Me animo a probar C1 por el tema del tethering (con Lightroom es un verdadero dolor de cabeza). Pero primero me inscribiré a Socialarte para tomar el curso de C1. Gracias por compartir contenido de valor para quienes estamos en el medio de la fotografía, Arturo. Te sigo desde México. Espero que en algún momento vengas a dar algún Workshop por acá.
Yo pago los dos, y siendo usuario Fuji todavía percibo mejoras en el tratamiento del raw en CaptureOne, incluso he probado todos los ajustes posibles cuando hay algunas fotos que al pasarlas a Photoshop pierden brillo y saturación en las joyas y algunos colores verdes
Gracias por la revisión, me parece que la única deuda de Capture One es, la reducción de ruido por IA. Yo en lo particular utilizo mucho esa función en Camera Raw para fotografía de fauna.
Uso CaptureOne porque tengo miopía y los deslizadores son más grandes. Puedes personalizar toda la interfaz. Ligthroom se ve todo apretado y anticuado, no se puede agrandar nada. Pero hay que reconocer que su avance es muy interesante
Puede que cuando se trata de trabajar con modelos o en estudio, se vean claras las ventajas de capture one. Los que nos movemos en el ámbito del paisaje creo que no tiene comparación el trabajar con Bridge+ Camera Raw+ Photoshop. Echo de menos como antiguo usuario de C1 el poder tener todas las funciones disponibles en cada capa y el módulo de tonos de piel pero globalmente creo que para la fotografía que no va orientada a producto/modelaje la suite de Adobe no tiene a día de hoy rival.
Uma das coisas que mais fazem sentido pra mim no Capture One e tornam ele pra mim Imbatível é a Edição de velocidade, apenas segurando as teclas do teclado e usando as teclas, depois que acostuma você edita ensaios e eventos com uma velocidade incrível, é simplesmente imbatível, poupa o tempo de verdade e até já tentei algo parecido no Lightroom mas não existe nada que se compare.
- Me parece que la forma en las que ambos programas implementan la IA es totalmente diferente (dejando una gran interrogante por el cuánto de esta diferencia se debe a la diferente capacidad [$$$] para invertir en dicha solución, claro!): Lr utiliza la IA de manera todo/nada, en una acción de selección cualquiera (seleccionar el cabello, por ejemplo), hace la selección de modo que una vez seleccionado, si dicha selección ha quedado mal, no hay herramientas que nos permitan corregir esa máscara con sutileza. C1 pretende "ayudar" en el proceso de selección, si una selección no ha quedado bien siempre se puede refinar la selección (justamente con la opción de “refinar...”... o con “máscara pluma”), agregar y/o quitar de manera asistida también por IA y/o de forma manual (como Lr) hasta llegar a la selección deseada. Y aunque parece una diferencia sutil, lo es todo en selecciones. Por otro lado Lr tiene las posibilidades de operar máscaras como si fueran conjuntos: suma, diferencia, intersección (la posibilidad de interseccionar cualquier máscara con máscaras de degradado o radial, es muy pero que muy útil!!!). C1 aún no conjuga correctamente una máscara radial con una de luminosidad! - C1 posee NIVELES y CURVA DE LUMA, que Lr no posee. - Respecto del color el problema no sé si sea de perfil o de motor (no soy un experto): . Lr desatura y empasta colores en sombras, iguala tonos pieles (así los labios se parecen al color del pómulo) .Vira los azules y violetas hacia el cian. .No puede resolver los degradados de las luces quemadas hacia las sombras medias/profundas .No puede eliminar la aberración cromática de forma eficiente (el control con deslizadores afecta los otros tonos de la fotografía) ... y todo esto se hace más visible cuánto más alto es el ISO utilizado. - Dejo para el final la herramienta “Color de punto” de Lr, que me parece tiene una implementación muy interesante porque suma al control de matiz y saturación de un color, el control tonal, con lo cual ya no hay que agregar una máscara de luminosidad para refinar la selección de color. Al mismo tiempo permite que el suavizado de la selección sea asimétrico (!!!!) Sin embargo, creo que la herramienta no se comporta con la precisión y suavidad que es costumbre en C1, o quizás sea mi inexperiencia con esta herramienta tan nueva. Es innegable la superioridad de Lr en cuanto a: • Precio. • Integración con Ps. • HDR y panorámicas. • El “historial”. • “Red. de Ruido por IA”, que es una gran cereza en este pastel. • Operaciones entre máscaras (!!!!). Pero también es innegable que la fotografía profesional, donde el revelador raw sólo se usa para interpretar el color y dar unos pocos toques, porque el grueso del retoque se realiza en Ps, se sigue haciendo con C1 a pesar de todas estas "desventajas". PD: de todo esto tengo comparaciones hechas desde hace años (actualizadas, claro), para quién las solicite
