Exelente video como siempre , esperamos un video sobre la mejor forma de guardar la fotografia despues del revelado.. para que no pierdan calidad al ser comprimidas x internet. Mil gracias .
Yo desde que descubri Luminar en su version 2018 soy fan del programa, aunque espero que arreglen ciertos problemas de rendimiento que hace que Luminar 4 pese a mejorar sobre Luminar 3 haga que se cierre y tarde en exceso. Por el flujo de trabajo me parece lo más coherente, aunque es verdad que para manazas como yo, hago más uso de los filtros de Inteligencia Artificial que me haga un revelado sencillo de mi foto. Aún así lo veo mas sencillo que cuando me he acercado a Lightroom Photoshop y similar. Gracias por la información como siempre Luis Miguel
Hola Luis Miguel. Muchas gracias por el vídeo tan instructivo (como todos los que publicas); son de gran ayuda a los que nos iniciamos. Hay una duda que tengo: en los AJUSTES BÁSICOS sobre la capa del RAW haces las correcciones del perfil de lente y geométricas y desde el filtro LUZ, los ajustes de Histograma, Blancos y Negros, Altas Luces y Sombras. Pero después de crear la primera capa de ajuste (LUMINOSIDAD) y ya en ella, vuelves a aplicar los mismos ajustes del filtro LUZ (Blancos y Negros, Altas Luces, Sombras...). ¿No estaban ya ajustados? ¿Son sólo para "perfilar" los ajustes hechos en los AJUSTES BÁSICOS?. Gracias... y enhorabuena por el canal.
Sí, los ajustes básicos son muy básicos y rápidos. Ajustes geométricos, perfil de lente y ajustar ligeramente blancos y negros. En la capa de luminosidad es cuando ya entro en profundidad, con ajustes de luces, sombras, contraste avanzado, etc.
Excelente!. Bien explicado. Supongo que ahora te quedara hacer un curso especificando cada herramienta. Personalmente creo que la seccion de enfoque y nitidez necesitarian un video a detalle. Expicando un poco el sentido y los detalles de esta herramienta.
Buen video. Necesito ayuda mas bien por comodidad. He visto en videos de gente con windows que guardan sus cielos en una carpeta y salen con los que trae el programa de serie. En mac no encuentro esa carpeta. Gracias
Como de costumbre, dando y aclarando las ideas de tus seguidores, incluido yo je je. MIL GRACIAS, el compañero Angel De La Guarda hace un comentario sobre el monitor, yo utilizo un portátil y la pantalla es la que es, las fotografías las revelo y me parecen decentes, pero cuando las mando a imprimir en papel, el resultado no es el mismo, como podría saber si mi pantalla esta correctamente calibrada, Gracias nuevamente y espero el siguiente tutorial con impaciencia. FELICES FIESTAS PARA TI Y TODA TU FAMILIA.
Hola Fernando. Igualmente!! Pues te respondo igual que al compañero, hay un vídeo en el que hablo sobre la calibración del monitor, aquí puedes verlo: th-cam.com/video/rARCiRy5WBw/w-d-xo.html . Un saludo!!
Hola, estoy comenzando con este programa que me parece muy bueno, mi duda es como y donde se guardan los cambios efectuados ya no los veo en las carpeta raw original, por cierto excelente explicación.
Hola José Luis. Los cambios solo están guardados en el propio programa, en sus metadatos. El RAW permanece inalterable. Es una de las grandes ventajas de estos programas, que nos permiten modificar cualquier proceso sin estropear el original. Los cambios tan solo se materializarán cuando exportemos la imagen.
Hola Francisco. La aplicación de capas tiene la función principalmente de llevar un orden en el procesado y poder hacer correcciones en capas anteriores si veo que el resultado se desvía de lo que busco. Además algunos filtros los aplico de forma sucesiva en varias capas y esto sería imposible si no utilizase capas.
@@NaturalPortraits Hola tengo la misma duda que Francisco. Lo de llevar un orden lo comprendo, pero no entiendo el tema de " Además algunos filtros los aplico de forma sucesiva en varias capas y esto sería imposible si no utilizase capas.". Ahi no te sigo, ¿puedes explicarme a que te refieres ?. Muchas Gracias por tus tutoriales!!!!.
