"Hubo naz1s marchando en el Jirón de la Unión" : Hugo Coya | El Perú en la IIGM | Podcast Librero
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- Hugo Coya presenta su último libro: "El espía continental" (Planeta, 2024). En esta charla con Gianfranco Hereña, El buen librero, habla a propósito de su trayectoria como escritor de literatura histórica, donde nos cuenta qué participación tuvo el Perú en la Segunda Guerra Mundial, en cómo las escuelas enseñaban a propósito del Nacional Socialismo y cómo es que la educación peruana promovió este pensamiento. Finalmente, en la segunda parte nos cuenta de su trayectoria como periodista, donde cuenta el porqué se ha empobrecido tanto la parrilla de contenidos en la televisión peruana.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ @buenlibrero
Whaou increíble todas estas informaciones que nos han ocultado ... Gracias Hugo Coya por todas vuestras investigaciones y compartirlas.
Te tantos años que veo TH-cam esto es lo más sorprendente que escuchado hasta ahora y que suma ha mi conocimiento.
"Yo parto de mi ignorancia, de mi inquietud...." 👏
Me gusta mucho las publicaciones del Sr. Coya
Saludos desde Buenos Aires.!!!
Super program señores. Dos semanas atrás lleve a my familia (Peruan-Alemana-Americana) a Cusco-Peru y tuvimos una excelente vacaciones enseñando a mi pequeño hijo la historia del Peru.
Muy buen invitado Hugo Coya. Su libro Estación Final de muy importante. Cuando estuvo como director en canal 7, yo veía ese canal, actualmente está deteriorado.
El Perú tiene una tradición de programas culturales, como el legendario programa de concursos "Lo que vale el saber", conducido por el Gran Pablo de Madalengoitia.
Interesante todos estos datos , omitidos muchas veces . Muchas gracias por tu contenido
Mis mejores deseos para el señor Hugo Coya. Se trata de un gran investigador y la labor qué ha realizado constituye un punto crucial para la historia de nuestra nación.
Me generó confianza el Sr. Coya. Compraré su libro.
@odonmarquez3629 Yo tengo y leí su libro "Estación Final". Es un libro muy bien escrito, de manufactura impecable, de lectura amena. Merece el esfuerzo comprarlo, además del tiempo invertido en leerlo.
@@odonmarquez3629 Hay otro libro de Hugo Coya que también te recomiendo: "Los secretos de Elvira", que narra la vida y hazañas de Elvira de la Fuente, la única peruana que espió para los aliados, durante la Segunda Guerra Mundial.
Siempre interesante y enriquecedor escuchar al Sr. Coya, saludos.
Q buen programa.....siempre se puede aprender algo mas......gracias...
Lo que falta en éste país.. socializar el conocimiento.
Excelente entrevista a Hugo Coya.. Nunca es tardé para aprender.Saludos desde São Paulo 🇧🇷. Aquí hay muchos museos.Siempre que puedo visito algunos.✋🙂
Hermoso reencuentro de la historia del Perú . Esperemos que se lleve a la pantalla y divulguen en los colegios y universidades. Ya que se han perdido mucho tiempo
qué legendario es Hugo Coya! Gran entrevista!
Vivo hace muchos años en Madrid España, recomiendo Radio nacional de España,una radio que es todo cultura y engrandece el bienestar de los buenos escuchantes,sintonizar el programa No es un día cualquiera,dirigido por Pepa Fernández ,un aporte a la cultura del pueblo
Excelente invitado. Gracias buen Librero ... saludos desde Ica
Buen episodio! Sugiero tema, por qué le tenemos miedo al cambio los peruanos?
Coya un gran hombre.
Cuándo el señor Coya trabajaba en TV Perú, era asiduo consumidora de su programación ❤
buenardo!!!!
Lei Estación Final en tiempos de pandemia y confirmo, dió inicio a mi curiosidad sobre historia de guerras en la primera y segunda guerra mundial
@EvelynOrtizPrieto Yo también leí este libro. Excelente obra.
