Apellidos Hispanos ¿Qué significan?
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- Analizamos los principales apellidos del mundo hispano, atendiendo a las diferentes teorías sobre su origen y su significado.
Por otro lado, puedes seguirme en redes, desde donde también respondo preguntas e inquietudes de la Historia del Imperio Español:
iVoox:
go.ivoox.com/s...
Instagram:
...
Tiktok:
www.tiktok.com...
Twitter:
Pa...
Menéndez Chávez gracias por mencionar saludos desde Lima 🇵🇪
Recuerda indígena que para la liberación y el término de la esclavitud uds pasaron a tomar el apellido de sus amos, como el indígena evo Morales, tiene tanta pinta de europeo español que un balón de fútbol con uno de rugby
Mis apellidos y apellidos de abuelos y bisabuelos son : Díaz, García, González, López, Rojas, Rodríguez, Díaz de León y Mata. Saludos desde Nuevo León México.
López viene de Lope que significa Lobo.
Nel son Martínez garza García de la garza Treviño
Gran vídeo señor Pax, gracias por ilustrarnos
Hola Capitán Pax, ¿ Podrías hablar del tema sobre el Sexenio Revolucionario ? Es un tema que me interesa mucho. Saludos de un español desde Queretaro, Mexico.
Mi apellido paterno es Bonilla y en la península hay un pueblo llamado El Bonillo supongo que viene de allí, y mi apellido materno es de los terminados en EZ Gutiérrez muy común en mi región, saludos desde Colombia
"Bonilla" , busca en "A Coruña"
Y la Monilla es la plaga que afecta a las plantas del cacao.
@@TheJoshwallace oh no sabía, gracias 😍
Gutiérrez: hijo de Gutierre.
bonilla signifik es bollo ya t podrás imaginar d q
Gran trabajo muy currado. Enhorabuena.
Los apellidos Españoles tiene mucha clase y estilo, su pronunciación es muy buena además tenemos una gran variedad de apellidos eso es una riqueza cultura enorme 🇪🇸😎✌🏻
Apellidos arabescos.
@@ImperatorHispania
No de avergonzarse, pero sí de lamentarse.
@@javieresparbe5582 por eso pasan el día diciendo moro de m....... Y otros insultos
@@saoirse2120
Como lo hace el gallego diciendo, "panchitos", "machupichus", "sudacas", "indios"... etc.
@@javieresparbe5582 estuvieron los Celtas y Visigodos antes que los Árabes, así que los apellidos son españoles y no árabes.
Excelente video, muy completo y arriba España!
Una magistral cátedra. Saludos.
Saludos para todos, especialmente a Pax, Mi apellido es Valdés, de origen Asturiano, se supone, que significaba Val d' esva que significaba valle del Esva. es un apellido toponimico. Pero también hay unos llamados Valdez, que opinas de eso? será de la misma rama familiar o será americano? mi otro apellido es Olmos, de origen Castellano, es apasionante todo lo concerniente a un país con una cultura tan rica como España, Saludos de Chile. acá hay supuestamente un nivel de mestizaje Europeo/ y nativo americano de un 52%. a pesar se eso somos muy españoles.
Obviamente Valdez es una mala transcripción angloide de Valdés
Valdés es en Luarca Asturias
@@mariacpp8490 Gracias MariaC
Una vez hace años vi en Internet un pueblito muy lindo llamado Valdés en Asturias seguramente es donde dices tú
@@swingalbert2730 es muy bonito si 🥰
Lo de "expósito" no creo que sea tanto por lo que dices de que queda expuesto a lo que le pudiera pasar, sino que se lo exponía en un lugar donde forzosamente tuviera que pasar quien pudiera recogerlo. Por ejemplo a la puerta de un convento.
En los apellidos terminados en "ez" olvidaste incluir uno que obviamente deriva de un nombre de los más señeros: Sánchez, de "Sancho"
Felicitaciones por su estudio!
Muy interesante,por mi parte tengo ascendencia italo-española,y eso lo hace más diverso aún el buscar a tus ancestros.
Buen vídeo
Sigue así, crack 👍
Muchas gracias porque gracias a la hitoria de los apellido encontre la historia de los apellid de mis orgen como Cuevas Garcia Elvira ,Mesa Aliaga que Dios lo Bendiga por este trabajo la historia de los apellidos muchas gracias por la cultura que aporta a de más todo rs muy interesante gracias soy cubana perois abueos matern y payernos son españoles
Hola Pax, antes de nada enhorabuena por el canal, estás haciendo un gran trabajo. Me gustaría pedirte un vídeo, ¿Podrías hablar sobre Benkos Biohó? Creo que es muy importante entender mejor el funcionamiento de la esclavitud en América ya que es un tema bastante confuso y contradictorio. ¡Un saludo!