Acabo de instalar Lightroom Classic con abono mensual y viendo lo que indicas en el video creo que me conviene Luminar 4. Hice tu curso completo de Lightroom que me pareció muy bueno. Te comento que la fotografía es un hobby para mi. Te parece acertada mi idea de cambiar por Luminar? Gracias
Hola Óscar. Yo hace más de 1 año que me pasé a Luminar y no me arrepiento en absoluto. Ofrece lo mismo que Lightroom y mucho más porque permite trabajar con capas, máscaras de capa, modos de fusión... En cualquier caso tienes una versión de prueba de 30 días de duración para comprobar si se adapta a ti. Y recuerda que usando el código NATURAL en tu compra te ahorras 10 euros.
Hola Luis Miguel en primer lugar felices fiesta, mi pregunta es la siguiente, viendo tutorial de Luminar 4, en perfil de lente aplico en lente y geometría y solo me sale una casilla eliminar halos, mientras a ti veo que te sale dos casillas mas, correcciones y distorsión automáticas, y eliminar aberraciones cromáticas, y eliminar halos, por que a mi me sale solo uno gracias por tus magníficos videos y espero poder re sorberlo gracias
Como siempre Luis Miguel, claro y conciso, si me permites la pregunta, yo suelo usar Lightroom, GIMP con el pluguin UFRAW, Luminar 3, crees que no seria mejor centrarse en un solo revelador?, gracias y a seguir adelante, un saludo y Felices Fiestas.
Depende mucho de tu flujo de trabajo. A mí Luminar me cubre el 90% de lo que necesito en procesado de fotografía, por eso lo uso casi exclusivamente, pero hay quien necesita otras herramientas que Luminar no tiene. Depende de tu situación.
En esta lista de reproducción, si navegas por ella, verás que hay vídeos desde la versión Luminar 2018 hasta la actual Luminar 4. La mayoría de cosas explicadas sobre Luminar 3 son aplicables también en Luminar 4: th-cam.com/video/m4Of1npSWnc/w-d-xo.html
Buenos días, haces unos tutoriales magnificos, compre hace poco luminar 4 pero no sé como hacer o mejor dicho como poner una marca de agua con luminar 4,podria hacer algo al respecto para ver cómo se hace, un saludo, mil gracias👍🙋♂️
Hola Francisco. Actualiza a la nueva versión Luminar 4.2 que ya está disponible, si todavía no la has instalado. Y atento al vídeo del próximo domingo porque verás cómo con la nueva actualización es muy sencillo insertar una firma. Un saludo!!
Hola, Haces todo el flujo de trabajo para todas fotos que quieres editar?. O las capas se quedan como memorizadas y tu sobre ellas modificas lo que quieras en cada foto y cada vez claro? Ya he comprado el Luminar 4 con Natural. Se guardan y se quedan tb cambiadas en fotos supongo. Vengo de revelar con Fotos de Apple y el cambio es muy heavy. Te agradezco la ayuda que nos prestas. Muchísimas Gracias.
Hola Víctor. Pues no, las capas no se quedan guardadas. Al final se trata un poco e interiorizar el flujo de trabajo y con algo de práctica tú mismo sabrás qué necesita cada foto. En algunos revelados solo aplico ciertas partes de flujo de trabajo y otras no. Otra posibilidad es crear presets, en Luminar se llaman Looks, y hacer procesados en un clic, que luego puedes modificar, y así no necesitas llevar a cabo todo el flujo de trabajo siempre. En el canal tienes todo el curso completo de Luminar 3 donde explico todo esto, y es aplicable también a Luminar 4.
Hola Luis Miguel, genial tus tutoriales para ponernos al día con Luminar 4. Me gustaría plantearte que nos contaras algo sobre el monitor más adecuado para nuestros trabajos. Yo tengo un monitor del montón en mi pc y dudo si los colores y las demás correcciones del revelado serán reales o no.
