Antonio Escohotado: Colonialismo y libertad

แชร์
ฝัง

ความคิดเห็น • 31

  • @zenekser
    @zenekser 2 ปีที่แล้ว +9

    Cada una de las charlas que dio fueron, son y serán oro molido.

  • @libertadomuertefreedomorde4069
    @libertadomuertefreedomorde4069 2 ปีที่แล้ว +1

    Grande entre los grandes por siempre sr Antonio escohotado.

  • @ivanalvarezgonzalez8281
    @ivanalvarezgonzalez8281 3 ปีที่แล้ว +1

    Gran charla

  • @miguelbotanico2252
    @miguelbotanico2252 ปีที่แล้ว

    Gracias Escota , siempre .

  • @constantinopanduro3132
    @constantinopanduro3132 ปีที่แล้ว +1

    Grande y desgraciadamente poco escuchado...

  • @felixr7569
    @felixr7569 8 หลายเดือนก่อน +1

    Podías estar de acuerdo o no pero el tío tenía su razón

  • @arane69
    @arane69 8 หลายเดือนก่อน +1

    A ver como acabas tu. Hay que tener un poquito más de educación... 🙏

  • @malatesta21
    @malatesta21 4 ปีที่แล้ว +3

    No nos enseñaron a ser civilizados tenían su propia organización y credo, eso se podría discutir sr escohotado. pero buen resumen.

    • @HGLehnsdal
      @HGLehnsdal 4 ปีที่แล้ว +14

      Ustedes son españoles. Igual que nosotros los españoles somos romanos, griegos y fenicios. Sí se enseñó a ser civilizados ya que antes de eso sólo había destrucción, muerte, sometimiento, castas, ignorancia y mil cosas más, mucho peores incluso. En occidente tenemos nuestros defectos, pero si me dan a elegir entre ser Íbero o romano, soy romano. Y si a ustedes les dieran a elegir entre Aztecas o Españoles, habría que ser muy ignorante para elegir a los primeros. Unas pocas lecturas de las fuentes primarias y una mente abierta como propugnaba don Bertrand Russell es lo único que sería necesario para ver la realidad.

    • @andresgarcia-el2js
      @andresgarcia-el2js 3 ปีที่แล้ว

      @@HGLehnsdal pero esa es la cuestión, a los colonizados no les dieron la oportunidad de elegir, romper el desarrollo organico de las civilizaciones se paga con sangre

    • @ivocorteggiano1951
      @ivocorteggiano1951 3 ปีที่แล้ว +2

      @@HGLehnsdal una tribu no representaba a todas... Los Aztecas no estaban dispersos por todo el continente americano, en la Argentina había tribus pacíficas. Lo que también hay que evaluar es que era una anarquía en muchas partes y no había una igualdad de derechos, era la ley de la selva en su sentido más radical, quien resultaba vencido quedaba sometido a los vencedores. Yo creo que lo más ideal en estos casos, es llegar a través de la paz a los pueblos indigenas porque, incluso, estas relaciones pueden ser beneficiosas para los 2 grupos, siempre y cuando sean pacíficas, de lo contrario es un beneficio a expensas de otro.
      Ahora bien, el problema que de encontraba era con la tribu azteca que arrasaba con las demás y ahí el tema se torna un poco más propenso a distintas opiniones basadas en distintos fundamentos. El problema que puedo llegar a ver yo es este, por poner un ejemplo, tu vecino te amenaza de muerte y te quiere golpear, entonces, ahí entro yo, como ajeno totalmente y lo mato; no se si se entiende la comparación. También es cierto que cuando llegan los europeos en el 1492, las cosas no se solucionaban de igual manera que ahora y es imposible verlo desde una perspectiva actual