Programas culturales , necesitamos , es difícil pero tendrían que dedicarse a eso , aunque sea poco a poco , pero cambiar las malas costumbres, la tecnología es buena ,pero hace mucho daño a los niños , sobre todo y los padres tenemos la culpa de ello , porque para que no moleste el niño le damos la table ,?el teléfono , etc
De verdad estamos mal sinceramente
Excelente entrevista..❤
Excelente muchas muchas gracias por hacerme pasar un buen momento❤
❤gracias. Gra programa
La conisgna de la tv es embruetecer no enrriqueser al ciudadano promedio!un pueblo bien educado no se deja manipular ni robar ni apoya criminales
Por eso no veam esto es guerra, canal N, latina, rpp o 4rto poder
Cada quien decide que ver, está a un botón de distancia. Los que educan son la familia, no los futbolistas, los actores y mucho menos los políticos. Y en este mundo digital hay menos barreras que antes.
@@glucen No. Esa tele es criminal.... Cuánto daño ha hecho y hace aún al Perú es indecible......
El único ciudadano manipulable es aquel q no lee...q no investiga ni conoce su historia.
En vez de prohibir la TV y los teléfonos a los chicos hay que guiarlos que ver que oír, yo he sido un niño televidente ( Pero estaba prohibido Magaly, Laura, novelas) he crecido viendo lo documentales de discovery, y en el 7 ... Para mi si bien los medios no educan sí se pueden usar como herramientas para educar
Fascinada c/ esta estupenda entrevista 🤗
Bien con el tema el invitado !!
Me gustaría saber de los santos y virgenes (statuas) que hacen mucho dinero en Los Pueblos del Peru… anteriormente mucha gente llenaban cajas de dinero..
jamas de saben sus fines….
Cuando un tema es interesante, ninguna edad, marca un límite, al contrario, la edad le da argumentos, exquisitez y fundamentos. Buen aporte y participación del Sr. Coya.
Excelente...
Interesante entrevista ❤
Desde que tengo uso de razón siempre le han cambiado de nombre a la Televisión Nacional del Perú. Hace 60 años se llamaba ENRAD PERU, y le siguieron cambiando de nombre varias veces, hasta llegar a TV Perú.
Gran entrevista
buen programa a cargo del Señor Librero!!
Abrazo, genio. Te esperamos en nuestra demás parrilla de contenidos.
Modulen bien el audio para que los 2 suenen con igual intensidad
Hagan una película referente a Madeley y a los peruanos que perdieron la vida en la segunda guerra mundial
Puedo aportar que despues del ataque de Japón a la base de pearl harbor, hubo una represalia contra los japones que vivian en Perú. Entre esas represalias estuvieron las confiscaciones de sus propiedades, y negocios, deportandolos y atacandolos solo por ser japoneses. Ya despues en el gobierno de alan García se les dió como compensacion el area que hoy corresponde al peruano japones..en Escobedo. Jesus maria. Hay mucha historia de los nikkei en Perú y su aporte cultural al Perú.
La compensación del terreno de Jesús María ocurrió con el expresidente Belaunde. Lo que hizo Alan García fue pedir disculpas públicas.
Interesante entrevista.
Interesante lo de Coya como investigador. Su novela No-Ficción, sobre "Vaticano" (narco peruano) es muy completa y compleja.
Buen video.
La cultura vA de la Mano de la educacion de un pueblo lo que no hay en Peru prevalece los amtivalores
En cuanto a nuestra música Criolla,la tv peruana no " apuesta" nada,es lamentable.Se esta perdiendo nuestra identidad,pero a eso ya a" nadie" le interesa.Perú te duermes en tus laureles!!😮
Chévere
Dependiendo de la escuela o del profesor que toca estos temas escuetamente Gianfranco. Yo también uso el libro de Hugo Coya, el útimo tren.
Graciasxpor mantener el fondo del set de la entrevista sobrio y sin carros, aviones,gente pasando, colorines y tanta basura que marea y mortifica (ver nativa noticias ,etc,etc...)
Intereseante tema sobre auqellos que hicieron actos heroicos durante una guerra donde no eran parte de ningun bando. Buena tematica tiene este libro. Por otro lado Geanfranco deseo comunicarme contigo si tienes algun correo o manera para comunicarme .
Buen Canal cultural ,vaya por esta senda ...
Qué lúcido comentario sobre los "influencers" el del sr.Hugo Coya
Desde que cambian los planes curriculares a mediados de la decada de los ochenta los planes curriculares, se disminuyeron las horas de las asignaturas de la formación humanista en la educación básica, historia, economía, filosofía, educaci😢. En la actualidad estamos pagando las consecuencias de las decisiones tomadas por el ministerio de educación de los gobiernos de hace cuarenta años, en la actualidad los jóvenes muestran desconocimiento, falta de identidad, sensibilidad y desinterés por realidad sociopolitica de nuestro país y el mundo.
