La verdadera historia de Túpac Amaru II | Podcast Librero

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 28 ก.ย. 2023
  • Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / @buenlibrero
    En un video de su canal de TH-cam, Gianfranco Hereña, también conocido como "El buen librero", entrevista al historiador Charles Walker sobre la rebelión de Túpac Amaru. En la entrevista, ambos hablan sobre la importancia histórica de la rebelión y su impacto en la sociedad peruana.
    Charles Walker es un reconocido historiador y autor de varios libros sobre la historia de Perú.
    En la entrevista, comparte su conocimiento sobre la rebelión de Túpac Amaru y su contexto histórico. Gianfranco, por su parte, hace preguntas interesantes y profundas que permiten a los espectadores conocer más sobre este importante evento histórico.
    La entrevista es una excelente oportunidad para aprender más sobre la historia de Perú y la rebelión de Túpac Amaru. Además, es una muestra del compromiso de Gianfranco Hereña con la promoción de la cultura y la educación en su canal de TH-cam.
    Si estás interesado en la historia de Perú y quieres conocer más sobre la rebelión de Túpac Amaru, no puedes perderte esta entrevista entre Gianfranco Hereña y Charles Walker. Además, si te gusta la literatura y los libros, el canal de TH-cam de Gianfranco, "El Buen Librero", es una excelente fuente de información y recomendaciones literarias.
    Momentos del video
    La cualidad de Túpac Amaru II 13:50
    Importancia del Centro y Sur del Perú 28:20
    ¿Fue por interés? 28:50
    Imagen internacional de Túpac Amaru II 33:50

ความคิดเห็น • 523

  • @cristellcasani
    @cristellcasani 8 หลายเดือนก่อน +42

    Me encantó conocer al autor, esta investigación la leí a principios de año mientras me encontraba en el Cuzco, se la recomiendo a todos. En efecto , no se ideliza a Tupac Amaru , ni a los españoles ni a los indios, algo que no se puede negar es que la rebelión fue de gran impacto no solo para el Perú sino para la región.

    • @Ozzlord666
      @Ozzlord666 8 หลายเดือนก่อน +3

      ¿Cuáles indios?

    • @miguelangelquispemamani6139
      @miguelangelquispemamani6139 8 หลายเดือนก่อน +9

      ​@@Ozzlord666los indios se refiere al gentilicio de aquel entonces para los nativos de América, ya que antes se le llamaba Las Indias Occidentales a la región y perduró la nomenclatura por 300 años

    • @AidaFernandez-wd6or
      @AidaFernandez-wd6or 8 หลายเดือนก่อน +2

      ​@@Ozzlord666😅😅😮😅😅😅😅😢 4:45

    • @mariolanza1614
      @mariolanza1614 11 วันที่ผ่านมา

      ​@@miguelangelquispemamani6139Aquí no hay indios, aquí hay nativos. Indios en la India, informense mejor.

  • @pietroch605
    @pietroch605 8 หลายเดือนก่อน +68

    La cualidad de Túpac Amaru II 13:50
    Interes real de Túpac Amaru II 28:50
    Importancia del Centro y Sur 28:20
    Imagen internacional de Túpac Amaru II 33:50

    • @bvillafuerte765
      @bvillafuerte765 8 หลายเดือนก่อน +1

      Gracias.

    • @vitkoruminahui.2576
      @vitkoruminahui.2576 7 หลายเดือนก่อน +6

      No "hace mucha falta entender ala iglesia" , como dice walker. , en toda la América a jugado a doble cachete finalmente en concordancia con el poder dominante. No por algo es reconocido históricamente como el sustento ideológico del fascismo".

    • @thebelth
      @thebelth 7 หลายเดือนก่อน

      Muy bravo

    • @runa-x523
      @runa-x523 5 หลายเดือนก่อน

      hola, en el minuto 15:05 que quiere decir con runa ¿

  • @walterhidalgomora8596
    @walterhidalgomora8596 8 หลายเดือนก่อน +54

    Para quitarse el sombrero la entrevista, mis respetos al señor Walker por su magnífica obra, Gianfranco mereces que tu labor por la literatura llegue masivamente a la gente, un abrazo

    • @carlosalbertodelgadolopez6000
      @carlosalbertodelgadolopez6000 7 หลายเดือนก่อน

      Este Caballero, tiene una Historia sesgada. No cuenta que la Rebelión de Tupac Amaru, se debio al cobro de impuestos que la nueva administración Borbona Impuso. También qué la División del Virreynato del Perú ayudo a esta rebelion. Lea Historia señor.

    • @mikingperuanazo4556
      @mikingperuanazo4556 4 หลายเดือนก่อน

      ​@@carlosalbertodelgadolopez6000Hay q ser un resentido social para decir q Tupac Amaru II se metió contra todos los órdenes establecidos de la época por un asunto impositivo ... es como decir q los ingleses se arriesgaron a conquistar y hacerles batalla a medio mundo por mera plata ... detrás de una gran hazaña siempre hay más: hay razones espirituales, ideológicas, etc ... q finalmente mueven a los hombres a semejantes acciones, donde se arriesga todo por una convicción superior.
      Si hubiera sido solo por razones monetarias, nada le costaba pagar un tremendo soborbo a las autoridades corruptas y maleables de la época ... ningún empresario se mete contra todo un sistema y lo arriesga todo solo por una subida de impuestos WBON.

  • @adalbertoraulortegapineda2358
    @adalbertoraulortegapineda2358 7 หลายเดือนก่อน +10

    no dice la relación que José Gabriel y su esposa Micaela tenían con el rey de España y con el Virrey, por ejemplo, dice que era un arriero un comerciante pero en esa época no existía la democracia, el Perú se encontraba bajo un gobierno monárquico virreinal por lo que es lógico pensar que José Gabriel poseía un reconocimiento especial por lo que era el único recaudador del "tributo" y único mercader de la hoja de coca, lo que le permitía recorrer las localidades hasta la Argentina donde tenía vínculos políticos con los locales, tampoco indica quienes fueron los líderes mestizos (Pedro Vilcapaza y otros) que coadyuvaron a la decisión de apresar al corregidor Arriaga y ejecutarlo, (cosa que José Gabriel no quería), tampoco indica netamente las causas de su rebelión (introducción de las reformas borbónicas a la administración virreinal), ni tampoco indica la influencia de la guerra de la independencia en Norteamérica contra el dominio Inglés.

    • @JulioAGG
      @JulioAGG 2 หลายเดือนก่อน +2

      El Perú se tiene que reconocer plurinacional.
      Se tendrá que aceptar tarde o temprano que los originarios deben ejercer lo que les reconoce La Declaración de los Derechos de los Pueblos Indigenas de las NNUU

  • @oscarcaceresquispe1789
    @oscarcaceresquispe1789 8 หลายเดือนก่อน +11

    Charles Walker, excelente entrevista, felicitaciones por el canal, muy educativo.

