespim6177 ปีที่แล้ว

    Gracias espectacular

  • @marioadiez
    @marioadiez ปีที่แล้ว

    Arriba querido, abrazo!

  • @milyortiz3110
    @milyortiz3110 ปีที่แล้ว +4

    Buen video 👌. Podrías buscar : piola , copado, Chavón,

  • @mauroarmando9646
    @mauroarmando9646 ปีที่แล้ว +7

    Por favor Lean la segunda parte, ahí dejaron un comentario del chimi churri y creo que tiene bastante historia

    • @beto23886
      @beto23886 ปีที่แล้ว

      ¿Como que lean la segunda parte?¿En donde ahique leerlo? :)

  • @catalinajosefinaraineri1147
    @catalinajosefinaraineri1147 ปีที่แล้ว

    Genial me encanta ,muchas gracias por la cultura

  • @alejandroboetti9135
    @alejandroboetti9135 ปีที่แล้ว

    Excelente informe 👍

  • @frg4925
    @frg4925 ปีที่แล้ว +4

    Curioso, acá en Uruguay (Según me contaron los mas veteranos del barrio) Yuta es una deformación de Yunta, preja, que es como los policias solian patrullar, de a dos para evitar que los emboscaran, o para poder hacer frente mas facilmente a un arresto o lo que tuviesen que hacer. Salu2 desde la vecina orilla!

    • @frg4925
      @frg4925 ปีที่แล้ว +2

      Aparte de que es peyorativo, porque generalmente los que se ponian en yuntas eran los bueyes, por lo que les decían indirectamente a los comili Cornu2 y sin Huevos

    • @uruguayan100
      @uruguayan100 ปีที่แล้ว +1

      @@frg4925 TENGO ENTENDIDO EN URUGUAY (LA YUTA )ES LA CARCEL .

  • @guayaboxuruguay3287
    @guayaboxuruguay3287 ปีที่แล้ว +5

    En Uruguay tener fiaca significa tener hambre . Recuerdo cuando se estrenó en Montevideo la película La Fiaca (con Norman Brisky) y me llamó la atención esa diferencia. Nunca supe el motivo pero es así...por lo menos en aquellos tiempos, ahora con el bombardeo cultural de los programas de la tele argentina quizás se haya colonizado ese término y mucha gente joven solo lo conozca por su definición argenta. Saludos desde la orilla oriental de esta "cultura espejo".

  • @oliveraaccolti
    @oliveraaccolti ปีที่แล้ว

    Amoooo, felicitaciones por los 100k y espero la segunda parte

  • @brunogermancuellarpereira2096
    @brunogermancuellarpereira2096 ปีที่แล้ว +1

    Aquí en el oriente de bolivia, se le dice quilombo a un prostíbulo

  • @almaloca3677
    @almaloca3677 ปีที่แล้ว +13

    Genial! ¿El hecho de llamar gorra a la yuta es nuevo? ¿O viene de antes? Te dejo la inquietud 😁✨

  • @emilianosantellanvaira3758
    @emilianosantellanvaira3758 ปีที่แล้ว +3

    Tremendo! Sobre el término fiaca, hay un escrito interesante de Roberto Arlt en sus Aguasfuertes Porteñas... y hay más mosaico (mozo), mufa o yeta (mala suerte), malandra y más... Gracias por el video!

  • @miguelmontero5960
    @miguelmontero5960 ปีที่แล้ว

    Yo estudie percusión afrobrasilera y el Prof era prefesor de capoeira quilombo - saó Paulo.
    En Paraguay 🇵🇾 la palabra quilombo se utiliza para referirse a un prostíbulo

  • @jorgepastori3884
    @jorgepastori3884 ปีที่แล้ว +1

    La version que yo conozco ...es la de los bondis que eran parecidos a una albondiga....de ahi salio bondi......te felicito ...por que haces conpañia....antes de dormir....ya sos un clasico.....saludos

  • @alejandroghid
    @alejandroghid ปีที่แล้ว +11

    Pasaba por aquí por curiosidad , y me llamo la atención de algunas palabras que también usamos en Chile como por ejemplo: "atorrante" que no sabía de dónde venía esa palabra pero si el significado. Y las otras palabras como yuta , mina, chamuyo , chorear pero no sabía el origen de estás . Muy interesante el vídeo saludos desde Chile.