Al autor: García de vasco nada de nada porque los vascos apenas participaron en la Reconquista, de modo que no se expandieron por la Península, la mayoría de apellidos antiguos españoles son o latinos o visigodos que son los que hicieron la Reconquista junto con apellidos de otros lugares de la Cristiandad, como el mío, que nunca se mencionan, como la población misma. García viene de Gartz, apellido germánico que existe a día de hoy tanto como apellido como topónimo, como Rodríguez viene de Roderick, Enríquez de Henrik y así hasta el más allá. Pérez de catalán nada de nada, es y ha sido siempre hijo o del linaje de Pero, que se deriva así en castellano y Pires en Portugués, procedente del árbol en latín peral y López de lapis, piedra en latín, Lopes en portugués. Si nos fijamos, los nombres visigodos remarcan la identidad del clan y su patriarca, mientras que los latinos la de la profesión o características del entorno o del grupo profesional. Luego tenemos apellidos varios adoptados por judíos conversos, muchos de ellos hacen referencia a árboles y plantas que recuerdan el retorno a la tierra (la tierra prometida), por ejemplo Silva, uno de los más corrientes en la Península tanto en España como Portugal o Sabina, o son toponímicos, especialmente en zonas como Galicia, con Ribadavia como su principal centro o ponen el acento en santos o figuras religiosas como Santamaría, Santana. Hablando de Galicia, el que te preguntó se refería con razón a apellidos originariamente gallegos, en los que efectivamente no suele darse el -ez. La explicación es sencilla, Galicia en época celta y sueva era una sociedad matriarcal y en época romana escasamente poblada, empieza a poblarse con bretones que huyen de los francos, hasta 1.600.000 entre los siglos IX y XI, las mujeres siguen heredando y manejando los títulos de propiedad y los apellidos buscan siempre unirse a las posesiones y pertenecen a los padres, no a las madres. Uno de los apellidos más antiguos de Galicia y de España es Quirós, de hecho hay un dicho: "Antes de que Dios fuese Dios y el sol se viese en la lejanía, los García eran García y los Quirós, Quirós". No es hasta que Leovigildo y Recaredo se hacen con Galicia que aparecen los -ez. Tenemos también los apellidos gitanos, como Flores o Río por ejemplo y tenemos los de árabes conversos, como Almodóvar, Alcalá, Almeida, etc. y no, Alba no es de esos, viene del latín, que suelen referirse o a cargos o a localizaciones y no verás apenas en el norte de España.
@@jorgeo4483 Solamente un apunte. La casa de Quirós es un antiguo linaje asturiano que siempre se disputaba ser el más antiguo con la casa de Velasco. Eso queda patente en los lemas de su heráldica ("Después de Dios, la casa de Quirós"). Total que con tantas disputas internas fue un sacerdote (no recuerdo en estos momentos quien era) el que dijo para dejarlos a la par y que cesaran las hostilidades "Antes de que Dios fuera Dios y los peñascos fueran peñascos, los Quirós eran Quirós y los Velasco, Velasco". Es a raíz de este episodio donde adoptan el lema ya mencionado pero "rebajandose" a después de Dios ya que les parecía demasiado presuntuoso. Un saludo
Me lo has aclarado todo, mucha gracias capitán pax
Buen video colega, podrías explicar el significado o de donde proviene el apellido Escolastico? Es un apellido que al parecer es sumamente raro y solo le he visto en los miembros de familia y en mi mismo, saludos desde Republica Dominicana
En mi humilde opinion se referia originalmente a alguien que tenia estudios, o sea, que habia ido a la escuela. Aunque en la historia de la filosofia se conoce como escolastica al pensamiento teologico que surgio en las universidades, por lo que escolastico quizas tenga el significado mas preciso de alguien que habia cursado estudios teologicos en la universidad.
@@audiovideando1592 muchas gracias amigo
@@JojoriumYT
En otras palabras, tu ancestro sería un cura lo mas probable. Los curas y obispos durante gran parte del Medievo podian casarse y tener hijos como los demás. Fué al final que se prohibió y a dia de hoy continua.
¿Y en hispanoáfrica cómo es el asunto? Canarias, Guinea Ecuatorial, República Saharaui, Ceuta, Melilla, etc.
En Guinea se mantuvieron los apellidos de las diferentes etnias.
Un like a este hombre, se lo merece.
Mi apellido es Silis de donde viene
@@triostrios1807 seguramente no será hispano
@@triostrios1807Seguro que antiguamente era SILES pueblo de Jaén.
Excelente video. Gracias
Oye Pax puedes hablar de los mexicanos fieles a la corona española durante la independencia?
La mayoría se movió a Cuba y puerto rico
😂
Ahora somos fieles a la madre patria Gran Bretaña :v
Para que hablar de traidores?
Sor argentina, y el apellido de mi abuelo español es Adell. Sé que él era oriundo de Teruel, pero no he podido saber más sobre ese apellido, a pesar de que hay algunas centenas de familias que lo llevan, me parece.
¡Ay Dios, que bien video! aunque me quedé con la ganas de saber el origen de mi apellido.
Ayala es de origen Vasco de la provincia de Álava y su significado es vertiente de un valle, falda de la montaña, al pie de la montaña y Aquino se ponía en honor a Santo Tomás de Aquino.
Muy interesante
Gracias
Que viva España 🇪🇸!
Hola soy de Cartago en Costa Rica en donde el apellido Brenes es muy común y desconozco mucho de su origen.
Saludos cordiales.
Hay un pueblo en España llamado así.
