¿Qué puedo ver en los planetas?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 31 ม.ค. 2025

ความคิดเห็น • 74

  • @miguelangelgonzalezbarrio5224
    @miguelangelgonzalezbarrio5224 3 ปีที่แล้ว +4

    Otro vídeo excelente de "Observar el cielo". Me gusta este canal porque Jon Teus es siempre honesto tanto en sus revisiones de equipos como en sus vídeos y podcasts sobre observación astronómica. Aunque vende equipos, nunca exagera las expectativas para vender más, o vender equipos más caros. Es totalmente ecuánime. Conserva el espíritu del aficionado a la astronomía, con mucha experiencia. Y eso se agradece.

    • @observarelcielo7699
      @observarelcielo7699  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchísimas gracias Miguel, efectivamente, intento mantener esa filosofía de tienda con "espíritu de aficionado"... Gracias de nuevo.

  • @manuels4225
    @manuels4225 2 ปีที่แล้ว +1

    Hoy he tenido la gran suerte de descubrir tus videos. Excelentes aportaciones, consejos muy prácticos para aficionados como yo, se hacen muy amenos. Me han resuelto algunas de las dudas importantes que aun tenía.

  • @rcuevasvidea
    @rcuevasvidea 2 ปีที่แล้ว +1

    Magistral podcast. Se aprenden detalles en la observación que son realmente valiosos para los que apenas estamos iniciando en este pasatiempo.

  • @ferranhervasllinares9010
    @ferranhervasllinares9010 3 ปีที่แล้ว +6

    Muy buen vídeo. Trabajos así ayudan a no generarse falsas expectativas que puedan acabar generando frustración en un observador novato, y al final, esas falsas expectativas, pueden causar que una persona abandone está fantástica afición.

    • @aktchungrabanio6467
      @aktchungrabanio6467 ปีที่แล้ว +1

      Me fascina cómo expresas tus ideas. Proyectas una seguridad digna de los tiempos inmemoriables.

  • @Cesar-kh3du
    @Cesar-kh3du ปีที่แล้ว +1

    De lo mejor para aficionados, muy buenas explicaciones 👍👍

  • @fernandofuentes7031
    @fernandofuentes7031 2 หลายเดือนก่อน

    Comprare mi primer telescopio y este fue el primer video que veo, gracias!! Super buena explicación 😊

  • @hugogarciafernandez1456
    @hugogarciafernandez1456 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy claro y conciso en las explicaciones. Para que lo entienda todo el mundo. Me gusta eso. Hay pocos que lo expliquen así de bien. Me alegro de ver que con mi Dobson 254mm puedo llegar a ver Plutón. Un nuevo reto de me plantea. Muchas gracias Jon! Descubrí tu canal de casualidad y qué buena casualidad!

  • @171119481
    @171119481 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola! Acabo de descubrir tu canal y es una verdadera joya, que bien explicas todo hasta los que no tenemos mucha idea como yo lo entendemos perfectamente. Gracias!

  • @octaviorobles4329
    @octaviorobles4329 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy didáctico su video obtuve nuevos conocimientos de los planetas. Gracias

  • @Usuario-vj9cq
    @Usuario-vj9cq 3 หลายเดือนก่อน

    Magnífico, magnífico, magnífico,vídeo,pregunta con qué clase de telescopios se ve mejor nivel de detalles de los planetas reflectores o refractores gracias aconsejarme uno graciasssss

  • @playgamer5603
    @playgamer5603 3 ปีที่แล้ว +2

    Me ha encantado el vídeo, entretenido y natural y despertando la curiosidad.

  • @marcuspradas1037
    @marcuspradas1037 ปีที่แล้ว

    Excelente. Intentaré seguir tus consejos. Cuando me inicié en la astronomía planetaria con mi propio telescopio creí que sería más fácil. Pero casi que todas sus complicaciones la hacen más apasionante.