Hola sabes que use la versión de prueba de capture one por 30 dias y me di cuenta que mi computadora anda un poco más fluida que con Lightroom creo que es software es más liviano porque ví mucha diferencia y creo que me voy a cambiar capture one y además me gusta ya que voy a trabajar en estudio
No me malinterpretes, creo que es un gran software. Si consigues que los de Capture One me cobren lo mismo que por la suscripción de Adobe, habría muchas posibilidades de que me pasase. De todas maneras soy fotógrafo de paisaje y C1 no me ofrece nada en lo que destaque en ese campo con respecto al LightRoom, al menos por ahora. Lightroom sigue recuperando las luces mucho mejor, por ejemplo Un saludo 😊
uso capture one hace mas de 10 años de forma profesional desde que vi que lightroom realizaba mala interpretacion de los ajustes de mi camara, posterior a eso hace ya 5 abandone a adobe por completo por affinity y resolve, vengo del pensamiento que uso los programas que me facilitan el trabajo y adobe me estaba haciendo la vida de cuadros en after effects y otros con craches todo el tiempo, deje al salir de la agencia donde trabajaba a cinema ya que venia de maya y 3d por hoy dia unreal y blender y de verdad mis clientes jamas me han preguntado por adobe en especifico al contrario llegue a obtener un trabajo como DTI por el hecho de manejar capture one que era el sistema preferido de una revista, la verdad es que la parte de IA es dependiente del trabajo que se haga, puede a ser comodo como puede a llegar hacerte dependiente malamente de el tambien. gracias por este review lo senti full honesto sin animos de venta o desmejorar ninguno de los dos. excelente contenido como siempre, Saludos desde Aruba!
Buen vídeo yo era usuario de captur one pero ya hace un año pasé a adobe creo k le lleva mucha ventaja y aparte captur one se le a ido la cabeza en precios a ver los próximo si cambian de política a mientras tanto seguiré con adobe
Hola, llevo toda la vida editando en Lr y nunca he tenido la oportunidad de usar Capture One pero veo que tiene funciones que sería ideales para mi flujo de trabajo. lo que he notado es que Lr y toda la suite para fotógrafos de Adobe crea un sistema donde ya es muy difícil pensar en cambiar, porque finalmente ahí encuentras todo lo que necesitas tanto en aplicaciones como en el uso en diferentes dispositivos, es como comprar una cámara ya sea Canon, Nikon, Fuji, etc. no estás comprando un equipo, te estas casando con un sistema. Otro problema ¿qué pasa con todas las imágenes que ya editaste en un sistema? por lo que entiendo los catálogos de Lr no son compatibles con Capture One y viceversa, entonces, o te obligas a mantener Lr o dedicas otro tanto de tu tiempo a pasar esas imágenes al otro sistema. Finalmente, A menos que tengas mucho dinero y puedas mantener ambos sistemas, estés empezando y quieras decidir qué sistema usar o te dediques a la docencia como Arturo, Capture One se ve como una buena opción para tener en cuenta. Saludos
Captur está muy bien para los profesionales, pero para aficionados como yo, el precio me tira para atrás, y sale una oferta como salió la semana pasada, 75€ por todo el año, seguiré usando lightroom aunque se algo peor
Lightroom para mi ests genial ahorita, capture one lo estoy usando y tiene cosas mejores que Lightroom, per Lightroom también tiene cosas mejores... El psnel de calibración en Lightroom te permite cambiar michas cosas. Cambiar el rgb de la foto original. Cosa con capture one no hace
Si capture one saca lo de las máscara AI en movil se acaba Lightroom es cuestión de tiempo… ósea yo por mi lado tengo capture one pero no puedo deshacerme de Lightroom porque la versión mobile es brutal.
