Excelente!! Muy bien explicado de todo la gente que sube videos diciendo cómo hacer el cambio de aceite a la transmisión tú eres el que lo explico mejor ya que explicas muy bien y das detalles de todo, me sirvió mucho y ya pude hacerlo yo mismo, muchísimas gracias, te ganaste mi like ,una vez más gracias
Saludos. Y al contrario, muchas gracias a ti por vernos ya que eso es lo que hace posible este canal. Cualquier duda o pregunta con todo gusto te respondemos a la brecedad.
Les recomiendo el Valvoline max lífe, es el recomendado para el VW yo sé lo cambio a mi Jetta y le echo tres litros y medio, después lo prendo, adapté un embudo con manguera y le estoy echando hasta que empiece a tirar, y fin no utiliza más de cuatro litros. Debo decirles amigos algo que nadie o casi nadie sabe, deben checar el nivel de aceite del diferencial, esto se Checa quitando el sensor de velocidad y el nivel es hasta el engrane que tiene el sensor. El aceite es diferente utiliza SAE 90, cuando no tiene aceite el diferencial hace un sumbido como de turbina, y después si no lo rellenan la transmisión se amarra
Exelente video amigo gracias por mostrarlo mis respeto persona sincera honesto porque no cualquiera ase esto y hasta uno mismo lo puede cambiar pero hay mecanicos que te salen con tragedias para sacarte mas dinero dios te siga dando sabiduria entendimiento salud y trabajo un saludo de ❤ 🙏🙏
Buenas noches agradezco por compartir sus conocimientos me es de mucha ayuda y aprendizaje y tengo una consulta no encuentro el sedazo es posible lavarlo y colocar el mismo qué inconveniente puedo tener gracias saludos y bendiciones
Buen video, cuando dices prendido el coche te refieres solo prender y en pasquín, o tiene que estar en alguna velocidad o Neutral? Para que te de el nievel correcto?,yo tengo jetta clasico 2013 automatico
Saludos Con encender el coche y meter una velocidad y regresarlo a "P" parckin, con eso es suficiente, lo importante es que este funcionando y el aceite empiece a circular por la caja.
Hola buen día! Excelente video muchas felicidades!!! Algunas preguntas respecto a transmisión automática... Cada cuanto se le da ese no se si sea servicio, afinación ó mantenimiento a la transmisión automática? Es por tiempo, por kilómetros de uso ó hay que esperar a que tenga fallas? Y quien ó en que tipo de taller se hacen? (Mecánico general, especialista en transmisiones, etc) De antemano gracias por el video y la atención brindada 👍
Saludos El mantenimiento es cada 60 mil kilómetros o cada 5 años, como el aceite no se "quema" como el de motor,. Por eso dura mucho más, pero hay a quienes les gusta cambiarlo cada 3 o 4 años. Y cualquier mecánico lo puede hacer
Saludos. Si falla el velocímetro no te tiene que afectar a qué las velocidades entren en la caja. Tu problema estaría en otro lado, tal vez el sensor de velocidad, de todos modos lo ideal sería primero escanear la caja para ver si aparece algún sensor dañado.
Excelente video ,,,, una consulta al realizar cambios de selenoide es necesesario realizar un scaneo para que la ecu del vehículo los acepte esto es para un vw golf A4 año 2001
Saludos. Al conectarlos ya los acepta y deben trabajar bien. Lo que si puedes necesitar es borrar códigos de los anteriores solenoides que pudieron haber quedado.
Que buen video muy bien explicado Hice el cambio de empaque y aceite y todo bien pero al calarlo no entra la reversa solo las otras velocidades, sabes que podrá ser??
Saludos. El problema te vino a raiz del servicio, o desde antes? Lo primero es ver el selector, directamente en la caja, solo para confirmar que la palanca si la este metiendo, si todo esta bien fiaicamente, nos iriamos a ver el solenoide de reversa, para eso puedes escanear la caja en busca de un codigo de falla.
Para una golf A4 2003 tengo la falla de q cuando hay mucha temperatura en el motor y caja de transmisión por tráfico o en carretera no realiza los primeros cambios, hay q acelerarlo y desacelerarlo, jaloneandose y revolucionando el motor para poder cambiar a 3 y poder desplazarse ? Cuál sería tu recomendación para corregir la falla? Gracias y excelentes explicaciones
Saludos. Primero hay que ver que la temperatura de la caja se mantenga en el rango normal de operación, si esta bien, lo siguiente seria escanear la caja en frio, y cuando se caliente, por que como describes la falla, es muy probable que el escaner no encuentre ningún error mientras esta en frio, tal vez ya con la temperatura, algún sensor es el que empieza a fallar.
Saludos El aceite no importa la marca, siempre y cuando sea de marca conocida, por lo general motorcraft es la que se maneja para este tipo de auto, pero igual puedes usar otra marca. Lo importante es que sea para transmisión de grado mercom V, y si el presupuesto lo permite que sea sintético, el normal lo puedes usar y funcionara bien, el sintético solamente dura mucho más y se supone que es mejor, pero el costó si aumenta. Con 3 litros debes de completar, hay veces que la turbina puede vaciarse, y necesitarás un cuartito o medio más.
saludos. el motorcraft se supone que es la marca que se recomienda, pero igual puedes usar otro, pero que sea de marca conocida. lo siguiente importante es que sea de grado MERCOM V, y si se puede sintético, pero eso ya depende del presupuesto.
Amigo una pregunta, saludos desde venezuela, tengo un bora a4 2.0 automatico pero exactamente no se que tipo de aceite de caja usa, desde que lo compre le he puesto atf dexron 3, ahi vi que usas mercon, encima de eso, otra duda, realmente esas empacaduras de caja usan silicon???
Excelente su canal amigos, estoy cambiando el aceite gracias a sus instrucciones pero me tope con un problema y no sé cómo solucionarlo, el empaque viejo se quedó pegado totalmente al orificio y no salió de una sola pieza quedaron muchos residuos pegados al metal, ¿alguna recomendación?
Saludos. Tendrás que quitar y raspar toda la superficie y después lijar levemente con una lija fina para quitar lo más que se pueda, después de eso ya instalas el empaque nuevo.