  • @mAuricioQuiroz234
    @mAuricioQuiroz234 8 หลายเดือนก่อน +19

    QUÉ JOYITA, AMBOS CAPOS! GRACIAS POR LA DIVULGACIÓN! ARRIBA EL PENSAMIENTO CRÍTICO!

  • @skorpi45
    @skorpi45 8 หลายเดือนก่อน +5

    Que bien difundir cultura, historia para conocimiento de la Rebelion de Túpac Amaru. Gracias al historiasor y. Ala difusion de esoacios como este.

  • @yei-jopbities6100
    @yei-jopbities6100 8 หลายเดือนก่อน +36

    *COLONIALISMO EN RUINAS. LIMA FRENTE AL TERREMOTO Y TSUNAMI DE 1746* ,de Charles Walker, otro gran libro que analiza las consecuencias del terremoto y tsunami que devastaron Lima y el Callao en octubre de 1746, no solo entre quienes lo sufrieron en carne propia sino su repercusión en el Imperio español.

    • @rog4stip
      @rog4stip 8 หลายเดือนก่อน

      @@chuschiayacucho7653TRUE, TRUE, TRUE Perú es COLONIA aunque los asnos le llaman bendita república, la 2da lengua más hablada del Perú es el Quechua ¿podemos decir lo mismo de estados unidos? donde los nativos fueron exterminados. ¿y quién dijo que somos latinos? tomar con pinzas lo que venga de un Inglés, Francés y Alemán aunque la historia esta lleno de Judas que vende a los suyos.
      Quechua runas kanchi chaynallataq hispanos kanchi, pretenden entender al Perú sin hablar quechua en fin el chiste se cuenta solo...

    • @crisszavaleta96
      @crisszavaleta96 8 หลายเดือนก่อน

      ​@@chuschiayacucho7653Provincia? Entonces qué eran las minas llamadas Mita?

    • @antoniourpeque1462
      @antoniourpeque1462 8 หลายเดือนก่อน +9

      ​@@chuschiayacucho7653maestro aquí entramos pq queremos aprender más, y que mejor desde una visión distinta, la historia siempre la han contado los social Comunistas y, la han contádo mal y con sesgo, incluso hoy quieren construir un mártir o héroes de abimael Guzmán. Por eso cuando llamas a walker "gringo" y colonialista demuestras tu sesgo. En todo caso aporta algo, algún argumento antes de denostar del investigador. Saludos!!

    • @bvillafuerte765
      @bvillafuerte765 8 หลายเดือนก่อน +1

      @@crisszavaleta961. Claro. 2. Era un tipo de trabajo existente desde la época prehispánica.

    • @jeyssoncamacho628
      @jeyssoncamacho628 7 หลายเดือนก่อน

      @@chuschiayacucho7653 La mita era un tributo q se pagaba con trabajo al incanato. Lo q los españoles hicieron es aprovecharse de eso para explotar a los indigenas, gran parte de las muertes se dieron en las llamada mitas mineras q para los españoles era muy importante.

  • @alnomades35
    @alnomades35 8 หลายเดือนก่อน +36

    sería genial que trajeras más historiadores y revelar de a poco trabajos de todas la etapas del Perú.

    • @bvillafuerte765
      @bvillafuerte765 8 หลายเดือนก่อน +2

      Es verdad.

    • @freddygomez4718
      @freddygomez4718 7 หลายเดือนก่อน

      Sobre todo de visión distinta a las de izquierda, que son los que en su mayoría han escrito la historia del Perú.

  • @gabrielquiroz5164
    @gabrielquiroz5164 8 หลายเดือนก่อน +14

    Que placer escuchar al señor Walker, sin duda desprende conocimiento en cada frase

  • @fernandomedina7254
    @fernandomedina7254 8 หลายเดือนก่อน +11

    Buenísimas entrevistas. Invitados de lujo.

  • @randyzegarra6942
    @randyzegarra6942 8 หลายเดือนก่อน +6

    De las mejores entrevistas del canal. Distinta y fructífera.

  • @JoseOrihuela
    @JoseOrihuela 8 หลายเดือนก่อน +13

    Hacia falta una buena conversa con uno de los investigadores mas serios sobre TA2, una enorme diferencia cuando interviene un científico riguroso con los datos y los opinologos ideologizados que nunca sustentan nada

  • @Angelo-hx5lk
    @Angelo-hx5lk 8 หลายเดือนก่อน +8

    Que increíble entrevista 🎉

  • @jhaircotillo5799
    @jhaircotillo5799 8 หลายเดือนก่อน +14

    Una gran entrevista y un gran agradecimiento, de un ser q empieza a enamorarse de la historia, a consecuencia de este tipo de contenido.

  • @josevaldivieso7137
    @josevaldivieso7137 8 หลายเดือนก่อน +29

    Que extraño que en la entrevista no se diga nada sobre las cartas de José Gabriel Condorcanqui, auto proclamado Tupac Amaru II, dirigidas al Rey de España, donde lo reconoce como su Rey y soberano de éstas tierras, y le suplica que las cosas regresen a como eran antes de las Reformas Borbonicas, es decir a como eran antes de la creación del Virreinato del Río de La Plata.
    José Gabriel Condorcanqui era un arriero, que tenía como ruta principal de sus ingresos la que iba a Cusco a Potosí, la cual se vio destruida con la creación del Virreinato del Río de La Plata.
    Condorcanqui al verse sin ingresos económicos trato mantener su situación económica en base a la obtención de un título nobiliario, indicando ser descendiente de Incas, pero ésa pretensión se cayó al comprobarse que no tenía sangre Inca.
    Cuando se levantó Condorcanqui quienes le hicieron frente fueron las Familias Reales Incas del Cusco, ya que lo vieron como a un usurpador, que iba a desestabilizar todo el mundo andino con su levantamiento.
    Los temores de las Familias Reales Incas del Cusco tuvieron una base de veracidad, ya que debido al levantamiento de Condorcanqui los Borbones decidieron quitarle todos los privilegios a los descendientes de los Incas.
    Ésta catástrofe provocada por Condorcanqui fue lo que motivo que después los descendientes de los Incas decidieran levantarse en protesta por los privilegios perdidos.
    Condorcanqui es un mito creado por la Junta Militar que hizo el Golpe de Estado de 1968.
    Creían que así creaban una identidad de Nación.
    No se puede crear una identidad de Nación en base a una mentira.

    • @SAGITTAperu
      @SAGITTAperu 8 หลายเดือนก่อน

      Esos de la junta militar eran unos idealistas hasta los huesos.