Pues respecto al tema de monitor ya hay algo de contenido en el canal. Está claro que hay monitores mejores que otros, pero algo fundamental para visualizar los colores correctamente, o al menos lo más aproximados posible, es una correcta calibración. En este vídeo hablo de ello: th-cam.com/video/rARCiRy5WBw/w-d-xo.html
Compañeros otra pregunta: He pensado en desinstalar el Programa Luminar 4 y volverlo a instalar a ver si se soluciona, pero tengo en la Biblioteca de Luminar 3 carpetas con un total de 150 Fotos y si desinstalo el programa ¿Voy a perder lo que tengo instalado o NO ' MUCHAS GRACIAS, Néstor.
@@NaturalPortraits No me expliqué bien, en el vídeo junto al raw no aparece el símbolo del candado. He intentado quitarlo como se haría en Photoshop pero no me es posible. Gracias.
Primero felices fiestas a tod@s , mi pregunta es sobre que editor de fotografía prefieres y porque (para MAC)?? entre luminar 4 o pixelmator pro ?? perdona mi ignorancia hace poco me regalaron un MAC y me instale el pixelmator pro pero creo que le falta algo ... no se ... al venir de windows y antes usar el lightroom principalmente ....cual es tu opinión ?? cualquiera que puede aportar algo de luz sera bien venido ... feliz entrada de año a tod@s
Hola Iván. Yo utilizo al 95% Luminar 4, y para el 5% restante Photoshop. Con Luminar puedo resolver casi todo lo que se me plantea en términos de revelado. Fuera de estos programas he probado Capture One, muy potente pero con una licencia muy cara, considero que es casi exclusivo para uso profesional, y Lightroom que hoy por hoy ya se queda corto en prestaciones frente a otros programas. No puedo opinarte de otros ya que no los he probado.
Buen video, aunque lo he trasteado muy poco pero ahora mismo sigo prefiriendo luminar 3, me parecía mucho más sencillo y rapido su uso y lo dejaba rapidamente a mi gusto. Ya digo que he usado poco este luminar 4, lo que todavía no sé es como pasar de una capa a otra, es decir, si estoy en una cuarta capa como me voy a la segunda por ejemplo si quiero retocar algo más dicha capa?? saludos
Luminar 3 sigue siendo un grandísimo programa, muy válido y potente. Tanto en Luminar 3 como en el 4, para pasar de una capa a otra solamente hay que pinchar en ella y podremos reajustar lo que queramos.
Hola tengo la misma duda que Francisco Gomez. Sobre lo de trabajar en capas en lugar de directamentte sobre el RAW. Lo de llevar un orden lo comprendo, pero no entiendo el tema de " Además algunos filtros los aplico de forma sucesiva en varias capas y esto sería imposible si no utilizase capas.". Ahi no te sigo, ¿puedes explicarme a que te refieres ?. Muchas Gracias por tus tutoriales!!!!.
Las capas quedan guardadas en el procesado, de forma que podemos volver y cambiar cosas cuando queramos. Si yo aplico un filtro en una capa, con unos valores, podría cambiar esos valores en cualquier momento, pero no aplicar otra vez ese filtro con otros valores, ya que lo tengo aplicado con unos valores concretos. En cambio, a través de una nueva capa, puedo volver a aplicar ese filtro desde 0 y en otra zona de la fotografía, por ejemplo.
El procesado queda guardado en el programa, de forma que puedes volver en cualquier momento y cambiar cosas. Pero el RAW se mantiene, tan solo queda guardado en el programa.
Hola Eduardo. Yo utilizo esta pequeña batería: amzn.to/2Qf9NlR , con este cable: amzn.to/2Qf9NlR . La montura tiene tan poco consumo que las powerbank modernas no lo detectan y se desconectan, por lo que hay que conectar otra cosa. Yo he encontrado muy práctico conectar una cinta calentadora por usb: amzn.to/2Q98qVK . Consigo que no se apague la batería y evito que se empañen las lentes del objetivo o telescopio.
La semana pasada me compré una licencia de Luminar 4.2.0 ¿Debo olvidarme de Luminar 3? O me sirve para entender Luminar 4. ¿Es lo mismo Luminar 3 que Luminar 2018? ¿Vas a hacer videos de Luminar 4.2? Gracias.