Brenes es un pueblo de Sevilla, en Andalucia, sur de España
Hola...en el año '85 vivía en Florencia/Italia, visite recuerdo un pequeño museo, q al salir podías dejar un comentario y tu firma. Al retirarme se me acerca el q estaba a cargo y me comenta q teníamos el mismo, luego de preguntarme de dónde era( Argentina)...me pone en conocimiento q en la antigua Roma a las filas.libres de esclavos, tanto en sus antepasados como en ese presente, se les llamaba flias.francas(franche)plural del femenino de la lengua italiana...y q ocupaban lo q es hoy el país de Francia, parte de la península ibérica...tengamos en cuenta los dominios de la época. Siempre creí hasta ese momento q era español mi apellido: Francos...mi abuelo nacido en el Ferrol, pero tomando en cuenta la raíz del mismo, la anterior moneda, y el uso de dicha palabra: zona franca(libre de impuestos)...hablar con franqueza etc etc...me hacen pensar q es de origen Francés...si tienes datos más fidedignos hazlo saber, no solo para mí claro, sino para todos los q nos apellidamos con la ese final o sin ella. Desde muchas gracias🙏Manuel...Santa Fé/Argentina.
Hola, pues también tienes que añadir el pueblo de los francos que es de donde viene el nombre de Francia. Siento no poder ayudarte más en si son de origen germánico o de donde vienen. Un saludo
Franco se refiere a origen etnico, del pueblo de los francos o frances, al igual que Gascon ( de Gascuña ).
Hay mas apellidos de origen frances como Peyrolon o fillon ( una de mis tatarabuelas ). Y otros de la zona norte de Cataluña, actualmente Francia, como Cambres (- mi madre- plural de Cambra, Camara en castellano).
@@micupedro hola...si es verdad hace referencia a los q dices...los francos...pero el origen mismo de la palabra o termino proviene de la época del imperio romano(un contacto me respondió creo q era historiador me dijo q no estaba tan errado del origen) tengamos en cuenta también ghetto (gueto) era como q sectorizaban o discriminaban en algunos casos...era un imperio...ocupaban lo q es hoy el país de Francia y parte de la península ibérica estás familias...ya en la era cristiana tuvieron su desarrollo... expansión...por decirlo así. Agradezco tu respuesta...es muy interesante saber de tu pasado o antepasados te hace sentir de dónde vienes..gracias de nuevo🙏
En Francia, francos son los germánicos que venían de Francfort y que invadieron ciertas regiones del imperio romano (Galia Transalpina en este caso). Por lo que franco en español no tiene nada que ver con Francia.
mi segundo apellido es Almarza. Por lo visto existen 2 pueblos muy cercanos con ese nombre en La Rioja y en la provincia de Soria. Sin embargo, todo parece indicar que los portadores iniciales del apellido provenían de Álava y Navarra, un fenómeno que se explica en el video.
10:40 La historia del apeliido "San José" es muy interesante. Durante el franquismo a los niños de los hospicios se les ponía el apellido "San Jose", el padre (adoptivo) de Jesucristo. Al menos eso es así en Castilla y León.
Digo padre adoptivo pues en realidad el padre de Jesús fué un espíritu (santo, pero un espíritu al fin y al cabo)
El padre de Jesus es Dios. Que espiritu ni que pelotas... el Espiritu Santo es cuando Jesus muere y asciende a los Cielos para tomar su forma de Dios. ¿Y porque dudas de San Jose? Siempre fué el padre adoptivo de Jesus. Por eso es Santo.
@@SrRođrik No dudo de que San José fuera el padre adoptivo de Jesús, dudo de que la costumbre de poner ese apellido a los niños de los horfanatos se extienda más allá de Castilla y León (aquí hay muchas personas que se apellidan San José y son descendientes de un abuelo que se crió en un horfanato durante el franquismo)
En cuanto a la paternidad de Jesucristo hay dos corrientes:
- Los que se basan en textos arameos y judíos. Afirman que si es hijo biológico de José el carpintero y que, o bien José, o bien María serían descendientes de David para que de esa manera se cumpliese la profecía de que el Mesías que vendrá será carne de la carne de David.
- La versión oficial católica, la que afirma que María es virgen, no ha conocido semilla de varón y Jesús es hijo de Yahvé (Dios) por obra y gracia del Espíritu Santo.
Yo aún no he resuelto el misterio de la santísima trinidad, se supone que el padre es Dios (y también San José) pero quién ha "obrado" ese hijo fué el Espíritu Santo.
Un saludo...
Y el de Iglesias se le ponían a los niños y niñas cuándo quedaban desamparados
@@ainhoasamford8046 Y para los cenutrios y cenutrias no tenían alguno?
Me encanta ésta exposición,soy española, y no sabía mucho de ésto, aunque si sabía q los origenes de muchos apellidos son españoles pero no lo sabía tan profundamente y de donde vienen con tanta precisión; sí que me hubiera gustado q mis dos apellidos (Jorge y Veron)se hubieran reflejado en este vídeo, aunque el de mi pareja, Rodríguez sé q en España es muy común.Gracias al creador por darnos tanta información
No todos los Rodríguez son de España, muchos sacerdotes pusieron sus apellidos a nativos de América.