    • @jeyssoncamacho628
      @jeyssoncamacho628 7 หลายเดือนก่อน +7

      En su libro, La rebelión de Tupac Amaru, detalla esas cartas remitidas al rey de españa, las cuales nunca tuvieron respuesta, y conforme fue avanzando la rebelión fue tornándose mas violenta y reivindicativa. Una de las conclusiones a la que llega en su investigación, q dicho sea de paso llevo años, inclusive revisando el real archivo de indias en españa, es q una rebelión de tal magnitud, no se justifica únicamente desde el punto de vista económico.

    • @arturocabelo7086
      @arturocabelo7086 7 หลายเดือนก่อน

      Los criollos limeños también provocaron la independencia por meramente interés económico ya que la colonia empezó a arrinconarlos y a quitarles privilegios o disminuir les sus ingresos por españoles natos por ello empezaron la gesta independentista ayudado por potencias extranjeras para evitar el expansionismo del imperio español que no supo retener sus colonias incluso estos criollos no apoyaron a las rebeliones andinas hasta la combatieron , después de apoderarse del poder con la independencia la esclavitud y abusos continuaron y son esos criollos quienes forman hoy la clase dominante , desde allí viene esta pugna entre criollos y andinos que no se pueden fusionar por lo menos en ser una sola clase y tener la estabilidad que el país no tiene , lo cual amenaza con llevar al país al pasado de crisis total otra vez

    • @carlosmontenegro7648
      @carlosmontenegro7648 7 หลายเดือนก่อน +2

      Lee el libro.

    • @AL-ui5pk
      @AL-ui5pk 7 หลายเดือนก่อน +2

      En algún otro canal referí lo mismo que estás diciendo, que es lo más cercano a la versión real de lo que ocurrió... y algún ofendido hizo que me bloquearan la cuenta. Y nunca más se pudo recuperar. Pero es bueno tener claro que la historia del Perú está muy mal contada.

  • @eduardo_cavero
    @eduardo_cavero 8 หลายเดือนก่อน +4

    Que grandioso invitado! Gracias

  • @SylvinhaRod
    @SylvinhaRod 7 หลายเดือนก่อน +4

    Wow que gran entrevista y exquisita información, por más de esto en la internet! 👏👏👏

    • @Buenlibrero
      @Buenlibrero  7 หลายเดือนก่อน +1

      Gracias, estimada. Un fuerte abrazo.

  • @edilansa83
    @edilansa83 8 หลายเดือนก่อน +22

    Gracias buen librero, por fin conocimos al historiador Charles Walker, que tanto nos recomendó el Tío Merlín.

  • @nat6247
    @nat6247 8 หลายเดือนก่อน +15

    Un invitado de lujo. Necesitamos parte 2 de esta entrevista, gracias al historiador Walker por sus aportes para conocer más sobre la vida y aportes de Túpac Amaru II a la construcción de nuestra identidad e historia.

  • @rosamariarengifo6000
    @rosamariarengifo6000 8 หลายเดือนก่อน +13

    Estupenda entrevista, una soberbia y excelente investigación y análisis sobre Túpac Amaru II y Micaela Bastidas, estupendos personajes de nuestra historia.

  • @lkannif1
    @lkannif1 7 หลายเดือนก่อน +16

    Recuerdo que en una sala de la Casa Rosada de Argentina, se encuentra un busto de Tupac Amaru. Lo que demuestra la importancia y el gran respeto a la historia del revolucionario que dio el primer grito de libertad de los pueblos en latinoamericano. Muy interesante la entrevista al señor Walker.

  • @mathd5525
    @mathd5525 8 หลายเดือนก่อน +6

    Excelente aporte para el Perú !!

  • @seederfjhondersalazarsebas451
    @seederfjhondersalazarsebas451 8 หลายเดือนก่อน +5

    Muy fructífera la entrevista 📚📖 recomendado el libro 💥

  • @cristhiantoribioamaro8032
    @cristhiantoribioamaro8032 8 หลายเดือนก่อน +4

    Que gran entrevista !!!!

  • @catadiptricflare
    @catadiptricflare 8 หลายเดือนก่อน +1

    muchas gracias por esta entrevista

  • @josesiqfried3441
    @josesiqfried3441 8 หลายเดือนก่อน +21

    Buenísima entrevista, en lo personal me agrada más que las entrevistas realizadas a personalidades reconocidas popularmente.

  • @andersonhurtado5890
    @andersonhurtado5890 12 วันที่ผ่านมา

    Entevista a uno de mis historiadores favoritos, que elegancia!!

  • @mariolanza1614
    @mariolanza1614 11 วันที่ผ่านมา

    Una gran entrevista de la que se aprende. Gracias a ambos.

  • @juanalbertoalcalatorres7710
    @juanalbertoalcalatorres7710 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente análisis del hisgtoriador Charles Walker sobre Túpac Amaru II.

  • @yhannikortizguillen2964
    @yhannikortizguillen2964 8 หลายเดือนก่อน +4

    Excelente entrevista 🎉😊

  • @gcaros
    @gcaros 8 หลายเดือนก่อน +4

    Excelente entrevista! Ya me suscribí! Te seguiré viendo!

  • @willybeuermann8950
    @willybeuermann8950 7 หลายเดือนก่อน +2

    Bien Chuck, con esta entrevista he ampliado mi panorama sobre Tupac Amaru y Micaela Bastidas, así como sobre la iglesia y su participación en aquellos tiempos de nuestra historia.
    Gran Revolucionario Andino.
    Que venga la tercera edición.

    • @carlosalbertodelgadolopez6000
      @carlosalbertodelgadolopez6000 7 หลายเดือนก่อน

      La historia de Chuck es incompleta, Tupac Amaru era católico por decisión y se vestía como Hispano sin dejar sus raíces. Hablaba español y quechua. No eramos COLONIA como expresa, éramos un Virreynato (un reino como señala en su crónica Huaman Poma). Si los ancestros de Chuck hubieran venido al Perú hubieran exterminado a los indios como a los pieles rojas.
      Es una lastima que el entrevistador tampoco conozca la Real Historia del Perú.

  • @elidacandiahermoza3074
    @elidacandiahermoza3074 8 หลายเดือนก่อน +4

    Felicitaciones!!
    Interesante entrevista

  • @fernandoacunaquezada6725
    @fernandoacunaquezada6725 8 หลายเดือนก่อน +1

    Simplemente , exelente!!!

  • @javiernicho1608
    @javiernicho1608 4 หลายเดือนก่อน +2

    Ser peruano de este siglo es saber que fue el Perú y a que se debe, sin idelogias , sin premisas patrioteras. El libro me sorprendio por su contenido, sumergirse en las costumbres , la ideologia de la época y el entorno antiguo y actual

  • @victorchuquillanqui3986
    @victorchuquillanqui3986 8 หลายเดือนก่อน +4

    Excelente diálogo, de lla historia de la realidad nacional.

  • @bvillafuerte765
    @bvillafuerte765 8 หลายเดือนก่อน

    ¡Excelente documental!