Hola Enrique. Luminar 4 y Luminar 3 son muy parecidos. En el canal tienes mucha información sobre el manejo de capas y máscaras en Luminar 3. Toda esta información es aplicable de la misma manera a Luminar 4. Entre los últimos vídeos de esta lista de reproducción: th-cam.com/video/utSwxL_ePRg/w-d-xo.html , también tienes unos cuantos vídeos sobre Luminar 4, para que veas su manejo, flujo de trabajo y otras cuestiones que te ayudarán.
Yo utilizo capas siempre, en primer lugar porque así llevo un orden en el procesado, y en segundo lugar porque las correcciones cuando la foto está casi terminada son sencillísimas, solo tengo que ir a la capa en cuestión y mover ligeramente el deslizador correspondiente, hacer pequeños ajustes. Si trabajo en una sola capa, o acierto a la primera, o al final de procesado suele ser un desmadre si tengo que reajustar la fotografía.
@@NaturalPortraits soy nuevo en Luminar como funciona de de las capas,contiunas sobre la misma foto trabajando y al terminar que es solo un ratrato con varias capas no ha que juntar pegar o hacer nada ,es solamente para retocar algo que no nos a gustado en el retrato? Gracias Luis. Tu amigo Jorge Luis
Queridos compañeros: Estoy dando mis primeros pasos como procesador de imágenes. He comprado el Luminar 4 lo tengo instalado y he comenzado a trabajar con el programa y he observado que cuando pincho con el ratón, por ejemplo, sobre la opción de borrar o cualquier otra, tarda 15 o 20 segundos en responder, me parece demasiado, pero hoy he abierto el programa, me salen las fotos en pantalla así como el Filtro Esenciales pero las opciones del Desplegable se ven tenues, poco marcadas y cuando le hago clic con el ratón sobre una de ellas no se abre, tengo el programa "Bloqueado". Si alguien me puede aconsejar qué es lo que debo hacer para que funcione o si sabe dónde dirigirme pidiendo ayuda le quedaría muy agradecido. Ya he contactado con Skylum y me envía vídeos en inglés, que no entiendo nada. Atentamente Néstor.
Hola Néstor. Escribe al soporte técnico de Skylum en la siguiente dirección: skylum.com/es/support . Coméntales tu problema y tratarán de solucionarlo, son gente muy profesional y atenta.
Exelente video como siempre , esperamos un video sobre la mejor forma de guardar la fotografia despues del revelado.. para que no pierdan calidad al ser comprimidas x internet. Mil gracias .
muy descriptivo.... y sencillo y practico el tutorial....me sirvio mucho...gracias...like
Luis Miguel, muchisimas gracias por el video, bueno por este y por todos!
Excelente vídeo Luís Miguel. Ya pronto tomó vacaciones y podré tomar muchas fotos y practicar tus enseñanzas. Muchas Gracias
Me encanto tu explicación creo ahora puedo empezar a trabajar con luminar
Estoy seguro de que no te arrepentirás.
Excelente presentación. Te deseo un feliz domingo. Que tengas un buen día
Excelente video, me aclaró un montón de dudas... Muchas gracias LM..
Muchas gracias por tu labor
De gran ayuda. Gracias de nuevo Luis Miguel.
Me encantó el vídeo y el flujo de trabajo es una pasada saludos
Excelente trabajo, muy bien explicado y desglozado. Muchas gracias por el tiempo dedicado en estos videos, muy interesante material.
Excelente., muchas gracias.
Gracias por toda la información
Como siempre excelente video, quisiera saber como se pueden hacer los apilados fotograficos, gracias.
Yo desde que descubri Luminar en su version 2018 soy fan del programa, aunque espero que arreglen ciertos problemas de rendimiento que hace que Luminar 4 pese a mejorar sobre Luminar 3 haga que se cierre y tarde en exceso. Por el flujo de trabajo me parece lo más coherente, aunque es verdad que para manazas como yo, hago más uso de los filtros de Inteligencia Artificial que me haga un revelado sencillo de mi foto. Aún así lo veo mas sencillo que cuando me he acercado a Lightroom Photoshop y similar. Gracias por la información como siempre Luis Miguel
Buen vídeo para Iniciarse en Luminar 4. ¡Gracias!