Muy buen video amigo le hice el cambio de aceite de transmisión ami golf 2.0 2002 pero después al hecharle el aceite me empezó a tirar por toda la orilla del cárter será porque lo sobre pase le heche casi los 3 litros sin haber prendido, y si es normal que tire aceite por ahí por haberlo sobre pasado de aceite , o no sello bien y si le tengo que poner silicon o cuánto tiempo tengo que dejar secar el silicon para poder hecharle el aceite de antemano gracias
Hola muy instructivos tus vídeos, tengo un Jetta 2012 2.5 y si lo aceleró mucho hace los cambios de bruscos después me funciona normalmente ,si lo llevo suave no sé notan los cambios en ,en subidas a veces se pone burro y tengo que acelerarlo a fondo, ya lo lleve a escanear y no arroja fallos, crees que con el cambio de aceite y cedazo se pueda solucionar? Además es el mismo método de cambio que el que muestras en el vídeo?. Otro punto lo lleve a la agencia y me dijeron que esas cajas por ser selladas no llevan mantenimiento, es eso cierto? Que lo mejor sería cambiarla
Saludos. Cambiar el aceite y cedazo si es lo primero, lo más fácil y lo más barato. Es la primera opción que se tendría que hacer, si con eso no se soluciona, si seguiría ver la caja, tu carro si salió con cajas que no puedes abrir, incluso a unas no les puedes cambiar el cedazo, solo el aceite, si ya la vieron y te dicen que no se puede abrir entonces te sugerimos preguntar por una caja de segunda mano, que sería mucho más barato que una nueva de agencia. Eso en el caso de que ya no se pueda abrir la caja. También hay que checar cuerpos de aceleración para buscar otra falla, alguna otra causa antes de pasar o de pensar en cambiar la caja, hay que descartar las demás opciones. Cuál quiero duda o pregunta con todo gusto te respondemos a la brevedad
K hay bro tengo un Jetta A4 VR6 2001 automático,se me callo la caja y ya no kieren entrar las velocidades, Crees que la caja se dañó sólo pura,, (R)reversa avanza, y lo pongo en (D)Dray o (1)(2)(3) no avanza solo arriba de las 3mil revoluciones como que quiere hacer el cambio.
Una pregunta amigo yo ando trayendo mi Jetta o6 y como alas 2 horas como q se queda en un cambio lo apagó y lo echo andar y vuelve ala normalidad aq se debe.. ojalá pueda ayudarme..excelente video amigo saludos desde el estado de México.
Saludos. Por lo que nos cuentas, pensaríamos que es un problema de un sensor, por que si fuera algo mas "físico", no funcionaria aunque lo apagaras o lo dejaras enfriar. Tal vez el sensor de velocidad ya no registra que esta avanzando y no manda la señal de que entren las demás velocidades, pero antes de comprar o cambiar cualquier cosa, La sugerencia es primero escanear la caja buscando algún código de falla que nos diga o confirme si ese u otro sensor esta fallando, eso es para no hacer gasto inecesario y sin confirmar la falla. Pero lo ideal es dejar el carro funcionando un rato hasta que la caja empiece a hacer la falla, por que si lo escaneas al principio, puede ser que no registre nada, lo que se requiere es escanearlo, pero cuando este el problema, cuando el sensor este sin mandar la señal. Ese es el primer paso que te podemos sugerir. Si tienes cualquier duda con todo gusto te respondemos a la brevedad.
Si hay casos en que la caja se calienta de mas y falla, pero para que funcione bien otra vez, hay que dejarlo enfriar, una o dos horas, en tu caso dices que es solo apagandolo, nos suena mas a que se reinicia un sensor o la computadora. Hay escaner mas buenos y especiales que incluso te detectan la temperatura de trabajo, asi que escanear la caja sigue siendo la primera opcion ya lo que diga seria lo que hay que hacer si marca temperatura alta entonces si se tiene que poner un enfriador nuevo, pero nosotros nos inclinamos mas por que la falla es algo electrico.
saludos y perdón por la intromisión veo varios comentarios en qué presentan falla similar, tal vez sea falla común en este tipo de transmisiones, y en mi caso es similar pero he notado que al operar en carretera sin pendientes prolongadas mi vehículo funciona normal eso sí lo siento un poco burro y al circular por pendientes prolongadas si se nota bastante la perdida de potencia y necesito no exigirle xq hace el retroceso y pues se revoluciona mucho y al parar para hacer pago de caceta o algún alto total no quiere cambiar a segunda se revoluciona bastante para hacerlo pero solo en este cambio los demás entran normal, lo que he hago es pararme y apagarlo cuestión de unos 5 mnts y funciona normal nuevamente y en ciudad si paso por alguna pendiente muy inclinada igual pierde fuerza y se escucha como un chillido hasta hace el cambio a una velocidad más baja, pregunté con un mecánico y me dijo que lo más seguro era que había que reparar la caja xq ya se acabaron las pastas ¿algun dato para saber que si son las pastas o podrá ser alguna otra cosa?
Buen día primero que nada gracias por el video, tengo 2 dudas espero pueda respondermelas, el tapón de mi carter está barrido sabrá de casualidad el nombre exacto o donde puedo conseguirlo? Y otra cosa porque muchos dicen que se utiliza pentosin atf 1 el mercon V no daña nada de la transmisión? De antemano gracias..
Saludos Puedes buscarlo con ese nombre "tapón de cárter", puedes buscarlo en cualquier tornillería, y pueden darte uno universal de la misma rosca que el tuyo. Y el pentosin es una marca de aceite, es buena, pero es marca, y el MERCON V es un estándar o categoría para el aceite, y se supone y dicen los que saben, que es de lo mejor en aceite, puedes comprar cualquier marca de tu elección, pero de preferencia que cumpla con ese estándar
Hola buenos días oye una duda que tan recomendable es meterle el aceite de trasmisión automática de la marca xtra rev o tu cuál me recomiendas. Es para un Jetta A4 motor 2.0 modelo 2002
Saludos. En cuestión de aceites lo ideal son los de marcas más conocidas, Quaker, Mobil, Motorcraft, Roshfran, son de las más "famosas", la que nos comentas no recordamos haberla usado, pero también hay veces que son marcas remanufacturadas de otras marcas como las que comentamos, pero en versión económica.
Saludos Cualquier aceite que sea de marca y del tipo ATF MERCON V Se supone que el motorcraft es el ideal, pero puedes usar otra marca pero que sea marca conocida.
Buenas, tengo un jetta 2009 con transmisión tip tronic y tengo una duda, porque al pisar o dejar de pisar el freno zumba la caja, es normal ese, zumbido, saludos
Saludos. Te refieres a medir el nivel? Es en parking, pero antes es recomendable meter velocidades para que el aceite fluya y entre por todos los recovecos.
Súper buen vídeo . Bien explicado...te ganaste tu like y ya estoy suscrito....para un Jetta A4 Tiptronic 2008....es lo mismo ? gracias y saludos desde la CDMX....