    • @LuisRodriguez-uh1de
      @LuisRodriguez-uh1de 3 ปีที่แล้ว +1

      Ustedes se identifican con la cultura de unos pueblos aborígenes de la que sólo conocen por unos rasgos. Quite usted la electricidad, los medios de transporte y comunicación actuales, los medios de conservación de alimentos y añadan la falta de agua corriente tanto para la higiene como para beber, los parásitos, una esperanza de vida de 30 años, la falta de medios anticonceptivos y la limitación de los tratamientos médicos y de control efectivo de las epidemias por el desconocimiento . No había cárceles y los delitos se castigaban con penas pecuniarias o físicas. Me parece de una arrogancia tremenda que puedan creer que tienen derecho a decir cómo debió ser la historia human hace 500 años sin que ni siquiera estuvieran ustedes allí para siquiera sufrir las condiciones de la vida humana de esa época y que juzguen la conducta de aquellas gentes con los prejuicios y cánones de nuestro tiempo. Ningún terreno de nuestro planeta ha sido asignado como propiedad a ningún grupo humano y hoy si existe ese reconocimiento es porque existe la ONU y todos los estados miembros se reconocen mutuamente sus derechos territoriales con las fronteras correspondientes pero la ONU no existía, ni hubiera podido existir, en el siglo XVI. Los españoles que llegaron a América lo hicieron con el mismo derecho con el que los pueblos que vivían allí habían llegado antes a ocupar aquellas tierras y con el mismo derecho con el que esos mismos pueblos hubieran podido llegar a otras tierras si hubieran podido y lo hubieran podido hacer. De todos modos a América no llegó ningún ejército español invasor en primer lugar porque con los medios de transporte hubiera sido una insensatez y los pocos que llegaron, aunque tuvieran una pequeña ventaja armamentística, no hubieran podido militarmente ocupar ni remotamente las tierras del más pequeño de los países hispano-americanos que hoy exista. La llamada conquista sólo fue posible porque fue fundamentalmente política y cultural.

    • @miracielosrosales5824
      @miracielosrosales5824 3 ปีที่แล้ว

      La mejor manera de entender la historia del mundo y de las civilizaciones , sin duda es documentandose, estudiando y cotejando los diferentes archivos escritos , o incluso darse un paseo por las ciudades que son un reflejo de cada momento , cada época, cada siglo de historia cuya lectura visual nos sitúa las épicas de mayor riqueza y progreso frente a las más pobres eso nos permite obtener una realidad y comprensión de ese momento Os dejo un enlace de un prestigioso y reconocido profesor e historiador Colombiano Pablo Victoria.
      También son muy interesantes Oatricio Lons (Argentino) , Elvira Roca (Española)
      Algo bueno de la cultura Española desde muy antiguo ha sido el vicio de las letras de escribir y dejar constancia documentada de los hechos ,( los archivos de Indias en Sevilla, la biblioteca del jardín Botanico en Madrid ,la biblioteca Indiana en el Rectorado de la universidad de Santiago de Compostela, por destacar algunas donde se almacenan miles de documentos de la época concerniente al descubrimiento, contra esto no se puede rebatir nada simplemente aprender e intentar hilar los hechos .dsta conferencia ws magistral espero sea interesante y aporte un grano de arena o una pizca de luz a la realidad.
      th-cam.com/video/ROMeqNS5XKM/w-d-xo.html

  • @Simionmojojo
    @Simionmojojo ปีที่แล้ว +1

    a mi no me importa los mayas q murieron a manos del imperio lo q importa es q los alinearon y ya crearon una civilizacion somos hispanos, quien condena a quin shi huang por unificar china con la guerra?

    • @ManuelRamos-gc5eg
      @ManuelRamos-gc5eg ปีที่แล้ว

      Pues a mí no me importa tu existencia, los maya siguen viviendo y que bueno que México y los demás países sacarán a patadas a los españoles del continente

  • @alejandroartal4965
    @alejandroartal4965 8 หลายเดือนก่อน

    Es una distracción que un tontín, teléfono en mano, como es común, se pase la charla jugando como un chiquito con su pito. Lástima

  • @leticiaalonso369
    @leticiaalonso369 3 ปีที่แล้ว +4

    Escohotado ya está decadente, alguien debería evitarle tan triste final.

  • @libertadomuertefreedomorde4069
    @libertadomuertefreedomorde4069 2 ปีที่แล้ว +1

    Grande entre los grandes por siempre sr Antonio escohotado.