Tremendo video, definitivamente usaré ese programa
Muy interesante, gracias por tus explicaciones👍👏👏👏
Hola Luis Miguel. Muchas gracias por el vídeo tan instructivo (como todos los que publicas); son de gran ayuda a los que nos iniciamos. Hay una duda que tengo: en los AJUSTES BÁSICOS sobre la capa del RAW haces las correcciones del perfil de lente y geométricas y desde el filtro LUZ, los ajustes de Histograma, Blancos y Negros, Altas Luces y Sombras. Pero después de crear la primera capa de ajuste (LUMINOSIDAD) y ya en ella, vuelves a aplicar los mismos ajustes del filtro LUZ (Blancos y Negros, Altas Luces, Sombras...). ¿No estaban ya ajustados? ¿Son sólo para "perfilar" los ajustes hechos en los AJUSTES BÁSICOS?. Gracias... y enhorabuena por el canal.
Sí, los ajustes básicos son muy básicos y rápidos. Ajustes geométricos, perfil de lente y ajustar ligeramente blancos y negros. En la capa de luminosidad es cuando ya entro en profundidad, con ajustes de luces, sombras, contraste avanzado, etc.
A ver si pudieras hacer el flujo de trabajo que usas en blanco y negro, saludos y gracias por los videos
Excelente!. Bien explicado. Supongo que ahora te quedara hacer un curso especificando cada herramienta. Personalmente creo que la seccion de enfoque y nitidez necesitarian un video a detalle. Expicando un poco el sentido y los detalles de esta herramienta.
Genial como siempre, deseando de empezar con él.
Buen video. Necesito ayuda mas bien por comodidad. He visto en videos de gente con windows que guardan sus cielos en una carpeta y salen con los que trae el programa de serie. En mac no encuentro esa carpeta. Gracias
Hola tengo este lente rokinon 14-24mm f/2.8 con montura X y busco un adaptador para montura E para una Sony alpha 7. Me puedes ayudar. Gracias
Como de costumbre, dando y aclarando las ideas de tus seguidores, incluido yo je je. MIL GRACIAS, el compañero Angel De La Guarda hace un comentario sobre el monitor, yo utilizo un portátil y la pantalla es la que es, las fotografías las revelo y me parecen decentes, pero cuando las mando a imprimir en papel, el resultado no es el mismo, como podría saber si mi pantalla esta correctamente calibrada, Gracias nuevamente y espero el siguiente tutorial con impaciencia. FELICES FIESTAS PARA TI Y TODA TU FAMILIA.
Hola Fernando. Igualmente!! Pues te respondo igual que al compañero, hay un vídeo en el que hablo sobre la calibración del monitor, aquí puedes verlo: th-cam.com/video/rARCiRy5WBw/w-d-xo.html . Un saludo!!
Hola, estoy comenzando con este programa que me parece muy bueno, mi duda es como y donde se guardan los cambios efectuados ya no los veo en las carpeta raw original, por cierto excelente explicación.
Hola José Luis. Los cambios solo están guardados en el propio programa, en sus metadatos. El RAW permanece inalterable. Es una de las grandes ventajas de estos programas, que nos permiten modificar cualquier proceso sin estropear el original. Los cambios tan solo se materializarán cuando exportemos la imagen.
Muchas gracias por la aclaración
Muy bueno, felicidades, pero que sentido tiene la creación de las capas?, no puedes hacer esos ajustes directamente sobre el RAW?
Hola Francisco. La aplicación de capas tiene la función principalmente de llevar un orden en el procesado y poder hacer correcciones en capas anteriores si veo que el resultado se desvía de lo que busco. Además algunos filtros los aplico de forma sucesiva en varias capas y esto sería imposible si no utilizase capas.
@@NaturalPortraits ok, gracias
@@NaturalPortraits
Hola tengo la misma duda que Francisco. Lo de llevar un orden lo comprendo, pero no entiendo el tema de " Además algunos filtros los aplico de forma sucesiva en varias capas y esto sería imposible si no utilizase capas.". Ahi no te sigo, ¿puedes explicarme a que te refieres ?.