Un desastre el Capture One, cambie a una Sony 7C II y el Capture One que tenia instalado NO SIRVE MASD y debo adquirir la version nueva y abonar la membrecia, o gastar 300usd. Me debere pasar a Lightroom porque aunque adquiera la version nueva de CaptureOne, seguramente me hagan lo mismo con mi proxima camara si adquiriera una Sony. No deseo quedar a merced de la obsolescencia programada del Capture One cuando uno cambia de camara.
Buenas tardes mi estimado amigo, llevo ya algun tiempo que te sigo en tus distintos tutoriales y este en concreto, me suscita pensar que subliminalmente o como diriamos por españa, hay algo que nos quieres decir entre cortinas, Lightroom o LR, hasta la fecha actual ha sido mi editor grafico en fotografias y siempre me ha acompañado, incluso cuando en cierta epoca Capture One lo superaba en creces pero muchisimo y se comentaba y comentabais que LR teia que ponerse las pilas para mantener a ese grupo de personas que pedian lo hicieran, ese tiempo duro yo lo pase y LR lo hizo hasta el punto que la Mayoria de los TH-camrs se inclinaban en usar LR por tantas ventajas que nos ofrecian de nuevo y que seria dificil qeu capture one volviera a cojer las riendas, esas diez razones a las que haces mencion no cabe duda que son datos feacientes que indican esa subida por parte de capture One y en un tanto por ciento haber sobrepasdo a LR, asi y todo aun con todo eso, yo particularmente sigo pensando que hay algo mas, que esta por ahi escondido y que imagino con el tiempo saldra a relucir, yo capture one no lo he usado nunca, he visto cosas, me han comentdo otras pero nada mas, por eso tampoco puedo comparar, pero eso si, a decir verdad, las funciones que LR nos ofrecen son muchisimas y muy buenas y al paso de mucho tiempo intentando saber manejarlo bien el LR, ahora sale esta musica de que capture one ha superado a LR, digo yo, de cuanto tiempo voy a necesitar si digo de cambiarme para aprender a usarlo, y hasta que nivel pues habiendo cosas nuevas habra que reacostumbrarse a otras cosas, me hago otra pregunta que podria pasar, si dentro de un año o dos o no se que tiempo, sale o surje otro editor que supere a estos dos, que tendriamos qeu dedicrle mas tiempo a aprender el nuevo que recien ha salido, yo con Lightroom estoy super contento, practicamente cuando mi foto entra en LR esa foto practicamente sale ya Editada a un 98 porciento, uso photoshop algunas veces pero para cosas menores y por comodidad, en fin sigo pensando amigo mio, que hay algo que aunque no se cuente, esta por ahi, en el tiempo sabremos de que se trata, enhorabuena por tu gran trabajo y tu profesionalidad y al menos por mi parte espero seguir viendote por aqui ayudandonos a seguir sabiendo mas de Ligtroom, un saludo afectuoso amigo mio
Yo empecé en captar por ti hace 4 años, y sigo aunque también tengo PShop, gracias y saludos.
Excelente!
Saludos JM
gracias por el video, supercompleto.
Muchas gracias Arturo por esta explicacion, es muy util.
De nada Oferia
Me animo a probar C1 por el tema del tethering (con Lightroom es un verdadero dolor de cabeza). Pero primero me inscribiré a Socialarte para tomar el curso de C1. Gracias por compartir contenido de valor para quienes estamos en el medio de la fotografía, Arturo. Te sigo desde México. Espero que en algún momento vengas a dar algún Workshop por acá.
Allí te esperamos
El unico fallo de capture one es no tener la aplicacion movil en google play, por esa razon no estoy suscrito a ese programa de edicion
Tienes razón, está limitado a usuarios de iPads nada más
Yo pago los dos, y siendo usuario Fuji todavía percibo mejoras en el tratamiento del raw en CaptureOne, incluso he probado todos los ajustes posibles cuando hay algunas fotos que al pasarlas a Photoshop pierden brillo y saturación en las joyas y algunos colores verdes
Gracias por la revisión, me parece que la única deuda de Capture One es, la reducción de ruido por IA. Yo en lo particular utilizo mucho esa función en Camera Raw para fotografía de fauna.