Saludos. Es practicamente igual pero trataremos de hacer uno especificamente de ese tipo. Cualquier duda que tengas con todo gusto te respondemos a la brevedad.
buenas noches muy buen video mi pregunta es si el motor tiene que estar a una cierta temperatura o nomas con tenerlo encendido muchas gracias por compartir sus conocimientos dios los bendiga siempre
Saludos. No es necesario calentar el motor, encuanto enciende, el aceite tendra que llenar todos los conductos, y turbina para ya dar la medida correcta. Y al contrario, muchas gracias a ti por vernos, por que eso hace posible este canal.
Buen video amigo tengo un Jetta que al hacer un recorrido de más de 2 horas ya no quiere hacer los cambios ,dejo enfriar el carro y vuelve a hacer los cambios correctamente crees que el problema sea el cambio de aceite ya cheque conectores de sensores y aparentemente están bien te agradecería tu ayuda toma tu 👍 ganaste nuevo subscriptor
Saludos. Es la primera opcion hacer el cambio del aceite y el cedazo, la segunda opcion es dejar que falle y cuando eso pase escanear la caja para ver si marca algun codigo.
Muchas gracias por contestar donde tienes tu taller yo soy de Ecatepec estado de México, le aré el cambio de aceite y filtro vy te comento que panchos hizo bla caja en un próximo video
Gracias a ti por vernos y somos de gomez palacio DGO. ojala y si nos puedas decir que sucede con tu caso, de esa manera nosotros tambien seguimos aprendiendo.
Buen día, le realizaron el cambio del aceite a la caja automática y le pusieron 4.5 litros pero me empezo a tirar aceite a que se debera ese problema, antes del cambio no tiraba nada, ojala y me pudiera dar su opinión, gracias
Saludos. Hay que revisar por dónde esté el tiradero. Puede ser por el cárter, tal vez el empaque no está sellando bien. Podrían ser los retenes. El primer paso es ver de dónde tira, para saber que pasó.
Hola, csmbi mi cartér, es nuevo, el empaque tambien, y cuando comiendo a echar el aceite veo que se le sale de un las nada mas..pero es bastante la salida, que puedo hacer?? No sella de forma correcta.
Buenas tardes, tengo un Jetta 2000 y la transmisión en el primer cambio tarda en despegar como si se patinara, cuando hace el cambio funciona perfectamente le hice servicio y siguio igual, alguna sugerencia?, gracias
Disculpa una pregunta espero me puedan ayudar, mi Jetta es del mismo modelo. Cuando lo trabajo un rato patina la tercera velocidad. Se revoluciona y después vuelve a entrar. Será algo de la caja o será electrónico. Ya le hicieron su afinación de la caja pero presenta está falla.
Saludos. El siguiente paso es escanear la caja para ver si arroja algun codigo de falla que nos pueda decir un poco mas del problema. Puedes ser tambien un solenoide que no este activandose bien, ya sea por el solenoide o la cintilla de comunicacion. Por lo general, cuando es un problema de sensor, te aparece en el escaner, hace tiempo nos paso un problema parecido pero mas que patinar, se tardaba en entrar la velocidad. th-cam.com/video/jIV2wx6vYnA/w-d-xo.html En ese video cambiamos la cintilla y el sensor de velocidad, en caso de que no te marque ningun codigo, ya pensariamos en algo mas interno de tu caja.
Hola tengo un jetta A4 mod. 2004 le bajaron la caja de trasmision para cambiarle unas piezas. Me solicitaron 10 lts de aceite para la caja. Cuantos litros lleva en total?
Saludos. Cuando uno hace el servicio, se tira todo el aceite de la caja, y para reponerlo lleva de 3.17 a 3.5 Litros. Pero el aceite de la turbina no se vacía, Si por alguna razón tienen que desarmar toda la caja y en especial la turbina, si la tendrán que rellenar, y la turbina se lleva otros 6 Litros. En total, para rellenar la caja y la turbina si necesitas 9 y medio litros, por eso debieron pedir 10 Litros.
Que tal, muy buen video, tengo una duda, al meter reversa o drive el auto patea en frío, ya caliente se pasa y no patea pero al avanzar patea la primera, que me recomienda hacer?
tiene que echarle 5 litro de aceite y prender el vehículo y esperar que alcanze su temperatura de funcionamiento después pasar la palanca por todos los cambios luego checar el nivel en el carter con el motor prendido deve de tirar gotitas de aceite no chorro
Saludos. 10 litros de transmision? es mucho, aun que la caja y la turbina estubieran vacias se podria llevar 5 litros pero eso es encaso de abrir toda la caja y vaciar la turbina pero 10 litros para un servicio es exagerado.
Saludos. Cualquier aceite que sea de marca conocida te es util, siempre y cuando sea de grado MERCON V. Nosotros manejamos muho el Quacker, motorcraft, roshfran y mobil, son de los mas conocidos y comunes y el motorcraft en cuestion de presio y calidad se nos hace que es mejor.
Hola Ya puse a nivel el aceite de mi carro y la verdad pensé que por eso no cambia de velocidad solo arranca pero ya no entra la 2da la reversa también funciona porque no cambiara a 2da si no le fala aceite me podrían ayudar con alguna recomendación para revisar si se puede solucionar esa falla Gracias Saludos
Saludos. Aceite y cedazo es el primer paso, lo siguiente sería ver solenoides, cintilla y censores. th-cam.com/video/jIV2wx6vYnA/w-d-xo.html En ese vídeo nos enfocamos en esas piezas, pero lo recomendable es primero escanear la caja, para confirmar cualquiera de estas cosas.
Buen dia tengo un jetta a4 modelo 2000 automatico motor 2.0 mi falla esqe cuando doy recorridos grandes ya no reponde las velocidades como qe se qeda pegada tengo qe acelerar demasiado i buelve agarrar la velocidad en carretera i cuando me paro aun semaforo en colonia i me sucede lo mismo le meto parking i luego meto primera i ya pongo directa ya vuelve a depegar qe falla seria espero respuesta espero me pueda ayudar
Saludos. Muy probablemente tengas algun conducto de la transmision tapado o incluao el sedaso tambien muy tapado. Lo primero es tratar de hacer el servicio a la caja.
Hola tengo un jetta a4 2000 cuándo ase el cambio a tercera velocidad tarda un poco y revoluciona asta 4 mil rpm y luego lo ase ya lo escaner y me salió P0740 que podrá ser espero me ayude gracias
Saludos. El codigo marca "circuito de convertidor de embrague atascado". Lo que primero se recomienda, es que el aceite este a nivel y de preferencia nuevo. Si eso esta bien, seguiriamos con los solenoides, el cableado y el arnes.