Muchas Gracias por tus tutoriales!!!!.
Acabo de instalar Lightroom Classic con abono mensual y viendo lo que indicas en el video creo que me conviene Luminar 4. Hice tu curso completo de Lightroom que me pareció muy bueno. Te comento que la fotografía es un hobby para mi. Te parece acertada mi idea de cambiar por Luminar? Gracias
Hola Óscar. Yo hace más de 1 año que me pasé a Luminar y no me arrepiento en absoluto. Ofrece lo mismo que Lightroom y mucho más porque permite trabajar con capas, máscaras de capa, modos de fusión... En cualquier caso tienes una versión de prueba de 30 días de duración para comprobar si se adapta a ti. Y recuerda que usando el código NATURAL en tu compra te ahorras 10 euros.
Hola Luis Miguel en primer lugar felices fiesta, mi pregunta es la siguiente, viendo tutorial de Luminar 4, en perfil de lente aplico en lente y geometría y solo me sale una casilla eliminar halos, mientras a ti veo que te sale dos casillas mas, correcciones y distorsión automáticas, y eliminar aberraciones cromáticas, y eliminar halos, por que a mi me sale solo uno gracias por tus magníficos videos y espero poder re sorberlo gracias
Hola Manuel. Gracias, igualmente!! Esos ajustes debes aplicarlos directamente en la capa del RAW, no se pueden aplicar en el resto de capas.
Como siempre Luis Miguel, claro y conciso, si me permites la pregunta, yo suelo usar Lightroom, GIMP con el pluguin UFRAW, Luminar 3, crees que no seria mejor centrarse en un solo revelador?, gracias y a seguir adelante, un saludo y Felices Fiestas.
Depende mucho de tu flujo de trabajo. A mí Luminar me cubre el 90% de lo que necesito en procesado de fotografía, por eso lo uso casi exclusivamente, pero hay quien necesita otras herramientas que Luminar no tiene. Depende de tu situación.
Luis Miguel, comentas en el video un curso de Luminar 3, no consigo localizarlo, me uedes indicar la URL? mil gracias, y gran video
En esta lista de reproducción, si navegas por ella, verás que hay vídeos desde la versión Luminar 2018 hasta la actual Luminar 4. La mayoría de cosas explicadas sobre Luminar 3 son aplicables también en Luminar 4: th-cam.com/video/m4Of1npSWnc/w-d-xo.html
Buenos días, haces unos tutoriales magnificos, compre hace poco luminar 4 pero no sé como hacer o mejor dicho como poner una marca de agua con luminar 4,podria hacer algo al respecto para ver cómo se hace, un saludo, mil gracias👍🙋♂️
Hola Francisco. Actualiza a la nueva versión Luminar 4.2 que ya está disponible, si todavía no la has instalado. Y atento al vídeo del próximo domingo porque verás cómo con la nueva actualización es muy sencillo insertar una firma. Un saludo!!
@@NaturalPortraits gracias crack, estaré atento, un saludo y a cuidarse 👍😷🙋♂️
Hola, Haces todo el flujo de trabajo para todas fotos que quieres editar?. O las capas se quedan como memorizadas y tu sobre ellas modificas lo que quieras en cada foto y cada vez claro? Ya he comprado el Luminar 4 con Natural. Se guardan y se quedan tb cambiadas en fotos supongo. Vengo de revelar con Fotos de Apple y el cambio es muy heavy. Te agradezco la ayuda que nos prestas. Muchísimas Gracias.
Hola Víctor. Pues no, las capas no se quedan guardadas. Al final se trata un poco e interiorizar el flujo de trabajo y con algo de práctica tú mismo sabrás qué necesita cada foto. En algunos revelados solo aplico ciertas partes de flujo de trabajo y otras no. Otra posibilidad es crear presets, en Luminar se llaman Looks, y hacer procesados en un clic, que luego puedes modificar, y así no necesitas llevar a cabo todo el flujo de trabajo siempre. En el canal tienes todo el curso completo de Luminar 3 donde explico todo esto, y es aplicable también a Luminar 4.