  • @deepskywindow
    @deepskywindow 3 ปีที่แล้ว +2

    Fantástico como siempre! La descripción de lo que se puede ver en Júpiter y Saturno encaja perfectamente con lo que yo he sido capaz de ver con un 80/560. Ahora lo he cambiado por un 72/432 y va a ser un reto mayor, aunque espero que las vistas sean igual de gratificantes. Un saludo.

    • @observarelcielo7699
      @observarelcielo7699  3 ปีที่แล้ว +2

      Gracias Fran. Pues el día que pases a 180-200mm vas a alucinar... Un saludo!

    • @Incognito13456
      @Incognito13456 3 ปีที่แล้ว

      Pues tengo un 8 pulgadas solo se observan un poco más grandes pero es muy poco 😝 nada fuera de lo común

  • @Jarnn
    @Jarnn 3 ปีที่แล้ว +2

    Hola Jon, Me ha gustado mucho el video, muy orientativo.
    Saludos.

  • @rcauich
    @rcauich 3 ปีที่แล้ว +1

    Gran trabajo, muy didáctico, ha sido muy gratificante ver el vídeo.

  • @lakar84
    @lakar84 3 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por el vídeo Jon. Muy didáctico y útil para saber hasta dónde se puede llegar con nuestros telescopios. Y sobre todo genial el poner de manifiesto que no todo es calidad óptica del tubo 👏🏼👏🏼👏🏼

  • @xurxip
    @xurxip 3 ปีที่แล้ว

    Fantástico para que todos tengamos claras las expectativas. Enhorabuena por el trabajo

  • @armandor.calderong.9135
    @armandor.calderong.9135 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video, muchas gracias 👍🏼

  • @lugarulo
    @lugarulo 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelentes explicaciones.

  • @chescocarbonell9962
    @chescocarbonell9962 3 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias Jon! Muy buena explicación de lo que podemos esperar al observar un planeta a través de Telescopios pequeños y medios. Un saludo.

  • @victorfernandezadelantado
    @victorfernandezadelantado 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias Jon, magnífico video.

  • @diegofernandezespejo603
    @diegofernandezespejo603 ปีที่แล้ว +1

    Buena explicación gracias

  • @aktchungrabanio6467
    @aktchungrabanio6467 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por mostrarme un mundo más allá del horizonte que vislumbran mis ojos pispiretos.

  • @SV_Paciencia
    @SV_Paciencia 3 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias, muy buen aporte! Te lo agradecemos

  • @Usuario_23-q3q
    @Usuario_23-q3q 9 หลายเดือนก่อน

    Saludos desde México,👋 preguntarte, que telescopio me recomiendas para ver planetas me a despertado la curiosidad del espacio ?

  • @asiermartin7107
    @asiermartin7107 3 ปีที่แล้ว

    Eres un gran comunicador!
    Gracias por estos vídeos.

  • @Paulo-fx7kq
    @Paulo-fx7kq 25 วันที่ผ่านมา

    Hola, gracias por todos estos vídeos que aclaran mucho las dudas que uno tiene y por otro lado te hacen surgir nuevas, lo cual es bueno.
    Sobre lo que muestras acá tengo sólo una duda básica, cuando muestras un planeta por algún telescopio siempre se ve así como movido hasta el final donde se ve como una imagen mucho más definida que lo mostrado los segundos anteriores, ¿esto es porque trataste las imágenes de alguna manera? O más precisamente ¿Lo que uno ve es como lo muestras mientras se está moviendo la imagen o se podrá ver el planeta como el último frame que pones en cada muestra?

    • @xxfoxymlgxx5261
      @xxfoxymlgxx5261 15 วันที่ผ่านมา +1

      Hola, te contesto yo. La imagen final es un resultante de la selección de cientos o miles de frames del video original del planeta. Se escogen las mejores, se apilan y se procesan en software como Photoshop u otros especialmente dedicados a ésto. Al final, se ajustan los parámetros de color y nitidez y ese es el resultado final

    • @Paulo-fx7kq
      @Paulo-fx7kq 15 วันที่ผ่านมา

      @xxfoxymlgxx5261 gracias

    • @observarelcielo7699
      @observarelcielo7699  14 วันที่ผ่านมา

      Hola Paulo, como bien dice xxfoxymlgxx5261, las fotos son el resultado de seleccionar SOLO los mejores y más nítidos fotogramas de los 2.000 o 3.000 que grabes en el vídeo. Luego además aplicas herramientas llamadas "wavelets" que son las que realmente sacan el detalle, haciendo que su calidad sea superior a la del video. Siempre es así; una foto procesada es siempre mejor que un video.