Le hice el cambio de aceite de transmisión y cambio de sedaso y que crees mano se empezo a escuchar ruidos extraños y segui tus consejos 😢😢😡😡😡😡 paque sirvo paque😢😢😢😢
saludos. Puedes usar cualquiera que sea de marca, Quacker, Mobil, Roshfran, Motorcraft. Se supone que Motorcraft es el indicado, Pero puedes usar otra marca, lo importante es que no sea uno muy desconocido, por que mas vale usar uno con mas "Renombre" en el mercado. Lo siguiente es que sea ATF y de preferencia del grado MERCOM V, que se supone son los de mejor rendimiento y protección para tu transmisión, también puedes usarlo del tipo sintético, que, si es mas caro, pero dura mucho mas que el aceite mineral normal. Cualquier duda con todo gusto tratamos de responderte a la brevedad.
Yo soy bien wey este aceite es transmisión verdad y el de motor trae otro compartimiento o como apenas le hice el servicio y creo el mecánico se equivocó y le quitó el aceite de ahí porque me dijo que traía poco aceite y según yo lo traía a nivel el del motor
Saludos. Si hay dos compartimentos uno solo para el de transmision y otro para el de motor. Por lo general si el aceite que sacaron esta negro, puede ser de motor. Si el aceite se ve todabia rojo por lo general sera de transmision.
Ese tapón de relleno se le puede quitar nadams lo de arriba no todo como lo indicaste por que como es plástico se rompe fácil y se tiene que comprar, lo hubieras indicado así, ahora voy a tener que conseguir toda la pieza siendo que se quita nadams el tapón de arriba
Excelente!! Muy bien explicado de todo la gente que sube videos diciendo cómo hacer el cambio de aceite a la transmisión tú eres el que lo explico mejor ya que explicas muy bien y das detalles de todo, me sirvió mucho y ya pude hacerlo yo mismo, muchísimas gracias, te ganaste mi like ,una vez más gracias
Saludos.
Y al contrario, muchas gracias a ti por vernos ya que eso es lo que hace posible este canal.
Cualquier duda o pregunta con todo gusto te respondemos a la brecedad.
Les recomiendo el Valvoline max lífe, es el recomendado para el VW yo sé lo cambio a mi Jetta y le echo tres litros y medio, después lo prendo, adapté un embudo con manguera y le estoy echando hasta que empiece a tirar, y fin no utiliza más de cuatro litros. Debo decirles amigos algo que nadie o casi nadie sabe, deben checar el nivel de aceite del diferencial, esto se Checa quitando el sensor de velocidad y el nivel es hasta el engrane que tiene el sensor. El aceite es diferente utiliza SAE 90, cuando no tiene aceite el diferencial hace un sumbido como de turbina, y después si no lo rellenan la transmisión se amarra
Saludos.
Gracias por complementar el video.
Ese aceite del diferencial
Cómo se pide amigo disculpa la ignorancia?? Es para un Jetta 06
Cuando dices que se amarra es como que le cuesta trabajo subir. Algo así como que pierde potencia????
.
Gracias por la observación
Denle una cerveza a ese señor, la clase es muy ilustrativa y muy útil. Lo haré este fin de semana para mi Jetta A4 (aver si no me sobran piezas)😅
Muy buena esplicasion amigo dios le de salud y mucho trabajos para que nos siga ayudando
Saludos
Y al contrario muchas gracias a ti por vernos y hacer posible este canal.
Rafael morA desde Maracay vzla lo felicito el vídeo no deja dudas buenísimo. Saludos.
Exelente video amigo gracias por mostrarlo mis respeto persona sincera honesto porque no cualquiera ase esto y hasta uno mismo lo puede cambiar pero hay mecanicos que te salen con tragedias para sacarte mas dinero dios te siga dando sabiduria entendimiento salud y trabajo un saludo de ❤ 🙏🙏
Saludos
Y al contrario muchas gracias a ti por vernos y hacer posible este canal
Aun no lo hago, pero lo vi y ya hasta lo puedo hacer de memoria con lo bien explicado que esta, muchas gracias por compartir tu conocimiento.
Hola un saludo desde California le agradezco por dedicar de su tiempo y paciencia para enseñar,
Saludos
Y al contrario muchas gracias a ti por vernos y hacer posible este canal.
Gracias por la lección maestro.dios lo llene de más sabiduría.
Que bien explicado está el vídeo eres un gran maestro gracias amigo saludos
Buenas noches agradezco por compartir sus conocimientos me es de mucha ayuda y aprendizaje y tengo una consulta no encuentro el sedazo es posible lavarlo y colocar el mismo qué inconveniente puedo tener gracias saludos y bendiciones
Muy bien explicado, mejor hacerlo uno mismo a qué un mecánico mañoso , le meta más problemas a tu vehículo.
Saludos
Y muchas gracias por vernos y hacer posible este canal
Buen video, cuando dices prendido el coche te refieres solo prender y en pasquín, o tiene que estar en alguna velocidad o Neutral? Para que te de el nievel correcto?,yo tengo jetta clasico 2013 automatico
Saludos
Con encender el coche y meter una velocidad y regresarlo a "P" parckin, con eso es suficiente, lo importante es que este funcionando y el aceite empiece a circular por la caja.
@@Autosol perfecto amigo muchas Gracias .
Hola buen día! Excelente video muchas felicidades!!! Algunas preguntas respecto a transmisión automática...
Cada cuanto se le da ese no se si sea servicio, afinación ó mantenimiento a la transmisión automática? Es por tiempo, por kilómetros de uso ó hay que esperar a que tenga fallas?
Y quien ó en que tipo de taller se hacen? (Mecánico general, especialista en transmisiones, etc)
De antemano gracias por el video y la atención brindada 👍
Saludos
El mantenimiento es cada 60 mil kilómetros o cada 5 años, como el aceite no se "quema" como el de motor,. Por eso dura mucho más, pero hay a quienes les gusta cambiarlo cada 3 o 4 años.
Y cualquier mecánico lo puede hacer
Muchas gracias ... Me gusta mucho como explica de forma sencilla las cosas !
Saludos.
Y al contrario, muchas gracias a ti por vernos ya que eso hace posible este canal.
Excelente explicación!
Y no hiciste el video del nivel de aceite del diferencial?
Excelente video, yo mismo lo hice en mi auto es un jetta 2007. Te felicito por este video.
Saludos.
Y muchas gracias por vernos.
Cualquier duda con todo gusto te respondemos a la brevedad.
Saludos. Super el video. Ahora te falta uno igual para el jetta mk6 2.5
Saludos
Lo tendremos en cuenta para hacerlo en la primera oportunidad.
Buena noche, maestro, si opongo un aditivo Lubegard rojo en mi cambio de aceite y cedazo de un jetta clasico, le hará daño?
Buenas gracias por el vídeo una pregunta disculpe y si falla el sensor que marca en el velocímetro ya no hace cambios
Saludos.
Si falla el velocímetro no te tiene que afectar a qué las velocidades entren en la caja.