  • @freddyadponce7466
    @freddyadponce7466 7 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias, buen programa

  • @user-sy6rv4fu3y
    @user-sy6rv4fu3y 7 หลายเดือนก่อน +10

    Ojalá que esta entrevista pueda unirnos más...ya no somos ni tahuantinsuyo no somos colonia ...somos mezcla de nuestros ancestros somos Peruanos no nos fijemos en lo que fuimos , este mundo es para los que vemos el futuro con mucha ilusión

  • @miguelangelcalderonquispe8252
    @miguelangelcalderonquispe8252 8 หลายเดือนก่อน +3

    Buenazo el video...invitado de lujo

  • @h3rnvn
    @h3rnvn 8 หลายเดือนก่อน +3

    Q buen contenido generas! Fellcitaciones

  • @javierfernandocabrabravo872
    @javierfernandocabrabravo872 8 หลายเดือนก่อน +13

    Buena entrevista , que si fue una revolución o una rebelión la gesta de Tupac Amaru pues debo mencionar que en el colegio donde estudié tanto primaria como secundaria se nos dijo que fue una rebelión y así lo afirmaban los textos.

    • @josealhome1
      @josealhome1 5 หลายเดือนก่อน

      Yo diría una rebelión en el contexto de una insurgencia, una insurgencia en contra de la opresión y la esclavitud virreinal

    • @arturocardenas4300
      @arturocardenas4300 5 หลายเดือนก่อน +2

      Eso vendio la dictadura de Velasco

    • @Tzienzibarinzi
      @Tzienzibarinzi หลายเดือนก่อน

      Pero, no lo entiende? No es logico? Empezo como rebelion, para Espana, rebelioncita, lo mismo que para la oligarquia peruana de la Republica...que termino en una Revolusjon Americana.

  • @alexjaviercoillochata2086
    @alexjaviercoillochata2086 8 หลายเดือนก่อน +8

    Quedó corta la entrevista, yo quería másssssssss.

  • @EdwarApazaZavala
    @EdwarApazaZavala 5 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias 👌👌👌

  • @Dirtydreamer2023
    @Dirtydreamer2023 6 หลายเดือนก่อน +1

    Qué bueno escuchar historiadores que tratan de llevar sus investigaciones sin sesgo.

  • @francopollarolo1066
    @francopollarolo1066 7 หลายเดือนก่อน +1

    Tremenda entrevista!! Saludos desde Santiago de Chile

  • @worldchaski7583
    @worldchaski7583 6 วันที่ผ่านมา

    Que buen invitado..!!
    Que buena entrevista..!!

  • @ChrisXXI
    @ChrisXXI 8 หลายเดือนก่อน +11

    Tupac Amaru fue un realista, tal vez por las circunstancias fue llevado a ser un independentista, pero siempre fue un monárquico.

    • @dionisios76
      @dionisios76 8 หลายเดือนก่อน +1

      Vasallo del rey hasta que se rebela. Monárquico, sin duda, no había otro sistema de gobierno en esos años, y él mismo se proclama Rey Inca con el nombre de José I.

    • @JoseOrihuela
      @JoseOrihuela 8 หลายเดือนก่อน +2

      Fuentes, evidencias, pruebas?? Si no hay es solo especulación?

    • @dionisios76
      @dionisios76 8 หลายเดือนก่อน +3

      @@JoseOrihuela No sé si te diriges a mi, pero igual voy a responder.
      José Gabriel Tupa Amaro era cacique, un cargo hereditario reconocido por las autoridades españolas del virreinato del Perú. Como tal, era un vasallo del rey. Obedecía a las autoridades españolas, respondía ante ellas por los indígenas de los pueblos a su cargo y recaudaba el tributo de su región para el gobierno. Realista o vasallo, lo que importa es que vivía de acuerdo al orden virreinal.
      Cuando se rebela, no lo hace defendiendo al Rey, inicialmente quiere solo cambiar el mal gobierno, pero luego cambia drásticamente de dirección, embarcándose en una aventura libertaria, para crear un nuevo reino, dirigido por él, como Rey Inca. Eso es ser un independentista, bajo el sistema de gobierno monárquico, que era el único que conocían.
      Todo lo dicho se encuentra en el libro de Walker, así como en la extensa recopilación de documentos del bicentenario, que está disponible online. También puede consultar los artículos de David Cahill, que también ha tocado el tema, solo que desde otra perspectiva.

    • @Guus-qv2ef
      @Guus-qv2ef 5 หลายเดือนก่อน

      ​@@JoseOrihuelaTu no tienes pruebas de lo contrario, si no las darías, quiero las pruebas de que no tienes ni idea pero te gusta molestar.

  • @everthpintado8256
    @everthpintado8256 8 หลายเดือนก่อน +1

    genial entrevista

  • @rogerarevalo6672
    @rogerarevalo6672 8 หลายเดือนก่อน +1

    excelente entrevista

  • @kevinse2539
    @kevinse2539 7 หลายเดือนก่อน

    Excelente presentación brother 🎉

  • @ronaldzeballos5809
    @ronaldzeballos5809 8 หลายเดือนก่อน +2

    Excelente

  • @nelidaloayzaaguirre2697
    @nelidaloayzaaguirre2697 8 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente exposición

  • @anazuniga7780
    @anazuniga7780 2 หลายเดือนก่อน

    una entrevita muy interesante. Muchas gracias.

  • @guillermocamachamorro8172
    @guillermocamachamorro8172 8 หลายเดือนก่อน +1

    un lujooo

  • @escuchapee
    @escuchapee 8 หลายเดือนก่อน +4

    Si fuéramos gente que ama su país, tendríamos docenas de películas en el cine y teve, series, obras de teatro, libros, canciones, murales, etc que cuenten nuestro fan-tas-ti-co proceso histórico, el mundo quedaría maravillado con este surrealismo, con esta realidad mágica y también desastrosa llamada Perú.
    Netflix, hazte una, porque esperar a que este u otro gobierno la haga es como esperar a que los cerdos no pisoteen las perlas.

  • @alexjaviercoillochata2086
    @alexjaviercoillochata2086 8 หลายเดือนก่อน +3

    Tremendo historiador.

  • @Angello20-PY
    @Angello20-PY 8 หลายเดือนก่อน +1

    Suscripto. Saludos cordiales desde Paraguay 🇵🇾

  • @carlasiwarayasalaszambrano9114
    @carlasiwarayasalaszambrano9114 8 หลายเดือนก่อน +121

    YO creo que Micaela Bastidas era como mi hija (que es un cruce entre indigena y negra) de ojos grandes crespa,... hermosa ... los idigenas y los negros tambien somos hermosos, bellos

    • @dionisios76
      @dionisios76 8 หลายเดือนก่อน +18

      Lamentablemente no se conoce a cabalidad el linaje de Micaela Bastidas. Por su partida de matrimonio sabemos que era hija natural de Don Manuel Bastidas y Josepha Puiucagua. No hay duda sobre el origen étnico de la madre. Queda la duda sobre el del padre. Fueron contados con las manos los casos donde un negro pudiera alcanzar el uso del "Don" en el virreinato. Con lo que se sabe, es imposible afirmar que su padre fuera negro o mulato.