Tienen que saber que el Ministerio de Educación ha retirado el cuerso de historia del peru ....y no se si tengan hustoria universal
En todos los países hay simpatizantes de las ideologías y creencias más descabelladas.
Mi suegra me contó , como llegaron varios soldados peruanos de esta guerra , muchos con problemas y traumas.
Soldados o ciudadanos? Pq pensé q solo hubo 7 peruanos q pelearon en la guerra, alistados en el ejército belga. Aunq hubo un diplomático peruano q ayudo a judíos entre varios personajes y judíos peruanos q vivieron la shoa. Lo q si en mi familia contaron de un polaco q conocieron q cada vez q escuchaba un avión se escondía, era profesor. Por el trauma q vivía de fue a vivir al campo y al poco tiempo se suicido.
@@jurghensisaakaicardi3236 Me recuerda al personaje/persona "Arnaldo Zamorano, Jefe de Internacionales en el Diario "La Prensa. Dentro de la ficción de "Los últimos días de La Prensa" ,de Jaime Bayly.
Por cierto En ÁGORA LÍBRERÍA Virtual_ Tenemos en Stock cerca de 100 libros. Con diez por ciento de des cuen to a los Segudores del y miembros del canal. Búsquenos en la red soc ial que inicia con I
📷📸 pida el título o autor de su preferencia y trataremos de conseguirlo.
@@jurghensisaakaicardi3236 O deje su orreo. Bandeja de entrada sin el . o signos de dominio.
La Televisión puede educar, y en el camino, generar dividendos. Sin ir lejos, Chile tiene dos señales de su canal estatal: una emitida para todo el territorio mapocho, y la otra para el extranjero. Y sus programas culturales facturan muy bien. Ni que decir de TV5 de Francia, TVE de España, la legendaria RAI de Italia, NHK del Japón, RT (Russia Today) de la Federación Rusa o CCTV de la República Popular China.
❤
Marco Aurelio Denegri, gran Personaje.
👏👏👏
La únicas comunidades que tienen acceso a tv, sin aquellas dónde las empresas les abastecen de energía eléctrica una cuantas horas al día. El estado no llega a esos lugares alejados, primero deberían pensar en ponerles energía eléctrica
🎉
👍👍👍
Yo creo que llega solo a quienes no pueden acceder a internet. Los jóvenes y muchos profesionales ven tv. En celular
¿La TV no encuentra el formato de cómo llegar al público? Creo que Hugo Coya, en su afán de defender el lugar donde trabaja, no quiere señalar que la TV peruana siempre ha sido un instrumento político y mercantilista. Dicho esto bajo la premisa de que la cultura no es rentable y mucho menos conveniente para el gobierno. En una entrevista de Marco Aurelio a Cesar Hildebrandt, ambos concuerdan que el contenido de la TV peruana es paupérrimo. Esto demuestra la objetividad y seriedad del entrevistador sobre un medio de comunicación que influye en la promoción de la cultura, a pesar que él mismo es parte de ella. Por lo tanto, Hugo Coya no debería poner su caso particular y su labor elogiable como un argumento suficiente para no calificar de paupérrima la malla de programas en la TV peruana, y tampoco de pretender no saber las causas que conllevan a la misma.
Donde lo compro, gracias
Los directivos e inversionistas de Movistar y los grandes directivos del Grupo Romero (BCP) han invertido en la publicidad y servicios al público en idioma quechua.
Me parece que la falta de buena educación o programas culturales obedece más a la doctrina Monroe.
El Peru es muy cercano al mundo judio ya q muchos conversos llegaron al Perú durante la conquista, se dice q el virrey Toledo era judii converso (Judio sefardie), ellos dejaron su fenotipo regado en nuestra gente, podemos ver a peruanos con barbas ralas negruscas de ojos grandes, mayormente vienen de la sierra, ellos mal llamado hijos de españoles mas q españoles hijos de judios sefardies y los diferentes apellidos de origen judio sefardie (Perez, Salas, Salazar, Meneses, etc)
Quieres decir que ser judio esta de moda?? muchos se las van a creer....
25:18,yo si veo programas culturales🤓
Éxitos programa
Perú siempre ha sido y es, conservador. Por eso la historia que tenemos. No falta mucho para entender que es ese conservadurismo (católico por antonomasia), lo que está salvando y salvará al Perú del abismo. Este comentario no es apto para la ignorancia. Lo siento.