Tu problema estaría en otro lado, tal vez el sensor de velocidad, de todos modos lo ideal sería primero escanear la caja para ver si aparece algún sensor dañado.
Me quedo perfecto gracias
Excelente video ,,,, una consulta al realizar cambios de selenoide es necesesario realizar un scaneo para que la ecu del vehículo los acepte esto es para un vw golf A4 año 2001
Saludos.
Al conectarlos ya los acepta y deben trabajar bien.
Lo que si puedes necesitar es borrar códigos de los anteriores solenoides que pudieron haber quedado.
Que buen video muy bien explicado
Hice el cambio de empaque y aceite y todo bien pero al calarlo no entra la reversa solo las otras velocidades, sabes que podrá ser??
Saludos.
El problema te vino a raiz del servicio, o desde antes?
Lo primero es ver el selector, directamente en la caja, solo para confirmar que la palanca si la este metiendo, si todo esta bien fiaicamente, nos iriamos a ver el solenoide de reversa, para eso puedes escanear la caja en busca de un codigo de falla.
Fue a raíz del servicio porque antes si la agarraba bien, solo hice el servicio porque el empaque estaba fugando y ya me dejo el coche parado un día
En tablero si marca la reversa pero no camina nada y solo se revoluciona
Hola buenas tardes, execelente video, que tal sale este mercon v ? Me lo recomendaron para mi jetta
Excelente información y vídeo mí estimado, gracias por compartir, te mando saludos. 👍
Saludos.
Y al contrario muchas Gracias a ti por vernos y hacer posible este canal
Para una golf A4 2003 tengo la falla de q cuando hay mucha temperatura en el motor y caja de transmisión por tráfico o en carretera no realiza los primeros cambios, hay q acelerarlo y desacelerarlo, jaloneandose y revolucionando el motor para poder cambiar a 3 y poder desplazarse ?
Cuál sería tu recomendación para corregir la falla?
Gracias y excelentes explicaciones
Saludos.
Primero hay que ver que la temperatura de la caja se mantenga en el rango normal de operación, si esta bien, lo siguiente seria escanear la caja en frio, y cuando se caliente, por que como describes la falla, es muy probable que el escaner no encuentre ningún error mientras esta en frio, tal vez ya con la temperatura, algún sensor es el que empieza a fallar.
MUY BIEN EXPLICADO, BUEN CONTENIDO.
Saludos
Y muchas gracias por vernos y hacer posible este canal
Hola que tal disculpa una pregunta que tipo de aceite lleva un jetta a4 2003 y son los mismos 3 litros? Gracias de ante mano y muy buenos sus videos
Saludos
El aceite no importa la marca, siempre y cuando sea de marca conocida, por lo general motorcraft es la que se maneja para este tipo de auto, pero igual puedes usar otra marca.
Lo importante es que sea para transmisión de grado mercom V, y si el presupuesto lo permite que sea sintético, el normal lo puedes usar y funcionara bien, el sintético solamente dura mucho más y se supone que es mejor, pero el costó si aumenta.
Con 3 litros debes de completar, hay veces que la turbina puede vaciarse, y necesitarás un cuartito o medio más.
Muy bien explicado maestro 👏
saludos.
y muchas gracias por vernos y hacer posible este canal.
Saludos que aceite usa en la transmisión el Volkswagen Jetta 2007, gracias
Buenas noches
Que aceite lleva el diferencial
Tengo un Jetta A4 modelo 2006 automatico
De ante mano gracias por la respuesta
Saludos
Buen video lo felicito
Buenas tardes, disculpa que aceite me recomiendas para un jetta clasico 2015 automatico tiptronic de 6 velocidades? gracias y excelente dia.
saludos.
el motorcraft se supone que es la marca que se recomienda, pero igual puedes usar otro, pero que sea de marca conocida.
lo siguiente importante es que sea de grado MERCOM V, y si se puede sintético, pero eso ya depende del presupuesto.
Amigo una pregunta, saludos desde venezuela, tengo un bora a4 2.0 automatico pero exactamente no se que tipo de aceite de caja usa, desde que lo compre le he puesto atf dexron 3, ahi vi que usas mercon,
encima de eso, otra duda, realmente esas empacaduras de caja usan silicon???
Si mi bettle empezó a meter los cambios muy bruscos y tardar de meter el cambio, este procedimiento puede solucionar el problema?
Excelente su canal amigos, estoy cambiando el aceite gracias a sus instrucciones pero me tope con un problema y no sé cómo solucionarlo, el empaque viejo se quedó pegado totalmente al orificio y no salió de una sola pieza quedaron muchos residuos pegados al metal, ¿alguna recomendación?
Saludos.
Tendrás que quitar y raspar toda la superficie y después lijar levemente con una lija fina para quitar lo más que se pueda, después de eso ya instalas el empaque nuevo.
@@Autosol excelente amigos, y muchas gracias por su ayuda, éxito en su canal.
@@xavierfigss910 cuántos litros lleva la caja de Jetta 2000
@@leonelhuerta3724 eso dependerá de cuánto fluido hayas drenado, en mi caso fueron necesarios 3.75 lt
Muy buen video amigo le hice el cambio de aceite de transmisión ami golf 2.0 2002 pero después al hecharle el aceite me empezó a tirar por toda la orilla del cárter será porque lo sobre pase le heche casi los 3 litros sin haber prendido, y si es normal que tire aceite por ahí por haberlo sobre pasado de aceite , o no sello bien y si le tengo que poner silicon o cuánto tiempo tengo que dejar secar el silicon para poder hecharle el aceite de antemano gracias
Que aceite lleva la transmisión automática de un Jetta 2.0 2004 ? Y cuántos litros ocupa ?
Cuánto aprietas en el Carter los tornillos para que no se tiren
Amigo tengo un beetle 2.0 automatico de 4 cambios segun yo es esa misma transmicion del jetta cierto?
Hola muy instructivos tus vídeos, tengo un Jetta 2012 2.5 y si lo aceleró mucho hace los cambios de bruscos después me funciona normalmente ,si lo llevo suave no sé notan los cambios en ,en subidas a veces se pone burro y tengo que acelerarlo a fondo, ya lo lleve a escanear y no arroja fallos, crees que con el cambio de aceite y cedazo se pueda solucionar? Además es el mismo método de cambio que el que muestras en el vídeo?. Otro punto lo lleve a la agencia y me dijeron que esas cajas por ser selladas no llevan mantenimiento, es eso cierto? Que lo mejor sería cambiarla
Saludos.
Cambiar el aceite y cedazo si es lo primero, lo más fácil y lo más barato.