Solo si tienes parientes españoles,abuelos, bisabuelos, tatarabuelos,etc
Interesante vídeo. Algo tenía oído. De hecho, por poner un ejemplo, el primer rey de Aragón fue Ramiro I y su hijo se llamó Sancho Ramírez. Ramírez hijo de Ramiro. De hecho, Sancho es un nombre (ya poco usado a día de hoy) que es también apellido como Sanchís, además del popular Sánchez hijo de Sancho como bien argumentas. Me has abierto un poco más la mente con los apellidos terminados en -es, creía que habían sido malas anotaciones en los libros dado que en muchas partes de Hispanoamérica he visto multitud de faltas ortográficas en letreros. Cambian mucho la z y c por la s. Una pena porque a la hora de oír es todo seseo y hace un lenguaje muy monótono y como dicen mucho los anglos, ese seseo suena como las moscas. Es una opinión personal que habrá gente que esté o no de acuerdo, pero sin cosas que he ido escuchando y observando.
Especial mención y agradeciendo referente a esos apellidos de origen precolombino. Si tan malos dicen algunos que fueron los españoles y genocidas, dudo que este tipo de apellidos existieran a día de hoy que son muchos más de los que has expuesto. Interesante vídeo de verdad, para abrir mente. Feliz Año
Ya tuviste que sacar la falacia de los separatistas americanos... no repitas la basura de los demás. Aprende hacer caso omiso.
@@SrRođrik ¿falacias separatistas americanos? ¿Usted qué ha leído? Porque que yo sepa no he escrito expresión alguna sobre separatismo americano. No entiendo el porqué de su enojo
Que curioso, no soy mexicano, pero a pesar de ser escuchados como moscas, los anglosajones estudian más en español mexicano, excepto en Reino Unido.
Por otro lado el seseo es culpa de nuestros ancestros españoles, ya que ellos lo empleaban así, lo mismo pasa con el voseo, y actualmente existen españoles que sesean, no todos es Madrid y como español vos lo sabés bien.
@@sergiojose2000 la explicación del porqué se estudia según usted el "español mexicano" y creo que te referirás en Estados Unidos, es porque sin los que están allí al lado. De hecho, a muchos les gustaría aprender también el peninsular aunque es más difícil encontrar allá más gente que quiera enseñar.
Por otro lado, el seseo español viene del sur de España y Canarias que en tiempos el idioma castellano no estaba estandarizado. Además, las personas que viajaban a América, salían de los puertos del sur como Cádiz, Sevilla, Huelva. No obstante, independientemente de todo esto, no implica el usar incorrectamente las palabras, gramática y ortografía.
A mí personalmente no me gusta el seseo porque de cierta manera tienen razón, hay muchas personas que si además enfatizan las "s" es que solo se oye eses y es como un zumbido y por eso lo llaman como si se oyesen moscas. Y aunque nos duela, es así
Yo intento mejorarlo
Mi apellido es Arcila, pero no hay ninguna ciudad de ese nombre en España, pero sí la hay en la actual Marruecos, esa ciudad fue conquistada por lo Portugueses y más tarde abandonada en 1550, este apellido tenía Hidalguía y desde Jerez de la Frontera migraron a América en el Siglo XVII, poco más es lo que sé de este apellido muy poco común.
Y eso como lo sabés? Te lo han contado o algo así?
@@isaiasbarrios1100 No buscando por internet
ese apellido ARCILA es de origen vasco. muchos colombianos los tienen
Fantastico video
¿En un próximo video podrías hablar del mío?, el mío es Margarit.
Me suena a catalán. En el primer viaje de colón, lo acompaña el caballero pedro de margerit
Gracias por su labor y su contenido
qué bueno estuvo el video, entretenido y educativo.
Súper interesante, gracias
…por qué no se incluye a Puerto Rico en su explicación??? Territorio de EEUU ….pero muy orgullosos de su clara e indiscutible herencia española!!! Un gran % de nuestros ancestros llegó de España/Canarias!!!
Porque ustedes prácticamente todos descienden de españoles igual que los demás y tienen apellidos muy comunes en España.
TE SORPRENDERIAS DE DONDE EN VERDAD PROVIENE LOS APELLIDOS (TORRES) ASI QUE NO HAY QUE PONER EN BAJO NIVEL EL APELLIDO TORESS.Y PARA TU INFOMACION. PUERTO RICO FUÈ ESTABLECIDO POR LOS ESPAÑOLES QUE CONQUISTADON MUCHAS ISLAS DEL CARRIBBE Y LOS TAINOS PROCEDEN DE VENAZUELA. Y MUCHOS FRANCESES SE CASARON CON PUERTORRICAÑAS ASI COMO ALLEMAN,AMERICANOS, ECT. Y SI SOMOS UN TERRITORIO DE ESTADOS UNIDOS CON CUIDADANIA AMERICAN. Y SON MILLIES Y MILLES QUE AMAN A ESTADOS UNIDOS. AQUI DICEN QUE HA MILLES Y MILLES AMERICANOS QUE COMPARTEN SUS VIDAS CON LOS PUERTORIQUEÑOS. ASI QUE QUE SON MUCHO LOS APPELLIDOS LATINOS Y HISPANOS. QUE VIVA LOS APELLIDOS👍👍👍
Saludos , los apellidos romanos todavian existen en España como los Chirinos , Bera , etc.