    • @bvillafuerte765
      @bvillafuerte765 8 หลายเดือนก่อน +1

      Obvio.

    • @user-to4mh5le7u
      @user-to4mh5le7u 8 หลายเดือนก่อน +3

      😂😂😂😂😂😂😂😂 jajajaja

    • @NairdaDelrio
      @NairdaDelrio 7 หลายเดือนก่อน +1

      😂 algunos

    • @JORGELUIS-oq9gt
      @JORGELUIS-oq9gt 7 หลายเดือนก่อน +3

      Crees... Pero no es así

  • @danielgs8623
    @danielgs8623 3 หลายเดือนก่อน +4

    Lo que no entienden muchos es que todo proceso independentista, obedece a intereses económicos y Tupac Amaru no está exento de ello; lo que a la gran burguesía peruana le duele en el alma, es que una raza que consideran inferior, haya levantado cabeza y se atrevió a dar el primer paso del proceso independentista de América del Sur.

    • @22morenillo
      @22morenillo 2 หลายเดือนก่อน

      Pero la realidad es que Túpac Amaru hizo su rebelión por intereses personales y no por las razones que le achacan.

    • @daniela.gutierrezs.5298
      @daniela.gutierrezs.5298 2 หลายเดือนก่อน +2

      @@22morenillo Y dime tu, ¿TODO EL PROCESO DE INDEPENDENCIA ACASO NO OBEDECE A INTERESES ECONOMICOS? si estudiaste la revolución de Tupac Amaru, no la entendiste ni por el forro. Los reclamos ante la corona española no solo tenían que ver con sus intereses personales.

    • @danielgs8623
      @danielgs8623 2 หลายเดือนก่อน +1

      @@22morenillo A ver si aprendes algo:
      1) th-cam.com/video/MRCKYcXONpc/w-d-xo.htmlsi=NO7FGoozJB-HdokA
      2) th-cam.com/video/9L5B6rSnw8A/w-d-xo.htmlsi=e50MKSIuLYwUFORT
      3) th-cam.com/video/4XqxLPdqYzM/w-d-xo.htmlsi=QF7dD7ZUPBIRMjol

    • @22morenillo
      @22morenillo 2 หลายเดือนก่อน

      @@daniela.gutierrezs.5298 quería que le den el marquesado de Oropesa para no pagar tributos que la nobleza inca y curaca no pagaba pero como le negaron, ahí vino su rebelión, si le hubiesen dado su tan ansiado marquesado, tranquilo hubiese estado de hecho.

  • @MaycolV
    @MaycolV 8 หลายเดือนก่อน +7

    Gran aporte del gringo Walker

  • @fredsavage2272
    @fredsavage2272 8 หลายเดือนก่อน +1

    Buen tema , Giant

  • @hezaen
    @hezaen 7 หลายเดือนก่อน +2

    No sé si me vayan a leer pero si fuese posible invitar a personas que puedan discutir el tema de si existió un país antes de la declaración de la independencia de 1821, concretamente si el Tahuantinsuyo fue un país, porque de hecho reunía todas las condiciones que se le exigen a un país, un territorio común, una nación o multinacion que habitaba ese territorio, un idioma común (impuesto), una religión común (Viracocha por encima de deidades locales), una autoridad máxima común, el Inca, leyes comunes administradas por esta autoridad y por los curacas, costumbres comunes como el Ayllu, formas de trabajo como el ayni, la mita y la minka, una red de caminos que comunicaba las cuatro regiones en que fue organizado este país. Esta discusión es más importante y más trascendental de lo que parece porque si el Perú se reconoce como un país antes de la llegada de los españoles, lo que tendriamos es un país invadido y no conquistado o colonizado,con lo que se podrían reconocer algunos derechos que en este momento no le son reconocidos al Perú, como por ejemplo el derecho de reclamar sus tesoros arqueológicos que fueron sacados a otros países durante la época colonial y eso incluye las monedas de oro y plata acuñadas en Lima y Cusco y que están sepultadas en el mar en los barcos hundidos que las llevaban como impuestos al rey de España.
    Leer:
    www.eleconomista.es/actualidad/noticias/12527261/11/23/a-quien-le-pertenece-el-tesoro-de-20000-millones-en-monedas-de-oro-que-naufrago-con-el-galeon-san-jose-espana-colombia-y-eeuu-en-la-disputa.html
    Las monedas eran acuñadas en Lima y Cusco pero Perú ni siquiera puede reclamarlas

  • @hxc01
    @hxc01 8 หลายเดือนก่อน +4

    No solo es interés ( Todos luchamos por algún interés) es gracias por recibir clases de ilustración que recibió Túpac Amaru en la San Marcos.

    • @frankrhb2431
      @frankrhb2431 8 หลายเดือนก่อน +5

      Que hablas????
      La motivación de la rebelión fue la división del alto Perú, que pasó al virreynato del Río de la Plata.
      Eso trajo como consecuencia, reformas administrativas, nuevos impuestos, etc. Que afecto el bolsillo de todos los nobles que tenían inversiones con lo que hoy es Bolivia.
      De allí en más, la lucha se fue degradando, al punto de convertirse en una lucha de chapetones contra indios.
      Pero, en un principio, hubieron varios criollos y mestizos nobles apoyaron a José G. Condorcanqui (ojo, no fue inca no descendiente)

    • @fredisilva.2675
      @fredisilva.2675 8 หลายเดือนก่อน

      P

    • @pepgon1
      @pepgon1 8 หลายเดือนก่อน

      La verdadera naturaleza de la historia está basada en el "engaño focalizado"
      Una verdad suprema es una aspiración inalcanzable.
      Aun así es posible ESCALAR , evolucionar...descubriendo engaños y revelandose ante lo "establecido "