Es la primera opción que se tendría que hacer, si con eso no se soluciona, si seguiría ver la caja, tu carro si salió con cajas que no puedes abrir, incluso a unas no les puedes cambiar el cedazo, solo el aceite, si ya la vieron y te dicen que no se puede abrir entonces te sugerimos preguntar por una caja de segunda mano, que sería mucho más barato que una nueva de agencia.
Eso en el caso de que ya no se pueda abrir la caja.
También hay que checar cuerpos de aceleración para buscar otra falla, alguna otra causa antes de pasar o de pensar en cambiar la caja, hay que descartar las demás opciones.
Cuál quiero duda o pregunta con todo gusto te respondemos a la brevedad
Hola maestro, porfa deme el nombre, marca y tipo de aceite de transmision para mi VW Jetta 2.0t sportwagen del 2009, gracias mil.
K hay bro tengo un Jetta A4 VR6 2001 automático,se me callo la caja y ya no kieren entrar las velocidades, Crees que la caja se dañó sólo pura,, (R)reversa avanza, y lo pongo en (D)Dray o (1)(2)(3) no avanza solo arriba de las 3mil revoluciones como que quiere hacer el cambio.
Una pregunta amigo yo ando trayendo mi Jetta o6 y como alas 2 horas como q se queda en un cambio lo apagó y lo echo andar y vuelve ala normalidad aq se debe.. ojalá pueda ayudarme..excelente video amigo saludos desde el estado de México.
Saludos.
Por lo que nos cuentas, pensaríamos que es un problema de un sensor, por que si fuera algo mas "físico", no funcionaria aunque lo apagaras o lo dejaras enfriar.
Tal vez el sensor de velocidad ya no registra que esta avanzando y no manda la señal de que entren las demás velocidades, pero antes de comprar o cambiar cualquier cosa, La sugerencia es primero escanear la caja buscando algún código de falla que nos diga o confirme si ese u otro sensor esta fallando, eso es para no hacer gasto inecesario y sin confirmar la falla.
Pero lo ideal es dejar el carro funcionando un rato hasta que la caja empiece a hacer la falla, por que si lo escaneas al principio, puede ser que no registre nada, lo que se requiere es escanearlo, pero cuando este el problema, cuando el sensor este sin mandar la señal.
Ese es el primer paso que te podemos sugerir.
Si tienes cualquier duda con todo gusto te respondemos a la brevedad.
@@Autosol gracias amigo lo aré así como dice ..xq me decían q era el enfriador de aceite de la caja ..y pues pensaba cambiarlo
Si hay casos en que la caja se calienta de mas y falla, pero para que funcione bien otra vez, hay que dejarlo enfriar, una o dos horas, en tu caso dices que es solo apagandolo, nos suena mas a que se reinicia un sensor o la computadora.
Hay escaner mas buenos y especiales que incluso te detectan la temperatura de trabajo, asi que escanear la caja sigue siendo la primera opcion ya lo que diga seria lo que hay que hacer si marca temperatura alta entonces si se tiene que poner un enfriador nuevo, pero nosotros nos inclinamos mas por que la falla es algo electrico.
saludos y perdón por la intromisión veo varios comentarios en qué presentan falla similar, tal vez sea falla común en este tipo de transmisiones, y en mi caso es similar pero he notado que al operar en carretera sin pendientes prolongadas mi vehículo funciona normal eso sí lo siento un poco burro y al circular por pendientes prolongadas si se nota bastante la perdida de potencia y necesito no exigirle xq hace el retroceso y pues se revoluciona mucho y al parar para hacer pago de caceta o algún alto total no quiere cambiar a segunda se revoluciona bastante para hacerlo pero solo en este cambio los demás entran normal, lo que he hago es pararme y apagarlo cuestión de unos 5 mnts y funciona normal nuevamente y en ciudad si paso por alguna pendiente muy inclinada igual pierde fuerza y se escucha como un chillido hasta hace el cambio a una velocidad más baja, pregunté con un mecánico y me dijo que lo más seguro era que había que reparar la caja xq ya se acabaron las pastas ¿algun dato para saber que si son las pastas o podrá ser alguna otra cosa?
Muy bien explicado gracias fue de mucha hayuda
Saludos.
Al contrario, muchas gracias a ti por hacer posible este canal.
Buen día primero que nada gracias por el video, tengo 2 dudas espero pueda respondermelas, el tapón de mi carter está barrido sabrá de casualidad el nombre exacto o donde puedo conseguirlo? Y otra cosa porque muchos dicen que se utiliza pentosin atf 1 el mercon V no daña nada de la transmisión? De antemano gracias..
Saludos
Puedes buscarlo con ese nombre "tapón de cárter", puedes buscarlo en cualquier tornillería, y pueden darte uno universal de la misma rosca que el tuyo.
Y el pentosin es una marca de aceite, es buena, pero es marca, y el MERCON V es un estándar o categoría para el aceite, y se supone y dicen los que saben, que es de lo mejor en aceite, puedes comprar cualquier marca de tu elección, pero de preferencia que cumpla con ese estándar
Hola buenos días oye una duda que tan recomendable es meterle el aceite de trasmisión automática de la marca xtra rev o tu cuál me recomiendas. Es para un Jetta A4 motor 2.0 modelo 2002
Saludos.
En cuestión de aceites lo ideal son los de marcas más conocidas, Quaker, Mobil, Motorcraft, Roshfran, son de las más "famosas", la que nos comentas no recordamos haberla usado, pero también hay veces que son marcas remanufacturadas de otras marcas como las que comentamos, pero en versión económica.
@@Autosol ok muchas gracias
@@Autosol disculpa de la marca de motorcraft y el roshfran cuál es mejor o cuál es más recomendable usar
Motorcraft
Esa afinación aplica para jetta 2000 verdad? Automático
Amigo exelente video quisiera hacerle una consulta a UD en mi país no saben mucho de estos carros y quiero q me ayude en algo
Saludos
Con todo gusto por este medio podemos contestarte.
O por nuestro chat en Facebook
@@Autosol Amigo cuál es su canal en facebook para escribirle
@@Autosol amigo alguna vez le ah pasado que la caja le bota el aceite por arriba no le encuentro por dónde bota
Que tipo de aceite le puedo poner ala transmisión de un jetta clasico 2.0 2013
Saludos
Cualquier aceite que sea de marca y del tipo ATF MERCON V
Se supone que el motorcraft es el ideal, pero puedes usar otra marca pero que sea marca conocida.
El aceite para la transmisión un jetta 2010 clásico automatico tiene que ser sintético o mineral ? Mercon v
Buenas, tengo un jetta 2009 con transmisión tip tronic y tengo una duda, porque al pisar o dejar de pisar el freno zumba la caja, es normal ese, zumbido, saludos
Es con la palanca en parking o neutral
Saludos.
Te refieres a medir el nivel?