En serio, yo soy belga de padres españoles viviendo en Colombia. Hablemos y entenderámonos para obrar por la unidad. Yo en unos meses volveré a Bélgica, aprovechemos y charlemos de la obra hispánica.
Acuerdate y hazle recordar a los belgas que su pais y toda Flandes (Benelux) era española.
@@SrRođrik Las colonias del Caribe que sigue teniendo Países Bajos tendrían que serlo
Si puede aclarar por favor 🙏 P’Q apellido
Pérez aparece con:s,z
hay equivocación? o existen 2 clases de apellido? Gracias 🙏
En España es todo con Zeta.
@@BertitayChispita. Nunca lo he visto con ese. Seguro es un error ortografico.
Saludos y buenos deseos para este año 🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱
Narros de donde viene por favor decirme algo si sabéis gracias por las molestias
Por favor el significado del apellido Moyetones y Batista, gracias
la historia de mi apellido es muy interesante, porque originalmente viene del catalán "Blanes", pero en el siglo XVII varios mis ancestros migraron al sur de Italia (donde posiblemente se cambió el apellido de Blanes a Blanno). A mediados-finales del siglo XIX durante la diáspora italiana migraron de nuevo, pero ahora hacia América, principalmente a México y Argentina.
Y tu que sabrás sobre tus ancestros si solo llevas un apellido plebeyo. Los apellidos de la plebe son genéricos y aunque se coincida con alguien no significa que seais de la misma familia lejana no teneis un origen en común. Hablas de unos personajes historicos que no sabes nada de ellos. Cállate anda.
@@SrRođrik El apellido Blanno no es común (posiblemente nunca lo hayas escuchado en tu vida), además de que se ha conservado por generaciones el escudo de la familia con una inscripción muy antigua sobre nuestros orígenes, así como documentos y otros registros.
Por cierto, no estaría mal aprender a escribir para que se entienda mejor lo que tratas de decir. ¡Saludos!
De Blanes era Camilo Sesto 🥰🥰🥰🥰❤️... Jaja lo siento, es que soy muy fan. Saludos desde Colombia 😬
@@NicholeRojas-r8i Camilo Sexto era de Alcoy (Alicante) y su apellido Blanes es corriente allí. Saludos desde Alicante.
@@CaroloRock Es Sesto, no sexto como si fuera un grado de escuela.
Jjjj
Oye pax, puedes hablar de torquemada? Tomás de torquemada
Casi todos mis amigos negros panameños tienen apellidos anglos 🤯 y tambien cabe mencionar los apellidos de los napolitanos que migraron a hispanoamerica que en muchos casos vienen de nombres en Italiano que se convirtieron en apellidos.
Interesante...
Habría que revisar la historia detrás de ello. Aunque pensandolo mejor... No sé si es buena idea...
probablemente sus antepasados hayan sido negros esclavos y le dieron sus apellidos sus amos
Es porque para el canal de Panamá migraron de Amée8ca insular y ya tenían los apellidos de sus amos blancos anglosajones y ahora su descendientes los heredaron.
Los negros que fueron esclavos traídos de África sus dueños les daban su apellido.
Muy interesante, muchas gracias ¿sabe si el apellido “Frez” es hispano?
En euskera se da un tipo de agrupación de apellidos, que se refiere a alguna característica de la casa familiar.
Etxea = casa
Muchos apellidos contienen esta raíz como prefijo o como sufijo.
Etxeandía: casa grande
Goikoetxea: la casa de arriba.
Teietxea o tellechea: la casa del tejado.
Otros tantos: Bonatxea, Beazkoetxea, Etxebarria, Etxeberria, Etxeberri...
Y Lazkano?
@odiliatrinidadortega5752
Está la fácil y la difícil.
La traducción fácil es: lugar de la iglesia.
Excelente mi hermano 👏🏻🗿 existos siempre ❤️
En Venezuela un apellido indígena conocido, el cual es "Guaicaipuro" sirve como apellido y nombre a la vez.
los apellidos Chourio, Petit y parcialmente Valbuena es de origen francés
Muy interesante el video. Que se puede decir de los apellidos que indican colores? Negro, Blanco, Rosa, Marrón, Rojo, Rojas, etc.
Rojas dicen que se refiere a un sitio en Burgos cuyas tierras son rojizas y que de ahí viene
Tengo en mi àrbol genealógico el apellido Benaventano . Es un apellido supuestamente italiano, pero no puedo dejar de relacionarlo con Benavente, porque en Espa´ña hay gentilicios como Sevillano, Toledano, , etc. Se puede deber a las provincias españolas en el Sur de Italia?
En España hay un pueblo que se llama benavente, y sus habitantes benaventanos, en la provincia de Zamora, de cierta importancia histórica (y también actualmente pues es la segunda población más importante en la provincia, después de la propia Zamora)
Podrías decirme de dónde proviene mi apellido Casto ?
El apellido Araucar, Sabe usted de dónde viene? Igualmente del Valle? No Valle. Gracias y excelente su video. Explica usted muy sabiamente
En que momento se dejo de utilizar el _de_ entre el nombre y el apellido
Los apellidos toponímicos como Madrid, Bilbao, Barcelona o Córdoba correspondían en muchos casos a niños abandonados o entregados a las inclusas (o casas de expósitos). "Era habitual encontrar una nota junto al bebé abandonado, en la que se solía apuntar si estaba bautizado, y el nombre que se le había puesto" (fuente Wikipedia).
