CUANTO ROCIO EN Mi MAIZAL( Santa Veracruz ) Isabel Mejia de Totora

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
  • Ver apuntes historicos+los fallidos intentos de supresion desta fiesta:
    bicentenario.co......
    **********************************
    RITUAL DE COCHABAMBA
    Declaran patrimonio a fiesta de Santa Vera Cruz
    Por Redacción Central | - Los Tiempos - 10/10/2012
    El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que declara Patrimonio Cultural del pueblo boliviano a la celebración de la Festividad Religiosa de Santa Vera Cruz, que se celebra cada 3 de mayo en la zona sur de Cochabamba.
    "Es un pedido de la población de la zona sur, porque se realiza hace mas de 20 años y una de las más grandes de Cochabamba, una de las fiestas religiosas más populosas, que representa la fertilidad, además el Señor de Santa Vera Cruz Tatala es muy milagroso", aseveró el diputado proyectista, Juan Carlos Claros.
    A su turno, el presidente de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, Culturas e Interculturalidad, Eleuterio Guzmán, informó que se recibió el informe de los ministerios de Culturas y de Autonomías, y de la Gobernación y la Alcaldía, que respalda dicha propuesta.
    La norma establece que el Órgano Ejecutivo, en coordinación con la Gobernación de Cochabamba y la Alcaldía de Cercado, deberá difundir y promocionar la celebración de esta festividad religiosa.
    La fiesta de Santa Vera Cruz se celebra entre el 2 y 3 de mayo de cada año en la zona de Valle Hermoso, convocando a peregrinos que, en su mayoría, son comunarios de los valles y las zonas andinas.
    El proyecto de ley fue remitido a la Cámara de Senadores, para su posterior tratamiento.
    *******************
    ººººLETRA DE LA CANCIONºººº
    Santa Vera Cruz tatita
    takinitaq, tusunitaq
    Mana dütariwaqtiyki
    waqanitaq rimanitaq
    Saray ukhu chhulla chhulla
    lloqhallas luch'u lluch'ulla
    Santa Veracruz tatita
    sapa wata waqyawanki
    Manachu dotariwanki
    wakcha wawitayki kani
    Saray ukhu chhulla chhulla
    lloqallas lluch'u lluch'ulla
    ... Ajinata wawitay...
    ... ayhi, ayhi, ayhi..
    Lauritu punku kichariy
    carraskeñas hamushayku
    Takirispa tursurispa
    triunfarikusaq nishayku
    Saray ukhu chhulla chhulla
    lloqallas lluch'u lluch'ulla
    ... aisay aisay Julian
    ... chhaynata!
    Chay YANKI leopardüsqa (yankis camuflados)
    hunt'aykushallankuñataq
    Coca rapisitunchëqta
    chinkachiyta munallanñataq
    Coca laqhesitunchëqta
    chinkachiy munallanñataq
    Saray ukhu chhulla chhulla
    lloqallas lluch'u lluch'ulla
    Rosada rosas t'ikita
    k´achituta q'aparishian
    Lauritu producciónniyki
    tukuynëqta triunfarishian
    Saray ukhu chhulla chhulla
    lloqallas lluch'u lluch'ulla
    ... Kuyui kuyui.. ( Muevete )
    ... ayhi... ahnata
    ºººººººF I Nºººººº
    -- " Piececitos para que os quiero, si no es pa' bailar... manecitas... para qué; si no es para aletear ",
    ... pareciera decir Isabel Mejia.
    Cuando por véz primera la viera bailar, me causó la impresion de ver un colibrí /o/ picaflorcito que aleteando que gira y gira, giraba al rededor, al asomarse a una Kantutita en Flor.
    En este caso la flor seria la canción.
    Canta y baila la Cholita Valluna IsabelMejia
    ProvinciaCarrascoCochabambaBolivia.
    Siempre honrando a la deidad de la Fertilidad, Deidad y delAmor y de LaFortuna Santaveracruz... con mucha honra.

ความคิดเห็น • 21