Es en parking, pero antes es recomendable meter velocidades para que el aceite fluya y entre por todos los recovecos.
Súper buen vídeo . Bien explicado...te ganaste tu like y ya estoy suscrito....para un Jetta A4 Tiptronic 2008....es lo mismo ? gracias y saludos desde la CDMX....
Saludos.
Es practicamente igual pero trataremos de hacer uno especificamente de ese tipo.
Cualquier duda que tengas con todo gusto te respondemos a la brevedad.
Excelente video maese gus ✌🏻✌🏻✌🏻✌🏻🚗🌞🔧
Hola buen día a mi se me capo un tornillo del carter ya cuando estaba todo armado para tirar aceite x alli
Como lo solucionaste ? Empezo a tirar aceite por ese lado?
El mio tora aceite así como dices por un lado..como lo solucionaste??
buenas noches muy buen video mi pregunta es si el motor tiene que estar a una cierta temperatura o nomas con tenerlo encendido muchas gracias por compartir sus conocimientos dios los bendiga siempre
Saludos.
No es necesario calentar el motor, encuanto enciende, el aceite tendra que llenar todos los conductos, y turbina para ya dar la medida correcta.
Y al contrario, muchas gracias a ti por vernos, por que eso hace posible este canal.
Súper claro Gracias
Buen video amigo tengo un Jetta que al hacer un recorrido de más de 2 horas ya no quiere hacer los cambios ,dejo enfriar el carro y vuelve a hacer los cambios correctamente crees que el problema sea el cambio de aceite ya cheque conectores de sensores y aparentemente están bien te agradecería tu ayuda toma tu 👍 ganaste nuevo subscriptor
Saludos.
Es la primera opcion hacer el cambio del aceite y el cedazo, la segunda opcion es dejar que falle y cuando eso pase escanear la caja para ver si marca algun codigo.
Cualquier duda que tengas o pregunta con todo gusto te respondemos.
Muchas gracias por contestar donde tienes tu taller yo soy de Ecatepec estado de México, le aré el cambio de aceite y filtro vy te comento que panchos hizo bla caja en un próximo video
Gracias a ti por vernos y somos de gomez palacio DGO.
ojala y si nos puedas decir que sucede con tu caso, de esa manera nosotros tambien seguimos aprendiendo.
@@willyfuentes7192 Mi carro tiene la misma falla, siempre cual fue tu falla compare?
Buen día, le realizaron el cambio del aceite a la caja automática y le pusieron 4.5 litros pero me empezo a tirar aceite a que se debera ese problema, antes del cambio no tiraba nada, ojala y me pudiera dar su opinión, gracias
Saludos.
Hay que revisar por dónde esté el tiradero.
Puede ser por el cárter, tal vez el empaque no está sellando bien.
Podrían ser los retenes.
El primer paso es ver de dónde tira, para saber que pasó.
Video bien explicado saludos
Saludos.
Muchas gracias por vernos y comentar esto nos ayuda muchismo.
Cualquier duda o pregunta con todo gusto te respondemos.
Muy buena explicación 👍
Hola, csmbi mi cartér, es nuevo, el empaque tambien, y cuando comiendo a echar el aceite veo que se le sale de un las nada mas..pero es bastante la salida, que puedo hacer?? No sella de forma correcta.
Que temperatura deve llevar el aceite de transmicion automatica de un jetta a4 2.o?
Buenas tardes, tengo un Jetta 2000 y la transmisión en el primer cambio tarda en despegar como si se patinara, cuando hace el cambio funciona perfectamente le hice servicio y siguio igual, alguna sugerencia?, gracias
Saludos.
Hay que revisar el sensor de velocidad.
Y tambien escanear la caja para ver si algun otro sensor o solenoide, pudiera estar dañado.
Muchas gracias lo revisaré, me comentaron que tmb pudiera ser el arnés que trae dentro
Hola saludos y dexron III, le puede ir tambien
Saludos.
Si puedes usarlo y si funcionara, pero es mejor el V.
Excelente 👍
Saludos
Disculpa una pregunta espero me puedan ayudar, mi Jetta es del mismo modelo. Cuando lo trabajo un rato patina la tercera velocidad. Se revoluciona y después vuelve a entrar. Será algo de la caja o será electrónico. Ya le hicieron su afinación de la caja pero presenta está falla.
Saludos.
El siguiente paso es escanear la caja para ver si arroja algun codigo de falla que nos pueda decir un poco mas del problema.
Puedes ser tambien un solenoide que no este activandose bien, ya sea por el solenoide o la cintilla de comunicacion.
Por lo general, cuando es un problema de sensor, te aparece en el escaner, hace tiempo nos paso un problema parecido pero mas que patinar, se tardaba en entrar la velocidad.
th-cam.com/video/jIV2wx6vYnA/w-d-xo.html
En ese video cambiamos la cintilla y el sensor de velocidad, en caso de que no te marque ningun codigo, ya pensariamos en algo mas interno de tu caja.
Cualquier duda que tengas con todo gusto te respondemos lo ma pronto posible.
Muchas gracias por su comentario. Y lo scaneare. Y gracias por sus videos están bien especificados. Son de mucha ayuda. Gracias
Al contrario, gracias a ti por ser la prte mas importante del canal.
Hola tengo un jetta A4 mod. 2004 le bajaron la caja de trasmision para cambiarle unas piezas. Me solicitaron 10 lts de aceite para la caja. Cuantos litros lleva en total?
Saludos.
Cuando uno hace el servicio, se tira todo el aceite de la caja, y para reponerlo lleva de 3.17 a 3.5 Litros.
Pero el aceite de la turbina no se vacía, Si por alguna razón tienen que desarmar toda la caja y en especial la turbina, si la tendrán que rellenar, y la turbina se lleva otros 6 Litros.
En total, para rellenar la caja y la turbina si necesitas 9 y medio litros, por eso debieron pedir 10 Litros.
cualquier duda con todo gusto te respondemos a la brevedad.
Se le puede hechar dexron vl al jetta a4 2005 automático?
Que tal, muy buen video, tengo una duda, al meter reversa o drive el auto patea en frío, ya caliente se pasa y no patea pero al avanzar patea la primera, que me recomienda hacer?
Tambien el mío tiene la misma falla ya lo solucionaste?
tiene que echarle 5 litro de aceite y prender el vehículo y esperar que alcanze su temperatura de funcionamiento después pasar la palanca por todos los cambios luego checar el nivel en el carter con el motor prendido deve de tirar gotitas de aceite no chorro
Saludos.
Y muchas gracias por complementar el video.
Que tipo de aceite lleva el jetta a4 automático 2004?
Saludos.
Aceite ATF MERCON V, de la marca de tu preferencia.
Amigo que marca de cedazo o filtro usaste? Me interesa saber saludos!