En unos casos se trataba de niños fruto de embarazos no deseados (relaciones 'ilícitas' o violaciones), en otros, hijos de familias sin recursos que no podían mantener al recién nacido.
Para evitar la estigmatización de la madre, y del niño, se le daba como primer apellido el de la localidad donde fue recogido.
En otros casos, como bien señala usted en su vídeo, se les aplicaba el de Expósito.
Muy interesante. En mi familia todos tienen apellidos españoles. Mis abuelos paternos son Cervantes y Ávila. Mi abuelos maternos son Ortiz y Porcel
Pocos apellidos suenan tan españoles como Cervantes y Ávila jajaja
En la mili a algunos no es que les pusiéramos el apellido de su ciudad, sino que directamente los llamábamos así. Alguno quedó bautizado como Requena, o Amurrio.
Quispe no es apellido español sino indígena. Significa Brillante.
Es bonito
Quispe Katzenbach 👍🏻
3:49 yo creo que tiene sentido, no se si "son" significaba lo mismo que en inglés pero tendría sentido porque en inglés hay muchos apellidos que tienen la terminacion -son y, almenos en ingles, esa terminación si que significa "hijo de" por ejemplo:
- Johnson, hijo de John
- Anderson, hijo de Ander
- Benson, hijo de Ben
Y muchísimos mas apellidos que significan basicamente lo mismo y si, se que el ingles es otro idioma con otras raíces pero creo que todos los idiomas dursnte los años suelen evolucionar de una forma similar por lo que para mi tendría sentido
Tengo entendido que el apellido López significa ' hijo de lobo ' porque viene de la palabra latina Lupus que significa lobo.
Hijo de Lope (Lupus, Lobo)
Lope es un nombre propio muy usado antiguamente. Vosotros los López genéricos sois la plebe (aldeanos, siervos) de mi familia noble López de Gamarra y de la casa mayor López de Haro. En nuestro escudo heráldico aparecen dos lobos. Recuerda que solo eres un plebeyo. Los escudos familiares siempre son de una Casa Noble. Quien te diga lo contrario miente. Los López no teneis escudo y no necesariamente perteneceis a los mismos genes. Si encuentras otro López genérico como tu, no significa que seais de la misma familia. No teneis amcestros en común. ¿Entiendes la diferencia entre un apellido compuesto (noble) y uno genérico (siervo)? Deberías estudiar historia medieval si te gusta. Durante el siglo XIII los nobles empezaron a usar los apellidos como hacian los antiguos romanos, durante el siglo XIV fueron apellidados los siervos de la misma forma romana como se apellidaban sus nobles. Para saber de quien era plebeyo de quien, a modo como marcar ganado, los siervos de una aldea dominada por un Señor feudal eran apellidados con parte del nombre u apellido de su amo. ¿entiendes?
Cierto. Deriva de: hijo de Lope, que a su vez tiene el origen y significado que tú dices.
Los apellidos con nombres de ciudades o pueblos, tengo entendido que se daban a los niños huérfanos los cuales solo se sabía su procedencia.
No, se les daba un apellido de benefactores de la parroquia o los huérfanos que podian incluso apadrinarlos aunque no los adoptasen o en caso de no encontrar alguno se usaba el apellido Expósito, que viene del latín expuesto, expuesto al peligro en la vida se supone.
Creo que no es así. Se les daba a los musulmanes o judíos conversos
Quiroga donde deciden..x favor 🎉❤ Gracias
Mientras veía el vídeo no podía dejar de pensar en los comics Tintín (de Hergé) donde los dos policías se apellidan Hernandez y Fernandez... y son gemelos!!!! Originalmente en los comics en francés se apellidan Dupond y Dupont y al parecer son gemelos, visten igual, hablan igual pero no tienen parentesco
Yo lo leía en castellano y ponia Dupond y Dupont. Jamás lei ni escuche eso de los apellidos españoles.
Porque es un apellido compuesto, es un solo apellido, como Fulanito Ponce de León y Santodomingo.
Podría aclarar que no todos los latinoamericanos son de apellido genuino español?
Solo si sus parientes vivieron en España
Es curioso que hagas referencia a los apellidos catalanes y no lo hagas a los apellidos valencianos, siendo el catalán considerado hasta hace poco un dialecto del provenzal (y todos sabemos cómo lo han cambiado) y por contra siendo el valenciano una lengua propia, de echo, la influencia histórica de una y otra así lo demuestran. Algunos apellidos que has nombrado tiene su origen en el Reino de Valencia y no en Cataluña.
@@ImperatorHispania Vixca Lo Regne i el Rei en Jaume!
@@ImperatorHispania
Pero que hablas enfermo. ¿Acaso te crees que el valencianismo es mejor que el catalanismo? Son dos movimientos de paletos sin estudios que buscan la confrontación y se inventan la historia. Sois catalanes del sur. Sin vergüenzas... Arriba España 🤚🏻🇪🇦
@@propaholic86
El Rey Jaime I vivía en su capital Barcelona, sus ancestros eran los condes de Barcelona y los Reyes de Aragón. El ejército cristiano que partió de Barcelona para reconquistar la taifa de Valencia estaba compuesto por soldados y caballeros catalanes y aragoneses. Despues de la conquista de Valencia el Rey Jaime ordenó a loa nobles que repoblarán el nuevo reino con colonos catalanes y aragoneses. Fin de la historia. Tremendo ignorante.