Hola Luis Miguel, genial tus tutoriales para ponernos al día con Luminar 4. Me gustaría plantearte que nos contaras algo sobre el monitor más adecuado para nuestros trabajos. Yo tengo un monitor del montón en mi pc y dudo si los colores y las demás correcciones del revelado serán reales o no.
Pues respecto al tema de monitor ya hay algo de contenido en el canal. Está claro que hay monitores mejores que otros, pero algo fundamental para visualizar los colores correctamente, o al menos lo más aproximados posible, es una correcta calibración. En este vídeo hablo de ello: th-cam.com/video/rARCiRy5WBw/w-d-xo.html
Compañeros otra pregunta: He pensado en desinstalar el Programa Luminar 4 y volverlo a instalar a ver si se soluciona, pero tengo en la Biblioteca de Luminar 3 carpetas con un total de 150 Fotos y si desinstalo el programa ¿Voy a perder lo que tengo instalado o NO ' MUCHAS GRACIAS, Néstor.
Muy buen tutorial. Tengo una duda, no consigo desbloquear el archivo NEF una vez abierto en Luminar. Me podrías comentar algo sobre esto? Gracias.
Hola Antonio. ¿A qué te refieres con desbloquear? ¿Consigues abrirlo y visualizarlo? ¿Tienes algún problema para editarlo? Ya me dices. Un saludo!!
@@NaturalPortraits No me expliqué bien, en el vídeo junto al raw no aparece el símbolo del candado. He intentado quitarlo como se haría en Photoshop pero no me es posible. Gracias.
Primero felices fiestas a tod@s , mi pregunta es sobre que editor de fotografía prefieres y porque (para MAC)?? entre luminar 4 o pixelmator pro ?? perdona mi ignorancia hace poco me regalaron un MAC y me instale el pixelmator pro pero creo que le falta algo ... no se ... al venir de windows y antes usar el lightroom principalmente ....cual es tu opinión ?? cualquiera que puede aportar algo de luz sera bien venido ... feliz entrada de año a tod@s
Hola Iván. Yo utilizo al 95% Luminar 4, y para el 5% restante Photoshop. Con Luminar puedo resolver casi todo lo que se me plantea en términos de revelado. Fuera de estos programas he probado Capture One, muy potente pero con una licencia muy cara, considero que es casi exclusivo para uso profesional, y Lightroom que hoy por hoy ya se queda corto en prestaciones frente a otros programas. No puedo opinarte de otros ya que no los he probado.
Es normal que el luminar 4 me vaya a pedales en un macbook pro de 2015 ? (i5 2,7 GHz y 8gb de ram 1867 MHz DDR3)
Buen video, aunque lo he trasteado muy poco pero ahora mismo sigo prefiriendo luminar 3, me parecía mucho más sencillo y rapido su uso y lo dejaba rapidamente a mi gusto. Ya digo que he usado poco este luminar 4, lo que todavía no sé es como pasar de una capa a otra, es decir, si estoy en una cuarta capa como me voy a la segunda por ejemplo si quiero retocar algo más dicha capa??
saludos
Luminar 3 sigue siendo un grandísimo programa, muy válido y potente. Tanto en Luminar 3 como en el 4, para pasar de una capa a otra solamente hay que pinchar en ella y podremos reajustar lo que queramos.
@@NaturalPortraits gracias y felices fiestas caballero
Hola tengo la misma duda que Francisco Gomez. Sobre lo de trabajar en capas en lugar de directamentte sobre el RAW. Lo de llevar un orden lo comprendo, pero no entiendo el tema de " Además algunos filtros los aplico de forma sucesiva en varias capas y esto sería imposible si no utilizase capas.". Ahi no te sigo, ¿puedes explicarme a que te refieres ?.
Muchas Gracias por tus tutoriales!!!!.
Las capas quedan guardadas en el procesado, de forma que podemos volver y cambiar cosas cuando queramos. Si yo aplico un filtro en una capa, con unos valores, podría cambiar esos valores en cualquier momento, pero no aplicar otra vez ese filtro con otros valores, ya que lo tengo aplicado con unos valores concretos. En cambio, a través de una nueva capa, puedo volver a aplicar ese filtro desde 0 y en otra zona de la fotografía, por ejemplo.
todas las capas que realizaste quedan grabadas en el programas cada foto haces una capa nueva, gracias
El procesado queda guardado en el programa, de forma que puedes volver en cualquier momento y cambiar cosas. Pero el RAW se mantiene, tan solo queda guardado en el programa.