  • @montanesnorte7143
    @montanesnorte7143 3 ปีที่แล้ว

    Muy buen trabajo! Que bien lo cuentas. Estoy muy interesado en el podcast de los mejores telescopios para planetaria

    • @observarelcielo7699
      @observarelcielo7699  3 ปีที่แล้ว +3

      Muchas gracias!! Os confesaré, que si tuviera que comprarme un tubo para TODO, con TODO digo que irá al 100% incluso en planetaria, sería un Intes-Micro Maksutov-Newton 200mm f/6 sobre AZEQ6. Gracias por tu interés, ahora estoy con un PODCAST solo sobre el "seeing", tomo nota.

    • @montanesnorte7143
      @montanesnorte7143 3 ปีที่แล้ว +1

      Sí. Pero los Intes Micro ya no los fabrican...

  • @oskar.mendana
    @oskar.mendana 3 ปีที่แล้ว

    Un placer escucharte Jon, como siempre. 👌

  • @santiagosabugal2151
    @santiagosabugal2151 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por tus explicaciones y me gustaría saber qué son " las condiciones Sing"que mencionas en el podcast

  • @raulvarela6833
    @raulvarela6833 3 ปีที่แล้ว +2

    Hola buenas. Muy buen vídeo y súper profesional Jajaj. Me estoy iniciando en este mundo, me he comprado un celestron 70az con el cual puedo ver a Júpiter y Saturno con una Barlow de 3x y un ocular de 20mm. Me gustaría verlos con mayor nitidez. En este caso, cuál sería el telescopio siguiente? No me importaría gastarme como unos 900€ o incluso 1000€, ya que quiero verlos mucho mejor. Muchas gracias y muy buen vídeo!!

    • @inhotube
      @inhotube 3 ปีที่แล้ว

      Yo tengo un Maksutov 127 y se ven muy bien

    • @edufau815
      @edufau815 2 ปีที่แล้ว +2

      Ya que tienes un acromático, yo creo que el siguiente paso sería comprarte un Dobson 150mm, te va a permitir cargar sin problemas 250x y hasta 300x y verás Júpiter y Saturno sin cromatismo de ningún tipo, y además tendrás un muy buen aparato muy portable para iniciarte en cielo profundo. Si lo que más te interesa son planetas y Luna, mejor que sea F/6 o F/8. Y te va a quedar dinero para ampliar tu gama de oculares.

    • @rcuevasvidea
      @rcuevasvidea ปีที่แล้ว +1

      Hay varios factores, si tienes buena montura, puedes pasar a un Newton 150 o 200, sino entonces un Mak127 o 150 seria igualmente un gran salto para mejorar la observación. Saludos

  • @raulgomezconde3150
    @raulgomezconde3150 ปีที่แล้ว

    Me encanta como lo cuentas.
    Soy un novato y me gustaría comprar un equipo para astrofotografia.
    Que me recomiendas por 3000 euros

  • @josemariamartinez3457
    @josemariamartinez3457 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola. Me encantó. Para cuando el de la Luna?

  • @inhotube
    @inhotube 3 ปีที่แล้ว

    Fantástico video, como todos :)

  • @jcvelardes
    @jcvelardes 2 ปีที่แล้ว

    Hola como estas, gracias por toda la informacion colocada. No se si tendras algun correo o pagina para poder contactarme y poder tener asesoria y consultoria. gracias.