Hola. Gracias por tu info. Si pudieras incluir info sobre el apellido Salido. Era mi abuelo Diego Salido, de Jaén. Mi padre vino a Argentina a los 5 años.... mi abuela era María García Fernandez casada con Diego Salido Alboleda. Y mi abuelo adoptivo era Manuel Fradejas. Gracias
Silva es Gallego. Y es el arbusto que da moras.
A Silveira 👍🤗
O portugués.
Muy interesante!
Mi apellido me dijeron que es de origen Castellano y Gallego, pero es muy común en las Islas Canarias.
Debes ser descendiente de canarios
@@aldogonzalez9731 Puede ser.
Muchos Gallegos migraron a Canarias. Bien puede ser Gallego. Los Gallegos son la comunidad que más raíces tiene en Argentina, por ejemplo.
@@jsolloso Posiblemente hermano, no lo se pero a lo mejor pude haber tenido antepasados que o eran gallegos o eran canarios, aunque bueno, tuve un antepasado que vino desde España así que no descarto esa posibilidad.
@@jsolloso tambien llegaron muchos portugueses a canarias en especial en el siglo xvii
Mi apellido Cardozo tengo entendido proviene de Asturias, pero no estoy seguro si de Portugal o España porque tambien hay una versión "CardoSo" utilizada en Portugal y Brasil
Cardozo y Cardoso existen en España y Portugal y era bastante corriente, están en casi todas las provincias, incluso en Canarias.
Acá un dato: En la lista de los 40 apellidos más comunes en Perú el más común es Quispe q es de origen andino, el segundo más común es Flores. En total hay en esa lista 36 apellidos de origen español y 4 de origen andino. Entre los apellidos de origen español están los típicos García y apellidos terminados en ez. En mi universidad hay muchos Garcia por ejemplo. Ramírez o González son muy comunes entre la población . Incluso Pedro Castillo q es indigenista tiene apellido español xd.
Parte de los apellidos andinos o precolombinos pudieron ser homogeneizados a apellidos de origen hispano al llevarlos al papel. Es decir un sonido q fuera parecido a un apellido ya existente se igualaba.
Soy de Ecuador....mi apellido paterno es Zevallos; pero acá también hay Cevallos....En Perú, hay Z eballos...Si pidiera agregar un comentario.Gracias.
Gabriel Zevallos.
No lo sé por todo el Perú me encuentro con un Quispe, Huamaní, Mamani y flores.
Dependiendo el medio ambiente o lugar donde se vive, proviene el apellido. Por ejem. Entragua o Entrambasaguas..entra más agua por el techo.
Solo he conocido 1 quispe en mi vida y era mi profesor de cívica. Y no soy de zona acomodada.
Saludos desde Ciudad de Panamá Capital de la República de Panamá.
Si los apellidos tienen tanto lore detrás, que serán los nombres XD
Hola buenas noches.
Sabes algo respecto al apellido Duárez Bustamante?
Favor si posible indicar origen y significado de apellido MONCAYO! Gracias
Puede ser de aragon hay un pico que se llama el moncayo
Me gustaría que hablaras de los apellidos Guevara y Bastidas, mi padre es venezolano y mi madre es colombiana, ambos tienen ancestros españoles 😊
Guevara creo que es del País Vasco
Sie pusieras el significado de mis apellido castillo y paredes de dónde proviene
Puede hablar sobre el origen sefardita y arabe de muchos apellidos españoles?
Son minoritarios.
Yo soy Vences Silva, del norte del Perú, acá nadie tiene mi primer apellido y todos los que lo tienen son mi familia algunos dicen que es de Galicia, otros neto de acá.
PD: Somos del campo, mi familia tenia sus parcelas desde tiempos que nadie recuerda.
PD: El apellido De Dios, se lo daban a los niños abandonados que aparecian en alhun lugar, quería decir venido de Dios, en el catalán es Deulofeu, Dios, lo hizo.
Ourense. Aunque lo que es neto de allí y tiene origen hispano también lo es de aquí. Ambas cosas son compatibles.
Excelente video
Me apellido Mendez y es netamente español!..viva la madre Patria España! Y viva el Peru!
Es muy común termina en EZ....mí apellido es Luque...Hernando de Luque uno de los 3 socios de la conquista....es muy español y no tan común....jiji...
Jajaja por eso hay tanta division en el peru por que aun anoran y anhelan pertenecer a espana vaya complejo de inferioridad 😂
@@gabobeltran9132un verdadero complejo de inferioridad sería negar tu pasado
Sí, señor. Viva la Madre Patria, España y viva el Perú. Un fraternal abrazo desde Madrid, hermano peruano.
Olé !
Un saludo hispano desde Bordeaux
Aguilar de donde proviene?? Gracias
Yo soy torres y aunque parezca evidentz y lo es siempre quise saber mas a profundad sobre mi apellido
Una pregunta, ¿Así como podemos considerar los apellidos indígenas como hispanos, podemos hacer lo mismo con los apellidos africanos de Guinea Ecuatorial? Por ejemplo Endó.