Una pregunta....cada cuánto debo cambiar el aceite
Buen dia Gus hace un tiempo le hize el servicio de cambio de aceite de transmision a un jetta A4 2002 y me cobraron 10 litros... me habran chin6@do?
Saludos.
10 litros de transmision?
es mucho, aun que la caja y la turbina estubieran vacias se podria llevar 5 litros pero eso es encaso de abrir toda la caja y vaciar la turbina pero 10 litros para un servicio es exagerado.
Si reparo la transmisión con su turbina nueva, cuántos litros de aceite de transmisión automática se ocupa, gracias amigo
Saludos.
Nesecitaras al rededor de 9 a 10 litros.
@@Autosol gracias amigo
Jaa buen vidoe donde estas ubicado y te llevo mi golf para un cambio
Saludos somos de gomez palacio DGO.
Que aceite es recomienda para Jetta europa 2008 con caja automática triatonic
Saludos.
Cualquier aceite que sea de marca conocida te es util, siempre y cuando sea de grado MERCON V.
Nosotros manejamos muho el Quacker, motorcraft, roshfran y mobil, son de los mas conocidos y comunes y el motorcraft en cuestion de presio y calidad se nos hace que es mejor.
Que aceite es recomendable para Jetta A4 automático?
Saludos.
Puedes usar cualquiera de grado mercon v, y que sea de marca.
Puede ser motorcraft o quacker.
Hola
Ya puse a nivel el aceite de mi carro y la verdad pensé que por eso no cambia de velocidad solo arranca pero ya no entra la 2da la reversa también funciona porque no cambiara a 2da si no le fala aceite me podrían ayudar con alguna recomendación para revisar si se puede solucionar esa falla
Gracias Saludos
Saludos.
Aceite y cedazo es el primer paso, lo siguiente sería ver solenoides, cintilla y censores.
th-cam.com/video/jIV2wx6vYnA/w-d-xo.html
En ese vídeo nos enfocamos en esas piezas, pero lo recomendable es primero escanear la caja, para confirmar cualquiera de estas cosas.
Buen dia tengo un jetta a4 modelo 2000 automatico motor 2.0 mi falla esqe cuando doy recorridos grandes ya no reponde las velocidades como qe se qeda pegada tengo qe acelerar demasiado i buelve agarrar la velocidad en carretera i cuando me paro aun semaforo en colonia i me sucede lo mismo le meto parking i luego meto primera i ya pongo directa ya vuelve a depegar qe falla seria espero respuesta espero me pueda ayudar
Hola yo tengo un Jetta A4 2.0 cuando avanza me tira aceite de la trasmisión automática del respiradero a qué se deberá eso
Los cambios los hace bien pero tengo prendido el check engine
Saludos.
Muy probablemente tengas algun conducto de la transmision tapado o incluao el sedaso tambien muy tapado.
Lo primero es tratar de hacer el servicio a la caja.
Pregunta, que pasa si se le hecha mas aceite de lo debido a la caja?, saludos
Saludos.
Un poco no pasará nada, hasta un litro de más, no causará nada, dos litros ya puede tirarte por algunos retenes.
Cuanto aceite usaste para este cambio? Saludos
Saludos.
Usamos 3 y medio litros
Q aceite yeba mercon 5
Hola tengo un jetta a4 2000 cuándo ase el cambio a tercera velocidad tarda un poco y revoluciona asta 4 mil rpm y luego lo ase ya lo escaner y me salió P0740 que podrá ser espero me ayude gracias
Saludos.
El codigo marca "circuito de convertidor de embrague atascado".
Lo que primero se recomienda, es que el aceite este a nivel y de preferencia nuevo.
Si eso esta bien, seguiriamos con los solenoides, el cableado y el arnes.
Ok gracias aré lo que me recomienda
Amigo: cuánto le pongo de aceite al diferencial a un Jetta 2001
Saludos.
Al diferencial con uno y medio tendrias que completar, asi que con dos botes de litro lo puedes llenar.
@@Autosol gracias por la información
Donde se podrá conseguir el cedazo para un jetta clásico 2015 en línea? No lo encuentro en mercado libre
Cuantos tipos desedasos ay nomesierra micarter
Saludos.
Hay diferentes tipos pero solo uno corresponde al tipo y modelo de tu auto, algun otro podria darte los problemas que nos comentas.
Le hice el cambio de aceite de transmisión y cambio de sedaso y que crees mano se empezo a escuchar ruidos extraños y segui tus consejos 😢😢😡😡😡😡 paque sirvo paque😢😢😢😢
buena x fin con cuantro litro de aceites que bien
Para un Jetta A4 año 2003 que aceite lleva
Para la transmisión automática
saludos.
Puedes usar cualquiera que sea de marca, Quacker, Mobil, Roshfran, Motorcraft.
Se supone que Motorcraft es el indicado, Pero puedes usar otra marca, lo importante es que no sea uno muy desconocido, por que mas vale usar uno con mas "Renombre" en el mercado.
Lo siguiente es que sea ATF y de preferencia del grado MERCOM V, que se supone son los de mejor rendimiento y protección para tu transmisión, también puedes usarlo del tipo sintético, que, si es mas caro, pero dura mucho mas que el aceite mineral normal.
Cualquier duda con todo gusto tratamos de responderte a la brevedad.
Buenas noches… cuánto se cobra por un servicio de este tipo ?
Cuántos litros de aceite le cupieron?
Comenta que tipo de aceite. Ha y que ponerle
En frío al entrar la 2da entra bruscamente,cuál sera la falla?
Si pasa eso es porque el nivel de aceite esta mal.
Pero eso aplica solo cuando el carro está levantado bien ah nivelado no inclinado con rampas
Yo soy bien wey este aceite es transmisión verdad y el de motor trae otro compartimiento o como apenas le hice el servicio y creo el mecánico se equivocó y le quitó el aceite de ahí porque me dijo que traía poco aceite y según yo lo traía a nivel el del motor
Saludos.
Si hay dos compartimentos uno solo para el de transmision y otro para el de motor.
Por lo general si el aceite que sacaron esta negro, puede ser de motor.
Si el aceite se ve todabia rojo por lo general sera de transmision.
Si tienes cualquier pregunta o duda con todo gusto te respondemos.
@@Autosol mmmm creo si estaba negro pero dijo que era poco de dónde eres
Somos de gomez palacio DGO.
Lastima soy morelos está algo lejos muchas gracias
Ese tapón de relleno se le puede quitar nadams lo de arriba no todo como lo indicaste por que como es plástico se rompe fácil y se tiene que comprar, lo hubieras indicado así, ahora voy a tener que conseguir toda la pieza siendo que se quita nadams el tapón de arriba
saludos.