    • @dionisios76
      @dionisios76 8 หลายเดือนก่อน

      @@frankrhb2431 Desde 1768 José Gabriel Tupa Amaro presenta antes las autoridades españolas reclamos por los abusos que padecían los indígenas con los tributos, los repartos y la mita minera. En 1769 intenta rebelarse por primera vez y fracasa, lo que le cuesta perder el cacicazgo por dos años. En la siguiente década se dedica a organizar la rebelión, sin que en ello influya la creación del virreinato de La Plata, que data de 1776. Lo cierto es que no hay registro alguno de que esta nueva demarcación territorial le afectara al punto de impulsar su rebelión, que ya venía gestándose de mucho antes.
      La tatarabuela de José Gabriel, doña Juana Pilcohuaco, obtuvo su reconocimiento de nobleza a principios del siglo XVII, como hija reconocida de don Felipe (en verdad se bautizó como Pablo) Tupa Amaro, último Inca de Vilcabamba. Sin embargo, hoy se sabe que en realidad era hija de Titu Cusi Yupanqui, el Inca anterior.
      Cuando en 1572 Tupa Amaro fue capturado en Vilcabamba, también atraparon a toda la descendencia viva de Manco Inca, incluídos los hijos de Titu Cusi Yupanqui, que eran muchos, y varios de ellos niños, como Doña Juana Pilcohuaco, de apenas dos o tres años. Por alguna razón desconocida, años después, sea por error o adrede, ella fue reconocida como hija de Pablo Tupa Amaro, y así quedó registrado.
      Años después doña Juana se casará con don Phelipe Condorcanqui, un noble de la región de Canas, al sur del Cuzco. Para realzar el vínculo con quién creía era su padre, sus hijos fueron bautizados todos como Tupa Amaro, iniciándose el linaje de José Gabriel.
      Antes que replique que ahí está la prueba sobre el verdadero apellido de la familia, debe usted saber que entre el siglo XVI y XVII era muy común entre los nobles indígenas el poner un apellido distinto a los hijos, tal y como siempre fue en el mundo andino prehispánico. Incluso entre los nobles españoles se aprecia la misma costumbre. Tome el ejemplo del Inca Garcilaso de la Vega. Su padre se llamaba Sebastián Garcilaso de la Vega, pero su hijo fue bautizado como Gómez Suárez de Figueroa. Otro ejemplo: Christoval Paullu Topa Inca, noble cuzqueño que reemplazó a Manco Inca en el gobierno, tuvo un solo hijo legítimo que se llamo Carlos Inca. El hijo de este se llamó Melchor Carlos Inca, convirtiéndose este apellido compuesto en un linaje que perdurará un siglo más.
      Lo cierto es que José Gabriel Tupa Amaro se rebeló por el abuso que padecían los indígenas, entre otras razones, que era un indio noble y que si era descendiente de Inca.

  • @estebanguevara6059
    @estebanguevara6059 8 หลายเดือนก่อน +2

    Que chevere. Ese es un libraso!!!

  • @fernandoz8934
    @fernandoz8934 8 หลายเดือนก่อน +10

    TODAS LAS REBELIONES SON POR "INTERÉS" La independencia de EEUU se inició por un IMPUESTO AL TÉ

    • @barneygomez7741
      @barneygomez7741 8 หลายเดือนก่อน +3

      En realidad fue porque los colonos deseaban expandirse mas al oeste pero debido a un tratado no podian ya que ahi vivian las tribus indigenas que tenian alianza con los ingleses.

    • @juansinmiedo2006
      @juansinmiedo2006 7 หลายเดือนก่อน

      Hay onagros que andan diciendo que fue porque a Túpac Amaru no le dieron su título nobiliario. ¿Y decenas de miles de indígenas le apoyaron solo por eso?

    • @fernandoz8934
      @fernandoz8934 7 หลายเดือนก่อน

      @@barneygomez7741 Igual me das la razón, sea por tierras o dinero la independencia norteaméricana no empezó por sentimientos patrióticos desinteresados fueron por un interés monetario

  • @user-pf2gr8po7b
    @user-pf2gr8po7b 6 หลายเดือนก่อน

    Buen invitado y buena entrevista

  • @rafaelortiz5771
    @rafaelortiz5771 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente entrevistador lo felicito

  • @castielrockCHESS
    @castielrockCHESS 8 หลายเดือนก่อน +15

    Un libro sobre Micaela también sería genial. Micaela la gran estratega en la guerra de Perú sería un buen título.

    • @eqqusrace
      @eqqusrace 8 หลายเดือนก่อน +4

      Nada de rabona compadre. La gran estratega y mano derecha de Tupac amaru.
      El termino rabona fue para las mujeres que aeguian a sus esposos en la GDP. Y tenian otra connotacion cometamente diferente

    • @castielrockCHESS
      @castielrockCHESS 8 หลายเดือนก่อน

      @@eqqusrace ajá

    • @Mendoza-ol7bm
      @Mendoza-ol7bm 8 หลายเดือนก่อน +1

      Libro es el que te falta leer para dejar de decir disparates

    • @castielrockCHESS
      @castielrockCHESS 8 หลายเดือนก่อน

      @@Mendoza-ol7bm y tú eres juez y una eminencia en libros seguramente.

  • @pilariresia8390
    @pilariresia8390 7 หลายเดือนก่อน

    Me encabto la entrevista más porfavor

  • @monkeysandgorillaz7455
    @monkeysandgorillaz7455 7 หลายเดือนก่อน +1

    gran entrevista

    • @Buenlibrero
      @Buenlibrero  7 หลายเดือนก่อน

      Gracias totales, abrazo :D

  • @ichkannes
    @ichkannes 8 หลายเดือนก่อน +7

    Excelente entrevista, sería excelente entrevistar a un historiador o experto de las acciones de Andrés Avelino Cáceres.

  • @zetas180
    @zetas180 6 หลายเดือนก่อน +1

    Me gustó mucho conocer algunas características de Tupac amaru Ii y que es rebelde conocedor de las mitas y abusos de españoles y religiosos. Además es conocido en muchos países. Gracias por todo.

  • @Juanito_Peru
    @Juanito_Peru 8 หลายเดือนก่อน +10

    Fascinante historia! Los Españoles quedaron traumatizados por la fiereza y crueldad de la rebelión. Respondieron de igual forma y la ahogaron en sangre. Vencieron, sin embargo sus herederos jamás superaron el trauma y continúan su guerra de extermino.

    • @inipassword8517
      @inipassword8517 8 หลายเดือนก่อน +7

      Siempre victimizando y siendo condescendientes con los indígenas. Como hija de puneño y ayacuchana me indigna.

    • @elgranhermano6793
      @elgranhermano6793 8 หลายเดือนก่อน +7

      ​@@inipassword8517Muy cierto, el 90% de peruanos ven la historia desde el victimismo absurdo. Aún así les expliquen la complejidad de los hechos, la importancia de ser objetivos no entienden.

    • @johnw.5996
      @johnw.5996 8 หลายเดือนก่อน +3

      Oe lapicito !!! Hablas 🥚🥚🥚

    • @soledadluna7430
      @soledadluna7430 8 หลายเดือนก่อน

      ​@@elgranhermano6793En India también ha sucedido un fenómeno social parecido cuestionando las motivaciones de su héroe nacional, Gandhi.
      Creo que es parte de los cambios sociales volver a releer la historia, pero siempre siendo conscientes de que juzgamos a personas que no se movían con nuestros valores modernos, sino que se manejaban con otros.
      Tampoco podemos caer en el presentismo ni demonizar o intentar destruir como hicieron los gringos con BLM.
      Ningún ser humano es perfecto, hay que conocer sus luces y sus sombras pero seguir dándoles el espacio en la historia que merecen porque son importantes para dar contexto.