    • @danieldiaz8108
      @danieldiaz8108 ปีที่แล้ว +1

      Siempre choreando...que raro...😄 Te estoy chamuyando, troesma, no te calentés, si somos gomías 😉

    • @AgustinEL
      @AgustinEL ปีที่แล้ว

      Los chilenos se copiaron ya que no compartimos nada culturalmente

  • @claudiopery
    @claudiopery ปีที่แล้ว +3

    Cuchame queridísimo Lean!!! Primero buenísimo el video como siempre, y me gustaría recomendarte que hagas un video de la Masacre del rincón de bomba, una más de las tristes historias olvidadas de nuestro país, seguro escuchaste hablar del caso, y vale muchísimo la pena que hagas un refresco del verdadero bautizo de fuego de la gendarmería nacional en contra de su propio pueblo. Gracias!

    • @fernandososa4780
      @fernandososa4780 ปีที่แล้ว +1

      Excelente Claudio, al igual que la campaña del desierto de Roca, y el infame genocidio en Uruguay por parte del gobierno de Rivera en la batalla de Salcipuedes, contra los charrúas.

  • @gloriamorris1018
    @gloriamorris1018 ปีที่แล้ว

    Gracias por tan fascinante informacion .te accordas del Polanco Goyeneche que cantaba: flaca fane y descangayada te vi una madrugada salir del cabaret. Y cuando decia: che Papusa oi ( menos mal que terminate el video antes de terminar borracho jajajaja) soy una argentina que te miro encantada desde Nueva York

  • @user-sd1gs3ky3v
    @user-sd1gs3ky3v 3 หลายเดือนก่อน

    Pianta, pianto, piantarse, si no me equivoco viene del calo, ya que esta palabra es usada en la canción flamenca, el gintano señoron.

  • @alejandroperaltanunez2030
    @alejandroperaltanunez2030 ปีที่แล้ว +8

    En Paraguay tambien se dice la mayoria de esos lunfardos rioplatenses.

    • @Bruno-yz8jz
      @Bruno-yz8jz ปีที่แล้ว +2

      Obvio es un país limítrofe y adoptaron palabras de Argentina y Uruguay. Los Bolivianos y Chilenos también las usan. E incluso un país como Perú, que no limita con Argentina también lo hacen.

    • @alejandroperaltanunez2030
      @alejandroperaltanunez2030 ปีที่แล้ว

      @@Bruno-yz8jz en Paraguay lo usan en todo el pais es general todo en lunfardo exactamente igual casi a argentina y uruguay. Lo demas es regional en bolivia solo santa cruz de la sierra......... y perú solo lo hablan por la influencia de los programas de argentina. Chile no te sabria decir creo que tiene casi lo suyo. Puede que al sur de chile.

    • @germanmdq257
      @germanmdq257 ปีที่แล้ว

      @@Bruno-yz8jz DENTRO DE POCO LOS YANKEES Y EUROPEOS TAMBIEN LO VAN A USAR JAJA

  • @waritagimenez4740
    @waritagimenez4740 ปีที่แล้ว +5

    ORTIBA
    Es una de las palabras que quisiera saber de downde vienen.

    • @zeonvibes
      @zeonvibes ปีที่แล้ว +4

      Segun escuché viene del vesre de "Batidor" seria algo asi de aquel que bate cualquiera pero luego se transformó al significado actual, no tengo nada confirmado

    • @vecktorvis1219
      @vecktorvis1219 ปีที่แล้ว +2

      @@zeonvibes Exacto conozco la misma versión que seria "batidor" al "verre" refiriéndose a los que pasaban el dato a la justicia o a la policía o a veces a una banda contraria (o sea los "entregadores", "buchones" o "buches" )

  • @luisivenica2052
    @luisivenica2052 ปีที่แล้ว +1

    excelente videoo! esperaremos la segunda parte! saludos Lean!!