Uso CaptureOne porque tengo miopía y los deslizadores son más grandes. Puedes personalizar toda la interfaz. Ligthroom se ve todo apretado y anticuado, no se puede agrandar nada. Pero hay que reconocer que su avance es muy interesante
De acuerdo contigo
Estas actualizaciones aparecen en la versión Enterprise también o solo en la versión pro?
excelente informacion siempre actualizando los conocimientos, que programa usas para grabar la pantalla?
Uso Camtasia
Saludos
una consulta. en cuanto al manejo de máscaras inteligentes, ya es comparable a lighroom?
Lightroom es superior en ese punto
Todas estas herramientas se pueden trabajar de forma offline?
Puede que cuando se trata de trabajar con modelos o en estudio, se vean claras las ventajas de capture one. Los que nos movemos en el ámbito del paisaje creo que no tiene comparación el trabajar con Bridge+ Camera Raw+ Photoshop. Echo de menos como antiguo usuario de C1 el poder tener todas las funciones disponibles en cada capa y el módulo de tonos de piel pero globalmente creo que para la fotografía que no va orientada a producto/modelaje la suite de Adobe no tiene a día de hoy rival.
Completamente de acuerdo
Uma das coisas que mais fazem sentido pra mim no Capture One e tornam ele pra mim Imbatível é a Edição de velocidade, apenas segurando as teclas do teclado e usando as teclas, depois que acostuma você edita ensaios e eventos com uma velocidade incrível, é simplesmente imbatível, poupa o tempo de verdade e até já tentei algo parecido no Lightroom mas não existe nada que se compare.
Así es Lucas, agiliza mucho la edición is te acostumbras a usar las funciones asociadas al teclado
- Me parece que la forma en las que ambos programas implementan la IA es totalmente diferente (dejando una gran interrogante por el cuánto de esta diferencia se debe a la diferente capacidad [$$$] para invertir en dicha solución, claro!): Lr utiliza la IA de manera todo/nada, en una acción de selección cualquiera (seleccionar el cabello, por ejemplo), hace la selección de modo que una vez seleccionado, si dicha selección ha quedado mal, no hay herramientas que nos permitan corregir esa máscara con sutileza. C1 pretende "ayudar" en el proceso de selección, si una selección no ha quedado bien siempre se puede refinar la selección (justamente con la opción de “refinar...”... o con “máscara pluma”), agregar y/o quitar de manera asistida también por IA y/o de forma manual (como Lr) hasta llegar a la selección deseada. Y aunque parece una diferencia sutil, lo es todo en selecciones.
Por otro lado Lr tiene las posibilidades de operar máscaras como si fueran conjuntos: suma, diferencia, intersección (la posibilidad de interseccionar cualquier máscara
con máscaras de degradado o radial, es muy pero que muy útil!!!). C1 aún no conjuga correctamente una máscara radial con una de luminosidad!
- C1 posee NIVELES y CURVA DE LUMA, que Lr no posee.
- Respecto del color el problema no sé si sea de perfil o de motor (no soy un experto):
. Lr desatura y empasta colores en sombras, iguala tonos pieles (así los labios se parecen al color del pómulo)
.Vira los azules y violetas hacia el cian.
.No puede resolver los degradados de las luces quemadas hacia las sombras medias/profundas
.No puede eliminar la aberración cromática de forma eficiente (el control con deslizadores afecta los otros tonos de la fotografía)
... y todo esto se hace más visible cuánto más alto es el ISO utilizado.
- Dejo para el final la herramienta “Color de punto” de Lr, que me parece tiene una implementación muy interesante porque suma al control de matiz y saturación de un color, el control tonal, con lo cual ya no hay que agregar una máscara de luminosidad para refinar la selección de color. Al mismo tiempo permite que el suavizado de la selección sea asimétrico (!!!!)
Sin embargo, creo que la herramienta no se comporta con la precisión y suavidad que es costumbre en C1, o quizás sea mi inexperiencia con esta herramienta tan nueva.
Es innegable la superioridad de Lr en cuanto a:
• Precio.
• Integración con Ps.
• HDR y panorámicas.
• El “historial”.
• “Red. de Ruido por IA”, que es una gran cereza en este pastel.
• Operaciones entre máscaras (!!!!).
