Historia del Jeep | Variaciones en la fabricación 1941 a 1945

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 12 ก.พ. 2021
  • #historics #clubhistorics
    Historia del Jeep | Variaciones en la fabricación 1941 a 1945
    Historia del Jeep Quinto capítulo
    Variaciones en la fabricación 2ª parte.
    1941 a 1945
    Jeep, el vehículo militar más fabricado para la WWII.
    Continuamos con algunas variaciones que tuvieron lugar en el curso de su fabricación.
    Clips de enganche capota. El primer modelo lo utilizó el MB y a partir de julio 42, se cambió al segundo modelo. El GPW siempre utilizó el segundo.
    Al principio la calandra era plana en la parte superior, pero a partir de abril del 42, la cambiaron por la que tiene un rebaje central, ya que obstaculizaba el nervio central interior de refuerzo del capó.
    Black Out Drive
    Al principio los MB no llevaban B.O.D., en la aleta izq., hasta que a finales de julio 42, les pusieron B.O.D. Corcoran Brown
    En cambio en el GPW, salieron con un primer modelo, con caídas rectas, para pasar en agosto 42 al mismo modelo que el MB.
    Las ruedas comerciales se utilizan hasta febrero del 42, en el MB y dan paso a las de combate, hasta finales de la producción.
    GPW utilizó siempre las de combate.
    El soporte de la rueda de repuesto cambia de diseño, de tres pasa, a dos agujeros y se añade soporte inferior.
    Disco de la rueda de repuesto, de MB con dos agujeros y el otro de Ford, ¡viva la diferencia!.
    Emplazamiento de las ruedas de repuesto. ¡Cuidado que viene el tren!. Chú, Chúuu…
    Gancho macizo marca Steel en el MB
    En julio 42 se añaden ganchos de seguridad, tal como se ve en la siguiente foto.
    El mismo gancho para Ford, con la F y añadidos los ganchos de seguridad.
    A partir de febrero del 45 se cambia a gancho estampado.
    Vemos la estructura reforzada del chasis del MB, con larguero transversal
    Que no tiene el GPW y además con agujeros en los perfiles transversales.
    Silenciador redondo en el Slat Grill
    En mayo del 42 se cambió a oval en el MB.
    En abril 1945 se instala la salida del tubo de escape, detrás del eje trasero.
    Permitió vadear 45 cm de altura sin que el motor se parase.
    En esta foto podemos observar la estructura de refuerzo para el gancho, en el MB, además el gancho último modelo y el tubo de escape con la salida trasera.
    En abril 1945 se instala la salida del tubo de escape, detrás del eje trasero.
    Permitió vadear 45 cm de altura sin que el motor se parase.
    En esta foto podemos observar la estructura de refuerzo para el gancho, en el MB, además el gancho último modelo y el tubo de escape con la salida trasera.
    Al principio no llevaba guantera el MB, el Slat Grill, se le llama carrocería early y a partir de finales de febrero del 42, se puso guantera y pasó a llamarse carrocería Estándar
    Guantera con llave. Va desde finales febrero 42 a abril 42.
    Se elimina la llave y se pone botón pulsador.
    Hay otro pequeño cambio, pero lo tenéis que averiguar vosotros.
    Bueno, venga…os lo digo, en diciembre del 44, se suprime el muelle de la tapa y se coloca en el pulsador la palabra Push
    Al no tener la caja de la guantera, el extintor estaba situado al lado del acompañante.
    El extintor es movido al otro lado.
    Con este cambio, la carrocería pasa de Early a Stándard.
    En diciembre del 43, MB pasará a la denominada carrocería Composite. Ford lo hará en enero del 44.
    El fabricante de la Composite, será el mismo para ambas marcas, Willys y Ford.
    Las placas que se ven en la guantera, son todo un mundo de variaciones, tanto en el MB como en el GPW, en posicionamiento, en materiales, pero no quiero alargarme en demasía.
    Las placas se hicieron en el idioma de destino del vehículo.
    Volante de baquelita negro, fabricado por Sheller
    En marzo del 42, pasa a baquelita verde.
    Ford un poco más tarde.
    En septiembre del 42, se pasa al estándar de brazos metálicos
    Ford lo hará un poco más tarde.
    Se aprovecha el cambio para sustituir el caucho por fieltro en la abrazadera de la barra de dirección.
    Volante SAS, Special Air Service británica.
    Hablaremos más tarde, sobre este Jeep especial.
    Hablando del caucho, también los protectores de caucho, se pasan a cuero, en las palancas de marchas y de transfer.
    Ya que estamos con las palancas, hay un pequeño detalle, que nos demuestra que los stocks hay que aprovecharlos y finalizarlos.
    A finales de noviembre de 1941, el eje de la palanca transfer, se pasó a un cilindro un poco más grueso y hueco y con cabeza engrasadora. Se estaban utilizando los cilindros del MA que quedaban en el almacén.
    Los pedales cambiaron un poco en el MB, en enero del 42 el pedal del embrague con borde exterior recto se cambia al pedal con bordes redondeados. Y en julio del 44, se cambian a superficie lisa.
    Otros dos pequeños detalles. Los pedales early en el GPW, fueron de cobre.
    El eje del pedal de freno tiene dos ranuras en el GPW, para regular posición, pero en el MB tiene una ranura.
  • ยานยนต์และพาหนะ

ความคิดเห็น • 7

  • @_Recared
    @_Recared 3 ปีที่แล้ว +3

    Tipos de tornillos, soldaduras, anclajes, reflectores, tipos de llanta...Increíble! Juan me sorprende con cada vídeo, tiene un doctorado y varios másters en Jeepología, estoy casi seguro 🤓📖 🎓

    • @juanpelaez15
      @juanpelaez15 3 ปีที่แล้ว +3

      Acabo de visionar el vídeo y me he equivocado en una cosa (por lo menos), la palomilla del contactor de arranque, en el GPW pone IGN (Ignition) y digo ING, ¡disculpas!.

    • @juanpelaez15
      @juanpelaez15 3 ปีที่แล้ว +2

      Gracias Recared. Tras mi jubilación, compré un par de Dodges y gracias e ello, conocí a personas que me enseñaron emociones ya olvidadas de mi juventud; me refiero a meterme de lleno en la "Libertad" que se respira en la naturaleza. Y como agradecimiento a estos nuevos amigos, estudié todos los libros que cayeron en mis manos y que fueron unos cuantos. Y así aprendí algunas cosas, que he podido transmitir y de lo cual me siento bien y ¡ya está!, así de fácil.

    • @_Recared
      @_Recared 3 ปีที่แล้ว

      @@juanpelaez15 Es de admirar, yo leo o miro algo y suelo entenderlo medianamente rápido pero, también rápido se me olvida o sino solo me quedo con lo más general/superficial.
      Como coleccionista sería bastante desastre en este sentido, por eso cuando veo alguien que presta tanta atención al detalle me sorprende. Siempre se ha dicho que; "Quien mucho abarca poco aprieta" y creo que éste es mi caso 😅😅😅
      Saludos👍

    • @seatsotoca
      @seatsotoca 3 ปีที่แล้ว +1

      Muy bien explicado con todas las diferencias al detalle

  • @adrianperomingo6718
    @adrianperomingo6718 3 ปีที่แล้ว +1

    Increíble el nivel de detalle. Enhorabuena

    • @AutosHistorics
      @AutosHistorics  3 ปีที่แล้ว

      Gracias por tu comentario ADRIAN