  • @tirsosuarez5930
    @tirsosuarez5930 2 ปีที่แล้ว

    Me ilustran sus podcasts, pero podría explicarnos cómo interpretar los datos de la parte superior izquierda de la pantalla? Toucam pro , por ejemplo

  • @miltonquintero4573
    @miltonquintero4573 3 ปีที่แล้ว +1

    Amigo tenía problema con mi vivitar soy nuevo en esto apenas estoy experimentandolo físicamente tengo 2 oculares 5mm y 10mm y donde vivo hay luz tengo que irme a un sitio oscuro para que no estorbe mis curiosidades necesito una ayuda hay aplicaciones que me digan que hora perfecta de ver y aprovechar la vista me harias un favor y gracias

  • @daniloroldan6619
    @daniloroldan6619 2 ปีที่แล้ว

    Muy buen post

  • @jorgearmandolemus5104
    @jorgearmandolemus5104 2 ปีที่แล้ว

    Buenas noches, favor que telescopio me recomienda, soy principiante. Gracias

  • @marylinschrimpl6462
    @marylinschrimpl6462 2 ปีที่แล้ว +1

    Que telescopio grande me recomiendas para observar detalles de jupiter y sus lunas

    • @rcuevasvidea
      @rcuevasvidea 2 ปีที่แล้ว +1

      De Mak127 para arriba todo es precioso en planetaria. Igual un refractor de 100mm o más igual da grandes observaciones. Saludos

  • @Todosecretos
    @Todosecretos 2 ปีที่แล้ว

    Gracias Jon

  • @julenxiri
    @julenxiri ปีที่แล้ว +1

    Existe el vídeo: que puedo ver en espacio profundo? Creo que es un puntazo

  • @jma5288
    @jma5288 4 หลายเดือนก่อน

    Fantástico canal. Si se me permite una sugerencia...: Debemos dejar de utilizar anglicismos innecesarios como el término como lo es "seeing"(conjunción que se podría traducir como "visto que" o "mirando"). Mucho mejor sería utilizar el término español "visión" (o "visibilidad astronómica"), el cual es muchísimo más exacto que el término inglés. De hecho, en la Asociación Española de Astronomía también lo denominan como "borrosidad", que sería otra muy buena opción. De verdad ... basta ya de la invasión lingüística de un idioma mucho menos rico y preciso que el español. Un saludo

  • @cianopandogarcia4012
    @cianopandogarcia4012 3 ปีที่แล้ว

    Fantástico jon

  • @ReviewlapicesBarroso
    @ReviewlapicesBarroso 3 ปีที่แล้ว

    Muy bien Jon

  • @jgbrandi
    @jgbrandi 2 ปีที่แล้ว

    Por que no se puede hacer un acercamiento (zoom) en la luna para ver la bandera y las cosas que dejaron los astronautas, ni si quiera en la nasa?

    • @webiwabo2437
      @webiwabo2437 2 ปีที่แล้ว +1

      Es extremadamente pequeño lo que quieres ver

  • @Pijus67
    @Pijus67 2 ปีที่แล้ว

    Júpiter y Saturno los vi con un telescopio refractor 60, prácticamente de juguete, y la verdad es que te quedas impresionado, incluso con lo que se puede ver con ese trasto.

  • @poma54
    @poma54 3 ปีที่แล้ว +1

    Hay que tenga que ir al traductor para ver que es el seeing

    • @Incognito13456
      @Incognito13456 2 ปีที่แล้ว +1

      El seeing es la calidad atmosférica ya que el buen seeing se refiere a qué hay poca turbulencia atmosférica y el mal seeing hay bastante turbulencia atmosférica

  • @Trolitovip
    @Trolitovip ปีที่แล้ว

    Hay alguna posibilidad de llegar a saturno ? 🥺

  • @Incognito13456
    @Incognito13456 2 ปีที่แล้ว

    Yo tengo el newton 200 mm y Saturno se ve aún pequeño como la segunda imagen

  • @fabianernestopacheco
    @fabianernestopacheco 10 หลายเดือนก่อน +1

    ¿Qué pensarán los terraplanistas con respecto a los telescopios? 😆😆😆

  • @afedomi
    @afedomi 2 ปีที่แล้ว

    Muy buen video. Alguien sabe si con estos tremendos telescopios pudieron ver los vehículos que dejó la Nasa en la luna?