    • @JL-wm5jj
      @JL-wm5jj 8 หลายเดือนก่อน

      No derrotaron a la rebelion, solo se firmo el tratado de acobamba.

  • @nitoramm
    @nitoramm 8 หลายเดือนก่อน +3

    Cuando se habla de los “españoles“ como los enemigos de Túpac Amaru, ¿se incluye a los miles de criollos y mestizos que lo combatieron? ¿No hubo indios incluso el bando de los “cuellos rojos”? ¿No sería probablemente más interesante enfocar esa guerra como una guerra civil?

    • @dionisios76
      @dionisios76 7 หลายเดือนก่อน +1

      Los criollos eran españoles. Mestizos e indígenas tenían estatus legal de españoles, solo que de menor categoría. Pero en la entrevista el autor señala que la autoridad española era el enemigo de la rebelión. José Gabriel Tupa Amaro quería derrocar al mal gobierno y reemplazarlos por el suyo.
      Las milicias realistas estaban compuestas, obviamente, por indígenas y mestizos. También hubo un batallón de pardos (negros y mulatos), todos bajo el mando de nobles indígenas y criollos.
      Hubiera sido una guerra civil si hubiese tenido un mayor impacto regional o incluso polarizado completamente al virreinato. Y no fue así.

  • @vaninamonges3133
    @vaninamonges3133 8 หลายเดือนก่อน +3

    Maravillosa entrevista

  • @takamushishi9656
    @takamushishi9656 8 หลายเดือนก่อน +12

    LO HE VISTO TODO! Y hasta he vuelto a verlo 2 veces más. _Gran invitado_
    🐽🦝 *Pdt: Merluzo llegó a hacer algo con CHARLES?*

  • @JUANALEJANDRO762
    @JUANALEJANDRO762 7 หลายเดือนก่อน +1

    Sería bueno que el sr. Walker también escribiera un libro sobre la confederación Perú boliviana y la guerra del pacifico.

  • @marcoteno2431
    @marcoteno2431 8 หลายเดือนก่อน +4

    Cuál sería la canción de Mercedes Sosa que nombra a Tupac amaru? Saludos buena entrevista

  • @manuelvega8673
    @manuelvega8673 7 หลายเดือนก่อน +2

    todas las rebeliones revoluciones son por interes!!!! interés por todos, por los derechos humanos para todos, por el interés de defender a los oprimidos, por el interés de tener calidad de vida, por el interés de tener una vida feliz, sin delincuentes, sin injusticias, sin gente que haga daño, contra ellos es que debe haber revoluciones, por gente que hace daño ....

  • @franciscopelayo77
    @franciscopelayo77 8 หลายเดือนก่อน +2

    ¿Tendencia peruana de buscar héroes? Eso es universal, desde Grecia, que pasó. Felizmente Walker lo aclaró, mejor que lo dejen hablar solo para la próxima oportunidad.

  • @elgatooperativo657
    @elgatooperativo657 7 หลายเดือนก่อน

    Interesante entrevista que estaría refutando a la corriente rosa que se está dando actualmente en el revisionismo histórico, sonó mas a una reactualización enseñada en el colegio allá por los 80, pero con un poco mas de abertura, solo queda añadir si en el libro menciona a los curacas en contra de Tupac Amaru II, será para comprarlo 😅 y seguiré conociendo el canal si hay otros historiadores del tema a parte del anglo. 😊

  • @juancarlosrojas-chorrillos6833
    @juancarlosrojas-chorrillos6833 7 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente podcast. El autor habla desde un punto de vista neutro, alejado de todo chauvinismo, eso es lo bueno de un punto de vista extranjero.

  • @zoniapoma442
    @zoniapoma442 8 หลายเดือนก่อน +3

    Yo tengo el libro!!😁

  • @Depurarutaperu
    @Depurarutaperu 8 หลายเดือนก่อน +2

    Todo es por interés siempre, cual es lo extraño?

  • @ensoparra
    @ensoparra 3 หลายเดือนก่อน +1

    30:13 Dice que no le convence que la rebelión haya sido por intereses personales. Porque la rebelión implicaba un ganar todo/perder todo. Pero no explica que habría significado "ganar todo". Qué tenía TAII que ganar? Acaso no era más poder? Acaso iba a haber una especie de liberación del yugo español para los que se revelaron con él o para los que apoyaron directa o indirectamente la relación?
    Deduzco que si la rebelión de TA hubiera tenido éxito y si hubiera estado vivo para verlo el habría sido el nuevo amo.
    A mi no me convence la argumentación de Walker sobre los "intereses primordialmente colectivos" de TAII.

  • @ramban321
    @ramban321 3 หลายเดือนก่อน +2

    Yo soy descendiente de Viracocha por que soy Indio, Indigena, Cholo o como tu me quieras llamar.
    Soy un indigena Inca y mi Dios es el Dios del Imperio Inca y del Tawantinsuyu.
    Cuando Viaje a Israel descubri la verdad y por eso amo mas que nunca a mi pueblo Indigena
    es sangre de mi sangre y tenemos el mismo Dios. Somos de las Tribus Perdidas de Israel .

    • @22morenillo
      @22morenillo 2 หลายเดือนก่อน

      Qué verdad descubriste y con pruebas contundentes??

  • @urieleduardochambimamani4974
    @urieleduardochambimamani4974 8 หลายเดือนก่อน +3

    1000000000000000000000000 graciassssssssssssss por compartir culturaaa !!! :D

  • @chap6285
    @chap6285 หลายเดือนก่อน

    TUPAC AMARU SIEMPRE SERÁ EL PRECURSOR DE LA INDEPENDENCIA, ESO NUNCA SE OLVIDARA X MÁS CUESTIONAMIENTOS Q QUIERAN HACER HOY,

  • @miguelmerinobraga2974
    @miguelmerinobraga2974 8 หลายเดือนก่อน +2

    Hubo influencia inglesa en la rebelión de Tupac amaru ?

    • @SAGITTAperu
      @SAGITTAperu 8 หลายเดือนก่อน +2

      No. Reino de Gran Bretaña estaba más interesado en Asia y América del Norte. Los británicos apoyan recién en la independencia del América del Sur, porque eran rivales de los españoles.

  • @yorkablaskovic2274
    @yorkablaskovic2274 5 วันที่ผ่านมา

    💯💯💯

  • @dinaespinoza7313
    @dinaespinoza7313 7 หลายเดือนก่อน +3

    Sería bueno invitar a la Dra Mcevoy y otros historiadores peruanos para que nos hablen sobre Túpac Amaru. Ahora, con ésta actual coyuntura política es que podemos comprender a todo lo que tuvo que enfrentar éste personaje.