Hola Luis, yo se que no tiene que ver con el video, pero la star aventurer se puede utilizar un bateria portable para telefono de 5V y 1 Amperio?
Hola Eduardo. Yo utilizo esta pequeña batería: amzn.to/2Qf9NlR , con este cable: amzn.to/2Qf9NlR . La montura tiene tan poco consumo que las powerbank modernas no lo detectan y se desconectan, por lo que hay que conectar otra cosa. Yo he encontrado muy práctico conectar una cinta calentadora por usb: amzn.to/2Q98qVK . Consigo que no se apague la batería y evito que se empañen las lentes del objetivo o telescopio.
La semana pasada me compré una licencia de Luminar 4.2.0 ¿Debo olvidarme de Luminar 3? O me sirve para entender Luminar 4.
¿Es lo mismo Luminar 3 que Luminar 2018? ¿Vas a hacer videos de Luminar 4.2? Gracias.
Hola Enrique. Luminar 4 y Luminar 3 son muy parecidos. En el canal tienes mucha información sobre el manejo de capas y máscaras en Luminar 3. Toda esta información es aplicable de la misma manera a Luminar 4. Entre los últimos vídeos de esta lista de reproducción: th-cam.com/video/utSwxL_ePRg/w-d-xo.html , también tienes unos cuantos vídeos sobre Luminar 4, para que veas su manejo, flujo de trabajo y otras cuestiones que te ayudarán.
Seguiré tus pasos, una pena que la foto del tutorial no sea de paisaje, gracias y felices fiestas
El flujo de trabajo es casi el mismo para todos los tipos de fotografía que hago.
La verdad Luis, no se para que usar capas para los revelados, si en una sola capa lo puedes hacer, hay alguna lógica de uso de capas?
Yo utilizo capas siempre, en primer lugar porque así llevo un orden en el procesado, y en segundo lugar porque las correcciones cuando la foto está casi terminada son sencillísimas, solo tengo que ir a la capa en cuestión y mover ligeramente el deslizador correspondiente, hacer pequeños ajustes. Si trabajo en una sola capa, o acierto a la primera, o al final de procesado suele ser un desmadre si tengo que reajustar la fotografía.
@@NaturalPortraits soy nuevo en Luminar como funciona de de las capas,contiunas sobre la misma foto trabajando y al terminar que es solo un ratrato con varias capas no ha que juntar pegar o hacer nada ,es solamente para retocar algo que no nos a gustado en el retrato? Gracias Luis. Tu amigo Jorge Luis
Perdón había olvidado comentar lo mismo sobre la gráfica.
¿Puedo adquirir Luminar 4, si vivo en Latinoamérica?
Sí, por supuesto. El código de descuento NATURAL también es válido.
Queridos compañeros: Estoy dando mis primeros pasos como procesador de imágenes. He comprado el Luminar 4 lo tengo instalado y he comenzado a trabajar con el programa y he observado que cuando pincho con el ratón, por ejemplo, sobre la opción de borrar o cualquier otra, tarda 15 o 20 segundos en responder, me parece demasiado, pero hoy he abierto el programa, me salen las fotos en pantalla así como el Filtro Esenciales pero las opciones del Desplegable se ven tenues, poco marcadas y cuando le hago clic con el ratón sobre una de ellas no se abre, tengo el programa "Bloqueado". Si alguien me puede aconsejar qué es lo que debo hacer para que funcione o si sabe dónde dirigirme pidiendo ayuda le quedaría muy agradecido. Ya he contactado con Skylum y me envía vídeos en inglés, que no entiendo nada. Atentamente Néstor.
Hola Néstor. Escribe al soporte técnico de Skylum en la siguiente dirección: skylum.com/es/support . Coméntales tu problema y tratarán de solucionarlo, son gente muy profesional y atenta.