  • @mateogigena3210
    @mateogigena3210 ปีที่แล้ว +1

    Muy buena lean!!!! Vamos con la segunda parte

  • @ignaciobermudez8750
    @ignaciobermudez8750 ปีที่แล้ว +7

    Muy interesante!
    El origen y la evolucion de las palabras..
    Aquí en Panamá una de las costumbres es voltear las palabras.. Con el tiempo esto ha cambiado mucho, pero se quedaron estas palabras volteadas que nos delatan como oanameños:
    Que "sopá"= que pasó
    On, is= no, si
    Voy pa' la lleca= voy pa la calle.
    Juega vovi=juega vivo
    Y asi, algunas otras palabras..
    Me gustó esa de
    ATORRANTE..

    • @armandoamitrano4108
      @armandoamitrano4108 ปีที่แล้ว

      Nosotros, en Buenos AIres, a eso le decía "hablar al vesre!! (reves y lo usamos muchísimo!

  • @damnr2597
    @damnr2597 ปีที่แล้ว +5

    Hola, quizá ya lo trataste cuando hablaste del tango, pero sino "Milonga lunfarda" de Edmundo Rivero. Fue nombrado en la Academia del Lunfardo; alguna vez dijo “No hay que confundir el “lunfardo” con el “reo”. El “reo” es el idioma del hombre de barrio, del orillero honrado, con el que nombra las cosas de su oficio, sus diversiones. El lunfardo es la jerga del lancero, del escruchante, del punguista, un idioma subyacente que se construye a base de metáforas, por traslaciones llenas de imaginación”

    • @federicomendoza9789
      @federicomendoza9789 ปีที่แล้ว +2

      Ls palabra "reo" tiene su origen en el barrio Reus de la ciudad de Montevideo, que a su vez viene del nombre del empresario español Emilio Reus, que fue el que empezó a construir dicho barrio.

  • @dorima27
    @dorima27 หลายเดือนก่อน

    En Guayaquil, Ecuador se usa choro para describir a un ladrón.
    Otra palabra muy interesante es guacho o guachito, que en Guayaquil quedó en uso para los boletos de individuales de lotería, a los cuales se los llama guachito.

  • @buzzlightyear1437
    @buzzlightyear1437 ปีที่แล้ว +1

    Mí viejo me contó que quilombo también le decían a los cavarets 😲

  • @UnInternautaPromedio
    @UnInternautaPromedio ปีที่แล้ว +3

    A mi me intriga si la palabra "mufa" tiene algo que ver en su origen con el hongo del salame. Si alguien sabe o se lo inventa voy a escribir "gracias"

    • @Alejandro-lv6wd
      @Alejandro-lv6wd ปีที่แล้ว

      Se encuentra en el lenguaje italiano. De ahí heredamos esa manía con las supersticiones.

    • @UnInternautaPromedio
      @UnInternautaPromedio ปีที่แล้ว

      @@Alejandro-lv6wd gracias

  • @icedearthstormrider
    @icedearthstormrider ปีที่แล้ว

    Muy bueno..como siempre...un abrazo desde buenos aires!

  • @estherpalma9714
    @estherpalma9714 ปีที่แล้ว +1

    Muy útil este video! En 3er grado enseñamos sobre la inmigración en Argentina, y hace poco cuanso lo trabajé no se me ocurrían palabras que usamos que nos quedaron de los inmigrantes. Es q son tan comunes que ni lo sabemos.

  • @julianadurquet
    @julianadurquet ปีที่แล้ว +1

    Me encantó el vídeo. Una segunda parte. Please.

  • @martinm7398
    @martinm7398 ปีที่แล้ว +1

    Buen resumen y esperando la segunda y tercera parte..👍🏻