  • @elgranhermano6793
    @elgranhermano6793 8 หลายเดือนก่อน +8

    Creer que Bolsonaro es radical (cuando este fue elegido en democracia) pero antes menciona a Velasco, como un parte aguas en promover la figura de Tupac Amaru, sin mencionar que fue un dictador socialista...ya me dice suficiente de este canal.

    • @Buenlibrero
      @Buenlibrero  8 หลายเดือนก่อน +3

      Intento encontrar la coherencia entre toda tu argumentación (?)

    • @carlosfranciscocassarettob6202
      @carlosfranciscocassarettob6202 8 หลายเดือนก่อน +1

      ​​​@@BuenlibreroTe lo digo yo: para la izquierda las dictaduras de izquierda son positivas, asi conculquen derechos o se impongan con violencia; ejm. Cuba, Nicaragua, Venezuela. Para la izquierda las dictaduras de derecha son nefastas, negativas, violadoras de derechos humanas, ejm: Chile, Argentina.. ahora ademas de este razonamiento han creado el concepto de derecha radical en donde meten a Trump, Bolsonaro y pronto a Milei

    • @soledadluna7430
      @soledadluna7430 8 หลายเดือนก่อน +4

      ​@@BuenlibreroEn India también se está comenzando a cuestionar mucho la figura de Gandhi, que es su máximo héroe nacional.
      Creo que es un fenómeno del siglo XXI, desde las redes sociales ver otras perspectivas de los personajes de la historia.
      Estos cuestionamientos tanto en India como en Perú nacen de una crítica a la doctrina nacionalista y de obtener un retrato más humanizado de los héroes, que durante años en el colegio se nos los pintaron casi como seres santos o superhéroes inmaculados.

    • @Fer_Nan_Doom
      @Fer_Nan_Doom 8 หลายเดือนก่อน +3

      ​@@carlosfranciscocassarettob6202, toda la razón.
      Siempre la izquierda y su doble moral.

    • @antoniourpeque1462
      @antoniourpeque1462 8 หลายเดือนก่อน +1

      Interesante el intrevestado y el entrevistador, es verdad q el enfoque socialista progre en los medios de información abunda, por eso se dice q el liberalismo ha perdido la batalla cultural. Programas de TV, noticieros, dominicales, libros, teatro, cine, etc, todo es dominado por los progresistas, incluso la literatura. Si crees en el liberalismo hay q dar la batalla pero esta no puede ser censurando. Aportemos con altura. Saludos!!

  • @user-eg3yq5hr3y
    @user-eg3yq5hr3y 22 วันที่ผ่านมา +2

    English Subtitles Needed

  • @gonzaloquevedotorres3806
    @gonzaloquevedotorres3806 8 หลายเดือนก่อน +5

    ETERNA GLORIA AL VERDADERO LIBERTADOR DEL GRAN PERU DON JOSE GABRIEL TUPAC AMARU., AUNQUE LOS ALIENADOS Y EGOISTAS QUIERAN MINIZARLO CON MEDIAS VERDADES

    • @user-ys4qr2su5p
      @user-ys4qr2su5p 8 หลายเดือนก่อน +2

      El Perú independiente nació coml república criolla, no como reino indigena. Así que no tiene sentido tu afirmación.

    • @juancarlosbellmuntgomez6439
      @juancarlosbellmuntgomez6439 8 หลายเดือนก่อน

      Jajajja tupac amaru, era un CAVIAR!!!!

    • @OooHaroldOoo
      @OooHaroldOoo 8 หลายเดือนก่อน

      Silencio oe resentido social.
      Los incas sometieron brutalmente a sus antecesores y de la forma más inhumana.

    • @gonzaloquevedotorres3806
      @gonzaloquevedotorres3806 8 หลายเดือนก่อน +1

      @@user-ys4qr2su5p
      Si va a opinar algo, al menos tenga la decencia poner su nombre, porque no tiene sentido responderle a nadie.

  • @edwinlozadavaldez7724
    @edwinlozadavaldez7724 8 หลายเดือนก่อน +1

    No hay acto planificado en la vida que no se haga por algún interés. Salvo actos expontaneos.

  • @user-dw1ve9kg7w
    @user-dw1ve9kg7w 8 หลายเดือนก่อน +3

    La guerra del Pacífico sería un buen tema

  • @dionisios76
    @dionisios76 8 หลายเดือนก่อน +2

    José Gabriel Tupa Amaro en 1768 empieza a presentar sus reclamos ante las autoridades españolas por el exceso en el cobro de los tributos a los indígenas, asi como por la imposición del reparto y la explotación en la mita minera. Mantendría estos puntos principales en su discurso, entre otros, en los siguientes años. Fueron esos los pilares en sus motivaciones para rebelarse, tal y como puede leerse en sus proclamas.

    • @luisgiacoma
      @luisgiacoma 8 หลายเดือนก่อน +5

      Falso.... Tupac amaru reclama pq le quitaron el eje económico potosí -arequipa que el dominaba... reclama por sus beneficios...no por ninguna independencia.... además era español según el censo de la época

    • @luisgiacoma
      @luisgiacoma 8 หลายเดือนก่อน +1

      FALSO....el tributo indigena fue derogado en 1690....no mientas.... Tupac amaru se rebelo pq le quitaron el eje económico potosí -arequipa que el dominaba...

    • @dionisios76
      @dionisios76 8 หลายเดือนก่อน +3

      @@luisgiacoma ¿Cuándo le quitaron ese "eje económico" según afirmas? La ruta de arrieraje entre Cuzco, Nazca, Charcas y ciudades más al sur nunca se vió interrumpida, solo tenía que pagar nuevas tasas cuando el virreinato de La Plata fue creado en 1776. Sus mulas continuaron viajando hacia el sur hasta vísperas de su rebelión. En ninguna parte aparece un reclamo suyo por estos pagos, pero si desde 1768 están documentados sus reclamos por la explotación que padecen los indígenas.
      En la proclama donde se instituye como Rey Inca declara que todo el virreinato del Perú pasa a ser libre de España, con él como gobernante, bajo el nombre de José I. ¿Eso no es una declaración de independencia acaso?
      ¿De qué censo hablas? Otra cosa muy distinta es que fuera considerado vasallo español, por su calidad de noble, como todos los nobles indígenas. Pero a todas luces era indígena, y en el peor de los casos, tenía apenas una cuarta parte de sangre española.

    • @cover7782
      @cover7782 8 หลายเดือนก่อน

      Cierto, tal como Alan García siempre postuló a la presidencia por un llamado del pueblo, porque Dios le dijo que debía sacrificarse por su patria. Aunque a lo mejor mentía, a lo mejor solo era propaganda, total la mentira es algo que se inventó en la era republicana... 🤔

    • @SAGITTAperu
      @SAGITTAperu 8 หลายเดือนก่อน

      ¿Eso ocurrió en el tiempo de los borbones?

  • @lexmode82
    @lexmode82 8 หลายเดือนก่อน

    Crack