No! hispano viene de España todo lo que no venga de origen español no puede ser Hispano
@@miguelalonso5538 se trata de sumar y no de restar, mucho menos dividir.
@@gabrieluscustodius8639 a mí como Español y Europeo no considero apellidos Africanos como hispanos ,no se trata de sumar cualquier cosa si no de defender lo realmente autóctono lo hispano
@@miguelalonso5538
Excelente! Por ende, no somos hispanos!
@@javieresparbe5582 tú por supuesto que no! pero la gran mayoría en Hispanoamérica si lleva apellidos hispanos como Hernández, Rodríguez, González, Martínez, Alonso, López etc ....
En la época de las colonias los jesuitas le ponían su apellido a los nativos,eso está en los libros de historia.
No todos los latinos tienen apellido original,repito solo los que tienen parientes españoles.
Para que no se preste a confusión.
Gracias..
Buenos días señor: Quisiera saber el origen de mi apellido ( Vitoria ) mi abuelo era oriundo de Pamplona.
De antemano gracias por su gestión
Atentamente Gerardo Vitoria Muñoz Santiago,25/04/2023.
Álava, capital Vitoria.
Norte de España
Los apellidos no se usaban desde la época romana? Tengo entendido que apellidos como Sertorio-Sartorio o Serrano son de la época romana.
Sí pero con la caída del imperio las administraciones medievales no se pusieron a registrar de forma exhaustiva a la población hasta que se puso a ello el Cardenal Cisneros. Durante esa época se usaban referencias de familiares o profesión para distinguir a dos nombres iguales.
En el Peru,el apellido que tienen mas personas es el autoctono.
De origen quechua.aymara.
Que novedad ya lo publique yo joel gonzalez castillo de macaronte y diaz de leon marquez del valle
El apellido Hidalgo nunca lo toman en cuenta en ningún vídeo, no sé de dónde puede proceder
Hidalgo es un oficio medieval.
@@christoplay1024
Cállate anda
La hidalguía era una norma jurídica medieval y renacentista distinta a la nobleza de sangre. Los hidalgos son hijos "dalgo" (de alguien) o sea, los hijos segundones de un noble o los hijos de algún héroe que ganó la hidalguía (baja nobleza).
No sé porque tu familia pueda llevar ese apellido. Quizás fueran hijos ilegítimos de un hidalgo con apellido noble (de una Casa) que no quería dar su indentidad a los demás hijos no reconocidos. Pero un hidalgo y la hidalguía esta muy claro, solo tienes que leer y estudiar historia.
Es español. Significa fijosdalgo, o sea, hijos de algo. Se refiere a personas de cierta calidad, y por tanto, exentas de pagar impuestos y de ejercer oficios manuales
Hola gente muy buen video muy interesante de verdad mí apellido por ejemplo es origen español gracias por todo lo que nos enseñas insisto muy bueno interesante me gusta saber el significado de este tipo de cosas gracias por el video
Conoci en Turquía un comerciante de pajolera de seda. Su apellido era Calvo y era de la raza Sefardí y su familia emigro a Turquía. Sí, Español pero Judio.
Corrijo; dueño de tienda de pañoletas de seda.
¡Vivamos los GARCÍA!
🤝🏻😂🤪
@ANS HISPANO Y el más usado por toda la hispanidad.
Todos viven en Vilagarcía de Arousa
Buen video , mi apellido paternal es Nodarse y maternal Beruvides quisiera saver de donde son gracias
Se te olvidó uno de los apellidos más importantes Español, Gutiérrez!!
Gut terre ez ,buenatierra hijo, godo,gut latín terre godo hijo de ez
Que pasa con Vasquez o Vazquez?
Yo me apellido Rebollo Jara.
Los apellidos hispanos no tuvieron exito en Guinea Ecuatorial porque no hubo mestizaje ni tampoco en el sahara.
Ah y olvidaste mencionar a Guam que hasta hoy en día todavía existen apellidos hispanos aunque es lo mismo que en filipinas supongo. En los que no creo que existan son en Palaos, islas marianas y micronesia.
Rebollo es un roble pequeño y jara una planta ..tienes unos apellidos muy interesantes.
@Iván Arturo
Hubo mestizaje con unas etnias más que otras, pero aún así los nombres suelen ser los hispanos (ve los de los políticos). En las islas del Pacífico también hay apellidos
Desde Canarias 🇮🇨, ¿ que ocurre con los Serrano Castellano ?, que nunca se nombran y no salen en listado.
Gracias.
Yo me apellido Caballero y Castillo. Creo que no son apellidos comunes porque nunca he encontrado personas con esos apellidos.
@@si.995 Te juro que nuca he encontrado a otra persona con mis apellidos.
Caballero está presente en Honduras y panamá... Castillo es muy común en Honduras también hay Castellón y castellanos
Son dos apellidos genéricos y muy comunes. Abre los ojos.
@@si.995
¿Pedro Castillo no es el indio golpista del Perú? Que ahora esta en la carcel.
AQUÍ en España son apellidos relativamente frecuentes. Incluso llegué a conocer a un hombre que se apellidaba caballero valiente, lo cual no deja de ser gracioso