La TV, sobre todo la privada, fue creada para entretener, pero no por eso debería renunciar a desempeñar una función educativa, sobre todo en sociedades tan precarias como las nuestras. No creo que ambas funciones sean incompatibles, con buena voluntad y mucha creatividad se puede lograr, hay muchos ejemplos en el mundo. No se pide que toda la programación sea educativa, ni los horarios de mayor visionado, pero se puede encontrar fórmulas como las de los concursos, programas culturales y espacios de entrevistas como estos para difundir algo de conocimientos
Las entidades del estado han instaurado el uso de otras lenguas peruanas, porque hay precedentes constitucionales que así lo han exigido, no es otro el motivo.
un tema que hablo mucho en mis videos de TH-cam
Esque así como la lectura qué hay que aprender a leer, también hay que aprender a ver buen contenido en la TV y en las redes ....
en la epoca de los militares, uno se iba a la sierra, y encontraba peruanos bilingues.....y es que en la sierra, la educacion escolar y superior, se daba en idioma castellano.
La función de la palabra fue un gran programa cultural, pero no tuvo mucha teleaudiencia...
Sobre los complejos de inferiodidad esta estampado en la oligarquia peruana por eso la sociedad donde se duerme,,los muchos que inmigrado ven la vida de diferente cielo...
Primero tendríamos que sacudirnos de la intromisión extranjera. Los "asesores" de los diferentes gobiernos, obviamente están haciendo muy bien su chamba...mantenernos subdesarrollados.
Cabe mencionar que en canal 9 están transmitiendo "Quinceañera"
no querido amigo, no están retransmitiendo Quinceañera, están "ESTRENANDO QUINCEAÑERA en HD"
@@abyssfornicator Ah, eso es muy diferente.
😂
Una joya de la televisión mexicana.
Boicot en Los comentarios? Sobre los complejos...El Peru como esta es causado por los rulers de la Sociedad....
me gustaria ver una serie romantica historica como las series de asia, mostrando cultura y de paso emocional
La historia del Perú es la que cuenta el mason basadre
Has un libro sobre la matanza indiscriminada de 80 personas, entre niños, ancianos mujeres embarazadas y médicos.. En los años de dina..
¿Durante las protestas violentas ?
Tipo Eduardo Punset
CUANDO CARAJOS RETIRAN DE LA CONDUCCIONA ESTE RECOJUDO
Esperaba escucha sobre el Perú en la segunda guerra pero nada, buena entrevista , pero si el Perú crea bibliotecas y promueve cultura nos acusaran de adoctrinamiento y comunistas,
Los Chilenos Pues
Ahora entiendo porque los limeños son tan alucinados jaaaaa
Que los quechua y aymara hablantes aprendan el castellano. Mejor les irá.
de algun sitio tenia que venirnos el arte de la falsificacion.
Tienen razon por ejemplo hugox chugox un mediocre con exito en youtube
Tu lobhas ducho.
Es uno de los muchos ejemplos. Que los verdaderos buscadores de verdad, son marginados discretamente.
Hugo Coya escarba como un ave en el campo
El Museo Nicolás Puga de Cajamarca es uno de los mejores de todo el Perú, el Museo Tumbas Reales de Sipan es otro de los mejores , el joven presentador dijo que los museos están en Barranco, Miraflores y San Isidro, cuanto vacio de información.
Vacío de información es interpretar todo literalmente. Obviamente me refiero a Lima específicamente y en Lima la cultura sigue teniendo una gran deuda con la gente.
@@Buenlibrero Cuando alguien habla en un medio como TH-cam, que es tan vasto y diverso, debe ser claro en lo que se dice para no generar confusión. Lo que dices aquí o lo dejar decir será motivo de escrutinio.
Ándate a besar un sapo@@latinplatinppp190
@@BuenlibreroSe entendió que te refieres a Lima. Por lo demas también sabemos que hay importantes museos de sitio en centros arqueológicos en el Perú.
@@latinplatinppp190 UN rojimio chauvinista con los departamentos del Peru :D sisisis ya sabesmo q en cAJAMARCA esta lo mejor ok
Típico viejo tibio
Excelente entrevista.
@r.marielaespinoza.3043 Una entrevista excelente, con un invitado de lujo.
Buena entrevista
Hugo Coya escarba como un ave en el campo
Excelente entrevista!!!