Pero también es innegable que la fotografía profesional, donde el revelador raw sólo se usa para interpretar el color y dar unos pocos toques, porque el grueso del retoque se realiza en Ps, se sigue haciendo con C1 a pesar de todas estas "desventajas".
PD: de todo esto tengo comparaciones hechas desde hace años (actualizadas, claro), para quién las solicite
grande !
Hola sabes que use la versión de prueba de capture one por 30 dias y me di cuenta que mi computadora anda un poco más fluida que con Lightroom creo que es software es más liviano porque ví mucha diferencia y creo que me voy a cambiar capture one y además me gusta ya que voy a trabajar en estudio
Si capture one lo exportan a celulares, sobre todo con los nuevos procesadores qué tendrán, valdrá completamente la pena
No me malinterpretes, creo que es un gran software. Si consigues que los de Capture One me cobren lo mismo que por la suscripción de Adobe, habría muchas posibilidades de que me pasase. De todas maneras soy fotógrafo de paisaje y C1 no me ofrece nada en lo que destaque en ese campo con respecto al LightRoom, al menos por ahora. Lightroom sigue recuperando las luces mucho mejor, por ejemplo
Un saludo 😊
uso capture one hace mas de 10 años de forma profesional desde que vi que lightroom realizaba mala interpretacion de los ajustes de mi camara, posterior a eso hace ya 5 abandone a adobe por completo por affinity y resolve, vengo del pensamiento que uso los programas que me facilitan el trabajo y adobe me estaba haciendo la vida de cuadros en after effects y otros con craches todo el tiempo, deje al salir de la agencia donde trabajaba a cinema ya que venia de maya y 3d por hoy dia unreal y blender y de verdad mis clientes jamas me han preguntado por adobe en especifico al contrario llegue a obtener un trabajo como DTI por el hecho de manejar capture one que era el sistema preferido de una revista, la verdad es que la parte de IA es dependiente del trabajo que se haga, puede a ser comodo como puede a llegar hacerte dependiente malamente de el tambien. gracias por este review lo senti full honesto sin animos de venta o desmejorar ninguno de los dos. excelente contenido como siempre, Saludos desde Aruba!
Lo importante es que te sientas cómodo y te gusten los resultados que obtienes con tu software sea cual sea
Buen vídeo yo era usuario de captur one pero ya hace un año pasé a adobe creo k le lleva mucha ventaja y aparte captur one se le a ido la cabeza en precios a ver los próximo si cambian de política a mientras tanto seguiré con adobe
todas esas ventajas están solo en las suscripciones o en la licencia también??
En ambas
Siempre uso capture one, la única pega que tiene es el manejo de máscaras. Un panel como TK estaría genial.
Tiene reducción de ruido con IA?
Te falto mencionar sobre la ventaja en máscaras con respecto al refinamiento algo que en Lightroom sigue siendo algo tosco en sus bordes.
Hola, llevo toda la vida editando en Lr y nunca he tenido la oportunidad de usar Capture One pero veo que tiene funciones que sería ideales para mi flujo de trabajo. lo que he notado es que Lr y toda la suite para fotógrafos de Adobe crea un sistema donde ya es muy difícil pensar en cambiar, porque finalmente ahí encuentras todo lo que necesitas tanto en aplicaciones como en el uso en diferentes dispositivos, es como comprar una cámara ya sea Canon, Nikon, Fuji, etc. no estás comprando un equipo, te estas casando con un sistema.
Otro problema ¿qué pasa con todas las imágenes que ya editaste en un sistema? por lo que entiendo los catálogos de Lr no son compatibles con Capture One y viceversa, entonces, o te obligas a mantener Lr o dedicas otro tanto de tu tiempo a pasar esas imágenes al otro sistema.
Finalmente, A menos que tengas mucho dinero y puedas mantener ambos sistemas, estés empezando y quieras decidir qué sistema usar o te dediques a la docencia como Arturo, Capture One se ve como una buena opción para tener en cuenta. Saludos
Si estás contento con Lightroom, entonces no hay razón para cambiar
Se han vuelto locos con los precios, no creo que sobrevivan solo con los profesionales.
Brother lees la mente😂, no es la primera ves que tiras un video cuando apenas e pensado en algo😅😁👍🏻
Que bueno hermano
Un abrazo
Captur está muy bien para los profesionales, pero para aficionados como yo, el precio me tira para atrás, y sale una oferta como salió la semana pasada, 75€ por todo el año, seguiré usando lightroom aunque se algo peor
Es una excelente herramienta también
Pero es carisimooooo
Lightroom para mi ests genial ahorita, capture one lo estoy usando y tiene cosas mejores que Lightroom, per Lightroom también tiene cosas mejores...
El psnel de calibración en Lightroom te permite cambiar michas cosas. Cambiar el rgb de la foto original.
Cosa con capture one no hace
Si capture one saca lo de las máscara AI en movil se acaba Lightroom es cuestión de tiempo… ósea yo por mi lado tengo capture one pero no puedo deshacerme de Lightroom porque la versión mobile es brutal.
Dios mio, cambiarme de lightroom a captura one y cambiarme de final cut a DaVinci a mis 41 años, creo quee mi cabeza explotaria
Un desastre el Capture One, cambie a una Sony 7C II y el Capture One que tenia instalado NO SIRVE MASD y debo adquirir la version nueva y abonar la membrecia, o gastar 300usd. Me debere pasar a Lightroom porque aunque adquiera la version nueva de CaptureOne, seguramente me hagan lo mismo con mi proxima camara si adquiriera una Sony. No deseo quedar a merced de la obsolescencia programada del Capture One cuando uno cambia de camara.
Lo único que me detiene para cambiar es que soy de Android
Que es la forma que más lo usó
Buenas tardes mi estimado amigo, llevo ya algun tiempo que te sigo en tus distintos tutoriales y este en concreto, me suscita pensar que subliminalmente o como diriamos por españa, hay algo que nos quieres decir entre cortinas, Lightroom o LR, hasta la fecha actual ha sido mi editor grafico en fotografias y siempre me ha acompañado, incluso cuando en cierta epoca Capture One lo superaba en creces pero muchisimo y se comentaba y comentabais que LR teia que ponerse las pilas para mantener a ese grupo de personas que pedian lo hicieran, ese tiempo duro yo lo pase y LR lo hizo hasta el punto que la Mayoria de los TH-camrs se inclinaban en usar LR por tantas ventajas que nos ofrecian de nuevo y que seria dificil qeu capture one volviera a cojer las riendas, esas diez razones a las que haces mencion no cabe duda que son datos feacientes que indican esa subida por parte de capture One y en un tanto por ciento haber sobrepasdo a LR, asi y todo aun con todo eso, yo particularmente sigo pensando que hay algo mas, que esta por ahi escondido y que imagino con el tiempo saldra a relucir, yo capture one no lo he usado nunca, he visto cosas, me han comentdo otras pero nada mas, por eso tampoco puedo comparar, pero eso si, a decir verdad, las funciones que LR nos ofrecen son muchisimas y muy buenas y al paso de mucho tiempo intentando saber manejarlo bien el LR, ahora sale esta musica de que capture one ha superado a LR, digo yo, de cuanto tiempo voy a necesitar si digo de cambiarme para aprender a usarlo, y hasta que nivel pues habiendo cosas nuevas habra que reacostumbrarse a otras cosas, me hago otra pregunta que podria pasar, si dentro de un año o dos o no se que tiempo, sale o surje otro editor que supere a estos dos, que tendriamos qeu dedicrle mas tiempo a aprender el nuevo que recien ha salido, yo con Lightroom estoy super contento, practicamente cuando mi foto entra en LR esa foto practicamente sale ya Editada a un 98 porciento, uso photoshop algunas veces pero para cosas menores y por comodidad, en fin sigo pensando amigo mio, que hay algo que aunque no se cuente, esta por ahi, en el tiempo sabremos de que se trata, enhorabuena por tu gran trabajo y tu profesionalidad y al menos por mi parte espero seguir viendote por aqui ayudandonos a seguir sabiendo mas de Ligtroom, un saludo afectuoso amigo mio
Ambos son excelentes opciones, de hecho pronto sacaré un video similar explicando por qué es mejor opción
Saludos
miren el precio y tendran una sola razon para no tenerla xdxd
Si, es demasiado costoso
Por encima de evoto
Es más completo